ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SECRETARIA MUNICIPAL SESION ORDINARIA N 118 DEL CONCEJO MUNICIPAL VIERNES 11 DE MARZO DE HORAS

1 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SECRETARIA MUNICIPAL SESION ORDINARIA N° 118 DEL CONCEJO MUNICIPAL VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 9.30 HORAS.- ASIS

1 downloads 88 Views 286KB Size

Recommend Stories


ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL
I. MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL En la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Chiguayan

2009 SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL
Página 1 de 13 I. Municipalidad de Papudo Secretaria Municipal ACTA Nº 018 /2009 SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL FECHA: HORA : 26 de Junio 2009

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO ACTA SESION ORDINARIA Nº CONCEJO MUNICIPAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO ACTA SESION ORDINARIA Nº02 - 2015 CONCEJO MUNICIPAL En la Ciudad de Puente Alto, a 29 días del mes de Enero, del

Story Transcript

1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO SECRETARIA MUNICIPAL SESION ORDINARIA N° 118 DEL CONCEJO MUNICIPAL VIERNES 11 DE MARZO DE 2016 9.30 HORAS.-

ASISTENCIA:

Sr. Carlos Arturo Leal Neira. Sr. Juan Antonio Arellano Avello. Sr. Nelson Sanzana Salazar. Sr. Pablo González Henríquez. Sr. Jorge Monroy Betancur. Sr. Ricardo Aedo Smith.

Preside la Sesión el Alcalde Sr. Diego Ibáñez Burgos. Secretario, Faustino Villagra Cárcamo, Secretario Municipal. T A B L A 1.-AUDIENCIA: CENTRO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE CONTULMO. COMODATO. 2.-CORRESPONDENCIA: 3.-INFORMACIONES: PLAN ANUAL DE CAPACITACION MUN. SR. MIGUEL ANGEL CANTO. J. DE FIN. COMOTATO JUNTA DE VECINOS LA ESTACION Y LICAUQUEN. PRESENTACION PROPUESTA PROY. CAMBIO LUMINARIAS PUBLICAS. SECPLAN SR. G. RUIZ.

2

CALENDARIO TALLER PRESENTACION PRELIMINAR ETAPA V PLAN REGULADOR COMUNAL CONTULMO. DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES 4.-INFORMACIONES DEL ALCALDE SR. DIEGO IBAÑEZ B. 5.-VARIOS. Alcalde:

Damos inicio a esta Sesión Ordinaria del Concejo Municipal. Muy buenos días. Tenemos en nuestra Tabla la presentación preliminar de la Etapa V del Plan Regulador de la Comuna de Contulmo. Algo muy importante Comodato del Centro de Personas de la Tercera Edad de Contulmo. Por su Sede. Comodato es de hace años y no tiene plazo lo que es importante para hacer Proyectos. El Concejo decide. En razón del tiempo se invitó a los Directivos. Les doy la bienvenida. Empezaremos con la Empresa Abiterra y su Directora la Sra. Isabel Zapata.

Sra. Isabel:

Gracias Alcalde. Srs. Concejales por darnos el tiempo para exponer lo realizado. Lo más importante es que estamos en el momento clave de la situación de la Comuna. Anteproyecto listo para ser presentado a la comunidad próximamente. Este Plan tiene punto neurálgico sobre hasta dónde podemos llegar. Qué es lo que se quiere con este instrumento. Vigencia Plan Seccional del Lago Lanalhue 1996. Preguntas para la Jornada de Trabajo próxima.

Sr. S. Durán:

Se propone ordenamiento. Si no se regula se ocupará sector rural no controlable.

3

Mi opinión: Considerar más zonas a regular. Proteger Zonas Puerto Contulmo y Hechona. Plan Seccional tiene delimitado desde 1996. Se ha trabajado con Seremi de Medio Ambiente. Esta es la visión municipal. Sra. Isabel:

Seremi de Vivienda entra a solucionar. Definir aspectos más importantes. Ley de Urbanismo y Construcción.

Sr. S. Durán:

Mirada local. Vulnerable La Hechona. Alargar Zona de Protección. DOM propone esto. Que sea rural. Para el SAG y otros servicios. Camping pueden funcionar. Lado Sur más expuesto. Queremos mantener borde de lago como Rural. Hay posibilidad de desagregar Plan Seccional.

Sra. Isabel:

Se puede desagregar o mantener o buscar fórmula.

C. Sanzana:

Esto es resumen de lo visto en la comunidad. Se habló muy fuerte del siniestro de la industria forestal. No se refleja en la exposición.

Sr. S. Durán:

Parte urbana.

C. Sanzana:

No lo veo.

Sra. Isabel:

Hablamos de diferencia Urbano y Rural. Mencionar que nos impulsan a fijar normas a la actividad forestal con todo lo que significa. Estamos planificando por la fuerte presencia forestal. No podemos negar la actividad en el sector Rural. Fijamos límites. Cómo podemos convivir.

Sr. S. Durán:

Si no tenemos territorio protegido habrá más actividad forestal.

C. González:

Borde es urbano para proteger. Playa Blanca urbano tiene riesgos?

4

Sra. Mabel:

En Plan Regulador borde de lago es urbano. Así lo tiene el Plan Seccional desde 1996. Debilidades las puede recoger el Plan Seccional.

C. Arellano:

Lo que se expuso quedó claro. Que voluntad de la comunidad es mantener dominio hasta los Puertos y lo demás es de ellos. Hay que tomar la idea. Comunidad asume y atiende que no se puede poblar sectores. Mantener como patrimonio. Materia que se seguirá tratando para llegar a punto común. Ver entorno de Contulmo y su desarrollo .

Sra. Isabel:

Esta reunión debe dirimir. Plan Regulador y Plan Seccional. O mejorar Plan Seccional o llevar a sector urbano. Intentar regular borde del lago. La postura final.

Sr. S. Durán:

Poniendo cartas sobre la mesa. Lago rural o de la comunidad? Hay puntos que no interesan.

Sra. Isabel:

Hoy toda la orilla es urbana, Modificar?

Sra. Mabel:

Decir qué significaría que lago sea urbano o rural. De acuerdo a lo conversado potencia ciertas actividades. Hoy es más fácil proteger.

Sra. Isabel:

El espíritu en la ley es urbanizar. Proteger el lago. Estamos dispuestos a proteger y no construir?

C. Leal:

Importante por las inundaciones no controlables que sea urbano. Lo rural está expuesto a que se compre y se construya.

Sr. S. Durán:

Existen otros instrumentos que protegen.

Pasaría a rural?

5

Llegar a cierta coincidencia. Hay interés turístico. Actividad regulada. Tema mayor, zona regulada para manejarla mejor. C. Aedo:

Creo que falta gente del Valle de Elicura. Por qué definir nosotros?

Sr-S-.Durán:

Hay diferencias entre ellos. Planificar a 30 años. Valle de Elicura no es solo Mapuche.

Alcalde:

Las mismas personas participaron. Lo hemos analizado. Traen una opinión. Estamos de acuerdo todos? Contulmo ha coexistido de años. Borde de Lago en Elicura es urbano. No podemos dañar. Debe proteger el Plano Regulador. Municipalidad otorga Patentes. Es riesgoso pensar que la Municipalidad no puede proteger. Plano Regulador otorga. Confío en la fuerza humana pero más en los instrumentos. Que el Concejo piense y no suelte el borde del lago. No soltar Plano regulador.

Sr. S.Durán:

No hablamos de protección, si de regulación.

Sra. Isabel:

Su fortuna es que Elicura sea Plano Regulador.

Alcalde:

Si es más fuerte que el Plan Seccional.

Seremi:

Consulta es variable O.I.T.

C. González:

La consulta es cuando es dentro de la Comunidad.

Seremi:

No solo Comunidades.

C. Sanzana:

Comunidad Melimán llega al lago.

6

Sra. Mabel:

Llegamos al mismo punto. Borde no Zona Urbana. Si lo dejamos como Plan Seccional es más vulnerable. Hacer trabajo que Plano Regulador es más fuerte.

C. Monroy:

El Plan Seccional así como funciona no debe ser regulado por el Plano Regulador. Plano Regulador debe regular. Se construye muy a la orilla del lago.

Sr. S. Durán:

Estudio que se contrató iría del Puerto Contulmo hasta Sector Playa Blanca.

Alcalde:

Por qué no hacer consultas? Regular por la decisión de ellos. Tomar decisión.

Seremi:

Tenemos dos consultas vinculantes.

C. Arellano:

Previo a la consulta hacer saber qué favorece, qué desfavorece.

Seremi M.A.:

Pasar de Plano Regulador a Plan Seccional.

C. Leal:

Están al tanto de los riesgos?

Sra. Isabel:

Partimos por eso. Saben que significa. Hay visión tajante. Comunidad no quiere que límite llegue a la carretera. No tienen pleno conocimiento. Vamos a volver. Será Area Restrictiva. La cosa es acceso público al lago.

C. Sanzana:

Es tema complejo. Comunidad tiene títulos. Hay que pagar para llegar a la playa. Quieren que vuelva a rural la orilla. Otros piden camino. No todos son Mapuches.

Sr. S.Durán:

Si se desconoce por algunos. Gente antigua sabe, otros no. Hablo de consulta. De Plano Regulador a Plan Seccional. Habría que hacer otra consulta.

7

C. Arellano:

El Valle Elicura crece. Favorece contar con servicios básicos. Diálogo debe ser más profundo. Lo han abordado? Servicios básicos son necesarios.

Sra. Isabel:

Servicios sanitarios no es prioritario de lo urbano, se puede hacer en lo rural. Igual la pavimentación. Tiene que ver con la tierra, divisible o no.

C. González:

La gente no sabía los cambios. Tiene una cosmovisión distinta. Dicen, es mi propiedad.

Sr. S. Durán:

Cuando es rural se puede subdividir con otros permisos. Que nosotros programamos cuándo se pueden hacer.

Sra. Isabel:

Como dijo el Alcalde, la Municipalidad es la única que puede autorizar cambios. Se afecta el derecho de propiedad. Este Plan lo autorizan Uds.

C. Monroy:

Me gusta la propuesta. Y una calle hacia el lago?

Sra. Isabel:

Podemos definir Bienes de Uso Público.

C. Monroy:

Población Vista Hermosa. Calle interior debe quedar.

Sr. S. Durán:

Inquietud de la comunidad. Plan de Seguridad. Además de calle de Servicio.

C. Monroy:

Un punto más. Puede compensarse.

Sr. S. Durán:

Ni siquiera compensación. Solo es cambiar lote. Es posible hacerlo.

Alcalde:

Interviene SERVIU. Olvidan. Piden al SERVIU y él será quien abra calle allí. Modificar. Teniendo los antecedentes. Es Etapa 5. Falta todavía,

Sra. Isabel:

Queda una Etapa.

8

Alcalde:

Ahora corresponde al Concejo cambiar Plan Seccional a Plano regulador.

Sra. Isabel:

Se modifica límites.

Alcalde:

Me corresponde llamar a la decisión de los Concejales. El Concejo tiene un trabajo distinto.

Sr. S. Durán:

Votar ahora.

Sra. Isabel:

No es votación, es opinión. No es decisión final. Es una opinión. No decisión final.

Alcalde:

Están de acuerdo con transformar Plano regulador a Plan Seccional? V O T A C I O N

C. Leal:

Opción 3. Derogar Plan Seccional. Vuelve a Ser rural.

C. Arellano:

Opción 3.

C. Sanzana:

Opción 2.

C. González:

Opción 2.

C. Monroy:

Opción 2.

C. Aedo:

Opción 2. OPCION 2 CUATRO VOTOS. OPCION 2 DOS VOTOS. DESARROLLO URBANO. CRECIMIENTO FRENTE LACUSTRE.

Alcalde:

Hay Proyectos que ven tema sanitario en el valle. Crecer protege el valle y el lago. Hay instrumentos.

9

Concejal Arellano preocupado de ésto. El Municipio protege aspecto legal. Tenemos instrumentos legales. C. Arellano:

Creo en el criterio de las personas. Comunidad local es responsable del patrimonio natural que está a su alcance. No necesariamente tengo coincidencia con otros intereses.

Alcalde:

Distinto Lleu Lleu y Lanalhue.

C. Leal:

Mi votación es no intervención. Coincido con Concejal Arellano. Postura de ellos es clara.

Alcalde:

Opiniones del Concejo.

Sra. Isabel:

Nosotros presentamos una propuesta preliminar. Opción preliminar.

Alcalde:

Participará no solo la comunidad.

Sr. S.Durán:

Taller: 21 y 22 de Marzo Contulmo Centro. Taller: 23 de Marzo Valle de Elicura. Ojalá puedan participar.

Sra. Isabel:

Definimos esta Opción pero queda tiempo.

Alcalde:

Mi visión. Tomar casas antiguas, no solo Patrimoniales en el estudio. Muchas gracias. Centro de Personas de la Tercera Edad de Contulmo. Comodato del 5 de Septiembre de 1996. No establece tiempo. El Abogado nos aclara.

C. Sanzana:

Dentro de este Convenio está la Casa del Médico?

Alcalde:

No.

Pdte.

El interés nuestro es renovar el Comodato para postular a Proyectos. Tiene que llevar fecha y que no

10

sea corto. Nunca hemos ganado Proyecto. Necesitamos renovar el Comodato. C. Monroy:

Dónde postulan?

Pdte.:

Al SENAMA. FOSIS. SERNATUR. No han sido aprobados.

Alcalde:

Se pide un mínimo de años. Concejo da tiempo determinado. Escuchemos al Abogado.

Sr. Abogado:

Comodatos quedan bien o mal hechos. Desde el punto de vista del Municipio son bastante precarios. En este faltan antecedentes. Tenemos nueva redacción. Plazo y objeto del Comodato. Prohibiciones. No es la idea lucrar. Ni destinar a usos ajenos. Municipio puede postular el terreno a Proyectos. Se reserva el derecho. Quién se hace cargo de Servicios Básicos? Si hay objeciones, comentar.

C. Sanzana:

Está dentro de lo que el Municipio debe poner como resguardo. Antes se trabajó Proyecto que fracasó. Es una falencia. Bajo ese concepto determinar cantidad de años para seguir funcionando.

C. Leal:

Tiempo prudente? Que trabajen tranquilos.

Abogado:

Dejar establecida cláusula. Cuánto tiempo requieren?

Pdte:

20 años.

C. Monroy:

Ponerle 99 años. Ser conscientes del crecimiento de la población. Se puede modificar.

C. Arellano:

Una vez más bienvenida a la Agrupación de Adultos Mayores. Compartir la anterior presentación. Valoro su espera. Aprenden de lo que es el trabajo municipal.

11

Que se vayan con una opinión sólida. Se vayan con un compromiso. Anticipo mi disposición.

C. Aedo:

Primero saludar a cada uno de Uds. Y para no dar una vuelta muy larga me limitaré a lo muy puntual. Estamos consensuados. La opinión es la mejor. Si quieren por 20 años para qué más? Con 20 años pueden postular. Deseo del Concejo en pleno es darles Comodato. Afinar temas legales y avanzar. Aclarar que tengan la seguridad y confianza que todo el Concejo los va a apoyar. La demagogia no sirve. Tenemos que ser claros. Somos elegidos para resguardar los intereses municipales y bajo esa mirada es mi apoyo al Comodato que Uds. vienen a solicitar.

C. González:

De acuerdo con Ricardo Aedo. La mejor disposición es donarles la propiedad. No ver cuántos años les damos. La mayor bendición es lo que Uds. hacen. Alcalde, que sea donada la propiedad a la organización. Donemos la propiedad. Dar Comodato por 99 años es regalar.

Alcalde:

Si yo les digo hay una nueva sede.

C. Monroy:

Perderían beneficios con ser dueños.

C. Leal:

Aprobemos la petición.

Alcalde:

Ellos quieren un plazo. No es primer Comodato. Tomemos acuerdo. Concejo quiere apoyar a nuestros Adultos Mayores.

C. González:

Por qué digo donar? Que puede haber más que la propiedad?

C. Sanzana:

De acuerdo con Ricardo Aedo. Hay disposición que protege a la Tercera Edad. Hablar de 99 años es

12

burlón. Uds. son autónomos. Y si sufren daños. Cómo recuperar? El Municipio se hace cargo. Tampoco regalar. Hay malos antecedentes. Corresponde que funcione con Comodato. Respeto la solicitud. 20 años. Y que el Municipio pueda seguir apoyando. C. Leal:

Yo respeto lo que Uds. piden. 20 años.

C. Arellano:

La verdad que esta Administración comunal ha tenido considerados Comodatos de 15 y 20 años pensando que en ese plazo un edificio se deteriora y se puede renovar. Organización tiene más disposición a acceder a una inversión pública. Estamos a disposición.

C. Aedo:

Estoy de acuerdo con Arturo Leal. Nuestra primera labor es cuidar los intereses de la Municipalidad. Y si se puede pensar en mejorar dejemos pega a otros.

Alcalde:

Votar petición del Centro de Personas de la Tercera Edad de Contulmo. Renovación del Comodato por 20 años. Sin Casa del Médico. Con las afecciones que dice el Abogado. Si esa es la petición, llamo a votación. VOTACION POR RENOVAR COMODATO AL CENTRO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE CONTULMO POR 20 AÑOS.

C. Leal:

Aprobado.

C. Arellano:

Aprobado.

C. Sanzana:

Aprobado.

C. González:

Aprobado.

C. Monroy:

Aprobado.

13

C. Aedo:

Aprobado. COMODATO POR 20 AÑOS ES AROBADO.

Alcalde:

Gracias por venir.

Pdte.:

Agradecer a cada uno su atención.

Alcalde:

Otro tema muy importante. Profesores Jubilados reciben hoy dineros del Ministerio de Educación. Desean firmar delante de nosotros. Desde hoy quedan desvinculados del Sistema Comunal de Educación. Haremos reconocimiento ppor sus años de servicios. Acompáñenme. (Sesión se interrumpe por algunos minutos para pasar al Salón Municipal al Acto con Profesores Jubilados) CAPACITACION DE FUNCIONARIO MUNICIPALES

Sr. M.A.Canto:

Ley establece que SUBDERE financia Capacitación de F.F.M.M. para mejorar niveles Técnico y Profesional. Norma exige Areas a Capacitar. Hay Plan de Capacitación. Plan Tipo. Plan necesita acuerdo de Concejo para que Subdere pueda invertir. Capacitar hasta Post Título y Post Grado. Areas: Gestión Interna. Desarrollo Social. Financiero. Funcionarios pueden postular. Hay exigencias por ley. Compromiso de las Municipalidades. Para postular Alcalde patrocina.

14

Alcalde: Sr. M.A.Canto: C. González:

Consultas? Debe haber Plan Anual de Capacitación. Hay ley para Concejales. Aparte. VOTACION POR EL PLAN DE CAPACITACION PARA F.F.M.M.

C. Leal:

Aprobado.

C. Arellano:

Aprobado.

C. Sanzana:

Aprobado.

C. González:

Aprobado.

C. Monroy:

Aprobado.

C. Aedo:

Aprobado. PLAN DE CAPACITACION DE F.F.M.M. ES APROBADO POR UNANIMIDAD

C. Monroy:

Lo más necesario es el Acta del Concejo.

Secretario:

Sra. Daniela no pudo entregarla por falta de tiempo. Debió salir en varias oportunidades durante la semana.

Alcalde:

Nos falta más Personal para eso. Tema no resuelto. Estoy de acuerdo. Solicitarla lo antes posible. A futuro Acta estará a tiempo.

C. Monroy:

Como Concejo somos responsables.

Alcalde:

Afinaremos el sistema.

15

COMODATOS SEDES COMUNITARIAS JUNTAS DE VECINOS LA ESTACION Y LICAUQUEN. VOTACION C. Leal:

Aprobados.

C. Arellano:

Aprobados.

C. Sanzana:

Aprobados.

C. González :

Aprobados.

C. Monroy:

Aprobados.

C. Aedo:

Aprobados.

POR SU APROBACION.

COMODATOS SEDES COMUNITARIAS JUNTAS DE VECINOS LA ESTACION Y LICAUQUEN SON APROBADOS POR UNANIMIDAD. PROYECTO CAMBIO DE PUBLICO DE CONTULMO Sr. Ruiz:

LUMINARIAS

ALUMBRADO

Hay dos documentos. 1° Presentación de la Empresa. 2° Cuadro resumen de los procesos. Licitación Privada. Se ofrece: Recambio y mantención. $ 5.000.000 mensuales. Teleatención. 100 % recambio. 50 luces extras. Hay 90 luminarias colocadas y no canceladas. Ofrece más. Gratis iluminación para Plazas Multicanchas.

Sr. Rodríguez: Llegamos con Propuesta agresiva.

y

16

Cómo funciona? En Europa se agrega Wi-Fi y TV. Gasto se reduce al 50 % y nos pagan con excedente. En la práctica hacemos préstamo sin interés. Luces graduables. Alcalde:

Nada de esto se daría si no hacemos Licitación Privada. Agradecemos su venida. Queremos sacar el Proyecto lo más rápido posible.

Sr. Ruiz:

Ellos nos ofrecen más soluciones.

C. Sanzana:

La mantención será de Uds? El material estará disponible.?

Sr. Rodríguez:

La durabilidad son 12,5 años. Nuestro producto es de buena calidad. Firmamos Convenio con la U. de Concepción. Material resistente al clima. No requiere mantención. Durabilidad del Proyecto está protegido. Telesección les avisa con anterioridad si hay fallas.

Alcalde:

Quedan las Bases establecidas?

Sr. Ruiz:

La Compañía tiene la intención de entregar todo lo que se necesita.

C. González:

Como se escucha es como cuento. Es demasiado bueno para ser cierto. 1° Cómo se llama la fórmula? Préstamo? Está reconocido por el Estado? Habrá Contrato que debe estar reconocido por el Estado? 2° Tendremos que recalcular? Concepto anterior era cobro en tantos años. Tenemos que calcular valores para saber cuánto pagar. Internet quién lo pagará? Internet de calidad?

Sr. Ruiz:

Habrá período de marcha blanca de un año.

17

Alcalde:

Internet es servicio gratuito?

Sr. Ruiz:

Va junto.

Alcalde:

Iluminación va por $ 5.000.000. Si funciona mal Internet nos reclamarán.

Sr. Rodríguez:

Aclaración. Internet que no está en Oficinas. En vía pública se rige por normas internacionales. Internet va a permitir estar conectado. Norma internacional exige ciertas cosas básicas. La instalación es por tiempo limitado.

Alcalde:

Tendremos conexiones en muchos sectores para aclarar la fórmula.

Sr. Ruiz:

Figura legal. Entregar conexión a una Empresa para que pueda entregar el servicio. No arriesgamos recursos.

Alcalde:

Hay Boleta de Garantía?

Sr. Ruiz:

No.

Alcalde:

Ampolletas de las calles son municipales?

Sr. Ruiz:

Si. Hay que guardarlas.

C. Aedo:

Cuando hicimos análisis anterior dijimos el Municipio paga el 50 % de lo que paga actualmente. Hoy pagamos $ 7.000.000. Y si hay que pagar $ 5.000.000 es más del 50 %. Pagamos hoy $ 7.000.000 pagaríamos después $ 3.500.000? Ese es el 50 %.

Sr. Rodríguez:

Es razonable y entendible. El 30 de Marzo viene el Embajador de Dinamarca. El Alcalde será invitado a la reunión en Concepción. Asistirán otros Alcaldes.

18

C. Leal:

Una duda. Mantención habrá? Stock para reponer? no habría mantención?

O

Sr. Ruiz:

Cambiar lo apagado.

Sr. Rodríguez:

Dejamos stock.

Alcalde:

Empresas no son responsables de la potencia de la luz.

C. Arellano:

Cuándo será tomado el acuerdo.? La instalación?

Sr. Rodríguez:

Se firman los documentos y nos ponemos a trabajar. Diez o quince días trabajando.

C. Arellano:

Considerando la cantidad sería cuánto tiempo?

Sr. Rodríguez:

Un mes a un mes y medio después de la firma. Depende de la cantidad de cuadrillas. No hemos invertido en difundir. Vean la página.

Alcalde:

La Empresa tiene constitución en Chile?

Sr. Rodríguez:

Si.

C- Monroy:

Pagamos actualmente $ 7.000.000 mensuales en energía eléctrica. Se requiere prestar servicio a la comunidad. No pedimos plata. La Empresa dirá necesito los materiales para trabajar. Con este Contrato será más de $ 5.000.000 lo que pagaremos al mes. Serán $ 7.000.000.

Sr. Rodríguez:

Empresa representa al país. Por eso viene el Embajador.

Alcalde:

La Empresa asegura que ellos reponen. Municipio no gasta.

Sr. Rodríguez:

Respondemos.

19

C. Monroy:

La Municipalidad firma documento de préstamo?

Sr. Ruiz:

No.

Alcalde:

A Frontel qué le pagaremos?

Sr. Ruiz:

Consumo.

Alcalde:

Cuál es el beneficio para la Comuna?

Sr. Ruiz:

Tendremos buen servicio.

C. Monroy:

Estamos mal. Proyecto de Reposición y mantención $ 5.000.000 y pago de consumo de energía?

Sr. Rodríguez:

Si Ud. pagará el 50 % menos de lo que paga hoy.

Sr. Ruiz:

Se paga 50 % solamente.

C. Monroy:

Pagaremos $ 3.600.000?

Sr. Rodríguez:

Con la TV hay más ahorro.

C. González:

Cuánto?

Sr. Ruiz:

Esta es la mejor alternativa. Que podemos lograr. Wi-Fi gratis en todas las calles. No gastamos nada.

Alcalde:

Responsabilidad del Concejo y del Alcalde. Entender. No es fácil. Tenemos tardanza a otra actividad. Estamos atrasados. Digan.

C. Leal:

Hemos pasado por todo.

C. González:

Cuánto es lo que la Empresa va a invertir? Vamos a recibir solamente?

20

Sr. Ruiz:

Costo fijo. Oferta de la Empresa es tanto. Multiplicar por 12 y por seis años.

Alcalde:

Concejal pregunta por el gasto de la Empresa.

Sr. Rodríguez:

Estamos bajos.

Alcalde:

Vendrán con todos los antecedentes a firmar Contrato. Qué pasa luego de los seis años? El Municipio asume recambio? Hay respuestas?

C. Sanzana:

No me asusta. A nivel mundial esto se generaliza.

Alcalde:

Hay más Municipios de la Región? Hay política de Gobierno?

Sr. Rodríguez:

Tenemos quince Municipios en la 7ª y 8ª Regiones.

Alcalde:

Si quieren ir a la invitación? Si me preguntan llamo a votación Propuesta de Guillermo Ruiz. Esto escapó a la Licitación Pública. Se llamó a Licitación Privada.

Sr. Ruiz:

Licitación Privada se cerró. Se revocó.

Alcalde:

Sería Trato Directo? Y por qué no de nuevo Licitación Privada?

Sr. Ruiz:

Pasaron tres Licitaciones Públicas. momento que nos permite Contratar.

Alcalde:

No me gusta Trato Directo. Insisto. Y menos en una Concesión. Se expone uno. Lo firmo yo.

C. González:

Si Uds. están dispuestos a Trato Directo si. casamos vamos todos.

Estamos en un

Si nos

21

Sr. Ruiz:

Cuatro Procesos anteriores. Traje esto por ser lo más conveniente.

Alcalde:

falta la disposición que lo autoriza a hacer Trato Directo. Busque la norma y la trae. Que el Concejo sepa. Ahora mismo.

C. Monroy:

Se ofrece luminarias para Gimnasio y se necesitan.

Alcalde:

Hemos pasado por Licitación Pública. Por Licitación Privada. No me gusta Trato Directo. Tenemos que regularnos por la Ley de Compras Públicas si el Concejo me autoriza, si. Y si no resulta?

C. González:

Próxima Sesión verlo. Es importante para Contulmo. Es el prestigio del Alcalde y del Concejo.

Alcalde:

Ne falta el marco normativo. Cuando se firma hay plazo. Aquí está el Control. Se llamó a Licitación Privada. Llegó una Empresa que no cumplió. Llegamos a Trato Directo con Empresa. Sabe si no hacemos nada ilegal? Es un Contrato de seis años.

Sr. G. Rieder:

Después de la Licitación Privada hay Trato Directo.

Sr. Ruiz:

Art. 10° Ley de Compras Públicas. (Lee)

Alcalde:

No tengo más objeciones.

Sr. Rodríguez:

En época de crisis internacional Propuesta va igual. Recién llegamos. Primera Municipalidad que atendemos. Nadie llega prestando dinero al 0 %. Considerar que la oferta es atractiva. Vengo de otros Municipios que consultan. El asunto con el Embajador va.

C. Monroy:

No puede hacerse Proyecto con el GORE?

22

Alcalde:

Estamos en condiciones de llamar a votar Concesión por Trato Directo con la Empresa LITCITY ENERGY S.P.A. Por 800 luminarias. V O T A C I O N POR CONCESION POR TRATO DIRECTO POR INSTALACION DE 800 LUMINARIAS EN LA COMUNA DE CONTULMO CON LA EMPRESA LICITY ENERGY S.P.A.

C. Leal:

Aprobado.

C. Arellano:

Aprobado.

C. Sanzana:

Aprobado.

C. González:

No apruebo.

C. Monroy:

Aprobado.

C. Aedo:

No apruebo. APROBADA CONCESION POR TRATO DIRECTO POR INSTALACIÓN DE 800 LUMINARIAS EN LA COMUNA DE CONTULMO CON LA EMPRESA LICITY ENERGY S.P.A. POR CUATRO VOTOS A FAVOR Y DOS EN CONTRA.

Alcalde:

Me gustaría que fundamentaran.

C. Leal:

Ver Contrato.

Alcalde:

Se verá.

C. Aedo:

Quedamos en que serían dos Propuestas. Tenemos una. Nosotros definiríamos. Me parece que no cuadra.

Sr. Rodríguez:

Se me contactó para trabajar. Nos hicimos socios y representantes. Ellos tienen todos sus productos.

23

Alcalde:

Hay dos Empresas. Una no cumplió.

C. González:

Considero que aquí no se votó con todos los antecedentes. Lo que el Concejo acordó por Trato Directo es fuera del monto del costo mensual. El margen de ahorro sería el pago a la Empresa. Esa era la fórmula. Hoy nos llega una nueva modalidad. Hoy se aprobó pago mensual permanente. El ahorro que haya no aparece. Se rompió acuerdo. El Alcalde tiene dudas razonables. Que no nos rebote. Por eso es mi voto negativo. El Municipio hace inversión de $ 390.241.000 de acuerdo a los antecedentes presentados.

Alcalde:

Darles calma. Tengo duda pero cuatro Concejales aprobaron. Cuando hay dudas existe una acción más. Firma del Contrato. Darles tranquilidad. Hay que firmar Contrato que Uds. deben aprobar. No por nada todos quieren Luces Led. Esto no quiere decir que la Empresa sea la favorecida. Veamos si somos los primeros y nos resulta. Mi función es responder a la gente. La gente reclama. Luz es necesidad absoluta. Gracias.

C. Monroy:

Voto por mi pueblo. Ha pasado mucho tiempo. Espero que no nos equivoquemos. Les pido cariño por este pueblo.

C. Leal:

Voté a favor. Tres años de Concejal. Propuesta interesante. Estamos al debe con nuestro pueblo. Queda Contrato por firmar. Ahí estarán los detalles. Espero ayudar a la Comuna. Hemos dado mil veces.

C. González:

Que quede claro. Cada uno de las luces nos cuesta más de $ 500.000-

Alcalde:

Gracias. Tenemos Correspondencia?

24

C. González:

Estamos invitados al Aniversario de Yumbel. 16 de Marzo. 11 Horas.

Alcalde:

Quiénes viajarían?

C. González:

Nelson Sanzana, Pablo González, Jorge Monroy y Ricardo Aedo.

Alcalde:

Llamo a votación por el viaje. V O T A C I O N

C. Leal:

Aprobado.

C. Arellano:

Aprobado.

C. Sanzana:

Aprobado.

C. González:

Aprobado.

C. Monroy:

Aprobado.

C. Aedo:

Aprobado. APROBADO VIAJE A ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE YUMBEL DE LOS CONCEJALES SANZANA, GONZALEZ, MONROY Y AEDO DIA MIÉRCOLES 16 DE MARZO.

C. González:

Adulteración de documento público en relación al Proyecto Sala de Danza Escuela San Luis. Por ley el funcionario que se cercioró de la anomalía tiene 24 horas para hacer la denuncia. Tienen que hacerla.

Alcalde:

No tengo problema.

C. González:

No se necesita votación. De alguna forma enfrentar la situación. Que se haga.

25

Alcalde:

Colocar antecedentes en la Fiscalía.

C. González:

Si hay algo incorrecto debe denunciarse. INFORMACIONES

Alcalde:

Justo en el momento que hablamos de compra de terrenos para viviendas, la Encargada de la Oficina solicita alejarse. Le dije quédese tranquila. Tiene su Licencia Maternal. Hoy viene a preguntarme si la dejaré en el trabajo. B.E.P. Cuarto Trimestre próxima semana viene si o si.

C. González:

Veo con preocupación que Ud. es responsable del manejo del Presupuesto. Hay un acuerdo de dar un mes de plazo para entregarlo.

Alcalde:

Próxima Sesión traemos toda la información.

C. González:

Ud. autorizó a Patricio Torres para el Lunes. Hizo el trabajo en Huallepén Bajo. Ayer llegó el zinc . En la semana tendrá que terminar. Aniversario el 30 de Abril. V A R I O S

C. Monroy:

1° Necesito información del gasto de las actividades de Verano. Me preocupan esos gastos y saber a qué Items se le sacó.

Alcalde:

Tenemos solucionado el tema. Frontel hará ingreso de $ 17.000.000. Falta el aporte de la CONAF. Necesitamos a más Empresas que saquen sus Permisos de Circulación en Contulmo.

C. Monroy:

2° Tema Carabineros. Les ampliaciones en el recinto.

falta

material

para

26

C. Leal:

1° Se debiera modificar Señalética Ceda el Paso Los Notros con Millaray. Colocar PARE.

en

2° Calle Millaray establecer Estacionamientos. Regular. Alcalde:

Hay Informe. corresponde.

Se

verá.

Hay

Señalética

que

no

C. Arellano:

1° Hemos sido convocados por el Pre-Censo. Hay Subcomisiones con Concejales.

C. González:

Falta Decreto.

C. Arellano:

Visité la Oficina. Necesario numeración de viviendas.

Alcalde:

Pasamos Oficinas. Dije no trabajar con gente nuestra.

C. Leal:

Concejal Arellano informó. Por tema laboral no me integré a la reunión citada por erl Pre-Censo.

C. Arellano:

Falta numeración de muchas casas de Contulmo.

C. Arellano:

2° Nota de Presidente del Centro de Padres de la Escuela de Pichihuillinco. Hago entrega de ella.

C. Sanzana:

Hacer saber mi molestia. Concejal González se molestó porque salí de la sala del Concejo a responder una llamada. El se va antes de terminar la Sesión. 1° Estuve en el Sector del Muro en Elicura. Existe allí un microbasural. Camión bota allí material de Baños Químicos de la Empresa que trabaja en el Parque Santa Elena. Hay basura y malos olores.

27

2° Hago entrega de Informe del MOP del camino Contulmo San Ernesto Piedra del Aguila. Proyecto autorizado por el Serviu. Falta aprobación. 3° Ruta C-170 Camino Público y su restitución. Público desde 1996. Llamado Camino Molino Grollmus a Valdebenito. Es camino público. Hay Oficio al Alcalde. El día que se coloque la Primera Piedra del edificio del Liceo Nahuelbuta y se inaugure la Pavimentación del camino a Buchoco la autoridad traerá el documento de camino público Molino Grollmus a Valdebenito. 4° Se donaron metros para el Puente Melimán? Forestal Mininco. Fredy Pacheco. C. Aedo:

Necesito autorización para asistir en Santiago a Curso de Capacitación. 21 y 22 de Marzo. Tema que compete al Concejal de Turismo y Medio Ambiente.

Alcalde:

Llamo a votación por la autorización. V O T A C I O N PARA QUE CONCEJAL RICARDO AEDO ASISTA EN SANTIAGO A CURSO DE CAPACITACION. 21 Y 22 DE MARZO. PATENTES MUNICIPALES. ROL DE AUTORIDADES.

C. Leal:

Aprobado.

C. Arellano:

Aprobado.

C. Sanzana:

Aprobado.

C. González:

Aprobado.

C. Monroy:

Aprobado.

C. Aedo:

Aprobado.

28

APROBADA ASISTENCIA DE CONCEJAL RICARDO AEDO A CURSO DE CAACITACION EN SANTIAGO 21 Y 22 DE MARZO. PATENTES MUNICIPALES. ROL DE AUTORIDADES. C. Aedo:

1° Solicito al Sr. Alcalde se nos informe con respecto a construcción CECOF Valle de Elicura. En qué etapa va el Proyecto y ubicación definitiva. 2° Ver y trabajar el tema de la calle de la nueva Población Villa Hermosa antes del comienzo de la construcción y que no nos traiga dolores de cabeza. Llegar a conversaciones y acuerdos con los propietarios. 3° Dejar muy claro el porqué de mi rechazo en la votación del Proyecto “Iluminación con Luces Led”. En mi calidad de presidir la Comisión de Turismo soy el más interesado y me alegro de este Proyecto dada la importancia de él. Agregado también a la necesidad de recuperar la tranquilidad de nuestros vecinos. El rechazo va porque en Sesión anterior se dijo que Don Guillermo Ruiz traería dos o más propuestas y el Concejo sería quien se pronunciara y eso no se cumplió. Sino por el contrario tenemos en presencia representada por Don Rafael Rodríguez Quinteros y “Googleando” ese nombre me aparece relacionado a Empresas de Perforaciones Mineras que no me cuadran o no se relacionan a la instalación de Luminarias. 4° Preparación Plan Regulador. Echo de menos la presencia del Sector Valle Elicura. De la opinión de los Mapuches. Pues la opinión nuestra puede diferir completamente a la de ellos. La visión de las Comunidades es bastante vinculante pues la cosmovisión Mapuche y su mirada puede ser muy diferente.

Alcalde:

En relación al Cecof nos solicitaron terreno.

el dominio del

29

C. Aedo:

Hay gente que tiene obsesión por el dominio de la Cancha.

Alcalde:

Cecof es más grande que la Posta y no alcanza el terreno que ocupan las viviendas para funcionarios de la Escuela. En relación a Calle de la Población Villa Hermosa habrá reunión con el Gobernador de Arauco. Ya se habló de la calle. No es nuevo. Se afinó reunión con autoridades. Además Municipio tiene diez metros junto a la Villa Nehuén para hacer cambio. La Población no cede. Habrá reunión el Martes.

C. Aedo:

La gente se corre con los cercos . Y en el Sector Villa Nahuelbuta camiones de Empresas crean problemas.

Alcalde:

El Martes habrá reunión de Villa Hermosa, Nahuelbuta, Araucarias y San Sebastián. Llevaremos antecedentes.

C. Arellano:

Tres Poblaciones mandaron nota por la calle. Hay que convocar a los Directivos.

C. Sanzana:

Hagamos el camino del borde de cerro. Alternativa a lo que hay.

Alcalde:

Se levanta la Sesión a las 16,40 Horas. ACUERDOS DE LA SESION 1.- APROBADA ALTERNATIVA OPCION 2 : DESARROLLO URBANO CRECIMIENTO LACUSTRE. PLAN REGULADOR.

FRENTE

2.- APROBADO COMODATO AL CENTRO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE 20 AÑOS POR USO DE LA SEDE .

30

3.-

APROBADO PLAN DE CAPACITACION FUNCIONARIOS MUNICIPALES.

DE

LOS

4.- APROBADOS COMODATOS SEDES COMUNITARIAS JUNTAS DE VECINOS LA ESTACION Y LICAUQUEN POR 25 AÑOS. 5.- APROBADA CONCESION POR TRATO DIRECTO A LA EMPRESA LITCITY ENERGY S.P.A. PARA INSTALACION DE 800 LUMINARIAS LED EN LA COMUNA. PREVIO CONTRATO APROBADO POR EL CONCEJO.

6.- APROBADA ASISTENCIA AL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE YUMBEL A LOS CONCEJALES SANZANA, GONZALEZ, MONROY Y AEDO MIERCOLES 16 DE MARZO. 7.-

APROBADO COMETIDO AL CONCEJAL RICARDO AEDO A LA CIUDAD DE SANTIAGO PARA QUE ASISTA A SEMINARIO DE CAPACITACION DIAS 21 Y 22 DE MARZO.

FAUSTINO VILLAGRA CARCAMO SECRETARIO MUNICIPAL CONTULMO, 11 DE MARZO DE 2016.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.