Protocolo de Montreal para el control de las Sustancias Agotadoras del Ozono. Proyecto Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC

Protocolo de Montreal para el control de las Sustancias Agotadoras del Ozono Proyecto Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC San Salvador, 5

3 downloads 9 Views 358KB Size

Recommend Stories


Acción por el Ozono. Proteger nuestra atmósfera para las generaciones futuras 25º aniversario del Protocolo de Montreal
Acción por el Ozono Proteger nuestra atmósfera para las generaciones futuras 25º aniversario del Protocolo de Montreal Índice Proteger nuestra atmós

Protocolo de Ozono Superficial
Protocolo de Ozono Superficial Objetivo General Medir las concentraciones superficial a nivel del suelo. de ozono Visión General Se utiliza una tir

PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN
PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Aprobado en Consejo de Gobierno de 17 de abril de 2012) Vicerrectorado de Pla

PLAN PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UCLM. 1ªRevisión
Biblioteca Universitaria PLAN PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UCLM (Aprobado en Comisión de Bibliotecas

Story Transcript

Protocolo de Montreal para el control de las Sustancias Agotadoras del Ozono Proyecto Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC

San Salvador, 5 de Noviembre de 2012

Protocolo de Montreal para el control de las Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO) Fecha de firma / ratificación del Protocolo de Montreal por parte de El Salvador 

Fecha de firma: 2 de octubre de 1992



Fecha de ratificación por El Salvador: Diario Oficial no. 230, tomo No. 317 del 2 de octubre de 1992 (Convenio de Viena y el Protocolo). No se paga cuota de membresía



Agencias Internacionales en apoyo del MARN: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).



Fecha Internacional para la celebración de la Protección de la Capa de Ozono: 16 de Septiembre

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Objetivo del Protocolo Montreal 

Reducción hasta su prohibición de las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) relativas a su producción, importación, exportación y consumo sobre la base de calendarios estandarizados por el mismo Protocolo.



Los calendarios de cumplimiento para El Salvador en su inicio de la reducción hasta su prohibición de las SAO son las siguientes:



Clorofluorocarbonos (CFC): inicio 1999; fin 2010, en su importación y consumo;



Bromuro de metilo: inicio 1999; fin 2015 en su importación, consumo, y exportación, excepto para usos de cuarentena y preembarque (QPS). Nota: El Salvador importa bromuro de metilo solamente para uso en cuarenta y preembarque (QPS);



Hidroclorofluorocarbonos (HCFC): inicio 2013; fin 2030 en su importación y consumo.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Oficina de protección del ozono UNIDAD NACIONAL DE OZONO (CONOCIDA POR OFICINA DE PROTECCION DEL OZONO). 

Establecida en 1998 en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador y apoyada financieramente por el Fondo Multilateral para el Protocolo de Montreal, a través del Departamento de Industria, Tecnología y Economía del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-DTIE), con el objeto de implementar el Protocolo de Montreal en país, reduciendo las Sustancias Agotadoras de la capa de Ozono (SAO). Funciones de la Oficina de Protección del Ozono:



1. Establecer el Sistema de Licencias de Importación de SAO, para la reducción gradual anual de las SAO, del Anexo A, Grupo 1 del Protocolo de Montreal.



2. Llevar estadísticas de importación y consumo de SAO anuales.

Preparar los informes a los Secretariados del Ozono y del Fondo Multilateral. 

3. Dar seguimiento al Programa de Recuperación y Reciclaje de refrigerante CFC12. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Oficina de protección del ozono 

UNIDAD NACIONAL DE OZONO (CONOCIDAD POR OFICINA DE PROTECION DEL OZONO).



4. Dar seguimiento a las capacitaciones de los sectores usuarios de SAO y de control Aduanero de importaciones de SAO.



5. Apoyar las gestiones de reducción de SAO a diferentes sectores usuarios.



6. Dar seguimiento a actividades de sensibilización en la protección de la capa de ozono.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Oficina de protección del ozono 

Encargado de la Oficina de Ozono



El encargado de la Oficina de Ozono es el medio de contacto y responsable ante los Organismos de Ejecución que implementan el Protocolo de Montreal, es denominado punto focal del Protocolo de Montreal

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC 

El Plan contempla la reducción hasta su eliminación de las sustancias denominadas HidroCloroFluoroCarbonos (HCFC) durante el periodo del 2013 hasta el 2030.



Los dos (2) HCFC principalmente importados en El Salvador son:

1)

HCFC-22, que representan alrededor del 62.4 por ciento del total de los HCFC

2)

HCFC-141b (alrededor del 34.8 por ciento de importación del total).

El 2.8% de las importaciones se distribuye entre el HCFC-142b, el HCFC-123 y el HCFC-124. contenidos en mezclas de refrigerantes. 

Importadores de HCFC: 6 empresas



Importaciones de : México y de China, con importaciones de menor importancia provenientes de EE.UU. y Panamá. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC En El Salvador el uso de los HCFC se utilizan en dos sectores productivos y catalogados en: 

Aire acondicionado y refrigeración



HCFC-22 puro: La mayor parte de los equipos de aire acondicionado importados en el país funcionan con HCFC-22.



HCFC-123 puro: Se usa como agente de refrigeración y aire acondicionado a nivel industrial.



HCFC-142b: se usa en refrigeradoras domésticas. No se importa puro, sino en mezclas



HCFC-124: se usa en refrigeradoras domésticas. No se importa puro, sino en mezclas



HCFC-141b Puro: Se utiliza mucho como solvente en las operaciones de limpieza y purga en todos los sectores industriales, pero especialmente en el sector de refrigeración y aire acondicionado.



Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC



Fabricación de espumas rígidas de Poliuretano (PU)



HCFC-141b mezclado en Polioles formulados: El país importa sistemas de polioles íntegramente formulados para la producción de espumas rígidas.

Hay tres compañías que utilizan polioles premezclados e isocianatos con HCFC141b: 1. Unimetal, fabricantes de paneles para aislamiento térmico. 2. Hecasa, fabricante de puertas con aislamiento 3. Profil/ Aislamientos Térmicos, fabricantes de aislamiento a través de espuma en spray. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC



Estrategias para la reducción hasta la eliminación de los HCFC

Sector de Refrigeración y Aire AC: 

Capacitaciones técnicas en el uso de alternativas a los HCFC con mejoras en el rendimiento energético. Además de fomentar el manejo ambientalmente adecuado en la recuperación de SAO para su almacenaje y posterior reutilización o reciclaje.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC

Estrategias para la reducción hasta la eliminación de los HCFC 

Sector de Espumas:



Asistencia técnica y financiera para la conversión de las maquinarias para el uso de tecnologías e insumos libres de HCFC.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC



Estrategias para la reducción hasta la eliminación de los HCFC



Regulación y control de las importaciones de HCFC y prevención del comercio ilícito de SAO en coordinación con Aduanas de El Salvador. Las cuotas de importación deben estar vigentes a partir de enero de 2013.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

FIN

GRACIAS

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Gobierno de El Salvador

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.