Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica

CURRICULUM VITAE (abreviado) 1. DATOS PERSONALES Apellidos: Penelas Meléndez Nombre: María Teresa DNI: 50442940 Lugar y fecha de nacimiento: Madrid,
Author:  Felipe Lara Rubio

0 downloads 43 Views 146KB Size

Story Transcript

CURRICULUM VITAE (abreviado)

1. DATOS PERSONALES Apellidos: Penelas Meléndez Nombre: María Teresa DNI: 50442940 Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 10-12-1970 Dirección particular: C/ Luis Heredia Maya, nº 13, 18010 Granada Teléfono: 958 20 48 38 Correo electrónico: [email protected]

2. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Categoría profesional: Científica titular. Fecha de inicio: 1 de junio de 2003 Organismo: Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto: Escuela de Estudios Árabes Dirección postal: Cuesta del Chapiz 22, 18010 Granada Teléfono: 958 22 22 91 Fax: 958 22 47 54 Líneas de investigación: Filología árabe. Historia e historiografía de al-Andalus. Manuscritos árabes. Exégesis coránica. Literatura biográfica.

3. FORMACIÓN ACADÉMICA Titulación Superior Filología Semítica

Centro Universidad Complutense (Madrid)

Fecha junio, 1993

Doctorado Filología

Centro Universidad Autónoma (Madrid)

Fecha junio, 1998

1

4. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL Categoría: Centro: 2003

Investigadora Programa Ramón y Cajal Escuela de Estudios Árabes, CSIC

Categoría: Centro:

Investigadora “Programa de reincoporación de Doctores y Tecnólogos”, MEC Escuela de Estudios Árabes, CSIC Fecha: 1 enero 2001-31 diciembre 2002

Categoría: MEC Centro: Fecha:

Becaria del Subprograma de Perfeccionamiento de Doctores en el Extranjero,

Categoría: Centro:

Becaria del Programa de Formación de Personal Investigador, MEC Escuela de Estudios Árabes, CSIC Fecha: 1 enero 1994-31 diciembre 1997

Categoría: Centro:

Becaria del Programa de Introducción a la Investigación, CSIC Instituto de Filología Fecha: enero-diciembre, 1993

Fecha: 1 marzo 2003-31 mayo

The Warburg Institute, University of London 1 octubre 1998-30 septiembre 2000

2

5. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS TÍTULO DEL PROYECTO: Historiografía árabe sobre al-Andalus: análisis de fuentes y catalogación de noticias (siglos VIII al XI) (PS92-0002) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACIÓN : 26 de mayo de 1993 - 26 de mayo de 1996 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Molina Martínez TÍTULO DEL PROYECTO: Las fuentes clásicas en la literatura hispanoárabe (PB95-0127) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACIÓN: 1 de noviembre de 1996 - 1 de noviembre de 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Molina Martínez TÍTULO DEL PROYECTO: El siglo VIII en al-Andalus: conquista y asentamiento (PB980539) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACIÓN: 30 de diciembre de 1999- 30 de diciembre de 2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Molina Martínez TÍTULO DEL PROYECTO: The Correspondence of Athanasius Kircher: the World of a Seventeenth Century Jesuit. An International Research Project (htttp://galileo.imss.firenze.it/multi/kircher/index.html) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Universidades e Investigación italiano, Instituto Universitario Europeo de Florencia, y Universidad de Stanford DURACIÓN: septiembre de 2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: M. J. Gorman TÍTULO DEL PROYECTO: Historiografía árabe de al-Andalus (siglo IX) (BFF2002-02206) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACIÓN: 5 de diciembre de 2002-4 de diciembre de 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Molina Martínez TÍTULO DEL PROYECTO: Diccionario Biográfico de al-Andalus (HUM2005-02488) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACIÓN: trienio 2006-2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Molina Martínez

3

6. PUBLICACIONES MÁS RELEVANTES AUTORES : M. Penelas, J. Zanón TÍTULO: “Nómina de ulemas andalusíes de época almohade” REF. REVISTA/LIBRO: M. L. Ávila y M. Fierro (eds.), Biografías almohades II, “Estudios Onomástico-Biográficos” 9, Madrid – Granada: CSIC, 1999, pp. 11-222. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: Kitab Hurusiyus (Traducción árabe de las Historiae adversus paganos de Orosio). Edición y estudio REF. REVISTA/LIBRO: Madrid: CSIC, 2001. Col. “Fuentes Arábico-Hispanas” 26. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “Contribución al estudio de la difusión de la Cosmografía de Julio Honorio en la Península Ibérica” REF. REVISTA/LIBRO: Al-Qantara, 22 (2001), pp. 1-17 AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “A Possible Author of the Arabic Translation of Orosius‟ Historiae” REF. REVISTA/LIBRO: Al-Masaq: Islam and the Medieval Mediterranean, 13 (2001), pp. 113-135. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: La conquista de al-Andalus. Traducción Mayte Penelas REF. REVISTA/LIBRO: Madrid: CSIC, 2002. Col. “Fuentes Arábico-Hispanas” 28. AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Novedades sobre el «Texto mozárabe de historia universal» de Qayrawan” REF.REVISTA/LIBRO: Collectanea Christiana Orientalia, 1 (2004), pp. 143-161. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “Introducción a la doctrina malikí sobre el martirio” REF.REVISTA/LIBRO: M. Fierro (ed.), De muerte violenta. Política, religión y violencia en al-Andalus, “EOBA” 14, Madrid, CSIC, 2004, pp. 451-475. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “El precepto de al-amr bi-l-ma,ruf wa-l-nahy ,an al-munkar en el Tafsir de alQurtubi” REF.REVISTA/LIBRO: P. Cressier, M. Fierro y L. Molina, Los almohades: problemas y perspectivas, Madrid, CSIC, 2005, II, pp. 1051-1073.

4

AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Ibn Maymun al-Umawi, Abu Ya,far” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 4: De Ibn al-Labbana a Ibn al-Ruyuli, dir. y ed. J. Lirola, Almería, 2006, nº 810, pp. 187-189. AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Ibn Mufarriy al-Qubbasi, al-Hasan” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 4: De Ibn al-Labbana a Ibn al-Ruyuli, dir. y ed. J. Lirola, Almería, 2006, nº 828, pp. 210-213. AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Linguistic Islamization of the „Mozarabs‟ as attested in a late ninth-century chronicle” REF.REVISTA/LIBRO: Ernst Bremer, Jörg Jarnut, Michael Richter and David Wasserstein (eds.), Language of Religion – Language of the People. Medieval Judaism, Christianity and Islam, München, Wilhelm Fink Verlag, 2006, pp. 103-114. AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Contents of an Apologetic Nature in Ms. Raqqada 2003/2 (formerly Great Mosque of Kairouan 120/829)” REF.REVISTA/LIBRO: J. P. Monferrer Sala (ed.), Eastern Crossroads. Essays on Medieval Christian Legacy, Gorgias press, 2007, pp. 275-299. AUTORES: Mayte Penelas TÍTULO: “Ibn al-Saffar, Abu l-Walid Yunus” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 5: De Ibn Sa,ada a Ibn Wuhayb, dir. y ed. J. Lirola, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2007, nº 1043, pp. 73-77. AUTORES: M. Luisa Ávila y Mayte Penelas TÍTULO: “Ibn al-Salim, Abu Bakr” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 5: De Ibn Sa,ada a Ibn Wuhayb, dir. y ed. J. Lirola, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2007, nº 1094, pp. 200-204. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “Ibn Sanzir, Abu Ishaq” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 5: De Ibn Sa,ada a Ibn Wuhayb, dir. y ed. J. Lirola, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2007, nº 1114, pp. 234-237. AUTORES: Cyrille Aillet, Mayte Penelas y Philippe Roisse (eds.), TÍTULO: ¿Existe una identidad mozárabe? Historia, lengua y cultura de los cristianos de alAndalus (siglos IX-XII) 5

REF.REVISTA/LIBRO: Madrid, Casa de Velázquez, 2008. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “El Kitab Hurusiyus y el «Texto mozárabe de historia universal» de Qayrawan. Contenidos y filiación de dos crónicas árabes cristianas” REF.REVISTA/LIBRO: Cyrille Aillet, Mayte Penelas y Philippe Roisse (eds.), ¿Existe una identidad mozárabe? Historia, lengua y cultura de los cristianos de al-Andalus (siglos IX-XII) (Madrid: Casa de Velázquez, 2008), pp. 135-157. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “Noticias sobre el Ms. Raqqada 2003/2 (olim Gran Mezquita de Qayrawan 120/829): el „doble hallazgo‟ de un códice largo tiempo desaparecido” REF.REVISTA/LIBRO: Collectanea Christiana Orientalia, 5, 2008, pp. 201-215. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: Los Banu Sa,ada al-Madhiyi y los Banu Muhammad al-Yahsubi: dos familias oriundas de Loja en la obra de Ibn al-Jatib REF.REVISTA/LIBRO: Mostafa Ammadi (ed.), Hacia un Itinerario del manuscrito andalusí. Masar al-majtut al-andalusi, Rabat, Bouregreg, 2008, pp. 125-148. AUTORES: M. Penelas TÍTULO: ¿Hubo dos traducciones árabes independientes de las Historias contra los paganos de Orosio? REF.REVISTA/LIBRO: Collectanea Christiana Orientalia, 6 (2009), 223-251 AUTORES: M. Penelas TÍTULO: “Al-Ilbiri, Abu Ishaq” REF.REVISTA/LIBRO: Biblioteca de al-Andalus 6: De Ibn al-Yabbab a Nubdat al-,asr, dir. y ed. J. Lirola, Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2009, nº 1467, pp. 381-384 AUTORES: M. Penelas TÍTULO: Modos de reutilización en la historiografía andalusí. El Kitab al-Masalik wa-lmamalik de al-Bakri REF.REVISTA/LIBRO: Remploi, citation, plagiat. Conduites et pratiques médiévales (Xee XII siècle), études réunies par Pierre Toubert et Pierre Moret, Madrid, Casa de Velázquez, 2009, pp. 23-42. AUTORES: L. Molina y M. Penelas TÍTULO: Dos fragmentos inéditos del volumen II del Muqtabis de Ibn Hayyan REF.REVISTA/LIBRO: Al-Qantara, 2010 (en prensa) 6

7. PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 2010- Miembro del Consejo de Redacción de la revista Al-Qantara, del CSIC 2006- Miembro del Comité Editorial de la colección “Fuentes Arábico-Hispanas”, del CSIC 2004- Miembro del Consejo de Redacción de la revista Collectanea Christiana-Orientalia, de la Universidad de Córdoba y el CEDRAC (Université Saint-Joseph, Beirut). - Vicedirectora de la Escuela de Estudios Árabes del 5 de septiembre de 2005 al 12 de julio de 2007.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.