INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA Buenos Aires, 31 de marzo de 2016 – Hoy se presentó el Informe de Investigación de Femicidios en A

0 downloads 13 Views 802KB Size

Recommend Stories


Derechos humanos en Argentina Informe 2010
Derechos humanos en Argentina Informe 2010 Derechos humanos en Argentina Informe 2010 Derechos humanos en Argentina Informe 2010 Centro de Estudio

Derechos humanos en Argentina Informe 2008
Derechos humanos en Argentina Informe 2008 Derechos humanos en Argentina Informe 2008 Centro de Estudios Legales y Sociales Centro de Estudios Leg

Derechos humanos en la Argentina Informe 2016
Derechos humanos en la Argentina Informe 2016 Derechos humanos en la Argentina Informe 2016 Centro de Estudios Legales y Sociales grupo editorial

En Argentina para Argentina
En Argentina para Argentina Siemens S.A. Julián Segundo Agüero N° 2830 Complejo Empresarial Urbana Edificio 3 B1605EBQ - Localidad Munro Partido Vice

Story Transcript

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA Buenos Aires, 31 de marzo de 2016 – Hoy se presentó el Informe de Investigación de Femicidios en Argentina realizado por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” y dirigido por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, con el apoyo de Fundación Avon y la Dirección de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. El panel estuvo integrado por Ada Rico -Directora del Observatorio de Femicidios-, Silvia Zubiri -Fundación AVON-, Guadalupe Tagliaferri -Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, Alejandro Lauria -Área Judicial del Observatorio de Femicidios- y Valeria Guerra -Oficina del Coordinador Residente-. El Informe abarca el periodo del 1º de enero al 31 de diciembre de 2015; y contiene datos recopilados de las agencias informativas Télam y DyN, y 120 diarios de distribución nacional y provincial. Además, en el marco del Mes de la Mujer, La Casa del Encuentro firmó un acuerdo de colaboración con Fundación AVON, a través del cual recibió la donación de $475.892 para continuar trabajando de manera articulada en la cruzada contra la violencia doméstica e impulsar acciones para fortalecer la autoestima de las víctimas y generar oportunidades de reinserción social y laboral. El Informe de Investigación de Femicidios en Argentina registra: 

286 Femicidios y Femicidios “Vinculados” de mujeres y niñas. 

43 Femicidios “Vinculados” de hombres y niños.



2.094 Femicidios desde el año 2008 al año 2015.



En 8 años 2.518 hijas e hijos quedaron sin madre el 65% de ellos/as (1617 niños/as) son menores de edad.



Entre 2009 y 2015, 206 hombres y niños fueron asesinadas por violencia sexista en nuestro país.

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 1 de 9

Presentaremos nuevamente el Ante Proyecto de Ley, que será entregado a todos los bloques de ambas Cámaras para su análisis y posible debate: Proyecto de Ley “Privación de Patria Potestad del padre condenado por homicidio agravado conforme Art 80 inciso 11) del Código Penal de la Nación Argentina (Femicidio) de los hijxs en común con la víctima”.

Con este Informe de Investigación, estamos solicitando y remarcando la necesidad de: •

Diseño, reglamentación y puesta en marcha de los artículos pendientes de la LEY Nº 26.485, Incluido el Plan Nacional de “Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales” y estadísticas oficiales integrales y transversales de la temática



Asignación de Presupuesto acorde para poder implementar en su totalidad la LEY N º 26.485



Incluir en las estadísticas de Femicidios que publica la Corte Suprema de Justicia los Femicidios en que el agresor se suicida.



Tratamiento del ante proyecto de Ley sobre “pérdida automática de la responsabilidad Parental del femicida condenado“



Tratamiento del ante proyecto de Ley “Brisa” reconocimiento económico a hijas/os de víctimas de Femicidios hasta la mayoría de edad.



Apertura de Oficinas de Violencia Domestica de la Corte Suprema de Justicia en todas las provincias, tendientes a agilizar las medidas cautelares de protección.



Protección integral y efectiva desde una perspectiva de género para la mujer víctima de violencia.



Reglamentación y puesta en marcha del Proyecto Aprobado por ambas Cámaras para garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos en los fueros civil y penal.



Garantizar el derecho de la niñez con un patrocinio jurídico especializado y capacitado en la temática, para que las hijas e hijos de las mujeres víctimas de Femicidio, sean representadxs y escuchadxs por la justicia.

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 2 de 9



Más Hogares/Refugio en la emergencia, Hogares de Día para víctimas, con una asistencia interdisciplinaria desde una perspectiva de género, con el objetivo, de proteger en la emergencia y fortalecer a las víctimas para que puedan de esta forma rearmar un proyecto de vida libre de violencia. Botones antipánico para la mujer y tobilleras para controlar a los agresores en todo el país



Asignación de un subsidio económico equivalente a una jubilación mínima por tres años a las mujeres en situación de violencia.



Licencia por violencia de género en todos los ámbitos laborales, no menor a 20 días anuales, y su inclusión en los convenios colectivos de trabajo.



Creación de una comisión de seguimiento e información en el ámbito de las Cámaras Legislativas Nacionales y Provinciales para el cumplimiento efectivo de las normas existentes en materia de violencia de género.



Incorporación en todas las currículas educativas de los diferentes niveles la temática de violencia sexista.



Capacitaciones obligatorias a efectores profesionales que trabajen con la temática de violencia en diferentes dependencias gubernamentales de todo el país.



Capacitación obligatoria en la temática de violencia de género, a Fuerzas de Seguridad y Justicia.

A continuación desarrollamos una síntesis del Informe por rangos de análisis Rango Vínculos: Esposos, Parejas, Novios Ex esposos, Ex Parejas, Ex Novios Vecinos, Conocidos Padres. Padrastros Otros Familiares Hijos, Hijastros Prostituyentes Sin vínculo aparente Total

121 52 14 13 10 8 1 67 286

Rango Edad Víctima:

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 3 de 9

0 a 1 año 2 a 12 años 13 a 18 años 19 a 30 años 31 a 50 años 51 a 65 años 66 a 99 años Sin registro Total

4 9 39 86 95 35 17 1 286

Rango Modalidad: Baleadas Apuñaladas Golpeadas Incineradas Estranguladas Asfixiadas Degolladas Ahorcadas Descuartizadas Con Hacha o Machete Traumatismos Ahogadas Causa Desconocida Total

70 54 44 21 20 16 12 11 5 4 3 2 24 286

Rango lugar del hecho: Vivienda de la Víctima Vivienda Compartida con femicida Otra Vivienda Vivienda del femicida Vía Pública Descampado, Baldio Campo, Camino, Monte, Predio Río, Dique, Arroyo, Canal Vehículo Vera de las rutas Lugar de Trabajo Este Informe es para difundir citando la Fuente.

66 72 26 5 27 21 18 12 5 4 4 Página 4 de 9

Contenedor Basura/ Basural Zanja Prostíbulo Aljibe Comisaría No se registran datos Total

3 2 1 1 1 18 286

Rango edad femicida: 13 a 18 años 19 a 30 años 31 a 50 años 51 a 65 años 66 a 90 años No se Registra Edad Total

9 62 87 37 8 83 286

Informaciones adicionales Con denuncias Con exclusión o Prohibición Actual o Ex fuerza de seguridad Indicio de Abuso Sexual Víctima presunción prostitución o trata Embarazadas Travesticidios Víctima de pueblos originarios SUICIDIO de femicidas

27 15 18 27 6 5 5 1 35

Rango Víctimas Colaterales del Femicidio: Hijas e Hijos que quedaron sin madre Hijas Menores de Edad Hijos Menores de Edad Hijxs Menores sin Registro de Sexo Total de Hijxs Menores de Edad Publicados Hijas Adultas Hijos Adultos Adultxs sin registro de sexo Este Informe es para difundir citando la Fuente.

73 49 92 214 19 15 8 Página 5 de 9

Total de Hijxs Adultxs Publicados Sin Registro de Sexo y Edad Hijas sin Registro de Edad Hijos sin Registro de Edad Total Total de Hijas e Hijos Publicados

42 46 13 7 66 322

Rangos Provincias: Buenos Aires Santa Fe Salta Córdoba CABA Misiones Chaco Formosa Santiago del Estero Corrientes Entre Ríos Mendoza Jujuy Neuquén Santa Cruz Chubut Río Negro San Juan Tucumán San Luis La Rioja Catamarca Tierra del Fuego La Pampa Total Tasa de Femicidios cada 100.00 habitantes Provincia Salta Este Informe es para difundir citando la Fuente.

111 23 19 19 17 13 12 8 8 8 7 7 6 5 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 286

1,56 Página 6 de 9

Formosa Santa Cruz Misiones Chaco Santiago del Estero Neuquén Jujuy Corrientes Tierra del Fuego Santa Fe Buenos Aires Chubut La Rioja CABA Córdoba Entre Ríos Río Negro San Luis San Juan Mendoza La Pampa Catamarca Tucumán

1,51 1,46 1,18 1,13 0,92 0,91 0,89 0,8 0,78 0,72 0,71 0,59 0,59 0,58 0,57 0,56 0,47 0,46 0,44 0,4 0,31 0,27 0,21

Promedio Argentina: 0.71 femicidios cada 100.00 habitantes Rango barrios Ciudad de Buenos Aires Constitución Flores Belgrano Puerto Madero San Nicolás Caballito Villa Urquiza Balvanera Retiro Barracas Sin registro Total

3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 17

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 7 de 9

Rango Partidos de la Provincia de Buenos Aires: Merlo Berazategui Tigre Esteban Echeverría José C. Paz Morón Presidente Perón Daireaux Loberia Mercedes Brandsen Tandil Bragado Lanús Tordillo Campana Saavedra Salliqueló Azul San Bernardo Marcos Paz Capitán Sarmiento Malvinas Argentinas Berisso Carmen de Areco Pergamino San Miguel Gral. Paz Ramallo Necochea Avellaneda Tres Arroyos Saladillo Gral. Madariaga Monte Hermoso Total

3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 111

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 8 de 9

Acerca de Asociación Civil La Casa del Encuentro La casa del encuentro es una organización de la sociedad civil que fue fundada el 4 de octubre del año 2003 por Ada Beatriz Rico, Fabiana Tuñez y Marta Montesano, con el fin de diseñar un proyecto feminista por los derechos humanos de todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Actualmente brinda asistencia y orientación psicológica, legal y social en forma gratuita a familiares y víctimas de violencia de género y trata de personas. Además, desde 2008 produce los Informes de Femicidios en Argentina que son utilizados como insumo para el debate y diseño de políticas públicas y no existe en nuestro país otra institución que los confeccione; en el año 2009 conformó el “Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano”. Para más información: 4982-2550 - www.lacasadelencuentro.org

Acerca de Fundación Avon Desde 1999, Fundación Avon trabaja para defender los derechos de las mujeres, promover su salud y cuidar su integridad física, social y emocional, liderando esfuerzos para erradicar el cáncer de mama y poner fin a la violencia de género y reconocer a mujeres que lideran proyectos sociales en el país. En el marco de la “Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama”, acompaña el recorrido del Mamógrafo Móvil AVONLALCEC que recorre Argentina realizando mamografías gratuitas, organiza la Caminata Avon Alrededor del Mundo contra el cáncer de mama y realiza otras acciones para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. En el marco de su programa “Alza la voz Contra la Violencia Doméstica”, realiza acciones de concientización, educación y asistencia a víctimas de violencia para contribuir a la erradicación de esta problemática. Con el “Premio Mujeres Solidarias”, reconoce y apoya a las mujeres que lideran proyectos sociales y que generan importantes cambios en sus comunidades. Más información: www.fundacionavon.org.ar

Este Informe es para difundir citando la Fuente.

Página 9 de 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.