TRANSPORTE INTEGRAL PAQUETERÍA. Número 26 - enero 2010 REVISTA DE TRANSPORTE INTEGRAL DE PAQUETERÍA. página 6. página 5

Ruta abierta TRANSPORTE INTEGRAL PAQUETERÍA Número 26 - enero 2010 R E V I S TA D E T R A N S P O RT E I N T E G R A L D E PAQ U E T E R Í A Tipsa

0 downloads 34 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA SEGURIDAD INTEGRAL EN EL TRANSPORTE: METODOLOGIA PARA EL CONTROL DEL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS
LA SEGURIDAD INTEGRAL EN EL TRANSPORTE: METODOLOGIA PARA EL CONTROL DEL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS Aura Marina Silva Simoza Ministerio de Tra

TRANSPORTE MARITIMO. Transporte Marítimo
TRANSPORTE MARITIMO Transporte Marítimo El arte del Seguro • • • • • Rodas El Préstamo a la gruesa Las primeras instituciones Mutualidad Seguro

5. Análisis Integral del Refugio
5. Análisis Integral del Refugio 5.1 Problemas de Conservación – Áreas Críticas Hay dos grandes problemas de conservación en el Refugio: • Descenso e

RESUMEN (26) CONTRATACIÓN PÚBLICA TRANSPORTE SANITARIO
RESUMEN (26) CONTRATACIÓN PÚBLICA – TRANSPORTE SANITARIO Se presenta reclamación frente a algunas de las cláusulas recogidas en los Pliegos de Cláusul

Story Transcript

Ruta abierta

TRANSPORTE INTEGRAL PAQUETERÍA

Número 26 - enero 2010

R E V I S TA D E T R A N S P O RT E I N T E G R A L D E PAQ U E T E R Í A

Tipsa hace frente a la crisis con un crecimiento positivo Entrevista con Marisa Camacho página 6

Objetivo cumplido, Tipsa cierra 2009 con más de 230 agencias en toda España página 5

Nuestras agencias opinan, Tipsa Valencia y Barakaldo

www.tip-sa.com

EDITORIAL

SUMARIO

IMAGINACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

NUESTRAS AGENCIAS OPINAN TIPSA VALENCIA

Cuando las cosas marchan bien y los mercados están arriba, nos olvidamos de que alguna vez nos costó vender nuestros productos o servicios, pensamos que el cliente viene a nuestra empresa por necesidad imperativa y creemos que seremos invencibles.

“EL

TIPSA BARAKALDO “AL PÁGINAS

En épocas de crisis económica, como la que globalmente están atravesando las empresas en el mundo entero, conseguir mantener la cifra de negocio es toda una proeza que obliga a los directivos a desempolvar sus manuales de técnicas de ventas adquiridos en alguna prestigiosa escuela de negocios.

“OBJETIVO “TIPSA

Envía tus sugerencias a:

[email protected]

4

CUMPLIDO, MÁS DE

230

AGENCIAS TIPSA EN ESPAÑA”

INCREMENTA SU ACTIVIDAD CON LOS ENVÍOS NAVIDEÑOS”

“TIPSA

PÁGINA

“I

5

HACE FRENTE A LA CRISIS CON UN CRECIMIENTO POSITIVO”

6

CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD DE LAS AGENCIAS TIPSA”

PÁGINA

“UN

10

DÍA DE REPARTO, UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS”

PÁGINA

11

ENTREVISTAS TIPSA “JERÓNIMO PÁGINA

Edición

Dpto. de Comunicación e Imagen [email protected] Tipsa Central

Responsable de Comunicación

Y

PÁGINA

Pero, ¿dónde está la creatividad y la innovación a la hora de hacer negocios?. Es ahora, en los malos momentos, cuando hay que reinventarse a uno mismo.

Andrés Catalán

3

MAL TIEMPO... BUENA CARA”

NOTICIAS TIPSA

Muchas empresas exponen su plan estratégico para superar los malos resultados; Reducir los costes fijos, bajar los precios, fidelizar al cliente. Estas medidas no son malas (por no decir necesarias en el 90% de los casos) pues ayudan a quitar la grasa que sobra en las empresas y mejoran la gestión.

Volvamos a pensar en qué estamos vendiendo, a quién se lo vendemos, cómo y dónde lo hacemos, qué nuevas oportunidades se abren, etc. Quizás la respuesta la tenga algún buen talento de la propia empresa.

TRABAJO BIEN HECHO SIEMPRE

TIENE SU RECOMPENSA”

Depósito legal M-40803-2005

ALONSO, GERENTE DE LA PLATAFORMA DE TIPSA BARCELONA”

9

Imprime

IMPRIMATICA S.L. c/ Albasanz, nº 14 bis 28037 Madrid. Tel.: 91 754 38 37 [email protected]

Tipsa Central: Avda. del Sol, 17 28850 Torrejón de Ardoz (MADRID) Tel.: 91 669 91 91 - Fax: 91 485 00 67 Internet: http://www.tip-sa.com

PORTADA NÚMERO

2 Ruta abierta revista

26 -

REVISTA

ENERO´10

www.tip-sa.com

LAS AGENCIAS OPINAN UN

MENSAJE

A LAS AGENCIAS TIPSA “NUESTRO PASADO ES NUESTRA FUERZA DEL FUTURO ” XX ANIVERSARIO DE “MENSAJEROS COSTABLANCA”

J UA N J O S É C A S A Ñ Consejero Delegado Tipsa Zona Levante y Socio Fundador

NÚMERO 26 - ENERO 2010

Ruta abierta 3 revista

LAS AGENCIAS OPINAN LAS

AGENCIAS OPINAN

TIPS@ BARAKALDO “AL MAL TIEMPO ... BUENA CARA”

MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ Gerente agencia Tipsa Barakaldo

Desde que Tipsa Barakaldo iniciara su andadura, en marzo de 2006, en una zona estratégica dentro del nudo de comunicaciones de Vizcaya, como es el Polígono de Lezama Leguizamón, muchos son los cambios que ha experimentado esta delegación hasta convertirse, en el día de hoy, en una de las plataformas logísticas más importantes de la red.

transporte y con más de una década de experiencia en el sector.

Sus más de 550 m2 le han permitido diversificar su actividad, ofreciendo así un servicio personalizado a todos sus clientes. Logística, almacenaje, entrega y recogida de mercancía, manipulado y campañas de marketing son algunos de los principales servicios que ofrece esta delegación del norte de España.

Según María José Fernández, delegada de Tipsa Barakaldo, “la confianza depositada en Tipsa está muy ligada a la percepción que tenemos de las necesidades del mercado, que nos permite prestar un servicio con una calidad inmejorable, ajustándonos a las especificidades de cada una de las empresas, respetando su total autonomía”.

La agencia dispone de una flota de ocho furgonetas de reparto así como tres camiones dedicados al transporte de un volumen elevado de mercancía. Estos vehículos realizan tres rutas en la margen izquierda, así como la ruta de Encartaciones.

“Todos estos ingredientes nos llevan a incorporarnos a un mercado competitivo que nos permite ganar escala y, sobre todo, encarar el mercado de con firmeza, con unos servicios especiales y mas fiables que nunca”. Para paliar la crisis, Tipsa Barakaldo propone ofrecer al cliente un servicio unificado de toda su logística y transporte permitiéndole así un importante ahorro y, por supuesto, a través de un personal especializado y debidamente formado. “Te invitamos a pasar un fin de semana por la capital de Vizcaya, con nuestras nuevas tendencias arquitectónicas, además de nuestra incomparable gastronomía”.

Tipsa Barakaldo se ha situado, en un corto periodo de tiempo, entre las empresas de que más ha crecido en el País Vasco, dentro de su sector. Muestra de ello es el importante incremento que ha experimentado su plantilla durante estos últimos años, pasando de las cuatro personas en sus orígenes a contar hoy día con más de veinte profesionales, entre administrativos, mozos y repartidores. Un personal altamente cualificado y especializado en tareas de logística y 4 Ruta abierta revista

www.tip-sa.com

NOTICIAS TIPSA

NUEVAS APERTURAS

OBJETIVO CUMPLIDO, MÁS DE 230 AGENCIAS EN ESPAÑA Tipsa cierra el ejercicio 2009 con 35 nuevas agencias, superando sus expectativas iniciales.

Tipsa ha superado sus expectativas de crecimiento en el 2009. La compañía ha cerrado el pasado ejercicio con más de 230 agencias en el territorio nacional, lo que supone la

apertura de más de 35 delegaciones. Durante el último trimestre Tipsa ha reforzado su presencia en las zonas de Cataluña,

Andalucía y Cantabria. Las agencias de Berga, Tárrega, Cornellá, Cantabria Este, Los Remedios y Lucena han sido las últimas incorporaciones a la red de agencias Tipsa.

Tipsa Berga

Tipsa Cantabria Este

Tipsa Tárrega

Tipsa Cornellá

Tipsa Los Remedios

Tipsa Lucena

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2009

TIPSA INCREMENTA SU ACTIVIDAD CON LOS ENVÍOS NAVIDEÑOS La compañía mantiene el volumen de envíos de campañas anteriores con los tradicionales regalos de empresa.

La actividad de Tipsa se vió incrementada durante todo el mes de diciembre gracias a la distribución del clásico obsequio navideño de las empreas. De este manera, la compañía incrementó el número de envíos un 35%, un porcentaje similar al de anteriores campañas naviNÚMERO 26 - ENERO 2010

deñas, y realizando alrededor de 70.000 envíos diarios durante el mes de diciembre, entre los que se incluyen cestas, regalos y felicitaciones, especialmente en el ámbito de la empresa.

respecto a la producción semanal habitual. Todo esto provoca un problema logístico añadido ya que la realización de estos envíos suele coincidir y concentrarse en días muy determinados, formándose así unos picos de actividad muy importantes.

Este aumento de la producción se puede cifrar en más del 40% Ruta abierta 5 revista

BALANCE Y EVOLUCIÓN TIPSA

TIPSA HACE FRENTE A LA CRISIS CON UN CRECIMIENTO POSITIVO Al igual que el resto del sector, Tipsa no ha sido ajena a los efectos de la coyuntura económica actual. Sin embargo, y gracias a una política de control de gastos y de desarrollo comercial, con la implantación de nuevos servicios, Tipsa ha podido crecer en torno a un 4% en el 2009, muy por encima de la media del sector. Al cierre del ejercicio Tipsa ha visto superadas sus previsiones iniciales de crecimiento. El evidente descenso en el volumen de envíos de algunos sectores y clientes se ha visto compensado por un incremento en el número de éstos últimos. De esta manera, Tipsa alcanza una facturación anual cercana 6 Ruta abierta revista

a los 189 millones de euros, superando los 182 millones del año 2008. Entre los principales datos que avalan el crecimiento experimentado por la compañía destaca el considerable aumento del ritmo de aperturas de nuevas delegaciones, 39 agencias nuevas el pasado año, contando en la actualidad con más de 230 en todo el territorio peninsular, Islas, Portugal, Andorra, Ceuta y Melilla. Esta expansión se ha centrado en las zonas de Cataluña y Andalucía. Además, la red ha visto incrementada su flota de vehículos, cerca de 1.500, y más de 2.500 empleados. Reflejo de esta progresión, Tipsa ha conseguido fidelizar más de 13.000 clientes.

Con estos datos, Tipsa refuerza la calidad de su cobertura nacional a través de más de 120 rutas diarias de tránsito nacional y más de 1.500 rutas de reparto capilar. Datos Logísticos Al cierre del ejercicio 2009 se habían transportado más de 100 millones de kilos. Se han superado los 9 millones de envíos y se han movido cerca de 12 millones de bultos. Inversiones y Aperturas Continuando con su política de expansión, a medio plazo Tipsa tiene previsto abrir cuatro nuevas delegaciones en Portugal. Las principales zonas de expansión para el 2010 serán Andalucía, Galicia y Cataluña.

www.tip-sa.com

BALANCE Y EVOLUCIÓN TIPSA María Luisa Camacho es la presidente de Tipsa, uno de los referentes del sector courier en nuestro país. A pesar de la difícil situación del momento, tiene la misma ilusión que cuando empezó hace 21 años, creando el germen de lo que hoy es Tipsa. Es optimista con el futuro y sigue apostando por el desarrollo de la compañía. En esta entrevista, aboga por una necesaria reestructuración del transporte de paquetería y por una lucha firme de todos las compañías del sector para acabar con la competencia desleal.

notado un descenso de ventas que intentamos mitigar con la incorporación de clientes nuevos. Lo que preocupa mucho en este momento a todo nuestro sector es el cobro a clientes, muchas empresas ahora presentan un riesgo alto en cobros. Así, hemos intentado asumir este riesgo auto-asegurándolo nosotros mismos, porque sino Tipsa no crecería. ¿Cree que lo peor de la crisis ya ha pasado? No tengo esa visión. El mes de agosto ha sido muy malo, ha

ner unos niveles similares al mes de junio. Esto me da esperanzas y me alegra. Con este panorama, ¿cuál ha sido el crecimiento de Tipsa en el 2009? El pasado año Tipsa creció un 4%, y es un dato completamente cierto. Hemos incorporado más agencias en el ámbito nacional compensando la bajada de envíos de algunos clientes y sectores. Este crecimiento es muy positivo y demuestra que estamos haciendo las cosas bien. En cuanto a cargas, finalizaremos el año con un movimiento cercano a 100 millones de kilos y más de 8,5 millones de expediciones. Superamos las 230 agencias, pero somos muy exigentes con la gente que introducimos a nuestra red porque pedimos avales, y hoy por hoy los bancos ayudan muy poco a los empresarios. Tenemos muchas solicitudes a través de nuestra página web, pero de todos los candidatos, muchos no reúnen los requisitos que pedimos. Mucha culpa de ello la tienen los bancos, no me importa decirlo, porque sinceramente no están ayudando a las compañías como debieran.

En su opinión, ¿el segmento courier está menos afectado por la crisis que otros sectores del transporte de mercancías? Creo que la crisis la notamos como todo los sectores, pero es verdad que el sector courier está menos tocado porque nos enfocamos menos al consumo, pero nuestros clientes tienden a enviar paquetes más pequeños que siguen generando actividad. Evidentemente hemos

NÚMERO 26 - ENERO 2010

habido empresas que han cerrado todo el mes cuando otros años no era así.

Ahora se anuncia una subida de impuestos y de combustiCuriosamente, lo bles... “Somos exigentes que hemos notaMe preocupa do es que en el mucho la subida al incorporar mes de septiem- nuevas agencias a de impuestos bre se ha iniciaanunciada por el la red Tipsa” do muy fuerte la Gobierno. Es actividad, mienverdad que tenetras que en años mos las tasas pasados, hasta mediados, no se más bajas de IVA en comparaempezaba a repuntar y ha obteción a Europa, pero evidente-

Ruta abierta 7 revista

BALANCE Y EVOLUCIÓN TIPSA mente su alza puede frenar el consumo, cuando de por sí ya está bastante parado. Pero lo que realmente me preocupa es el incremento del carburante. Se habla de 15 céntimos por litro que para nosotros supone un incremento en costes de entre el 10% y el 15%, y esto es imposible, en este momento, de repercutirlo en las tarifas a nuestros clientes. Sinceramente, creo que son políticas equivocadas y que no fomentan ni el empleo ni la iniciativa empresarial. Los empresarios somos los más castigados, sobre todo los medianos. Entonces que queda, ¿más optimización de los costes? La política de reducción de costes la iniciamos hace mucho tiempo, como el conjunto empresarial, no se ha puesto en marcha ahora porque estemos en crisis. No la hemos cambiado y seguimos con una política austera en gasto.

petencia desleal de una compañía privada que se juega su dinero puedo incluso a admitirlo, pero la deslealtad de una empresa que se financia con dinero público es inadmisible, yo a esto sencillamente lo denomino delito. Algún día, si estuviéramos todas las compañías más unidas, tendríamos que denunciar esta situación e ir a la Comisión de Defensa de la Competencia, y yo no descarto tomar esta medida. "La expansión en México ha salido muy bien y en 2010 tendremos actividad en Portugal"

"Nosotros no nos cerramos a adquirir alguna compañía que encaje dentro de nuestros parámetros y que nos permita crecer dentro de un nicho de mercado concreto", asegura Marisa Camacho respecto al crecimiento futuro de Tipsa. En cuanto a un competidor directo, "por ahora no nos lo planteamos, pero tampoco lo descartaEn el segmento courier mos si la operación puede ¿también se da mucha encajar económicamente en competencia desleal? Tipsa, no tendríamos ningún Por supuesto que existe. Sin ir problema". Respecto a la más lejos, Correos ha creado expansión internacional de la una compañía compañía, aseque lleva pergura que “en diendo dinero, “No descartamos México nos ha que encima salido muy bien ampliar la expeaportamos la experiencia. todos, durante riencia de México Allí trabajamos mucho tiempo. con unas emprea otros países” Yo me levanto sas que están todos los días a haciendo un gestionar una compañía que buen trabajo, hasta tal punto tiene la obligación de ganar que observo que están saliendo dinero porque sino desaparece, antes de la crisis que nosotros. por lo tanto luchar contra una Fueron las propias empresas competencia totalmente desmexicanas las que, asesoradas leal, y que encima pagamos por una consultora, eligieron a nosotros, es muy duro. La comTipsa para desarrollar nuestro

8 Ruta abierta revista

modelo de negocio allí. La operación ha salido tan bien que ahora nos estamos planteando ampliar la operación a otros países Iberoamericanos. En Portugal mantenemos conversaciones que espero se materialicen a comienzos de año para que en 2010 estemos operando en el país. Evidentemente, es un mercado natural para nosotros por la proximidad y, además, sorprende por la profesionalidad y seriedad de su gente". Otro aspecto al que la presidente de Tipsa da mucha importancia es a la formación, "en Tipsa se obliga a todos sus trabajadores a realizar cursos de formación porque es algo importantísimo, pero no ahora por la crisis sino de siempre. Desde que monté la empresa inicial de Tipsa, hace 21 años, siempre he apostado por un plan continuo de formación para el personal. No quiero que mis trabajadores se queden atrás, debemos ayudar a que se formen, es una inversión de y para la compañía".

www.tip-sa.com

ENTREVISTAS TIPSA

Entrevista con

Jerónimo Alonso

Gerente Plataforma Tipsa Barcelona Jerónimo, ¿qué objetivos te marcaste cuando aceptaste el reto de dirigir la Plataforma de Tipsa en Barcelona? Una contestación fácil y corta sería reducir costes y aumentar el rendimiento de cada euro gastado. Una un poco más detallada sería la siguiente. Primero hubo que observar tipos de procesos en vigor, tiempos de ocupación, áreas de trabajo, disposición del parque de envíos, métodos de comunicación, percepción de las agencias respecto al valor añadido que percibían sobre la Plataforma, etc. En resumen valorar los puntos fuertes y debilidades y buscar las soluciones adecuadas en organización y coste. Por otro lado, y dentro de los procesos de cambio, no podíamos olvidar que la calidad tiene dos bases importantes, una la medible por ser objetiva (horarios de rutas, tiempos de entrega, incidencias en el reparto, incidencias en el tránsito, POD’s, etc) y después está la subjetiva, que es la percepción de calidad recibida que tiene el receptor del servicio. En la Plataforma de Barcelona hemos hecho hincapié en la segunda sin olvidar la primera. NÚMERO 26 - ENERO 2010

¿cuáles son los principales desafíos que os planteáis afrontar en un futuro? Estamos buscando empresas que, aparte de resolverles el servicio de transporte de paquetería, pensamos ofrecerles servicios de almacenamiento, ‘picking’, ‘packing’, consolidación de envíos, etc. En fin, aquellos servicios que puedan tipificar como gasto y que les facilite flexibilidad en su cuenta de resultados. Después de haber vivido distintas épocas de “crisis” en el sector, ¿cómo valoras la situación actual de incertidumbre económica, y cómo está afectando a nuestro sector? Según decía Darwin existe la selección natural que determina la supervivencia de una especie y el aniquilamiento de otras. En el mundo empresarial pasa lo mismo. Esta crisis está durando mucho, -supera ya los cuatro años-, la confianza del inversor no se recupera como se esperaba, el consumo doméstico ante la situación de desconfianza retrae su demanda, sin olvidar a la familia que ya no dispone de ingresos estables y su consumo

Desde su traslado a El Zal de Barcelona, hace ahora dos años, la Plataforma ha experimentado una serie de mejoras operativas, creando la infraestructura necesaria para dar un servicio de total calidad a todos sus clientes. Con más de 30 años en el mundo de la logística y el transporte, Jerónimo Alonso ha sabido aplicar su amplia experiencia y los resultados no se han hecho esperar. se reduce al mínimo; como consecuencia se ha reducido significativamente la cantidad de mercancías a transportar. Las empresas que sobrevivan serán aquellas que tengan una adecuada estructura de ingresos vs. coste /gastos, sin menoscabo en la percepción de calidad del servicio recibido. Finalmente, ¿hacia dónde debería dirigirse el mercado del transporte urgente? Hoy día, aparte del aprovisionamiento habitual de una empresa, hay una masa importante de compras, tanto en el mercado doméstico como empresarial, realizadas por Internet. Al comprador le cuesta decidirse pero una vez ha realizado la compra, y pagado, exige el principio de inmediatez que se traduce en la necesidad de disponer por parte de la empresa proveedora de la mercancía de un transporte ágil, rápido, eficaz y fiable como complemento del servicio. Si el transporte no es el adecuado el cliente electrónico busca en otros lugares en que el conjunto le satisfaga.

Ruta abierta 9 revista

NOTICIAS TIPSA

I CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD DE LAS AGENCIAS TIPSA Los más pequeños de la familia han participado en el primer concurso de postales navideñas organizado por Tipsa.

revista, "Ruta Abierta", las mejores creaciones, las cinco tarjetas más originales han recibido un premio especial. En esta edición, el tema de la postal ha sido "la Navidad en Tipsa". El dibujo debía de incluir el logotipo de la compañía, así como algún elemento representativo del transporte, paquetes, furgonetas, etc... El nivel de participación ha sido muy elevado, no sólo en cantidad sino sobre todo en calidad. 1º Premio Marta Casañ Estelles Siete años Tipsa Valencia

4º Premio Armando Lorén Crespo

“peques” de la familia a participar en el "I Concurso de Tarjetas Infantiles de Navidad Tipsa". Además de publicar en nuestra

Después de una difícil deliberación, Marta Casañ, de siete añitos, y representado a Tipsa Valencia, ha sido la ganadora del concurso de este año.

2º Premio Jorge Sardiña Liste

3º Premio Eva Noguera Estelles

Siete años

Siete años

Tipsa Ferrol

Tipsa Valencia

5º Premio Teresa Rosique Abril

Seis años

Cuatro años

Tipsa Zaragoza

Tipsa Valencia

10 Ruta abierta revista

Tipsa ha invitado a los más

www.tip-sa.com

NOTICIAS TIPSA

UN DÍA DE REPARTO, UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS Y es que entregar todos los paquetes a tiempo no es tarea fácil, y menos en una ciudad como Madrid, donde no puedes avanzar 100 metros sin encontrarte con una retención o un tramo cortado por las obras.

Esto es lo que ha tratado de reflejar el programa de Televisión Española, "España Directo", a través de un amplio y emotivo reportaje. El pasado mes de octubre, un equipo de reporteros de la citada cadena se subió a una furgoneta de Tipsa, con uno de nuestros repartidores, con el objetivo de narrar en primera persona todos los avatares que conlleva la tarea de realizar el reparto urbano diario. La aventura comenzó a primera hora de la mañana con la

carga de la mercancía en la furgoneta de Pedro. Al poco rato de iniciar la marcha nuestros amigos ya se encontraban parados en medio de un atasco kilométrico, y todo esto aún a 10 kilómetros de Madrid. Transcurrió más de una hora y media antes de poder llegar al primer punto de entrega, las cámaras de TVE fueron testigo de los incontables obstáculos con los que se encuentra diariamente un vehículo de reparto para poder realizar correctamente su trabajo. Calles cortadas por obras, desvíos provisionales, largas caravanas y encima ningún lugar donde poder dejar aparcada la furgoneta y así descargar

NÚMERO 26 - ENERO 2010

la mercancía sin miedo a que, en cualquier momento, te coloquen una multa por mal estacionamiento. A los kilómetros que cada jornada recorren nuestras furgonetas han de sumarse los que realizan a pie, casi siempre corriendo, los repartidores de Tipsa. No resulta extraño el hecho de aparcar en un sitio, casi siempre prohibido, para luego ir corriendo 40 portales calle arriba, y además cargado de paquetes. En definitiva, un reportaje entretenido y muy ilustrativo que refleja fielmente la vida de un repartidor en cualquier núcleo urbano de España.

Ruta abierta 11 revista

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.