LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA. UN ANÁLISIS COMPARADO EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ESPAÑOL Y BRASILEÑO

LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA. UN ANÁLISIS COMPARADO EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ESPAÑOL Y BRASILEÑO Natalia Martín Cruz César Gámez Alcalde Universidad de

8 downloads 10 Views 117KB Size

Recommend Stories


SISTEMAS EDUCATIVOS. CONTEXTOS EDUCATIVOS EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
HOMOLOGACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS EDUCATIVOS. CONTEXTOS EDUCATIVOS EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN Y EVALUARAN Tran

un enfoque comparado
ARQUITECTURA TRADICIONAL un enfoque comparado Proyecto en lengua inglesa ******* Coordina: Carmen O. Menéndez Dto. LACT - ETSAM Objetivos iniciales

Políticas Públicas y Sistemas Educativos Contemporáneos
Secretaría de Educación Pública Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Licenciatura en Intervención Educativa Políticas Públicas y Sistemas Educativ

El papel de los padres en los sistemas educativos de la Unión Europea
EURYDICE El papel de los padres en los sistemas educativos de la Unión Europea EDUCACIÓN FORMACIÓN JUVENTUD COMISIÓN EUROPEA EURYDICE La red Europe

ESTUDIO DE LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTUDIO DE LA INTENCIÓN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. EMPRENDEDORA EN LOS Autores: José Ángel Nicolás Iracheta Almaguer. [email protected] Tecnológi

Story Transcript

LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA. UN ANÁLISIS COMPARADO EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ESPAÑOL Y BRASILEÑO Natalia Martín Cruz César Gámez Alcalde Universidad de Valladolid, España Vicente Lima Crisostomo Universidad Federal do Ceará, Brasil

RESUMEN En el presente trabajo, nuestro objetivo se centra en valorar, utilizando los fundamentos de la teoría de la conducta planificada, los rasgos que son importantes para que un estudiante desarrolle su intención emprendedora. Igualmente, nos interesa reconocer cómo los factores de contexto pueden suponer un elemento adicional a considerar. Para cumplir con estos objetivos, realizamos un análisis de los estudiantes de la titulación de Administración de Empresas en las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de dos universidades, una española y otra brasileña, de características comparables. Los resultados ponen de manifiesto que en ambos países el modelo de la conducta planificada se confirma, siendo las tres variables mencionadas anteriormente las que inciden de forma más significativa sobre la intención de emprender de los estudiantes universitarios. Sin embargo, no se obtienen diferencias significativas entre los estudiantes de los dos países estudiados.

PALABRAS CLAVE Intención emprendedora, estudiantes universitarios, modelo de conducta planificada, España, Brasil.

LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA. UN ANÁLISIS COMPARADO EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ESPAÑOL Y BRASILEÑO

1. INTRODUCCIÓN. El espíritu emprendedor juega un papel clave como motor de la innovación y del bienestar en una economía, sin embargo, no existe una adecuada planificación de las actividades que promueven la intención emprendedora en los estudiantes. Es más, el estudio de los factores que influyen en la intención emprendedora de los estudiantes universitarios es una materia insuficientemente tratada. Con el apoyo de la teoría de la conducta planificada, hemos aprendido que la actitud hacia la conducta, la norma subjetiva y el riesgo percibido son antecedentes de la intención emprendedora. En el presente trabajo, nuestro objetivo se centra en valorar, utilizando los fundamentos de esta teoría, los rasgos que son importantes para que un estudiante desarrolle su intención emprendedora. Igualmente, nos interesa reconocer cómo los factores de contexto pueden suponer un elemento adicional a considerar. Para cumplir con estos objetivos, realizamos un análisis de los estudiantes de la titulación de Administración de Empresas en las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales de dos universidades, una española y otra brasileña, de características comparables. En concreto, se realizó el estudio en la Universidad de Valladolid y la Universidad Federal do Ceará. La información fue obtenida en los meses de noviembre y diciembre 2012 a través del uso del cuestionario, elaborado basándonos en la literatura, respondido por los estudiantes y contando con la colaboración del claustro universitario. Los resultados ponen de manifiesto que en ambos países el modelo de la conducta planificada se confirma, siendo las tres variables mencionadas anteriormente las que inciden de forma más significativa sobre la intención de emprender de los estudiantes universitarios. No se obtienen diferencias significativas entre los estudiantes de los dos países estudiados. El uso de medidas alternativas de la intención emprendedora pone de manifiesto interesantes conclusiones para la planificación y gestión de la educación universitaria. El resto del trabajo se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se presentan los antecedentes teóricos en relación con el modelo de la acción planificada que nos permite plantear las relaciones de trabajo. En segundo lugar, se presenta la metodología. A continuación, se extraen los principales resultados del análisis. Finalmente, se concluye el trabajo y se consideran las principales implicaciones del mismo.

2. ANTECEDENTES TEÓRICOS El proceso de creación empresarial es una actividad que implica el descubrimiento, evaluación y explotación de oportunidades de introducción de nuevos bienes y servicios, nuevas formas de organización y nuevos procesos y materiales (Ventakaraman, 1997; Shane y Venkataraman, 2000). El entrepreneurship incorpora en su dominio de estudio la explicación de por qué, cuándo y cómo se explotan las oportunidades existentes, el análisis de cuáles son las fuentes de esas opciones de negocio

y el estudio del proceso de descubrimiento y evaluación de las oportunidades, desde la adquisición de recursos hasta la organización de esfuerzos para su explotación (Shane y Venkataraman, 2000). En todo este proceso juega un papel clave el individuo emprendedor. Una corriente de pensamiento considera que el emprendedor es un individuo con intuición y sexto sentido (escuela “Great Person”), con valores y actitudes únicas tales como la necesidad de autorrealización o la propensión asumir riesgos (escuela psicológica), con una habilidad superior para la innovación (escuela clásica), con una elevada capacidad para organizar recursos, planificar y motivar (management school), con capacidad de liderazgo (leadership school) y con aptitudes para maximizar las oportunidades del entorno (intrapreneurship school) (Cunnigham y Lischeron, 2001). Desde todas las escuelas se incide en que existen cualidades y características del emprendedor que le convierten en un individuo diferente del resto de la población. Siguiendo la propuesta de Shane (2003), estas cualidades o rasgos del individuo que influyen en el valor esperado de la oportunidad que se presenta y, en consecuencia, en su probabilidad de explotación, los podemos clasificar en dos grupos: factores no psicológicos y factores psicológicos. Ambos tipos de características se han mostrado especialmente relevantes en la explicación de la existencia de actitudes y motivaciones emprendedoras (Corman et al., 2001; Baum y Locke, 2004). Otra corriente de pensamiento, la Teoría de la Acción Razonada (Fishbein y Ajzen, 1975), indica que la intención de las personas depende del resultado que esperan obtener de un comportamiento. Esta teoría explica cómo se forman las actitudes y considera que la conducta está condicionada por las intenciones, y estas a su vez depende de dos factores: la actitud hacia los resultados y las normas sociales. En 1991, Azjen añade a la Teoría de la Acción Razonada un nuevo factor, “el control percibido”, definido como la percepción que tiene el individuo sobre su capacidad para influir en el resultado. Esta teoría se conoce como la “Teoría de la Conducta Planificada” (TCP) y en su conjunto explica como cualquier conducta puede planificarse. Esta teoría se centra en tres conceptos que afectan a la Intención: la actitud hacia la conducta, la norma subjetiva y el Control percibido. Esta teoría nos permite interpretar la intención de emprender condicionada primero, por el resultado que quiera obtener el individuo de su proyecto empresarial (actitud hacia la conducta, actitud a emprender), segundo, por la forma en que percibe como influyen los factores del entorno sobre su conducta emprendedora (norma subjetiva) y tercero, por la percepción que posea el emprendedor de poder controlar estos factores del entorno (control percibido). Este modelo se ha verificado en muestras diversas de individuos y, particularmente, en estudiantes (Veciana, Aponte y Urbano, 2005; Gelderen, Brand, van Praag, Bodewes, Radboud y van Gils, 2008). Además, en diversos trabajos, se ha tratado de valorar el efecto de otros elementos sobre el modelo de la conducta planificada, como la formación emprendedora (Fayolle, Gailly y Lassas-Clerc, 2006) o la pertenencia a una familia emprendedora (Carr y Sequeira, 2007; Zellweger, Sieger y Halter, 2011). Sobre las premisas de estos planteamientos y teniendo las dos corrientes de pensamiento descritas, nuestro trabajo aporta una experiencia más de los determinantes de la intención emprendedora

considerando diferentes ámbitos geográficos y, por tanto, diferentes entornos institucionales (Figura 1). En este último sentido, se ha planteado desde la teoría institucional que el contexto económico, político y cultural en el cual se encuentra el empresario influye en su voluntad para comprometerse en la realización de actividades productivas (Ventakaramn, 1997; Shane y Venkataraman, 2000). Este contexto, incluye tanto las reglas del juego que generan incentivos para la acción empresarial como el estado social que la configura como una actividad legítima y socialmente reconocida. Figura 1. La influencia de los factores individuales en la intención emprendedora

Actitud hacia la conducta Norma subjetiva

Espíritu de liderazgo Intención emprendedora

Riesgo percibido Entorno institucional

Capacidad de organización Aversión al riesgo

Intención emprendedora

Entorno institucional

Por tanto, en el presente trabajo se pretende evaluar las relaciones planteadas desde las dos corrientes de pensamiento sobre la intención y el espíritu emprendedor uniendo a éstas el impacto del entorno institucional.

3. METODOLOGÍA El análisis se ha realizado sobre una muestra final de 399 estudiantes de administración de empresas durante el curso 2012/2013, representando el 46%, la Universidad Federal do Ceará (Brasil) y el 54%, la Universidad de Valladolid (España). El 51% son mujeres y la media de edad es de 22 años. La información se ha obtenido a través de un cuestionario diseñado al efecto y basado en la literatura previa (Veciana et al., 2005; Carr y Sequeira, 2007; Gelderen et al., 2008). La variable dependiente (INT) se ha medido con una escala de 5 niveles, en el que 1, significa que el estudiante no tiene ninguna intención de crear su propia empresa y 5, significa que el estudiante tiene total intención de crear su propia empresa. Con esta variable se trata no sólo recoger la intención emprendedora, sino también la intensidad de esta intención. En línea con estudios anteriores (Veciana et al., 2005; Carr y Sequeira, 2007; Gelderen et al., 2008), se adaptaron los ítems para medir la actitud a emprender, la norma subjetiva y el control percibido y se utilizó una escala Likert de 5 niveles (modelo de la conducta planificada). En concreto, la actitud se midió preguntando al estudiante sobre su actitud respecto de la actividad emprendedora (ACT), el control percibido se midió preguntando al estudiante sobre si el miedo al fracaso es lo que le impide

pensar en crear una empresa (CONT). Finalmente, la norma subjetiva se midió preguntando al estudiante sobre su procedencia y entorno familiar (NS). En relación a las características del individuo que se consideran relevantes en la explicación de la intención emprendedora, se recogen con una escala Likert de 5 niveles, el espíritu de liderazgo del estudiante (LID), su carácter organizador (ORG), así como su aversión al riesgo (AR). Se utilizó una variable dummy para identificar el país de procedencia del estudiante (Brasil o España) –PAIS-. Las variables de control utilizadas son las que tradicionalmente la literatura plantea en este tipo de estudios (Zellweger et al., 2011). En concreto, se controló por la edad (EDAD), el sexo (SEXO). La definición de las variables, así como los descriptivos y correlaciones se pueden consultar en el Anexo I.

4. RESULTADOS La primera ecuación a estimar se representa según el siguiente modelo donde el subíndice i identifica el individuo y i es la perturbación aleatoria de cada observación: INTi =  + 1·ACTi + 2·CONTi + 3·NSi +4· PAISi +5·CONTROLi + i

[1],

En la tabla 1 se presentan los resultados de la estimación de la ecuación [1]. En la primera columna se presentan los resultados de la estimación del modelo con las variables representativas de la teoría de la conducta planificada (ACT, CONT, NS). Todas las variables presentan signos positivos y tienen un efecto significativo sobre la intención emprendedora. En la segunda columna, se presentan los resultados teniendo en consideración el efecto institucional (PAIS) como consecuencia del país de pertenencia de los estudiantes, Brasil o España. Como se observa, no resulta significativa esta variable en la intención emprendedora en los alumnos, lo que se puede interpretar como que las características del país no son determinantes en la intención emprendedora de los estudiantes, contrariamente a lo planteado desde la teoría institucional. Se planteó también el efecto moderador de la pertenencia a un país sobre las variables de la teoría de la conducta planificada, pero tampoco se presentó ningún efecto significativo en el análisis. Finalmente, se estimo el modelo con las variables de control. En la tercera columna se observa el efecto significativo de ambas variables, sexo y edad, con el signo pronosticado por la literatura. En efecto, las mujeres tienen una menor intención emprendedora que los hombres y la propensión a emprender disminuye con la edad. En las tres estimaciones, el sentido y significación de las variables de la teoría de la conducta planificada se mantiene.

Tabla 1. Influencia de los elementos de conducta planificada sobre la intención emprendedora Resultados de la estimación de la ecuación [1]. Entre paréntesis se proporciona el error estándar del estimador. *** indican un nivel de confianza superior al 99%, ** superior al 95% y * superior al 90%. La variable dependiente es INT en todas las estimaciones. ACT CONT NS

(1) 0.283 (5.05) 0.073 (2.78) 0.172 (3.35)

*** *** ***

PAIS

(2) 0.281 (4.95) 0.730 (2.76) 0.175 (3.35) -0.029 (0.30)

*** ** ***

SEXO EDAD C

1.753 (6.16)

R2 F (sig.) Nº observac.

0.113 16.80 397

***

***

1.800 (5.52) 0.114 12.59 397

***

***

(3) 0.292 (5.16) 0.730 (2.76) 0.156 (2.97) 0.057 (0.57) 0.280 (2.13) -0.246 (2.53) 1.419 (2.91) 0.130 9.52 387

*** *** ***

** ** ***

***

La segunda ecuación a estimar se representa según el siguiente modelo donde el subíndice i identifica el individuo y i es la perturbación aleatoria de cada observación: INTi =  + 1·LIDi + 2·ORGi + 3·ARi +4· PAISi +5·CONTROLi + i

[2],

En la tabla 2 se presentan los resultados de la estimación de la ecuación [2]. En la primera columna se presentan los resultados de la estimación de las características de liderazgo, espíritu organizador y propensión al riesgo, planteadas en la literatura sobre el individuo emprendedor, como determinantes de la intención emprendedora. Las tres variables (LID, ORG, AR) tienen un signo positivo y significativo sobre la intención emprendedora por lo que se vuelve a confirmar la mayor orientación emprendedora de los estudiantes con espíritu de liderazgo, habilidades organizativas y propensión al riesgo. En la segunda columna, se plantea la importancia del entorno institucional sobre la intención emprendedora. Al igual que en el modelo anterior, la influencia del país de pertenencia del estudiante no resulta significativo sobre la intención emprendedora. Por tanto, se vuelve a confirmar que no es realmente importante el país de pertenencia para los estudiantes universitarios a la hora de emprender. Finalmente, en el modelo se añaden las variables de control. Los resultados se mantienen como en las dos estimaciones anteriores, y se añade la información del impacto de la edad sobre la intención a

emprender. La edad, como en el modelo anterior tiene un signo negativo y significativo, poniéndose de manifiesto que la edad no resulta positivo a la hora de emprender.

Tabla 2. Influencia de las características individuales sobre la intención emprendedora Resultados de la estimación de la ecuación [1]. Entre paréntesis se proporciona el error estándar del estimador. *** indican un nivel de confianza superior al 99%, ** superior al 95% y * superior al 90%. La variable dependiente es INT en todas las estimaciones. LID ORG AR

(1) 0.146 (2.27) 0.110 (2.24) 0.253 (4.56)

* * ***

PAIS

(2) 0.150 (2.60) 0.112 (2.27) 0.254 (4.57) 0.045 (0.46)

*** ** **

SEXO EDAD C

1.923 (6.80)

R2 F (sig.) Nº observac.

0.095 13.67 393

***

***

1.831 (5.28) 0.096 10.29 393

***

***

(3) 0.157 (2.71) 0.095 (1.88) 0.243 (4.29) 0.096 (0.96) 0.012 (0.89) -0.223 (2.28) 1.867 (3.88) 0.108 7.60 393

*** ** ***

* ***

***

Los resultados de las estimaciones de las ecuaciones [1] y [2] ponen de manifiesto la importancia de las teorías de la conducta planificada y de los rasgos del individuo en la explicación de la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Sin embargo, no parece que el ámbito institucional en el que desarrollan sus estudios influya en su intención de emprender. Teniendo en cuenta el carácter multinomial de la variable dependiente, se procedió a estimar las dos ecuaciones con un análisis logístico multinomial. Cada ecuación se estima valorando los efectos marginales de las variables incluidas en el modelo. Los indicadores de medición de la bondad del ajuste global que se presentan son tres. El primero, el logaritmo de la verosimilitud o -2LL, para el que menores valores indican un mejor ajuste del modelo. El segundo, la prueba de Hosmer y Lemeshow, que mide la correspondencia de los valores reales y predichos de la variable dependiente y para la que un valor no significativo indica un buen ajuste. Finalmente, el tercero, la R2 de Nagelkerke que se interpreta de forma similar a la R2 de cualquier modelo de regresión múltiple. Los resultados se presentan en el Anexo II.

5. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El análisis de las intenciones emprendedoras ha sido un tema tratado por la literatura con profusión (Shane y Venkataraman, 2000; Shane, 2003) y, la referencia a la población universitaria es cada vez más recurrente (Veciana, Aponte y Urbano, 2005; Gelderen, Brand, van Praag, Bodewes, Radboud y van Gils, 2008). Los resultados ponen de manifiesto la importancia tanto de los rasgos de la personalidad como de los antecedentes de la conducta planificada. En nuestro estudio, ambas corrientes de pensamiento son confirmadas y se muestra que la intención emprendedora de los estudiantes universitarios viene condicionada por ambos conjuntos de factores. Junto al objetivo de verificar la importancia de tener en cuenta los aspectos individuales de los estudiantes universitarios, también se pretendía valorar la relevancia de los aspectos institucionales en la intención emprendedora. O. E. Williamson (1995:211) define el ‘entorno institucional’ como el conjunto de normas básicas en aspectos políticos, sociales y legales que constituye las bases para la producción, el intercambio y la distribución. Apoyado en el marco teórico de la economía institucional, D. C. North (1991:97) define las instituciones como restricciones ideadas por los individuos que permiten estructurar las interacciones políticas, económicas y sociales. Estas restricciones pueden ser formales e informales, las primeras tales como constituciones, leyes y derechos de propiedad; las informales serían sanciones, tabúes, costumbres, tradiciones y códigos de conducta. Los resultados de nuestros análisis no permiten confirmar la importancia del entorno institucional, así considerado, por cuanto no resulta significativo el país del que procede del estudiante aun cuando la literatura parece atribuir un papel relevante a estos aspectos (Veciana, Aponte y Urbano, 2005; Vecina y Urbano, 2008). Los aspectos demográficos incluidos en el análisis, edad y género, tienen una influencia sobre la intención emprendedora, tal como se ha demostrado en estudios previos. Por una parte, el coste de oportunidad se incrementa con la edad en la medida en que esta variable se relaciona positivamente con los ingresos; la incertidumbre, sin embargo, se incrementa porque se reduce el horizonte de vida (Reynolds, 1994; Bates, 1995). Por otra parte, pese a la tendencia a fomentar la igualdad, no se puede ocultar que en la actualidad es el hombre el que muestra una mayor proclividad a la hora de crear empresas y arriesgarse en el inicio de un nuevo negocio (Martín et al., 2009). Una de las principales implicaciones de este trabajo es que se deberían promover en mayor medida los proyectos y programas conjuntos entre países que permita unir esfuerzos en la promoción del espíritu emprendedor de los estudiantes universitarios, dado que los docentes se enfrentan a problemáticas similares con independencia del entorno institucional. Asimismo, es vital reconocer los programas formativos que permiten incidir en los elementos de la conducta planificada de los estudiantes ya que son los antecedentes más significativos de la intención a emprender. Finalmente, se plantea que la edad y el género tienen un efecto sobre la intención emprendedora, luego también se deberían tener en consideración en la elaboración de los programas docentes que tengan como objetivo incrementar el espíritu emprendedor en la Universidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ajzen, I. (1991). “The theory of planned behavior”. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50, pp.179-211. Athayde, R. (2009). “Measuring Enterprise Potential in Young People”. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(2), pp.481-500. Bonnett, C., Furnham, A. (1991). “Who wants to be an entrepreneur? A study of adolescents interested in a Young Enterprise scheme”. Journal of Economic Psychology, 12, pp.465-478. Choy, C.S.; Kuppusamy, J.; Jusoh, M. (2005). “Entrepreneurial careers among business graduates: match- making using theory of planned behavior”. International Journal of Entrepreneurship, 9, pp.67-90. Engle, L.E.; Dimitriadi, N.; Gavidia, J.V.; Schlaegel, C.; Delanoe, S.; Alvarado, I.; HE, X.; Buame, S.; Wolff, B.; (2010). “Entrepreneurial intent”. International Journal of Entrepreneurial Behaviour & Research, 16(1), pp.35-57. Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention, and behavior. An introduction to theory and research, Addison-Wesley, New York. Gelderen, M.; Brand, M; Van Praag, M.; Bodewes, W.; Poutsma, E. y Van Gils, A. (2008). “Explaining entrepreneurial intentions by means of the theory of planned behavior”, Career Development International, 13(6), pp.538-559. Krumboltz, J.D. Michael, A.M. y Jones, G.B. (1976). “A social learning theory of career selection”. The Counseling Psychologist, 6, pp.71-80. Li, W. (2007). “Ethnic entrepreneurship: studying Chinese and Indian students in the United States”. Journal of Developmental Entrepreneurship, 12(4), pp.449-466. Lorrain, J. y L. Dussault (1998). “Les entrepreneurs artisans et opportunistes: une comparaison de leurs comportements de gestion”, Révue International P.M.E., 1(2), pp.157169. Martin, N.; Rodriguez, A.I.; Hernangomez, J. y Saboia, F. (2009). “The effect of entrepreneurship education programmes on satisfaction with innovation behaviour and performance”. Journal of European Industrial Training, 33(3), pp.198-214. Mcewen, T. (2002). “Influence of experiential learning on new venture creation: A conceptual model”. Journal of Business and Entrepreneurship, 14(2), pp.85-99. Meyer, J.P. y Herscovitch, L. (2001). “Toward a general model of commitment”. Human Resource Management Review, 11(3), pp.299-326. Qureshi, M. J. H., Ahmed, N. y Khan, M. S. (2011). “Entrepreneurial intentions among the business students of higher education institutes of Punjab”. Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, 2(9), pp.206-220. Raijman, R. (2001). “Determinants of entrepreneurial intentions: Mexican immigrants in Chicago”, Journal of Socio-Economics, 30(5), pp.393-411. Serrano Sanz, J.M. (1994): “El Papel del Estado en la Economía: Líneas Actuales de Investigación”, en El Estado en la Economía Española, VIII Jornadas de Alicante sobre Economía Española, 1994, p. 17-37. Shane, S. y S. Venkataraman (2000): “The promise of entrepreneurship as a field of research”, Academy of Management Review, 26(1), 13-17. Sharma, P. e Irving, P.G. (2005). “Four bases of family business successor commitment: Antecedents and consequences”. Entrepreneurship Theory & Practice, 29(1), pp.13-33. Veciana, J.M.; Aponte, M. y Urbano, D. (2005). “University Students’ Attitudes Towards Entrepreneurship: A Two Countries Comparison”. International Entrepreneurship and Management Journal, 1(2), pp.165-182.

Veciana, J.M. y Urbano, D. (2008). “The institutional approach to entrepreneurship research. Introduction”. International Entrepreneurship and Management Journal, 4, pp.365-379. Venkataraman, S. (1997): “The distinctive domain of entrepreneurship research: An editor’s perspective”, in J. Katz y R. Brockhaus (editores), Advances in Entrepreneurship, Firm Emergence, and Growth, 3, Greenwich, CT, US: JAI Press, pp. 119-38.

ANEXO I. Definiciones de las variables. Nomenclatura INT ACT CONT NS LID ORG AR PAIS EDAD SEXO

Definición de las variables Intención del estudiante de crear su propia empresa Actitud sobre la figura del emprendedor Miedo al fracaso impide al estudiante crear su propia empresa La familia del estudiante es emprendedora El estudiante asume riesgos en su vida cotidiana El estudiante es quien organiza cuando trabaja en equipo El estudiante tiene determinación cuando decide algo Nacionalidad Edad del estudiante Sexo del estudiante

Medida 1-5 1-5 1-5 1-5 1-5 1-5 1-5 Dummy Numérica Dummy

Análisis descriptivo.    INT ACT CONT NS LID ORG AR PAIS EDAD SEXO

N Mín. Máx. Media 399 1 5 3,67 399 1 5 4,15 399 1 5 3,22 398 1 5 2,49 398 1 5 3,68 399 1 5 3,94 395 1 5 2,1 399 1 2 1,5388 395 17 53 22,36 393 1 2 1,52

Desv. típ. 0,993 0,849 0,93 1,801 0,887 0,865 0,978 0,49911 3,6 0,5

Análisis de correlaciones.

ORG (1) EDAD (2) SEXO (3) AR (4) LID (5) CONT (6) ACT (7) NS (8) INT (9) PAIS (10)

(1) 1 0,044 -0,016 0,108 0,238 0,169 0,036 -0,037 0,197 -0,149

(2)

(3)

(4)

(5)

1 -0,030 -0,011 0,130 -0,093 -0,038 -0,008 0,072 -0,149

1 -0,136 0,015 -0,052 0,033 0,068 -0,115 0,184

1 -0,007 0,163 0,056 0,054 0,126 -0,115

1 0,276 0,119 0,024 0,260 -0,074

(6)

(7)

1 0,063 1 0,100 0,067 0,182 0,253 0,158 -0,126

(8)

(9)

(10)

1 0,165 -0,054

1 -0,030

1

ANEXO II. Análisis de regresión logística multinomial. Efectos marginales.

Variable Constante EDAD SEXO PAIS ACT ECUACIÓN 1

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Constante EDAD SEXO PAIS LID ECUACIÓN 2

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Variable Constante EDAD SEXO PAIS ACT CONT ECUACIÓN 1

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Constante EDAD SEXO PAIS LID ORG ECUACIÓN 2

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Modelo 4

Modelo 1 Beta Wald 8,995 3,777 -0,245 1,721 1,166 1,930 -1,664 3,360 -1,369 10,934 567,118 (0,000) 422,276 (0,720) 0,121 389 7,446 2,465 -0,188 0,890 1,090 1,663 -1,365 2,309 -1,594 11,591 592,836 (0,000) 517,780 (0,900) 0,122 388

Modelo 2 Beta Wald 4,861 4,205 -0,126 2,231 0,806 3,854 0,298 0,474 -1,094 19,999

Modelo 3 Beta Wald 3,338 4,707 -0,028 0,427 0,811 7,074 -0,447 2,103 -0,694 11,130

Beta 2,021 0,004 0,528 -0,180 -0,479

Wald 2,044 0,014 3,412 0,389 5,666

2,754 -0,071 0,694 0,455 -1,000

2,299 0,006 0,770 -0,414 -0,694

2,945 0,020 6,331 1,799 14,219

1,634 0,028 0,503 -0,191 -0,557

1,750 0,554 3,063 0,433 10,147

Modelo 1 Beta Wald 11,271 5,633 -0,255 1,888 1,022 1,440 -1,291 1,877 -1,312 9,702 -0,849 4,010 780,078 (0,000) 818,000 (0,845) 0,145 389 12,584 6,694 -0,146 0,685 0,972 1,255 -1,828 3,731 -1,387 7,711 -1,717 9,184 763,240 (0,000) 792,944 (0,854) 0,154 388

Modelo 2 Beta Wald 6,580 7,070 -0,134 2,511 0,739 3,180 0,477 1,149 -1,067 18,988 -0,572 6,247

Modelo 3 Beta Wald 4,547 7,671 -0,036 0,679 0,778 6,387 -0,345 1,209 -0,661 10,237 -0,389 5,346

Beta 2,793 0,000 0,513 -0,117 -0,453 -0,255

Wald 3,462 0,000 3,177 0,161 5,175 2,602

4,165 -0,072 0,704 0,360 -0,917 -0,397

3,254 0,004 0,788 -0,471 -0,641 -0,264

2,018 0,027 0,511 -0,204 -0,534 -0,109

2,095 0,518 3,168 0,488 9,018 0,394

1,562 0,697 2,933 1,127 16,665

3,112 0,726 2,981 0,687 13,446 2,726

4,683 0,010 6,591 2,278 11,723 2,067

Modelo 4

Variable Constante EDAD SEXO PAIS ACT CONT NS ECUACIÓN 1

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Constante EDAD SEXO PAIS LID ORG AR ECUACIÓN 2

Valor –2LL Pearson R2 Nagelkerke Nº observaciones

Modelo 1 Beta Wald 11,889 5,797 -0,270 2,016 0,939 1,189 -1,239 1,710 -1,325 9,779 -0,927 4,506 0,010 0,002 866,746 (0,000) 1186,209 (0,236) 0,182 388 13,912 7,047 -0,166 0,823 0,883 1,006 -1,935 4,156 -1,442 8,273 -1,686 9,003 -0,229 0,310 875,051 (0,000) 1135,639 (0,719) 0,164 384

Modelo 4

Modelo 2 Beta Wald 7,189 8,195 -0,137 2,646 0,821 3,822 0,384 0,733 -1,075 18,916 -0,547 5,519 -0,229 3,837

Modelo 3 Beta Wald 5,155 9,380 -0,039 0,777 0,879 7,798 -0,427 1,787 -0,660 9,996 -0,353 4,256 -0,281 10,460

Beta 2,694 0,000 0,546 -0,114 -0,419 -0,229 -0,075

Wald 3,162 0,000 3,536 0,151 4,465 2,062 0,958

4,607 -0,065 0,663 0,358 -0,899 -0,340 -0,388

4,139 -0,001 0,736 -0,538 -0,666 -0,242 -0,257

2,559 0,024 0,458 -0,226 -0,545 -0,085 -0,175

2,969 0,373 2,465 0,576 9,026 0,229 1,501

3,513 0,610 2,532 0,642 12,430 1,949 2,934

6,727 0,001 5,576 2,856 12,172 1,678 2,743

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.