Plan de Manejo para Piña Orgánica en la EARTH (Mercedes de Guácimo, Hacienda La Flor) y en la Cooperativa San Juan (2005)

Plan de Manejo para Piña Orgánica en la EARTH (Mercedes de Guácimo, Hacienda La Flor) y en la Cooperativa San Juan (2005) La piña orgánica en EARTH es

7 downloads 3 Views 94KB Size

Recommend Stories


San Juan de Sahagún en la literatura
San Juan de Sahagún en la literatura RESUMEN Estudiamos la figura del agustino San Juan de Sahagún que ha quedado recogida en la literatura española

PLAN ESTRATÉGICO DE LA COOPERATIVA RUBÉN DARÍO
2011 - 2015 1 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COOPERATIVA RUBÉN DARÍO EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA COOPERATIVA RUBÉN DARÍO ESTÁ PREVISTO A DESARROLLARSE EN EL Q

de la flor cortada en Madrid
a L os eslabones de esta cadena: productor, almacenista y detallista; tienen tantos intereses comunes como enfrentados y es el consumidorfinalel que

Story Transcript

Plan de Manejo para Piña Orgánica en la EARTH (Mercedes de Guácimo, Hacienda La Flor) y en la Cooperativa San Juan (2005) La piña orgánica en EARTH esta basado en un cultivo limpio y sostenible con diferentes prácticas en su cultivo en el campo y en la empacadora. Los requerimientos nutricionales, la protección contra plagas, la preparación de la tierra son marcadamente diferentes de los sistemas empleados por los piñeros convencionales: Preparación de la tierra y canales: La mínima labranza. Esto significa que la tierra pasa por un rastreado, un solo arado y luego la encamada. Las camas tienen una dimensión de 80 cm con separación entre camas de 60 cm. Además no hay nivelación de la tierra para mantener la tierra en su lugar original. Los canales pequeños para drenajes se hacen con una pendiente muy leve para no causar escorrentías y pérdida del suelo. En una pendiente mayor se ponen barreras para disminuir la escorrentía. Coberturas para la tierra: Se emplean coberturas en la cama como papel periódico, hojas duraderas de abacá y otras hojas, plástico, chips de madera, etc. También se hace como una cobertura zacate entre las camas y se mantiene con motoguaraña. Entre las plantas en la cama se hace una limpieza manual con equipos sencillos. Los plásticos permanecerán de unos 3 años para una cosecha de 3-4 ciclos en las piñas y serán removidas para luego tenerlos usados en otros cultivos. Abonamiento basal en las camas: 1 kg de bokashi o lombricompost por un metro lineal para un equivalente de 7,000 kg de abono orgánico en seco, y de unos 14 T de un 50% de humedad. Estos abonos están preparados en la Finca Integrada Orgánica. Siembra de piña. Se hace una siembra no densa de 36 x 20 cm en las camas para una población total por ha de 44,000/ha plantas después de restar los caminos y canales. Abonamiento foliar después de 3 meses: Se puede ver en la tabla de requerimientos! Los abonos foliares asperjadas son de materiales naturales a basa de tés, caldos y fermentos de lodos y biomasas con microorganismos pandémicos. Se abonan cada 15 a 21 días. Se hace abonamiento sólido con lombricompost seco de forma foliar.

Manejo de sombras o de árboles leguminosas. Se sembrará Leucaena leucocephala en el terreno y se utilizará como abonamiento natural. A la hora de inducir, se corta en forma de un capado para no introducir hojas en las coronas. Manejo de plagas. Las plagas serán controladas desde el inicio antes de la siembra con una sumersión de las semillas con un tratamiento de hongos como Trichoderma, Beuveria, y Paecilomyces proveniente de la empresa Lombritica. A la hora de floración también se hace otra aplicación foliar de los hongos. Cabe incorporar unos microorganismos pandémicos como una manera de reintroducir la biodiversidad microbiana en su función de un controlador. Hay otras herramientas como los caldos y biofermentos de repelentes utilizando materiales reconocidas como chile picante, ajos, y otras plantas. Rotación de Cultivos y Siembra de Plantas para Biofermentos. La piña permanecerá en sus camas de unos tres años para una cosecha de tres veces. Esto significa que la tierra no se mueve de unos tres años. Después de tres años se hará una rotación a otra área en barbecho enriquecido (con leguminosas). Esta área de barbecho es la productora de materiales para biofermentos nutritivos para aspersiones foliares. Biofermentos y Caldos 4utritivos: Las plantas como poró, leucaena, madero negro, flemingia y moringa serán sembradas a la par y serán cosechados cada rato para podarlo y controlar sus tamaños. Las podas serán fermentados con EM de forma anaeróbica y serán asperjadas. La otra manera para aprovecharlo es hervirlo y preparar caldos nutritivos para asperjarlo después. Abonamiento en polvo: Se secarán el lombricompost y se aplicarán como polvo encima de las plantas como estilo foliar! Manejo de Equipos: Como todos los equipos están separados y que la finca esta separada de las demás fincas. No hay ningún problema de los equipamientos! Entrenamiento del personal: Todo personal en la Finca Integrada Orgánica esta instruido de regirse con el sistema orgánico y ellos estan haciendo trabajos en sus fincas con un sistema orgánico.

Inducción de Floración y Maduración: Se utilizará el Ethephon como herramienta inductora de floración y también como herramienta de maduración de las frutas. Cosecha y Empaque: El empaque estará en nuestra planta empacadora para productos del campus y estará regido por los reglamentos de empaque orgánico. Ratooning o Rebrotación: Después de la cosecha, las plantas se cortarán para los rebrotes y se seleccionarán para uniformizarlos en tamaños y se hará dos ratoon antes de comenzar de cortarlos y remover y cambiar los plásticos. Recolección de las coberturas plásticas: las coberturas plásticas se recolectarán después de 3 cosechas o alrededor de unos 2.5 años de utilización. Se promoverá su reutilización. Lagunas de Contención y Recolectores de 4utrientes: Se promoverá la incorporación de bancos de nutrientes y recolectores de nutrientes en algunas faldas de áreas de salida de drenajes. En casos especiales, se promoverá una laguna de contención con el propósito de reutilizar los nutrientes lixiviados y lavados.

4ecesidades 4utricionales de la Piña Orgánica y Recomendaciones de Aplicaciones Edad Plantación Ciclo -2 a 0 meses

1 a 3 meses

Aplicado a La tierra

Producto

Elementos Activos

Lombricompost o Compost O Bokashi

Dosis/Ha

N 2 a 2.5% 10-15T/ha(en seco) P 0.03 % K 2.5 a 3%

(Alternando y rotando cada 15 dias) Foliar Té de Lombricompost EM

20 kg 0.5 litro

Foliar

Lodo Fermentado o Caldo Nutritivo CAMAG EM

80 kg 10 kg 0.5 litro

Foliar

Nitrato de Minas (Chile) Biofermentos o Caldos Nutritivos EM

20 kg 80 litros 0.5 litro

4 meses

En polvo Foliar

Lombricompost EM

3-4 T/ha 0.5 litro

5-6 meses

(Alternando y rotando cada 15 dias) Foliar Té de Lombricompost EM

7-8 meses

Foliar

Lodo Fermentado CAMAG EM

Foliar

Nitrato de Minas (Chile) Biofermentos o Caldos Nutritivos

(Alternando y rotando cada 15 dias) Foliar Nitrato de Minas (Chile) EM Foliar Biofermentos o Caldos Nutritivos

30 kg 0.5 litro 80 kg 15 kg 0.5 litro 15 kg 100 litros

20 kg 0.5 litro 100 litros

Considerando las recomendaciones para el sistema convencional se pueden ver: 4 Recomendación CoopeSanJuan 594 kg (Convencional, 67,000 plantas)

P

K

Mg

4 li

322 kg

108 kg

Recomendación Otros Libros 607 (convencional, 45,000 plantas) Recomendación Orgánica

Ca 30 kg

247

440 kg Pre-siembra

200 kg Pre-siembra

160 kg Post-siembra

100 kg Post siembra

Costos de Piña Orgánica, Primer Año I año II Año III Año Pre-siembra (preparación de tierra, drenajes) 580 Compra de semillas 7,500 Tratamientos y movilización de semillas 972 Establecimiento de coberturas y siembra 2,084 Abonos y Fertilización Manejo de arvenses y otras plagas y enfermedades Inducción de floración

952 880 362

952 1,880 392

952 1500 392

Mantenimiento del cultivo Tutores y tutoreo

383

383 1,500

383 700

Cosecha y acarreo

800

900

1,000

Empaque (cajas y mano de obra) (Tarifa de la empacadora) (Tarifa de Cuarto frió)

5.000 1,500 1,500

4,500 1,500 1,500

4,000 1,250 1,250

Costos Administrativos y Overhead

5,000

5,000

5,000

$ 27,509

18,507

17407

Costos Totales

Ingresos Esperados Primer Año (54,000 frutas x 1.5 kg x $0.40/kg) Segundo Año (50,000 frutas x 1.4 kg x $0.35/kg) Tercer Año (45,000 frutas x 1.4 kg x $0.35/kg)

$ 32,000 $ 24,500 $ 22,050

Ganancias Brutas Esperadas Ganancias cada Año de los tres Años Preparado por Pánfilo Tabora

$ 4,491

$ 5,993

$ 4,643

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.