Pelea Cuernavaca por Mando Único Rechaza la decisión el Gobierno estatal; advierte que seguirá vigilando la capital

21-42 Complican tránsito el top 10 de caquitos martes 27 / dic. / 2016 ciudad de méxico Francisco rivas Ladrones que roban boletos, los usan y ca

3 downloads 79 Views 6MB Size

Recommend Stories


Hay que seguir siempre la conciencia?
¿Hay que seguir siempre la conciencia? ¿Qué es exactamente eso que llamamos conciencia? ¿Qué hace la conciencia? ¿Tiene siempre razón? ¿Debemos seguir

El Gozo De La Libertad Que Es Digna De Seguir
El Gozo De La Libertad Que Es Digna De Seguir Por Wayne Jacobsen La Vida Del Cuerpo • Julio 2006 Traducción – Juan Luis Molina. Para ser honesto, la m

EL CAPITAL Y LA BANCA
– 484 – EL CAPITAL Y LA BANCA CONFERENCIA GENERAL POR D. ENRIQUE DE OCHARAN Director del Banco de Vizcaya Estado de la Banca y orientaciones que

Story Transcript

21-42

Complican tránsito

el top 10 de caquitos

martes 27 / dic. / 2016 ciudad de méxico

Francisco rivas

Ladrones que roban boletos, los usan y caen, o un jefe policial hurtando sábanas... te presentamos lo mejor de los cacos y sus peripecias para que votes por tu preferido.

detroit

dallas

página 2

reuters

reforma.com/bloopers

Falta de personal en las casetas de peaje en el segundo piso de la México-Puebla provocó filas de hasta 10 kilómetros.

6 0 pág i n as , añ o x x i V n ú me r o 8, 39 9 $ 15 .0 0

ApAleA VAqueros C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

dallas tundió con todos sus titulares a los Leones pese a tener asegurado ser el mejor equipo de su conferencia.

O

cancha

Rechaza la decisión el Gobierno estatal; advierte que seguirá vigilando la capital rolanDo Herrera

El control de la Policía en Cuernavaca volvió a ser un tema de disputa entre el Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, y el Gobierno de Morelos, que encabeza el perredista Graco Ramírez. El ex futbolista anunció ayer por la mañana que daba por terminado el acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno morelense para ceder el control operativo de la Policía Municipal al Mando Único estatal. Esta decisión, aseguró Blanco, la tomó en función de que consideró que el 15, 16 y 17 de diciembre el Mando

Único incurrió en irregularidades al intervenir durante la toma del Palacio Municipal por parte de seguidores suyos, quienes protestaban contra el juicio político que el Congreso del Estado instauró en su contra. “La decisión de que Cuernavaca quede fuera del convenio de Mando Único deriva de hechos como la toma de la sede de nuestro Ayuntamiento”, justificó. Tras el anuncio, el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella, aseguró que el Mando Único sigue operando en la capital del Estado debido a un decreto emitido por el Gobernador y no por el convenio de colaboración que firmó Blanco. “Nosotros estamos en la capacidad, no sólo operativa, sino de carácter legal a través del decreto, y lo vamos a seguir haciendo. El Gober-

nador (Graco Ramírez) está muy preocupado por la seguridad de todos los morelenses y, particularmente, de los cuernavacenses, con lo que se está dando en las últimas semanas”, señaló. El 3 de enero de este año, Ramírez emitió un decreto por el que asumía, a través del Mando Único, el control de la Policía de 15 municipios, incluido Cuernavaca. El Secretario de Gobierno estatal, Matías Quiroz, consideró que el Ayuntamiento no tiene la capacidad de hacerse cargo de la seguridad del Municipio, pues, a pesar de haber recibido 200 millones de pesos para armar y equipar a la Policía, esto no ha ocurrido. La corporación municipal, conformada por 600 elementos, cuenta sólo con 269 armas, 248 cortas y 21 largas, cuya licencia se encuentra

rafael Bahena

Pelea Cuernavaca por Mando Único z Blanco, al hacer el anuncio de que sale del Mando Único

bajo el resguardo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, indicó Quiroz. “La Comisión Estatal de Seguridad Pública apoya con 168 radios incluyendo la repetición de tres frecuencias; asimismo, cuenta en su resguardo con 275 vehículos, de los cuales solamente 120 están en condiciones de ser operables”, resaltó.

reforma.com /alfombra

tomás Martínez

Desconoce Cuauhtémoc Blanco decreto de Graco Ramírez

z El cambio de alfombra en el salón de plenos de San Lázaro debe concluirse antes del 31 de diciembre.

Gastan los diputados hasta el último peso ClauDia Salazar

La Cámara de Diputados destinó 8.1 millones de pesos del dinero de los mexicanos para cambiar la alfombra del salón de plenos, en un gasto acordado de último momento para justificar el presupuesto 2016. El remozamiento, que abarca 2 mil 300 metros de alfombra a un costo de 3 mil 521.7 pesos, fue propuesto por la Secretaría General y autorizado en el Comité de Administración del Congreso. Fuentes de San Lázaro revelaron que esta obra fue

autorizada junto con un paquete de trabajos propuestos de último momento con la intención de gastar los remanentes del presupuesto del año en curso. El cambio de alfombra triplica lo pagado en agosto de 2012, cuando se hizo la última sustitución, por 2.6 millones de pesos. De acuerdo con proveedores consultados por REFORMA, una alfombra que es sometida a un uso de tráfico pesado tiene una vida útil de hasta 10 años.

página 10

Los dejan en tierra

tras una alerta sobre los aviones superjet, la aerolínea interjet canceló al menos 25 vuelos ayer. La Profeco atendió a 680 viajeros afectados. página 13

Culpa Pemex ahora ...a los gasolineros Dayna Meré

Para justificar la falta de gasolina, Pemex se pinta sola. Primero dijo que el mal tiempo impidió a los barcos descargar, después que fue la ordeña y ayer culpó a los gasolineros. Carlos Murrieta, director de Pemex Transformación Industrial, aseguró ayer que algunos gasolineros, cuyo nombre omitió, declararon que había escasez; sin embargo, para Pemex, la información no checa. “Tenemos la documentación, tenemos el suministro que tienen (gasolineros) y no hay manera, o sea, no checa la información que tenemos con la de ellos; tenemos información de campo”, sostuvo. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros aseguró el viernes que no

No hay.- Piperos reForMa / StaFF

ZAPOPAN.- Aunque Pemex asegura que hay gasolina, choferes de autotanques lo niegan. “El jueves no cargó ni una pipa oficial en la mañana (en la Terminal de Abasto y Reparto de Zapopan), ni una”, dijo un chofer.

había gasolina en zonas de Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Durango y Michoacán. Murrieta reconoció que el “suministro al límite” está en Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato mientras que en San Luis Potosí ya no deberían tener problemas.

página 13

Quemaduras de tercer grado, pérdida de una extremidad y hasta la muerte son algunas de las consecuencias por el mal uso de la pirotecnia. ciudad 5

Pega dólar a becarios Las becas que el Conacyt otorgará en 2017 para estudiar en el extranjero se verán afectadas por el recorte y la paridad pesodólar. página 20

Claudia Flores

Francisco Barrón

impacto explosivo

reforma.com /xvrubi z La quinceañera lucía radiante al final del día frente a decenas de miles de invitados.

Vive Rubí fiesta, caos y tragedia lorena CorPuS y leonarDo GonzÁlez

LAGUNA SECA, SLP.- Fue un cuento que, pese a verse envuelto en tragedia, tuvo un final feliz para la protagonista. Al principio Rubí estaba nerviosa, se sentía asediada, estaba incómoda por tener los reflectores frente a ella. Hubo caos, gritos, empujones, flashazos. Más tarde, en la carrera de caba-

llos, la famosa “chiva”, hubo un hombre muerto y otro herido. Pero, después de todo, Rubí brilló. Los XV años más esperados y famosos de México, que le dieron la vuelta al mundo, recibieron a más de 30 mil personas de diferentes puntos del País y de Estados Unidos, que disfrutaron de una megafiesta. En el banquete se sirvieron más de 5 mil platos:

mole, asado de puerco rojo y verde, frijoles y arroz, y también se brindó con cerveza y tequila, gracias a patrocinadores. El baile se armó en grande en los terrenos de Laguna Seca, a unos kilómetros de La Joya, donde más de 10 agrupaciones prendieron a los presentes con ritmos norteño, banda y hasta electro.

gEnTE

Reclaman $2 mil millones ejidatarios de NL Benito JiMénez

Ejidatarios de Cadereyta, Nuevo León, demandaron a Pemex por más de 2 mil millones de pesos por un derrame de petróleo ocurrido en 2014, el cual afectó mil 250 hectáreas de tierras en las que producen naranja. La demanda, con número de expediente 2385/15-06-

02-7 presentada el pasado 1 de octubre y de la que REFORMA posee copia, argumenta que el daño a la producción de naranja fue del 33 por ciento. Según un estudio que acompaña la demanda, el derrame de más de 975 mil litros de crudo en el río San Juan, que Pemex atribuyó a una toma clandestina, afec-

tará el ciclo productivo de las tierras por al menos 17 años. Datos de la Sagarpa refieren que en Cadereyta se reportó una producción de naranja de 71 mil 250 toneladas en 2013 y dos años después de 47 mil 695 toneladas. Según estimaciones de los afectados, en la zona del derrame hay más de mil hectáreas de cítricos que que-

daron sin riego, lo que pudo afectar a unas 25 mil toneladas en total por año. Los ejidatarios exigen, además, la desviación de las aguas residuales de Pemex.

página 11

610972000016

EL

EL GRAN DIARIO DE

Martes 27 de diciembre de 2016

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

ESTAD OS

ROMERITOS ALALEON 30 MIL FUERON ALOS XV DE RUBí

Eugenia nos comparte, además del tradicional platillo, sus planes para el próximo año. El

Hubo filas de autos de hasta 15 kilómetros para entrar. Una persona murió y otra quedó herida. A28

RompeCuau mando único; estado toma el control

Falta de gasolina igualó al conSUDlO de la CDMX

• Gobierno de Morelos aduce novatez del alcalde; anuncia ayuntamiento que solicitará apoyo de fuerzas federales

JUSTlNO MIRANDA Corresponsal

Clle111aWCl3,Mor.-Luego de que el alcalde de CUernavaca, Cuauhtémoc Blanco, anunciara el rompimiento del acuercto con el gobierno estatal para mantener el mando único en ese municipio y anunciara que solicitará el apoyo de fuerzas federales, el gobierno de Morelos respondió, en voz del secretario de Gobierno, Matias Quiroz Medina, que la seguridad pública no puede estar sujeta a "novatez" ni a ocurrencias, por lo que decidieron tomar el control de la policía municipal de la capital, de manera inmediata y temporaL . En San Luis Potosi el desabasto de gasolina continúa y la gente 'h ace largas filas en las gasoline~ donde se llevan el combustible hasta en bidones.

En noviembre hubo 100 mil barriles diarios menos que la demanda Directivo de Pemex descarta escasez; "hay reservas", afirma (en sus tipos Magna y Premium) sun1aTOn 7241 mil barriles diarios, cifra inferior al consumo nacional, que fue de 828.6 mil toneles por día. Aunque el boquete fue menor a lo observado durante noviembre, los focos de este problema se encendieron en octubre, cuando entonces se registró una insuficiencia para cubrir la demanda de gasolinas en el país. En ese mes, las compras externas y la producción dieron un volumen de 806.7 mil barriles diarios de gasolinas; sin embargo, el consumo fue de 8il.7 mil barriles. Fuentes consultadas señalaron que para cubrir el faltante fue necesario re-

NOtCRUZSERRANO -noe.cru.;@eluniversal,com,mx

Ni las· importaciones ni la producción de gasolinas fueron suficientes para cubrir la demanda del mercado nacional desde octubre de este año, revelaron cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con el reporte mensual de la empresa productiva del Estado, en noviembre se registró un déficit de 104.5 mil barriles diarios, un volumen equivalente a lo que consume la Ciudad de México. Los datos muestran que la producción e importación de combustibles

currir a los inventarios que las estacio-

MIL BARRILES diarios de gasolina fue el combinado de producción e importación en noviembre.

"La seguridad púbHca no puede estar sqjeta a novatez ni a ocurren~ por lo que se determinó tomar el control de la policía municipal" MATIAs QUIROZ MEDlNA Secretario de Gobierno de Morelos

A34

Acusan maltrato en deportación de HU • Denuncian golpes, humillaciones y comida insalubre en centro de detención dé El Paso

nes de servicio tienen disponibles y a las existencias en terminales de almacenarrúento y reparto de Pemex. Buena parte del problema radica en que el Sistema Nacional de Refinación (integrado por las refinerías de Tula, Salamanca, Salina Cruz, Madero, cadereyta y Minatitlán) produjo cada vez menores volúmenes de gasolinas. Por separado, el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Munieta CUrnrnings, aseguró que no hay escasez de combustible y comentó que hay reservas para más de seis días.

"Para garantizar la seguridad en

Oiputados gastan millones

CUernavaca se solicitará el apoyO de las fuerzas federales"

de Desos en motocicletas

CUAUH1'ÉMOC BLANCO Alcalde de Cuemavaca

, . . wh..illistta:ión de

este ceubo de detelllCión ba dJa. . . . DDa mJtura

-----~

de deg;:wIad(Jo Y fla:t:za

Aseguró que el decreto delgobernador -que entró en vigor el pasado 3 de enero- no marca temporalidad, sin embargo, reconoció que el convenio del mando único se refrenda cada año entre el gobierno estatal y el municipal. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Guillermo Arroyo, advirtió que ante una negativa del gobierno estatal para entregar el control de la policía al municipio recurrirán a la controversia constitucional. El abogado del edil, Cipriano Sotelo, informó que el pasado 20 de diciembre le fue concedida al alcalde la suspensión provisional para que no pueda ser detenido, pues temen que sus opositores, ante los blindajes que ha conseguido contra la revocación del mandato, busquen proceder penalrnente.

fisiI:a ea' esiva,

p_¡,ilaJllrilla; WIDa los 1k4e1IMlIls"

LUIS CHAPARRO -perlod/smo.in\>[email protected]

Decenas de migrantes mexicanos y centroamericanos denuncian haber padecido golpes, comida insalubre y humillaciones en el centro de detención de El Paso, Texas, revela un informe al que tuvo acceso EL UNIVERSAL. El documento Fui tratado como

COMm DE SOLIDARIDAD CON LOS MIGRANTES DETENIDOS

-----,------~ . ''Nuestros hallazgos sugieren que la administración del ICE en El Paso ha dado como reSultado un patrón de negligencia y una cu1tura de degradación y abuso, incluyendo abuso físico y vernal, una perturbadora confianza en el aislamiento como medida punitiva", indica el reporte. Los indocumentados han dado en llamar a este centro de detenciones La Perrera, por los tratos inhumanos que reciben ahí.

perro en lugar de como un ser humano: Degradación, negligencia y abuso en el centro de procesamiento del ICE en Ell'tlso, elalxÍrado por el Comité de Solidaridad con los Migrantes Detenidos, describe diversas modalldades de violencia contra quienes son detenidos yprocesados por el ICE antes de ser deportados a países corno México, Guatemala y El Salvador.

El Universal

-=-

~

Año 100.

Número 36,207 CDMX 80 páginas

\c=:>

carlos Loret de Mola Francisco M.. Moreno Luis Cárdenas Rafael Pacchlano Iwnne Ortega Alberto Aziz Nassif

~

CL

36207

111111111111 111111111111 9 77 1870



1"

i

:2 EL ÚLTIMO DESFILE del9~rcito Rojo, en 1990, un año antes de la disoluClon de la URSS.

A 25 AÑOS del fin de la URSS, que representó su derrota frente al bloque capitalista, en el inicio del siglo XXI Rusia se asoma como una potencia regional dispuesta al riesgo frente a una superpotencia que se contiene, señalan analistas; uno de cada tres rusos añora el rol protagónico que llegó a tener su país y la bonanza económica que alcanzó. págs. lB y 19

Vladimir Putin

Mijail Gorbachov

Presidente de Rusia "(La desaparición de la Unión Soviética) fue la mayor catástrofe geopolítica deL siglo XX ... para eL puebLo ruso se tradujo en un verdadero drama"

Expresidente de la URSS "No es posibLe restauración del mismo modelo, pero sí la creación de una nueva unión, con las fronteras ant eriores, con los mismos miembros, teniendo en cuenta La libre voLuntad"

www.razon.com.mxMARTES27dediciembrede2016 .. Nueva · c a .. Año 8 NÚlDero2359

PRECIO 11 $7.00

DIPUTADOS YA LAS APROBARON

Senado congela leyes para castigar pederastia • e pedir a niños casarse TRES INICIATIVAS en pro de los infantes llevan entre 12 y 19 meses sin siquiera considerarse para su análisis y debate de comisiones LOS LEGISLADORES que las avalaron en San Lázaro llaman a ratificarlas a la brevedad; "son ternas sensibles, los senadores están en falta" pág. 8

Por Néstor Jiménez Las tres propuestas olvidadas Los proyectos pasaron por la cámara baja, por lo que han recorrido sólo la mitad de la ru ta legislativa.

PARA QUE PEDERASTIA SEA DELITO QUE NO PRESCRIBA

PARA QUE MENORES DE 18 AÑOS NO SE PUEDAN CASAR

PARA QUE SE APOYE A NIÑOS QUE MIGRAN SIN FAMILIARES

Se aprobó el30 de abril de 2015: Reforma al Código Penal Federal. Agrega el delito de pederastia y abuso sexual de menores entre los delitos imprescriptibles. Actualmente vence 9 años después del hecho.

Se aprobó el30 de abril de 2015: Re· forma al Código Civil Federal. Establece como requisito para contraer matrimo· nio la presentación de una identificación oficial vigente de los contrayentes. que acredite su mayoría de edad.

Se aprobóel15 de diciembre de 2015: Reforma la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Crear un protocolo mínimo para la atención de niños migrantes que soliciten que se les reciba como refugiados.

EN LOS DIEZ

-

DISCOS DEL ANO, LAS CADENCIAS IBÉRICAYCARIBEÑA Por Carlos Olivares Baró > La Razón pone a consideración de los lectores una selección de los mejores materiales fonográficos de 2016; la lista considera la diversidad de huellas culturales contenid as en cada producción. págs. 22 y23

It\:¡: -=-,¡Ii',,\

,""IC~'EL cAJo\l\..O

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.