7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado

•7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado. •7 de julio de 1858, el Gobern
Author:  Gabriel Pinto Luna

1 downloads 101 Views 1MB Size

Recommend Stories


LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
Congreso del Estado de B.C Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de Baja California LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORN

LEY DE SEGURIDAD PUBLICA Y DEL ESTADO
LEY DE SEGURIDAD PUBLICA Y DEL ESTADO Ley 0 Registro Oficial Suplemento 35 de 28-sep-2009 Estado: Vigente ASAMBLEA NACIONAL Oficio No. SAN-2009-078 Qu

Registro Civil del Estado, del Oficial cero uno del Registro Civil de la localidad y municipio de Chankom, Yucatán, y
SALA COLEGIADA CIVIL Y FAMILIAR.- Mérida, Yucatán, a 1º. Primero de junio del año 2012 dos mil doce.- - - - VISTOS el toca número 0864/2012 relativo a

Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Ley N 26497
Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Ley N° 26497 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO - - - REQUISITOS EXPEDICION DE COPIA CERT

78 EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY
DECRETO-LEY 9.111/78 EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY REGULACION DE LA DISPOSICION FINAL DE LA BASU

Story Transcript

•7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado. •7 de julio de 1858, el Gobernador Matías Castellanos, expidió el Reglamento del Registro Civil; de acuerdo al artículo 25 del Decreto Nacional de 30 de diciembre de 1857.

•22 de agosto de 1858, inicia la vigencia de la Ley que establecía los Juzgados del Registro Civil. •28 de agosto de 1859, se publica la Ley de Matrimonio Civiles y en septiembre del mismo año, la Ley de secularización de cementerios. Posteriormente se expide el Reglamento de Panteones y Cementerios. •26 de febrero de 1861, el Gobernador Ángel Albino Corzo, expide el Reglamento que regiría la Existencia de Jueces del Registro Civil en los lugares que hubiesen ayuntamientos o agencias municipales.

•24 de diciembre de 1914, se promulgó la Ley sobre Divorcio. •13 de mayo de 1950, se expidió un nuevo Reglamento del Registro Civil. •1973 se crea la Dirección del Registro Civil del Estado de Chiapas, siendo su primer Director el Profr. Bulmaro Morales Cruz. •1984 se le dota de un edificio propio y se empiezan a concentrar los libros duplicados de las oficialías del Registro Civil.

Dentro del Registro Civil, las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, tienen como objetivo: •Garantizar el derecho a la identidad, para que todos los nacidos en el Estado tengan un nombre y nacionalidad. •Salvaguardar educación.

el

derecho

a

la

salud

y

•Abatir el rezago registral. •Simplificar trámites, brindando servicios de calidad y certeza jurídica e identidad a las personas.

Estrategias para incrementar el registro oportuno de nacimientos 2007 - 2011

Estrategia 1: Reformas 1.1 Artículo 4 Constitucional

Las autoridades estatales y municipales garantizarán: •El derecho a la identidad a toda persona nacida en Chiapas, para que cuenten con nombre y nacionalidad mexicana. •La inscripción ante el registro civil de los menores de un año será gratuita. •A nadie se le exigirá comprobar la legal estancia en el país para la inscripción ante el registro civil de sus hijos nacidos en territorio estatal.

Estrategia 1: Reformas 1.2 Código Civil, artículos 45, 56 y 57 •El registro de menores nacidos en Chiapas, de padres extranjeros, es posible sin que sea necesario que éstos acrediten su legal estancia en territorio nacional. De mayo de 2009 a la fecha hemos registrado más de 7,000 en todo el Estado.

• Se elimina la exigencia de acreditar el interés legítimo en la solicitud de certificadas de actos del estado civil de las personas.

• El plazo para el registro oportuno, se amplió de los 3 a los 12 meses de edad. Este trámite es gratuito.

Estrategia 2: Periódico Oficial No. 238 de fecha 16 de junio de 2010.

• Se implementa la operación de 25 oficialías en centros hospitalarios públicos. Beneficiando con este hecho a los recién nacidos, pues sus padres podrán registrarlos inmediatamente, si así lo desean.

A la fecha se han registrado más de cinco mil nacimientos.

Estrategia 3: Vínculos con Organismos Públicos El pasado 22 de agosto, el Gobernador del Estado y UNICEF, dieron el banderazo de la puesta en marcha de la Estrategia para incrementar el registro oportuno de nacimientos en Chiapas

Promoción y difusión para el registro oportuno de nacimientos •Perifoneo y Spots de radio y televisión a nivel Estatal, con especial atención en 32 Municipios identificados de menor Índice de Desarrollo Humano. •Materiales impresos en los principales dialectos, tales como folletos, carteles, flyer, calcas, lonas y dípticos.

Ejemplos de Promocionales

1. Todos a la escuela: Garantiza el derecho a la identidad para todas las niñas y niños de 3 a 14 años que no asisten a la escuela por carecer de registro. Se trabaja en conjunto con Sistema-DIF Chiapas y UNICEF. Este programa se realiza desde el mes de mayo de 2008, alcanzando un registro de 745 menores. 2. Abril mes del niño Asegura el derecho a la identidad de menores de 18 años. Se trabaja en conjunto con Sistema-DIF Chiapas. Alcanzando más de 200,000 registros, desde 2007 a la fecha.

3.- Adultos mayores de 64 años: Garantiza su derecho a la identidad. Se realiza desde 1984, durante el mes de agosto. Se trabaja en coordinación con INAPAM y Sistema-DIF Chiapas. Se han logrado a la fecha 13,088 registros. 4. Registros de nacimiento a través de brigadas: Promueve el registro universal en comunidades marginadas y de difícil acceso. Se trabaja en coordinación con CDI y UNICEF. Alcanzando a la fecha 13,545 registros.

5. Alianzas con otros organismos del Estado

para reducir el nivel de sub-registro: • Convenio UNICEF y Gobierno del Estado de Chiapas, 2008-2012 celebrado el 29 de mayo de 2008.

• Convenio RENAPO y Gobierno de Chiapas (Modernización Integral del Registro Civil) 2007-2011. • Convenio específico con CDI para las acciones de registro móvil extemporáneo de personas mayores de 18 años en zonas indígenas de Chiapas, celebrado el 28 de junio de 2011. • Alianzas con la Secretaría de Salud del Estado, el DIF Estatal, UNICEF, CDI y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

Registro de nacimiento de hijos de padres extranjeros 3574 2399 Corte a Julio

1346

2009

2010

2011

Programa Abril mes del Niño 51,415

60,000

45,021

50,000

39,246

35,831 40,000

30,686

30,000

20,000

10,000

0 2007

2008

2009

2010

2011

Todos a la Escuela

552

Corte a Julio 168 25

2009

2010

2011

Registros de nacimiento de niñas y niños menores de un año 72,181 61,079

Corte a Julio

59,565

80,000

54,879

70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 2008

2009

2010

2011

Registros de nacimiento a través de brigadas. 3,656 4,000

2,973

3,334

3,500

Corte a Julio

3,000

1,983 1,599

2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 2007

2008

2009

2010

2011

Registro de nacimiento de adultos mayores de 64 años.

Corte a Julio

3,843

3,800

4,000 3,500 3,000

2,208

2,297

2,500 2,000

940

1,500 1,000 500 0 2007

2008

2009

2010

2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.