PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO NUESTRA EXPERIENCIA EN OSAKIDETZA

PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO NUESTRA EXPERIENCIA EN OSAKIDETZA JUANA FERNANDEZ REFOYO SUBDIRECTORA DE RRHH DE OSAKIDETZA Donostia, a 19

2 downloads 84 Views 8MB Size

Recommend Stories


LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO
LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO Examen de la legislación nacional Resultados de la Base de datos de la OIT sobre las leyes relacionadas a las condiciones

IMPACTO DE LA MATERNIDAD Y PATERNIDAD EN EL ENTORNO DE TRABAJO: LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES
Grado en: Relaciones Laborales Facultad de Derecho Universidad de La Laguna Curso 2014/ 2015 Convocatoria: Septiembre IMPACTO DE LA MATERNIDAD Y PATE

REVOLUCIONAMOS NUESTRA EXPERIENCIA O2
Y e m s o S.L. || Madrid || Barcelona || T 911980488 [email protected] || www.yemso.es || v.1 - 2016 REVOLUCIONAMOS NUESTRA EXPERIENCIA O2

CAUSAS Y FRECUENCIA DE HISTERECTOMIA EN EL DEPARTAMENTO DE GINECOLOGIA EN LA MATERNIDAD NUESTRA SENORA DE LAALTAGRACIA
Rev MedDom DR-ISSN-0254-4504 ADOERBIO 00 I Vo1.72-No.l Enerol Abril, 2011 83 CAUSAS Y FRECUENCIA DE HISTERECTOMIA EN EL DEPARTAMENTO DE GINECOLOGIA

Story Transcript

PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL TRABAJO NUESTRA EXPERIENCIA EN OSAKIDETZA

JUANA FERNANDEZ REFOYO SUBDIRECTORA DE RRHH DE OSAKIDETZA

Donostia, a 19 de enero de 2012

MARCO LEGISLATIVO

 LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES art. 26 Protección de la maternidad (aplicable al periodo de lactancia)  LEY GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL art. 134 Situación protegida de Riesgo durante el embarazo

Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo en Osakidetza 2007, 2008 Y 2009  LICENCIAS: Derecho del Personal No demorables. No denegables  PERMISOS: Concesión correspondiente a la Dirección previo informe favorable del responsable.

Ambos incompatibles salvo:  Lactancia  Reducción de jornada por cuidado de menores

Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo en Osakidetza 2007, 2008 Y 2009

LICENCIAS  Por gestación alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento (art.44)  Exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto (art.43)

Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo en Osakidetza 2007,2008 Y 2009 Art. 44 44.1.- Duración de la Licencia  Licencia

gestación alumbramiento, acogimiento : 17 semanas

lactancia,

adopción

y

En caso de discapacidad del hijo y por cada hijo a partir del segundo, en los supuestos de partos múltiples se sumaran 2 semanas mas, siempre que 6 semanas sean inmediatamente posteriores al parto. En caso de parto prematuro, y en aquellos en que, por cualquier otra causa, el neonato debe permanecer hospitalizado por cualquier otra causa, este permiso se ampliara en tantos días como el neonato se encuentre hospitalizado, con un máximo de 13 semanas adicionales.

Acuerdo Regulador de Condiciones de Trabajo en Osakidetza 2007, 2008 Y 2009 Art. 44.2.- Otras medidas aplicables  1 hora de lactancia natural o artificial por cada hijo o hija menor de 12 meses.  No realización de guardias y turnos de noche:  Durante 3 meses anteriores al parto.  Durante 3 meses posteriores a la licencia ó  6 meses posteriores a su reincorporación.

NUESTRA REALIDAD

DISTRIBUCIÓN POR SEXO POR GRUPOS PROFESIONALES

95,05%

10 0 %

9 1, 6 6 % 88,28%

89,44%

88,0%

90%

7 7 , 12 %

80% 68,3%

67,72%

70%

60% 50,50%

5 1, 7 9 %

50,4%

5 3 , 5 1%

49,5% 48,2%

49,60%

46,5%

50%

40%

32,3%

3 1, 6 6 %

30%

22,9%

20%

11, 7 % 12 , 0 2 %

10 , 6 % 8,3%

10 %

4,9%

0%

MUJER HOMBRE

MEDIA DE EDAD POR GRUPOS PROFESIONALES

53

52,18

52,03

52

51,30

50,95

51

50,14

49,83 50

48,89

49

47,87 47,63

48 47 46 45 44 43 42

45,64

51,11

51,01

49,95

PLANTILLA OSAKIDETZA Grupo Profesional

Total Plazas

% SOBRE PLANTILLA

A.1. Facultativos Médicos y Técnicos

6.305

24,41

B.1. Diplom ados Sanitarios

8.251

31,95

847

3,28

4.060

15,72

A.2. Técnicos Superiores

431

1,67

B.2. Técnicos Medios

208

0,81

C.2. Técnicos Especialistas de Adm ón.

537

2,08

2.125

8,23

C.3. Técnicos Especialistas Profesión.

234

0,91

D.3. Técnicos Auxiliares Profesionales

429

1,66

2.273

8,80

125

0,48

25.825

100

C.1. Técnicos Especialistas Sanitarios D.1. Técnicos Auxiliares Sanitarios

D.2. Técnicos Auxiliares de Adm ón.

E.1. Operarios PD Cargos Directivos PLANTILLA OSAKIDETZA

P. SANITARIO OSAKIDETZA

24,41

15,72 31,95

3,28

DATOS 2010 BAJAS ANTERIORES A ALUMBRAMIENTO ALUMBRAMIENTO CATEGORIA

ENFERMEDAD COMUN

RIESGO MATERNIDAD

Nº CASOS

BAJAS

BAJAS

202

191

13144

3

3

169

269

239

26092

B2 Técnicos medios

2

2

130

C1 Técnicos especialistas sanitarios

27

22

2562

C2 Técnicos especialistas de administración

5

5

395

C3 Técnicos especialistas profesionales

5

4

199

1

D1 Técnicos auxiliares sanitarios

53

42

4894

4

D2 Técnicos auxiliares de administración

35

33

E1 Subalternos/Operarios

7 608

A1 Facultativos médicos y técnicos A2 Técnicos superiores B1 Diplomados sanitarios

Total

DIAS

2

DIAS

BAJAS

DIAS

193

13300

3

169

255

27825

2

130

26

3121

5

395

105

5

304

464

46

5358

2616

33

2616

7

963

7

963

548

51164

575

54181

16 4

27

156

TOTAL EF/RM

1733 559

3017

DATOS 2010 Comparativa bajas anteriores al alumbramieno 300 250 200 150 100 50 0 A1

A2

B1

B2

Licencias por Alumbramientos

C1

C2

C3

IT por enfermedad común

D1

D2

E1

IT por Riesgos Maternidad

DATOS 2011 BAJAS ANTERIORES A ALUMBRAMIENTO ALUMBRAMIENTO CATEGORIA

ENFERMEDAD COMUN

Nº CASOS

BAJAS

DIAS

202

177

11711

5

4

165

303

257

26712

B2 Técnicos medios

2

2

58

C1 Técnicos especialistas sanitarios

32

26

2682

C2 Técnicos especialistas de administración

6

6

C3 Técnicos especialistas profesionales

6

D1 Técnicos auxiliares sanitarios

RIESGO MATERNIDAD

BAJAS

DIAS

12274

4

165

286

29619

2

58

28

3136

431

6

431

5

555

5

555

53

45

5735

50

6236

D2 Técnicos auxiliares de administración

31

28

2363

28

2363

E1 Subalternos/Operarios

9

8

967

1

104

9

1071

649

558

51379

43

4529

601

55908

A2 Técnicos superiores B1 Diplomados sanitarios

Total

29 2

5

563

BAJAS

183

A1 Facultativos médicos y técnicos

6

DIAS

TOTAL EF/RM

2907 454

501

DATOS 2011 Comparativa bajas anteriores al alumbramieno 350 300 250 200 150 100 50 0 A1

A2

B1

B2

Licencias por Alumbramientos

C1

C2

C3

D1

IT por enfermedad comun

D2

E1

IT por Riesgo maternidad

RESULTADOS •

Situación de embarazo en la franja de edad entre 30 a 39 años (>75% embarazos), 85% profesionales médicos y 80% en las profesionales de enfermería.



Prestación Riesgo para el Embarazo 4.4% Total (2010) 6,62% (2011), con duración media de la prestación de 111 y 105 días respectivamente.



IT durante el embarazo 2010 - 2011 de un 90% y 86.5% respectivamente con duración media de 89 días.



Solo un 5 a 7% de las embarazadas desarrollan una actividad laboral normalizada hasta acogerse a las licencias correspondientes.



Total de jornadas perdidas por ambas contingencias suponen la jornada anual de 301 trabajadoras (Sustituir al 100% a una de cada cuatro trabajadoras embarazadas)

CONCLUSIONES •

Empresa feminizada con un 75% plantilla femenina, y media de edad en todas las categorías por encima de 40 años.



Desplazamiento de la licencia limitación del trabajo nocturno a la reincorporación tras alumbramiento.



Prestación Riesgo para el Embarazo muy baja 4.4% Total (2010) 6,62% (2011), casi anecdótica si se compara con la IT asociada.



Una más fácil accesibilidad a la IT, la igualdad en la cobertura y la tramitación sencilla en nuestro sector, pueden justificar estos resultados.



Prestación por riesgo para el embarazo realizada en función de condiciones de trabajo genéricas y no de ER específicas.



Acuerdo de condiciones de trabajo garantiza limitación trabajo nocturno último trimestre de embarazo. También garantiza prestación 100% situación de IT. (2010-2011)



Impacto de las medidas de control de la IT recogidas en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.