Preguntas El Evangelismo Personal 1. La Biblia: El Modelo Para Nuestro Tiempo. Escoja la respuesta correcta

Preguntas “El Evangelismo Personal” La Biblia: El Modelo Para Nuestro Tiempo Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos

0 downloads 135 Views 184KB Size

Recommend Stories


EL EVANGELISMO PERSONAL: LECCIÓN #1 LA BIBLIA: EL MODELO PARA NUESTRO TIEMPO
EL EVANGELISMO PERSONAL: LECCIÓN #1 LA BIBLIA: EL MODELO PARA NUESTRO TIEMPO I. CRISTO TIENE TODA AUTORIDAD. A. Mateo 17:1-5 Debemos escuchar a Cris

Señala únicamente la respuesta correcta:
TEST DE MATEMÁTICAS Nombre: _____________________________________ Nº:___ Señala únicamente la respuesta correcta: 1.¿Qué valor tiene el 3 en este n

Story Transcript

Preguntas

“El Evangelismo Personal” La Biblia: El Modelo Para Nuestro Tiempo Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta.

1.

2.

3.

4.

)Sobre la base de qué norma vamos a ser juzgados en el día final? (Juan 12:48-50) (A)

Las tradiciones de la Iglesia

(B)

Mi propia conciencia

(C)

Las palabras de Cristo

(D)

La religión de mis padres

)Cuando fue revelada toda la verdad (Juan 16:12,13) (A)

Durante el ministerio de Jesucristo en este mundo

(B)

Sigue revelándose hasta el día de hoy

(C)

Durante la vida de los apóstoles de Jesucristo

(D)

Nadie lo sabe

)Cómo tenemos que hablar (enseñar) si queremos glorificar a Dios? (1 Pedro 4:11) (A)

Con mucha elocuencia

(B)

Conforme a la Palabra de Dios

(C)

Con nuevas lenguas

Cristo tiene toda autoridad en el cielo. )Quién la tiene aquí en la tierra? (Mateo 28:18) (A)

El Papa

(B)

El profeta de la Iglesia

(C)

Cristo Mismo

(D)

La Iglesia Misma

1

Preguntas

5.

“El Evangelismo Personal”

2

)Cuál debe ser nuestra actitud hacia doctrinas y prácticas que no están escritas en la Biblia? (1 Corintios 4:6) (A)

Considerarlas con mucho cuidado para ver si tienen mérito a pesar de no estar en la Biblia.

(B)

Rechazarlas tajantemente; ni pensar en ellas.

(C)

Aceptarlas siempre y cuando no contradicen directamente alguna prohibición específica encontrada en la Biblia.

(D) 6.

7.

Aceptar aquellas que agradan a la gente

Si es cierto que Dios es amor, )por qué debo temer a Dios? (Romanos 11:22) (A)

No lo debo temer

(B)

Porque Dios no es siempre lo mismo; cambia de un tiempo para otro

(C)

Porque Dios no es solamente amor; es también severo con los desobedientes

)Cómo podemos estar seguros que los apóstoles no se equivocaron cuando escribieron el Nuevo Testamento? (Juan 14:25,26) (A)

En realidad no hay manera de estar seguros que sean confiables los escritos de ellos

(B)

Porque Cristo solamente escogió hombres con excelente preparación académica

(C)

Son hombres honestos y sinceros y esto es suficiente para que comuniquen lo esencial del mensaje de Dios

(D) 8.

Porque fueron inspirados por el Espíritu Santo de Dios para no equivocarse

)Cuántas cabezas tiene la iglesia verdadera? (Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18) (A)

Una

Preguntas

9.

10.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Dos

(C)

Tres

(D)

Muchas

)Por qué no necesitamos ver milagros hoy día para tener fe en Jesús? (Juan 20:30,31) (A)

Porque recibimos esta fe de nuestros padres.

(B)

En realidad sí necesitamos ver milagros para tener fe en Jesús

(C)

Porque los milagros registrados en el Nuevo Testamento cumplen este propósito

)Cuál debe ser nuestra reacción a alguna visión, revelación o profeta que nos enseña algo que no se encuentra en el Nuevo Testamento? (Gálatas 1:6-9)

11.

12.

3

(A)

Reconocerlo como profeta de Dios

(B)

Rechazarlo tajantemente

(C)

Orar para saber si en realidad es profeta de Dios

)Cuánta autoridad tiene la iglesia para decidir la enseñanza que seguimos? (Mateo 28:18) (A)

Toda autoridad

(B)

Ninguna autoridad

(C)

Tiene autoridad limitada - por ejemplo, puede decidir los actos de adoración

)Quién es el gran profeta de Dios para nuestro tiempo? (Hechos 3:22,23) (A)

José Smith

(B)

Mahoma

(C)

Jesucristo

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

4

Discípulos Verdaderos Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

Según Mateo 28:18-20 )qué debemos hacer antes de bautizar a personas? (A)

Doctrinarlas por 3 meses

(B)

Hacer discípulos - personas que entiendan y acepten el compromiso de ser seguidores del Señor

(C) 2.

Esperar que manifiesten evidencia de la santidad en sus vidas

Según el estudio, )cuál error fundamental cometió el hombre que Cristo invitó a ser Su discípulo en Lucas 9:59,60?

3.

4.

(A)

Asistió al entierro de su padre

(B)

No puso en primer lugar a Jesucristo

(C)

Se contaminó al tocar un cadáver

Uno de los tres requisitos para poder ser discípulo de Jesús, según Lucas 14:26,27,33 NO es: (A)

Poner a Cristo antes que mi familia

(B)

Renunciar a mi empleo para dedicar todo mi tiempo a Cristo

(C)

Poner a Cristo antes de mis posesiones

)Por qué debemos enseñar a una persona lo que cuesta ser discípulo de Jesús ANTES que se bautice? (Lucas 14:28-31) (A)

Porque el Señor solamente le da una oportunidad para ser salvo

(B)

Para que su vida sea perfecta antes que obedezca al Señor

(C)

Para tratar de evitar que fracase al obedecer sin estar informado y preparado

Preguntas 5.

“El Evangelismo Personal”

)Cuáles son "todas estas cosas" que son prometidas a los que ponen primero el reino de Dios? (Mateo 6:33; VEA MATEO 6:25)

6.

(A)

Las riquezas de este mundo

(B)

Ropa y alimentación

(C)

Todo cuanto le pide a Dios

La explicación de Marcos 9:42-48 presentada en el estudio es: (A)

Si he cometido algún pecado con el ojo, la solución es: sacarlo literalmente. Lo mismo en el caso de haber cometido algún pecado con la mano o con el pie: los debo cortar.

(B)

Hay que eliminar cualquier cosa que me impide servir a Dios fielmente, cueste lo que cueste.

(C)

El ojo, la mano y el pie son símbolos de diferentes miembros del cuerpo de Cristo (la iglesia) que deben ser sacados de la iglesia si practican el pecado.

7.

Basándose en Juan 13:34,35, )cómo nos damos a conocer al mundo como discípulos verdaderos de Cristo?

8.

(A)

Por confesar nuestra fe en Jesucristo

(B)

Por llamarnos Acristianos@

(C)

Por amarnos los unos a los otros (discípulo a discípulo) así como Cristo nos amó

)Cómo glorificamos a Dios, según Juan 15:8? (A)

Por gritar AAleluya!@

(B)

Por cantar alabanzas a Su Nombre

(C)

Por llevar fruto

5

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

6 El Evangelio

Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

2.

3.

4.

5.

Según Juan 8:31-34, sin la verdad de Cristo todos los hombres son esclavos de: (A)

Su propia voluntad

(B)

El pecado

(C)

Las tradiciones

Según 1 Juan 3:4, el pecado es: (A)

Heredado de los padres

(B)

Asunto de la conciencia de cada persona

(C)

La violación de la ley de Dios

Según Romanos 6:23, )qué merecen todos los pecadores? (A)

El purgatorio

(B)

La muerte (espiritual)

(C)

Sufrir muchas pruebas en esta vida

Según el estudio, "la verdad" de Juan 8:32 es: (A)

Toda la Biblia

(B)

Solamente el Nuevo Testamento

(C)

El evangelio de Cristo

Según 1 Pedro 1:22 )cómo purificamos el alma? (A)

Por medio del amor al prójimo

(B)

Por obedecer la verdad

Preguntas (C) 6.

7.

8.

“El Evangelismo Personal” Por creer en el evangelio

)Qué es la verdad, según 1 Pedro 1:22-25 y Efesios 1:13? (A)

El evangelio

(B)

Las tradiciones de la Iglesia

(C)

Lo que uno cree sinceramente en el corazón

)Cuál es el poder de Dios para salvar a los pecadores? (Romanos 1:16) (A)

El amor

(B)

El evangelio

(C)

La ley de Dios

Según 1 Corintios 15:1-4 )cuál de las siguientes no es 1 de las 3 verdades que forman la base fundamental de "el evangelio"?

9.

(A)

La muerte de Jesucristo por nuestros pecados

(B)

Jesucristo anduvo sobre el agua

(C)

La resurrección de Jesucristo

Según 2 Tesalonicenses 1:6-9, )quiénes van a sufrir la pena de eterna perdición cuando Cristo venga otra vez?

10.

(A)

Los que han cometido pecado

(B)

Los que no obedecen al evangelio

(C)

Los que no han leído la Biblia

)Qué tiene que suceder, según Romanos 6:17,18, para que seamos libertados del pecado? (A)

Hay que recibir el sacramento de la Misa

(B)

Hay que obedecer de corazón la forma de doctrina dada por Dios

7

Preguntas

11.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Hay que aceptar a Jesucristo como su Único y Suficiente Salvador

(D)

Hay que confesar sus pecados al sacerdote

8

Según Romanos 6:3,4 )cuándo entramos en la muerte de Jesucristo? (A)

Al orar a Dios, confesarle nuestros pecados y pedir que nos limpie con la sangre de Jesucristo.

12.

13.

(B)

Al creer en el corazón que Jesucristo murió por nosotros.

(C)

Al ser bautizado

Según Romanos 6:3,4 )cuándo somos resucitados para vida nueva? (A)

En el día final

(B)

En el momento del bautismo

(C)

En el momento de aceptar a Jesucristo como su Salvador

)Qué tiene que ver el evangelio con la forma (el modo) del bautismo? (Romanos 6:3,4) (A)

El evangelio incluye la muerte de Cristo. Por tanto, uno debe persignarse en el momento del bautismo.

(B)

El evangelio es el mensaje de la salvación por la gracia de Dios. Por tanto, la forma del bautismo no tiene importancia.

(C)

El evangelio incluye la sepultura de Cristo. Por tanto, uno debe ser sepultado (sumergido) en el bautismo.

14.

Según Colosenses 2:12, la persona que va a ser bautizada debe tener fe en: (A)

El rito del bautismo

(B)

El poder de Dios

(C)

Su propia obediencia

Preguntas (D) 15.

16.

“El Evangelismo Personal” La eficacia del agua del bautismo

Para ser librado del pecado, uno necesita conocer: (Juan 8:31,32) (A)

La verdad del evangelio

(B)

Todos los mandamientos de Dios

(C)

Como adorar a Dios correctamente

(D)

El significado del libro de Apocalipsis

En el estudio notamos una comparación entre Juan 8:31,32 y Marcos 16:15,16. Según esta comparación, la verdad en Juan 8:32 corresponde a qué en Marcos 16:15, 16?

17.

(A)

Creer

(B)

El evangelio

(C)

El bautismo

Según la misma comparación, )qué tiene que ver el bautismo con la verdad? (A)

Nada tiene que ver

(B)

Es la obediencia a la verdad

(C)

Es la verdad misma

9

Preguntas

“El Evangelismo Personal” La Iglesia De Cristo Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta.

1.

2.

3.

4.

)Quién edificó la iglesia de Cristo? (Mateo 16:18,19) (A)

Pedro

(B)

Cristo

(C)

Pablo

(D)

Todos los apóstoles

)Cómo recibió la iglesia en el primer siglo toda la verdad? (Juan 14:25,26,16:12,13) (A)

Fue revelada por ángeles enviados del cielo

(B)

No recibieron toda la verdad en aquel tiempo

(C)

Los apóstoles fueron guiados a toda la verdad por el Espíritu Santo

(D)

Un profeta descubrió rollos que contenían toda la verdad

Según nuestro estudio bíblico, )Cuándo principió la iglesia de Cristo? (Hechos 2) (A)

Al comenzar el ministerio de Juan el Bautista

(B)

Cuando Jesucristo fue bautizado

(C)

En el día de Pentecostés cuando vino el Espíritu Santo

(D)

Cuando Pablo llegó a Antioquía

)Quiénes fueron añadidos a la iglesia? (Hechos 2:41,47) (A)

Los escribas y fariseos de los judíos

(B)

Solamente aquellos que hablaron en lenguas

(C)

Los que se salvaban, o sea, los que recibieron la verdad y se bautizaron

10

Preguntas (D) 5.

“El Evangelismo Personal”

11

Toda persona presente en el día de Pentecostés

)Es la iglesia que se encuentra en el Nuevo Testamento exactamente lo que Cristo quiere todavía hoy día?

6.

7.

8.

9.

10.

(A)



(B)

No

)Qué significa la palabra "apostatar"? (I Timoteo 4:1) (A)

Desviarse o apartarse del camino de Dios

(B)

Seguir las enseñanzas de los apóstoles

(C)

Echar suertes

)Sabía Dios de antemano que algunos cristianos iban a apostatar? (I Timoteo 4:1-3) (A)



(B)

No

)Ya había COMENZADO la apostasía en el tiempo del apóstol Pablo? (II Tesalonicenses 2:1-7) (A)



(B)

No

)Se desviaron de la iglesia verdadera TODOS los cristianos en aquel tiempo? (I Timoteo 4:1) (A)

Sí; todos

(B)

No; solamente algunos

(C)

No; ninguno

)De donde provienen originalmente los cambios en las doctrinas y prácticas de la iglesia del Señor, según 1 Timoteo 4:1-3? (A)

Del plan divino

Preguntas

11.

12.

13.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Del diablo (los demonios)

(C)

De los cambios en la cultura, o sea, las tradiciones de la sociedad

12

)Quiénes son miembros de la iglesia de Cristo? (Hechos 2:41,47) (A)

Aquellos que aceptan los estatutos internos de la Iglesia

(B)

Aquellos que son aprobados por los líderes de la Iglesia

(C)

Aquellos que son salvos

(D)

Aquellos que observan los ritos de iniciación de la Iglesia

)Qué es la SEMILLA que produce la iglesia de Cristo? (Lucas 8:11) (A)

La gracia de Dios recibida en los sacramentos

(B)

La Palabra de Dios; el evangelio

(C)

El Espíritu Santo

Cuando hablamos de la "iglesia de Cristo", )a qué nos referimos? (A)

Una denominación que comenzó en los Estados Unidos de América hace unos 175 años. Es la mejor secta de todas.

(B)

Todas las denominaciones que predican acerca de Cristo.

(C)

Todas las personas que han recibido la salvación por oír y obedecer el mismo evangelio que los apóstoles predicaron.

(D)

La Iglesia con sede en Roma.

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

13

El Origen De Las Iglesias Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

2.

)Qué sucede a cristianos que se apartan de la doctrina de Cristo? (2 Juan 9) (A)

Pierden su comunión con Dios

(B)

Pasan por pruebas muy difíciles

(C)

Serán salvos, pero el premio que recibirán no es igual

)De donde vino la Iglesia Católica Romana? (A)

Es creación espiritual de Dios Mismo

(B)

Comenzó como fruto de la obra del Espíritu Santo en el apóstol Pedro

(C)

Se originó entre los verdaderos judíos del primer siglo

(D)

De personas que poco a poco se apartaron de la iglesia del Señor y también se apartaron de la doctrina de Cristo.

3.

4.

Las sectas de la Reforma Protestante surgieron: (A)

En el tiempo de Cristo y Sus apóstoles.

(B)

De la Iglesia Católica Romana

(C)

De la iglesia de Cristo.

)Cuál fue el error fundamental de las sectas Protestantes? (A)

La música instrumental

(B)

El nombre que pusieron a sus iglesias

(C)

Trataron de reformar una religión que jamás era de Dios

(D)

Aceptaron como base doctrinal algunos credos de la iglesia apóstata

Preguntas (E) 5.

“El Evangelismo Personal”

14

Las respuestas AC@ y AD@

)Cuáles son 3 atributos de todas las denominaciones originadas en los Estados Unidos (Mormones, Testigos de Jehová, Pentecostales, y otras ) que las distinguen de la iglesia establecida por Cristo?

6.

7.

(A)

Su Cristología, su Teología y su Escatalogía

(B)

Su fundador, la fecha y el lugar donde principiaron

(C)

Sus métodos de evangelización, sus normas de moralidad y su devoción

)Dónde comenzó Jesucristo Su iglesia? (A)

En Roma

(B)

En Jerusalén

(C)

En Antioquía

Si alguna iglesia no fue edificada por Cristo, )qué sabemos acerca de la labor de los miembros devotos de esa iglesia? (Salmos 127:1)

8.

(A)

En vano trabajan

(B)

Su labor será premiada eternamente por Dios

(C)

No van a trabajar con mucho entusiasmo

Según el estudio, hay 6 características de una secta que la distinguen de la iglesia del Señor. Una de las características que estudiamos es: (A)

Practica el bautismo

(B)

Está bien organizada

(C)

Tiene estatutos o credos escritos por los hombres

(D)

No permite las borracheras

Preguntas 9.

“El Evangelismo Personal”

Uno sabe que pertenece a la iglesia que Cristo fundó si: (A)

Su único credo es la Biblia

(B)

No lleva nombre humano

(C)

El único que tiene autoridad sobre ella es Cristo Mismo

(D)

Ella practica en sus cultos lo mismo que está autorizado en el Nuevo Testamento

(E)

Los requisitos para ser miembro de ella son los mismos que la Biblia presenta para ser salvo.

(F)

Todo lo mencionado en las respuestas A - E

(G)

Ninguna de estas respuestas

15

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

16 La Fe

Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

Según Romanos 1:16,17, el poder del evangelio de Cristo hace posible la salvación para todos los hombres excepto:

2.

3.

4.

(A)

Los que han cometido pecados abominables

(B)

Los que no tienen pecado

(C)

Los que no tienen fe

(D)

Los que no tienen algo que ofrecer a Dios

Según Efesios 2:8,9, la fe es importante porque: (A)

Es por fe que merecemos la salvación

(B)

La fe es el medio por el cual recibimos la salvación por gracia

(C)

La fe es lo que complementa nuestras buenas obras

(D)

La fe es el resultado de nuestro arrepentimiento para salvación

)Cuál es el proceso para que una persona tenga fe? (Romanos 10:14,17) (A)

Uno debe orar a Dios para saber la certeza del mensaje y Dios le dará la fe

(B)

Dios ya decidió quién puede y quién no puede tener fe por medio de la predestinación

(C)

Uno debe oír la Palabra de Dios para nazca la fe en su corazón.

(D)

El Espíritu Santo tiene que caer sobre uno para que tenga fe.

)Necesitamos ver milagros hoy día para tener fe en Cristo? (A)



(B)

No

Preguntas 5.

6.

7.

8.

9.

“El Evangelismo Personal”

En cuanto a su respuesta a la pregunta #4, )Por qué? (Juan 20:30,31) (A)

Porque la fe viene por medio de lo que vemos personalmente

(B)

Porque las señales escritas en el Nuevo Testamento bastan para que tengamos fe

(C)

Porque los milagros nada tienen que ver con la fe

(D)

Porque de otra manera no hay fundamento para nuestra fe

Según Romanos 3:24,25, )en qué debemos tener fe? (A)

En las palabras de los apóstoles

(B)

En los milagros de sanidad que Cristo efectuó

(C)

En la sangre de Jesucristo

(D)

En la Biblia

Según Marcos 16:15,16, )en qué debemos creer? (A)

En el evangelio

(B)

En el bautismo

(C)

En el predicador

(D)

En la iglesia

Según Hebreos 11:6, )en qué debemos tener fe? (A)

En las tradiciones de la iglesia

(B)

En la existencia de Dios y la seguridad de Su bendición si lo buscamos

(C)

En nuestros padres

(D)

En nuestros hijos

Según 1 Corintios 2:2-5, )en qué debemos tener fe? (A)

En el apóstol Pablo

17

Preguntas

10.

11.

12.

13.

“El Evangelismo Personal”

(B)

En el apóstol Pedro

(C)

En el poder de Dios

(D)

En la sabiduría del predicador

Según 1 Juan 4:1,6, debemos creer lo que enseña el predicador siempre y cuando: (A)

Confirme su mensaje con milagros de sanidad

(B)

Enseñe lo mismo que los apóstoles de Cristo

(C)

Hable con convicción, denuedo, y entusiasmo

(D)

Afirma haber recibido su mensaje del Espíritu Santo

)Qué es una fe muerta? (Santiago 2:14-26) (A)

Es la fe en la muerte de Jesucristo

(B)

Es la fe en la resurrección de los muertos

(C)

Es la fe que no obra

(D)

Es la fe en la comunicación con los muertos

)Qué es una fe viva? (Santiago 2:14-26) (A)

Es la fe en la vida de Jesucristo

(B)

Es la fe que obra

(C)

Es la fe en las obras de los santos que ya murieron

(D)

Es la fe en uno mismo

Según nuestro estudio, la fe consta de dos elementos fundamentales: (A)

la confianza en las promesas de Dios y la obediencia a los mandamientos de Dios

(B)

la confianza en la vida de uno y la obediencia a los estatutos de la Iglesia

(C)

la confianza en las tradiciones de la Iglesia y la obediencia al pastor

18

Preguntas (D) 14.

“El Evangelismo Personal”

19

la confianza en nuestras buenas obras y la obediencia a los diez mandamientos

La fe verdadera se manifiesta en la obediencia a los mandamientos de Dios. Según Hebreos 11:7, Noé claramente ilustra este principio bíblico. En el caso de Noé, el mandamiento fue:

15.

(A)

Debe mudarse a las montañas.

(B)

Debe construir un arca

(C)

Debe ofrecer su hijo en sacrificio a Dios

(D)

Debe sacrificar lo mejor de su ganado a Dios

Según Hebreos 11:8,9 Abram también ilustra el mismo principio bíblico. En el caso de Abram, el mandamiento fue:

16.

(A)

Debe construir un arca

(B)

Debe ofrecer su hijo en sacrificio a Dios

(C)

Debe ir a un lugar que desconoce que yo le mostraré

(D)

Debe sacrificar lo mejor de su ganado a Dios

)Le salvará la fe solamente sin la obediencia a Dios? (A)



(B)

No

(C)

Posiblemente

Preguntas

“El Evangelismo Personal” El Arrepentimiento Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta.

1.

2.

3.

4.

Según 2 Corintios 7:9-11, el arrepentimiento es producido por: (A)

Una mente cambiada

(B)

El temor a la muerte

(C)

La tristeza por sus pecados

(D)

El castigo divino

Según el estudio, el arrepentimiento es: (A)

La tristeza por sus pecados

(B)

Estar compungido de corazón

(C)

El cambio de mente y vida

(D)

La fe en la Palabra de Dios

Un personaje bíblico que se entristeció por sus pecados pero no se arrepintió es: (A)

Pedro

(B)

Pablo

(C)

Judas

(D)

Lucas

El ofendido principal por nuestros pecados es: (Salmos 51:1-4) (A)

Uno mismo

(B)

Dios

(C)

La iglesia

20

Preguntas (D) 5.

6.

“El Evangelismo Personal”

21

Nuestros padres

El significado fundamental del arrepentimiento, según Mateo 21:28,29 es: (A)

La profunda tristeza por haber ofendido a Dios.

(B)

Un cambio de voluntad que resulta en un cambio de vida.

(C)

Castigarse a sí mismo y hacer sacrificios personales para lograr el favor de Dios.

(D)

El bautismo

El principio que aprendimos basado sobre Mateo 3:8 es: (A)

No debe ser bautizada ninguna persona que no haya sido observada primero por cierto tiempo.

7.

(B)

El verdadero arrepentimiento siempre produce fruto en la vida de la persona.

(C)

Hay que doctrinar por seis meses a cada candidato para el bautismo.

(D)

Antes de ser bautizado, primero uno debe vencer todo pecado en su vida.

El arrepentimiento es: (A)

La tristeza por nuestros pecados

(B)

Un proceso que requiere toda la vida para dejar toda mala costumbre y aprender a hacer el bien.

(C)

Algo que requiere solamente un momento: la decisión de cambiar

(D)

Una combinación de las respuestas AB@ y AC@: un proceso largo y una decisión que requiere solamente un momento.

8.

Una persona que no se ha arrepentido siempre puede ser bautizada (Hechos 2:38). (A)

Verdad

(B)

Falso

Preguntas 9.

“El Evangelismo Personal”

)Cuál de los siguientes puntos es motivación legítima para arrepentirse, según la Biblia? (A)

El temor a Dios

(B)

La benignidad de Dios

(C)

El amor a Dios

(D)

Todos estos puntos

22

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

23

La Confesión De Fe Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

2.

En Romanos 10:9,10 la Biblia enseña que para ser salvo uno debe: (A)

Solamente aceptar a Cristo en el corazón

(B)

Confesar sus pecados

(C)

Sencillamente confesar que Jesús es Señor

(D)

Creer en Cristo en el corazón y confesar esta fe con los labios

)Cuántos testigos menciona la Biblia para la confesión de fe que hizo el tesorero de Etiopía en Hechos 8:35-38?

3.

(A)

Una multitud

(B)

Tres

(C)

Uno

(D)

Ninguno

Basándose en el ejemplo del etíope en Hechos 8, )es necesario hacer la confesión de fe en una reunión pública de la iglesia en día domingo antes de ser bautizado? (A)

Sí, obligadamente tiene que hacerse en una reunión pública de la iglesia

(B)

No debe hacerse en una reunión pública de la iglesia ; es asunto privado entre uno y Dios

(C)

Puede ser en cualquier lugar u ocasión siempre y cuando haya un testigo de su confesión de fe.

4.

La confesión que Dios requiere de nosotros antes de bautizarnos es: (A)

La confesión de nuestros pecados

Preguntas

5.

6.

7.

“El Evangelismo Personal”

(B)

La confesión de nuestra lealtad a los estatutos de la Iglesia

(C)

La confesión de nuestra fe en la persona de Jesucristo

)Cuál de las siguientes confesiones es la que enseña la Biblia? (A)

AJesucristo es mi único y suficiente Salvador.@

(B)

ASoy pecador y no merezco la salvación.@

(C)

AJesucristo es el Señor.@

(D)

AJesús es profeta de Dios.@

Una persona que no está dispuesta a confesar su fe en Jesucristo siempre puede ser bautizada. (A)

Verdad

(B)

Falso

Las personas mencionadas por Cristo en Juan 12:42,43, no lo confesaron porque: (A)

No estaban convencidas que El es el Hijo de Dios

(B)

No vieron la importancia de confesar su fe en Cristo

(C)

Tuvieron más temor de perder la aprobación de los seres humanos que de perder la aprobación de Dios

(D)

No era necesario hacerlo

24

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

25 El Bautismo

Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

2.

3.

4.

Según nuestro estudio, los niños recién nacidos no pueden ser bautizados bíblicamente porque: (A)

No tienen fe y no la pueden confesar

(B)

No pueden arrepentirse

(C)

No tienen pecado

(D)

Por todas estas razones

La palabra traducida Abautizar@ en la Biblia significa: (A)

Rociar

(B)

Derramar

(C)

Sumergir

(D)

Morir

El acto del bautismo que describe la Biblia en Romanos 6:3,4 y Colosenses 2:12 incluye: (A)

Levantar la mano

(B)

Ser rociado

(C)

Ser sepultado y resucitado

(D)

Orar a Dios

Uno de los requisitos bíblicos para ser bautizado no es: (A)

Creer en Jesucristo

(B)

Sujetarse a los Estatutos de la Igleisa

(C)

Arrepentirse

Preguntas (D) 5.

6.

7.

“El Evangelismo Personal” Confesar que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios

La Biblia (Gálatas 3:27; Romanos 6:3) enseña que entramos en Cristo en el momento de: (A)

Creer en el corazón

(B)

Aceptarlo como su Salvador

(C)

Arrepentirse

(D)

Bautizarse

Según nuestro estudio de Gálatas 3:27, entrar en Cristo significa que: (A)

Estamos en unión y comunión con Cristo

(B)

Ya estamos en el cielo con El

(C)

Jamás podremos caer de la gracia

(D)

Ya no estamos en el cuerpo físico

Según Romanos 6:3, además de ser bautizados Aen Cristo Jesús@ también en el bautismo entramos en:

8.

(A)

El Espíritu Santo

(B)

La muerte de Cristo Jesús

(C)

El pecado

(D)

La perfección

Según Hechos 2:38, el bautismo es Apara@ o sea con el propósito de : (A)

Ser miembro de una secta religiosa

(B)

Recibir el perdón de los pecados

(C)

Hablar en lenguas

(D)

Eliminar todos mis problemas

26

Preguntas 9.

10.

“El Evangelismo Personal”

27

Según Hechos 2:38, en el momento del bautismo Dios también promete darnos: (A)

Las riquezas de este mundo

(B)

La sanidad del cuerpo

(C)

El don del Espíritu Santo

(D)

El don de hablar en lenguas

Cuando el cristiano llamado Ananías llegó a Saulo de Tarso, Saulo ya había creído que Jesús es el Señor (Hechos 9:5,6)

11.

(A)

Verdad

(B)

Falso

Cuando Ananías llegó a Saulo, él ya manifestaba cierta evidencia de estar arrepentido de haber perseguido a los cristianos (Hechos 9:8,9)

12.

(A)

Verdad

(B)

Falso

Cuando Ananías llegó a Saulo, él ya había recibido la salvación en el camino a Damasco (Hechos 22:6-16)

13.

14.

(A)

Verdad

(B)

Falso

Cuando Ananías llegó a Saulo, él ya había lavado sus pecados (Hechos 22:16) (A)

Verdad

(B)

Falso

Según 1 Pedro 3:21, nos salva: (A)

Lo bueno que hacemos en esta vida

Preguntas

15.

16.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Nuestra membresía en una iglesia

(C)

El bautismo

(D)

La oración a Dios

Según 1 Pedro 3:21, el poder eficaz tras nuestra salvación es: (A)

El agua del bautismo

(B)

La resurrección de Cristo

(C)

La autoridad de la Iglesia

(D)

Nuestras buenas obras

En la comparación presentada en 1 Pedro 3:20,21, nuestra salvación corresponde a la salvación de Noé y su familia en el tiempo del diluvio. )Qué corresponde al agua del diluvio?

17.

(A)

El Espíritu Santo

(B)

La sangre de Jesucristo

(C)

El bautismo

(D)

La fe

Según nuestro estudio de 1 Pedro 3:21, la frase Ano quitando las inmundicias de la carne@ significa:

18.

(A)

El bautismo no es para quitar la suciedad material del cuerpo

(B)

El bautismo no es para quitar de nosotros los deseos de la carne

(C)

El bautismo no es para limpiar la conciencia de malas obras

(D)

El bautismo no es el bautismo en agua sino el bautismo en el Espíritu Santo

)Cuál de los siguientes modelos representa la enseñanza de Jesucristo en Marcos 16:15,16? (A)

Creer = Salvo

28

Preguntas

19.

20.

21.

22.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Creer = Salvo + Bautizarse después

(C)

Creer + Bautizarse = Salvo

(D)

Bautizarse = Salvo + Creer después

)Cuál de estos modelos representa la enseñanza de la Iglesia Católica Romana? (A)

Creer = Salvo

(B)

Creer = Salvo + Bautizarse después

(C)

Creer + Bautizarse = Salvo

(D)

Bautizarse = Salvo + Creer después

)Cuál de estos modelos representa la enseñanza de la mayoría de las iglesias Evangélicas? (A)

Creer = Salvo

(B)

Creer = Salvo + Bautizarse después

(C)

Creer + Bautizarse = Salvo

(D)

Bautizarse = Salvo + Creer después

Hacer algo Aen el nombre de Jesucristo@ (Hechos 4:7-10; 2:38) significa: (A)

Decir Aen el nombre de Jesucristo@ cuando lo hace

(B)

Hacerlo como El lo hizo - en el río

(C)

Hacerlo con su potestad o autoridad

(D)

Que pronuncien sobre uno el nombre de Jesucristo

Según nuestro estudio de los ejemplos bíblicos de ceremonias bautismales, sabemos que en el momento del bautismo los apóstoles dijeron las siguientes palabras: (A)

Te bautizo en el nombre de Jesucristo

(B)

Te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

29

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

(C)

Te bautizo en el nombre de la Iglesia

(D)

No lo sabemos porque no hay ejemplos bíblicos de lo que dijeron en las

30

ceremonias bautismales 23.

Según el ejemplo de los efesios en Hechos 19:1-6, si uno ha sido bautizado bajo una enseñanza deficiente o incorrecta, o sea, por una razón equivocada - no bíblica, )qué debe hacer? (A)

Reconocer su error y bautizarse correctamente

(B)

Pedirle perdón a Dios por su error, pero no volver a bautizarse

(C)

No tiene importancia lo que uno entendió o no el momento del bautismo. Lo importante es que lo hizo con sinceridad.

(D)

La eficacia del bautismo no depende de uno sino de la autoridad que tiene el sacerdote o pastor de transmitir la bendición de Dios.

Preguntas

“El Evangelismo Personal” ¿Debemos Guardar el Sábado? Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta.

1.

2.

La ley de Moisés exige: (Gálatas 3:10-12) (A)

Cumplir sus mandamientos lo mejor que pueda

(B)

Cumplir fielmente los mandamientos más importantes

(C)

Cumplir perfectamente todo mandamiento

(D)

Cumplir los mandamientos que más le gusten

Si uno acepta y guarda el día de reposo sin guardar todos los demás mandamientos del pacto antiguo, la Biblia en Gálatas 3:10-12 lo describe como:

3.

4.

(A)

Salvo

(B)

Maldito

(C)

Incierto

(D)

Confuso

La siguiente no es fiesta ceremonial establecida en el antiguo pacto (Levítico 23): (A)

El día de expiación

(B)

La navidad

(C)

El día de reposo

(D)

La pascua

La ley del séptimo día de reposo es: (Levítico 23:1-3) (A)

Un invento humano

(B)

Un mandamiento moral

31

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

(C)

Un mandamiento ceremonial

(D)

Una tradición pagana

5.

32

Según Deuteronomio 5:12-15, Dios estableció que el pueblo de Israel guardara un día de reposo en cada semana porque: (A)

No quería que se olvidaran que Él es Creador del mundo

(B)

No quería que se olvidaran que Él descansa un día por semana

(C)

No quería que se olvidaran de la muerte de Su Hijo

(D)

No quería que se olvidaran que Él los rescató de la esclavitud en Egipto con Su poder

6.

7.

El reposo que todavía permanece para el pueblo de Dios es: (Hebreos 4:8-11) (A)

El reposo en el primer día de la semana (el domingo)

(B)

El reposo después de la muerte - en el cielo

(C)

El reposo en el séptimo día de la semana (el sábado)

(D)

No hay reposo que permanece para el pueblo de Dios

En Colosenses 2:14, el acta de los decretos de la ley del Antiguo Testamento no se describe como:

8.

(A)

Contraria a nosotros

(B)

Una bendición para nosotros

(C)

Quitada

(D)

Clavada en la cruz

Según Colosenses 2:16, una bendición que resulta de ya no estar bajo la condenación del acta de los decretos de la ley del Antiguo Testamento es:

Preguntas

9.

“El Evangelismo Personal”

(A)

Ya no podemos ser juzgados en cuanto a nuestra falta de fe en Dios

(B)

Ya no podemos ser juzgados en cuanto a nuestra inmoralidad

(C)

Ya no podemos ser juzgados en cuanto a días de reposo

(D)

Ya no podemos ser juzgados en cuanto a nuestra infidelidad a Dios

Según nuestro estudio de Colosenses 2:13-17 y Levítico 23, si no estamos obligados a guardar los días de fiesta como la pascua, también no estamos obligados a guardar:

10.

(A)

La fe en Cristo

(B)

El séptimo día de reposo (el sábado)

(C)

Los mandamientos de Cristo Jesús

(D)

Las tradiciones paganas

)Cuál de los siguientes no fue sencillamente Asombra@ de lo que venía por medio de Cristo? (Colosenses 2:16,17)

11.

12.

(A)

La prohibición de ciertas comidas

(B)

Los días de fiesta

(C)

El arrepentimiento

(D)

Los días de reposo

En Romanos 7:1-7 nuestra unión con Jesucristo se compara con: (A)

La unión de dos países en uno

(B)

La unión entre el marido y la mujer

(C)

La unión de dos empresas grandes

(D)

No se compara con ninguna unión en este texto

En Romanos 7:1-7 la unión entre una casada y otro hombre que no sea su marido se

33

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

34

compara con:

13.

(A)

La unión de la Iglesia Católica Romana con la Iglesia Ortodoxa Griega

(B)

La unión de todas las iglesias en una sola

(C)

La unión del cristiano con la ley del Antiguo Testamento

(D)

La unión del cristiano con el mundo

En Romanos 7:1-7 la unión de una mujer casada con un hombre que no sea su marido se identifica como:

14.

(A)

El adulterio

(B)

El placer

(C)

La santidad

(D)

Algo inocente

Sobre la base de las respuestas a las 3 preguntas previas sobre Romanos 7:1-7, un cristiano que se sujeta a la ley del antiguo pacto se identifica como:

15.

(A)

Adúltero espiritual

(B)

Fiel a Dios

(C)

Inocente delante de Dios

(D)

Más devoto que otros cristianos

El cristiano está libre de la ley, según Romanos 7:4,6, porque: (A)

Nadie tiene el derecho de decirnos lo que debemos hacer

(B)

Ha muerto a la ley por medio del cuerpo de Cristo

(C)

La ley no está actualizada (modernizada)

(D)

La ley es solamente para los pecadores

Preguntas 16.

“El Evangelismo Personal”

35

El mandamiento específico de la ley que el apóstol Pablo menciona en el contexto de Romanos 7:4-7 es: (A)

Amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma y con todas tus fuerzas

17.

18.

(B)

No tendrás dioses ajenos delante de mí

(C)

No codiciarás

(D)

No admitirás falso rumor

Este mandamiento es uno de los diez mandamientos. (A)

Verdad

(B)

Falso

Por tanto, Romanos 7:4-7 comprueba que los cristianos están libres de la ley que incluye los diez mandamientos

19.

(A)

Verdad

(B)

Falso

)Cuál error cometen aquellos que insisten en guardar el séptimo día de reposo como mandamiento de Dios? (A)

No guardan perfectamente todos los mandamientos de la ley y caen bajo maldición (Gálatas 3:10-12)

(B)

Juzgan en cuanto a días de fiesta y días de reposo (Colosenses 2:16)

(C)

Siguen practicando una sombra que fue quitada por la muerte de Cristo (Colosenses 2:17)

(D)

Todos estos errores

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

36

Los Dos Pactos Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

La diferencia principal entre el Antiguo Pacto y el Nuevo Pacto es que en el Nuevo la adoración tiene que ser DEL CORAZÓN mas en el Antiguo NO era así.

2.

3.

4.

(A)

Verdad

(B)

Falso

El siguiente es requisito en el Nuevo Pacto mas no en el Antiguo: (A)

La fe

(B)

La obediencia

(C)

El amor a Dios

(D)

El bautismo

El Antiguo Pacto (la ley de Moisés) fue dado específicamente para : (Salmos 147:19,20) (A)

Abraham

(B)

La nación de Israel

(C)

Toda nación

(D)

Los babilonios

Varios textos en la Biblia aclaran diferencias específicas entre los dos pactos. )Cuál de los siguientes textos enseña que solamente el sacrificio de Jesucristo limpia la consciencia? (A)

Hechos 2:38

(B)

Hebreos 9:13,14

(C)

Colosenses 2:16,17

Preguntas 5.

“El Evangelismo Personal”

)Cuál de los siguientes textos enseña que el Antiguo Pacto fue quitado y el Nuevo establecido?

6.

(A)

Gálatas 3:10-12

(B)

Salmos 147:19,20

(C)

Hebreos 10:9

)Cuál de los siguientes textos señala la distinción entre los sacerdotes mortales del Antiguo Pacto y el Sacerdote Inmortal del Nuevo?

7.

8.

9.

(A)

Hebreos 2:1,2

(B)

Hebreos 7:23,24

(C)

1 Corintios 13:4-6

Según 2 Corintios 3:6-8, una diferencia entre los dos pactos es que: (A)

El Antiguo es fácil mientras el Nuevo es más estricto

(B)

El Antiguo requiere las obras mientras el Nuevo requiere la fe

(C)

El Antiguo mata mientras el Nuevo vivifica

Según 2 Corintios 3:9, una diferencia entre los dos pactos es que: (A)

El Antiguo requiere las obras mientras el Nuevo requiere la fe

(B)

El Antiguo condena mientras el Nuevo justifica

(C)

El Antiguo es para los judíos mientras el Nuevo es para todos

Según 2 Corintios 3:11, una diferencia entre los dos pactos es que: (A)

El Antiguo perece mientras el Nuevo permanece

(B)

El Antiguo es sombra mientras el Nuevo es el cuerpo

(C)

El Antiguo es ley mientras el Nuevo es gracia

37

Preguntas 10.

11.

12.

13.

14.

“El Evangelismo Personal”

38

La vigencia del Antiguo Pacto como ley para el pueblo de Dios comenzó cuando: (A)

Dios le llamó a Abram

(B)

Noé halló favor ante los ojos de Dios

(C)

Dios le dio las dos tablas de la ley a Moisés en Sinaí

(D)

Israel regresó de la cautividad en Babilonia

La vigencia del Antiguo Pacto terminó cuando: (A)

Juan el Bautista empezó su ministerio

(B)

Jesucristo fue bautizado

(C)

Jesucristo nació

(D)

Jesucristo murió

Mateo 5:17-19 enseña que la ley del Antiguo Pacto estaría vigente: (A)

Hasta que pasen el cielo y la tierra

(B)

Hasta que Cristo vuelva

(C)

Hasta que todo se haya cumplido

(D)

Hasta el nacimiento de Jesucristo

El propósito de la ley del Antiguo Pacto no fue: (A)

Encerrarlo todo bajo pecado

(B)

Dar el conocimiento del pecado

(C)

Perdonar al pecador

(D)

Condenar el pecado

El requisito de la ley del Antiguo Pacto para que el hombre tuviera vida por medio de ella fue: (Romanos 10:5; Gálatas 3:10-12)

Preguntas

15.

“El Evangelismo Personal”

(A)

La obediencia perfecta

(B)

Guardar el día de reposo

(C)

La circuncisión

(D)

Ofrecer los sacrificios debidos

Es imposible la salvación por medio de la ley del Antiguo Pacto porque: (Gálatas 3:1012)

16.

(A)

No es de fe

(B)

Exige la obediencia perfecta continua que ninguno puede dar

(C)

El justo por la fe vivirá

(D)

Por todas estas razones

)Cuál de los siguientes puntos no es deficiencia de la ley del Antiguo Pacto en comparación con el Nuevo? (E)

Sus ceremonias son solamente sombras

(F)

No enseña la verdad acerca de Dios

(G)

Sus sacrificios no perfeccionan

(H)

Exige la obediencia perfecta continua

39

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

40

"Argumentos De Los Sabatistas" Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

Según los “Sabatistas” Isaías 66:22-24 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque, según ellos:

2.

(A)

Declara que guardarán el día de reposo en Babilonia

(B)

Declara que guardarán el día de reposo permanentemente

(C)

Declara que guardarán el día de reposo en la iglesia de Cristo

(D)

Declara que guardarán el día de reposo en la Nueva Jerusalén

Isaías 66:22-24 no apoya su doctrina porque: (A)

No menciona el día de reposo

(B)

Nada tiene que ver con nosotros

(C)

También habla de las fiestas mensuales de los judíos. Si enseñara que hay que guardar el día de reposo, enseñaría que hay que guardar las lunas nuevas

(D)

Enseña que permanecerán ellos en la presencia de Dios todo el tiempo: de mes en mes y de día de reposo en día de reposo

3.

(E)

Respuestas “A” y “B”

(F)

Respuestas “C” y “D”

Según los “Sabatistas” Marcos 2:27 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Cristo permitió que Sus discípulos recogieran espigas en el día de reposo

(B)

Cristo enseña que el día de reposo es bendición de Dios para el ser humano

Preguntas

4.

“El Evangelismo Personal”

(C)

En esta ocasión Cristo guardó el día de reposo

(D)

Cristo enseña que el ser humano está sujeto al día de reposo

41

Marcos 2:27 no apoya su doctrina porque: (A)

No había bendición material para el ser humano en la ordenanza del día de reposo

(B)

Cristo y Sus discípulos violaron la ordenanza del día de reposo

(C)

Encontramos la misma bendición material en otros reposos de la ley antigua pero no guardan estos reposos porque ya no están vigentes

(D) 5.

6.

7.

Nunca era el propósito de Dios bendecir al hombre por medio del día de reposo

Este texto en su contexto inmediato incluye específicamente los diez mandamientos: (A)

Apocalipsis 14:12

(B)

1a Juan 2:4-7

(C)

Judas 3

(D)

Romanos 7:7

Este texto revela un culto perenne en presencia de Dios (A)

Jeremías 31:31-36

(B)

Hechos 18:3,4

(C)

Isaías 66:22,23

(D)

Juan 4:24

Según los “Sabatistas” Colosenses 2:14-17 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Habla únicamente de la ley ritual del antiguo pacto, no la ley moral

(B)

No menciona el día de reposo

Preguntas

8.

9.

“El Evangelismo Personal”

(C)

No habla de quitar la ley

(D)

No especifica cuándo sería anulada la ley

42

Colosenses 2:14 no apoya su doctrina porque: (A)

Este texto no menciona la ley ritual en ninguna versión de la Biblia

(B)

La palabra traducida “ritos” en algunas versiones significa literalmente decretos

(C)

La palabra traducida “ritos” en algunas versiones es de la palabra griega “dogma”

(D)

Respuestas “B” y “C”

Según los “Sabatistas” 1a Juan 2:4-7 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque, según ellos:

10.

(A)

Dice específicamente que debemos guardar el día de reposo

(B)

Dice que debemos guardar los diez mandamientos

(C)

Dice específicamente que debemos guardar la ley moral

(D)

El mandamiento antiguo que tenemos desde el principio es el día de reposo

(E)

Respuestas “A” y “D”

(F)

Respuestas “B” y “D”

(G)

Respuestas “C” y “B”

1a Juan 2:4 no apoya su doctrina porque: (A)

No menciona los “diez” mandamientos sino mandamientos del Señor en términos generales

(B)

Somos salvos por gracia no por la obediencia a mandamientos

(C)

No se trata de la obligación de todos los cristianos sino solamente de los cristianos judíos

Preguntas (D)

“El Evangelismo Personal”

43

Estas instrucciones fueron para una situación local por un tiempo limitado por causa de la cultura de aquel lugar y tiempo

11.

12.

Según nuestro estudio, el mandamiento desde el principio (1a Juan 2:7) es: (A)

El día de reposo

(B)

La fe en Dios

(C)

El amor al hermano

(D)

La obediencia a Dios

Este texto especifica la muerte de Cristo en la cruz como el momento cuando la ley antigua fue quitada juntamente con nuestra deuda moral y espiritual.

13.

(A)

Romanos 10:4

(B)

Hebreos 8:8,9

(C)

Colosenses 2:14

(D)

Romanos 7:2

Según los “Sabatistas”, Mateo 24:19,20 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque:

14.

(A)

Comprueba que el Señor vendrá en el día de reposo

(B)

Comprueba que seguirán guardando el día de reposo hasta la venida de Cristo

(C)

Comprueba que los apóstoles guardaban el día de reposo

(D)

Comprueba que el fin del mundo está cerca

Según nuestro estudio, Mateo 24:19,20 no apoya su doctrina porque: (A)

El tema es la gran tribulación. Si sucediera en el día de reposo sería señal de la condenación de todos.

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

(B)

No menciona el día de reposo este texto.

(C)

El tema es la destrucción de Jerusalén, no el fin del mundo. Los judíos en

44

Jerusalén cerraron las puertas de la ciudad en el día de reposo haciendo imposible la salida en este día. (D) 15.

El día de reposo en este texto es ritual y simbólico no el séptimo día.

Según los sabatistas la profecía de un nuevo pacto en Jeremías 31:31-36 no significa un cambio de la ley antigua porque: (A)

Es la misma ley, pero escrita ahora en el corazón

(B)

Esta profecía fue advertencia a los judíos, pero no se cumplió porque se arrepintieron de su idolatría

16.

(C)

El pacto mencionado es la ley ritual, no los diez mandamientos

(D)

Hubo cambio de ley porque fue añadido el evangelio a la ley antigua

Jeremías 31:31-36 contradice el concepto de los sabatistas sobre el nuevo pacto porque: (A)

Los judíos no atendieron la advertencia de Dios en este texto. Por tanto, perdieron su ley antigua y ella fue reemplazada por otra

(B)

Esta profecía tiene referencia específica al libro de Apocalipsis, no al evangelio

(C)

El nuevo pacto incluye nuevos mandamientos que no son parte de la ley antigua. No es un mero cambio simbólico o espiritual.

(D) 17.

Cristo cita esta profecía y la aplica al evangelio - el nuevo pacto.

El texto bíblico que señala que los días de reposo son sombra por la cual no debemos ser juzgados es: (A)

Jeremías 31:31-34

Preguntas

18.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Hechos 18:3,4

(C)

Romanos 7:7,12

(D)

Colosenses 2:14

45

Según los “Sabatistas”, Hechos 18:3,4 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Pablo predicaba la importancia de guardar el día de reposo

(B)

Ilustra que Pablo siguió guardando el día de reposo después de su conversión

(C)

Confirma que los gentiles tuvieron que guardar el día de reposo también

(D)

Comprueba que Pablo siguió fundamentando su argumentación a favor de la fe en Cristo sobre la base de las profecías del Antiguo Testamento

19.

Hechos 18:3,4 no apoya la doctrina de ellos porque: (A)

Pablo no se reunía en la sinagoga en el día de reposo

(B)

Pablo se reunía en la sinagoga para discutir y persuadir a los judíos, no para guardar el día de reposo

(C)

Pablo actuó sobre la base de su propia conciencia judía, no como apóstol de Jesucristo

(D) 20.

Esto fue un caso único en el ministerio de Pablo

Según los “Sabatistas”, Romanos 7:7,12 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Declara específicamente que debemos guardar el día de reposo

(B)

Declara que debemos guardar los diez mandamientos

(C)

Declara que la ley es buena y santa y se deduce que el cristiano debe obedecer esta

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

46

ley santa y buena

21.

(D)

Declara que la ley es la única forma de conocer el pecado

(E)

Respuestas “A” y “B”

(F)

Respuestas “C” y “D”

Romanos 7:7,12 no apoya su doctrina porque: (A)

No se trata de la ley de los diez mandamientos en este contexto

(B)

En el contexto aprendemos que hemos sido librados de la ley mencionada en estos textos

(C)

No hay manera de saber de cuál ley está hablando en estos versículos

(D)

En el contexto la Biblia dice específicamente que no tenemos que guardar el día de reposo

22.

Según los “Sabatistas”, Isaías 58:13,14 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Es profecía de la vida de los hijos de Dios bajo el nuevo pacto

(B)

Es profecía del cumplimiento de la ley de los diez mandamientos por el Mesías

(C)

Promete la bendición de Dios sobre aquellos que guardan debidamente el día de reposo

(D)

Promete la maldición de Dios sobre aquellos que practican la adoración en el día domingo

23.

Isaías 58:13,14 no apoya su doctrina porque: (A)

No menciona específicamente la importancia de guardar el día de reposo

(B)

Se dirige específicamente a la nación de Israel cuando vivió bajo el antiguo pacto

Preguntas

24.

“El Evangelismo Personal”

(C)

No menciona la importancia de guardar los diez mandamientos

(D)

No se refiere al séptimo día de reposo sino a los reposos rituales de la ley

(E)

Respuestas “A” y “B”

(F)

Respuestas “C” y “D”

47

Según los “Sabatistas”, Apocalipsis 14:12 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Declara que los santos de Dios son los que guardan los mandamientos de Dios que son los diez mandamientos - la ley moral de Dios

(B)

Pronuncia una bendición específicamente sobre los que guardan el día de reposo

(C)

Advierte contra aquellos que no guardan el día de reposo y los demás de los mandamientos de la ley moral - la ley de Dios

(D)

Profetiza que se guardarán los diez mandamientos, incluyendo el día de reposo, en el cielo

25.

Apocalipsis 14:12 no apoya su doctrina porque: (A)

Somos santos de Dios por gracia, no por guardar Sus mandamientos

(B)

Los verdaderos santos de Dios guardan el primer día de la semana como el día de reposo cristiano

(C)

Este texto no menciona los diez mandamientos u otros mandamientos específicos sino sencillamente los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Lo que se tiene que comprobar es que el Nuevo Testamento ordene guardar los diez mandamientos o el día de reposo específicamente.

(D)

Este texto está hablando de la vida en el cielo, no el servicio a Dios en esta vida

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

48

terrenal 26.

Según los “Sabatistas”, Santiago 2:8-13 apoya la ordenanza de guardar el séptimo día de reposo porque: (A)

Dice específicamente que los cristianos debemos guardar este día para honrar a Dios

(B)

Enseña que hay que guardar todos los mandamientos de la ley para no caer en transgresión y condenación. Esto por deducción incluye el día de reposo.

(C)

Enseña que no somos salvos por la gracia sino por la obediencia perfecta a la ley de Dios

(D)

Excluye la ley ritual y enfoca solamente la ley moral - la ley de Dios - que incluye el día de reposo

27.

Santiago 2:8-13 no apoya su doctrina porque: (A)

No está hablando de mandamientos incluidos en los diez mandamientos

(B)

No está hablando de la ley antigua

(C)

Ninguno cumple perfectamente. Por este motivo hemos sido librados de esta ley para no estar bajo maldición

(D) 28.

No menciona aquí el día de reposo

El motivo por guardar el séptimo día de reposo que encontramos en Deuteronomio 5:15 es: (A)

Porque Dios descansó de Su obra de creación en el séptimo día

(B)

Porque el hombre necesita un día de descanso cada semana para su propio bien

(C)

Porque Dios los sacó de la esclavitud en Egipto con mano fuerte

Preguntas (D) 29.

“El Evangelismo Personal”

49

Porque es sombra del reposo eterno en el cielo que Dios nos promete

La cualidad del día de reposo que encontramos en Colosenses 2:14-17 es que el día de reposo es:

30.

(A)

Una conmemoración

(B)

Santo

(C)

Bendito

(D)

Sombra

Según nuestro estudio, una pregunta clave al considerar textos bíblicos que hablan del día de reposo es: (A)

¿Lo dijo Jesucristo u otra persona?

(B)

¿Ocurrió antes o después de la muerte de Cristo?

(C)

¿Son palabras inspiradas o humanas?

(D)

¿Concuerdan con mis convicciones religiosas o no?

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

50

Estudiando Con Los ATestigos de Jehová@ Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta.

1.

2.

3.

4.

)Para qué están programados "Los Testigos de Jehová"? (A)

Para escuchar atentamente

(B)

Para escudriñar cada texto bíblico en su contexto

(C)

Para enseñar pero no para aprender de los demás

(D)

Para enfocarse en la salvación del alma

)Cuál debe ser su actitud ante el orgullo de ellos? (2 Timoteo 2:24-26) (A)

No permitir que hablen de su tema sino insistir que escuchen la enseñanza bíblica

(B)

Ser fuerte con ellos

(C)

Establecer un debate con ellos

(D)

Ser amable y paciente en vez de contencioso

)Qué debe quedar bien entendido antes de comenzar el estudio con un Testigo de Jehová? (A)

Que el tema único para comenzar va a ser la naturaleza de Jesucristo

(B)

Que el tema único para comenzar va a ser los 144.000

(C)

Que cada quien escogerá su propio tema y lo presentará por un tiempo equitativo

(D)

Que pueden tratar cualquier tema siempre y cuando sea conforme a la Biblia

)Qué creen Los Testigos De Jehová acerca de Jesús en relación a Dios? (A)

Que Jesús no es Todopoderoso

(B)

Que Jesús fue creado por el Padre

(C)

Que Jesús es un dios

Preguntas

5.

6.

“El Evangelismo Personal”

(D)

Que Jesús no es Eterno

(E)

Ninguna de estas respuestas

(F)

Todas estas respuestas

51

Es vital estudiar con los Testigos de Jehová el tema la persona de Jesucristo porque: (A)

Errar en este tema nos excluye de la salvación

(B)

Es el tema favorito de ellos

(C)

Ellos creen que Jesucristo es el Todopoderoso Hijo de Dios

(D)

Ellos están enfocados en el hecho que Jesús es el Señor

)Cuál debe ser su respuesta si le hacen preguntas sobre los 144,000 DURANTE ESTE ESTUDIO INICIAL? (A)

Preguntarles si ellos mismos están entre los 144.000

(B)

Preguntarles si solamente judíos están entre los 144.000

(C)

Ofrecer estudiar este tema en otra ocasión y luego seguir con el tema de Jesucristo

(D)

Explicar por qué este número no es y no puede ser literal sobre la base de Apocalipsis capítulos 7 y 14

7.

)Cuál debe ser su reacción si cometen errores relacionados con el reino de Dios, el milenio, el infierno y otros temas EN LA PRESENTACIÓN INICIAL que hacen ellos? (A)

Corregir estos errores inmediatamente con amplio fundamento bíblico

(B)

Aceptar y afirmar su interpretación de estos temas para mantener abiertas las vías de comunicación con ellos

(C)

Cerrar la Biblia, concluir la plática y despedirse de ellos porque de nada le sirve estudiar con ellos mientras creen en estos errores

Preguntas (D)

“El Evangelismo Personal”

52

Hacer caso omiso por el momento. Apuntar estos temas para futuros estudios con ellos.

8.

Según las sugerencias en nuestro estudio, )Cómo debe usar Mateo 5:3 en sus conversaciones con los Testigos de Jehová? (A)

Si empiezan a enojarse, quizá con esto se calmen por ser tan importante para ellos el reino.

9.

(B)

Para demostrarles que el reino es de caracter espiritual no material como creen ellos

(C)

Para aclarar que no solamente los 144.000 van a heredar el reino de los cielos

(D)

Para cambiar el tema y el enfoque del estudio

)Cuál debe ser su propósito específico al estudiar con un Testigo de Jehová? (A)

Demostrarles los muchos errores de ALa Atalaya@.

(B)

Humillarlos por refutar con textos bíblicos cada argumento errado que presentan

(C)

Lograr que tengan fe en la persona de Jesucristo para que alcancen la salvación del alma por medio de Él.

(D)

Ganarles la amistad por escuchar y aceptar lo que presentan ellos

Preguntas

“El Evangelismo Personal” Estudio Bíblico Para Los ATestigos de Jehová@ Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. Cuando sea necesario, debe usar también las citas de “La Traducción del Nuevo Mundo” incluidas en el Apéndice del estudio.

1.

2.

3.

La traducción "un dios" en Juan 1:1 en ALa Traducción del Nuevo Mundo@. (A)

Concuerda con el texto griego original

(B)

Es una traducción abitraria sin fundamento gramático sólido

(C)

Es el significado literal del texto

(D)

No concuerda con la forma en que traducen la misma palabra griega en otros textos.

(E)

Respuestas “B” y “D”

(F)

Respuestas “A” y “C”

En Juan 5:23 Jesús específicamente afirma ser igual a Dios: (A)

En obras o poder

(B)

En honra

(C)

En naturaleza o esencia

(D)

Todas estas respuestas

(E)

Ninguna de estas respuestas

La palabra “primogénito”, según su uso en Salmos 89:27 significa: (A)

El primer hijo que nació

(B)

Primero en cuanto a tiempo

(C)

Primero en cuanto a rango o poder

(D)

El que está reinando desde el principio del tiempo

53

Preguntas 4.

“El Evangelismo Personal”

54

El siguiente texto es ejemplo del uso de la misma forma de la palabra griega traducida “Dios” por “La Traducción del Nuevo Mundo” en este texto pero traducida “un dios” en Juan 1:1 :

5.

(A)

Juan 1:29

(B)

Juan 1:34

(C)

Juan 1:18

(D)

Juan 3:16

Los judíos entendieron que Jesucristo afirmó ser igual a Dios cuando Él dijo: (A)

“Arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4:17)

(B)

“Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19)

(C)

“Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo” (Juan 5:17)

(D)

“El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5)

6.

7.

David fue: (A)

El hijo mayor de su padre

(B)

El más excelso de los reyes de la tierra en su tiempo

(C)

El primer verdadero rey de Israel

(D)

El primer rey legítimo en toda la tierra

En Colosenses 2:9 la versión de 1960 declara que en el cuerpo de Jesucristo habita “toda la plenitud de la Deidad”. ¿Cómo traduce “La Traducción del Nuevo Mundo” la frase “la Deidad”? (A)

La Deidad

(B)

La cualidad divina

Preguntas

8.

9.

10.

11.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Un dios

(D)

La apariencia divina

55

Según los Testigos de Jehová, la frase “el principio de la creación de Dios” comprueba que: (A)

Jesús es el Creador de todo

(B)

Jesús está sujeto a Jehová

(C)

Jesús fue creado por Dios

(D)

Jesús es Todopoderoso

Según Juan 20:28,29, para ser bienaventurado, uno debe creer: (A)

Que Jesús es un señor y un dios

(B)

Que Jesús es Señor y Dios

(C)

Que Jesús resucitó en espíritu

(D)

Que Jesús es el Cristo

La importancia de Juan 1:3 en cuanto a la persona de Jesucristo es: (A)

Aclara que todo, sin excepción alguna, fue creado por Jesucristo

(B)

Aclara que la mayoría de las cosas creadas fueron creadas por Jesucristo

(C)

Aclara que Jesús tiene conocimiento de todo – es Omnisciente

(D)

Aclara que Jesús es la primera creación de Jehová y que luego Él creó lo demás

Según nuestro estudio de Juan 5:18-23, en cuanto a Su naturaleza o esencia, Jesucristo: (A)

Afirma ser inferior al Padre

(B)

Niega ser igual a Dios

(C)

Afirma ser igual a Dios

(D)

Nada insinúa acerca de Su relación con Dios

Preguntas 12.

13.

“El Evangelismo Personal”

56

)Por qué es Jesús llamado "el primogénito de toda creación" según Colosenses 1:15-17? (A)

Porque es el unigénito Hijo de Dios

(B)

Porque todo fue creado por Él

(C)

Porque fue creado antes de lo demás de la creación

(D)

Porque tiene toda autoridad en los cielos y en la tierra

Exclusivamente sobre la base de Colosenses 2:9, según "La Traducción del Nuevo Mundo", ¿por qué podemos asegurarnos que Jesucristo es Eterno?

14.

(A)

Porque es el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin

(B)

Porque es obvio que Jesucristo es Eterno porque es Creador de todo

(C)

Porque ser eterno es cualidad divina

(D)

Porque afirma claramente que Jesucristo ya era en el principio

¿Cuál texto señala que el Verbo (Cristo) es Creador de todo, incluyendo específicamente los espíritus?

15.

(A)

Juan 1:3

(B)

Colosenses 1:16

(C)

Colosenses 2:9

(D)

Juan 1:1

Según "La Traducción del Nuevo Mundo" en Colosenses 2:9, ¿cuántas de las cualidades de Dios tiene Jesucristo? (A)

La mayoría de ellas

(B)

Todas

(C)

Ninguna

Preguntas (D) 16.

“El Evangelismo Personal”

57

Dos, pero son las más importantes

Según nuestro estudio de la contrucción griega en Juan 1:1, la ausencia del artículo ("el") antes de la Palabra traducida "Dios":

17.

(A)

Da énfasis a la verdad que el Verbo es distinto del Padre

(B)

Da énfasis al hecho que el Verbo es inferior al Padre

(C)

Da énfasis a la naturaleza divina del Verbo

(D)

No tiene significado o importancia alguna

La declaración de Jesucristo en Juan 5:17-23 que, según nuestro estudio, señala que es igual a Dios en naturaleza o esencia es:

18.

19.

(A)

"El Hijo a los que quiere da vida"

(B)

"Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo"

(C)

"El Padre ama al Hijo"

(D)

"Le dio autoridad de hacer juicio"

Cuando Tomás le dijo a Jesucristo, "Señor mío y Dios mío", Jesucristo: (A)

Lo reprendió

(B)

Le hizo caso omiso

(C)

Pronunció una bendición sobre él

(D)

Lo aceptó pero no lo aprobó

Según Juan 5:18-23, Jesús específicamente afirma ser igual a Dios en: (A)

Honra o Gloria

(B)

Obras o Poder

(C)

Eternidad

Preguntas

20.

21.

“El Evangelismo Personal”

(D)

Respuestas "A" y "B"

(E)

Respuestas "B" y "C"

(F)

Respuestas "A", "B" y "C"

El texto que señala que no honrar a Jesucristo es no honrar al Padre celestial es: (A)

Juan 3:16

(B)

Juan 5:17,18

(C)

Juan 5:23

(D)

Juan 20:28

Un texto en La Traducción del Nuevo Mundo que claramente señala que es una versióñ desconfiable es:

22.

23.

(A)

Juan 20:28

(B)

Colosenses 1:16

(C)

Colosenses 2:9

(D)

Hechos 2:38

Lo siguiente no fue creado por Cristo: (A)

Los ángeles

(B)

El diablo

(C)

Nada

(D)

La mujer

La frase "el principio de la creación" en Apocalipsis 3:14 se refiere a: (A)

La luz

(B)

Los cielos y la tierra

58

Preguntas

24.

25.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Adán

(D)

Cristo

La frase "el principio de la creación" en Apocalipsis 3:14 significa: (A)

La primera cosa creada

(B)

El que todo lo principió

(C)

La eternidad

(D)

El comienzo del tiempo

Un texto bíblico que confirma esta explicación de la palabra "principio" de la creación es: (A)

Juan 1:1

(B)

Apocalipsis 1:5

(C)

Génesis 1:1

(D)

Colosenses 2:9

59

Preguntas

“El Evangelismo Personal” “Un Estudio Para Los Mormones” Escoja la respuesta correcta. Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta y la información que proveemos en el estudio, incluyendo las citas del "Libro de Mormón" que incluimos en el Apéndice.

1.

2.

3.

4.

Según la doctrina de los Mormones (A)

Dios es Espíritu

(B)

Hay solamente un Dios

(C)

Dios tiene un cuerpo material

(D)

Dios no existe en realidad

Según el Libro de Mormón: (A)

Hay un solo Dios

(B)

El ser humano llega a ser Dios

(C)

Hay muchos Dioses legítimos

(D)

Hay tres Dioses distintos

Un texto bíblico que enseña claramente que Dios es de naturaleza netamente espiritual es: (A)

1a Corintios 8:4-6

(B)

Juan 4:24

(C)

Juan 20:28

(D)

Deuteronomio 4:39

La declaración mormona, “Como el hombre es, Dios fue; como Dios es, el hombre puede ser”, señala que los Mormones creen: (A)

Que hay un solo Dios

60

Preguntas

5.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Que Dios es Espíritu

(C)

Que Dios es totalmente diferente del hombre

(D)

Que hay muchos Dioses legítimos

La declaración mormona, “Como el hombre es, Dios fue; como Dios es, el hombre puede ser”, señala que los Mormones creen:

6.

7.

(A)

Que Dios cambia

(B)

Que Dios es inmutable

(C)

Que Dios es Eterno

(D)

Que Dios no tiene cuerpo

Una cita en el Libro de Mormón que contradice la idea que Dios cambia es: (A)

Alma 18:24-28

(B)

Mormón 9:9-11

(C)

Alma 11:28,29

(D)

Mosiah 15:2-5

Según la doctrina de los Mormones: “han desaparecido muchas cosas claras y preciosas” del evangelio del Cordero presentado en la Biblia (1 Nefi 13:26-28). Según ellos, estas enseñanzas fueron quitadas por:

8.

(A)

El Imperio Romano

(B)

Los judíos

(C)

La Iglesia Católica Romana

(D)

Los Gnósticos

Una de las pruebas del profeta presentada en la Biblia es:

61

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

62

(A)

Que escriba su profecía en un rollo o libro

(B)

Que sea una enseñanza totalmente nueva y diferente de lo que otros profetas de Dios anunciaron

9.

(C)

Que se cumpla toda señal o predicción del profeta

(D)

Que revele lo que va a suceder durante el milenio

La aprobación del carácter de los de Berea en Hechos 17:11 se debe a que: (A)

Recibieron en sueños la confirmación de la doctrina de Cristo

(B)

Oraron a Dios y Él les confirmó que lo predicado por Pablo es la verdad de Dios

(C)

Aceptaron la doctrina nueva predicada por Pablo porque vieron las señales que hacía

(D)

Comprobaron que la doctrina presentada por Pablo era de Dios por compararla con las Escrituras

10.

Según las instrucciones del apóstol Pablo en Gálatas 1:6-9, tratándose de alguna revelación presentada por un ser que afirma ser ángel de Dios:

11.

(A)

Debemos recordar que no hay ángeles hoy día. Todo esto ya pasó

(B)

Debemos creer lo que dice el ángel y acatar sus instrucciones

(C)

Debemos comparar lo que dice el ángel con la enseñanza de la Biblia

(D)

Debemos reprender el supuesto ángel porque esto es claramente del diablo

Según la doctrina de los Mormones: (A)

Dios está casado

(B)

Dios tiene varias esposas

(C)

Dios es como los ángeles - sin relaciones matrimoniales

(D)

Dios condena la poligamia

Preguntas

12.

13.

“El Evangelismo Personal”

(E)

Respuestas “A” y “B”

(F)

Respuestas “C” y “D”

63

Sobre la base de Juan 1:1,14 podemos saber que: (A)

El Verbo no es Dios en realidad

(B)

El Verbo ya era Dios antes de hacerse carne

(C)

El Verbo siempre tuvo cuerpo

(D)

Ser Dios no implica tener cuerpo

(E)

Respuestas “B” y “C”

(F)

Respuestas “B” y “D”

(G)

Ninguna de estas respuestas

Para que el Libro de Mormón sea veraz, según su propia afirmación en 1 Nefi 13:26-28, 3540 y 15: 14, es necesario que:

14.

(A)

Contenga verdades esenciales para la salvación que no se encuentran en la Biblia

(B)

Contenga exactamente lo mismo que encontramos en la Biblia

(C)

Contenga una descripción detallada de la vida de José Smith como profeta de Dios

(D)

Sea traducido por medio del uso del Urim y Tumim

Según el Libro de Mormón en Moroni 10:4,5, la forma de saber si este libro es verdadera Palabra de Dios o no es por: (A)

Comparar sus enseñanzas con las de la Biblia

(B)

Preguntar a Dios en el nombre de Cristo si son verdaderas

(C)

Preguntar a los élderes para que den testimonio de la veracidad del libro

(D)

Aceptarlo sin preguntar o dudar porque el mismo Libro de Mormón asegura que es de

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

64

Dios 15.

16.

El ser humano: (A)

Tiene espíritu

(B)

Es espíritu

(C)

Es carne y huesos

(D)

No tiene espíritu aparte del Espíritu Santo

Un texto bíblico que excluye la posibilidad de que un ser que se describe como espíritu (un ser de naturaleza espiritual) al mismo tiempo de ser espíritu tenga cuerpo de carne y huesos es:

17.

18.

(A)

Juan 4:24

(B)

Santiago 2:26

(C)

Lucas 24:39

(D)

Juan 1:14

Sobre la base de Romanos 1:23 podemos saber que la imagen de Dios no es: (A)

Jesucristo

(B)

El cuerpo físico del varón

(C)

El espíritu del ser humano

(D)

Todas estas respuestas son correctas

(E)

Ninguna de estas respuestas es correcta

Si el Libro de Mormón no contiene enseñanzas claras y preciosas que son para la salvación de las naciones y que están ausentes de la Biblia: (A)

Se contradice a sí mismo

Preguntas

19.

“El Evangelismo Personal”

(B)

No es necesario

(C)

La Biblia es suficiente para ser salvo

(D)

José Smith es profeta falso

(D)

Ninguna de estas respuestas

(E)

Todas estas respuestas

65

La diferencia entre la promesa de la Biblia en Santiago 1:5 y la de Moroni 10:4,5 es: (A)

Santiago promete sabiduría mientras Moroni promete una revelación

(B)

La promesa de Santiago es para cristianos mientras la de Moroni es para los inconversos

(C)

La promesa de Santiago es únicamente para los que tienen fe mientras la de Moroni es para que tengan fe

20.

21.

(D)

Todas estas respuestas

(E)

Ninguna de estas respuestas

Según la Biblia, el medio establecido por Dios para que uno tenga fe es: (A)

Preguntar a Dios

(B)

Escuchar la Palabra de Dios

(C)

Es obra directa del Espíritu Santo en los que Dios ha predestinado por Su gracia

(D)

Por medio del testimonio personal de seguidores de Cristo

Un texto bíblico que confirma sin lugar a dudas esta verdad acerca de cómo uno logra tener una fe legítima es: (A)

Romanos 1:16

(B)

Santiago 1:5

Preguntas

22.

23.

24.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Mateo 5:14,15

(D)

Romanos 10:17

Las pruebas para saber si algún profeta es o no de Dios se encuentran en: (A)

Deuteronomio 18:17-22

(B)

Deuteronomio 13:1-5

(C)

1a Juan 4:1,6

(D)

Ninguno de estos textos bíblicos

(E)

Todos estos textos bíblico

La prueba bíblica del profeta que no satisface José Smith es: (A)

No se cumplió toda profecía exactamente como él la dio

(B)

Su doctrina contradice la que encontramos en la Biblia

(C)

No hay profecía en la Biblia que hable de José Smith

(D)

José Smith no es judío, pero todos los profetas de Dios tienen que ser judíos

(E)

Respuestas “A” y “B”

(F)

Respuestas “B” y “C”

La Palabra de Dios señala la posibilidad de ser engañados por medio de señales o revelaciones aparentemente milagrosas en: (A)

2a Corintios 11:13-15

(B)

1a Tesalonicenses 2:8-12

(C)

Mateo 7:21-23

(D)

Gálatas 1:6-9

(E)

Todos estos textos bíblicos

66

Preguntas (F) 25.

“El Evangelismo Personal” Ninguno de estos textos bíblicos

La manera segura de evitar el engaño por señales o revelaciones que no sean de Dios es: (A)

Por medio del amor a la verdad

(B)

Por creer la verdad de Dios revelada en Su Palabra

(C)

Por estar seguro de obedecer o practicar la voluntad de Dios revelada en la Biblia

(D)

Por comparar toda enseñanza con la enseñanza bíblica

(E)

Todas estas respuestas

(F)

Ninguna de estas respuestas

67

Preguntas

“El Evangelismo Personal” “La Cena del Señor” Escoja la respuesta correcta Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta y la información explicada en el estudio..

1.

El propósito principal de la reunión de cristianos, según Hebreos 10:24,25 y 1 Corintios 14:26, es:

2.

(A)

Demostrar los talentos y dones de ciertos miembros de la iglesia

(B)

Cumplir con ritos y ceremonias religiosas establecidas en la Biblia

(C)

La edificación espiritual de los asistentes

(D)

Tenernos emocionados y entretenidos

Cuando comemos el pan y bebemos la copa en la cena del Señor debemos recordar (1 Corintios 11:23-25)

3.

4.

(A)

Que Jesucristo viene otra vez

(B)

Todos los pecados que cometimos la semana anterior

(C)

Las maravillosas promesas de Dios

(D)

La muerte de Jesucristo

Cuando participamos fielmente en la cena del Señor proclamamos (1 Corintios 11:26) (A)

Que Jesucristo viene otra vez

(B)

La muerte de Jesucristo

(C)

Que somos pecadores

(D)

Que somos iglesia legítima de Jesucristo

Otro aspecto importante de la cena del Señor es (1 Corintios 11:28)

68

Preguntas (A)

“El Evangelismo Personal” Que no hayamos cometido pecado alguno en días anteriores a la observación de la cena

5.

6.

7.

(B)

Que confesemos nuestros pecados al ministro antes de tomar la cena

(C)

Que nos probemos a nosotros mismos

(D)

Que el que dirija la cena sea un ministro ordenado por Dios y por la Iglesia

La frase “tener comunión” o la palabra “comulgar” significa literalmente: (A)

Participar juntos o compartir

(B)

Partir el pan

(C)

Cumplir cabalmente con la ceremonia ritual de la cena

(D)

Ser aceptable a Dios

Cuando comemos el pan y bebemos la copa debidamente (1 Corintios 10:16,17): (A)

Esta ceremonia nos limpia de todo pecado

(B)

Tenemos comunión con el cuerpo de Cristo

(C)

Aseguramos nuestra salvación eterna por medio de este rito cristiano

(D)

Tenemos comunión con la sangre de Cristo

(E)

Respuestas “A” y “C”

(F)

Respuestas “B” y “D”

Los cristianos en el primer siglo participaban de la cena del Señor (Hechos 20:7) (A)

En el día de reposo

(B)

El primer día de la semana

(C)

En la ocasión de la Pascua

(D)

El Viernes Santo

69

Preguntas 8.

9.

“El Evangelismo Personal”

70

Según nuestro estudio, “Pruébese cada uno a sí mismo” (1 Corintios 11:28) significa: (A)

Debe confesar sus pecados al ministro de la iglesia antes de tomar la cena

(B)

No puede tomar la cena si ha cometido pecados recientemente

(C)

Hacer examen a conciencia para estar seguro de su consagración a Dios

(D)

Decidir si uno es digno o no de participar en la cena

Si en el momento de tomar la cena del Señor el cristiano reconociera que es culpable de algún pecado, según la explicación bíblica del estudio, debe (1 Juan 1:7-10): (A)

Abstener de tomar la cena porque no es digno

(B)

No preocuparse por ello porque todos los demás también están culpables de algún pecado

10.

11.

(C)

Arrepentirse y confesar su pecado a Dios, pidiendole perdón

(D)

Levantarse y salir de la reunión de la iglesia para no caer bajo condenación

Es importante ser fiel en la participación debida de la cena del Señor (1 Corintios 11:29-32) : (A)

Para no debilitarse espiritualmente

(B)

Porque es sacramento indispensable

(C)

Porque con este acto nos aseguramos de la salvación

(D)

Porque el que come la carne y bebe la sangre de Cristo tiene vida eterna

Tomar la cena del Señor indignamente significa (1 Corintios 11:27-29) : (A)

No ser digno de la muerte de Jesucristo

(B)

No ser digno de la comunión con la iglesia de Cristo

(C)

Tomarla sin pensar en el significado verdadero del pan y de la copa

(D)

Haber cometido pecado durante la semana anterior

Preguntas 12.

“El Evangelismo Personal”

71

Uno de los conceptos errados acerca de la adoración cristiana que estudiamos es: (favor de marcar todas las respuestas correctas)

13.

(A)

El ritualismo

(B)

El culto voluntario

(C)

El externalismo

(D)

Adorar en espíritu y verdad

Uno de los aspectos del sufrimiento de Jesucristo en la cruz que estudiamos es: (favor de marcar todas las respuestas correctas)

14.

15.

(A)

El sufrimiento místico

(B)

El sufrimiento físico

(C)

El sufrimiento sacramental

(D)

El sufrimiento emocional

La cena del Señor no es: (A)

Una prueba de su fidelidad

(B)

Una conmemoración

(C)

Una proclamación

(D)

Un sacrificio

En la cena del Señor el cristiano tiene comunión con: (favor de marcar todas las respuestas correctas) (A)

La iglesia del Señor

(B)

Jesucristo Mismo

(C)

La sangre de Cristo

Preguntas (D) 16.

“El Evangelismo Personal”

72

El cuerpo de Cristo

Los requisitos para tomar la cena del Señor debidamente incluyen: (favor de marcar todas las respuestas correctas)

17.

(A)

Una separación del mundo

(B)

La conmemoración de la muerte de Jesucristo

(C)

Confesarse con un ministro de la iglesia u otro cristiano

(D)

La proclamación de la muerte del Señor

Además de recordar la muerte de Cristo, al examinarse a sí mismo, el cristiano fiel puede recordar: (favor de marcar todas las respuestas correctas)

18.

(A)

Su redención de una vida vana por la sangre de Cristo

(B)

Su participación en la muerte de Cristo en el bautismo

(C)

Las buenas obras que ha hecho para ganar la salvación

(D)

Las tradiciones religiosas recibidas de los padres

Una de las sugerencias prácticas para recibir mayor beneficio mientras se prepara para participar o mientras participe de la cena del Señor es: (favor de marcar todas las respuestas correctas)

19.

(A)

Memorizar las palabras litúrgicas de la santa cena

(B)

Leer textos bíblicos que tratan del sacrificio de Cristo y el amor de Dios para nosotros

(C)

Cantar en voz alta alabanzas que tratan del amor de Dios y del sacrificio de Cristo

(D)

Leer cánticos que tratan del amor de Dios y del sacrificio de Cristo

Si uno ha cometido pecado en el camino hacia la reunión del primer día de la semana: (A)

No debe participar de la cena del Señor

Preguntas

20.

“El Evangelismo Personal”

(B)

No afecta en absoluto su participación en la cena del Señor

(C)

Debe reconocerlo, arrepentirse, pedir perdón a Dios y participar de la cena

(D)

Debe reconocerlo, arrepentirse, pedir perdón a Dios pero no participar de la cena

En nuestro estudio de Mateo 26:29 y Lucas 22:15,16 aprendimos que “el reino de Dios” en estos textos tiene referencia a: (A)

El reino de mil años

(B)

La nación de Israel

(C)

La iglesia del Señor Jesucristo

(D)

El cielo

73

Preguntas

“El Evangelismo Personal” Como Vencer Las Tentaciones Escoja la respuesta correcta Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta y la información explicada en el estudio.

1.

2.

3.

4.

La palabra “concupiscencia” en Santiago 1:14 significa: (A)

Fornicación

(B)

Pecado

(C)

Deseo

(D)

Carnalidad

Según Jesucristo en Marcos 7:21-23, el pecado comienza: (A)

Con el diablo

(B)

En el corazón

(C)

Desde el nacimiento

(D)

Con la acción

Una reacción espiritual al ser tentado es: (A)

Ceder

(B)

Resistir

(C)

Contemplarlo

(D)

Arrepentirse

La tentación: (Favor de marcar todas las respuestas correctas) (A)

Es la concupiscencia

(B)

Es la obra del diablo

74

Preguntas

5.

6.

7.

8.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Es el pecado

(D)

Comienza en la mente

75

Una ayuda para vencer las tentaciones según 2 Timoteo 2:22 es: (A)

La comunión con cristianos fieles

(B)

La mente renovada

(C)

El conocimiento bíblico

(D)

La santidad personal

En algunas situaciones, una reacción espiritual al ser tentado es: (A)

Huir

(B)

La concupiscencia

(C)

Ceder

(D)

Confiar en su propia fuerza

Según la Biblia, el medio que siempre aprovecha el tentador para llevarnos al pecado es: (A)

Nuestros propios deseos carnales

(B)

La maldad

(C)

El cansancio

(D)

Nuestra fe en Dios

Un texto bíblico que estudiamos que nos asegura que el diablo no nos puede obligar a pecar es: (A)

Hechos 2:38

(B)

1 Pedro 5:8

(C)

Santiago 4:7

Preguntas (D) 9.

10.

“El Evangelismo Personal” Efesios 6:12

Satanás provee la tentación, pero según 1 Corintios 10:13 Dios provee: (A)

La sangre de Su Hijo

(B)

La fe

(C)

La salida

(D)

El Espíritu Santo

En cuanto a la tentación, sabemos sin lugar a dudas que: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

11.

12.

(A)

Ella no proviene de Dios

(B)

Dios nos ayuda a vencerla

(C)

Podemos confiar en nuestra propia capacidad de resistirla

(D)

Podemos huir de ella

Según el estudio, cuando uno es atraído por el pecado, la reacción debida es: (A)

Arrepentirse

(B)

Huir

(C)

Resistir

(D)

Confiar en sí mismo

Según el estudio, cuando uno es seducido por el pecado, la reacción debida es: (A)

Arrepentirse

(B)

Huir

(C)

Resistir

(D)

Confiar en sí mismo

76

Preguntas 13.

14.

“El Evangelismo Personal”

77

Según el estudio, cuando uno peca, la reacción debida es: (A)

Desanimarse

(B)

Arrepentirse

(C)

Huir

(D)

Resistir

La Biblia nos instruye específicamente a huir de: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

15.

16.

(A)

El amor al dinero

(B)

La idolatría

(C)

Las pasiones juveniles

(D)

La fornicación

El ejemplo bíblico que estudiamos de la práctica de huir al ser tentado es: (A)

David

(B)

José

(C)

Timoteo

(D)

Pablo

El texto bíblico que nos enseña lo que debe hacer el cristiano al reconocer que ha cometido cierto pecado es: (A)

Hechos 2:38

(B)

Santiago 1:13,14

(C)

1 Juan 1:9

(D)

Hechos 22:16

Preguntas 17.

18.

19.

“El Evangelismo Personal”

El texto bíblico que nos asegura que no habrá tentación que no podamos resistir es: (A)

Santiago 5:16

(B)

Hebreos 4:16

(C)

1 Corintios 10:13

(D)

Santiago 1:13,14

Según Filipenses 4:13 la fuerza para vencer la tentación proviene de: (A)

Otros cristianos

(B)

Cristo

(C)

La Biblia

(D)

La firmeza y fuerza de uno mismo

Según los textos bíblicos que estudiamos, el papel principal del estudio de la Biblia en ayudarnos a vencer la tentación es: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

20.

(A)

Nos ayuda a guardar el corazón

(B)

Nos ayuda a no desear el pecado

(C)

Nos provee de una mente renovada

(D)

Nos enseña a distinguir entre el camino de la vida y el de la muerte

Los deseos principales aprovechados por el tentador incluyen (Favor de marcar todas las respuestas correctas) (A)

El deseo de conocer la verdad

(B)

La vanagloria de la vida

(C)

El deseo de vivir eternamente con Cristo

(D)

Los deseos de los ojos

78

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

(E)

El deseo de tener gozo y paz

(F)

Los deseos de la carne

79

Preguntas

“El Evangelismo Personal” Perseverando en la Oración Escoja la respuesta correcta Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta y la información explicada en el estudio.

1.

2.

El error principal del fariseo en Lucas 18:9-14 fue: (A)

La falta de conocimiento

(B)

La falta de confianza

(C)

La falta de humildad

(D)

La falta de santidad

En nuestro estudio de Lucas 18:1-8 aprendimos que cuando uno no recibe lo que pide a Dios, una actitud correcta es:

3.

(A)

Dejar de orar

(B)

Persistir en la petición

(C)

Aceptar que no es la voluntad de Dios

(D)

Buscar otra manera de lograr lo que Dios no provee

El error que Cristo corrige en Mateo 6:5,6 es: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

4.

(A)

El orar en un lugar público

(B)

El orar con el propósito de ser visto por los hombres

(C)

El orar en voz alta

(D)

El no orar en el nombre de Jesucristo

Una de las bases fundamentales en la oración según 1 Timoteo 2:1 es:

80

Preguntas

5.

6.

“El Evangelismo Personal”

(A)

La gratitud

(B)

Orar en el nombre de Jesucristo

(C)

Dirigir la oración al Padre

(D)

Orar en privado

¿En cuál texto bíblico encuentra específicamente la importancia de la fe cuando oramos? (A)

Santiago 4:2

(B)

Filipenses 4:6

(C)

Santiago 1:6

(D)

Mateo 7:7

El principio importante acerca de la oración que encontramos en Mateo 6:13 es que debemos pedir:

7.

81

(A)

Con fe en Dios

(B)

Poder espiritual

(C)

En el nombre de Jesucristo

(D)

El perdón de nuestros pecados

El texto bíblico que estudiamos que señala la importancia de la oración en las vidas de los primeros cristianos es: (A)

Mateo 7:7

(B)

Lucas 18:9-14

(C)

Hechos 2:42

(D)

Santiago 1:6

Preguntas 8.

“El Evangelismo Personal”

Uno de los errores que muchos cometen y que impide que reciban lo que necesitan, según Santiago 4:2, es:

9.

10.

11.

(A)

La falta de sabiduría

(B)

El no pedir

(C)

La falta de fe

(D)

El no arrodillarse en la oración

Un texto bíblico que señala que debemos orar en el nombre de Jesucristo es: (A)

Mateo 7:7

(B)

Hechos 2:38

(C)

Hechos 4:12

(D)

Juan 14:13,14

Según Mateo 6:12, una bendición que debemos pedir en la oración es: (A)

Dinero para pagar nuestras deudas

(B)

La salud

(C)

El perdón de nuestros pecados

(D)

Más fe

Según nuestro estudio, una de las actitudes vitales en la oración se encuentra señalada en el significado básico de la misma palabra “oraciones”. ¿Cuál es esta actitud? (A)

La reverencia

(B)

La fe

(C)

La humildad

(D)

La gratitud

82

Preguntas 12.

13.

14.

“El Evangelismo Personal”

83

La palabra que significa que hacemos peticiones a favor de otras personas en la oración es: (A)

Rogativas

(B)

Peticiones

(C)

Intercesiones

(D)

Acciones de gracias

Cuando Dios no nos concede lo que pedimos, puede ser porque: (A)

Es mezquino

(B)

No nos oye

(C)

Quiere lo mejor para nosotros

(D)

No desea ayudarnos

Del ejemplo de Jesucristo en Mateo 26:39 aprendemos que es correcto pedir en oración: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

15.

(A)

Lo que queremos

(B)

Que se haga la voluntad de Dios

(C)

Para gastarlo en nuestros placeres

(D)

Ser librado de la aflicción

En cuanto a los alimentos (“el pan nuestro de cada día”), la Biblia enseña que la costumbre normal del cristiano debe ser: (Favor de marcar todas las respuestas correctas) (A)

Depender de la compasión de otras personas

(B)

Pedir a Dios que nos conceda los alimentos diarios

(C)

Depender de la asistencia social de parte del gobierno

(D)

Trabajar para proveer los alimentos

Preguntas 16.

“El Evangelismo Personal”

Según nuestro estudio de la Palabra de Dios, uno de los propósitos de la persistencia en la oración no es: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

17.

(A)

Expresar nuestra confianza en Dios

(B)

Hacernos acreedores de la buena voluntad de Dios

(C)

Vencer la renuencia de Dios de darnos lo que pedimos

(D)

Hacernos acreedores de la promesa de Cristo en Mateo 7:7

En nuestro estudio encontramos que podemos beneficiarnos de la intercesión de parte de: (Favor de marcar todas las respuestas correctas)

18.

19.

(A)

El Espíritu Santo

(B)

María

(C)

Cristianos fieles

(D)

El apóstol Pedro

La oración del cristiano debe ser dirigida a: (según Mateo 6:6,9) (A)

María

(B)

El Padre celestial

(C)

El Espíritu Santo

(D)

Jesucristo

La palabra “mediador” significa: (A)

Uno que intercede (intercesor)

(B)

Uno que está en medio

(C)

Uno que ruega a favor de uno

(D)

Un santo

84

Preguntas 20.

“El Evangelismo Personal”

85

Según 1 Timoteo 2:5,6 ¿quién es el único mediador para todos los seres humanos? (Favor de marcar toda respuesta correcta)

21.

(A)

Jesucristo

(B)

El Espíritu Santo

(C)

María, la madre de Jesucristo

(D)

Todos los santos

Conforme a las instrucciones de Jesucristo en Mateo 6, hay una relación importante entre el que ora y Aquel a quien oramos que debe estar siempre en nuestra mente:

22.

(A)

La de la criatura con su Creador

(B)

La del pecador con el Santísimo

(C)

La del hijo con su Padre celestial

(D)

La del débil con el Todopoderoso

Según nuestro estudio de la Palabra de Dios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a pedir bendiciones de Dios es la correcta? (A)

Dios no oye las peticiones del ser humano. Por tanto es vano pedir.

(B)

Dios oye las peticiones, pero no responde a ellas. Por tanto de nada sirve pedir.

(C)

Dios ya sabe lo que necesitamos. Por tanto, no es necesario pedir.

(D)

Dios oye y responde a las peticiones dentro de los límites de Su voluntad. Por tanto, es vital pedir.

23.

El enfoque de la oración, según Mateo 6:9-13, incluye: (Favor de marcar toda respuesta correcta) (A)

Alabanza de Dios

Preguntas

24.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Peticiones por la bendición material

(C)

Peticiones por la bendición espiritual

(D)

La sujeción a la voluntad de Dios

86

Tarea práctica: Debe hacer una lista de 10 bendiciones específicas por las cuales usted quisiera dar gracias a Dios (1 Tesalonicense 5:18). Luego debe usar esta lista para expresar su gratitud sincera a Dios. Favor de no enviarnos la lista.

25.

(A)

Preparé la lista y la he usado para dar gracias a Dios

(B)

No preparé la lista

(C)

Preparé la lista, pero no la he usado para dar gracias a Dios

Tarea práctica: Debe hacer una lista de 10 personas por las cuales usted quisiera orar. Favor de leer Santiago 5:14-16; Filipenses 1:19. Favor de no enviarnos la lista. (A)

Preparé la lista y la he usado para orar por ellas a Dios

(B)

No preparé la lista

(C)

Preparé la lista, pero no la he usado para orar por ellas a Dios

Preguntas

“El Evangelismo Personal” Cada Miembro del Cuerpo Escoja la respuesta correcta Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta y la información explicada en el estudio.

1.

2.

El enfoque principal de esta lección es: (A)

Como hacerse miembro del cuerpo de Cristo

(B)

La responsabilidad de cada cristiano

(C)

Las debilidades de cada cristiano

(D)

Las necesidades personales de cada cristiano como miembro del cuerpo de Cristo

Si comparamos la iglesia con un partido de fútbol, deben existir los siguientes elementos entre los miembros de cada iglesia: (Favor de marcar toda respuesta correcta)

3.

(A)

Los espectadores

(B)

Los jugadores

(C)

El entrenador

(D)

Las reservas

(E)

Los árbitros

Según nuestro estudio, en la iglesia cada miembro tiene: (Favor de marcar toda respuesta correcta) (A)

La misma responsabilidad

(B)

La misma importancia

(C)

La misma capacidad

(D)

El mismo conocimiento

87

Preguntas 4.

“El Evangelismo Personal”

Según nuestro estudio, la meta de toda congregación de cristianos como cuerpo de Cristo debe ser:

5.

(A)

Cada miembro recibiendo lo que necesita de los demás

(B)

Cada miembro realizando la misma obra

(C)

Cada miembro activando conforme a sus talentos

(D)

Cada miembro recibiendo los mismos talentos

El texto bíblico que señala claramente que Dios tiene algo especial en mente cuando cada cristiano es añadido al cuerpo de Cristo es:

6.

(A)

Hechos 2:47

(B)

Eclesiastés 9:10

(C)

1 Corintios 12:18

(D)

Efesios 1:22,23

El ejemplo bíblico que tenemos en Hechos 6:1-4,7 nos señala un principio fundamental en cuanto al cuerpo de Cristo. ¿Cuál es este principio? (A)

Dios no tiene la misma actividad para cada miembro

(B)

Es importante que todos practiquemos la benevolencia

(C)

Atender las necesidades de las viudas es de menor importancia que la oración y la predicación de la Palabra

(D) 7.

No hay requisitos espirituales para los que atiendan las necesidades de las viudas

El siguiente suele ser resultado de tener el concepto que algunos cristianos son meros espectadores, otros reservas que activan solamente en casos urgentes, otros son los que

88

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

mandan, y unos cuantos los que funcionan activamente: (Favor de marcar toda respuesta correcta)

8.

(A)

La frustración porque no soy útil

(B)

El desánimo porque no soy importante

(C)

La frialdad

(D)

La jactancia

(E)

El cumplimiento de la voluntad de Dios

El cuerpo fiel de Jesucristo se puede encontrar activando en: (Favor de marcar toda respuesta correcta)

9.

10.

(A)

Las reuniones de la iglesia

(B)

El hogar

(C)

El campo del fútbol

(D)

La fábrica

(E)

El colegio

¿Quién le puso a usted en el cuerpo de Cristo? (1 Corintios 12:18) (A)

El predicador

(B)

Su cónyuge

(C)

Dios

(D)

La iglesia cuando votó a favor de recibirlo

En cuanto a la capacidad que tiene uno para beneficiar el cuerpo de Cristo, es importante reconocer: (Favor de marcar toda respuesta correcta) (A)

Sus capacidades

89

Preguntas

11.

12.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Sus limitaciones

(C)

Que no todos tienen capacidad

(D)

Que la suya es la más importante

90

Según Mateo 25:15, en el reino de Dios uno recibe responsabilidades de acuerdo con: (A)

El tiempo que tiene de ser cristiano

(B)

La elocuencia que tiene

(C)

La capacidad que tiene

(D)

El conocimiento que tiene

En la parábola de los talentos en Mateo 25:14-30 aprendimos que la bendición del Señor en el juicio final depende de: (Favor de marcar toda respuesta correcta, según esta parábola)

13.

14.

(A)

Los talentos que uno tiene

(B)

La capacidad que uno tiene

(C)

La fidelidad

(D)

El conocimiento de la verdad

La lección principal que aprendimos del ejemplo de los apóstoles en Hechos 6:1-4 es: (A)

Todos los miembros de la iglesia son de igual importancia

(B)

Algunos cristianos no tienen talentos

(C)

La iglesia debe organizarse conforme a los diferentes talentos de los miembros

(D)

Predicar es más importante que atender a las viudas

Un texto bíblico que enseña claramente que no todos tenemos la misma función en el cuerpo de Cristo es: (A)

1 Corintios 12:18

Preguntas

15.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Romanos 12:4

(C)

Efesios 1:22,23

(D)

1 Corintios 12:13

Un texto bíblico estudiado en esta lección que señala que cada miembro de la iglesia depende de los demás miembros es:

16.

(A)

1 Corintios 12:21

(B)

1 Corintios 12:14

(C)

Romanos 12:3

(D)

Romanos 12:6

Según Romanos 12:6-8, ejemplo de una capacidad especial que Dios suele colocar en el cuerpo de Cristo en determinado lugar es: (Favor de marcar toda respuesta correcta)

17.

18.

91

(A)

Enseñar

(B)

Presidir

(C)

Mostrar misericordia

(D)

Servir

(E)

Repartir (dar a otras personas)

La responsabilidad de decidir las capacidades que recibe cada persona le corresponde a: (A)

Uno mismo

(B)

El predicador

(C)

Dios

(D)

La suerte

La responsabilidad de usar la capacidad recibida por cada persona le corresponde a:

Preguntas

19.

“El Evangelismo Personal”

(A)

La iglesia

(B)

Dios

(C)

Uno mismo

(D)

El predicador

92

Tarea práctica: Favor de hacer una lista de los talentos que usted considera que Dios le ha dado a usted que puedan ser útiles en el cuerpo de Cristo. No nos debe enviar esta lista. Si no está seguro, le sugiero preguntar a otro cristiano en su familia u otro miembro de la iglesia que le conoce. No puede resultar aprobado en este examen sin completar esta tarea práctica.

20.

(A)

Hice la lista

(B)

No hice la lista

Pregunta práctica: ¿Es usted miembro activo del cuerpo de Cristo? No me refiero meramente a su asistencia a las reuniones sino a su actividad en el cuerpo según la capacidad que Dios le ha dado. Ninguno cumple perfectamente y todos podemos ser más activos, pero para responder debidamente a esta pregunta, debe preguntarse: “Estoy usando algunos de los talentos que Dios me ha dado para servir en la obra de Cristo?” Su respuesta a esta pregunta no afectará su calificación en este examen. (A)

Sí, soy miembro activo del cuerpo de Cristo. Pudiera hacer más, pero estoy usando algunos de los talentos que he recibido para servir en la obra de Cristo.

(B)

No, no soy miembro activo del cuerpo de Cristo. Espero comenzar pronto.

(C)

No, no soy miembro activo del cuerpo de Cristo. Estoy satisfecho con haberme bautizado para perdón de los pecados y asistir a las reuniones de la iglesia.

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

93 “El Pecado”

Escoja la respuesta correcta . Conteste basándose en los textos bíblicos citados en la pregunta. 1.

2.

La frase que describe el pecado, según 1 Juan 3:4, es: (A)

La conciencia mala

(B)

La infracción de la ley

(C)

La herencia de los padres

(D)

La idolatría

Según nuestro estudio de Romanos 2:14,15; 14:22,23, uno es culpable del pecado también si hace algo contrario a:

3.

(A)

Las tradiciones de nuestros padres

(B)

Las tradiciones de la Iglesia

(C)

Nuestra propia conciencia

(D)

El evangelio de Cristo

Muchas personas creen que pecamos únicamente cuando matamos, mentimos, adulteramos o cometemos algún otro pecado que se considera “grave”. Pero según Santiago 4:17, uno también peca: (A)

Con los pensamientos

(B)

Cuando omite hacer el bien que sabe que debe hacer

(C)

Cuando dice algo indebido

(D)

Cuando sigue las tradiciones de los hombres

Preguntas 4.

“El Evangelismo Personal”

Según nuestro estudio, sabemos que todo ser humano, desde la fundación del mundo, siempre ha estado sujeto a alguna ley porque: (Romanos 5:12,13; 3:23)

5.

6.

7.

(A)

Si no hay ley divina, no se inculpa de pecado

(B)

Sin ley la sociedad humana se degenera y resulta en la anarquía.

(C)

Todos pecaron

(D)

(A) y (C)

El significado básico de la palabra traducida “pecar” en la Biblia es: (A)

Mentir

(B)

Infringir

(C)

Errar el blanco

(D)

Desobedecer

Según Romanos 5:12, la razón porque la muerte pasó a todos los hombres es: (A)

Por causa del pecado de Adán

(B)

Porque lo heredamos de nuestros padres

(C)

Porque nacimos en un mundo lleno de pecado

(D)

Porque todos pecamos

Además del pagano que practica la inmoralidad, Romanos 2:1-3 nos aclara que también es culpable de pecado: (A)

El moralista que condena la inmoralidad

(B)

El niño recién nacido

(C)

El homicida

(D)

Cristo Jesús

94

Preguntas 8.

“El Evangelismo Personal”

Según Romanos 2:17-24, conocer los mandamientos de Dios y ser religioso lo libra a uno de la condenación del pecado.

9.

10.

11.

12.

95

(A)



(B)

No

¿Cuál de las siguientes declaraciones es correcta, según Ezequiel 18:20? (A)

El hijo hereda el pecado del padre

(B)

El padre es culpable por el pecado del hijo

(C)

Uno no es culpable por los pecados del padre suyo o del hijo suyo

(D)

(A) y (B)

La muerte espiritual es el resultado de: (Efesios 2:1,5) (A)

Nuestros propios pecados

(B)

Los pecados de nuestros padres

(C)

El pecado de Adán y Eva

(D)

Ninguno de estos

Los niños se describen como herederos de (Mateo 19:14) (A)

El purgatorio

(B)

El reino de los cielos

(C)

Un destino inseguro

(D)

La corrupción

El pecado es el resultado de: (Romanos 3:12; Isaías 53:6) (A)

Heredar una naturaleza caída

(B)

La corrupción de la naturaleza humana

Preguntas

13.

14.

15.

16.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Una decisión propia

(D)

La mala suerte

Estudiamos 5 categorías del pecado. ¿Cuál categoría se representa en Mateo 12:36,37? (A)

La negligencia

(B)

El hablar mal

(C)

Las malas costumbres

(D)

Los pecados religiosos

¿Cuál categoría se representa en Santiago 4:17? (A)

La inmoralidad

(B)

Los pecados religiosos

(C)

La negligencia

(D)

El hablar mal

¿Cuál de los siguientes son ejemplos de pecados religiosos? (A)

La incredulidad (Hebreos 11:6; Marcos 16:16)

(B)

El tradicionalismo (Mateo 15:1-9; Gálatas 1:14)

(C)

Las violaciones doctrinales (1 Juan 2:22; 2 Juan 9-11; 2 Pedro 3:16)

(D)

La desobediencia (Mateo 7:21-23)

(E)

Todos estos

El resultado del pecado que estudiamos en esta lección basándose en Romanos 6:23 y Efesios 2:1-3 es: (A)

El infierno

(B)

La muerte física

96

Preguntas

17.

18.

19.

20.

“El Evangelismo Personal”

(C)

La muerte espiritual

(D)

La degeneración de la vida humana

La consecuencia del pecado que estudiamos en 2 Corintios 5:21 e Isaías 53:3-6 es: (A)

La muerte espiritual

(B)

La muerte de Jesucristo en la cruz

(C)

La muerte física

(D)

El infierno

La consecuencia del pecado que estudiamos en Hebreos 3:8 y Efesios 4:17-19 es: (A)

El corazón endurecido

(B)

La muerte física

(C)

El infierno

(D)

La muerte espiritual

El resultado del pecado que estudiamos en Génesis 3:19 y 1 Corintios 15:20-22 es: (A)

La muerte espiritual

(B)

La muerte física

(C)

El corazón endurecido

(D)

El infierno

El siguiente no es el resultado del pecado: (A)

La maldición de la tierra

(B)

El infierno

(C)

El amor de Dios

(D)

La muerte de Jesucristo en la cruz

97

Preguntas 21.

22.

“El Evangelismo Personal”

La muerte espiritual que experimenta el ser humano durante esta vida terrenal es: (A)

La separación entre uno y Dios

(B)

La ignorancia del bien

(C)

El corazón endurecido

(D)

El sufrimiento de diversas pruebas y aflicciones

¿Cuál de los siguientes es atributo de Dios que tiene que ver con Su reacción al pecado del ser humano?

23.

24.

(A)

La justicia de Dios

(B)

La santidad de Dios

(C)

La misericordia de Dios

(D)

La ira de Dios

(E)

Todos estos

¿Qué exige la justicia de Dios con respecto al pecado? (Éxodo 23:7; Romanos 6:23) (A)

Exige que perdone al pecador

(B)

Exige que sufra Él por el pecado del hombre

(C)

Exige que castigue al pecador

(D)

Nada porque Dios no está sujeto a Su propia justicia

¿Cuál es la reacción de Dios al pecado por causa de Su santidad? (Romanos 1:18; Salmos 45:7; Proverbios 6:16-19) (A)

La paciencia

(B)

La ira

98

Preguntas

25.

“El Evangelismo Personal”

(C)

El amor

(D)

La misericordia

(E)

La indiferencia

Ya que Dios es Misericordioso, ¿qué desea para el hombre? (2 Pedro 3:9,10; 1 Timoteo 2:4,5; Ezequiel 33:11)

26.

27.

28.

(A)

La justicia

(B)

La salvación

(C)

El castigo eterno

(D)

La fe

La solución fundamental que Dios provee para el dilema del pecado en el ser humano es: (A)

Sencillamente perdonarlo

(B)

Hacerlo sufrir en esta vida para que sea salvo en la venidera

(C)

Enviar a Jesucristo

(D)

Entregarle una ley para que la obedezca perfectamente

(E)

Condenarlo eternamente

¿Cuál de los siguientes no es razón por la cual vino Jesucristo a este mundo? (A)

Para salvar a Su pueblo de sus pecados

(B)

Para buscar y hallar a los perdidos

(C)

Para condenar a los pecadores

(D)

Para dar Su vida como rescate por nosotros

Según el estudio, el significado fundamental de la palabra “justificar” es: (A)

Declarar inocente

99

Preguntas

29.

30.

“El Evangelismo Personal”

(B)

Poner pretextos por sus errores

(C)

Aceptar la condenación

(D)

Pagar por los errores

Según el estudio, el significado fundamental de la palabra “redimir” es: (A)

Perdonar los errores del pecador

(B)

Sufrir por sus propios pecados

(C)

Librar al esclavo por pagar el rescate

(D)

Declarar inocente al pecador

En el acto de la justificación ¿Dios sencillamente no toma en cuenta los pecados que uno ha cometido? (Romanos 4:5-8)

31.

32.

100

(A)

Correcto

(B)

Incorrecto

Dios puede ser Justo y al mismo tiempo justificar al pecador porque: (Romanos 3:24-26) (A)

Él es también Dios de Amor

(B)

Él es también Dios Misericordioso

(C)

Jesucristo sufrió para satisfacer la justicia de Dios

(D)

Es tan fuerte Su deseo de librarnos de la condenación

Cuando uno ha sido justificado su condición espiritual es la siguiente: (2 Corintios 5:21) (A)

Está condenado

(B)

Es perfectamente justo

(C)

Su condición es incierta

(D)

Está entre la degeneración del pecador y la inocencia del justo

Preguntas 33.

“El Evangelismo Personal”

101

La palabra que describe la solución de Dios para el dilema de la justificación del pecador es: (Romanos 3:24-26)

34.

(A)

Paciencia

(B)

Propiciación

(C)

Amor

(D)

Fe

Según nuestro estudio bíblico, ya que Dios es amor, Él sencillamente decide perdonar al pecador por amor.

35.

(A)

Correcto

(B)

Incorrecto

¿Quién paga el rescate para que el pecador quede libre de la esclavitud del pecado? (Efesios 1:7; Colosenses 1:14)

36.

(A)

El pecador mismo

(B)

Los padres de uno

(C)

Dios Mismo

(D)

La Iglesia

(E)

Ninguno lo paga; Dios sencillamente lo libra del pecado

¿Qué valor asignó Dios a nuestra amistad con Él? (Efesios 2:13-18) (A)

800 millones de dólares (US$800,000,000.00)

(B)

Las vidas de los 12 apóstoles

(C)

El sufrimiento y la sangre de Su propio Hijo

(D)

Nuestro propio sufrimiento y muerte

Preguntas 37.

38.

39.

“El Evangelismo Personal”

102

¿Cuál de las siguientes palabras no describe al ser humano sin Cristo? (A)

Condenado

(B)

Esclavo

(C)

Gozoso

(D)

Enemigo

¿Cuál de las siguientes palabras no describe al ser humano en Cristo? (A)

Amigo de Dios

(B)

Libre

(C)

Inseguro

(D)

Inocente

(E)

Perdonado

¿Cuál de los siguientes describe lo que recibirá el pecador aparte del sacrificio de Jesucristo? (Romanos 6:23; Mateo 25:46; Marcos 16:15,16)

40.

(A)

El castigo que nunca termina

(B)

La condenación

(C)

La paga que merece

(D)

Todos estos

(E)

Ninguno de estos

¿Cuál de los siguientes no es alternativa disponible al ser humano? (Romanos 6:23; Mateo 25:46; Marcos 16:15,16) (A)

Recibir la vida eterna que merece

(B)

Recibir el castigo eterno que merece

Preguntas

41.

42.

“El Evangelismo Personal”

(C)

Ser salvo a pesar de sus pecados

(D)

Ser condenado por sus pecados

103

La salvación del hombre no puede ser: (Romanos 4:4,5; 6:23; 11:6) (A)

Regalo e inmerecido

(B)

Por gracia y no ganado

(C)

Regalo y salario

(D)

Por gracia y por obras

(E)

(C) y (D)

Según Efesios 2:10 y Tito 3:8, el fruto que Dios desea ver en la vida de uno que fue salvo por Su gracia es:

43.

44.

(A)

La salvación

(B)

La seguridad

(C)

Las buenas obras

(D)

La duda

El requisito para ser salvo por medio de la ley de las obras (Santiago 2:10; Gálatas3:10) es: (A)

La obediencia perfecta

(B)

La fe

(C)

El amor

(D)

La misericordia de Dios

Lo que no estudiamos en detalle en esta lección es: (A)

El precio de nuestra redención

(B)

Las alternativas para el hombre pecador

Preguntas

“El Evangelismo Personal”

(C)

Cómo recibir el don de la salvación por medio de la fe

(D)

Todos estos

(E)

Ninguno de estos

104

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.