0 Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente. EdVES2016

EdVES2016. 0 Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente EdVES2016. Índice Datos de identificación ......................................

0 downloads 63 Views 1024KB Size

Recommend Stories


Personas con discapacidad visual
Debilidad en la vista. Ceguera. Invidentes. Desarrollo perceptivo visual

Atlas Laboral Personas con Discapacidad
Atlas Laboral 2016 Personas con Discapacidad Sumario 1 RESUMEN ___________________________________________________________________________________

COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INFORME COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Lic. Carolina ATENCIO Dr. Abel BERGER Lic. Fernando RUBINO I. OBJETIVOS El presente info

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Antecedentes • Ley 19.284 que establece normas para la Plena Integración Social de Personas con Discapacid

El Salario de las personas con discapacidad Informe de resultados
El Salario de las personas con discapacidad 2010 Informe de resultados Madrid, octubre de 2013 1 Índice Página 1. Resumen ejecutivo ..........

Story Transcript

EdVES2016.

0

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Índice Datos de identificación ...............................................................................2

Ficha técnica ................................................................................................... 3

Justificación ..................................................................................................... 4

Objetivos ........................................................................................................... 7

Objetivos Específicos .................................................................................. 8

Servicios que se prestan............................................................................ 9

Descripción de las actividades ............................................................... 12

Instalaciones y cronograma .................................................................... 25

Información para los padres .................................................................. 26

Recursos disponibles ................................................................................... 29

Coste de la plaza .......................................................................................... 31

1

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Datos de identificación Asociación de Personas con Discapacidad “EL SALIENTE” Sede Social: En Albox: C/ Córdoba, nº 7 Bajo 04800 ALBOX Sede Administrativa: En Huércal de Almería: C/ San Rafael, nº 25 Polígono Industrial San Rafael 04230 HUÉRCAL DE ALMERÍA CIF: G-04180014 Teléfono y Fax: En Huércal de Almería: Tel.: 950 62 06 06 Fax: 950 62 06 08 En Albox: Tel.: 950 12 02 83 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.elsaliente.com Inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo: Registro de CEE en tomo 1º, folio nº 58 Nº de Inscripción CEE 56/92-AL Registro de Entidades de Servicios Sociales de la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con el número 274 Registro

de

Asociaciones

de

la

Delegación

Provincial

de

Justicia

Administraciones Públicas con el número 891 Entidad adherida a Andalucía Compromiso Digital Entidad acreditada para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio Entidad declarada de Utilidad Pública

2

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

y

EdVES2016.

Ficha técnica Ubicación: CEIP “Clara Campoamor” Calle Sierra Cazorla, s/n. Húercal de Almería. Almería. Información: CEI DUMBO, C/ Profesor Tierno Galván, 15, Húercal de Almería. Almería Destinatarios: Niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años. Fecha de realización: Del 1 al 31 de julio. Teléfono: 662693003 / 950301603. Servicios: Aula Matinal: de 7:30 a 8:45 horas. Escuela de Verano: de 9:00 a 14:00 horas. Comedor: de 14:00 a 15:00 horas. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

3

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Justificación La Escuela de Verano Bilingüe del CEIP “Clara Campoamor” nace desde la voluntad del AMPA del CEIP “Clara Campoamor” de ofrecer un servicio que dé respuesta a la necesidad de cuidar y atender a los/as niños/as en el periodo de vacaciones escolares de éstos/as, en el que los padres deben trabajar. Se trata de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres durante las vacaciones de sus hijos/as. La Asociación de Personas con Discapacidad “El Saliente” gestiona desde el año 2.006 diferentes escuelas de verano en la Universidad de Almería, Benahadux, Albox, El Parador, Viator, Mojácar, Pechina y Los Gallardos. Además nos avala una experiencia de más de 10 años en la gestión de escuelas infantiles, ascendiendo actualmente a un total de 9 centros.

Figura 1. Escuelas de Verano organizadas por la Asociación “El Saliente”

Desde el año 2014, la Asociación “El Saliente” se encargó de la organización y desarrollo de la Escuela de Verano “Clara Campoamor”, alcanzando el año pasado los 125 niños/as matriculados, lo que muestra el amplio alcance que tuvo para todas las familias de los municipios cercanos. Con el ánimo de conocer la satisfacción de los padres se pasó un cuestionario a los mismos a la finalización de la escuela de verano, alcanzando una puntuación de media de 70.66 puntos sobre 100, lo que refleja que las expectativas de las familias fueron cubiertas.

4

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. Sin

embargo, hemos tenido en cuenta para este nuevo proyecto las

propuestas de mejora que plantean los padres y que están dentro de nuestras posibilidades. Adjuntamos a este documento el informe de satisfacción de la escuela de verano. Además, desde el año 2005 estamos certificados bajo la Norma de Calidad UNE EN ISO 9001:2008, lo que nos permite contar con una estandarización de calidad internacional y reconocida que garantiza la eficacia y una exigencia mayor en la prestación de nuestros servicios. Esta filosofía de mejora continua, implantada en la gestión de todos nuestros centros, se traslada a las escuelas de verano, prestando en todo momento el servicio en las mejores condiciones.

Figura 2. Certificados AENOR

Gracias a la experiencia acumulada durante estos años en la organización de la Escuela de Verano en el 2016 nos planteamos la necesidad de apostar por continuar con el carácter bilingüe de nuestra escuela y otorgando un peso muy importante a las actividades deportivas. La introducción del inglés se hace a través de actividades lúdicas bilingües para que los niños y niñas aprendan el idioma de forma natural, casi sin esfuerzo.

5

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. Apostamos por educar de una forma sencilla y a la vez efectiva, con una, metodología basada en la inmersión en la propia lengua, inglés y español. Se trata de que adquieran una competencia comunicativa esencial para poder relacionarse y comprender mensajes. Durante las actividades rutinarias diarias se trabajara con frases tipo, como el saludo, despedida, normas de conducta, canciones, etc. fomentando sobre todo la comprensión oral de los mensajes que les damos a los niños esperando una respuesta física de éstos de manera que nos haga saber que nos han entendido. A los mayores se les pedirá una respuesta oral a los mensajes que les damos, siempre de acuerdo a la edad y características de los niños. Pretendemos sobre todo que los niños refuercen el vocabulario que están aprendiendo en la enseñanza reglada así como que comprendan mensajes orales sencillos que serán respondidos por su parte de forma oral en la medida que los grupos de edades sean mayores. Contamos

con maestros

bilingües debidamente cualificados para el

desempeño de sus funciones y que estarán con los niños y niñas durante toda la jornada. La Escuela de Verano bilingüe del CEIP “Clara Campoamor” es un recurso imprescindible para los/as niños/as y sus familias y por ello queremos aportar nuestra experiencia haciendo que este programa sea del agrado de todos/as los/as niños/as que participan y disfrutan a nuestro lado.

6

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Objetivos Los objetivos que se persiguen en la Escuela de Verano son: Conciliar la vida laboral y familiar de las familias que durante el periodo vacacional de sus hijos necesitan. Fomentar el aprendizaje del segundo idioma ingles a través de los juegos y actividades diarias de manera transversal basada en la inmersión en la propia lengua, inglés y español Desarrollar un programa de juegos, dinámicas y actividades deportivas en los que los niños puedan disfrutar desarrollando y mejorando la psicomotricidad. Contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y de relación, por medio de actividades como el teatro, la mímica y otras. Transmitir, a través del juego, valores generalmente aceptados por la sociedad, tales como la solidaridad, la generosidad, el respeto a la diferencia, la convivencia pacífica con los iguales,

el respeto a las

normas básicas de convivencia, el respeto a la opinión de los demás, etc. Inculcar en los niños/as hábitos y/o actitudes tales como el orden, la limpieza, la responsabilidad en el cuidado de los materiales y espacios que usan, la creatividad, la estética, el trabajo en equipo, el autocontrol y otros. Desarrollar

la

creatividad

en

diversas

actividades

como

las

manualidades, juegos, expresión corporal, etc. Concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar el medio realizando actividades que fomente el reciclaje. Fomentar a los niños la investigación con la experimentación con los objetos y materiales de su entorno.

7

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Objetivos Específicos A NIVEL SOCIAL: Conocer a los compañeros/as que componen la Escuela de Verano. Conocer y ejercitar pautas elementales de convivencia. Generar actitudes de respeto.

A NIVEL EDUCATIVO: Desarrollar sus habilidades manuales y la creatividad con la realización de talleres. Desarrollar sus habilidades motrices con la realización de juegos dinámicos y deportivos. Interiorizar rutinas escolares valorando y respetando las normas grupales, los, horarios, etc. Introducir el aprendizaje del idioma inglés en todas las actividades de manera transversal a través del juego diario. Realizar ejercicios de memorización sencillos y de expresión de sentimientos y emociones acordes a sus edades.

A NIVEL LÚDICO: Disfrutar de la realización de juegos dirigidos variados y talleres sencillos. Disfrutar de las actividades deportivas, como una apuesta por una vida saludable. Disfrutar del agua de forma controlada. Fomentar la creatividad, la imaginación y la expresión corporal.

8

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Servicios que se ofrecen Con la finalidad de que la Summer School del CEIP “Clara Campoamor” responda a las necesidades de los padres que soliciten este recurso, la Asociación “El Saliente” ha adaptado los servicios que oferta de manera que se puedan contratar sólo aquellos que sean necesarios. A continuación se detallan los mismos: HORARIO

SERVICIOS QUE INCLUYE Recepción

de

los/as

alumnos/as e información a Aula Matinal

De 7:30 a 8:45 horas

los padres. Supervisión por los monitores. Actividades lúdicas en inglés. Recepción

de

los/as

alumnos/as e información a los padres. Desarrollo Summer School

De 9:00 a 14:00 horas

talleres

en

desarrollan “Descripción

de

todos

inglés en

que

los se

el

punto

de

las

actividades”. Realización de las actividades extraordinarias. (OPCIONAL) Menús Comedor

De 14:00 a 15:00 horas

elaborados

en

una

cocina propia y supervisada por

una

especialista

en

Nutrición y Dietética.

Aula Matinal: Para la puesta en marcha de este servicio es necesario que haya un mínimo de 10 alumnos/as que lo soliciten. Este periodo de tiempo tendrá un carácter muy lúdico hasta la entrada del resto de compañeros/as que se suman a la Summer School.

9

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Summer School: Durante este periodo de tiempo se ha organizado una escuela de verano bilingüe con un carácter muy lúdico, para que los/as niños/as interioricen y aprendan inglés de manera natural. Los talleres que se organizarán son los siguientes: UNIT 1 UNIT 2

TALLER DEPORTIVO Y DE JUEGOS TRADICIONALES TALLER

DE

PSICOMOTRICIDAD

Y

YOGA

TALLER DE AMIGO INVISIBLE ECOLÓGICO

UNIT 4

TALLER DE PLÁSTICA

UNIT 5

TALLER DE COCINA

UNIT 6

TALLER DE MÚSICA Y BAILE

UNIT 7

TALLER DE JUEGOS DE AGUA

UNIT 8

TALLER DE CINE

UNIT 9

TALLER DE INMERSIÓN LINGÜISTICA TALLERES ESPECIALES: MAQUILLAJE INFANTIL, CUENTA CUENTOS, HAMA BEADS Y GYMKANA

Además se han planificado las siguientes actividades extraordinarias:

SALIDA A LA PISCINA MUNICIPAL DE

Se realizan los días 5,12, 19 y 26 de julio.

HUÉRCAL DE ALMERIA / SWIMING

Mínimo de alumnos/as: 20

POOL

Tiene CARÁCTER OPCIONAL.

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERIA

FIESTA DE CLAUSURA

10

DE

ORIENTACIÓN

UNIT 3

UNIT 10

INFANTIL/CROSS

Se realizará el 15 de julio. Mínimo de alumnos/as: 20. Tiene CARÁCTER OPCIONAL. Se realizará el 28 de julio. Podrán asistir los padres.

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Comedor: Aquellos/as alumnos/as que tengan contratado el comedor podrán disfrutar de un menú que aúna equilibrio nutricional y sabor, elaborado en una de las cocinas propias de la Asociación y supervisados por una especialista en Nutrición y Dietética, elaborándose también menús adaptados para los/as niños/as que tengan algún tipo de intolerancia o alergia. El menú consta de primero, segundo, agua, pan y postre. A continuación se adjunta un ejemplo de menú, que se adaptará a las fechas en las que se organice la Summer School.

11

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Descripción de las actividades El desarrollo de las actividades que vamos a realizar se va a basar en la educación en valores como

algo importante e imprescindible para el

desarrollo personal de los/as niños/as. La

educación

en

valores

se

hará en

inglés de

manera implícita y

transversalmente en todas las actividades diarias que se realicen como: •

Saludos y despedidas en inglés. Hello, hi, good morning, bye, goodbye, see you tomorrow, good luck, have a nice afternoon…



Fomento de la autonomía personal en los niños y niñas de 3 a 5 años en el comedor, ir al aseo… etc.



Recogida de materiales usados en el desarrollo de cada actividad.



Fomento de la participación de todos los niños en las actividades de grupo evitando el individualismo.



Fomento de la implicación de los alumnos más

mayores nombrando

cada día al “Ayudante del Monitor”/ “Teacher Assistant” y fomentando el uso de vocabulario en inglés a través de expresiones básicas y sencillas órdenes.

12



Cuidado del material y las instalaciones.



Evitar correr en el interior de las instalaciones (aulas, pasillos).



Evitar el insulto y la falta de respeto entre las personas.



Cultura de la Paz y la No Violencia (Educar contra la agresividad).



Cultura medio ambiental.

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. WORKSHOPS Los talleres se van a realizar por grupos de edades utilizando las instalaciones del CEIP “CLARA CAMPOAMOR”. AGRUPAMIENTOS / GROUPS Los alumnos se agruparán acorde con la actividad. Se dividirán en tres grupos de 3 a 4 años, de 5 a 7 años y de 8 a 13 años de edad. Estos grupos pueden variar, en función del nº de solicitudes de cada tramo de edad que se inscriban en la Summer School. Dentro de cada grupo de edad el/a maestro/a dejará libertad a los/as alumnos/as para los agrupamientos, teniendo en cuenta que los grupos sean mixtos actuando los monitores para equilibrar grupos siempre que sea necesario. En todos los talleres las

instrucciones se darán tanto en español como en

inglés y las órdenes sólo en inglés, fomentando el vocabulario básico en los niños. METODOLOGÍA / METHODOLGY Tendremos una metodología activa y lúdica. El papel del educador será el siguiente: - Dar instrucciones en inglés/español sobre las diferentes actividades a realizar. - Debemos asesorar sobre los recursos que pueden utilizarse. - Mostrar una actitud de respeto ante los diferentes estilos y culturas. Cada taller variará sus actividades semanalmente, realizándose semanas temáticas. Hecho que aportará un mayor dinamismo a todas las actividades.

13

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

UNIT 1: TALLER DEPORTIVO Y DE JUEGOS TRADICIONALES. Con este Taller fomentamos el trabajo en equipo a través de los juegos y el deporte, favoreciendo que los niños exploren el mundo que les rodea facilitando el desarrollo social dentro del grupo. Al mismo tiempo que irán adquiriendo responsabilidades y destrezas. El desarrollo de las semanas temáticas será el siguiente: Para los niños y niñas de 3 a 7 años: 1ª Semana (1-8 Julio): Pre-Deporte: Juegos motores con balones. 2ª Semana (11-15 Julio): Juegos populares y tradicionales (elástico, rayuela y canicas). 3ª Semana (18-22 Julio): Juegos alternativos (paracaídas y bolos). 4ª Semana (25- 29 Julio): Mini Olimpiadas: Juegos Olímpicos adaptados a las edades de los niños/as (lanzamientos, saltos, carreras,…). Para los niños y niñas de 8 a 13 años: 1ª Semana (1-8 Julio): Futbol y Voleibol. 2ª Semana (11-15 Julio): Juegos populares y tradicionales (comba, elástico, rayuela, petanca, canicas y tabas). 3ª Semana (18-22 Julio): Juegos alternativos (patinaje, bolos, beisbol, gimnasia rítmica). 4ª Semana (25- 29 Julio): Mini Olimpiadas: Juegos Olímpicos adaptados a las edades de los niños/as (lanzamientos, saltos, carreras,…).

14

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. UNIT 2: TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

Y YOGA INFANTIL/

CROSS DE ORIENTACIÓN Esta Unidad se dividiría en Actividades de Psicomotricidad y yoga infantil para los niños de 3 a 7 años y Cross de Orientación para los de 8 a 13 años. Se realizará los lunes, miércoles y jueves. PSICOMOTRICIDAD Y YOGA INFANTIL Con la psicomotricidad

y el yoga infantil

los niños/as aprenden de forma

lúdica distintas habilidades como son las capacidades perceptivo motrices (organización perceptiva, organización y orientación espacial, estructuración espacio

temporal),

las

capacidades

del

orden

propiamente

motor

(coordinación, equilibrio, control del propio cuerpo) o las neuromotoras (lateralidad) ayudando con todo esto a la elaboración y estructuración del esquema corporal del niño/a , su desarrollo cognitivo y la formación de una personalidad armónica y equilibrada. 1ª Semana (1-8 Julio): Psicomotricidad: trabajo de la coordinación, equilibrio y lateralidad. 2ª Semana (11-15 Julio): Yoga infantil, posturas básicas. 3ª Semana (18-22 Julio): Psicomotricidad: Organización perceptiva, orientación espacial y estructuración del esquema corporal. 4ª Semana (25-29 Julio): Yoga infantil, posturas básicas. CROSS DE ORIENTACIÓN Esta actividad consiste en una competición en la que los niños y niñas tienen que encontrar unos objetos escondidos por otros niños con la ayuda de un mapa en el menor tiempo posible. Se divide el aula en grupos de 4/5 niños/as. Cada grupo escribirá en pegatinas una frase que promueva la cultura de la paz y de rechazo al buying (acoso escolar) y elaborarán un mapa del centro señalando en el donde han colocado las pegatinas. Los equipos se intercambiarán los mapas para orientarse por el centro y encontrar las pegatinas que han puesto sus compañeros/as. Ganará el juego el primer equipo que traiga todas las pegatinas y la frase esté bien compuesta.

15

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. Este taller se realizará los lunes, miércoles y jueves de cada semana. Los lunes se formarán los equipos, elaborando las frases con las pegatinas y el mapa. Los miércoles terminarán el mapa y colocarán las pegatinas. Y los jueves se realizará la búsqueda. Cada semana cambiarán los equipos y el tema de las frases.

UNIT 3: TALLER DE AMIGO INVISIBLE ECOLÓGICO Los niños/as realizarán con materiales reciclados regalos que intercambiarán al finalizar cada quincena con sus compañeros/as. Consiguiendo objetivos tan importantes como la cultura medio ambiental, el reciclaje y el compañerismo. Los niños/as traerán de sus casas los materiales para reciclar y elaborar los regalos que se entregarán los días 15 y 29 de Julio.

UNIT 4: TALLER DE PLÁSTICA Cada semana se irán realizando diferentes actividades que aunque trabajadas de manera independiente contribuirán en su conjunta a lograr objetivos comunes. Este hecho posibilitará que los alumnos se familiaricen con diversos materiales, así como diversas técnicas para su manipulación. Potenciando las aptitudes creativas de los niños/as así como valorar el trabajo realizado por ellos mismos. 1ª Semana (1-8 Julio): Elaboración de murales en papel continúo para la decoración del aula y la escuela. 2ª Semana (11-15 Julio): Elaboración con papel, cartón y materiales reciclados de juegos tradicionales como el parchís, 3 en raya y la oca.

16

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. 3ª Semana (18-22 Julio): Modelado con pasta y/o arcilla. Se elaborarán unas medallas que se entregarán en las mini olimpiadas que se realizarán la última semana de la Escuela de Verano. 4ª Semana (25-29 Julio): Decoración de camisetas con pintura y apliques.

UNIT 5: TALLER DE COCINA Basándonos en la Dieta Mediterránea y en la pirámide de los Alimentos intentaremos inculcar en los niños/as hábitos de alimentación sana mediante la elaboración cada semana de sencillas recetas que degustarán en el desayuno de media mañana. 1ª Semana: Macedonia de frutas. 2ª Semana: Pan tumaca. 3ª Semana: Brazo de gitano con mermelada de frutas. 4ª Semana: Magdalenas rellenas de chocolate. Dependiendo de la edad de los niños y niñas los monitores tendrán una mayor intervención en la elaboración de cada una de las recetas. Habrá platos alternativos para niños y niñas con alguna alergia y/o intolerancia a cualquiera de los ingredientes utilizados.

17

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

UNIT 6: TALLER DE MÚSICA Y BAILE En este taller se preparará la actuación musical para la fiesta de clausura de la Escuela de Verano. Se mezclarán distintas técnicas y estilos de música y baile. Cada aula decidirá y elegirá entre todos los niños y niñas la canción a representar. Será una canción en inglés, la letra se les proporcionará a los niños previamente para que puedan aprenderla con facilidad.

UNIT 7: TALLER DE JUEGOS DE AGUA Todas las semanas dedicaremos un día a la realización de diferentes juegos con agua para aliviar el calor al mismo tiempo que los niños y niñas se divierten y refrescan jugando con sus compañeros. Utilizaremos globos de agua, cubos, utensilios playeros, mangueras y pistolas de agua. Para los más pequeños también dispondremos de pequeñas piscinas hinchables así como juegos con esponjas y pompas de jabón. Los más grandes realizarán también una piñata de verano con globos llenos de agua y caramelos en su interior.

18

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. UNIT 8: TALLER DE CINE Esta actividad no sólo consistirá en el visionado de una película cada semana si no que después de ella iniciaremos un debate entre todos los niños del aula. Las películas se elegirán dependiendo de la edad de los niños/as a los que va dirigida. Como propuesta proponemos para los niños/as 1.

De 3 a 7 años: •

Home: Hogar Dulce Hogar



Los Minions



Inside Out



El principito

2. De 8 a 13 años: •

Pixel



Alvin y las Ardillas



Los vengadores



Jurassic World

UNIT 9: TALLER DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Diariamente durante una hora se realizará un taller de inmersión lingüística por nuestra teacher que irá pasando por cada una de las aulas de nuestra Summer School. Durante este tiempo sólo se hablará en inglés realizando la actividad y el desarrollo de la misma en este idioma exclusivamente. Para ello contamos con personal altamente cualificado con nivel mínimo B2. Cada día se variará la actividad a realizar en este taller, ya que se desarrollará de forma conjunta con otro de los talleres programados.

19

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

UNIT 10: TALLERES ESPECIALES Estos talleres se realizarán dependiendo de las edades de los niños/as. Se realizarán los talleres de maquillaje infantil y cuenta cuentos para los niños de 3 a 7 años y los de Hama Beads y Gymkana para los de 8 a 13 años. Nivel de 3 a 7 años: 1ª Semana: Maquillaje infantil (piratas, princesas, súper héroes..) 2ª Semana: Cuenta cuentos Garbancito 3ª Semana: Maquillaje infantil (Gatitos, perritos, diferentes animales..) 4ª Semana: Cuenta cuentos temática Pirata.

Nivel de 8 a 13 años: 1ª Semana: Gymkana. 2ª Semana: Hama Beads. 3ª Semana: Gymkana. 4ª Semana: Hama Beads.

20

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS / EXTRAORDINARY ACTIVITIES

1)

SESIONES DE NATACIÓN EN LA PISCINA MUNICIPAL DE HUÉRCAL DE ALMERÍA ÁREA RECREATIVA “LA GLORIA”/ SWIMMING POOL

Los

martes 5, 12, 19

y 26 de Julio se realizarán, previa autorización de los

padres, el traslado de los/as niños/as a las instalaciones de la Piscina Municipal de Huércal de Almería se realizará andando debido a su cercanía, las sesiones de natación serán con monitores especializados. El precio de la actividad es de 20 € por participante. Los/as alumnos/as, cuyas familias no quieran que participen en esta actividad, podrán quedarse en el CEIP “Clara Campoamor”, donde se realizarán actividades con los monitores.

Figura 3. Niños jugando en la piscina

2) EXCURSIÓN / EXCURSION El 15 de julio se realizará una actividad fuera del centro se trata de una excursión al Museo Arqueológico de Almería. Allí realizaremos una visita guiada en la que de manera amena y divertida recorreremos sus tres plantas. El desarrollo temático del museo conjuga de manera didáctica la presentación de piezas, grafismos, ilustraciones, audiovisuales y maquetas; todo ello, centrado principalmente en dar forma expositiva a las sociedades que habitaron el sureste peninsular durante el III y II milenio antes de nuestra era. De manera complementaria, se muestra en la última planta la primera de las series monográficas rotatorias, en este caso dedicadas a la Almería islámica.

21

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. Se da la bienvenida al visitante con un espectacular recurso aéreo denominado Nube de Siret. Las imágenes e ilustraciones han sido tomadas directamente de la mano de Luis Siret y colocadas de manera escultórica para invitar a recorrer el museo. Sala de exposición temporal Nube de Siret Columna estratigráfica Inicios de la investigación Columna estratigráfica La investigación de la sociedad de Los Millares Primeras sociedades agroganaderas 5.500-3.200 A.C Sociedad de Los Millares 3.200-2.250 A.C Mundo simbólico y funerario de la sociedad de Los Millares Columna estratigráfica. La investigación de la sociedad argárica.

Figura 4. Vista Exterior del Museo

La planta baja, lugar donde comienza la visita, presenta uno de los recursos museográficos de mayor interés en este museo, dotado de enorme valor didáctico. Se trata de la reproducción ideal de un corte estratigráfico a tamaño real, de unos trece metros de altura, en el que se observan dieciséis estratos, desde la roca madre hasta la actualidad. Integra de manera visual toda la secuencia histórica de los yacimientos almerienses. El área expositiva dedicada a la investigación en arqueología se muestra en un recorrido temático en altura (en planta baja, primera y segunda se ubica en el mismo espacio), ilustrando distintos métodos y ciencias auxiliares que asisten al trabajo de historiadores e historiadoras. De esta forma, el primer recurso de esta secuencia se plantea en planta baja con la reconstrucción de un corte arqueológico en fase de excavación.

22

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Figura 5. Entrada a las Exposiciones

En la planta primera se trata de una obra que cuenta cómo es el territorio de Los Millares en el III milenio antes de nuestra era, compuesta de los mismos materiales con los que podría haberla realizado un habitante del pasado, y mostrada a través de los ojos de un artista contemporáneo. La planta primera comienza con la sala dedicada a las primeras sociedades agrícolas y ganaderas, destacando un audiovisual de recreación histórica, elaborado a partir de los datos científicos aportados por prestigiosos investigadores. El ámbito expositivo dedicado a Los Millares se estructura en tres áreas, Maqueta de Los Millares, el Círculo de la vida y la sala de El mundo simbólico y funerario. La maqueta de Los Millares, se conforma como un recurso doblemente

novedoso.

Por

primera

vez

en

un

museo

de

contenido

arqueológico se plantea una interpretación histórica de un territorio a partir del lenguaje artístico Columna estratigráfica Maqueta de Los Millares Mundo simbólico y funerario de Los Millares El Círculo de la vida, incorpora la presentación de piezas e ilustraciones didácticas con imágenes de las mismas, un grupo escultórico y un atractivo audiovisual de contenido científico e histórico, todo ello armonizado con gran equilibrio. En la sala dedicada al mundo simbólico y funerario, se exhiben conjuntos de ajuares funerarios y elementos simbólicos, acompañados de un recurso en el que un audiovisual proyectado sobre la recreación de un monumento funerario reproduce un ritual de enterramiento en la necrópolis de Los Millares. Ajuares funerarios de la necrópolis de Los Millares Detalle de la columna estratigráfica en la planta baja Círculo de la vida. El precio de la actividad es de 10 euros por participante e incluye transporte, monitores y Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.

23

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. El grupo mínimo para organizar la actividad sería de 20 participantes, adecuando las actividades al número de participantes y las edades. Esta actividad es voluntaria y los padres deberán abonar el coste de la misma y firmar la autorización para la salida que les darán los monitores previamente.

3) FIESTA CLAUSURA SUMMER SCHOOL El 28 de julio se organizará una Fiesta de Clausura, a la que podrán asistir los padres, en la que los/as alumnos/as serán los protagonistas con la realización de pequeños teatros y actuaciones musicales. La Fiesta de Clausura constará de varias partes: •

Actuaciones de los alumnos.



Entrega de medallas a todos los participantes de las Mini Olimpiadas.



Desayuno.

La fiesta se llevará a cabo en el mismo lugar dónde se está llevando a cabo la Escuela de Verano. Hay que destacar la entrañable convivencia que se realiza ese día entre alumnos/as, padres y monitores.

Figura 6. Fiesta de Clausura Summer School 2015

24

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Instalaciones y cronograma La escuela de verano bilingüe CEIP “Clara Campoamor” se realizará en las instalaciones del mismo CEIP, organizando a los/as alumnos/as en función de su edad en grupos de 20 alumnos. Cada grupo utilizará los mismos espacios pero se diferenciarán las actividades por edades, estando cada grupo bajo la supervisión de su monitor.

Figura 7 y 8: Instalaciones

Martes 5, 12, 19 y 26 de Julio: Salida a la piscina municipal (Húercal de Almería). Viernes 15 de Julio: Excursión Jueves 28 de Julio: Fiesta de Clausura

25

SCHEDULE

MONDAY

TUESDAY

WEDNESDAY

THURSDAY

FRIDAY

9:00 a 10:30h

Deportes y juegos tradicionales

Deportes y juegos tradicionales

Deportes y juegos tradicionales

Deportes y juegos tradicionales

Deportes y juegos tradicionales

10:30 a 11:15h

Psicomotricid ad, yoga/cross orientación

Piscina

Cocina

Psicomotricid ad, yoga/cross orientación

Talleres especiales

11:15 a 11:45h

Playtime

Piscina

Playtime

Playtime

Playtime

Music Workshop

Amigo invisible

11:45 a 12:45h

Plástica

Cine

Psicomotricid ad, yoga/cross orientación

12:45 a 14:00h

Música y Baile

Cine/Debate

Música y Baile

Plástica

Juegos de Agua

14:00 a 15:00h

Almuerzo

Almuerzo

Almuerzo

Almuerzo

Almuerzo

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Información para los padres REQUISITOS MÍNIMOS 1.- Cumplir el perfil de edad (de 3 a 13 años). 2.- Haber efectuado el pago de la matrícula en las fechas establecidas. 3.- Entrega de toda la documentación requerida. A. PLAZO DE MATRÍCULA

Del 4 de Mayo al 20 de Junio

B. Nº DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO DE MATRICULA

3058 0076 212720901583

C. ENTREGA DE SOLICITUDES Se realizará en una de estas dos opciones: 1.- Personalmente en el buzón del AMPA en la entrada del centro o en la Escuela Infantil Dumbo, situada en la Calle Profesor Tierno Galván nº 15, Húercal de Almería. Telef.: 950301603/ 662693003. 2.- E-mail: [email protected]; [email protected] (Documentación escaneada, especificándose en el título del mensaje SUMMER SCHOOL “CLARA CAMPOAMOR”). En ambos casos la inscripción debe ir acompañada de la hoja de solicitud rellena, la hoja de autorización de recogida de alumnos y el resguardo bancario de haber pagado la opción deseada

26

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. D. DEVOLUCIONES DE MATRÍCULA En el caso de que el alumno no pueda comenzar o continuar en la “Summer School”, por las circunstancias que fuere, tendrá la posibilidad de solicitar la devolución de la matrícula con las siguientes condiciones: •

Antes de comenzar la “Summer School”,

hasta el día 20

de junio, se

devolverá un 75% del total del importe pagado en concepto de gastos de administración y gestión. •

Hasta el 10 de julio, para el primer periodo, se devolverá el 50% de los días que restan.



E.

A partir del 22 de julio, no habrá lugar a devoluciones de matriculación.

PROTECCIÓN DE DATOS:

La “Summer School” contempla en su gestión la aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

F. CONTRATACIÓN: Se garantiza la contratación de nuestro personal con arreglo a la normativa vigente y con la formación y titulación adecuada para las actividades y talleres a realizar, teniendo presente el carácter bilingüe.

G. PÓLIZA DE SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL: La “Summer School” dispone de seguro de responsabilidad civil de 618.000€ que cubre cualquier incidente con los/as alumnos/as.

H. ORGANIZACIÓN DEL PRIMER DIA DE ESCUELA: Los días previos al inicio de la “Summer School” se enviará un e-mail a los padres, informando del grupo al que pertenecen sus hijos/as y el/a tutor/a de referencia. De esta forma los padres entrarán con sus hijos al aula donde se encontrarán los monitores junto a un cartel que indique el grupo.

27

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

I.

SALIDA DE ALUMNOS:

Con motivo de la seguridad de los menores, se pide a las familias que completen un registro en que aparezcan las personas que están autorizadas para recoger a los menores de la escuela de verano. Este documento tiene que estar debidamente cumplimentado y firmado.

J. INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL DÍA: Previo al comienzo de la Summer School se facilitará a los padres información sobre todas las actividades que se van a organizar durante el periodo contratado. En el caso de ser un día de actividad extraordinaria se informará a través de correos electrónicos a las familias. Además, se informará a través de la agenda de la Summer School qué actividades se han realizado, cómo han pasado el día y cómo han comido, aquellos que tienen contratado el menú.

K. AUTOEVALUACION Se pasará un cuestionario de evaluación referente a todos los aspectos de la “Summer School” para conocer vuestras opiniones y posibles mejoras para años posteriores.

L. ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS: Los/as alumnos/as se distribuyen en función de su edad en grupos de 20 alumnos, como máximo. Los/as alumnos/as realizarán los talleres en las distintas dependencias del CEIP “Clara Campoamor”, teniendo un aula de referencia para la llegada y recogida por parte de los padres.

28

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Recursos disponibles a.

HUMANOS

Coordinador/a: Se encargará de atender a padres y coordinar a su equipo de educadores/as para que éstos se dediquen plenamente al grupo de niños/as a su cargo. El/la coordinador/ora atenderá cualquier demanda y será el nexo de unión entre los padres y la Dirección de la “Summer School”. Monitores/as: Cada

grupo

de

niños/as

tendrá

un/a

educador/a

de

referencia

que

permanecerá a cargo de dicho grupo durante todo el periodo. Son los/as encargados/as de desarrollar los talleres de la Summer School. Los monitores tienen la formación requerida, teniendo al menos alguna de las siguientes formaciones: magisterio en educación infantil, auxiliar técnico educativo, técnico superior en educación, magisterio en filología inglesa, etc., además de contar con un nivel mínimo B1 en inglés. Especialista en Nutrición y Dietética Contamos con una especialista en Nutrición y Dietética que se encarga de la supervisión de la alimentación de los/as alumnos/as de la Summer School, En este caso hablamos del desayuno de todos los/as alumnos/as y la comida de aquellas familias que la contraten. Personal de Administración Se encargará de toda la gestión administrativa que se derive de la gestión de la Summer School. b.

MATERIALES.

Disponemos de gran cantidad de materiales necesarios para el desarrollo de las actividades que aseguran el disfrute de los participantes.

29

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

c. COMEDOR. Buscando siempre la máxima calidad en el servicio de comedor la “Summer School” se elaborará el menú en una cocina propia, garantizando de esta forma un servicio personal y de calidad. Los padres dispondrán del menú de comedor

a través de los correos

electrónicos o en formato papel, para estar informados en todo momento de lo que comen sus hijos y de las dietas especiales (intolerancia a la lactosa, sin gluten etc.). Para aquellos niños que no dispongan del servicio de comedor, pero puntualmente necesiten acceder a él, podrán acceder a este servicio avisando al coordinador con 24h de antelación y abonando el importe del menú/día. Todos los menús estarán supervisados y sellados por nuestra responsable de nutrición y calidad garantizando el equilibrio y adecuación de los alimentos que tomamos a las necesidades de desarrollo de nuestros hijos.

Figuras 9 y 10. Nuestros cocineros preparando los menús

30

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

Coste de la plaza A continuación se detalla el precio de cada uno de los servicios que ofertamos dentro de la Summer School, realizando un descuento a los padres que lleven a un/a segundo/a hijo/a o a un/a amigo/a. NO SOCIOS HORARIOS PERIODO AULA MATINAL DE 7.30 A 9:00 H COMPLETO SUMMER SCHOOL DE 9:00 A 14:00 H (01/07/201629/07/2016) COMEDOR DE 14:00 A 15:00 H TOTAL

SOCIOS DEL AMPA Y SOCIOS DEL SALIENTE

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

23

23

4

21

21

3

105

95

10

97

88

9

78

71

4

75

68

4

206

189

18

193

177

16

NO SOCIOS HORARIOS

AULA MATINAL PRIMERA DE 7.30 A 9:00 H QUINCENA (01/07/2016- SUMMER SCHOOL DE 9:00 A 14:00 H 15/07/2016) COMEDOR DE 14:00 A 15:00 H TOTAL

31

SOCIOS DEL AMPA Y SOCIOS DEL SALIENTE

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

12

12

4

11

11

3

66

62

10

60

54

9

44

41

4

40

36

4

122

115

18

111

101

16

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016. NO SOCIOS HORARIOS

SEGUNDA AULA MATINAL DE 7.30 A 9:00 H QUINCENA (18/07/2016- SUMMER SCHOOL DE 9:00 A 14:00 H 29/07/2016) COMEDOR DE 14:00 A 15:00 H TOTAL

PISCINA

20 €

SOCIOS DEL AMPA Y SOCIOS DEL SALIENTE

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

GENERAL

SI TRAES UN HERMANO O A UN AMIGO

DÍA SUELTO

11

11

4

10

10

3

60

54

10

56

51

9

40

36

4

37

34

4

111

91

18

103

95

16

5,12, 19 Y 26 DE JULIO

EXCURSIÓN

10 €

15 DE JULIO

El 10% se aplicará en el/a segundo/a hijo/a que se matricule en la Summer School y en el/a niño/a que traiga a un/a amigo/a. En ningún caso los descuentos son acumulables, es decir, no se pueden beneficiar de un 10% de descuento por matricular a dos hijos/as en la Summer School y traer además a un/a amigo/a. Por otro lado, para los socios de la Entidad

“El Saliente” así como para los socios del AMPA del CEIP “Clara

Campoamor”, se le aplicará un 7% de descuento en la cuota de la escuela de verano y en este caso sí serían acumulables el resto de descuentos.

32

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

EdVES2016.

33

Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.