Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos
1. Energía y residuos
Las necesidades de electricidad y sus fuentes
• Las necesidades de energía están creciendo en todo el mundo. • La dependencia de combustibles fósiles se mantendrá alta. • Se prevé una gran demanda creciente de renovables, especialmente las generadoras de energía eléctrica.
Tipos de Biomasa
Cultivos Energéticos
Podas Forestales
Residuos Agrícolas
Residuos Agro Industriales
Tipos de residuos gasificables
Residuos Peligrosos
Residuos Orgánicos Biodegradables • Son muy contaminantes • Contenido en humedad de un 70 %
Residuos Orgánicos No Biodegradables
Residuos Sólidos Urbanos
Las 4 “R” Una ciudad de 1.000.000 de habitantes puede generar entre 300.000 y 500.000 Tm/año de residuos
Reducción
Reutilización
Reciclado
Recuperación Energética (Valorización)
2. La gasificación
Ventajas de la gasificación Para eliminar residuos
Eliminación de la práctica totalidad del residuo entrante • Eliminación entre un 80% y un 98% del residuo según su naturaleza. • Las cenizas resultantes, de mínimo volumen, son inertes • Fáciles de reciclar o tratar. Posibilidad de recuperar los metales pesados
Reducción de la emisión de gases • Un 40% las de CO2 y un 100% las de CH4 • Mayor eficiencia de filtrado: se evita la emisión de gases tóxicos • SO2, SO3 y NOx (promotores de lluvia ácida) • Dioxinas y furanos (agentes cancerígenos)
Para generar electricidad
Alta eficiencia energética y rentabilidad • Menor coste por Kw generado
Abundancia del combustible • Sin dependencia extranjera • Utilizable en zonas aisladas
Ventajas de la gasificación frente a otras tecnologías La gasificación es la mejor tecnología para valorizar biomasa y residuos orgánicos
Incineración
Biogás
Gasificación por plasma
Pirolisis
Ventajas de la gasificación frente a la incineración
• En la gasificación, las emisiones de los compuestos peligrosos (dioxinas y furanos) son 1.000 veces menores. • El rendimiento eléctrico de la gasificación es del 32% (contra el 22% de la incineración con ciclo Rankine) . • Se genera un 40% de CO2 menos por Kwh producido. • La gasificación permite plantas de menor tamaño (desde 0.5 MW)
Ventajas de la gasificación frente a la biodigestión
La biodigestión valoriza el 20% de los residuos, frente al 90% de la gasificación.
Los biodigestores son útiles con residuos muy húmedos
Pueden ser tecnologías complementarias
Ventajas de la gasificación frente a la gasificación por plasma
La gasificación por plasma trabaja a 10.000 ºC. La gasificación “clásica” requiere una menor inversión y un menor coste de operación y mantenimiento consiguiendo así ser más rentable.
Ventajas de la gasificación frente a la pirolisis
La pirolisis sólo se recomienda cuando la proporción de materia orgánica en el residuo a valorizar es baja.
3. Las plantas LYPSA GREEN ENERGY
Aplicaciones de la gasificación Las plantas de gasificación LYPSA GREEN ENERGYse adaptan a cualquier tipo de combustible sólido orgánico
Horno giratorio: utilizable para cualquier tipo de residuo orgánico Sistema avanzado de limpieza del syngas en seco. Recirculación de los alquitranes al reactor. Sistema de extracción de cenizas que permite trabajar con elevados contenidos de las mismas (>10%). Alta calidad y durabilidad: diseñados para trabajar 25 años a altas temperaturas. Analizador de gases en continuo Posibilidad de cambiar de residuo sin parar. Control de 6 zonas diferentes en el proceso global de gasificación Clasificación y Tratamiento
Horno de gasificación
Tratamiento del gas de síntesis
Motorización - Módulo Cogeneración
LYPSA GREEN ENERGY
PRETRATAMIENTO DEL RESIDUO
PROCESO DE GASIFICACIÓN
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Comparación con otras tecnologías de gasificación
“Down draft” • Sólo válida para biomasas muy puras, necesitan alimentar con pellet y se limitan a contenidos de cenizas ≤ 2,5%
“Lecho Fluido” • Mayor coste de operación y mantenimiento. Necesidad de pelletizar con el consiguiente incremento de costo de la biomasa. Se limitan a contenidos de cenizas ≤ 2,5%
Planta Modular
Beneficios de nuestras plantas de gasificación
Económicas
Versátil
Ecológicas
Técnicas
• Alta rentabilidad • Grandes incentivos a la energías renovables • Alto rendimiento • Durabilidad y alto factor de capacidad • Baja inversión por MW
• Perfectamente utilizables con combustible sólido orgánico heterogéneo. • Disponible a partir de 0,5 MW • Posibilidad de utilización en zonas aisladas
• Eliminación de todo tipo de residuos • Cuidadosa con el medio ambiente
• Tecnología propia y experimentada
4. La empresa
¿Quiénes somos?
LYPSA GREEN ENERGY diseña, fabrica, pone en marcha y gestiona proyectos llave en mano de valorización energética de biomasa y residuos orgánicos con tecnología propia.
Productos y servicios
Servicios
-Estudios de viabilidad técnico económica. -Memoria para los proyectos de Industria y Energía. -Estudios de Impacto Ambiental. -Gestión de subvenciones. -Gestión de bonos de emisión. -Gestión de financiación. -Formación del personal. -Operación y mantenimiento de las plantas
Experiencia Plantas Piloto
Plantas en fabricación
Estudios avanzados
• Planta de valorización energética en Villena año 2003. • Planta de 0,5 MW de valorización energética en pleno funcionamiento en Torrellano
• Valorización de cultivo energético en Huedin (Cluj), Rumanía (2MW). • Planta Pre-serie financiada por el CDTI
• Valorización del rechazo de una planta clasificadora de RSU en Hellin, España. • Valorización del rechazo de una planta de clasificación en Brasil. • Valorización de biomasa en Chile (2MW).
Plantas químicas instaladas en España, Portugal, India, Argelia y Venezuela
I+D financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)
¿Por qué LYPSA GREEN ENERGY?
Eliminación de residuos
Generación de energía
Rentabilidad
•Eliminación de la materia orgánica en más de un 80%, dejando un •residuo (ceniza) inerte
• Generación de gas de síntesis que puede ser transformado en energía eléctrica y térmica.
• Máxima eficiencia del proceso • Mínima inversión por MW/ instalado. • Plantas rentables a partir de 0.5 MW
Experiencia
Servicio
• 8 años de desarrollo. 2 Plantas piloto. Tecnología patentada y fabricación propia.
• Gama completa de servicios para asegurar la puesta en marcha y la operación rentable de la planta
5 Siguientes pasos
Presupuesto de inversión Ingresos y gastos. Rentabilidad Financiación propia y bancaria
Memoria
Caracterización del combustible. Definición del pretratamiento. Flujos de materia y energía. Fuentes del combustible sólido orgánico
Plan de negocio
Estudio de viabilidad
Antes de acometer la inversión en una planta, LYPSA GREEN ENERGY lleva a cabo estudios que validen la decisión
Documentación técnica, e información necesaria para los proyectos Estudio de Impacto Ambiental Declaración de Interés Comunitario (en su caso) Documentación adicional para la solicitud de licencias