SWANN. Cross-linking Corneal nuevo tratamiento. Swann Instituto de Oftalmología y Láser. Importancia de un buen diagnóstico

SWANN Swann Instituto de Oftalmología y Láser Importancia de un buen diagnóstico Recupere el gusto de ver bien Queratocono e Intacs La visión de

1 downloads 47 Views 1MB Size

Story Transcript

SWANN

Swann Instituto de Oftalmología y Láser

Importancia de un buen diagnóstico

Recupere el gusto de ver bien

Queratocono e Intacs

La visión de los bebés

Cross-linking Corneal nuevo tratamiento Edición Especial Mayo 2007

Mark A. Swanson, oftalmólogo Nacido en Bacerac, Sonora, el doctor Mark A. Swanson es uno de los médicos oftalmólogos más reconocidos a nivel internacional

Dr. Mark A. Swanson, oftalmólogo

Marck Anthony Swanson Moreno nació en Bacerac, Sonora, el 19 de octubre de 1959. Se recibió de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue en San Pedro de la Cueva, Sonora, donde llevó a cabo su servicio social. El internado lo hizo en el hospital de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizado en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Posteriormente ingresó al Hospital de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, donde terminó su residencia como especialista en Oftalmología. En la actualidad es miembro de las más prestigiadas sociedades de oftalmólogos de México y Estados Unidos. La práctica del doctor Swanson se especializa en el manejo y tratamiento de los principales problemas de visión, como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, además de enfermedades oculares como cataratas, glaucoma y retinopatía diabética, entre otras más. El doctor Mark A. Swanson ejerce en Agua Prieta, Cananea, Puerto Peñasco y Hermosillo, localidades que visita de manera constante, ya que en ellas están ubicadas las clínicas de Swann Instituto de Oftalmología Láser. En el transcurso de su carrera se ha destacado por participar en numerosos eventos de su especialidad, así como por su pertenencia a varias organizaciones e instituciones de la salud, incluso fungiendo como directivo. Desde el 2007 funge como presidente del Colegio de Oftalmólogos de Sonora.

Elche, España, enero 2007



Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

un vistazo Nombre Edad Estado civil Fecha de nacimiento

Mark Anthony Swanson Moreno 47 años Casado 19 de octubre de 1959

Lugar de nacimiento Nacionalidad Especialidad Registros

Bacerac, Sonora Mexicana Oftalmología Cédula profesional: 1006192 Cédula de especialización: AEIE24871 Registro de la clínica: 2026-85

Miembro de: American Academy of Ophthalmology American Society of Cataract and Refractive Surgery Panamerican Society of Ophthalmology International Society of Refractive Surgery Contact Lens Association of Ophthalmologists Sociedad Mexicana de Oftalmología Federación Médica de Sonora Colegio de Oftalmólogos de Sonora Colegio Médico de Agua Prieta Colegio de Cirujanos de Agua Prieta Asociación Fronteriza Mexicanoestadounidense de Salud

doctores entrenados: Europa, Asia, Estados Unidos y Latino América Roger Steinert, University of Irving David Schanzlin, University of San Diego Johns Hopkins, University Bascom Palmer Hospital para evitar la ceguera El Conde Valenciana La Luz

reconocimiento: Blue Ribbon Presentación de Nueva técnica con Intacs para tratamiento del Queratocono American Society of Cataract and Refractive Surgeons Pionero de implantes corneales Intacs para ectasia, cornea inestable y el queratocono. Más de 1,000 casos tratados con INTACS® Corneal Implants

Canal de Panamá, mayo 2007

Mark Anthony Swanson Moreno

Primer doctor reconocido mundialmente que ayudó a desarrollar el Intacs Corneal Implants para Queratocono severo.

Revoluciona la oftalmología Mark Anthony Swanson Moreno es reconocido por una de las técnicas más innovadoras llamada Intacs, cirugía que permite a un enfermo de Queratocono recuperar su vista sin necesidad de recurrir al trasplante de córnea. Actualmente Swanson se encuentra entrenando a médicos de todo el mundo, dicta conferencias y realiza cirugías en vivo durante sus Seminarios, que en su mayoría imparte en su Clínica Swann Instituto de Oftalmología y Láser. Enseña la técnica De varios lugares de Europa, Estados Unidos y Canadá han venido a su clínica médicos para aprender esta técnica. Entre ellos los médicos Gregory Kent de Toronto, Canadá, Young Choi del Estado de Tennessee, David Schanzlin, M.D. de La Jolla, CA, Farnoosh Tinoosh, M.D. de Los Angeles, CA, Hill Flynn de Plaines, IL, Augusto Arosemena de Panamá, Panamá, para aplicar esta técnica innovadora con sus pacientes. Revolucionario método

cópicos diseñados para ser insertados en el ojo, que su función es cambiar la curvatura de la córnea y ofrecer una clara y mejor calidad visual al paciente. Intacs es una nueva opción para disminuir la dependencia de los lentes para las personas que padecen de queratocono, corrigiendo también graduaciones altas de astigmatismo. Swanson cuenta con la patente de esta nueva técnica, que actualmente está dándola a conocer en todo el mundo. En la actualidad, Swanson se encuentra entrenando oftalmólogos de diferentes partes del mundo y al mismo tiempo recibe pacientes tanto de México como de diferentes partes de Estados Unidos, tal es el caso de Vince Rodríguez de Los Ángeles, Brian Regan de Chicago y Fernando Badillo Hernández, de Montreal. Swanson, sonorense de descendencia sueca, es miembro de diferentes asociaciones en Estados Unidos, donde estudió su especialidad y a pesar de que ha tenido varias ofertas de trabajo en este país, prefiere vivir en el lado mexicano, ya que disfruta de irse a descansar al rancho familiar.

Primer doctor que es mundialmente reconocido en el uso de Intacs, tratamiento para juveniles y niños de 7 años hasta 19 años.

Primer doctor que inventó la técnica Intacs para pacientes con cornea inestable con hipermetropía después de radiada. Primer doctor que inventó lamellar con Intacs para córneas muy delgadas con altas graduaciones. Primer doctor que utilizó Cross Linking con Intacs en 200 casos. Invitado al famoso Bronstein Seminar para enseñar a los optómetras académicos de Intacs. Reconocimientos de intacs, abril 28 de 2007, San Diego California Intacs Corneal Implants Intacs Prolific Surgeon Trainer Award (especial reconocimiento por entrenar a más de 200 cirujanos en el procedimiento de intacs)

Doctores en capacitación de Intacs, con el doctor Mark Swanson.

Intacs Pioneer Award (por ser el primero en realizar la cirugía Intacs SK)

conferencias: Estos son algunos de los últimos países que el Dr. Swanson ha asistido y asistirá como conferencista, dejando el nombre de México en alto, por sus aportaciones al padecimiento del Queratocono. Las Vegas Nevada: Noviembre del 2006 Elche, España: Enero 2007 Venezuela, Venezuela: Marzo 2007 San Diego, California: Abril 2007 Cali, Colombia: Mayo 2007 Panamá: Mayo 2007

En esta cirugía se instalan segmentos microsEDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER



La importancia de un buen diagnóstico El oftalmólogo debe mostrarle un auténtico interés en resolver su problema, ser un médico certificado y contar con la tecnología adecuada para su tratamiento

¿Qué debo buscar en un médico oftalmólogo? Que forme parte del Colegio de Oftalmólogos Que tenga su documentación a la vista Que muestre un interés genuino en ayudarle Que tenga la tecnología adecuada para el tratamiento Si gusta, pida referencias a sus amistades

Un buen diagnóstico es de suma importancia al iniciar cualquier tratamiento para la mejora de la vista. El paciente debe saber que el médico cuenta con todo el equipo necesario para hacer ese diagnóstico, porque eso lo encaminará hacia el tratamiento adecuado. También es importante verificar que el oftalmólogo forme parte del Colegio de Oftalmólogos del Estado de Sonora, ya que sólo así se asegura su certificación por parte del Consejo Mexicano de Oftalmología. El doctor Mark A. Swanson le recomienda asegurarse de que su médico cumpla estos requisitos, además de que muestre un interés genuino en su tratamiento. Es en la interacción paciente-médico donde se nota esa disponibilidad a mejorar la vista del primero. La vista es uno de los sentidos más importantes en el desarrollo de una persona y de una sociedad y es la tarea del oftalmólogo hacer todo lo posible por mejorarla. Los médicos miembros del Colegio de Oftalmólogos del Estado de Sonora son personas preparadas para lograr esto, es por eso que juegan un papel activo en la sociedad. Si ya decidió hacerse un tratamiento u

Apoyando a quienes más lo necesitan El gran sentido humano de Swann Instituto de Oftalmología y Láser lo ha llevado a preocuparse por quienes más lo necesitan, brindando apoyo a través de canalizaciones médicas por parte de Club de Leones A.C., DIF, Alas de Ángeles. También realizando jornadas de salud en instituciones educativas; de igual forma apoyando al sector empresarial e IMSS.



Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

operación para mejorar su vista, tenga en mente que la recuperación es cada vez más rápida, gracias a los avances en las técnicas y la tecnología en esta rama de la medicina. Hay pacientes que requieren más de una consulta para diagnosticar con certeza su situación, tenga paciencia y estará en el camino correcto hacia el mejoramiento integral de sus ojos.

Consulte a su oftalmólogo al menos una vez al año.

¿Cuándo es necesario hacerle un examen oftalmológico a su niño?

La visión en los bebés

Las primeras miradas

De 0 a 4 años

No sigue los objetos o la luz Retraso en el desarrollo Desviación de los ojos Falta de atención

De 4 a 6 años

El sentido de la vista en los infantes se desarrolla durante los primeros seis meses de vida, es por eso que se recomienda llevar al niño con el oftalmólogo a los nueve meses

Agresividad Ve muy de cerca la televisión Se acerca demasiado al libro de pintar Cefaleas

Al nacer, la vista de los bebés no se encuentra totalmente desarrollada. Sin embargo, ésta evoluciona rápidamente en los primeros seis meses después de haber nacido. La mejora de la capacidad visual en los pequeños depende del uso real (activo) de sus ojos. La estimulación y el aprendizaje visual del cerebro mejoran notablemente la visión de los bebés en esta etapa (los primeros seis meses). Los problemas de la vista en los recién nacidos son escasos. Siempre que no haya sospecha de una enfermedad del ojo debido a la historia clínica de la familia o por nacimiento prematuro. De aquí la importancia de observar con detenimiento los ojos del bebé en los primeros meses. Normalmente, a la edad de nueve meses, un oftalmólogo debe examinar los ojos del bebé para detectar las siguientes afecciones. Los padres deben estar siempre atentos a las señales que parten de los ojos de sus bebés. Si uno de los ojos mira a otra dirección o incluso bizca, consulte al oftalmólogo. Si el bebé no muestra interés por las caras de personas o juguetes y/o rueda con los ojos, entonces eso puede ser señal de una posible debilidad visual. Ponga atención a los primeros signos, tales como una posición inclinada de la cabeza y una bizquera. Los bebés compensan la debilidad visual porque todavía son muy pequeños para hablar. Detrás de las señales de una debilidad visual pueden esconderse enfermedades oculares.

Catarata Las enfermedades de cataratas congénitas son la causa principal de la pérdida de la vista en el mundo. No siempre es la edad avanzada el factor determinante para la aparición de cataratas. También pueden presentarse en los bebés y con frecuencia la causa exacta de la enfermedad no es conocida. En los pequeños una catarata puede ser extraída con una cirugía.

Ambliopía Es conocida también como “ojo flojo”. Se trata de una enfermedad donde el ojo se desvincula del cerebro generando una pérdida notable en la agudeza visual. Esto sucede, probablemente, a un defecto visual en un ojo (presbicia o miopía) o porque los ojos no están orientados correctamente. Esta afección se presenta con frecuencia en los bebés y, en muchos de ellos, no desaparece por sí sola, por lo que requiere tratamiento.

Retinopatía en los recién nacidos En la retinopatía crecen los vasos sanguíneos en el ojo del bebe rápidamente de manera anormal. Lo más frecuente es que la enfermedad se presente en los bebés prematuros (adelantados por más de 12 semanas). Un tratamiento precoz de la retinopatía disminuye el peligro de ceguera. Muchos de estos pequeñitos tienen que portar gafas a muy temprana edad.

Estrabismo Estrabismo es la definición médica para una enfermedad ocular en la cual los ojos desvían de manera involuntaria su focalización a un objeto fijo.

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER



Queratocono:

Córnea en forma de cono Las señales más tempranas del Queratocono incluyen disminución de la visión y empeoramiento de la miopía, algunas veces esta afectación es diagnosticada con inflamaciones repentinas El Queratocono es una condición poco común del ojo en el cual la forma de la córnea se distorsiona. La córnea es una estructura transparente clara que cubre el frente del ojo y permite que la luz entre en el ojo. En un ojo sano, la curva de la córnea se ve como una cúpula. En un ojo con Queratocono, el centro de la córnea lentamente se adelgaza y se afloja tomando la forma de un cono. El Queratocono algunas veces interfiere con la habilidad natural de la córnea de bombear agua y mantenerse por sí misma limpia. Cuando esto ocurre, la córnea puede repentinamente llegar a inflamarse con agua. También se pueden formar arrugas y cicatrices en una córnea keratocónica. ¿Cómo interfiere el Queratocono con la visión? Las personas con Queratocono pueden perder la visión de dos formas: - Por distorsión de la córnea. El mirar a través de la córnea deformada es como tomar fotos con una cámara cuyo lente tiene una superficie irregular (dispareja). Partes de la foto o el campo de visión están enfocadas y otras partes sin enfocar. Este problema se llama astigmatismo irregular. - Por cicatrices o inflamación de la córnea. Ver a través de una córnea inflamada o cicatrizada es como tomar fotografías con una cámara con lentes sucios u opacos. La foto o la visión es borrosa.

puede desarrollarse en personas que han usado lentes de contacto por un tiempo prolongado y que se rascan los ojos con mucha frecuencia y mucha fuerza.

Anillos intraestromales ¿Cuáles son los síntomas del Queratocono?

El Queratocono ocurre de 50 a 230 personas por cada población de 100 mil y ha sido encontrado en todas las razas y en ambos sexos pero afecta más frecuentemente a las mujeres.



Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

La causa es desconocida.

Muy frecuentemente el Queratocono es esporádico, lo que significa que solamente un miembro de la familia tiene Queratocono. Cerca de un 7 por ciento de los caves de queratoconos son hereditarios. Si uno de los miembros de su familia tiene Queratocono, la posibilidad de que otra relación de sangre tenga la enfermedad es menos de 1 en 10.

Los anillos intraestromales tiene la ventaja añadida de

ser retirados o cambiados si no cumplen su función u originan intolerancias, existen pocos casos descritos de intolerancia a estos segmentos.

¿Cómo se diagnostica el Queratocono?

El Queratocono ocurre de 50 a 230 personas por cada población de 100 mil.

El Queratocono ha sido encontrado en todas las razas y en ambos sexos pero afecta más frecuentemente a las mujeres. Ocurre más comúnmente en pacientes con el Síndrome de Down, alergias o amaurosis congential (una forma rara de ceguera al nacer). El Queratocono también

¿Qué causa el Queratocono?

¿Es hereditario el Queratocono?

¿Qué tan común es el queratocono?

¿A quiénes les da Queratocono?

Los síntomas usualmente comienzan en la pubertad y progresa en los siguientes 10 a 20 años. Las señales más tempranas del Queratocono incluyen disminución de la visión y empeoramiento de la miopía. Algunas veces el queratocono es diagnosticado con inflamaciones repentinas que se desarrollan. Esto ocurre frecuentemente en pacientes con el Síndrome de Down.

o intracorneales: Es un tratamiento quirúrgico en el que se implantan dos segmentos semicirculares de espesor variable, estos son perfectamente tolerados por el organismo sin ningún riesgo de rechazo.

El Queratocono es una condición poco

común del ojo en el cual la forma de la córnea se distorsiona.

El Queratocono usualmente es descubierto cuando el paciente ve a un oftalmólogo debido a la disminución de su visión. No hay exámenes especiales que puedan diagnosticar el Queratocono. El diagnóstico puede ser hecho solamente a través del examen de los ojos realizado por un oftalmólogo.

Mediante el implante de

estos segmentos o anillos intraestromales se intenta corregir la irregularidad corneal que forma el Queratocono, y a su vez detener la progresión del Queratocono y mejorar la visión.

Intacs

¿Qué es Intacs?

S

on segmentos microscópicos diseñados para ser insertados en el ojo sin dolor y sin riesgo alguno de cambiar la curvatura de la córnea y ofrecer una clara y mejor calidad de tu visión.

Asegúrese de dialogar con su oftalmólogo sobre los beneficios y el proceso de recuperación de la cirugía Intacs

Están fabricados con un plástico especial claro y biocompatible que ha sido usado en lentes de contacto y cirugías de catarata por más de 50 años. Estos segmentos microscópicos han sido usados satisfactoriamente en otras partes del mundo por algunos años. Los intacs son diseñados para mantenerse permanentemente en el ojo, sin embargo, si su visión cambia con el tiempo, simplemente se reemplazan.

Con Intacs, se logran

excelentes resultados en la vista y su flexibilidad permite reponerlos con facilidad.

Es una nueva opción para eliminar la dependencia a los lentes para personas que padecen Queratocono, Miopía y Astigmatismo, siempre y cuando su graduación para lentes o contactos esté entre -1.00 a -4.50 dioptrias y cuando se usa combinado con otro procedimiento refractivo hasta 7 dioptrias en miopía, con no más de 1 dioptria en astigmatismo. En Queratocono corrige graduaciones muy altas en ocasiones hasta 10 dioptrias y hasta dioptrias 7 dioptrias de astigmatismo. ¿Qué puedo esperar del procedimiento?

Intacs son segmentos

microscópicos diseñados para ser insertados en el ojo sin dolor, a fin de cambiar la curvatura de la córnea.

Primero se hace una simple y pequeña incisión en la córnea: Después se hacen dos pequeños semicirculares túneles en donde deberán ser implantados por Intacs. La córnea tiene algunas capas como un bloque de papel; el túnel para insertar los Intacs es como si separáramos dos páginas lo suficientes para crear un espacio entre ellas. Después de insertar los dos Intacs en su lugar, la pequeña incisión se cierra con una sutura. ¡Entonces estarás listo para disfrutar su nueva visión! Antes del procedimiento, su doctor le hará un examen general de la salud de su ojo, para estar seguro de que es candidato para Intacs y le dará las instrucciones pre-operatorias. Después del

Más información en: www.keratoconussolution.com www.intacsforkeratoconus.com www.alphacor-ati.com

procedimiento su doctor le dará instrucciones de cuidados, medicamentos, expectativas de recuperación visual y revisiones postoperatorias. ¿Cómo es la recuperación después del procedimiento Intacs? Generalmente los pacientes pueden volver a sus actividades normales en un promedio de 2 a 4 días. Dentro del primer día y un mes después de la cirugía algunos pacientes pudieron experimentar fluctuación en la visión a distancia, sensación de ardor, vusión doble o borrosa, halos de luz, destellos y dificultad de visión en la noche, lo cual se normalizará poco a poco, pero en términos generales, no deben presentarse molestias mayores. ¿Cuáles son los riesgos? En todos los procedimientos quirúrgicos existe un riesgo. Los estudios clínicos nos muestran que la infección es un riesgo en cualquier procedimiento quirúrgico. Sin embargo, ocurre en únicamente un 0.7% de los casos de Intacs.

Cornea Normal Imagínese una montaña con la cima curveada, que es algo similar a la curvatura normal de su córnea.

¿Cómo trabaja el Intacs? El procedimiento de implantar Intacs es rápido, simple y sin dolor. Un médico especializado en el procedimiento realiza la cirugía usando anestesia tópica (gotas) para insensibilizar el ojo, el cual se mantiene abierto durante el procedimiento. Implantarlos toma aproximadamente 15 minutos, ya incluyendo el tiempo de preparación y cirugía en ambos ojos. Usualmente se lleva menos de una hora. Una vez en su lugar los dos Intacs, aplanan la periferia de la córnea, el centro se aplana lo suficiente para que los rayos de luz en tu ojo y puedas enfocar perfectamente sin necesidad de lentes.

Cornea con Intacs Si empujas los lados hacia fuera la cima se aplana. Esto es lo que hacen los segmentos Intacs.

Implantarlos toma aproximadamente 15 minutos, incluyendo el tiempo de preparación y cirugía en ambos ojos. El proceso completo lleva alrededor de una hora

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER



Este procedimiento detiene la progresión del Queratocono, por lo que es una buena noticia para quienes tratan o tienen este problema de la vista.

Cross-linking corneal con Riboflavina:

Nuevo tratamiento en el Queratocono ANTES

Antes de Cross-linking: El Queratocono da lugar a que se vuelva progresivamente débil la córnea y modifique su curvatura exterior, lo que provoca un incremento del astigmatismo. La curvatura anormal de la córnea provocada por el Queratocono provoca un enturbamiento de la visión.

El CROSSLINKING es un proceso que consiste en unir 2 ó más moléculas mediante un enlace covalente. Este proceso ha sido utilizado para determinar y modificar las propiedades de estructuras tridimensionales de las proteínas y su asociación con las membranas celulares, siendo útil igualmente en la modificación de los ácidos nucleicos, compuestos químicos y superficies sólidas. El Queratocono es una enfermedad de la córnea que da lugar a que se vuelva progresivamente débil y modifique su curvatura exterior provocando un incremento del astigmatismo hasta que finalmente pierde su transparencia por modificación de su estructura. Pero no todos los astigmatismos son debidos a queratocono, y por contra, en los estadíos iniciales del queratocono (formas fustres o subclínicas), el astigmatismo puede ser corregido con gafas o lentillas. Es decir, la curvatura anormal de la córnea provocada por el queratocono provoca un enturbiamiento moderado a severo de la visión, y en los casos avanzados un edema corneal central por descompensación estructural.

DESPUÉS

Después de Cross-linking: Con el tratamiento se refuerzan las uniones del colágeno corneal. La fuerza biomecánica del tejido corneal es mejorada y el Queratocono progresivo y la ectasia pueden ser estabilizados.



Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Aproximadamente la mitad de los pacientes con queratocono pueden ser corregidos con lentillas sin grandes problemas de visión. Para otros la solución está en los anillos estromales intracorneales, y en los casos muy avanzados es preciso el transplante corneal. Recientemente se ha introducido como nuevo tratamiento el CROSSLINKING del colágeno corneal con Rivoflavina (C3-R), tratamiento que refuerza la estructura corneal debilitada. Este

tratamiento actúa reforzando las uniones del colágeno corneal. El proceso consiste en saturar el tejido de una sustancia que sensibiliza al colágeno, la riboflavina, estimulando la creación de nuevos puentes o uniones entre las largas cadenas de colágeno con la irradiación de una luz especial dentro del rango del ultravioleta de una determinada longitud de onda (UVA 375 nm), y que entrega una energía conocida a una determinada distancia ( 3mW/cm2), durante un tiempo preestablecido ( 30 min ). El tratamiento se realiza de forma ambulatoria. La velocidad del adelgazamiento corneal progresivo es reducida o suspendida. La fuerza biomecánica del tejido corneal es mejorada, y el Queratocono progresivo y la ectasia pueden ser estabilizados. 72 meses de seguimiento no han mostrado ninguna disminución de la estabilidad corneal biomecánica, y más del 50% de todos los pacientes mostraron una reducción de la keratometría máxima. No se observaron efectos adversos significativos. Si bien este tratamiento no da lugar a alteraciones o mejora de la visión, se modifica y refuerza la estructura corneal, deteniendo la progresión del Queratocono. Se puede continuar así con el uso de las lentes de contacto adaptadas previamente al tratamiento, o incluso implantar anillos corneales intraestromales. En resumen, una buena noticia en el avance del tratamiento del queratocono.

comité organizador Dr. Mark Anthony Swanson Moreno Presidente COES Dr. Roberto Hernández León Vicepresidente COES Dr. Vicente Vernet Hernández Secretario general COES Dra. Stephany Quintero y De León Tesorero COES Dr. Bonifacio Estrada Simuez Pro tesorero COES Dr. Víctor Rosales Barrera Secretario anual COES C. Mireya Martínez Coordinadora del COES

En constante actualización

Celebran curso oftalmólogos Sonora cuenta con tecnología y médicos de nivel mundial, asegura el doctor Mark A. Swanson, presidente del COES El Colegio de Oftalmólogos del Estado de Sonora, A.C. (COES) celebró el pasado 21 y 22 de abril en Hermosillo las sesiones del Curso Teórico Práctico de Facoemulsificación y Cirugía Refractiva. Se llevaron a cabo ponencias y cirugías en vivo, en un evento que reunió a alrededor de 50 médicos oftalmólogos del Estado y expositores foráneos. “Vamos a ver casos difíciles y diferentes técnicas, para de esa manera actualizar al médico”, afirmó Mark A. Swanson, presidente de este grupo colegiado. Aseguró que la oftalmología en Sonora está al nivel de cualquier lugar de Estados Unidos o del mundo. “Es un nivel internacional”, dijo, “gente muy reconocida vino a este curso y tenemos lo más avanzado para catarata a nivel mundial”. Este curso es 100% interactivo, con presentaciones audiovisuales y sesiones de pregunta y respuesta. El doctor Swanson explicó que la temática del curso consiste principalmente de técnicas conocidas y mejoradas, así como nuevas tecnologías como la cirugía de catarata con equipos de ultrasonido y mecánicos. Para mantenerse actualizados, los miembros del Colegio de Oftalmólogos del Estado de Sonora, A.C. realizan tres veces al año reuniones similares a las de ese fin de semana.

profesores Dr. Roberto Cantú Hernández Puebla, Puebla Dr. Carlos Martínez Franco México, D.F. Dr. Eduardo Ortiz Arvayo Hermosillo, Sonora Dr. Tito Ramírez Luquín México, D.F. Dr. Guillermo Saviñón Plaza Ciudad Obregón, Sonora Dr. Mark Anthony Swanson Moreno Agua Prieta, Sonora Dr. Jorge Valdez García Monterrey, Nuevo León

Evento: Curso Teórico Práctico de Faco y Refractiva Asistentes: Miembros del Colegio de Oftalmólogos del Estado de Sonora, A.C. Fecha y lugar: 21 y 22 de abril en el Hotel Fiesta Americana

patrocinadores ALCON LABORATORIOS GRIN LABORATORIOS SOFÍA PISA – MEDIMIX EYECO TRANSITIONS FARBAC

Objetivo: Actualizar a los médicos Número de profesores: 8

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER



Servicios Oftalmológicos de Swann Instituto de Oftalmología y Láser

Recupere el gusto de ver bien

Swann Instituto de Oftalmología y Láser le ofrece los siguientes servicios: n

Cirugía de glaucoma: Glaucoma es una enfermedad generalmente crónica y propia de pacientes mayores de 50 años y es una de las principales causas de ceguera. Consiste en un aumento de la presión interna del globo ocular, con daño a las fibras nerviosas de la retina.

Cirugía Lasik con ablación personalizada

para miopía, hipermetropía y astigmatismo Lasek automatizado para córneas delgadas. n

Cirugía Intacs para miopía y queratocono

n

Facoemulsificación de cataratas con

implante de lente intraocular acomodativo Restor, Acrysoft; lo último en tecnología

Eyeball

oftalmológica n

Resección de pterigión

n

Cirugía de estrabismo

n

Trabeculectomia

n

Transplante de córnea

n

Queratoplastía conductiva para presbicia

n

Campos visuales computarizados

n

Tomografía computarizada de nervio ópti-

co, retina y córnea n

Rayo láser de diodos para retina y córnea

n

Topografías 10

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

En lo ojos, las imágenes son percibidas por la retina y llevadas al cerebro por una especie de cable eléctrico que es el nervio óptico. Este nervio tiene millones de alambres o fibras nerviosas, cada una es responsable de una zona determinada de la retina. En sus inicios, el glaucoma daña las fibras responsables de la visión lateral, y el paciente no nota el daño. Sólo cuando la afectación del nervio es avanzada hay evidente disminución de la visión, y si se destruye todo el nervio se llega a la ceguera total. De ahí la importancia de un diagnóstico oportuno.

Cirugía Lasik: Lasik significa “cambiar la curvatura de la córnea con láser”, es una técnica que utiliza un rayo de luz ultravioleta controlado por computadora llamado Excimer Láser, que reduce o elimina su dependencia en anteojos o lentes de contacto. Este método de corrección es el más precioso actualmente disponible en el mundo. La cirugía Lasik se puede realizar si el paciente tiene más de 18 años, su defecto visual es estable, no tiene antecedentes de enfermedad de córnea y embarazo. Hoy, la tecnología NavexSecan utilizada en Swann Instituto, brinda una mayor precisión en la corrección quirúrgica haciendo posible detectar y corregir las imperfecciones particulares de cada persona y de cada ojo. Este procedimiento se denomina ablación personalizada.

Pterigión: ¿Se le irrita el ojo, siente ardor, sensación de arenilla o de cuerpo extraño y al mirarse al espejo nota una carnosidad que le afecta su estética? Usted es portador de Pterigión o Carnosidad, muy frecuente en países tropicales y subtropicales. El Pterigión es el crecimiento anormal del tejido conjuntival que invade la córnea, se presenta cuando existen factores genéticos predisponentes y existe una exposición continua a los rayos ultravioleta de la luz solar.

Queratoplastía conductiva: Es un procedimiento de bajo riesgo para tratar la presbicia y/o hipermetropía. La queratoplastía conductiva utiliza una descarga controlada de energía radio-frecuente para reformar la córnea. El procedimiento es sin láser y puede reducir o eliminar la hipermetropía ofreciéndoles a las personas que tienen dificultad para leer letras pequeñas la oportunidad de leer de nuevo sin bifocales o lentes para leer.

Transplante de córnea:

El único tratamiento para su extirpación es el quirúrgico, que consiste en disecar con un bisturí el tejido invasor, cortando posteriormente el tejido alterado y suturando los bordes sanos.

La queratoplastía penetrante es una intervención en la que se sustituye una córnea alterada por otra normal. La córnea es la estructura más externa del ojo, que por su transparencia y por su altísima capacidad óptica, requiere conservarse en buen estado para permitir una visión normal. Se planta con anestesia local y en régimen ambulatorio, sin ingreso. Básicamente retrata de retirar la córnea dañada y colocar una sana. La intervención dura unos 40 minutos y en el postoperatorio solamente se emplean medicamentos locales.

Es estimado que más de 70 millones de personas de más de 40 años son hipermétropes o tienen dificultad para leer letras pequeñas a corta distancia. Queratoplastía Conductiva sin láser puede reducir o eliminar la hipermetropía y toma unos minutos realizarse. Es recomendable para personas mayores de 40 años que hasta esa edad hayan tenido buena visión y para personas que no quieren usar lentes.

Cirugía de catarata: La técnica más empleada para operar las cataratas es la facoemulsificación, intervenciones relativamente cortas, de unos 20 minutos, con anestesia local, tópico o gotas. La calidad de vida que proporciona una operación de este tipo hace que merezca la pena afrontarlo. La catarata es un padecimiento propio de la tercera edad y consiste en que un lente natural del ojo llamado cristalino pierde su transparencia. En el ojo humano existen estructuras transparentes denominadas refractivas, lo que significa que su función es enfocar la imagen sobre la retina, que es la capa que convierte a la luz en un impulso nervioso que el cerebro reconoce.

La cirugía tradicional, el ultrasonido y el rayo láser pueden eliminar la catarata. No existen medicamentos, gotas, ejercicios, vitaminas, alimentación especial, gotas, ejercicios o lentes de rejillas que hayan demostrado utilidad para evitar o curar las cataratas. EDICIÓN ESPECIAL MAYO 2007

Swann INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA Y LÁSER

11

Swann Instituto de Oftalmología y Láser en Sonora Matriz Agua Prieta El Doctor Mark Anthony Swanson Moreno ejerce en Agua Prieta desde 1990, con la tecnología más avanzada a nivel mundial. Swann Instituto de Oftalmología y Láser cuenta con recepción, óptica, laboratorio, quirófanos, recuperación, cuartos de examen y un sistema computarizado de citas, donde lo atenderá personal constantemente capacitado.

Debido a la gran demanda a nivel nacional e internacional Swann Instituto de Oftalmología y Láser S.C. se vio en la necesidad de tener una nueva visión como empresa, construyendo sucursales a nivel Estado para brindarle un servicio de cercanía y calidad. Las clínicas están ubicadas en: San Luis Río Colorado

Calle Primera Avenida 5 y 6 Teléfonos: (633) 338 22 29 01 800 700 20 20 En Estados Unidos 520 204 13 53

Sonoyta

Plutarco Elías Calles

ARlZONA, ESTADOS UNlDOS DE AMERlCA

MEX

8

Swann Instituto de Oftalmología y Láser S.C, sucursal Puerto Peñasco

Puerto Peñasco

Heróica Nogales Naco

Santa Cruz Sáric

MEX

64

Se inicio en el año del 2004 y también cuenta con el servicio personalizado que sólo en una clínica Swann podrá encontrar. Cuenta con áreas de recepción, óptica, dos cuartos de examen totalmente equipados y actualmente se realizan todo tipo de cirugías.

27

37

Heróica Caborca

Altar

Pitiquito

Imuris

Oquitoa

Esqueda Bacoachi

Magdalena de Kino

Desemboque

Santa Ana

Cucúrpe

MEX

SON

Benjamín Hill

Banámichi Opodepe 15

Carbó

Rayón

Cúmpas

Huépac

San Felipe de Jesús

MEX

21

Granados Moctezuma

Aconchi MEX

San Miguel de Horcasitas 03

14

Swann Oftalmología y Láser de Hermosillo S.C, Sucursal Hermosillo

Kunkaak, lsla del Tiburón

Pueblo de Alamos

HERMOSlLLO Bahía de Kino

Miguel Alemán

San Pedro de la Cueva

Villa Pesqueira

Mazatán

SON

100

Hermosillo, Sonora Boulevard Morelos #13 Esquina Benito Quintana Col. Constitución. Tel: 662 210 90 88

Bacanora Arivechi

20

16

San Javier Onavas

Suaqui Grande

Yécora

Empalme

San Carlos Guaymas

Rosario Tesopáco

Oviachic

SON

117

Vícam Pótam

San Ignacio Río Muerto

Bácum

Quiriego

Ciudad Obregón

Cajeme Villa Juárez Etchojoa

Navojoa

Alamos

Huatabampo Yavaros

Ajiobampo

Todas las clínicas cuentan con e-mail [email protected]

Actualmente cuenta con 35 empleados divididos en personal administrativo, asistentes, optometristas y técnicos ópticos, quienes se unen al doctor Mark A. Swanson para expresar su más sincero agradecimiento a todos sus pacientes.

Swann Instituto de Oftalmología y Láser S.C, Sucursal Cananea Se inicio en el año del 2002. Cuenta con un cuarto de examen, óptica y recepción, con un servicio de calidad respaldado por el equipo de trabajo del Doctor Swanson Cananea, Sonora Avenida Obregón #211 Tel: 645 332 57 13

Soyopa

MEX

Dra. ZITLAL MALDONADO Y OPT JAIME LOERA

Cuenta con áreas de recepción, óptica, cuatro cuartos de examen, área de quirófano, taller de óptica, oficinas administrativas, cuenta con la más alta tecnología en equipo de oftalmología a nivel mundial. Se inició en el año del 2004.

ESTADO DE CHlHUAHUA

Sahuaripa El Novillo

SON

La Colorada

Kino Viejo

Nácori Chico

Tepache Heroica Ciudad de Úres

MEX

Bacadehuachi

Divisaderos

14

GOLFO DE CALlFORNlA o MAR DE CORTES

Huásabas

SON

Babiácora

SON

Bacerac Huachineras

Villa Hidalgo

17

118

Puerto Libertad

Babispe

Nacozari de García

Arizpe

Trincheras

Puerto Peñasco, Sonora Guillermo Prieto Esq. Ruiz Cortinez S/N Local 2 Col. Centro Tel: 638 383 17 50

2

Tubutama

Atil

SON SON

MEX

2

Cananea

SON

OPT ARTURO OROPEZA

Agua Prieta

MEX

2

ESTADO DE SlNALOA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.