y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado de la República, sometemos a la

• 'f FUNDACIÓN "SENADORA MARfA LAVALLE URBINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI R Proposición coh Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gob

3 downloads 176 Views 1MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO SENADO ACADÉMICO REGLAMENTO DEL SENADO ACADÉMICO DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO SENADO ACADÉMICO REGLAMENTO DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Aprobado el 20 de

NOMINA DEL SENADO DE LA REPUBLICA PARA JUNIO DEL 2016
NOMINA DEL SENADO DE LA REPUBLICA PARA JUNIO DEL 2016 NOMINA ADMINISTRATIVA (A) NOMBRES Y APELLIDOS ANA LUISA JIMENEZ CLARIBEL TORRES FLORENCIO DILSA

DECRETO LEGISLATIVO Nº 276
DECRETO LEGISLATIVO Nº 276 CONCORDANCIA: D.S. Nº 018-85-PCM (REGLAMENTO) L. Nº 24977, Art. 271 D.S. Nº 107-87-PCM D.S. Nº 005-90-PCM (REGLAMENTO) D.S

Story Transcript



'f

FUNDACIÓN "SENADORA MARfA LAVALLE URBINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

Proposición coh Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Macera, para que en el marco del 47° Aniversario del Sistema de Transporte Colectivo "Metro", se fortalezcan las acciones para dar cumplimiento a los 11 compromisos para mejorar el servicio, establecidos en diciembre de 2013, a fin de alcanzar la eficacia y eficiencia en la movilidad de la capital del país.

Los que suscriben, Senadores de la República Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionarlo Institucional de la LXIII Legislatura del H. Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 numeral 1 fracción II

y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado de la República, sometemos a la consideración del pleno la siguiente proposición con punto de acuerdo, al tenor de las siguientes: Consideraciones

El 4 de septiembre de 1969, hace 47 años, se inauguró la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo "Metro", con el tramo Zaragoza - Chapultepec que contaba con una extensión de 12.6 kilómetros. El primer recorrido fue entre las estaciones Insurgentes y Zaragoza, y desde entonces no ha dejado de crecer y de funcionar todos los días, convirtiéndose en el principal medio de transporte de la capital del pafs. En la actualidad, el Sistema de Transporte Colectivo "Metro" cuenta con 12 líneas en su red, de las cuales la

~1, 2,

3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y "811 son neumáticas y

dos son férreas 1

FUNDACIÓN 11 SENADORA MARÍA LAVALLE URSINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

El Metro cuenta con un parque vehicular de 390 trenes. Tiene 195 estaciones: 44 son de correspondencia, 12 terminales con correspondencia, 24 terminales, 27 de paso, 115 subterráneas, 54 de superficie y 26 elevadas. De acuerdo con el sitio en Internet del Sistema de Transporte Colecivo, la red cuenta con más de 124 kilómetros vía subterranea, 63 kilómetros vía superficial, 30 kilómetros elevados, para un total de 218 kilómetros en servicio. Durante el año 2015 transportó a mil 623 millones 828 mil 642 usuarios y otorgó 193 millones 666 mil 080 accesos de cortesía; recorrió 42 millones 620 mil 362.23 kilómetros y consumió 813 millones 290 mil 813 de kilowatts.

1

La información oficial señala también que el Metro cuenta con vagones exclusivos para mujeres, niños, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, en horas de mayor afluencia, además de asientos destinados para personas vulnerables. Igualmente, para que los Invidentes puedan recorrer la red del Metro, ofrece placas en sistema Braille y ranuras guía en el piso de algunas de sus estaciones. Tiene elevadores para personas en silla de ruedas, embarazadas, personas adultas mayores y vitrinas culturales para exposiciones temporales. El costo del boleto unitario del Metro de la Ciudad de México ha aumentado 11 veces en su historia. El último Incremento se dio el 13 de diciembre de 2013, de 3 a 5 pesos.

2

FUNDACIÓN "SENADORA MARfA LAVALlE URBINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

Aún así, es de los más baratos del mundo, ya que a diferencia de otros sistemas de este tipo, el usuario tiene derecho de transbordar sin necesidad de pagar otro boleto adicional. Así prácticamente se puede cruzar la urbe, con un solo pago.

Y precisamente cuando se propició el aumento de la tarifa a 5 pesos en diciembre

de 2013, el entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, aseguró que habría una mejora evidente en el servicio, y para ello estableció 11 compromisos que a la fecha no se han cumplido, o se han cumplido solo en parte.

Estos son :

2

3

1. Comprar 45 trenes nuevos con aire acondicionado para la Línea 1 y doce

trenes más para la Línea 12. 2. Renovación integral de la línea 1 y remodelación de las estaciones. 3. Dar mantenimiento mayor a los 45 trenes de Línea 2. 4. Reparar 105 trenes que están fuera de servicio, algunos desde hace 10 años. 5. Mejorar los tiempos de recorrido de trenes en las Líneas 4, S, 6 y B, mediante la modernización del sistema de tracción-frenado de 85 trenes que están en operación y cuyo equipo, por su antigüedad, es obsoleto.

2

http://www.animalpol' · .com/20 15/01/un-ano-del-aumento-en-el-metro-se-rezaga-el-cumplimiento-delos-11-compromi 3 http://ww . etro.cdmx.gob.mx/organismo/sabiasquegracias.html 3

FUNDACIÓN "SENADORA MARfA LAVALlE URBINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

6. Incorporar 1,200 policías más ara fortalecer la seguridad del Metro e inhibir el comercio Informal en sus instalaciones. 7. En Línea A se realizará renivelación de vías y la reincorporación de siete trenes férreos. Asf como la eliminación del doble pago en torniquetes para usuarios que transbordan en la terminal de Pantitlán. 8. Sustituir 50 escaleras eléctricas por nuevas en Uneas 1, 2 y 3. 9. Comprar 3 mil 705 ventiladores para vagones y 258 compresores para mejorar el sistema de frenado que sirve para el cierre de puertas de los trenes. lO.Comprar e instalar un nuevo sistema de radiocomunicación TETRA LTE en trenes, estaciones y para el personal operativo, para fortalecer la seguridad. ll.Modernizar el sistema de torniquetes y generalizar el uso de la tarjeta recargable en la Red del Metro.

El objetivo era otorgar un servicio competente y seguro, en el que se alcanzaran mejores tiempos de traslado, una buena vigilancia, erradicación de los vendedores ambulantes, así como la remodelaclón y modernización de todo el sistema de transporte.

Sin embargo, como es evidente para todos los usuarios, hasta la fecha la administración del Metro no ha podido cumplir a cabalidad los 11 compromisos establecidos en 2013, y por tanto se advierten múltiples y urgentes necesidades

4

·' FUNDACIÓN "SENADORA MARÍA LAVALLE URSINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

Cabe recordar que la Misión del Sistema de Transporte Colectivo es la de ''proveer un servicio de transporte público masivo, seguro, confiable y tecnológicamente limpio. Con una tarifa accesible, que satisfaga las expectativas de calidad, accesibilidad, frecuencia y cobertura de los usuarios y .se desempeñe con transparencia, equidad y eficiencia logrando niveles competitivos a nivel mundial". A su vez, la Visión señala la expectativa de "lograr un servicio de transporte de excelencia, que coadyuve al logro de los objetivos de transporte sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México, con un alto grado de avance tecnológico nacional, con cultura, vocación Industrial y de servicio a favor del interés general y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos".

4

En el Grupo Parlamentario del PRI estamos convencidos que, durante los últimos 50 años, la transformación de la Ciudad de México está íntimamente ligada a la expansión del Sistema de Transporte Colectivo "Metro". Como bien decía el historiador Íñigo Fernández, desde su llegada el Metro modificó el rostro y la geografía de la capital del país: "La urbe abrió sus entrañas para proveerse de sangre nueva y, de paso, mostrarnos algunos de los tesoros que había guardado durante siglos". Los legisladores priistas consideramos de suma importancia que dentro del marco del 47 aniversario del "Metro", se fortalezcan las acciones para dar cumplimiento a los 11 compromisos, ya que un sistema de transporte colectivo eficiente y eficaz fortalece la vida económica y

·al de la Ciudad de México.

mx.gob.mx/organismo/misionyvision.html

S

FUNDACIÓN "SENADORA MARÍA LAVALLE URSINA" GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

R

Por todo lo anteriormente expuesto, sometemos a consideración de esta Honorable Asamblea el presente: PUNTO DE ACUERDO

Único. El Senado de la República exhorta al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Macera, para que en el marco del 47° Aniversario del Sistema de Transporte Colectivo "Metro", se fortalezcan las acciones para dar cumplimiento a los 11 compromisos para mejorar el servicio, establecidos en diciembre de 2013, a fin de alcanzar la eficacia y eficiencia en la movilidad de la capital del país. Dado en el Salón de Sesiones del Senado de la República, a los 08 días del mes de septiembre del año dos mil dieciséis.

Atentamente

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.