INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL FERNÁNDEZ DE NOVOA Formando con calidad, aseguramos el futuro. Guía de Estudio

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL FERNÁNDEZ DE NOVOA “Formando con calidad, aseguramos el futuro” Guía de Estudio Nombre: Asignatura: Tecnología e

0 downloads 71 Views 394KB Size

Recommend Stories


Grandes expectativas. Formando alianzas para el futuro de sus hijos
K Grandes expectativas Formando alianzas para el futuro de sus hijos 1 2 3 4 5 6 7 8 8 Las mejores escuelas empiezan con grandes expectativas Los

Grandes expectativas. Formando alianzas para el futuro de sus hijos
K Grandes expectativas Formando alianzas para el futuro de sus hijos 1 2 3 4 5 5 6 7 8 Las mejores escuelas empiezan con grandes expectativas Los

Story Transcript

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL FERNÁNDEZ DE NOVOA “Formando con calidad, aseguramos el futuro” Guía de Estudio Nombre: Asignatura: Tecnología e Informática Periodo: Responsable: Leonardo Bernal

Primero

Fecha: Grado: Cuarto.

.

Temas: Herramientas de trabajo. Cuidados con la corriente eléctrica y el agua. INDICADORES   

Reconoce el uso y la importancia de algunas herramientas de trabajo. Utiliza con precaución herramientas creadas por el hombre para facilitar el trabajo. Explica los cuidados que se deben tener con la corriente eléctrica y el agua.

El agua, un recurso esencial El agua es una fuente de v vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial. Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favor favorecer ecer nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario. Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del recurso.

Evitemos el derroche de agua potable En verano y los días de calor aumenta la demanda de agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su derroche. En esta época, además de ser utilizada para ingesta, preparación de alimentos, higiene y quehaceres domiciliarios, comienza a ser usada con mayor frecuencia y en actividades recreativas, como el llenado nado de natatorios y piletas de lona. Cabe destacar que al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector tiene consecuencias para el resto de los consumidores, como menor presión o falta de agua.

TRABAJO INDIVIDUAL • • • •

¿Qué es el agua? ¿Qué sucede si logramos disminuir el consumo de agua potable? ¿Qué acontece en verano con el agua potable? ¿Qué medidas tomarías tú para disminuir el derroche de agua potable?

Entre las herramientas más necesarias en el hogar encontramos: •

Martillo: esta herramienta es esencial para la mayoría de los trabajos que se deben realizar en el hogar, pues te puede ayudar en diversas tareas en cualquier área del hogar.



Cinta métrica: con la cinta métrica puedes hacer desde trabajos de decoración hasta llegar a la fabricación de muebles, esta herramienta es importante para todas las labores que requieran de una medida exacta. Debe tener la longitud adecuada (unos 5mts.) para poder medir una habitación promedio.



Destornilladores: un juego de destornilladores te permitirá contar con diversos tipos de puntas para cada necesidad.



Taladro: aunque no lo parezca esta es una herramienta esencial, pues te ayudará para aquellos arreglos en los que debas trabajar en superficies muy fuertes para un martillo, o cuando deseas mayor precisión.



Cinta: la cinta de plomo o la de embalaje son las grandes protagonistas de la mayoría de los arreglos en el hogar, así que deben estar entre las primeras herramientas de tu lista personal.



Llave inglesa: la llave inglesa ajustable te permitirá trabajar con diversos tamaños de tuercas y otras superficies, con el uso de una sola herramienta.



Nivel: si lo tuyo son los trabajos de albañilería, entonces debes tener un nivel para poder obtener una lectura exacta.



Serrucho: es necesario para los trabajos de carpintería.



Pinzas: en el caso de trabajar con alambre o cables necesitarás las pinzas para realizar diversos tipos de cortes y dobleces.



Escalera: a pesar de no ser una herramienta necesaria, como sufrimos cuando la necesitamos y no tenemos una cerca; así que dependiendo de la altura de tu casa, tener una escalera nunca está de más.

Tan útil como peligrosa, la electricidad merece respeto. Por eso decimos que con la electricidad no se juega.

No conectemos los aparatos mediante conductores pelados en los extremos.

Evitemos accidentes, no sobrecargando los enchufes con demasiados aparatos, especialmente de alto consumo como estufas, planchas, lavarropas, etc.

Utilicemos sólo fusibles calibrados y adecuados a la instalación; así evitaremos accidentes.

Evitemos incendios, empotrando los conductores eléctricos y evitando improvisar empalmes.

No conectemos aparatos que se hayan mojado y procuremos no usar ni tocar estando descalzos, aún cuando el suelo esté seco.

Ante cualquier reparación en la instalación, desconectemos el tablero general y comprobemos la ausencia de tensión.

El peligro que ocasiona un contacto eléctrico, es mayor cuando nos encontramos en un ambiente mojado o descalzos sobre el suelo.

Revisemos periódicamente los conductores de los electrodomésticos para verificar si existen cables pelados y así evitaremos peligros de electrocución.

No permitamos que los niños se coloquen los cables eléctricos en la boca.

Cuidemos que los niños no introduzcan los dedos u objetos extraños en los enchufes. Para mayor seguridad debemos instalar protectores plásticos en los enchufes que se retirarán cuando los mismos sean utilizados.

Consejos prácticos para el cuidado del agua en los siguientes lugares y situaciones:

Sanitario •

Revisar periódicamente que el flotador esté funcionando correctamente, que el agua no se fugue por el rebosadero y que la tapa o cono sellen bien.



Instale sanitarios de bajo consumo.



No use el sanitario como basurero, ni como depósito de pañales o toallas sanitarias.



Ponga dentro del tanque un ladrillo, una bolsa de plástico o una botella.

¡Aguas con las fugas! •

Una fuga en el sanitario equivale a una pérdida de agua desde 100 a 1,000 litros diarios.



Revise los empaques de sus llaves al menos 2 veces por año, si lo necesitan o tiran agua cámbielos. Recuerde una fuga de agua es fuga de dinero también.



Coloque un poco de colorante vegetal en el tanque del sanitario; si esta agua ya con color pasa a la taza sin jalar la palanca, significa que hay fuga, repárela.



Arregle toda fuga de agua inmediatamente y reporte las que encuentre en la calle.

Limpieza personal •

Tome su baño diario de 5 a 10 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona.



Usar regaderas de bajo consumo (9-15 litros/min.) comparada con una regadera convencional (26-30 litros/min.) ahorrará casi el 60% de consumo de agua y dinero.



Si le es posible junte el agua en una tina mientras sale el agua caliente, esta la puede reutilizar para sus plantas o el sanitario.



Al lavarse los dientes use un vaso de agua, con esto ahorrará hasta 40 litros en cada ocasión.



Al afeitarse llene el lavabo con agua y enjuague ahí su rastrillo.

Jardín y plantas •

Seleccione plantas de la región, ya que consumen menos agua y son de raíces profundas.



El riego de plantas y jardines hágalo después de las 8:00 p.m. así gastará menos agua ya que retienen mayor humedad.



Riegue el jardín una vez por semana y con agua de rehúso, como la utilizada para enjuagar la ropa, etc.

Limpieza en casa •

Enjabone sus platos en una sola tanda no de uno en uno así ahorrará hasta 25 litros de agua por enjuague.



Retire los restos de comida y grasas antes de lavar sus trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.



Evite arrojar aceite o grasas al resumidero, ello ocasiona taponamientos y costosas reparaciones.



Utilice jabones y limpiadores amigables con el medio ambiente y de preferencia úselos en baja cantidad con agua, evite aplicarlos de forma directa.



Barra el frente de su casa con escoba, y recuerde el dejar basura en la calle le dará mal aspecto a su vivienda y en época de lluvia ocasionará taponamientos. Si utiliza agua que sea con una tina.



Al cocinar, hágalo con poco agua, no tire el caldo úselo para sopas y guisados.



Descongele a temperatura ambiente no use agua.

Lavandería •

Utilice cargas completas en la lavadora; evite 1 ó 2 prendas ya que representa gasto de agua, luz y detergentes.



Utilice las cantidades de detergente o suavizantes que marca el fabricante, lea las instrucciones, así ahorrará agua.



Prefiera detergentes amigables con el medio ambiente.



Si lava a mano no tire el agua del primer enjuague, le servirá para enjuagar otra cantidad de ropa.

Lavado de auto •

Utilice una tina o cubeta, el uso de manguera repercutirá en sus bolsillos.

En el trabajo •

Reporte todas las fugas al departamento de mantenimiento.



En las juntas de trabajo no sirva vasos con agua, espere a que la soliciten, ya que si no la toman, se desperdiciará.



Reduzca el consumo de agua embotellada de botellas de plástico (PET). Reutilice la misma botella, rellenándola con agua del garrafón o de la llave, es más económico y contaminará menos.

¿Por qué es importante el cuidado del agua? •

El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce y parte de ella está congelada en los glaciares e icebergs.



El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar y compartir entre todos.

Tú, desde tu casa, escuela u oficina puedes ayudar que el agua sea un recurso que alcance para todos en nuestras ciudades por muchos años. Mientras la población crece y crece, nosotros debemos aunar esfuerzos para bridar a todos este servicio esencial, por eso pedimos tu colaboración, a través del simple cuidado, y buen uso de este simple elemento indispensable para nuestra vida.

No demores en la regadera.

Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.

Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías.

Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave.

Ajusta el nivel de agua en la lavadora.

Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera.

Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche.

No juegues con el agua.

1. Encuentre en la sopa de letras las herramientas más necesarias en el hogar: M

A

R

T

I

L

L

O

A

C

B

S

C

D

O

E

F

G

H

I

J

I

K

E

L

M

D

N

Ñ

O

P

Q

R

N

S

R

T

U

A

V

W

X

Y

Z

A

T

B

R

T

A

L

A

D

R

O

C

D

A

E

U

E

F

L

G

H

S

I

J

K

M

L

C

S

C

I

N

T

A

A

M

N

E

Ñ

H

C

O

N

P

I

Q

R

Z

S

T

T

O

A

U

R

V

W

V

X

Y

N

R

Z

A

L

B

O

C

D

E

E

F

G

I

H

I

E

J

T

K

L

M

N

L

Ñ

C

P

O

R

P

S

Q

R

S

T

U

V

A

W

X

A

S

E

L

G

N

I

E

V

A

L

L

Y

Z

D

A

B

C

D

E

F

G

H

I

2. Escoge 5 cuidados con la electricidad que se aplican en tu casa y haz una mini cartelera. 3. De los anteriores consejos prácticos para el cuidado del agua en lugares y situaciones, realice un breve resumen, usando dibujos y colores. 4. ¿Por qué es importante el cuidado del agua? 5. Escriba cada enunciado para el cuidado del agua según la imagen:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.