EDICIÓN 89. Contenido DIRECTORIO. En confianza con

2 En confianza con 3 En confianza con En confianza con DIRECTORIO Contenido 4 EDICIÓN 89 Editorial SEPTIEMBRE 2016 El término mexicanidad

1 downloads 65 Views 4MB Size

Recommend Stories


89
http://collections.ushmm.org Contact [email protected] for further information about this collection -1- 128 HOMENAJE HIJOS DE LAS COLONIAS - CON

89
CONVENCION COLECTIVA DE TRABAJO Nº 42/89 CONVENIO COLECTIVO FAIS - FATSA ARTICULO 1º: PARTES INTERVINIENTES Y TRABAJADORES A QUE SE REFIERE: El presen

Story Transcript

2

En confianza con

3

En confianza con

En confianza con

DIRECTORIO

Contenido

4

EDICIÓN 89

Editorial SEPTIEMBRE 2016 El término mexicanidad surgió a principios del Siglo XIX cuando México nació como país. Para algunos, la mexicanidad es la mezcla, no sólo de dos culturas, sino de muchas más. Combinación de nuestras raíces como la maya, la mexica, la tarahumara y otras más, con la cultura española que ya traía una gran influencia árabe, latina, italiana, etcétera. Para otros la mexicanidad es lo que nos distingue e identifica de los demás países del mundo, que va desde la música regional hasta la gastronomía de cada uno de los estados que forman México. Para muchos, la mexicanidad tristemente aflora en el famosísimo grito del 15 de septiembre. Ese día podemos matar por nuestro país, para que unas horas después no nos importe el basurero que dejamos la noche anterior, producto de nuestro amor a México. A ver quién lo levanta. Me encanta el 15 de septiembre, me encanta nuestra bandera y el tequila, pero me encantaría ver a un México que salga de la mediocridad en la que estamos, con una pésima fama a nivel internacional en cuanto a corrupción, educación e inseguridad. Yo, aunque no grite el 15 de septiembre, quiero gritar que quiero un México seguro, educado, limpio, saludable. Y aun así sigo amando esta tierra que me vio nacer.

En confianza con

Amelia Kobeh

5

Consejos reducir para

los

triglicéridos

1 2 3

En confianza con

4 5

6

Nora Dash

Aumente el consumo de fibra dietética Sustituya el pan blanco por pan integral. Consuma 1 cucharada de avena integral en ½ vaso con agua en ayunas. Consuma por lo menos 3 frutas con fibra al día: manzana, naranja, pera, mandarina, piña, guayaba. Consuma abundante cantidad de vegetales verdes y crudos en cada comida.

Reduzca el consumo de cereales, arroz, pasta, pan, entre otros En lugar de acompañar su café o té de la tarde con repostería, empanadas o pan, elija bocadillos salados de maíz horneados o 1 tortilla con queso blanco.

Limite el consumo de azúcares Utilice sustitutos de azúcar para endulzar sus bebidas. Si le gustan los dulces, prefiera las frutas frescas o deshidratadas como postres, luego de almorzar o cenar. Utilice frutas frescas para rellenar sus pasteles, en lugar de frutas en almíbar. Si es de los que consumen bebidas gaseosas, busque las dietéticas. Prefiera bebidas naturales, en vez de jugos o bebidas empacadas y procesadas.

Cuide el tipo de grasas que consume Aderece sus ensaladas con 1 cucharadita de aceite de oliva, en lugar de mayonesa. Elija lácteos bajos en grasa, como leche descremada y queso blanco fresco. Fría sus platillos utilizando aceite en aerosol. Elimine de su alimentación todo tipo de comida rápida. Utilice margarina sin grasas trans, en lugar de mantequilla. Quítele la piel al pollo y la grasa a la carne de res.

Reduzca el peso Beba diariamente 8 a 10 vasos con agua, uno antes de cada comida. Busque la asesoría de un profesional en nutrición.

6

Realice actividad física cardiovascular mínimo 20 minutos 3 veces a la semana

7

Baje lo más posible el consumo de bebidas alcohólicas

7

En confianza con

Aceites Desde hace miles de años se utilizan los poderes curativos de los aceites, y hoy están más de moda que nunca. Clases para utilizar todas las propiedades de los aceites para la salud y la belleza pero ¿qué aceite utilizo? Te decimos cuáles son las propiedades curativas para la piel de cada aceite.

Aceite de árnica Ayuda a relajar los músculos cansados, por lo que te vendrá muy bien después de una buena sesión en el gym. Es perfecto para masajes o para olerlo cuando necesitas 5 minutos de descanso en tu día. Llévalo siempre en tu bolsa.

Aceite de argán

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Tiene vitamina E y ácidos grasos esenciales. Puedes calentarlo un poco sobre tus manos y pasarlo sobre tu pelo, piel y uñas a fin de humectarlos. Vierte unas gotas en tu crema regular para que tenga doble efecto y así no se te olvide aprovecharlo.

8

Aceite de jojoba Si tu cuero cabelludo es muy grasoso, este aceite te ayudara a regular la producción de cebo. Úntalo en tu cabeza, da un ligero masaje y déjalo reposar, hazlo 3 veces a la semana.

Aceite de uva Debido a sus propiedades astringentes le queda bien a las pieles muy grasas, si es tu caso, utilízalo como mascarilla una vez a la semana. Ya que además contiene muchos antioxidantes. Puedes ingerir una cucharadita cada mañana te mantendrá en forma.

Aceite de aloe vera Aunque no es su forma más popular, sí es una de las más efectivas. Con esta textura combate los problemas más complejos de la piel, como la psoriasis y en general la alivia siempre que esté irritada, por ejemplo después de una depilación o un facial.

Aceite de aguacate Tiene las mismas propiedades que la fruta ingerida. Está lleno de Omega 3 y grasas buenas para retener la humedad. Ponlo sobre tu pelo 15 minutos o en las puntas antes de dormir.

Aceite de oliva Sirve para algo más que buenos aderezos. Está lleno de antioxidantes y vitaminas A y E. Esta última se encarga de la producción del colágeno que da elasticidad al cutis, por lo tanto, es ideal para pieles mayores, tanto untadas como ingeridas.

Aceite de almendras Es muy utilizado en los spas por su olor relajante, pero de igual manera es útil para remover células muertas de la piel. Si quieres deshacerte de manchas o cicatrices y al mismo tiempo humectar tu piel, úsalo a diario en la zona problema.

Descubre

las propiedades de cada aceite y comienza a sentirte mejor

9

En confianza con

¿Cómo sustituir el azúcar? Liz Reyes

Tranquila, no te vamos a robar este toque dulce, se trata de encontrar alternativas saludables al endulzante de toda la vida que sólo aporta calorías vacías y que propicia el sobrepeso.

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Endulzantes Naturales

10

Stevia: su dulzor es superior 20 ó 30 veces al del azúcar y no enmascara el sabor de los alimentos. Además es acalórica y reduce los niveles de glucosa en sangre. Elije una sin aditivos y con un 95% de pureza. Jarabe de Agave: este néctar tiene un índice glucémico bajo (no causa picos de glucosa). Ideal para diabéticos, tomado con moderación. Jarabe de Arce: como el de abedul, se extrae de la savia de un árbol. Aporta proteínas, vitaminas, sales minerales y menos calorías que el azúcar tradicional. Miel: posee múltiples beneficios nutricionales como acción laxante, antimicrobiana, pero tiene un alto valor calórico (más que el azúcar) y puede causar molestias digestivas. Azúcar de Coco: con el mismo número de calorías que el azúcar de mesa, no dispara la glucosa y es rico en vitamina C. Piloncillo: azúcar sin refinar obtenido de la caña de azúcar, se encuentra en forma prismática. Es un azúcar integral con vitaminas y minerales. Raíz de Yacón: raíz muy dulce recomendada para los diabéticos, tiene muy pocas calorías y previene el estreñimiento. Raíz de Regaliz: su extracto tiene poderes edulcorantes y resulta útil si se quiere favorecer la digestión.

Edulcorantes Sintéticos Están en los sustitutos de azúcar, que proporcionan un intenso sabor sin incorporar calorías y no producen caries. Estaríamos hablando de xilitol, el malitol, el sorbitol. Suelen estar presentes en muchos productos light procesados como bebidas, chicles o dulces. Tómalos en dosis bajas porque tienen efectos laxantes. Por otro lado, está la sacarina, la sucralosa o el aspartame que han estado muy cuestionados (se ha dicho que alteran la flora intestinal, favorecen la obesidad, los ataques de hambre y la diabetes) pero hace poco la agencia europea de seguridad alimentaria confirmó que su uso no tiene riesgos para la salud.

Azúcar Morena Dependiendo del grado de refinamiento, podrá contener más o menos hidratos de carbono, vitaminas, sobre todo del grupo B, minerales como magnesio, cobre, hierro y aminoácidos que están ausentes en el azúcar blanco. Se ha demostrado que el consumo de azúcar es compatible con una dieta sana y además lo necesitamos para vivir. El problema es el exceso. No sólo tomamos el añadido, sino que está presente en todo tipo de productos de la industria alimentaria y también forma parte de frutas, verduras, lácteos e hidratos de carbono.

Se ha demostrado que el consumo de azúcar es compatible con una dieta sana y además lo necesitamos para vivir.

11

En confianza con

YOGA el arte de vivir en conciencia Miriam García V. Cel. 442 146 6096 [email protected]

El yoga en la vida moderna se vuelve cada vez más popular. Pero, ¿ qué es realmente el yoga? Tenemos muchas formas de acercarnos al yoga y muchas ideas de lo que es. Muchos comenzamos a practicar yoga por salud, para estar más relajados, para aumentar la flexibilidad, para “alinear la mente y el cuerpo con el espíritu" (como se nos ha dicho que sucederá). Si bien el yoga abarca todos los aspectos y las dimensiones del ser humano, el fin de esta filosofía es el aquietamiento de la mente, el cultivo y la transformación de la conciencia. Yoga es Unión. El yoga es una disciplina, una ciencia milenaria que es mucho más que las posturas (asanas) aunque generalmente esto sea lo más conocido.

¿Yoga para la salud, mente, cuerpo o para qué?

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Podemos comenzar a practicar “yoga” por distinas razones, buscamos clases de yoga donde nos enseñen posturas, respiración, donde nos relajemos o nos activemos más. Por eso el yoga es para todos, pero en el camino de las posturas y la respiración te encontrarás con mucho más, pues yoga es mucho más. Tal vez algo nos pueda aclarar la siguiente analogía que cuenta Prashant Iyengar, hijo de BKS Iyengar: si buscas el yoga por un beneficio para el cuerpo, las posturas te pueden ayudar, si lo haces por salud o por tranquilizar tu mente es como si compraras un boleto de tren por obtener el bocadillo que te darán en el viaje. El bocadillo de cualquier manera te lo darán, o lo podrías obtener de otra manera, pero el boleto lo compras para llegar a un destino. Lo importante es que compres el boleto, sepas que llegarás a un destino y puedas disfrutar de tu viaje. Ese destino en el yoga es la Unión, la autotransformación, el cultivo y la expansión de la conciencia que nos hace recordar quienes realmente somos. Así, en una clase de asanas (posturas) no trabajas simplemente en el cuerpo para el cuerpo. Trabajas en el cuerpo y como resultado, cultivas la conciencia para preparar el cuerpo, la mente y el corazón a espacios que te recuerden tu parte más sabia. De ahí el camino te llevará hasta donde tú quieras llegar y seguir creando en conciencia.

En confianza con

Si eso lo ves reflejado en tu práctica fuera del tapete, entonces vas por buen camino. Si no te tranforma, replantea tu práctica si ya iniciaste, si no, es buen momento para comenzar y obtener un boleto para el viaje.

12

Mejorar el estado físico con una práctica consciente y bien cuidada, mejora el estado de la mente y permea a todos los ámbitos de tu vida. Por eso yoga no se practica una hora al día. La clase de asanas nos prepara para estar presentes y seguir presentes a lo largo de nuestra práctica diaria en casa, en medio de una enfermedad, con nuestro hijos, amigos, en el trabajo etc. El estado de yoga te hace Ser y sentirte más completo desde tu parte física externa hasta la conciencia.

13

En confianza con

N A PL r

e n e a t r pa ob tus

s o v i t e j b o va Sarah Córdo

¿Realmente deseas ese trabajo? ¿Estás convencida de luchar por ese nuevo amor? Con una hoja de ruta y activando tu determinación, todo es posible.

¿QUÉ QUIERES? Todos tenemos una lista de sueños pendientes que vamos aplazando porque no nos parecen alcanzables o porque nos cuesta salir de la zona de confort. Pero si quieres algo, te toca luchar por ello. El primer paso del plan para conseguir un objetivo es la sinceridad con una misma. Tienes que hacerte la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que realmente quiero, pese a todas las dificultades? Puede ser dejar un trabajo que no te satisface, acabar con una relación o empezar otra nueva, iniciarte en una afición. A veces es difícil responder a esa pregunta cuando las emociones y el cerebro entran en disputa. Cuando hay conflicto suele ser porque hay miedo a perder lo que tenemos y por eso nos llenamos de argumentos de todo tipo para no cambiar. Sin embargo, si persistimos en esa situación que no nos gusta, el que comienza a “hablar” es otro: nuestro cuerpo, con dolores de cabeza, malestar, agotamiento.

DETERMINACIÓN

En c onfi onfiaa nza c on

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

¿Cómo podemos conseguir determinación? Esta acción la adquirimos con el paso del tiempo, pero lo que pasa es que a veces está atrofiada. Éste es el plan para alimentarla, primero necesitas ser consciente de que tu tiempo es limitado y de que la no-acción te lleva a sentirte realmente frustrado. En segundo lugar, tienes que definir tu deseo y tu estrategia. El tercer paso es reforzarte con recompensas, que pueden ser pequeñas y apoyarte en otras personas que te echen una mano en los momentos de debilidad y por último, debes disfrutar y aprender de cada uno de los pasos que des.

14

¿Y SI NO LUCHAS?

Sólo el 8% de nuestros miedos se cumplen.

Ten claro que si te frenas, si no luchas por lo que deseas, habrá consecuencias. Cualquier traición a uno mismo nos pasa factura. No es de extrañar que haya tanta frustración en las empresas o en las parejas. Es importante ser honesto con uno mismo, reconocer lo que estamos haciendo y después buscar márgenes de maniobra. Cualquier autoengaño es un flaco favor a nosotros mismos, si finalmente te vence el miedo y decides no luchar, puede ser que veas provecho incluso estando atrapada en una vía que no quieres. Quejarnos y no movernos no aporta beneficios, sólo ser parte del grupo de quejumbrosos, no asumir responsabilidades en caso de error, parecernos a nuestros padres o familiares que llevaron una vida parecida. En definitiva, cualquier cosa que no hace daño también tiene beneficios ocultos. Cuando sepamos decirles NO comenzaremos a sentirnos mejor.

FALTA CORAJE A veces tenemos determinación por conseguir algo, el deseo y la convicción, pero nos paraliza el miedo a lo que sucederá en el futuro. ¿Cómo se puede salir de esa situación? Sólo el 8% de nuestros miedos se cumplen. El resto son creaciones de nuestra mente. Cuando el temor es superior a la voluntad tenemos varias alternativas, como definir un plan de acción para el caso de que se cumpliera el peor miedo, inspiración en un referente y confiar en nuestro sistema inmunológico interno, que nos ayuda a salir de situaciones realmente difíciles. Es decir, en el instinto. Conseguiremos dejar de lado los temores o la falta de coraje que nos mantienen pegados a una vida de autómatas y nos impide luchar por nuestros objetivos, cuando nos apoyemos en una fuerza igual de poderosa que el miedo: la determinación de ser nosotros mismos. Esto se logra cuando nos conectamos con el deseo, respondiéndonos a la pregunta ¿Qué es lo que realmente quiero? Y también con la convicción, es decir, definiendo una estrategia para conseguirlo.

%2-:)67%6-3

03

El pasado 15 de agosto Gymnastics cumplió 3 años de grandes satisfacciones, no sólo por los alumnos que gracias a la práctica de la gimnasia olímpica y rítmica han desarrollado una gran disciplina y seguridad que les ha transformado sus vidas, sino también por los entrenadores que han podido, gracias a las instalaciones y equipamiento de última generación, potencializar sus conocimientos y transmitirlos en beneficio de sus alumnos. Enhorabuena Gymnastics.

¡Inscripciones Abiertas! Shopping Center Juriquilla Local 62 Tel.: (442) 234 14 96 Cel: 442 360 8113 Horario lunes a jueves 3:00 a 8:00 viernes 9:00 a 12:00 www.gymnasticsjuriquilla.mx

En confianza con

SI QUIERES ALGO, DEBES LUCHAR POR ELLO.

15

Lo que comes impacta en tu William Shakespeare lo dijo, “nuestros cuerpos son nuestros jardines, nuestras decisiones nuestros jardineros”. Lo que comes y dejas de comer tiene profundo impacto no sólo en tu aspecto, sino en tu estado de ánimo, es decir, tu salud. Entonces, si la dieta que consumes tiene el poder de modificar tu humor ¿qué alimentos debes asegurarte que nunca te falten? El organismo tiene un funcionamiento complejo ante la alimentación, procesa las grasas de una forma distinta que los carbohidratos, por ejemplo, y las hormonas que se ponen en juego responden a qué macronutrientes contiene lo que consumimos. Para mantener tus hormonas en equilibrio, es recomendable eliminar los xenoestrógenos, que imitan al estrógeno en el cuerpo. Se encuentra en pesticidas, antibióticos y componentes industriales. La mejor forma para realizar este primer paso es comer alimentos orgánicos, frescos y evitar los productos enlatados. Aquí te dejamos más consejos para mantener un estado anímico espléndido:

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Elimina azúcares y harinas blancas

16

El consumo de azúcar estimula a la insulina, que es la hormona maestra en el cuerpo y tiene una inmensa capacidad de regular al resto. Si aumentan mucho los niveles de insulina, el resto de las hormonas pueden sufrir un gran desbalance. Puedes endulzar tus comidas con stevia, que no aumenta los niveles de azúcar en sangre, tampoco contiene carbohidratos ni calorías. La harina blanca, por su parte, la puedes sustituir por integral, que contiene más fibras, minerales y vitaminas.

r o m hu Busca al triptófano, aminoácido clave para el bienestar La premisa de casi todas las dietas consiste en eliminar los carbohidratos para bajar de peso ¿pero qué pasa con el bienestar? Según un nuevo estudio publicado en los Archivos de Medicina Interna, una dieta muy baja en carbohidratos puede causar alteraciones del estado de ánimo como ira y hostilidad, confusión, desconcierto y depresión combinada con desánimo. Estos efectos se deben a que el triptófano es el precursor de la serotonina, neurotransmisor que se encarga de los estados de ánimo. El triptófano forma parte de los aminoácidos esenciales, es decir, que el cuerpo no es capaz de sintetizarlo. Lo consumimos en huevos, pescados, quesos, pollos, leguminosas y leches, entre otros alimentos. Los carbohidratos son necesarios para la absorción de alimentos con triptófano y para que éste luego se convierta en serotonina, encargada de regular las conductas del sueño, del apetito sexual y del bienestar en general. Ahora bien, es recomendable que los carbohidratos que consumimos provengan de frutas orgánicas, vegetales, granos y legumbres. Una buena cantidad de triptófano en el cuerpo asegura una adecuada disponibilidad de serotonina, cuyos bajos niveles se han asociado a depresión y trastornos obsesivo-compulsivos.

No olvides a la vitamina D Muchas veces la naturaleza nos sorprende y éste es un caso: la vitamina D se forma a nivel de la piel gracias a los rayos UV. El sol es la mayor fuente de vitamina D, pero no está siempre disponible. Durante el invierno o en zonas donde aquel no logra estar suficientemente alto,

los rayos UV son insuficientes. La naturaleza es, también, sabia y se puede obtener dicho elemento a través del salmón y los huevos. ¿Y por qué es tan necesaria esta vitamina? Ella es la responsable de aumentar los niveles de serotonina en el cerebro.

No descuides tu ácido graso Omega-3 Al igual que el triptófano, el cuerpo no es capaz de producir ácido graso Omega-3, por lo tanto, es fundamental consumirlo. Su inclusión a través de pescados grasos como salmón y atún, y otros alimentos como las nueces es fundamental, ya que cumplen un rol crucial en el funcionamiento cerebral. Según un estudio de la Universidad de Maryland, la falta de ácidos grasos Omega-3 incluye síntomas como cambios en el humor o depresión, además de fatiga. Su consumo, muy popular en la dieta mediterránea, además ha demostrado ayudar a mejorar los problemas del corazón y de circulación.









Reemplaza el café con té descafeinado, así no estimulas la liberación de hormonas que no son necesarias, creando una falsa sensación de energía. Corta con el alcohol y limpia tu hígado: el órgano maestro de la detoxificación y el responsable de mantener los niveles energéticos necesarios para tu organismo, te lo agradecerá. Ejercita tu cuerpo, esto estimulará la producción de serotonina que te hará feliz y, además, te expondrás al sol, asegurando una buena producción de Vitamina D. Disfruta la vida, si lo haces, mantendrás tu vitalidad por más años y ayudarás a la comida a mantenerte sana y con estabilidad emocional.

En confianza con

Pequeños y fáciles cambios para mantener a las hormonas tranquilas y un humor alegre

17

Ni tus peores enemigos pueden hacerte tanto daño como tus propios pensamientos

Entrevista

por Amelia Kobeh

¿Cómo te defines, quién es Karina Velasco? No me gusta definirme porque siempre estamos en constante cambio, pero en esencia soy una mujer que gusta disfrutar de la vida con placer, claridad y haciendo lo que ama y amando a quien quiere amar.

18

¿Cómo vive una pareja que practica la sexualidad tántrica? Es un abanico mucho más amplio de colores de cómo explorar tu sexualidad, estás más sensible, más conectado con la energía de tu pareja, hay más

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Karina Velasco ¿Qué es la sexualidad tántrica? Básicamente es ver la sexualidad con más de lo que hemos sido informados o lo que pensamos que es la penetración para procrear o para divertirse. La energía sexual en la medicina china tradicional, en la medicina ayurveda es la energía de vida, con esa energía, con ese prana podemos nosotros también crear vida, no sólo siendo madres, la sexualidad va mucho más allá del punto A al punto B, sino en cómo explorar esa energía sexual para poder meditar para sanar emociones, para poder conectar con el poder creativo, para conectarte con lo divino, entonces se pone muy divertido porque te das cuenta que esa energía sexual juega un rol muy importante en nuestra vida más que el acto del sexo, eso es la sexualidad tántrica.

intimidad, puedes explorar la capacidad orgásmica en diferentes niveles, diferentes formas, se convierte en algo mucho más holístico y por supuesto mucho más placentero despertando tu capacidad multiorgásmica y cómo, además, despertar esa energía para llevarla a tu trabajo, a tu visión de vida, a la meditación, a crear más conexión con tu pareja.

Lo que otras personas piensen de ti es su realidad, no la tuya.

¿Cómo mezclas yoga, nutrición y sexualidad? Todo está enlazado, precisamente en este libro “El Arte de la Transformación” hablo un poco acerca de la metáfora de la alquimia que vemos en la naturaleza, cómo cada elemento trabaja por sí sólo, pero todos tienen un efecto en el otro elemento y cuando armonizas esos elementos es cuando la transformación sucede en la naturaleza y es lo mismo con nosotros, por eso todas las prácticas van de la mano, porque puedo estar cuidando mucho lo que como, pero si no cuido qué pienso o no trabajo mi cuerpo, o no estoy en contacto con mi energía, no es un cambio durable porque sólo estoy cuidando una parte de mi ser. A través de la integración de todos los aspectos es donde puedo crear un cambio y el yoga es una práctica integral en donde trabajas el cuerpo físico, el cuerpo energético y el emocional, físicamente te ayuda a tener más flexibilidad, cuidar tu peso, pero a nivel energético abres tus canales de energía para que circule esa energía sexual o ese prana que es lo que te da energía para llevar a cabo tus actividades, tranquiliza tu mente y además puedes incluso sanar emociones. ¿Dónde aprendiste todo esto? Desde pequeña hacía yoga, a los 3 años ya meditaba con el maestro Michán y parándome de cabeza con mi papá, un estilo de vida. En el 2001 hice mi primera certificación en India en la escuela Chidananda y en el 2009 hice la segunda en Los Angeles en la escuela de Yoga World, desde los 16 años me metí de lleno a estudiar energía universal, conciencia de salud, certificaciones en nutrición, chef naturista, coach de vida, es un camino.

¿Algún mensaje que quieras dar a nuestros lectores? Que encuentren su poder personal, que dejen de aceptar tantas cosas que nos dicen qué hacer y qué decir, que tengan claridad de mente y que utilicen ese poder para que cada uno pueda crear la vida que quiere y que merece.

¿De qué hablas en tu libro “El Arte de la Transformación”? Quise compartir los cambios duraderos que he experimentado en la vida, para que tú elijas de qué forma y cómo quieres hacer esos cambios, si es que los quieres hacer, yo te doy las herramientas que sean prácticas y sencillas para que puedas transformar esas cosas en tu vida que no te hacen sentir bien. ¿Cómo te marcó ser hija de Raúl Velasco? Muchísimo, te puedo decir que soy quien soy por él, toda esta vida espiritual él me la inculcó, esa capacidad de saber que puedo tener éxito en la vida pero que lo más importante es enriquecer mi vida personal. Me marcó en muchas cosas muy positivas y decidí quedarme con ese legado y todos los días lo recuerdo y tomo acciones de tantos valores que me enseñó.

www.karinavelasco.com @karinavelascotips @karinavelasco @karivelasco

J U GO S naturales

Es perfecto para combatir la retención de líquidos y reducir las medidas de la cintura y el abdomen, además es diurético. Aporta también vitaminas A, B y C al igual que minerales como potasio, hierro, calcio y magnesio. Se debe de beber diario durante un mes. Los ingredientes son: Jugo de 1 toronja 2 hojas de espinaca Jugo de 3 naranjas 1 taza de papaya picada en cuadros 1 rebanada o rodaja de piña Finalmente, todos los ingredientes se licúan juntos y el jugo se bebe al instante.

Elimina la acumulación de líquidos y toxinas que la producen. También contrarresta la grasa que se acumula en los muslos. Esta bebida se debe de tomar todos los días durante un mes, por las mañanas. Jugo de 2 toronjas 1 taza de duraznos picados 6 fresas 1 pepino sin cáscara 1 taza de agua 1 taza de jugo de piña Todos los ingredientes se licúan, se cuelan y se bebe al momento.

20

JUG O LA C CONT R ELU LITI A S

DEPURATIVO Y DIETÉTICO

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

ETOX D O G U J TIVO A R U P E YD

ERDE JUGO V ICANTE OX DESINT

Contiene vitaminas A y C y grandes cantidades de fibra, por lo que es ideal para nuestro aparato digestivo. Al igual que los anteriores, este jugo se debe de tomar diariamente durante un mes, de preferencia por las mañanas. 1 taza de piña picada 1 pepino 2 tallos de apio 1 cucharada de miel Para prepararlo se necesita un procesador de alimentos. Se colocan todas las frutas y verduras en él hasta obtener el jugo. Posteriormente se mezcla con la miel. En caso de no contar con un procesador, se puede utilizar una licuadora. Si es así debes de asegurarte que los ingredientes queden bien licuados. Se cuela y se sirve al instante.

Este tipo de jugo contiene muchos antioxidantes, los cuales ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento. También posee taninos, potasio, magnesio, sodio y calcio. Todos ellos son muy importantes para tener una buena salud. Se debe de tomar diariamente por las mañanas. jugo de 2 limones 1 cucharada de miel 6 fresas 2 rebanas o rodajas de piña 1 taza de uvas picadas Colocar la fruta en un procesador de alimentos o, en su defecto, una licuadora hasta que todas estén bien mezcladas. Después se combinan con el jugo de limón y se agrega la cucharada de miel.

OJO JUGO R IMIENTO VEJEC N E I T N Este jugo es muy bueno para depurar A

el tracto digestivo, lo que te ayudará a eliminar una buena cantidad de toxinas. Contiene también fibra que promueve la digestión y facilita las evacuaciones. Lo mejor es tomarlo por las mañanas, después del desayuno durante el tiempo que se desee. 1 tallo de apio jugo de 1 limón 2 rodajas de piña 2 zanahorias peladas y en mitades 1 manzana amarilla Se deben de procesar o licuar todos los ingredientes y posteriormente mezclarlas con el jugo de limón.

CIÓN ELIMINA

Es muy bueno para bajar de peso, depurarte y eliminar toxinas. Se debe de beber todas las mañanas, en ayunas, durante el tiempo que se desee. 1 vaso de jugo de naranja 1 tallo de apio 4 ramitas de perejil 1 cucharada de nopal picado ¼ de rodaja de piña Todos los ingredientes se licúan hasta que queden bien mezclados, sin grumos y se sirve inmediatamente. Si lo deseas lo puedes colar antes.

El jugo de arándanos es un diurético natural muy efectivo, además de que contiene muchos antioxidantes que te ayudarán a retrasar y disminuir el proceso de envejecimiento. Así mismo, es muy útil para las mujeres gracias a que evita infecciones en las vías urinarias. Lo mejor es tomarlo por las mañanas, durante el tiempo que se desee. 2 manzanas rojas grandes 1 pera verde grande ½ taza de arándanos rojos 1 tallo de apio 1 pepino grande Todos los ingredientes se colocan en un procesador de alimentos o licuadora hasta que estos estén bien mezclados. Es recomendable no colarlo y tomarlo al instante.

En confianza con

ARA LAASAS P O G U J DE GR

JUG LA D O PAR IGES A TIÓN

JUG OA 21 NTIO Y DI URÉ XIDAN TICO TE

3 zanahorias 2 manzanas 2 ramas de apio Lava y desinfecta perfectamente los ingredientes. Recuerda que esto es sumamente importante para tu salud. Corta en trozos la fruta y la verdura. Después pasa todo por el extractor de jugos. Luego sirve en un vaso y tómalo inmediatamente, pues éste como muchos otros jugos y licuados pierden algunas de sus propiedades conforme pasan los minutos.

A EL R A P O JUG ÓGICO L O N U M SIST. IN Este jugo te sirve para desintoxicar tu cuerpo, pero especialmente

En confianza con

ESPECIAL DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

se recomienda para personas que padecen de anemia ya que aumenta los glóbulos rojos y termina con la debilidad. • 1 rebanada de piña • 1 cucharada de miel • ¼ manojo de hojitas de berro • ½ vaso de jugo de naranja • ½ betabel Lava y desinfecta los ingredientes de nuestro jugo. Exprime las naranjas y con su jugo licúa la piña, la miel, los berros y el betabel. Luego pásalo por un colador Sírvelo en un vaso y tómalo a pequeños tragos.

22

ARA JUGO P PESO DE BAJAR

JUG LA AO PARA NEM IA

La mejor forma de perder peso es hacerlo lenta y naturalmente, y que mejor que con este jugo el cual también ayuda a tu digestión. • 1 toronja grande o 2 medianas • 2 rodajas de piña • ½ vaso de agua mineral • cubos de hielo al gusto Lava bien las toronjas y exprímelas. Pela la piña y corta dos rebanadas. Licúa la piña y agrégale el jugo de toronja. Vacía en una copa grande. Incorpora el agua mineral. Por último agrégale hielo a tu gusto.

Esta bebida la puedes consumir durante 8 días por las mañanas. Ayuda a los diabéticos a controlar el azúcar en la sangre, tonifica el sistema nervioso y reconstruye el sistema muscular. Los ingredientes son: • 2 zanahorias pequeñas • 2 papas pequeñas • 2 tallos de apio fresco Lava con agua jabón y cepillo las verduras. Desinféctalas perfectamente. Parte las verduras en trozos. Pásala por el extractor. Sirve en un vaso grande y disfruta de tu jugo.

JUG LA D O PAR A IAB ETE S

23

En confianza con

Elsa Lesser Crecimiento Humano

Master en Psicoterapia Ericksoniana e Hipnosis Clínica “Siempre que algo nos molesta, es porque ene relación con nosotros. Si mi cuerpo ene heridas, -Elsa Lesser

Terapia individual . Terapia de pareja

Citas 140 4321 Cel 442 - 347 1584 ID 72*8*23986 “Yo como psicoterapeuta, no curo. Yo no sano. Yo no tengo poderes especiales ni una varita mágica. Pero mi paciente sí la tiene.” - Elsa Lesser To r re M é d i ca M o m e nt u m C o n s u l to r i o 3 1 1 C o l . M i l e n i o I I I

En confianza con

Ya puedes adquirir el libro de Elsa Lesser

creando sanando disfrutando De venta en: Librería Cultural del Centro Torre Médica Momentum (Milenio III)

www.elsalesser.com

CONSUL TORIO En este espacio recibimos tus preguntas, dudas, sugerencias y comentarios. Manda un mail con el título PUBLICAR y daremos respuesta a tus preguntas en la revista. Si no quieres que aparezca tu nombre, sólo indícanos que la publicación será de manera anónima.

elsa@ elsalesser.com

hasta un abrazo es incómodo.”

24

HISTORIA DE

[email protected]

- Ya no queremos estar casados mi esposo y yo, pero él dice que debemos quedarnos por los niños. ¿Les hace bien o mal que estemos juntos? Anónimo Gracias por su mensaje. Es una pregunta frecuente, aunque debo decir que es más frecuente que los papás piensen que deben quedarse juntos por los niños, aún cuando ya no se aman, ya no quieren estar juntos y ya no desean vivir en pareja. Dejando de lado situaciones de creencias religiosas (sumamente respetables, todas ellas), les puedo decir que desde el punto de vista de terapia, los niños aprenden de lo que hay. Es muy sencillo, los niños hablan español, porque es lo que escucharon. Aprenden a ser cariñosos si es que recibieron muchos cariños, aprenden a ser violentos si es que vieron mucha violencia. Los niños aprenden ÚNICAMENTE de lo que ven, de lo que hay. Si lo que hay es una pareja muy agresiva, o que se llevan mal, o que no se soportan, o que se insultan, eso que ellos ven y sienten, es lo que se les forma en su mente como concepto de pareja. “Eso” es una pareja, punto. Y más adelante, 10 ó 15 años más grandes, van a tener una relación complicada porque “eso” es lo que aprendieron que significa una pareja. Si en cambio la pareja que se quiere separar tienen una buena relación y amistosamente deciden no estar juntos, “eso” es lo que van a aprender los niños. Aprenderán que tienen la opción de llevarse bien con una pareja y eso son buenas noticias para el futuro de sus hijos. Yo no puedo recomendarle a nadie que se separe o que permanezcan juntos, lo que puedo decirles es que los niños no ven buenos o malos. No toman “lados”. No son jueces de quién de los papás tiene la razón. Los niños aprenden que “eso” que ven, es una pareja. De los papás depende que lo que vean sea sano, juntos o separados, pero saludable. ¡Gracias por escribir! Elsa Lesser C. / [email protected] / T. 140 4321

h @ameliakobe

Amelia Kobeh

CON ¡CONÉCTATE NOSOTROS!

10 cosas

por lo que

nosentirte debes

culpable

En confianza con

www.amelia.mx

26

VENTAS

Tel. 341.47.76 ID 62*13*33291

[email protected]

Decir no cada vez que quieras

Consentirte con algo que te gusta

Cancelar planes porque no tienes ganas

Dejar de lado a gente que no te hace bien

Renunciar a un trabajo que no te hace feliz

Ir en contra de lo que piense el mundo

Poner Terminar límites a los demás en tu una relación amorosa vida

Expresar tu punto de vista

Comer lo que se te antoje

27

En confianza con

de los

alimentos Papaya Contiene potasio, magnesio y vitaminas del complejo B Combate el estreñimiento Tiene propiedades analgésicas Ayuda a eliminar parásitos intestinales Alcaliniza Anticancerígena Es desintoxicante debido a la cantidad de fibra que posee

Champiñones

Chayote

Favorecen el correcto funcionamiento del metabolismo Hidrata la piel Previenen la diabetes y disminuyen los niveles de azúcar Provoca sensación de saciedad Anticancerígenos Favorecen la formación de células tipo T Es un poderoso antioxidante Rica fuente de proteínas Tiene un elevado contenido en fibras lo que ayuda a bajar de peso

Brócoli Fuente importante de fibra Protege contra la diabetes Retarde el envejecimiento celular Fuente de proteína Propiedades anticancerígenas

En confianza con

Espinaca

28

Aumenta fuerza muscular Ayuda a tener huesos saludables Cabello sano Piel hermosa Regula la actividad intestinal Controla la diabetes Previene los ataques de asma Anticancerígeno Disminuye la presión arterial Fuente de minerales Alto contenido de vitamina A y C Contiene ácido fólico y vitamina K

Mejora la circulación Nivela la presión arterial Reduce niveles de azúcar en sangre Rico en minerales Depura el organismo Apoyo en infecciones urinarias Alcaliniza el organismo Elimina líquidos retenidos

Naranja Reduce el colesterol Diurética Previene cálculos renales Mantiene una piel sana Alta en vitamina C Fortalece el sistema inmunológico

Zanahoria Contiene calcio, potasio y hierro Mejora el cabello Ayuda a mejorar la lactancia Desintoxica el hígado Mejora la visión

Potente anticancerígeno Rica en fibra, minerales, vitaminas y antioxidante natural Pobre en grasas

Espárragos

Manzana Reduce la hipertensión Mejora la digestión Facilita la asimilación de calcio Limpia el organismo Alcaliniza Elimina el mal aliento Rica en vitaminas y minerales

Contienen vitaminas A y K Contienen potasio Bajos en sodio Reducen la inflamación y distensión abdominal Mantienen la piel saludable Ayudan a prevenir y tratar infecciones del tracto urinario y cálculos renales Altos en fibra Eliminan retención de líquidos

Durazno Contiene vitaminas E, K y tiamina Mínima cantidad de calorías Regula la presión arterial Hidrata la piel Neutraliza los radicales libres

Perejil Propiedades depurativas Altamente desintoxicante Rico en vitamina A, C y E Combate problemas de celulitis Remueve toxinas del organismo Propiedades diuréticas Reduce presión arterial Promueve la buena digestión Fuente rica en minerales Elimina problemas de inflamación

Sandía Alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales Diurético natural Hidrata nuestro organismo Provee energía estable Depura y limpia

Fresa

Plátano

Ayudan a evitar la retención de líquidos Ricas en vitamina C Ayuda a regular el colesterol Mitigan el dolor en artrosis y artritis.

Alto en potasio y bajo en sal Alto en hierro Ayuda al estreñimiento Remedio para la cruda Ayuda a controlar los antojos Rico en hidratos de carbono que da energía

Limón Alto en vitamina C Elimina toxinas Alcaliniza Rejuvenece la piel Contiene calcio, potasio y magnesio Purifica la sangre Elimina acné a largo plazo Apoya al hígado en sus funciones

Almendras Reduce la presión arterial y colesterol malo Ricas en calcio Fuente de proteína vegetal Alto nivel energético Combaten los signos del envejecimiento Contiene vitamina del complejo B Contiene mucha fibra Contiene vitamina E

Licuados LICUADO PARA FIJAR EL CALCIO Esta bebida proporciona salud ósea, ya que ayuda a fijar el calcio en los huesos, para anemia, osteoporosis y cáncer, también regula el ritmo cardiaco, mejora la circulación y fortalece las defensas.

Ingredientes: * 1 manzana * 1 pera * 1 vaso de leche de soya fría * 1 cucharada de amaranto * ½ cucharadita de canela molida

Preparación: 1. Lava la fruta. 2. En el vaso de tu licuadora pon en trozos la manzana y la pera. 3. Agrega la leche, el amaranto y la ½ cucharita de canela (o bien sólo espolvorea un poco de canela antes de tomártelo).

LICUADO ENERGIZANTE PARA DEPORTISTAS Este licuado es una excelente fuente de proteínas y carbohidratos. Es una bebida energética ideal para deportistas pues ayuda a reponer energía después de hacer ejercicio. También es rico en calcio y fibra, combate el cansancio, previene calambres, tonifica los tejidos y reduce el apetito.

Ingredientes: * 1 plátano grande * ¼ de taza de avena cruda * 1 vaso de leche * 1 cucharada de miel * 1 cucharada de crema de cacahuate * ½ cucharada de vainilla * hielo

Preparación: 1.- Licúa los ingredientes durante un minuto. 2.- Cuando esté perfectamente mezclado, vacíalo a un vaso grande. 3.- Tómalo enseguida.

LICUADO PARA COMBATIR LA ANEMIA Estimula la producción de hemoglobina en la sangre, también fortalece los huesos, el cabello y las uñas.

Ingredientes:

En confianza con

* 1 plátano * 4 guayabas * 1 cucharada de amaranto * 1 vaso de leche

Preparación: 30

1. Lava perfectamente las guayabas. 2. Quita la cáscara al plátano. 3. Licua por un minuto la fruta con el amaranto y la leche. 4. Vacía la bebida en un vaso y disfrútala.

LICUADO PARA ACELERAR EL METABOLISMO Te ayuda a quemar grasas más rápidamente, gracias a las propiedades desintoxicantes de sus componentes.

Ingredientes: * 1 taza de trozos de melón * 1 taza de trozos de piña * 1 taza de leche descremada * 2 cucharadas de miel o fructuosa * 1 cucharadita de jengibre fresco * hielo

Preparación: 1. Pon todos los ingredientes en una licuadora. 2. Licúa. 3. Bébelo por las mañanas en ayunas.

LICUADO PARA ADULTOS MAYORES

LICUADO ENERGÉTICO PARA MENTE CANSADA

Este licuado es rico en vitamina C, E y fibra, que protege del envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas durante la vejez ya que es una fuente natural de energía. Aporta gran cantidad de calcio, evitando con ello la descalcificación de los huesos. Reduce el riesgo de Parkinson y Alzheimer, también mejora la digestión, aumenta las defensas, previene infecciones, es una fuente natural de energía.

Este delicioso licuado se recomienda para las personas de mente cansada además proporciona mucha energía a tu cuerpo, es por esto que es ideal para personas que hacen algún tipo de ejercicio, o que trabajan mucho, ya que ayuda a recuperar fuerzas y así estarás como nuevo para comenzar otro día de trabajo.

Ingredientes: * 1 taza de mango picado * 2 cucharadas de pasas * ½ taza de leche descremada * 1 cucharada de vainilla.

* 1 vaso de leche normal o semi-descremada * 3 fresas grandes * 3 cucharadas de granola * 1 cucharada de miel de abeja * ½ plátano

Preparación:

Preparación:

1. Licúa por un minuto el mango con los demás ingredientes. 2. Sirve en una copa y toma a pequeños tragos. 3. Disfruta de este delicioso licuado.

1. Lava y desinfecta perfectamente la fresa. 2. Luego en el vaso de tu licuadora pon el plátano y la fresa. 3. Agrégale el vaso de leche, la granola, la miel de abeja. 4. Licúa todo muy bien y sírvelo en un vaso grande.

Ingredientes:

LICUADO PARA LA MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS

Ingredientes: * ½ taza de leche de soya * ½ taza de yogurt * 1 taza de durazno en trozos * 1 cucharada de amaranto o ajonjolí * 1 cucharada de miel de abeja (es opcional)

Preparación: 1. Lave muy bien los duraznos pártalos y retíreles el hueso. 2. Ponga en el vaso de la licuadora todos los ingredientes. 3. Si lo desea puede agregar unos cubitos de hielo. 4. Licue a velocidad alta. 5. Vacíe su bebida en un vaso grande y disfrútelo.

LICUADO PARA PROBLEMAS RESPIRATORIOS Las propiedades de este licuado son muchas ya que la vitamina C que contiene ayuda a prevenir muchas enfermedades como cáncer y las alergias, el mango ayuda a bajar los niveles del colesterol, disminuye la hipertensión y mejora la vista. La deliciosa mezcla que encontramos en este licuado también es laxante, por eso se recomienda a personas que padecen estreñimiento y lo mejor es que estas frutas son eficaces para prevenir y aliviar enfermedades de los bronquios que surgen de los cambios de clima ya que limpia las vías respiratorias.

Ingredientes: * 2 mangos de manila * 1 taza de yogurt natural * ½ taza de jugo de naranja

Preparación: 1. Lava perfectamente la fruta. 2. Retira la cáscara y el hueso de los mangos. 3. Licúa el mango con el jugo de naranja y el yogurt. 4. Sírvelo inmediatamente y disfrútalo.

En confianza con

A medida que el tiempo, avanza las mujeres tienen que enfrentarse con los molestos síntomas de la menopausia y en algunas ocasiones también a la osteoporosis, por lo que les recomendamos que antes de que esto suceda echen mano de lo que la madre naturaleza nos proporciona por medio de este delicioso licuado para así contrarrestar los efectos de ambos problemas ya que gracias a que la leche de soya contiene ingredientes especiales como los fitoestrógenos y las isoflavonas que aunadas a los demás ingredientes, dará como resultado una nutritiva bebida.

31

33

En confianza con

34

En confianza con

35

En confianza con

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.