ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. Ence aprueba el reparto de un dividendo extraordinario de 0,032 euros brutos por acción

ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. Ence aprueba el reparto de un dividendo extraordinario de 0,032 euros brutos por acción El pago será efectivo el próximo

0 downloads 35 Views 334KB Size

Recommend Stories


ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A
ANEXO 1 INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS DE SOCIEDADES ANONIMAS COTIZADAS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR FECHA FIN DEL EJERCIC

Ence Energía & Celulosa Resultados 1T14. 6 de mayo 2014
Ence Energía & Celulosa Resultados 1T14 6 de mayo 2014 Índice A EBITDA regular de Ence bajo el actual marco regulatorio B Resumen de resultados

Plantas de Pulpa de Papel de Botnia y ENCE en Uruguay
Plantas de Pulpa de Papel de Botnia y ENCE en Uruguay Sitio del Proyecto para la Papelera de Botnia en Fray Bentos Uruguay; En primer plano Uruguay,

Catalana Occidente pagará un dividendo a cuenta de 0,1214 euros. El Gobierno recorta las prestaciones complementarias de Muface
30/06/2014 - Redacción Catalana Occidente pagará un dividendo a cuenta de 0,1214 euros El consejo de administración de Catalana Occidente ha acordado

Story Transcript

ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. Ence aprueba el reparto de un dividendo extraordinario de 0,032 euros brutos por acción El pago será efectivo el próximo día 1 de diciembre. 23 de noviembre de 2016.- El Consejo de Administración de Ence - Energía y Celulosa ha acordado el reparto entre sus accionistas de un dividendo a cuenta de 0,032 euros brutos por acción. El pago de dicho dividendo se realizará el próximo día 1 de diciembre y supone una rentabilidad aproximada del 6,5%, calculada sobre el valor medio de la acción de Ence en los últimos doce meses. El importe bruto a repartir asciende aproximadamente a 7,8 millones de euros. El reparto del dividendo extraordinario aprobado hoy por el Consejo de Administración de la compañía se enmarca la política de Ence de mantener una atractiva remuneración para el accionista. En este sentido, hay que destacar el dividendo abonado de 10 céntimos de euros por acción que Ence efectuó el pasado 14 de abril, así como al programa de recompra de acciones para su amortización que, por importe de 8,6 millones de euros, potenciará la rentabilidad para el accionista de la compañía. Durante los nueve primeros meses del presente ejercicio, el resultado neto de Ence se situó en 24,3 millones euros. Hay que señalar que, a pesar de las dificultades del ejercicio, la compañía mantiene una sólida posición financiera, con el nivel de endeudamiento más reducido de su sector. En Madrid, a 23 de noviembre de 2016 ______________________________________________________________________________________________________________

ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A. (la “Sociedad”), de conformidad con lo establecido en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, comunica el siguiente: HECHO RELEVANTE Como complemento al contenido del Hecho Relevante comunicado en el día de ayer relativo a la aprobación de un dividendo a cuenta del ejercicio 2016 (número de registro 245054), ponemos en su conocimiento los siguientes datos adicionales: El pago del dividendo a cuenta se efectuará a través de Banco Santander, S.A. siendo las fechas relevantes de la operación societaria las siguientes: Fecha de pago: 1 de diciembre de 2016. Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad negociarán sin derecho a percibir el dividendo: 29 de noviembre de 2016. Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a la Sociedad la prestación a su favor: 30 de noviembre de 2016.

En Madrid, a 23 de noviembre de 2016 ______________________________________________________________________________________________________________

FERROVIAL, S.A.

De conformidad con el Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, FERROVIAL, S.A. (la Sociedad o FERROVIAL) comunica lo siguiente: Como continuación de las comunicaciones remitidas por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 4 de mayo de 2016 (número de registro 238.182), 23 de mayo de 2016 (número de registro 238.968) y 18 de noviembre de 2016 (número de registro 244.944), FERROVIAL informa que en el día de hoy el Presidente del Consejo de Administración, de conformidad con la autorización conferida por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 4 de mayo de 2016 y la subdelegación conferida a su favo r por el Consejo de Administración, ha acordado ejecutar la reducción de capital aprobada por la indicada Junta General Ordinaria de Accionistas bajo el punto octavo de su orden del día, mediante la amortización de (i) 760.990 acciones existentes en autocartera al tiempo de la formulación por el Consejo de Administración de la propuesta de dicho acuerdo octavo; y (ii) 15.547.735 acciones propias adquiridas al amparo de un programa de recompra, según lo previsto en el Reglamento (CE) Nº 2273/2003 de la Comisión, de 22 de diciembre de 2003, y en el Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, de 8 de marzo de 2016. osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

1

En consecuencia, el capital social de FERROVIAL se ha reducido en la cuantía de 3.261.745 euros, mediante la amortización de 16.308.725 acciones propias en cartera. El capital social resultante de la reducción ha quedado fijado en 146.509.694,80 euros, correspondientes a 732.548.474 acciones de 0,20 euros de valor nominal cada una. La finalidad de la reducción de capital es la amortización de acciones propias en cartera y, por tanto, no ha entrañado la devolución de aportaciones, por ser la propia Sociedad la titular de las acciones que se amortizan. La reducción de capital se ha realizado con cargo a reservas libres, mediante la dotación de una reserva por capital amortizado por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas (esto es, 3.261.745 euros), de la que sólo será posible disponer con los mismos requisitos exigidos para la reducción de capital social, en aplicación de lo previsto en el artículo 335 c) de la Ley de Sociedades de Capital. En consecuencia, conforme a lo señalado en dicho precepto, los acreedores de la Sociedad no tendrán el derecho de oposición al que se refiere el artículo 334 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con la reducción de capital. Pendiente del cumplimiento de los trámites correspondientes, está previsto que los anuncios de reducción de capital se publiquen en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en la página web corporativa de la Sociedad (www.ferrovial.com) el próximo 25 de noviembre de 2016. Igualmente, está previsto que ese mismo día se otorgue la escritura pública de reducción de capital y de modificación de los estatutos sociales. Madrid, 23 de noviembre de 2016 Santiago Ortiz Vaamonde Secretario del Consejo de Administración de Ferrovial, S.A ______________________________________________________________________________________________________________

FAES FARMA, S.A. Faes Farma, S.A. (la “Sociedad”) en cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores, hace público el siguiente HECHO RELEVANTE La Sociedad comunica que el Consejo de Administración de Faes Farma, S.A. ha acordado con fecha de hoy, llevar a cabo la ejecución del aumento de capital liberado a través del cual se instrumentará el dividendo flexible aprobado por la Junta General de accionistas celebrada el 21 de junio de 2016, bajo el punto 4º del orden del día. Asimismo, se pone a disposición del público el documento informativo que contiene los principales términos y condiciones del aumento de capital con cargo a reservas, el cual ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Faes Farma, S.A. en la referida fecha y se adjunta como anexo. 23 de noviembre de 2016 ______________________________________________________________________________________________________________

FAES FARMA, S.A. AUMENTO DE CAPITAL CON CARGO A RESERVAS PROCEDENTES DE BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS 1. OBJETO La Junta General de accionistas de Faes Farma, S.A. (“Faes” o la “Sociedad”) celebrada el 21 de junio de 2016 acordó, bajo el punto 4º del orden del día, aumentar el capital social de Faes con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos por un importe determinable en los términos previstos en el propio acuerdo (el “Aumento”), delegando la ejecución del Aumento en el Consejo de Administración de Faes, al amparo del artículo 297.1.a) del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (la “Ley de Sociedades de Capital”). Conforme a lo previsto en el acuerdo de la Junta General de accionistas, el importe del Aumento se ha fijado en 708.239,90 eu ros en virtud de acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad de fecha 23 de noviembre de 2016, siendo el valor de mercado del Aumento (“Importe de la Opción Alternativa”) de 23.104.910,26 euros. Asimismo, también de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 26.1.e) y 41.1.d) del Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, no será necesaria la elaboración y publicación de un folleto en relación con la emisión y admisión a cotización de las acciones que s e emitan en ejecución del Aumento “siempre que esté disponible un documento que contenga información sobre el número y la naturaleza de las acciones y los motivos y detalles de la oferta”.

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

2

El presente documento informativo tiene por objeto facilitar la información correspondiente al acuerdo de ejecución del Aumento adoptado por el Consejo de Administración de la Sociedad en fecha 23 de noviembre de 2016. 2. MOTIVOS DEL AUMENTO El Aumento sirve como instrumento de un programa de dividendo flexible, que ofrece a los accionistas la facultad de elegir entre recibir acciones de la Sociedad de nueva emisión o el importe en efectivo equivalente al dividendo. Dicho programa de dividendo flexible es similar a otros programas llevados a cabo por otras compañías cotizadas. Con él, los accionistas de la Sociedad se benefician de una mayor flexibilidad, pues podrán adaptar su retribución a sus preferencias y circunstancias particulares, gozando además de un tratamiento fiscal ventajoso en caso de optar por recibir acciones nuevas. El funcionamiento del referido programa de dividendo flexible se describe a continuación. Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción de la Sociedad de que sea titular. Esos derechos serán negociables y podrán ser transmitidos en las Bolsas de Valores de Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia durante un plazo de 15 días naturales, finalizado el cual los derechos se convertirán automáticamente en acciones de la Sociedad de nueva emisión. Cada accionista podrá escoger entre las siguientes opciones: (i) Recibir nuevas acciones de la Sociedad. En este caso, se asignarán al accionista gratuitamente las acciones nuevas que correspondan al número de derechos de los que sea titular, esto es, una acción nueva por cada 36 derechos de asignación gratuita. La asign ación de acciones no está sujeta a retención.

(ii) Percibir efectivo equivalente al dividendo. A tal efecto, la Sociedad ha asumido un compromiso irrevocable de compra de los derechos de asignación gratuita recibidos gratuitamente por los accionistas al precio de 0,09 euros por cada derecho de asignación gratuita. No será posible transmitir aquellos derechos que hayan sido adquiridos en el mercado secundario. Sólo podrán transmitirse los derechos de asignación gratuita recibidos por los accionistas que aparezcan legitimados como tales en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) a las 23:59 horas del día 15 de diciembre. Esta opción tendrá la misma fiscalidad que un dividendo y, por tanto, el importe a pagar a los accionistas estará sujeto a la retención oficial en el momento.

(iii) Vender sus derechos en el mercado. Al ser los derechos negociables, los accionistas podrán decidir venderlos en el mercado durante el periodo de negociación que se indica en el apartado 3.2 siguiente al precio al que coticen en cada momento y no al precio garantizado ofrecido por Faes. El importe de la venta de los derechos en el mercado no está sujeto a retención. Asimismo, los accionistas podrán combinar las opciones anteriores en función de sus necesidades. Los accionistas que no comuniquen su decisión recibirán el número de acciones nuevas que les correspondan en función del número de sus derechos de asignación gratuita. Como se ha indicado, los accionistas recibirán un derecho de asignación gratuita por cada acción de Faes de la que sean titulares. El número de derechos necesarios para recibir una acción nueva es de 36 y el precio garantizado al que Faes se comprometerá a comprar los derechos a quien opte por recibir efectivo es de 0,09 euros, calculado sobre la base del precio de cotización de la acción de Faes en los 5 días previos al acuerdo del Consejo de Administración de llevar a efecto el Aumento y determinando los términos y condiciones del mismo, en aplicación de las fórmulas previstas en el acuerdo de Aumento aprobado por la Junta General (disponible en www.cnmv.es y en www.faesfarma.com ), y que se recogen a continuación. De este modo, el valor de cada derecho de asignación gratuita es de 0,09 euros. Este será también el precio al que Faes comprará cada derecho a los accionistas que lo soliciten. A efectos de que todos los derechos de asignación gratuita sean efectivamente ejercitables y el número de acciones nuevas a emitir sea un número entero, se hace constar que la propia Sociedad ha renunciado a los derechos de asignación gratuita que debían corresponderle en relación con 6 de sus acciones propias en autocartera. Concretamente, el número de derechos necesarios para recibir una acción nueva y el precio del compromiso de compra de derechos se han calculado en aplicación de las siguientes fórmulas, definidas por el acuerdo de la Junta General de accionistas de fecha 21 de junio de 2016: Núm. derechos = NTAcc / (Importe de la Opción Alternativa / PreCot), redondeado al número entero inmediatamente inferior, la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas derechos. donde, “Núm. derechos” es el número de derechos de asignación gratuita necesario para recibir una acción. “NTAcc” es el número de acciones en circulación en la fecha del acuerdo del Consejo de Administración de ejecución del Aumento. “Importe de la Opción Alternativa” es el valor de mercado del Aumento fijado por el Consejo de administración, en función del número de acciones en circulación, en su reunión celebrada en fecha 23 de noviembre de 2016, esto es, 23.104.910,26 euros.

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

3

“PreCot” es la media aritmética de los precios medios ponderados de la acción de Faes en las Bolsas españolas en las 5 sesiones bursátiles anteriores al acuerdo de ejecución del Aumento, redondeado a la milésima de euro más cercana y, en caso de la mitad de una milésima de euro, a la milésima de euro inmediatamente superior, esto es, 3,2623 euros. Los precios medios ponderados de la acción de Faes que se han utilizado para el cálculo del “PreCot” a efectos de la aplicación de esta fórmula han sido los de los días 16, 17, 18, 21 y 22 de noviembre de 2016. Precio fijo del compromiso de compra de derechos = PreCot / (Núm. derechos + 1), redondeado a la centésima de euro más cercana, esto es, 0,09 euros. donde “PreCot” y “Núm. derechos” tienen el significado indicado anteriormente. 3. DETALLES DE LA OFERTA

3.1 Calendario El calendario previsto para la ejecución del Aumento es el siguiente: (i) 13 de diciembre de 2016. Publicación del anuncio del Aumento en el BORME.

(ii) 15 de diciembre de 2016. Fecha de referencia para la asignación de derechos (23:59 horas CET).

(iii) 16 de diciembre de 2016. Comienzo del período de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo.

(iv) 23 de diciembre de 2016. Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por Faes.

(v) 30 de diciembre de 2016. Fin del período de negociación de derechos de asignación gratuita. Adquisición por Faes de los derechos de asignación gratuita a accionistas que los hubieran recibido gratuitamente y hayan optado por efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por Faes.

(vi) 30 de diciembre de 2016. Renuncia por Faes a los derechos adquiridos. Cierre del Aumento.

(vii) 3 de enero de 2017. Pago de efectivo a los accionistas que hayan optado por recibir efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por Faes.

(viii) 20 de enero de 2017. Trámites para la inscripción del Aumento y la admisión a cotización de las nuevas acciones en las bolsas españolas.

(ix) 25 de enero de 2017. Fecha prevista para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas. La contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas está sujeta a la obtención de las autorizaciones oportunas. En este sentido, es posible que, una vez terminado el período de negociación de los derechos de asignación gratuita, el número de derechos que posea un titular determinado sea un número tal que, teniendo en cuenta las fórmulas de cálculo a las que hace referencia en este documento, no dé derecho a recibir un número entero de acciones. En este caso, la entidad en la que el titular de los derechos de asignación gratuita los tenga depositados podrá vender el número de derechos que resulte en una fracción de acción nueva, de forma tal que el titular perciba el producto de la venta en efectivo y no pierda el valor intrínseco a dichos derechos. No obstante lo anterior, esta posibilidad está sujeta a los términos y condiciones del contrato de depósito y administración de valores que se haya suscrito con la entidad depositaria de que se trate o a las instrucciones que el titular de los derechos le haya impartido. 3.2 Asignación de derechos y procedimiento para optar por efectivo o acciones nuevas Los derechos de asignación gratuita se asignarán a los accionistas de Faes que aparezcan legitimados como tales en los registros contables de Iberclear a las 23:59 horas del día 15 de diciembre de 2016. Los derechos de asignación gratuita serán negociables en las Bolsas de Valores de Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continúo) entre el 16 y el 30 de diciembre de 2016, ambos inclusive. Durante el periodo de negociación de derechos, los accionistas podrán optar por efectivo o acciones nuevas en los términos anteriormente indicados, así como adquirir en el mercado derechos de asignación gratuita suficientes y en la proporción necesaria para suscribir acciones nuevas. No obstante, los accionistas que deseen aceptar el compromiso de compra de derechos de Faes y recibir efectivo al precio fijo garantizado deberán comunicar su decisión no más tarde del 23 de diciembre de 2016. Para decidir entre las osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

4

opciones que ofrece el programa de dividendo flexible de Faes, los accionistas deberán dirigirse a las entidades en las que t engan depositadas sus acciones de Faes y los derechos de asignación gratuita correspondientes a éstas. En particular, si desean recibir efectivo al precio fijo del compromiso de compra de derechos de Faes, deberán comunicarlo no más tarde del 23 de diciembre de 2016. A falta de comunicación expresa, los accionistas recibirán acciones de Faes de nueva emisión. Las entidades depositarias de las acciones podrán repercutir a los accionistas comisiones o gastos por la asignación de acciones o venta de derechos de asignación gratuita, de acuerdo con la legislación vigente. La ausencia de comunicación expresa implicará que el accionista recibirá el número de acciones nuevas totalmente liberadas en la proporción que le corresponda en función del número de derechos de asignación gratuita del que sean titulares. El aumento de capital se efectúa libre de gastos y comisiones para los suscriptores en cuanto a la asignación de las nuevas acciones emitidas, asumiendo Faes los gastos de emisión, suscripción, puesta en circulación, admisión a cotización y demás conexos. 4. NÚMERO Y NATURALEZA DE LAS ACCIONES A EMITIR

4.1 Número de acciones a emitir El número de acciones a emitir como consecuencia de la ejecución del Aumento (“NAN”) es de 7.082.399 resultado de aplicar la fórmula aprobada por la Junta General de accionistas de Faes que se indica a continuación, redondeado al número entero inmediatamente inferior. NAN = NTAcc / Núm. derechos donde “NTAcc” y “Núm. derechos” tienen el significado indicado anteriormente. No obstante lo anterior, el número de acciones que efectivamente se emitan dependerá del número de accionistas que soliciten recibir su retribución en efectivo al precio fijo del compromiso de compra de derechos. Faes renunciará a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del compromiso de compra de derechos a los accionistas que soliciten recibir efectivo, por lo que únicamente se emitirán las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita no adquiridos por Faes en ejecución del indicado compromiso. En cualquier caso, el número definitivo de acciones que se emitirán en el contexto del Aumento será oportunamente puesto a disposición del público mediante una comunicación de hecho relevante relativa al cierre de esta ejecución. 4.2 Valor nominal, tipo de emisión y representación de las acciones Las acciones nuevas que se emitan en el Aumento serán acciones ordinarias de 0,10 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación. Las nuevas acciones se emitirán a un tipo de emisión de 0,10 euros, esto es, sin prima de emisión, y estarán representadas mediante anotaciones en cuenta, cuyo registro contable se atribuirá a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) y a sus entidades participantes. 4.3 Reserva con cargo a la que se emiten las acciones y balance que sirve de base a la operación El Aumento es liberado y, como tal, no comporta desembolso alguno para los accionistas. El desembolso se realizará íntegramente con cargo a la reserva de libre disposición denominada “Reservas Voluntarias”, procedente de beneficios no distribuidos, cuyo importe a 31 de diciembre de 2015 ascendía a 173.369 miles de euros. El balance que sirve de base al Aumento es el correspondiente a 31 de diciembre de 2015, que fue auditado por KPMG Auditores, S.L., con fecha 24 de febrero de 2016 y aprobado por la Junta General de Accionistas de Faes Farma, S.A. de 21 de junio de 2016. 4.4 Acciones en depósito Finalizado el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita, las acciones nuevas que no hubieran podido ser asignadas por causas no imputables a Faes se mantendrán en depósito a disposición de quienes acrediten la legítima titularidad de los correspondientes derechos de asignación gratuita. Transcurridos 3 años desde la fecha de finalización del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita, las acciones que aún se hallaren pendientes de asignación podrán ser vendidas de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 117 de la Ley de Sociedades de Capital, por cuenta y riesgo de los interesados. El importe líquido de la mencionada venta será depositado en el Banco de España o en la Caja General de Depósitos a disposición de los interesados. 4.5 Derechos de las nuevas acciones Las nuevas acciones atribuirán a sus titulares los mismos derechos políticos y económicos que las acciones ordinarias de Faes actualmente en circulación a partir de la fecha en que el aumento se declare suscrito y desembolsado, lo que se prevé que suceda el 25 de enero de 2017. 4.6 Admisión a cotización Faes solicitará la admisión a negociación de las acciones nuevas del Aumento en las Bolsas de Valores de Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo). Sujeto a la obtención de las autorizaciones oportunas, está previsto que la negociación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas comience previsiblemente no más tarde de l 25 de enero de 2017 5. INFORMACIÓN DISPONIBLE AL PÚBLICO

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

5

Este documento y, en su caso, cualesquiera complementos al mismo que se publiquen estarán disponibles en la página web de Faes (www.faesfarma.com) y en la de la CNMV (www.cnmv.es) desde el día de su publicación. 23 de noviembre de 2016 El Consejo de Administración de Faes Farma, S.A. ______________________________________________________________________________________________________________

ADOLFO DOMINGUEZ, S.A. Adolfo Domínguez, S.A. (“Adolfo Domínguez” o la “Sociedad”), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y por el artículo 17 del Reglamento (UE) n.º 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril, sobre abuso de mercado, hace público el siguiente HECHO RELEVANTE Que el Consejo de Administración ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos: Aceptar las renuncias como miembros del Consejo de Administración de la Sociedad presentadas por los consejeros D. José María García-Planas Marcet (otro externo), D. José Luis Nueno Iniesta (dominical) y Dña. Elena González Álvarez (ejecutiva). Las renuncias de los anteriores consejeros vienen motivadas por razones personales y profesionales. Previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, y para cubrir las vacantes producidas por Dña. Elena González Álvarez y D. José María García-Planas Marcet, nombrar por cooptación, respectivamente, a Dña. Adriana Domínguez González, con la categoría de dominical, y a D. Juan Manuel Fernández Novo, con la categoría de otro externo, como nuevos consejeros de la Sociedad. Los perfiles profesionales y biográficos de los nuevos consejeros designados se encuentran a disposición de los accionistas en la web corporativa de la Sociedad (www.adolfodominguez.com). Los anteriores nombramientos se someterán a ratificación por parte de la próxima Junta General de Accionistas de la Sociedad. Una vez completados los cambios en el organigrama de la Sociedad, aprobar la nueva composición de la alta dirección (a los efectos de gobierno corporativo) de Adolfo Domínguez, que estará compuesta por las siguientes personas: Alto Directivo

Puesto

D. Adolfo Domínguez Fernández

Presidente Ejecutivo y Director Creativo AD Hombre

eDña. Elena González Álvarez

Directora Creativa AD Mujer

D. Modesto Lusquiños García

Director Financiero y de Administración

Dña. Dorinda Casal Domínguez

Directora de Retail y Márketing

D. José Manuel Martínez Martínez

Director de Sistemas, Organización y Logística

Dña. Ana Belén Hermida Armada

Directora de Supply Chain

D. Vicente Bañobre Anidos

Director de Expansión Internacional

D. Antonio Puente Hoces

Director de Control de Gestión

Dña. Rosa M.ª Vega Grúas

Directora de Recursos Humanos

Dña. Beatriz Pereira

Auditora interna

Asimismo, se informa de que las Comisiones de Auditoría y de Nombramientos y Retribuciones han acordado la designación de sus presidentes. D. Luis Caramés Viéitez (independiente), que presidirá la Comisión de Auditoría, y D. José Manuel Rubín Carballo (independiente), que presidirá la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. Orense, 24 de noviembre de 2016 D. Adolfo Domínguez Fernández Presidente del Consejo de Administración ______________________________________________________________________________________________________________

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

6

ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN, S.A.

De conformidad con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores, Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. (Atresmedia Corporación o la Sociedad) comunica el siguiente HECHO RELEVANTE El Consejo de Administración de la Sociedad celebrado el día 23 de noviembre de 2016 ha acordado distribuir, a cuenta de los resultados del ejercicio 2016, la cantidad de veintidós céntimos de euro (0,22 €) brutos por cada una de las 225.732.800 acciones de 0,75 euros de valor nominal, representativas del capital social de Atresmedia Corporación, de las cuales 791.880 son acciones propias, por lo que los derechos económicos inherentes a las mismas han sido atribuidos proporcionalmente al resto de las acciones, conforme a lo previsto por el artículo 148 de la Ley de Sociedades de Capital. Cuando se ejecute la liquidación del dividendo a cuenta se aplicarán las retenciones establecidas por la normativa fiscal aplicable. La fecha de pago establecida es el próximo día 15 de diciembre de 2016. Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta el pago del dividendo a cuenta se hará a través de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR) y sus entidades participantes. Actuará como entidad pagadora Banco Santander, S.A. En Madrid, a 24 de noviembre de 2016 ______________________________________________________________________________________________________________

BODEGAS BILBAINAS HECHO RELEVANTE

En cumplimiento de la obligación de información recogida en el art. 82 LMV, por la presente lescomunicamos el siguiente Hecho relevante: Que en la reunión de Junta General de accionistas celebrada por la Sociedad BODEGAS BILBAINAS, S.A. en Primera Convocatoria, en la c/ Navarra, nº 1 de esta Villa de Bilbao, el 23 de noviembre de 2016, previa su publicación en la página web de la Sociedad, www.bodegasbilbainas.com, a partir del día 14 de octubre de 2016 hasta el día 23 de noviembre de 2016 inclusive; en el Boletín Oficial del Registro Mercantil desde el día 14 de octubre de 2016 y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde el día 14 de octubre de 2016, todo ello de acuerdo con el art. 22 de los Estatutos Sociales y el art. 5 del Reglamento de la Junta. Previa redacción de la lista de asistencia confeccionada por el cotejo de las tarjetas de asistencia, asisten a la reunión 16 accionistas titulares de 2.640.204 acciones que representan el 94,51% del capital social y 2 accionistas debidamente representados titulares de 2.533 acciones que representan el 0,09% del capital social, estando por tanto entre presentes y debidamente representadas 2.642.737 acciones que representan el 94,60% del capital social. Preside la reunión D. Javier Pagés Font y actúa como Secretario y Letrado Asesor el que lo es así mismo del Consejo D. Fernando Calvo Arocena. Se acordó celebrar la reunión, acordándose por unanimidad los acuerdos que literalmente se transcriben a continuación: PRIMERO.- Cuentas anuales, aplicación del resultado y gestión social. 1.1 Examen y aprobación de las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo y memoria) e Informe de Gestión todo ello en relación al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2016. 1.2 Aprobación de la aplicación del resultado del ejercicio 2016. 1.3 Aprobación de la gestión social durante el ejercicio 2016. Se aprueban las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo y memoria) e Informe de Gestión, aplicación del resultado y aprobación de la gestión social, todo ello en relación al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2016. Se hace constar que las cuentas anuales aprobadas, son las auditadas. Respecto al resultado que asciende a 2.653.210 euros de beneficio, se acuerda que se distribuya en la forma siguiente: Bases de Reparto

Euros

Dividendos

583.706

Reserva voluntaria

2.069.504

Total

2.653.210

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

7

La presente Junta, propone la distribución del dividendo a todas las acciones en circulación con cargo a los resultados del ejercicio cerrado a 30 de Junio de 2016, en la forma siguiente: Importes: Importe Bruto por acción: Retención por acción (19%): Importe Neto por acción:

0,20900128 euros 0,03971024 euros 0,16929104 euros

Fecha de pago: El pago será el día 14 de diciembre de 2016. Forma de pago: La operación se realizará a través de la entidad SANTANDER INVESTMENT, S.A. Al estar las acciones representadas mediante anotaciones en cuenta, la percepción de dicho dividendo se efectuará a través de las Entidades adheridas al Servicio de Anotaciones en Cuenta y de Compensación y Liquidación de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao, Sociedad Unipersonal. El presente punto Primero (1.1, 1.2 y 1.3) del Orden del Día, se aprueba por unanimidad. A 31 de octubre de 2016, la sociedad tenía en su poder acciones propias de acuerdo con el siguiente detalle: Euros Nº de Acciones ValorNominal

Precio MedioAdquisición

Coste total deAdquisición

Acciones propias a 31 de octubre de 2016 805

6,01

6,50

5.233

A la fecha de formulación de estas cuentas anuales, el Consejo de Administración no ha tomado una decisión sobre el destino final previsto para las acciones propias antes indicadas. SEGUNDO.- Reelección de miembros del Consejo de Administración: 2.1 Reelección de D. Javier Pagés Font 2.2 Reelección de Dña. Ana Teresa Raventós Chalbaud. 2.3 Reelección de D. Jaime Mariné Saludes. 2.4 Reelección de D. Álvaro Calvo Giralt 2.5 Reelección de D. Fernando Calvo Arocena Se acuerda reelegir por el plazo máximo que en cada momento permita la ley y en la actualidad por cuatro (4) años, continuando desempeñando los cargos que ostentaban con anterioridad en el seno del Consejo, a los actuales miembros del Consejo de Administración: D. Javier Pagés Font en su condición de Consejero ejecutivo; Dña. Ana Teresa Raventós Chalbaud en su condición de Consejera independiente; D. Jaime Mariné Saludes en su condición de Consejero ejecutivo; D. Álvaro Calvo Giralt en su condición de Consejero independiente y D. Fernando Calvo Arocena en su condición de Consejero externo. Estando presentes los Consejeros reelegidos, aceptan sus respectivos nombramientos, manifestando no incurrir en incompatibilidad legal. Se hace constar que los Informes justificativos de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y del Consejo de Administración de la sociedad, fueron aprobados por unanimidad en sesión del Consejo de Administración de fecha 30 de septiembre de 2016, informes en los que se valora la competencia; experiencia y méritos del candidato propuesto. Tras lo expuesto, el Consejo de Administración de la sociedad, queda compuesto por los siguientes señores, con expresión de sus cargos: -Presidente: D. JAVIER PAGES FONT (Consejero ejecutivo) -Vicepresidenta: DÑA. ANA TERESA RAVENTOS I CHALBAUD (Consejera independiente) -Vocal: D. JAIME MARINÉ SALUDES (Consejero ejecutivo) -Vocal: D. ÁLVARO CALVO GIRALT (Consejero independiente) -Vocal Secretario: D. FERNANDO CALVO AROCENA (Consejero externo) El presente punto Segundo (2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5) del Orden del Día, se aprueba por unanimidad. TERCERO.- Aprobación del Reglamento del Consejo y del Reglamento de la Junta. Se hace constar que los Informes justificativos del Consejo de Administración de la sociedad, correspondientes a la aprobación del Reglamento del Consejo y del Reglamento de la Junta, fueron aprobados por unanimidad en sesión del Consejo de Administración de fecha 30 de septiembre de 2016. osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

8

Sometido a votación el presente punto del orden del día, esto es, la aprobación del Reglamento del Consejo y del Reglamento de la Junta, se aprueba por unanimidad. CUARTO.- Propuesta de ampliación de capital en la cuantía, términos y condiciones a que hace mención el artículo 297) 1b) del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital. Se acuerda delegar en el Consejo de Administración la facultad de ampliar el Capital Social, dentro del plazo legal, pudiendo ejecutarse la ampliación en una o varias veces, en la cuantía que decida hasta la cantidad máxima correspondiente al 50 % del Capital Social de la sociedad, mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias, privilegiadas, o de cualquier otro tipo de permitidas por la Ley incluyendo, acciones rescatables, hasta el límite legal, con o sin prima, con o sin voto, y pudiendo fijar los términos y condiciones del aumento de capital, entro otros, determinar el valor nominal de las acciones a emitir, consistiendo el contravalor de las mismas en aportaciones dinerarias; las características de las acciones y los eventuales privilegios que se les confieran; la atribución del derecho de rescate y sus condiciones, así como el ejercicio del mismo por la sociedad. Atribuir al Consejo de Administración la facultad de ofrecer libremente las acciones no suscritas en el plazo o plazos de suscripción preferente, establecer que en caso de suscripción incompleta el capital se aumentará en la cuantía de las suscripciones efectuadas, de acuerdo con lo establecido en la Ley y dar nueva redacción al artículo 6º de los Estatutos Sociales. Todo ello de acuerdo con las disposiciones legales y estatuarias que resultasen aplicables en cada momento, y condicionado a la obtención de las autorizaciones que fuesen necesarias. Solicitar la admisión a cotización oficial a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo) en las Bolsas de Valores donde cotiza la sociedad, de las acciones que se puedan emitir en virtud del anterior acuerdo, previo cumplimiento de la normativa que fuere de aplicación, facultando a ese efecto al Consejo de Administración de la sociedad, para otorgar cuantos documentos y realizar cuantos actos sean necesarios al efecto. El presente punto del Orden del Día se aprueba por unanimidad. QUINTO.- Autorización al Consejo de Administración para la adquisición derivativa de acciones propias por parte de la propia sociedad en los términos previstos en la Ley. Autorizar al Consejo de Administración para que durante el plazo máximo señalado en la Ley, a partir de la fecha de celebración de esta Junta, puedan adquirir, en cualquier momento y cuantas veces lo estimen oportuno, acciones de la propia sociedad, por cualquiera de los medios admitidos en Derecho, incluso con cargo a beneficios del ejercicio y/o reservas de libre disposición, en el número y porcentaje permitido por la normativa vigente en el momento de cualquiera de las adquisiciones, por un precio no inferior al nominal ni superior al 10 % del valor de cotización o de cualquier otro por el que se estén valorando las acciones a la fecha de su adquisición, pudiendo realizar las adquisiciones siempre que no sobrepase en cada momento el límite máximo que establece la Ley de Sociedades de Capital. El presente punto del Orden del Día se aprueba por unanimidad. SEXTO.- Votación consultiva del informe anual sobre la política de retribuciones del Consejo de Administración de Bodegas Bilbaínas, S.A. La inclusión del presente punto en el orden del día, obedece exclusivamente a la exigencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de que se proceda a su aprobación en la Junta. Como bien saben los Sres. Accionistas, este Consejo de Administración de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 de los Estatutos Sociales, no es retribuido, extremo que seconfirma en la página 39, punto 19.3, de la documentación entregada a los Sres. Accionistas correspondiente a las cuentas anuales del ejercicio anual terminado el 30 de junio de 2016, e Informe de Gestión junto con el Informe de Auditoria. El presente punto del Orden del Día se aprueba por unanimidad. SEPTIMO.- Ruegos y preguntas. No se plantean . OCTAVO.- Delegación de facultades en el Consejo de Administración, con facultad de sustitución, para formalizar, subsanar, interpretar y ejecutar los acuerdos que adopte la Junta General. Se acuerda delegar en el Presidente, Vicepresidente y Secretario del Consejo de Administración, las facultades necesarias y tan amplias como se requieran en derecho para fijar, interpretar, aclarar, complementar, modificar, subsanar, desarrollar, y ejecutar en el momento que estime más conveniente, cada uno de los acuerdos aprobados en esta Junta General; redactar y publicar los anuncios exigidos por la Ley; y realizar cuantos tramites sean necesarios para obtener las inscripciones del Registro Mercantil o cualquier organismo público o privado. Asimismo, se acuerda facultar al Presidente, Vicepresidente y Secretario del Consejo de Administración, para que uno cualquiera de ellos pueda realizar cuantos actos sean procedentes para ejecutar los acuerdos en esta Junta General, en orden a la inscripción de los mismos en el Registro Mercantil y en cualesquiera otro Registros, incluyendo en particular, y entre otras facultades, la de comparecer ante notario para otorgar las escrituras públicas y actas notariales necesarias o convenientes a tal fin, subsanar, ratificar, interpretar o complementar lo acordado y formalizar cualquier otro documento público o privado que sea necesario o conveniente hasta conseguir la ejecución y plena

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

9

inscripción de los acuerdos adoptados, sin necesidad de nuevo acuerdo de la Junta General, así como para proceder al preceptivo depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil. El presente punto del Orden del Día se aprueba por unanimidad. NOVENO.- Lectura y aprobación del Acta ó en su caso nombramiento de interventores. Concluida la sesión, por el Sr. Secretario se procede a la redacción y lectura del Acta que sometida a su aprobación a los Sres. Accionistas, se aprueba por unanimidad. Bilbao, 24 de noviembre de 2016 ______________________________________________________________________________________________________________

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

10

osteguna, 2016.eko azaroak 24

jueves, 24 de noviembre de 2016 Thursday, November 24, 2016

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.