El Longino. REPORTEROS ESCOLARES BUSCANDO LA NOTICIA Pág. 6. Analizaron funcionamiento del Programa 24 Horas DE ALTO HOSPICIO. (Pág

El Longino AÑO 7 - N° 1.799 DE ALTO HOSPICIO Viernes 18 de Noviembre de 2016 Edición Gratuita REPORTEROS ESCOLARES BUSCANDO LA NOTICIA Pág. 6 Co
Author:  Vicenta Paz Ortiz

1 downloads 52 Views 7MB Size

Story Transcript

El Longino AÑO 7 - N° 1.799

DE ALTO HOSPICIO

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Edición Gratuita

REPORTEROS ESCOLARES BUSCANDO LA NOTICIA

Pág. 6

Con ganas de poder ya desarrollar y redactar sus notas, se encuentran los alumnos del Colegio Simón Bolívar que participan del taller Prensa y Educación, que desarrolla Diario El Longino.

Analizaron funcionamiento del Programa 24 Horas

(Pág. 3)

2

El Longino de Alto Hospicio

Región

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Deportistas de Teletón Iquique participan en abierto internacional de tenis de mesa La segunda edición del Abierto Internacional de Tenis de Mesa es organizado por el Comité Paralímpico de Chile y reunirá a los mejores exponentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador y Estados Unidos, sumando en total 48 tenimesistas que se enfrentarán en competencia hasta el domingo 20 de noviembre en el Velódromo de Peñalolén.   En representación de Chile y especialmente del Instituto Teletón de Iquique, los deportistas Francisco Chávez y José González,  que se encuentran

en clase 2 y 8 respectivamente, según sus puntuaciones, comenzarán su participación con la etapa de clasificación, para pasar a las competencias por equipo e individual.   Para el Director del Instituto Teletón de Iquique, Dr. Julio Volenski “es un orgullo poder contar con representantes del instituto en este importante torneo de marca mundial, principalmente porque como institución estamos convencidos de que el deporte es una excelente herramienta para la rehabilitación y para incentivar la inclusión

social.”   Agregó que, “tanto los deportistas como el instituto estamos muy agradecidos del Instituto Nacional del Deporte de Tarapacá y su director, Luis Ávalos Velasco,  quienes apoyaron con financiamiento a los deportistas y permitieron que ambos pudieran estar presentes en este importante campeonato nacional”.   Cabe recordar que este torneo está validado por el Circuito Mundial de esta especialidad.

Los representantes de Teletón, Francisco Chávez y José González estarán en competencia en el Velódromo de Peñalolén de la Región Metropolitana.

Aduanas intercepta $ 150 millones en contrabando de perfumes Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron un millonario contrabando al interior de un camión que viajaba desde la Zona Franca de Iquique a distribuidoras de Las Condes, en Santiago. Se trata de un total de 5.318 perfumes de exclusivas marcas que no fueron declarados y que viajaban junto a otras mercancías debidamente manifestadas. El procedimiento se registró en al avanzada de Quillagua, cuando un equipo fiscalizador intervino un camión cargado con parlantes,

ropa, juguetes y bolsas navideñas. Al revisar la carga, se estableció que además transportaba 9 pallets con perfumes, sin embargo, al verificar esa situación se constató la presencia de 15 pallets y otras 41 cajas forradas en plástico también con perfumes. Frente a tal situación y en virtud a las atribuciones de la zona primaria, se ordenó desconsolidar la carga y debido a la magnitud y diferencia de productos, todos los perfumes fueron llevados hasta el puerto de Iquique para la realización

de un aforo. “Eran cientos y después miles de perfumes, por lo cual fue necesario utilizar otro camión y en paralelo se inició una investigación al interior de la Zona Franca, puesto que los perfumes fueron comercializados desde un distribuidor a un embarcador que habitualmente hace la misma ruta y es necesario revisar los stocks”, explicó el Director Regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau. Entre los perfumes hallados se encontraron One Million, Lady Million, XS, XS Black y Ultraviolet Man, Olympea de Paco Rabanne, Le Male de Jean Paul Gaultier, I Love Love de Moschino, Eclat D’Arpege

de Lanvin, Legend de Mont Blanc; Eros, Versense, Yellow Diamond, Bright Crystal de Versace, A Men de Thierry Mugler, Tommy Girl de Tommy Hilfiger, Amarige de Givenchy y diversos perfumes y eau de toilette

de Hugo Boss, Carolina Herrera, Dolce & Gabbana, Azzaro, Lacoste, Calvin Klein y Giorgio Armani. El Director Regional explicó que al no manifestar o declarar las mercancías se configura el delito de contrabando, a lo que se agrega que se trata de productos que provienen de una zona

franca primaria, “es decir, estamos frente a un contrabando que busca defraudar la hacienda pública mediante al evasión de los tributos que le corresponden. Ello, sin perjuicio de otras figuras residuales que se puedan descubrir durante la investigación”.

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Crónica

El Longino de Alto Hospicio

Vecinos conocieron experiencias del Programa 24 Horas

Una evaluación anual del programa de protección y prevención 24 Horas, realizaron los vecinos de Alto Hospicio en conjunto con el gobernador provincial de Iquique, Francisco Pinto y la directora regional del de Reinserción Educativa Servicio Nacional de Meno- del circuito del programa 24 res (Sename), Paula Soto. Horas, explicaron en detalle la articulación para detectar El programa, ejecutado por las necesidades y así brindar la Gobernación de Iquique, las atenciones, las cuales se y que comenzó a funcionar hallan según las denuncias en la región de Tarapacá en sobre vulneración de dereagosto de 2015, puso a dis- chos que atiende Carabineposición de la comunidad ros de Chile, en un trabajo la posibilidad de acceder a mancomunado. una intervención multisistémica y especializada, oferta La directora regional del que no existía en la región y Sename, explicó que “este que hoy se encuentra instau- conversatorio fue fundarada para los niños, niñas y mental para que los vecinos conocieran este prograadolescentes. ma que forma parte de los En la ocasión, tanto los di- compromisos del Gobierno rectores de los programas de de la Presidenta Michelle Intervención Especializada y Bachelet y que a través de

una inversión anual de 380 millones de pesos, entrega una atención especializada e integral a niños, niñas y jóvenes que necesiten esta oferta. Para el gobernador Francisco Pinto con estos programas se apunta a la prevención que es un aspecto fundamental en la lucha diaria contra la delincuencia “y nosotros, como gobernación, seguiremos apoyando este tipo de programa que va en protección de la infancia”.

Un fluido intercambio de opinión hubo en la jornada donde se evaluó el desempeño del programa de protección y prevención 24 Hora.

En la sede de la Unión Co- Alto Hospicio, ubicada munal de Juntas de Vecinos en avenida Ramón Pérez

Radicales hospicianos apoyan gestión de Intendenta Su respaldo a la conducción del gobierno regional, que ha desarrollado la Intendenta de Tarapacá Claudia Rojas, manifestó la asamblea comunal “Margarita Astorga” del Partido Radical. Fue el timonel del conglomerado, Juan Césped González, quien expresó a la autoridad regional –durante la ceremonia de inauguración del Tribunal Mixto- el apoyo de la base militante de esa colectividad. En el diálogo indicó que también los dirigentes vecinales de distintos barrios reconocen el aporte y preocupación que ha tenido para con la comuna y por eso le extraña que surjan voces que pidan su salida del cargo.

3

“Nosotros validamos su gestión porque ha dado prioridad y agilizado la concreción de varios proyectos para beneficio de Alto Hospicio. Los radicales estamos con ella, y su equipo de gestión, para trabajar unidos y concretar los macro proyectos de adelanto comunitario como son el futuro hospital, centro de formación técnica, cementerio y las soluciones habitacionales en La Pampa”, expresó el timonel comunal de los radicales. Añadió Césped que los militantes hospicianos del PR se cuadran con el gobierno de la Presidenta Bachelet y sus autoridades en la región, lideradas por la intendenta Claudia Rojas.

Red de Mujeres del Norte presenta al teatro Espontáneo El Colectivo La Red de Mujeres de Iquique y el Colectivo Emancipación en su permanente afán de contribuir al desarrollo social, político y cultural de las organizaciones y juntas vecinales, en conjunto con el Grupo de Teatro Espontáneo El Colectivo y gracias a fondos del Consejo de la Cultura y las Artes, programó una función gratuita de Teatro Espontáneo “Matices de una Misma Historia-Mujeres que Provocan Cambios”. A la presentación de hoy está invitada toda la comunidad que desee ver teatro. La función será a las 19 horas en la sede de junta vecinal Pioneros del Desierto, ubicada en Laura Vicuña 4061 con Loreto Pineda, sector Autoconstrucción. Mañana se exhibirá en Iquique, al mediodía en cancha de Las Dunas 1, Danzantes con Tadeo Haenke y desde las 19 horas, en junta vecinal El Morro, calle Freddy Taberna con avenida Arturo Prat. El domingo el montaje estará en caleta Chanavayita. El teatro espontáneo se trata de un teatro de transmisión oral, sin libreto, es un teatro de improvisación que se desarrolla a partir de los relatos narrados por la audiencia, en un proceso de creación colectiva. Esta modalidad teatral, busca generar espacios de encuentros y escucha en las comunidades y organizaciones. Promueve la participación ciudadana, el diálogo, la diversidad, la construcción de redes sociales, la expresión y reflexión. Para los participantes de esta experiencia, tiene efectos terapéuticos ya que devuelve el protagonismo a las personas a través de validar sus historias y de liberar sus emociones. Es un medio de rescatar la oralidad y una forma de validar la necesidad de escucharnos unos a otros.

Opazo, entre Los Guindales y Los Dátiles se llevó a cabo

el conversatorio con la comunidad hospiciana.

4

El Longino de Alto Hospicio

Editorial

Notable gestión El alcalde Ramón Galleguillos dejó la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio después de 16 años de notable gestión. Se retira antes para cumplir un plazo legal y emprender una carrera parlamentaria. La comuna vecina tiene su historia y, sin lugar a dudas, con el paso de los años, muchos recordarán el sello del jefe comunal que cuando llegó no había más que algunas parcelas y ‘tomas’ de terrenos. Tras 16 años de gestión es innegable que la comuna vecina registra varios records nacionales en cuanto a urbanización, densidad poblacional, instalación de numerosos establecimientos educacionales, consultorios de salud y múltiples organismos del Estado que incluyó el Juzgado de Letras, de Familia, Garantía y Trabajo inaugurado el martes pasado y también diversos servicios particulares para la comunidad, dejando avanzados importantes proyectos como el cementerio, el relleno sanitario y otros que tendrán que ver el tradicional corte de la cinta tricolor de las inauguraciones y que serán debidamente reconocidos por la comunidad con la impronta de Galleguillos, quien inició una carrera de servicio social, a través de un medio de comunicación como es la Radio y desde allí intervino en acciones de bien comunitario incorporándose con el voto popular en el Concejo Municipal de la Ilustre Municipal de

Opinión

NELSON C. MONDACA IJALBA [email protected]

El triunfo de Chile y que dos de los tres goles los hizo un hijo nacido en la tierra de Tocopilla, por un momento, hasta me hizo olvidar el mezquino reajuste del Gobierno y la huelga del sector público y sus turnos éticos. Están pidiendo algo sensato y muy aterrizado. La porfiada postura del Ministro Valdés tiene su razón de ser en “el congelamiento de los salarios”, lo que es insólito a todas luces. Ahora pisemos tierra y volvamos a nuestra realidad. Todo lo que ocurre en Zofri será siempre tema de interés para los iquiqueños. Se dicen muchas cosas y se comentan para bien o mal. Cada persona y cada político tendrá su propia opinión, por supuesto, éstas serán acertadas o incorrectas, ello dependerá del conocimiento que se

Iquique, donde permaneció ocho años, dos períodos que lo impulsaron a postularse como alcalde, en esos años en la naciente y hoy populosa comuna de Alto Hospicio. El proverbio bíblico señala “Por sus obras los conoceréis”. Allí están concretados los proyectos realizados por el ahora exalcalde quien, como señalamos, deja una notable gestión y el aprecio de miles de hospicianos y de las autoridades locales y nacionales, de uno u otro partido, que conocieron que el exjefe comunal tiene su personalidad, estilo propio, y que no transa cuando se lesionan sus principios y valores inculcados en una familia, cuyo padre era un ferroviario que le enseñó a ser solidario y trabajar siempre por el bien común. La vida es bella, también sabemos que es de dulce y agraz, pero siempre da nuevas oportunidades y, lo más importante, hay que seguir los sueños. Pronto veremos nuevamente a Ramón Galleguillos en otras tareas y funciones de bien comunitario. Él es un político que tranquilo esperará porque seguramente su vocación de servicio social está más viva que nunca y, a pesar de sus detractores (quien no los tiene), sabe desde pequeño, cuando veía a los trenes que iban y venían, que siempre llevan a algún buen lugar o a un mejor destino.

ZOFRI y el centralismo colonial tenga de las zonas francas y desde el punto de vista metodológico que se miren las cosas. Dicho lo anterior, tengo que decir que la última reunión de la Junta de Accionistas de Zofri nos permite realizar una mirada en un contexto más amplio. Aquí fallaron y no tuvieron ningún peso político nuestras autoridades de la región. Me pregunto ¿Qué paso con la Intendenta? ¿Qué pasó con nuestros parlamentarios integrantes del oficialismo? Y por último ¿Qué rol jugaron los distintos gremios empresariales y sindicales en este proceso? Hago estas preguntas, porque en forma tradicional, se ejerció presión al Gobierno central en la nominación de una mayoría de Directores de nuestra región. Lo cual quiere decir, por un lado, que no hubo mayor preocupación por lo que sucedía en Zofri y por otro, que el poder central no tiene confianza en nuestros políticos y profesionales locales. Sea como sea, lo que no está en discusión es la capacidad profesional, del trabajo en equipo e idoneidad de quienes hoy son miembros del Directorio y que ahora preside la abogada, Alejandra Krauss. En estos largos años de vida de Zofri trabajamos para construir una empresa regional y con más

participación de los actores de Zona Franca. Sin embargo, esta vez, se dio un giro de timón de un 90% y regresamos al colonialismo. El Estado y por consiguiente el Gobierno, aprovechando la desunión política a nivel nacional y regional, asimismo, el escaso interés de algunos iquiqueños, salvo excepciones, nos da un verdadero mazazo en nuestra propia casa. Las políticas de Descentralización se vuelven “sal y agua”. El papel subsidiario del Estado se tira por la borda y nuestro principal motor del empleo en la región y en Iquique, su rumbo es determinado por estas políticas de los caciques del “Centralismo”, donde, los servicios públicos (Imp. Internos y Aduanas) estigmatizan al sistema franco como el mayor evasor de impuestos en Chile, contrabandistas por esencia y el financiamiento del terrorismo en el medio oriente... Entonces, ¿Quién o quienes le ponen el cascabel al gato o mejor dicho al león rugiente? ¿Quién defiende el trabajo, el empleo y a la empresa en forma justa? Los que pensaron que con la partida de P. Sesnich avanzábamos en poder regional, hoy tienen el deber moral, de asumir que se equivocaron totalmente por la “chimuchina”. A la vez, ocurre lo mismo

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Cartas

al director

Cambio climático

Señor Director: En los tiempos de la economía del conocimiento, no hay crecimiento económico ni desarrollo sin el incremento de las tasas de innovación por parte de las empresas. La innovación desplaza la frontera de posibilidades de la economía y es el camino para aumentar la productividad de los distintos factores de producción. Es la mejor manera en que los países fortalecen o construyen sus ventajas competitivas y enfrentan los desafíos del presente y del futuro. A la luz del cambio climático, que se manifiesta cada vez con más rigor, es impensable enfrentar sus impactos sin ampliar e intensificar significativamente los procesos de innovación en todos sus ámbitos. El cambio climático es uno de los procesos más determinantes en los espacios de desarrollo de las actividades agropecuarias. Les está imponiendo nuevas condiciones y, al mismo tiempo, está abriendo inéditas oportunidades de negocios en el ámbito de los servicios y productos de apoyo a la adaptación y mitigación. Ello en el entendido que, entre otras cosas, el cambio climático no impactará de la misma manera e intensidad a los distintos territorios, rubros y segmentos productivos. Actualmente está en marcha un “Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Agropecuario”, en el cual una parte importante de sus acciones propuestas representan innovaciones significativas. Las distintas instituciones del Ministerio de Agricultura en el contexto de este Plan han estado llevando a cabo diferentes iniciativas. Hay dos ámbitos muy relevantes de acción y de innovación para la adaptación al cambio climático: el manejo del agua y el mejoramiento genético. En relación con el primero, el desafío no consiste solo en cómo ocupar mejor aguas provenientes de reciclados o el agua del mar, o de ampliar la superficie de riego por goteo o por aspersión, sino también en cómo se amplía el uso de sensores y de la agricultura de precisión para utilizar mejor esos tipos de riego en el marco de estrategias eficientes para enfrentar déficits hídricos que cada vez serán más frecuentes. Respecto del segundo, además de determinar cómo se utilizan las últimas tecnologías de mejoramiento genético, más precisas y que pueden generar resultados en menos tiempo, la tarea en campo es propender al uso de las nuevas variedades de cultivos, forrajeras o frutales que requieren de nuevos protocolos tecnológicos; en varios aspectos es como empezar de nuevo. Pero afrontar de buena forma el cambio climático exige también incorporar más intensamente innovaciones institucionales a nivel de los organismos públicos y de las entidades gremiales de los productores, entre otros actores. Estas innovaciones se debieran dar, al menos, en el ámbito de la coordinación del trabajo intragubernamental, de la articulación público privada y de los instrumentos de financiamiento concursables para fortalecer la I + D + i sectorial. La forma e intensidad en que las innovaciones se utilicen para enfrentar el cambio climático, así como sus impactos, reconfigurarán la manera de hacer agricultura en el mundo y en Chile. La conducta de las empresas, independiente de su tamaño; la agilidad y magnitud de la política pública; y las prácticas cotidianas de los distintos actores de la sociedad para abordar este desafío sectorial y nacional son muy relevantes en tal reconfiguración.

con la salida G. Macchiavello. ¿Dónde podemos decir qué gana la región?, al margen de consideraciones personales de quienes fueron ratificados, será con Juan C. Toledo y con F. Pérez Walker por parte de los accionistas minoritarios. Ambos son conocedores del sistema y creo que lo van a defender en forma independiente del Banco Mundial y de las autoridades del gobierno central como Nicolás Eyzaguirre, renuentes a fortalecer su competitividad. Siendo propositivo, abrigo siempre la firme esperanza que bajo la presidencia de A. Krauss en el Directorio de Zofri, sea para mejor en nuestros destinos de ventas y comerciales. Toda vez que, este Directorio se impuso la situación de género a favor de la mujer sea eficiente y notablemente continúe su responsabilidad social y humana. Nadie desconoce las adversidades que se debieran superar y las complejidades propias de la burocracia a las que se enfrentarán…No se alarmen por situaciones de embargos que tienes su origen por diferencias de inventarios, cobranzas realizadas por Tesorería Regional y no se apresuren en toma de decisiones agravantes Arturo Barrera Miranda para el empleo y se generen con- Profesor Escuela de Ingeniería en Agronegocios flictos extracontractuales o de tu- Universidad Central tela laboral innecesarios... etc.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Información económica UF: HOY: MAÑANA:

$ 26.290,75 $ 26.292,51

Dólar Interbancario: Euro UTM : Noviembre IPC: El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 18º C Nublado Máx.: 23º C Despejado Mañana Mín.: 19º C Nublado Máx.: 22º C Nublado

$ 676,50 $ 723,28 $ 46.091 0,20%

Crónica

Viernes 18 de Noviembre de 2016

El Longino de Alto Hospicio

Luzmira Mamani Amaro: La artesanía desde la tradición familiar “Siempre estoy relacionada con el pueblo aymara, mantengo la cultura en mi casa junto a mis hijas. Son tradiciones que no debemos perder”  JAVIERA RAMÍREZ Oriunda del pueblo de Cariquima, Luzmira Mamani Amaro es parte de la red de artesanos de Fundación Artesanías de Chile desde el año 2010 y recientemente realizó el taller de hilado de vellón de alpaca con puska (huso) aymara en el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM). Aprendió su oficio a los seis años cuando su madre le pasó por primera vez una puska. Primero desarrolló el hilado grueso y delgado. Con el paso de los años adquirió los conocimientos del telar de cintura que consta de cintillos y fajas. Junta a su familia y a muy temprana edad, participaban en el tejido de prendas de carnavales de la zona.   Al casarse cuando tenía 18 años decide irse de su pueblo natal para incorporarse al pueblo de su esposo, Ancovinco. Tienen tres hijas, quienes manejan los diversos tejidos tradicionales de la cultura aymara. Hoy trabajan en familia en un local en Arica. Ya son 29 años los que lleva viviendo la maestra artesana Luzmira en ese lugar “Me vine buscando una vida mejor. La verdad es que si queremos una mejor educación para nuestros hijos es necesario bajar del altiplano, ya que las opciones de colegios son mínimas. Pero cuando llegué a la ciudad me di cuenta que era peor. Y me puse a hacer lo que mejor sabía hacer, trabajar en textil”. Lleva actualmente 30 años trabajando en textil, tiñe sus lanas de forma natural y artificial. Además constantemente realiza clases de teñido y tejido a comunidades aymaras para lograr promover su cultura y tradición.   “Para mí trabajar con la Fundación Artesanías de Chile ha sido una muy buena experiencia ya que es la mejor institución que trabaja de forma directa con los artesanos y artesanas verdaderas y les paga un

precio justo por los pedidos mensuales. Además, nos visitan constantemente y a medida que sube el IPC nos van ajustando los precios de compra” señala la maestra artesana Luzmira.   En estos días acaba de realizar su tercer Taller de Hilado de vellón de alpaca con puska en el espacio educativo y cultural que Fundación Artesanías de Chile tiene en el CCPLM donde comenta que fue una experiencia muy buena ya que le gusta mucho hablar y contar sobre su historia, experiencias de vida y cultura aymara, tuvo varios alumnos y alumnas con los cuales se sintió muy acogida y considera que ésta es una instancia para que las tradiciones no se pierdan. Estos talleres de difusión que se realizan son programados dos veces al día de lunes a viernes con grupos de escolares preferentemente de educación pública y con grupos de personas con necesidades educativas especiales, mientras que los fines de semana son abiertos al público general.   Los planes a futuros de Luzmira son tener un local más grande del que tiene actualmente en Arica. Su casa y patio son su

taller actualmente. Se realiza todo el proceso desde ese lugar. Teñido, lavado, hilado, tejido, hasta llegar al producto textil finalizado. “Lo ideal sería tener una sala de ventas grande y bonita con el taller a la vista para que la gente que nos visite pueda conocer el trabajo desde el hilado hasta el producto terminado” recalca.   Mientras que su relación con la artesanía y el pueblo aymara lo lleva siempre con ella, es algo que le traspasaron sus padres. Una cultura que ha ido en generación a generación: su madre le entregó las herramientas para poder realizar un tejido más tradicional y su padre los conocimientos del telar de cuatro pedales.   La cultura aymara es una tradición que para la señora Luzmira se está rescatando. Se había perdido con el tiempo. Hay más ganas que nunca de mostrar hacía el exterior lo que significa pertenecer al pueblo aymara. “Yo he viajado junto a la Fundación Artesanías de Chile a países como Estados Unidos y Bélgica para mostrar mi cultura que pertenece a los pueblos originarios de nuestro país” señala Luzmira Mamani.

Luzmira Mamani Amaro estuvo a cargo de los talleres y difusión del oficio del telar aymara en el Palacio de La Moneda. Con sus conocimientos ha pasado a convertirse en una activa trasmisora de la cultura y regional.

5

6

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Viernes 18 de Noviembre de 2016

PRENSA Y EDUCACIÓN El juego de escribir las noticias Con mucho entusiasmo siguen participando los niños y niñas del 5º B de colegio Simón Bolívar en el taller Prensa y Educación. Tras las primeras indicaciones, los alumnos de nuestro taller ya conocen cómo se redacta una noticia y qué “ingredientes” deben ponerle. Ahora esbozan sus notas – eligiendo temas-, las que se desarrollaran en la próxima sesión para así en las semanas venideras publicarse en las páginas de El Longino. En los ejercicios prácticos, para que vayan “soltando su pluma”, comenzaron a escribir

brevemente sobre lo que sucede en el colegio y también a preparar preguntas para una entrevista. Para esta versión 2016 de Prensa y Educación el producto final es electivo. Algunos asumirán el rol de redactores y otros, cámara en mano, serán los reporteros gráficos que plasmaran en imágenes cómo es un día en el Simón Bolívar. Esta oportunidad compartimos con ustedes algunas de las fotos que tomaron los alumnos en la sala de clases del 5º B y una entrevista que realizó Carolina Devia Galindo.

PROYECTO GANADOR FONDO DE MEDIOS 2016

El ambiente alegre con el que se desarrollan las clases fue lo que buscaron mostrar en esta imagen.

Entrevista a un bombero ¿Cuál es su nombre? Luis González ¿Qué cargo tiene? Instructor de brigadistas de la 1ª Compañía de Bomberos Santa Rosa de Huantajaya ¿Cuántos años tiene en la compañía? Tres años en esta compañía, pero como bombero son 10 años. ¿Qué lo motivó a ser bombero? Porque son cien por ciento voluntarios y por el esfuerzo y reflejarme en mi futuro. Son profesionales y apasionados en los que hacen y la adrenalina. Son firmes resistiéndose a toda idea de remuneraciones. Para mi ser bombero es un orgullo y privilegio, no un trabajo. ¿Fecha de fundación de esta compañía? El 26 de julio de 1992 ¿Para qué sirven los cargos? Sirven para que existan bomberos capaces de dirigir y organizar nuestro trabajo. ¿Se supone que la compañía es una escuela pre militar? Porque en estas se entregan valores como trabajo en equipo, lealtad, disciplina y además se respeta el mando jerárquico. ¿Esta compañía tiene mártires? No tenemos mártires ¿Cuántos voluntarios tiene la compañía? Son 57 voluntarios, 2 aspirantes y 19 cadetes

Posando para la foto que se irá al facebook.

Listos para comenzar la clase.

Crónica

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Como un hecho inédito en la región fue considerada la capacitación para funcionarios que cumplen funciones en las garitas del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, labor relacionada a su trabajo mediante los sistemas de autocuidado. La actividad se desarrolló en las dependencias del Hotel Gavina. El inicio de ella estuvo a cargo del comandante Luis González Báez, alcaide del CP de Hospicio. Dijo que la jornada se concretó gracias a la presentación de un proyecto el que resultó exitoso y era la oportunidad para que dichos funcionarios puedan tener una buena capacitación de autocuidado. “Ustedes son los funcionarios más importante de la unidad, porque gracias a su trabajo, nosotros podemos dormir tranquilos, porque están llamados a custodiar todo el perímetro de la unidad. Si por alguna razón los sistemas fallan, están ustedes para mantener el resguardo y la seguridad del establecimiento”, acotó. Posteriormente los instó a aprovechar la capacitación, destacando que es la primera vez que casi la totalidad de los gariteros del complejo, por primera vez, acuden a una actividad de ese tipo. “No se imaginan todas las actividades que tuvimos

El Longino de Alto Hospicio

7

Gariteros del CP participaron en jornada de capacitación

También se contó con la asistencia de profesionales del Centro Integral de Kinesiología, los que realizaron simples y diversos ejercicios que ayudan a mantener buena elongación durante y después de la jornada de trabajo, los que se pueden efectuar durante un descanso de las horas de trabajo.

que hacer para que pudieran estar en este lugar. El trabajo que ustedes hacen, lo están cumpliendo otros

funcionarios”, dijo. El equipo de prevención regional programó el desarrollo de esa actividad, la que

contó con la participación de estudiantes del último año de la carrera de Psicología de la Universidad Arturo

Prat, los que analizaron la comunicación efectiva. La

jornada fue calificada de positiva y con la esperanza

que se vuelva a repetir, para aprovechar instancias que ayudan al buen compartir en las labores de trabajo.

8

El Longino de Alto Hospicio

Clasificados

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Clasificados

El Longino de Alto Hospicio

9

10

El Longino de Alto Hospicio

Clasificados

Viernes 18 de Noviembre de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS VENDO URGENTE

AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

500 EMPLEOS

Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791.

El Longino de Alto Hospicio Pasatiempos Pasatiempos

Pasatiempos

Miércoles Noviembre de 2015 Viernes18 1818 dede Noviembre 2016 Martes de Noviembre dede 2014

ECONÓMICOS

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Clasificados

21 11

La vida es como una competición. Es una carrera de fondo que dura mucho tiempo y donde tendrás que medir tus fuerzas con el resto de participantes. Hay que luchar siempre con deportividad. No tengas miedo a las decisiones que tomen en tu empresa. Siempre has sido un compañero leal y eficiente. Nadie te podrá reprochar que por una vez dejes de hacer alguna tarea en casa. Hoy te espera un día movido, donde tendrás que arreglar una serie de trámites burocráticos. Gracias a un antiguo compañero de la universidad o del colegio conseguirás un empleo. Pensó en ti al saber que tenían una plaza vacante en su empresa. Puede ser un día muy importante para tu futuro. Tienes que comenzar a decidir qué cosas cuentan con valor para ti y qué aspectos debes olvidar. Has de libertarte de mucha carga. La vida te brinda hoy la oportunidad de comenzar en un nuevo trabajo. No es el empleo con el que soñabas, pero al menos te pagarán bien.

D400 SERVICIOS

F600 EXTRACTOS

G700 EXTRAVÍO

SERVICIO TÉCNICO

EXTRACTO

Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

“PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE IQUIQUE”. Sotomayor S/N, en causa V-204-2016, caratulada “Flores” por resolución de fecha 21 de Octubre de 2016, se declaró la interdicción definitiva de doña Ana Rosa Reyes Astudillo, cédula de identidad N° 7.319.371-0, domiciliada en pasaje Ferrocarril N°2.120, Iquique, la cual no tiene la libre administración de sus bienes, designándose curador definitivo a doña Michelle Solange Flores Reyes, cédula de identidad N°18.372.988-8, hija de la interdicto por medio de la resolución ya referida. El Secretario.

POR EXTRAVIO Se deja nulo, cheque n°7527041 Cuenta corriente n°01309096408, del Banco Estado.

Te cuesta mucho llegar a cierto tipo de personas. Parece que no desean conocerte o que simplemente desconfían de ti. No hagas nada por intentar cambiar su opinión. Después de unos días de descanso te toca volver a la rutina. En realidad ya echabas de menos tu trabajo. Te encuentras muy a gusto y la relación con tus compañeros es buena.

G700 EXTRAVÍO POR EXTRAVÍO

Tus finanzas gozan de buena salud. Incluso encontrarás una fórmula para incrementar tus ahorros. No te dejes asesorar por personas sin experiencia. Confía en tu intuición. Con perseverancia y esfuerzo conseguirás todo aquello que te propongas. Parece ser que tienes que dar un mayor rendimiento que los demás.

Se deja nulo Cheque 637, Cta. Cte: 0130900575, Banco Estado.

No puedes posponerlo todo para mañana. Llevas muchos años actuando así. Ha llegado el momento de que tomes las riendas de tu vida y de tu destino. Tu intuición se va a activar para orientarte en el terreno profesional. Te llevará muy lejos. Te darás cuenta de que estabas en el trabajo equivocado.

F600 EXTRACTOS

Mírate más al espejo y deja de criticar a los demás. Como comprobarás, nadie es perfecto. No juzgues a nadie que no conozcas previamente. Mucha gente te sorprenderá gratamente. El trabajo te aportará nuevas responsabilidades y retos. Es preciso que ahora más que nunca confíes en tus posibilidades.

F600 EXTRACTOS ORACIÓN Patrón de los casos difíciles, ¡Oh gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo! Siervo fiel y amigo de Jesús, con el nombre del traidor que entregó a nuestro querido Maestro en manos de sus enemigos; ésta ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado. Pero la iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de las cosas difíciles y desesperadas. Rogad por mí que soy miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí la súplica que desea obtener, con fe y devoción, y repita esta oración 9 días, prometiendo publicarla el 8vo día y aunque difícil e imposible, se le concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. AMÉN

En causa 190-2016. Tercer Juzgado de Letras de Iquique. Sentencia 7 Noviembre 2016 declaro interdicta CATHERINE ALEXANDRA GUICHARROUSSE ZAPATA, RUT 19.977.6681, nombrándose curador definitivo a JEAN LOUI GUICHARROUSSE SILVA RUT 10.686.320-2. Iquique 14 Noviembre 2016

Primer Juzgado Letras de Iquique, en causa Rol V-183-2016, solicitante: Carolina Gema Bustamante Astudillo, por sentencia definitiva de 21 de Octubre de 2016 se decreto la interdicción definitiva por demencia de don Jaime Segundo Bustamante, C.I. 3.103.968-1, domiciliado en Pasaje Chauca N°3478, Iquique, quedando privado de la libre administración de sus bienes, designándose como curadora definitiva del interdicto a doña Carolina Gema Bustamante Astudillo. Secretario Subrogante.

CRUZADA SOPA DE LETRAS

H.B.S.

EL SECRETARIO

En tu opinión el dinero no es importante, pero sí que lo agradeces cuando necesitas permitirte algún capricho. No gastes más de lo necesario. Tu bolsillo lo notará. Escucha los consejos que te den los superiores. Nunca viene mal tener otro punto de vista en tu mente. Todo lo que aprendas lo pondrás en práctica.

Añade un poco de color y de magia a tu hogar. Lo mejor es que pintes las paredes de las habitaciones de tonos vivos. Así te aportarán más alegría. Una persona con la que trabajas mantiene enfoques distintos a los tuyos. Necesitas a tu lado a gente que se involucre de verdad y que no se esconda. Ten mucho cuidado con el dinero. Todo lo que entra rápido en tu bolsillo se puede esfumar en cuestión de segundos. Pon atención en las apuestas o juegos. Te podrías endeudar en exceso por intentar salvar a la empresa que gestionas en la actualidad. Las ventas han caído y no te encuentras con fuerzas para remontar el vuelo. Recibirás una noticia que no te gustará nada. Estás demasiado sensible en relación a unos temas. Aún así, actuarás con mucha cordura y calma. Parece que has madurado. Tómate las cosas con calma. No merece la pena hacer un mundo de algo corriente. Deja que sean otros los que asuman las tareas más complicadas. Estarás muy acertado con tus palabras. Dirás lo que los demás quieren escuchar, lo cual es algo que te favorecerá. Procura olvidarte de algunas rencillas del pasado. No todo el mundo trabaja con el mismo interés que tú. Puedes generar una bronca importante si intentas corregir las tareas mal hechas de un compañero.

SUDOKU

SOLUCION SOLUCION CRUZADA SOPA DE LETRAS

PUBLIQUE AQUÍ

12

El Longino de Alto Hospicio

Viernes 18 de Noviembre de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.