IX SEMINARIO DE MEDICINA DE MONTAÑA. ALTERACIONES MENTALES EN ALTURA Dr. Matías Irarrázaval D

IX SEMINARIO DE MEDICINA DE MONTAÑA ALTERACIONES MENTALES EN ALTURA Dr. Matías Irarrázaval D. En los próximos 45 minutos... • Fisiología de altura

4 downloads 101 Views 9MB Size

Recommend Stories


ix Seminario Internacional de Neurociencias
Memorias. Viii Encuentro Nacional de Neurociencias / ix Seminario Internacional de Neurociencias Activation of Alpha1-Adrenoceptors Enhances Glutamate

SEMINARIO DE TESIS CICLO IX
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS MANUAL: SEMINARIO DE TESIS CICLO IX SEMEST

IX Seminario Contenidos educativos digitales y comunidades de aprendizaje
FORO EDUCADORES PARA LA ERA DIGITAL El Foro de Educadores para la era digital se compone de los siguientes seminarios: - IX Seminario Contenidos educ

ARBORÉTUM EN MAS DE LAS MATAS
ARBORÉTUM EN MAS DE LAS MATAS LOCALIDAD: MÁS DE LAS MATAS (TERUEL) EDAD: 18 a 26 años PERFIL DEL PARTICIPANTE: Voluntarios con ganas de aprender, disf

Mesa debate Acreditación de carreras de medicina: análisis de estándares, prospectiva. Prof. Dr. Carlos D. Crisci
Mesa debate Acreditación de carreras de medicina: análisis de estándares, prospectiva Prof. Dr. Carlos D. Crisci La formación médica es materia de

Story Transcript

IX SEMINARIO DE MEDICINA DE MONTAÑA

ALTERACIONES MENTALES EN ALTURA Dr. Matías Irarrázaval D.

En los próximos 45 minutos... • Fisiología de altura • Alteraciones psicológicas en altura y en ambientes aislados • Síndromes psicológicos • Prevención y manejo

Fisiología de altura

Cambios en el SNC • Cerebro – Alta demanda por oxígeno y fisiológicamente vulnerable a la hipoxia

• Factores – – – – – –

Grado de hipoxia/altitud Razón de ascenso Duración de la exposición Aclimatación y respuesta cardiopulmonar Otras enfermedades Susceptibilidad individual

Fisiología de altura

Función cerebral

1000 msnm 2500 msnm

4500 3800 msnm mts.7000 msnm

•Aumento de •Somnolencia •Cefalea •Cefalea •Deterioro la sensación •Fatiga •Náuseas •Náuseas emocional y subjetiva de •Disminución •Vómitos •Vómitos cognitivo sueño de la energía •Anorexia •Anorexia •Letargia •Letargia •Disminución •Disminución de interés de interés

1000 1000

2500

3000 4500

4000

7000 7000

Fisiología de altura

Zonas de función A) 1500-3660 msnm: - Saturación arterial 95-85%. Mínimas alteraciones sensoriales. B) 3660-4880 msnm: - Saturación arterial 85-75%. Alteraciones mentales evidentes. C) 4880-6710 msnm: -- Saturación arterial bajo 55%. Depresión del SNC, alteración en la función motora, síncope.

Fisiología de altura

Funciones cognitivas • Memoria – Disminución desde los 2440 msnm. – Importante desde los 3660 msnm.

• Funcionamiento cognitivo general – Alteración desde los 1524 msnm. (Denison, 1966; ⋈ Fraser 1994)

– Influido por factores como el sueño – Mejora después de 2-3 días en alturas medias – Sobre 5330 msnm hay reducción en la audición, visión y coordinación (McFarland, 1938)

Factores ambientales • Bajas temperaturas y aislamiento – Confinamiento, falta de apoyo, deprivación sensorial • “Psicosis ártica” • “Síndrome de invierno” (Klein, 1974)

• Deshidratación – Confusión, alucinaciones, discapacidad mental

Factores etiológicos

• Esfuerzo físico • Factores psicológicos Aburrimiento, monotonía, tiempo de estadía, tipos de personalidad, motivación, antecedentes de patología mental

• Predisposición a enfermedad mental • Factores ambientales

Consecuencias • Precoces – Depresión – Consumo de alcohol (Biersner y Hogan, )

• Después de volver – – – – – – – –

Aprendizaje verbal y memoria [Weschler] Movimientos finos (Townes, 1984) Afectivos (Ryn, 1971) Concentración y tiempo de reacción (Cavaletti, 1993) Atrofia cortical en RNM (Garrido, 1993) En casos de sobrevivencia (Ryn, 1971) Altura sobre 7000 msnm sin uso de oxígeno (Capdevilla, 1993) No hay evidencia suficiente

Alteraciones psicológicas en altura y en ambientes aislados

“De alguna forma no sé qué me tira para abajo. Esto no debiera ser importante si pudiera hacerme cargo del problema, pero no puedo encontrar ninguna cosa que me suba el ánimo. Debo admitir que mantener mi mente en la dirección que quiero es una cosa difícil...”

Almirante R. Byrd, 1928

¿Cómo saber si estamos en problemas? Normal

Anormal

ANSIEDAD

ABUSO DE SUSTANCIAS

ÁNIMO

GRUPOS ENF. MENTALES

PSICOSIS

PERSONALIDAD

ORGÁNICO

Síntomas mentales orgánicos • Amplio rango de presentación – Enfermedad aguda de montaña – TEC – Deshidratación – Hipoglicemia – Insomnio prolongado – Uso de drogas, OH – Enfermedades sistémicas

Delirium • Son las alteraciones psicopatológicas que aparecen como consecuencia de una causa somática identificable. • Síntomas – Compromiso de conciencia – Compromiso de la cognición – Alteraciones del lenguaje – Productividad deliriosa – Alteraciones del ritmo sueño vigilia

Manejo • Evaluación de etiología • Evaluación de riesgo vital – Hipoglicemia – Deshidratación – TEC – Edema cerebral de altura

• Uso de oxígeno

Tr. ANSIOSOS • • • •

Ansiedad: emoción normal Ansiedad patológica 2-15% de la población Mayor en mujeres

• Tipos • • • • • •

Ansiedad de altura Fobias específicas T. ansiedad generalizada Trastorno de pánico TOC TEPT

Ansiedad de altura • Ansiedad a manifestar síntomas de enfermedad aguda de montaña. • Síntomas – Sensación de falta de aire – Mareos – Hiperventilación

• Diferencias con EAM – Saturación O2 normal – Sin anormalidades a la auscultación – Respuesta rápida a la administración de O2 o CHB

• Siempre descartar EAM

Fobias específicas • Temor irracional, intenso y persistente a algunos objetos o situaciones.

• Puede empeorar en las actividades al aire libre. • Puede acompañarse de crisis de pánico.

Crisis de Pánico • Se caracteriza por: – Crisis de angustia repetidas e inesperadas – Seguida de temores y preocupaciones persistentes respecto a futuras crisis y las consecuencias de las mismas.

• Síntomas físicos – Respiración entrecortada, Taquicardia, Dolor precordial, Sensación de ahogo, Vértigo, Desmayo, Hormigueo o adormecimiento, Flash de frío o calor, Sudoración, Temblor o sacudidas, Náuseas.

Crisis de Pánico • Se caracteriza por: – Crisis de angustia repetidas e inesperadas – Seguida de temores y preocupaciones persistentes respecto a futuras crisis y las consecuencias de las mismas.

• Síntomas cognitivos – Miedo a morir, Volverse loco, Perder el control, Desrealización (sensación de irrealidad), Despersonalización (estar separado de uno mismo).

¿Qué hacer si se presentan T. ansiosos? • • • • •

Descartar EAM Guardar la calma Medidas de protección Evitar dejar sólo al afectado Uso de sedantes hipnóticos: – –

Zolpidem 10 mg. en la noche Temazepam 15-30 mg. en la noche

Title Depresión • Estado prolongado de • Lorem ipsum dolor sit amet, – Ánimo depresivo o irritable consectetuer adipiscing elit. pérdida de placer – Interés disminuido Vivamuso et magna. Fusceen sed sem actividades cotidianas sed magna suscipit egestas. – Dificultad para dormir • Lorem ipsum dolor sit amet, – Cambio de peso o alteración de apetito consectetuer adipiscing elit. – Concentración disminuida o estado de Vivamus et magna. Fusce sed sem indecisión. sed magna suscipit egestas. – – – –

Ideación suicida o pensamientos de muerte. Agitación psicomotora o retardo. Fatiga o pérdida de energía. Sentimientos de poco valor o culpa inapropiada.

¿Qué hacer si se presenta depresión? • Importancia de la cordada y del jefe de expedición. • No dejar solo al afectado. • Tener en cuenta la posibilidad de suicidio. • Suspender la expedición en el caso que sea necesario.

Personalidad • La personalidad es la característica manera de pensar y de actuar que identifica a cada persona como una individualidad única (Stagner, 1961) • La personalidad constituye la síntesis de todos los elementos que intervienen en la formación mental de un sujeto y le dan una fisonomía propia (Porot, 1967)

Prevención • Conocimiento de los problemas psicológicos en altura • Entrenamiento – Inteligencia emocional – Apoyo social – Motivación positiva – Visualización de los problemas y sus soluciones

Prevención • • • •

Actividad social Actividades de ocio Contacto con el exterior Liderazgo – Elección de grupo – Resolución de conflictos – Manejo de las emociones colectivas – ¡Buen humor!

Liderazgo • “Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Frío penetrante. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. Dudoso regreso sano y salvo. En caso de éxito, honor y reconocimiento.” Ernest Shackleton (1874-1922)

¡Muchas gracias! [email protected]

Crisis de Pánico • Un día, sin aviso ni razón, me sentí aterrorizada. Tenía tanto miedo que creí que me iba a morir. Mi corazón latía muy rápido y seentía que la cabeza me daba vueltas. Sentía estas cosas cada par de semanas. Pensé que estaba perdiendo mi razón. Mientras más ataques me daban, más temor sentía. Estaba siempre atemorizada. No sabía cuándo me iba a dar el próximo ataque. Me dio tanto miedo que no quería salir de mi casa ni de los lugares en que me sentía segura”

Cambio en los síntomas anímicos en atletas sometidos a altura Expedición 1 Expedición 2 9

7

5

2

0

Rabia

Tranquilidad Depresión

Fatiga

Alegría

Tensión

Lane A, Whyte G, et al. Mood disturbance during cycling performance at extreme conditions. Journal of Sports Science and Medicine (2005) 4, 52-57.

Energía

Prevención

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.