Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica

PLANIFICACIÓN 2011 Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica INFORMACIÓN GENERAL Carrera Docente Responsable Ingeniería en Recursos Hídricos Marí

8 downloads 56 Views 58KB Size

Story Transcript

PLANIFICACIÓN 2011

Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica INFORMACIÓN GENERAL Carrera

Docente Responsable

Ingeniería en Recursos Hídricos

María Elisabet Pardini

Departamento

Carga Horaria

Estructuras

Carga Horaria Cuatrimestral

90 hs

Plan de Estudios

TEORÍA

40 hs

Plan 2006

PRÁCTICA

Carácter

Formación Experimental

8 hs

Cuatrimestral

Resolución de Problemas

35 hs

Equipo Docente Carlos Alberto Garello María Elisabet Pardini

Resolución de Problemas de Ingeniería

0 hs

Proyectos y diseños de procesos

0 hs

CONSULTAS Y OTRAS ACTIVIDADES

0 hs

EVALUACIONES

7 hs

SITIO WEB DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA Bases físicas, químicas y biológicas de la mecánica de suelos. Deformaciones de los suelos. Compresibilidad de arenas y arcillas. Asentamiento total. Consolidación. Rotura de suelos. Tensión de corte. Resistencia de corte. Compresión simple y triaxial. Preconsolidación. Equilibrio plástico. Presiones en las masas de suelo. Licuación de arenas. Filtraciones. Fallas de estructuras por problemas de suelos. Estabilidad de taludes y terraplenes. Cimentaciones poco profundas. Cimentaciones comunes para muros y bases aisladas centradas y excéntricas. Cimentaciones continuas. Cimentaciones de gran superficie. Pilotes. Tecnologías y equipos para la construcción de pilotes y pantallas profundas. Cimentaciones sometidas a vibraciones. Pantallas rígidas y flexibles. Excavaciones y entibaciones.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Que el alumno alcance los conocimientos que le permitan una adecuada identificación del material del suelo disponible y sus capacidades y aptitudes para dar respuesta a exigencias de proyectos y construcción de obras de ingeniería. Que el alumno pueda interpretar la interacción suelo-estructura, seleccionar el tipo de fundación adecuada a cada situación y cuantificar las acciones de los suelos sobre los distintos tipos de estructuras y el efecto de la acción del agua sobre dichos suelos.

Página 1 de 13

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS PREVIOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA Los contenidos previos bàsicos para cursar la materia son, ademàs de las materias básicas, las siguientes: Asignaturas Area Ciencias Básicas Geología, Geomorfología y Suelos Mecánica de Fluidos Teoría de las Estructuras 1

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Las clases teóricas son de tipo expositivas, apoyadas con presentaciones graficas power point, videos y otros elementos demostrativos (planos, informes técnicos etc), incentivándose la intervención de los alumnos para favorecer la comprensión de los nuevos conceptos y su interrelación con otras materias de la carrera. Las clases prácticas son de tipo gabinete, con resolución de problemas y de laboratorio, en la que se les explican a los alumnos los ensayos más importantes para la obtención de parámetros de suelos. En todas ellas se incentiva el trabajo grupal. Se realizan visitas a obra en la que los alumnos pueden apreciar ensayos de campaña y controles de obra. Las clases de laboratorio se dictan en el Laboratorio de UTNFRSF

PROGRAMA ANALÍTICO Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad I- Relación de la Mecánica de Suelos - Conceptos Básicos Relación de la mecánica de Suelos con otras Ciencias y Técnicas. Concepto de suelo y roca. Génesis de suelos. Distintos tipos. Propiedades generales cuali y cuantitativas. Propiedades índice. Granulometría. Plasticidad. Sistemas de clasificación. El Sistema Unificado o Internacional.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad II - Hidráulica de Suelos Hidráulica de suelos. Distintos estados del agua en el suelo. Ley de Darcy. Velocidad de descarga y filtración. Coeficiente de permeabilidad. Determinación de la red de escurrimiento. Determinaciones de aplicación. Suelos no saturados. Capilaridad y succión.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad III - Compresibilidad : Compresibilidad de los suelos. Caso de consolidación unidimensional. Tensión neutra y efectiva. Modelo reológico. Proceso de transferencia de presiones. Curvas edométricas. Ensayos de consolidación. Curvas de consolidación y de compresibilidad. Carga de preconsolidación. Obtención de módulos y coeficientes. Arcillas normal y preconsolidada. Teoría de K. Terzaghi. Cálculo de asentamientos: magnitud y tiempo. Vinculación con el reconocimiento. Asentamientos reales.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad IV: Estado plano de tensiones Estado plano de tensiones. Círculo de Mohr. Evolución de la teoría de Mohr Coulomb. Teoría de Terzaghi y posteriores. Ensayos de determinación de la resistencia al corte en laboratorio y en el terreno. Suelos específicos:

Página 2 de 13

resistencia al corte de arenas. Relación crítica de vacíos, licuación. Resistencia al corte de suelos cohesivos. Ensayos de distinto tipo. Sensitividad. Tixotropía.Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad V: Distribución de presiones : Distribución de presiones. Distintos tipos de relación entre tensiones y deformaciones. Hipótesis Boussinesq. Distintos métodos sobre distribución de presiones y cálculos de asentamientos: hipótesis simplificadas. Boussinesq Westergaard - Newmark - Steinbrenner, comprobaciones y ensayos experimentales. Presión de contacto, definición y distintos casos. Factores de fluencia. Incremento de cargas. Estado de fluencia. Introducción a la carga límite.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad VI: Estado de Equlibrio Plástico - Empujes Estados de equilibrios plástico. Empuje de tierras. Estados de reposo, activo y pasivo. Estados generales y locales. Diagrama de presiones. Teoría de Rankine - Coulomb - Caquot - Kerisel - Método de Cullman - Muros rígidos y flexibles.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad VII : Capacidad de carga Capacidad de carga. Estado plástico del suelo. Aplicación de los criterios de empuje. Casos particulares y fórmula general de Terzaghi. Ensayos de carga. Capacidad de carga de rotura. Coeficiente de seguridad. Concepto de tensión admisible y sus limitaciones. Uso de tablas y gráficos para su determinación.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad VIII: Exploración del subsuelo Reconocimiento o exploración. Distintos niveles de reconocimiento. Elementos auxiliares. Toma de muestras disturbadas e indisturbadas. Distintos tipos de ensayos "in situ". Ensayos de Penetración. Ensayo Standard o "S.P.T.".-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad IX: Fundaciones Características generales de los distintos tipos de fundación. Análisis del perfil geotécnico y decisión sobre el tipo más conveniente y alternativas. Relación: estructura - fundación - suelos, distintas planificaciones de las fundaciones, directas o indirectas. Superficiales, profundas y casos intermedios. Problemas determinantes: geotécnicos - estructurales - hidráulicos, urbanos, constructivos, económicos

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad X: Fundaciones directas Fundaciones directas; Zapatas y plateas. Zapata: valores límites. Fórmula de capacidad de carga. Zapatas en arena - limo - arcilla. Fórmulas ábacos y tablas. Criterios de tensión admisible y asentamiento. Esquema del dimensionamiento general de la zapata. Casos que determinan plateas. Levantamiento de fondo. Suelos expansivos.-

Página 3 de 13

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad XI: Fundaciones Indirectas Fundaciones indirectas: pilotes y cilindros. Factores límites. Casos de aplicación. Esquema resistente: resistencia de punta - fricción lateral - mixtos. Fórmulas de proyecto. Fricción negativa. Procesos constructivos: hincados, excavados, inyectados a presión. Distintos tipos de pilotes. Ensayos de carga. Carga admisible.-

Título: Descripción/ Contenidos:

Unidad XII: Compactación de suelos Compactación de suelos: concepto - objetivos - relación con los distintos suelos. Ensayo de compactación dinámica: Curvas características. Curva de compactación, densidad máxima y humedad óptima. Relación con los equipos de obra. Energía de compactación. Controles "in situ".-

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Título: Autores: ISBN: Formato:

Curso de Geotécnia I - II - III UNIV. NAC. DE CORDOBA - FAC. DE INGENIERIA Editorial: UNC - FI

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Geotécnia y Cimientos - Tomos: I, II, IIIa y IIIb Gimenez Salas JA Editorial: Editorial Rueda

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Manual de Tierras Buerau of Reclamation

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Mecanica de Suelos Juarez Badillo

Descripción:

BIBLIOGRAFIA BASICA

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Editorial:

Editorial:

Ed Tecnica Bellisco

Limusa - Mejico

Página 4 de 13

Título: Autores: ISBN:

Mecánica de Suelos en la Ingeniería Práctica Terzaghi K- Peck R Editorial: Buenos Aires - El Ateneo 1968

Formato: Descripción:

Bibliografia de caracter obligatorio

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Título: Autores: ISBN: Formato:

Diseño de Presas pequeñas Buerau of Reclamation Editorial:

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Ingenieria de las Cimentaciones Peck, Hanson & Thornburn Editorial:

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Introduccion a la Mecanica de Suelos y Cimentaciones SOWERS, George Editorial: AID

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Mecanica de Suelos Lambe Whitman

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

Título: Autores: ISBN: Formato:

Mecanica de Suelos, Cimientos y Estructuras de Tierra Tchebotarioff Editorial: Aquilar

Editorial:

Continental

Limusa

Limusa

Página 5 de 13

Selección de Páginas:

No se ha especificado la selección de páginas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática I. I.1 1 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 1 1 4 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Tematica 1 . I.2 2 2 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 1 (cont) 2 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo:

Unidad Temática I . I 3 3 2 T María Elisabet Pardini

Formacion teorica conceptual

RESOLUCION GUIA TRABAJOS PRACTICOS NRO 1 PROPIEDADES INDICE

Dictado de Clase Teorica

RESOLUCION GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 1 (CONT)

Página 6 de 13

Descripción:

Formación Teórica Conceptual

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TREBAJO PRACTICO NRO 2 3 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática II 4 2 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 2 (CONT) 4 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática III 5 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 3 5 3 EP Carlos Alberto Garello

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 2 GRANULOMETRIA Y LIMITES DE ATTERBERG - CLASIFICACION DE SUELOS

Formación conceptual teórica

RESOLUCION GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 2

Formación Conceptual Teórica

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 3 PERMEABILIDAD - REDES DE FLUJO Página 7 de 13

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática IV 6 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 4 6 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática IV 7 2 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 5 7 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática V 8 3 T María Elisabet Pardini

Formación Conceptual Teórica

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICIS NRO 4 CONSOLUIDACION - PRESIONES NEUTRAS Y EFECTIVAS

Formación Conceptual Teórica

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 5 RESISTENCIA AL CORTE

Formación Conceptual Teórica

Página 8 de 13

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

LAB 1 8 2 PL Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Parcial 1 8 2 O Carlos Alberto Garello

IDENTIFICACION DE SUELOS - GRANULOMETRIA - LIMITES DE ATTERBERG - CLASIFICACION DE SUELOS Observaciones: SE REALIZA EN LAB DE UTN FRSF

Ecaluacion Parcial 1

Observaciones: Evaluacion Parcial 1

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidada Temática VI 9 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 6 9 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática VII 10 2 T María Elisabet Pardini

Foramción Concepctual Teórica

RESOLUCION DE LA GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 6 DISTRIBUCION DE TENSIONES

Formación Conceptual Teórica Página 9 de 13

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 7 10 3 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática VIII 11 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

LAB 2 11 2 PL Carlos Alberto Garello

RESOLUCION DE GUIA DE TP NRO 7 EMPUJES

Formación Conceptual Teórica

PERMEABILIDAD

Observaciones: SE REALIZA EN LAB UTN FRSF

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática IX 12 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 8 12 3 EP Carlos Alberto Garello

Formación Conceptual Teórica

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 8 CPACIDAD DE CARGA DE FUNDACIONES SUPERFICIALES Página 10 de 13

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática X 13 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

LAB 3 13 2 PL Carlos Alberto Garello

Formación Teórica Conceptual

RESISTENCIA AL CORTE / CONSOLIDACION

Observaciones: SE REALIZA EN UTN FRSF

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática XI 14 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

TRABAJO PRACTICO NRO 9 14 4 EP Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Evaluacion parcial 2 14 2 O Carlos Alberto Garello

Formación Teórica Conceptual

RESOLUCION DE GUIA DE TRABAJOS PRACTICOS NRO 9 CAPACIDAD DE CARGA DE FUNDACIONES PROFUNDAS

Evaluacion Parcial 2

Página 11 de 13

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Unidad Temática XII 15 3 T María Elisabet Pardini

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

COMPACTACION 15 2 PL Carlos Alberto Garello

Actividad: Semana: Horas: Tipo: Docentes a Cargo: Descripción:

Recuperacion Parcial 15 3 O Carlos Alberto Garello, María Elisabet Pardini

Formación Teórica Conceptual

SE REALIZA EN LAB UTN FRSF

Recuperacion Parciales

Observaciones: Recuperacion parciales

REQUERIMIENTOS DE LA ASIGNATURA Detallar cuanto sea necesario para que los alumnos no tengan dudas sobre cada uno de estos requerimientos: Para Regularizar:

Asistencia a clases teóricas y prácticas (> 75%), presentación de Carpeta de trabajos Prácticos Completa y Aprobación de 2 parciales

Para Promocionar:

Asistencia a clases teóricas y prácticas (> 75%), presentación de Carpeta de trabajos Prácticos Completa y Aprobación de 2 parciales con Nota >8

EXAMEN FINAL Para Alumnos Regulares:

Aprobación de coloquio final en el que se abordan temas de formación teórica

Para Alumnos

Aprobar Examen Teórico - Práctico Página 12 de 13

Libres: EVALUACIONES PARCIALES Fecha:

15-05-2011

Título:

Temas / Descripción:

Propiedades Indice - Granulometria - Limites de Atterberg - Clasificacion de Suelos - Permeabilidad - Redes de flujo - Consolidacion - presiones neutras y efectivas -

Fecha:

27-06-2011

Temas / Descripción:

Resistencia al corte - Distribucion de presiones - empujes - capacidad de carga de fundaciones superficiales y profundas - Compactacion

Título:

Parcial 1

Parcial 2

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Es posible la recuperacion de uno de los parciales que hubiera sido desaprobado.

Página 13 de 13 Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.