09 Colegio Virgen de Europa Año XIV número 21

m a g m r m h m e u a v r e e d c c s v n w a l t l l o t a PASATIEMPOS diferentes comidas sopa de letras d k n o s i o z a s a i a l e n h n a

0 downloads 69 Views 3MB Size

Recommend Stories


COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (IRLANDESAS)
Blq COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA (IRLANDESAS) DIVERSIFICACIÓN II – ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO COMENTARIO DE TEXTO: TEXTOS EXPOSITIVOS. EJEMPLOS A

Literatura española medieval: dende as súas orixes ao século XIV
1 FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DA LITERATURA E LINGÜÍSTICA XERAL Literatura española medieval: dende as súas o

XIV Raid de Vitoria-Gasteiz. Ruta de Europa
XIV Raid de Vitoria-Gasteiz Ruta de Europa 1 AGOSTO 2015 CEI** / CEI*/ CEN0* Ciclo Caballos Jóvenes AECCA Liga Alta Competición RFHE Campeonato de Eu

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

EUROPA SOVEREIGN. FECHAS DE INICIO: Mayo 25 Septiembre 21
EUROPA SOVEREIGN FECHAS DE INICIO: Mayo 25 Septiembre 21 Día 01 (Miércoles) Bogotá – París Salida desde Bogotá vía aérea con destino final París. Noch

Story Transcript

m a g m r m h m e u

a v r e e d c c s v

n w a l t l l o t a

PASATIEMPOS

diferentes comidas

sopa de letras d k n o s i o z a s

a i a l e n h n a s

r e d s a n d f a t

i s a t l i o l w a

n m a n z a n a a r

a l b a c e l a r e

p l a f g j y g d p

8

5

6

4 9

6

3

6 3 5

TIEMPO LIBRE

9

7 2 5

7 4

5 2 3

5 1

7

Como sobrevivir si te pierdes en el campo

Os voy a dar algunos consejos por si os perdeis en el bosque: - Debes llevar comida, bebida, lupa, botiquín, lintera y ropa de abrigo. - Cuando estés perdido nunca sigas caminando, ya que puedes adentrarte y trata de estar en un lugar abierto para que te puedan ver. - Con piedras o ramas, etc. haz una (x) y así será facil que te vean desde un helicópero. - Si hay algún oso, es bueno estar boca abajo con ambos brazos sobre la nuca, hasta que el oso se haya ido. - Cuando enciendas un fuego, hazlo con lupa y ramas. - Trata de hacerte un refugio. - Si puedes y tienes la suficiente habilidad, trepa a un árbol, pero deja la comida en el suelo por si aparece un oso que se lleve tu almuerzo y que a tí no te ataque.

Técnicas de supervivencia

Las prioridades fundamentales de supervivencia siguen una regla de tres: 1. Los humanos no sobreviven más de tres minutos sin aire (no se refiere a aguantar la respiración conscientemente) 2. Los humanos no sobreviven más de tres días sin agua. 3. Los humanos no sobreviven más de tres semanas sin comida. Pero en la mayoría de las cosas, son otras las prioridades: a. Una actitud positiva es fundamental. b. Encontrar o crear un refugio es importante porque permite a la persona estar protegida de los elementos. Estas prioridades pueden cambiar dependiendo de las condiciones del entorno. Bueno espero haberos ayudado, pero sobre todo espero que lo paséis estupendamente en las excursiones que hagáis y seguro lo conseguiréis iendo bien preparados y siendo muy precavidos.

DS

Laura García

ó

y... acci .

9

3 1 2

T

inta, p l u m a

Sudoku

LA CUEVA DEL SOPLAO

En Cantabria se encuentran aproximadamente 6000 ¿ UN VIDEOJUEGO DIVERTIDO O UNA cuevas y una de ellas es “El Soplao” ;una de las maravillas de la naturaleza que se ha ido formando a lo largo de los MÁQUINA DESTROZACEREBROS ? siglos. Ahora se pueden observar millones de estalactitas y estalacmitas que solo un centímetro de ellas ha tardado en En mi opinión sí, sí es muy divertido pero también te daña el formarse cien años. Lo que diferencia esta cueva de las cerebro. Vamos a conocer más opiniones. Empezamos con una demás es que hay unas formaciones, que desafían la ley niña de ocho años: - YO creo que no daña el cerebro porque de la gravadad porque en vez de ir hacia abajo van hacia sino para que lo habrían inventado. cualquier lado. Bueno, no es mala idea la de esta chica, pero sigamos Y en el siglo XX, cuando descubrieron la cueva “Del ahora con una señorita de 17 años. - Desde mi punto de vista Soplao” le pusieron este nombre porque cuando se está no creo que dañe el cerebro pero disminuye la imaginación de por primera vez, notas un ligero viento procedente de la los niños y limita el tiempo que pueden pasar al aire libre. Muy cueva y esa es la causa de su nombre histórico. bien pensado. Guillermo Antón Ahora entrevistaremos a una madre: - Las considero interesantes, siempre y cuando se utilicen sin obsesión ni creen adicción. Mmmm me gusta. Un padre opina: - Entretienen mucho pero evitan que los niños puedan hacer deporte... Buen deportista. Pasamos ahora a ver que opina mi abuela: - Me parece muy divertida y que no daña el cerebro. Bueno con todo esto es suficiente, y vosotros ¿Qué opináis? MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB Página 8

n

Laura Gallego García

REVISTA DE PRIMARIA Colegio Virgen de Europa

Verano 2008/09

¿LOS INVISIBLES DEL COLEGIO? Los invisibles del colegio, son todas las personas que no vemos pero que hacen que este colegio sea uno de los mejores colegios de España. Un buen ejemplo es Zacarías, el carpintero; Mario, nuestro jardinero, que mantiene todo árbol, planta y, sobre todo, encina sana, vivita y coleando. ¿Y qué decir de las personas de secretaría: Antonio, Almudena, Laura y María? Encuentran todo lo que perdemos, además de traernos todo el material escolar. Todas las personas de mantenimiento (todos hombres) que hacen que el colegio se mantenga en pie. A las encantadoras personas, que mantienen el colegio limpio y agradable. Pero no sólo ellas, también

nuestros cocineros y cocineras que hacen de la comida del cole, una comida sana y riquísima y que son tan amables que nos perdonan un poquito de las patatas con tomate. Seguramente muchos de los que leáis esta editorial, pensaréis: - Buaj, que gran tontería-. Todos los que penseis esto os equivocais. ¿Os imaginais un día en el que vas a comer y no hay comida? ¿O que llegas a clase y está sucia? Yo creo, que deberíamos recompensarles a todas estas personas. Podríamos conocer sus nombres y hacer nuevos amigos. También basta con algo simple y sencillo como darles las gracias cuando las veamos.

ÁLVARO OLIVARES CONTRERAS

Año XIV número 21

DEPORTE DIVERTIDO Los alumnos de 6º E.P. participan todos los años en un concuro que se llama Deporte Divertido. Se trata de hacer muchas pruebas de diferentes deportes por ejemplo balonmano, baloncesto, relevos, triple salto, comba... Todas las pruebas las entrenaba Menchi y cada uno de los alumnos participaba en varias pruebas, ya que estaban repartidas por igual. Este año los chicos quedaron segundos de la zona oeste de Madrid pero en cambio las chicas quedaron primeras:

¡CAMPEONAS! Como recompensa los chicos y chicas fueron a competir a Peñiscola (Castellón) con alumnas de Alicante y con unas chicas de Inglaterra. Y de nuevo quedaron PRIMERAS. Helena de Alba.

NOTICIAS Los niños de Tanzania

Concurso de lectura

Almudena, antigua alumna del colegio tiene una casa en Tanzania donde viven 100 niños. Allí les cuidan y les alimentan. Pero esto no es suficiente para mejorar la situación con la que viven estos niños, por eso, nosotros les hemos enviado dinero, juguetes y ropa para ayudarles. Os recordamos que, ahora, a finales de este curso vamos a enviar más cosas. Teresa Azañedo

Todos los años los niños del colegio realizan un concurso de lectura interno en el que tienen que leer un pequeño texto delante de unos jueces. Luego les clasifican por quién lo ha hecho mejor. En cada grupo debe haber entre cuatro alumnos y como máximo seis alumnos. La lectura no podrá tener una duración menor de 5 minutos ni mayor de 8 minutos. La primera ronda terminó y ya tenemos finalistas. Ahora estamos con la segunda ronda y se lo hemos puesto muy difícil a los jueces que tendrán que pensar mucho para decidir quienes serán, de los finalistas, los campeones definitivos. ¡Mucha suerte a todos los participantes¡ Inmaculada Garrido

EN EL TINTERO pag 2 Noticias inventadas y ciudad Patrimonio de la Humanidad pag.3 Periódico de Zeus pag.4 Resúmenes de libros pag.5 Laura Gallego pag.6 Visto en internet pag.7 Una noche mágica en la Alhambra pag.8 Pasatiempos y tiempo libre MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

MARIO CORTÉS

UNA NOCHE EN LA ALHAMBRA Érase una bellísima ciudad en el sur de España, llena de encanto, de vida, de historia y de arte llamada Granada, con hermosos palacios, imponente Catedral, fascinante Capilla Real, iglesias, conventos, jardines y preciosos barrios –como el Albaicin- llenos de calles estrechas y misteriosas. Pero entre tantos monumentos, hay uno que a todos les gana, me refiero a la Alhambra. En ella, la imaginación y la fantasía vuelan que vuelan. UNA NOCHE EN LA ALHAMBRA: Mis amigos y yo decidimos ir a ver la Alhambra de Granada. Todos quedamos a las nueve de la mañana en la puerta principal para comprar las entradas. Cuando llegamos había mucha gente haciendo cola para poder entrar, después de mucho rato esperando por fin entramos. Estábamos fascinados, recorrimos la Alhambra de un lado a otro sin dejar rincón alguno por ver, yo estaba encantado y decidí pasar la noche dentro de este maravilloso lugar. De mis amigos, ninguno estaba dispuesto a quedarse conmigo, pero si trazamos un plan para que mis padres no se enteraran. Borja les diría que me quedaba a pasar la noche en su casa. Por megafonía anunciaron que la Alhambra quedaba cerrada hasta el próximo día y que fuéramos saliendo todos, me despedí de mis amigos y me escondí en el palacio de Carlos V. Todo estaba en silencio y empezó a anochecer, yo no tenía miedo alguno porque -¿Qué malo podría pasarme dentro de este fantástico lugar?Cuando más tranquilo estaba, escuche un ruido, era un hombre extraño, yo me escondí detrás de un león de piedra pero él me vio, y me saludó y sin preguntarme nada se ofreció a enseñarme la Alhambra . Yo le pregunté quien era, y él me contestó –vivo aquí desde hace cientos de años y nunca salgo de este lugar. Te contaré que al principio del Siglo VIII llegaron los árabes que fueron los dueños de casi toda España, pero pelearon entre ellos mismos y contra los cristianos, entonces UN POCO DE HISTORIA:

CUENCA Cuenca es una ciudad que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Se sitúa a 165 Km, al este de Madrid en Castilla - la Mancha. Se considera Patrimonio de la Humanidad gracias a su pasado y presente, naturaleza y cultura que contribuyen a configurar a formar un paisaje bonito y original. Cuenca es una ciudad para perderse y disfrutar. Hay varios sitios que visitar. los mas destacados son: las casas colgadas y sus plazas como La Plaza Mayor, La de la Merced, La Mangana y si el vértigo no te juega una mala pasada puedes cruzar el gran puente colgante de San Pablo, situado a 144 pies. Después de ver estas maravillas y si tienes hambre puedes probar su gastronomía, platos típicos de origen rural y pastoril como: la caldereta, el morteruelo, el ajoarriero, el gazpacho pastor y los zarajos. Sin duda un paraíso muy cerca de nosotros. Patricia Santos.

EL HOMBRE FREGONA SE SIENTE UN APARATO DE LIMPIEZA (YA A LA VENTA EN EL SUPERMERCADO) Soy una persona como otra cualquiera - decía en su entrevista de ayer- lo que pasa es que yo tengo el pelo largo y despeinado; casi no se me ve la cara,soy tan delgado que parezco un palillo,de ahí el mote “el hombre fregona”. Sé que parezco una fregona pero, detrás de estas matas de pelo se esconde una persona llamada... ¿Cómo se llamaba? (El pobre acabó el discurso llorando) María Tejero 6ºA

EL HOMBRE MÁS ALTO DEL MUNDO El hombre más alto del mundo, midiendo 20,65m de altura. Mide como diez hombres juntos uno encima de otro. Vive en la India, en la capital. Todo lo que tiene en su casa ha tenido que hacerse a mano. Su sillón mide diez metros, su tele es como la pantalla un cine.Su cama mide veintidos metros de larga y 5 metros de ancha. Su mujer le llega por los gemelos. Su coche no es un coche, es un trailer de cinco ejes para que quepa dentro. Dirige la empresa Altísimo especializada en tallas de ropa ¡XXXXXL! 5º C Página 2

MAQUETA DE 6ºB

perdieron su unidad y se dividieron en pequeños reinos llamados Taifas. Uno de estos reinos musulmanes fue el de Granada, aquí hubo dos dinastías de reyes: La Ziri y La Nazari, la ciudad preferida de ellos fue Granada porque en ella estaba la Alhambra-. LA ALHAMBRA: -¿Qué quiere decir Alhambra?- le pregunté yo- pues significa “La Roja” este nombre procede del color rojizo de las torres y murallas, que con las estrellas es de plata y con el sol se cambia en oro-. Seguimos andando y nos acercamos a la Puerta de la Justicia o Puerta de la Explanada, en uno de sus arcos hay una mano y en el otro arco hay una llave, mi amigo misterioso dice que la mano y la llave significa el poder y la autoridad. Continuamos y llegamos a la plaza de los Aljibes – mira Mario debajo de esta plaza hay depósitos de agua fresquita y muy buena ¿Quieres beber? –Sí gracias, pues tengo mucha sed-. Se acercó a un pozo, llenó una vasija de agua y me ofreció beber, me la bebí toda ¡qué agua tan rica!, mi amigo no me engañó, es el agua más buena y fresca que jamás había bebido. -¿Estás cansado? – Preguntó él- ¡no, no quiero seguir paseando! Es agua que me has dado creo que es mágica, me ha dado mucha energía para seguir-, él sonríe y me dice –Pues entonces sigamos nuestra excursión nocturna, te voy a contar una leyenda: Debajo de la Puerta de la Justicia hay un palacio, en él vive un astrólogo árabe, que tiene hechizada a una cautiva cristiana de ojos azules y cabellos dorados. Este hechizo algún día desaparecerá y entonces la mano cogerá la llave y desaparecerá la Alhambra-. Yo me asusté un poco y dije, que espero que nunca se cumpla la leyenda y miré las murallas que nos rodeaban. Lo que miras se llama Alcazaba qué, significa fortaleza, castillo defensivo que servia para proteger el palacio y la ciudad-. CONTINUARÁ

Página 7

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

Visto en internet

EL PERIÓDICO DE ZEUS

GRECIA POLíTICA

Llega EL DOBLE CEPILLO DE DIENTES, que sirve para lavarse los dientes de arriba y abajo a la vez, aunque pueda resultar un poco complicado; por solo 99'99€ más EL IVA incluido(empapelación de langostas intentando vencer arenques). Además sirve como "escobilla de vater".Llama ahora y conseguirás otra escobilla de vater… Uhí perdón … Un cepillo doble de dientes por la mitad de precio.

Llega al mercado…la IMPRESORA PARA TOSTADAS (Y también para hacer fotocopias, escáneres… etc.). Puede equivocarse y poner la tinta en las tostadas y el aceite en las hojas, pero da igual porque mas o menos sabe igual .Obtendrá este artilugio por solo 700'01 € al día durante 1 año.

CHANCLAS FREGONA Puede tropezarse al limpiar pero la caída será amortiguada con el cubo de fregar que viene de regalo. Este artilugio lo podrá encontrar exclusivamente en su imaginación… ¡Que no hombre! Este producto estará a la venta en… ¡EL OESTE!

El nuevo CHUPETECACTUS.Ya no tendrás que trabajar dándole agua a tu niño(o niña) cuando te digan... ¡MAMÁÁÁÁÁÁ AGGUUAAAAA! Porque el nuevo chupetecactus lleva agua incluida. Este producto lo encontrará en algunos desiertos. NO APTO PARA MENORES DE 36 MESES O GENTE CON PROBLEMAS BUCALES. CUIDADO NO SE PINCHE MUCHO, PUEDE PRODUCIR YAGAS.

Sale al mercado el nuevo e innovador PAPEL HIGIÉNICO RAYADOR de… ¡QUESO! Este producto salió a la venta el 40 de Febrero del 3004, es decir, (todavía no ha salido) Pero tranquilo que ya saldrá (en un lugar de la Mancha, cuyo nombre no quiero acordarme) Se venderá por 1 ¥ al día durante un día. Efectos secundarios: SE DOBLA CON FACILIDAD (ES FRAGIL). Mira, nosotros ya hemos hecho demasiados inventos, ahora te toca a ti. Envíanos tus granJORGE MARÍN E IGNACIO SARDINERO. des ideas a 5ºB. Página 6

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

EL GOBIERNO DEL PUEBLO: Por fin la democracia ha nacido en Grecia gracias a tres hombres: Dracón, que ha hecho las primeras leyes escritas de Atenas; Solón que ha escrito la primera Constitución (es decir el conjunto de normas más importantes que sirven para ordenar un país) y Clístenes que permitió que los del pueblo pudieran participar en la creación de esa Constitución ateniense. EL ÁGORA: En las polis griegas existe un espacio abierto, el ágora (el ágora es la plaza central de la poli; a su alrededor estaban los principales edificios civiles de la ciudad) donde, además de reunirse las asambleas y celebrarse el mercado, se reúnen los ciudadanos para discutir los asuntos de interés de la comunidad. Este lugar común y público hace que se desarrollen las matemáticas, la filosofía, la historia o la medicina hasta el punto de fundar distintas escuelas de conocimientos que en un futuro crearán la "cultura occidental"(o sea, la nuestra). ¡EUREKA, LO CONSEGUÍ! Esto es lo que gritó Arquímedes cuando encontró la solución para un encargo muy complicado que le hizo el rey Hierón II.Arquímedes es muy observador y se dio

RELIGIÓN

Algunos de los dioses principales: Zeus (cómo no), Apolo, Dioniso y algunos dioses más han decidido montar un banquete. Zeus es el dios más importante del Olimpo griego ahora, además de representarse con un águila y un cetro, se presentará en la fiesta con un rayo, porque el rayo representa el poder de los cielos. Al banquete acudirá con una túnica blanca.

Ulises

Zeus

Poseidón dijo que se negaba a ir si su hermano Zeus acudía, así que no acudirá . Apolo, el dios del sol y de las artes. En el banquete lucirá su nueva lira y su túnica de raso verde, irá acompañado de la hermosa Afrodita, diosa de la belleza, el amor y la fecundidad, con su preciosa diadema de flores. Dioniso o Baco, Dios del vino y de la fertilidad. El "típico borrachito" dijo:-"Los banquetes son lo mío, no me lo perdería por nada del mundo"- Además nos reveló, que él traería el vino y estrenaría su nueva capa de terciopelo roja.

Afrodita

Arquímedes

LITERATURA

cuenta, mientras estaba en el baño que el nivel del agua de su bañera subía más o menos dependiendo del objeto que sumergía. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES: "Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del liquido desalojado"

HOMERO Este famoso poeta griego es el autor de dos poemas muy bonitos: la Iliada y la Odisea: En la Iliada se narran las aventuras de Aquiles y la violenta guerra de Troya. En la Odisea, las hazañas del héroe Ulises, rey de Ítaca y su venganza sobre los que querían casarse con su mujer.

Caballo de Troya Como cuenta Homero los griegos han vencido la guerra de Troya porque construyeron un gran caballo de madera en cuyo interior se escondieron los soldados. Los troyanos, dejándose llevar por la curiosidad arrastraron el caballo hasta el interior de su fortaleza, y así los griegos pudieron atacarles. ¿REALIDAD O LEYENDA? DEPORTES Calendario Olímpico Los juegos se celebran en primavera y duran cinco días; la primera jornada y la última se dedican a las ceremonias. ¡Vencedores! Obtienen como premio una corona de ramas de olivo, y al regreso a la patria su familia, vecinos… Les reciben con grandes honores como estatuas de ellos y poemas. El pentatlón (las 5 pruebas) Es una prueba deportiva en la que hay cinco fases: carrera del estadio, lanzamiento de disco, de jabalina, salto de longitud y lucha. Cada fase es eliminatoria, hasta que solo queden dos atletas que luchan por la victoria.

Sara Maldonado

Página 3

MAQUETA 6ºB

Resúmenes de libros

Laura Gallego Garc a

Título: El fabricante de sueños

Título: Papá por un día

Autor:Torcuato Luca de Tena

Autor: Hera lind

Ilustrador:Torcuato Luca de Tena

Ilustrador: Elsa Aguiar Editorial: SM

Editorial: SM Resumen y opinión personal: Era una niña que se llamaba Mariví y, por su cumpleaños la llevaron a un fabricante de sueños. Él le dio a Mariví unas pastillas para soñar. Sueña con brujas y con cosas muy extrañas. En el último sueño, una pelota la guía hasta una casa donde se encuentran todos los personajes de los cuentos. Allí la hacen regalos para que los use en la realidad. Gonzalo Feijoó 5º C

Resumen y opinión personal: Trata de una familia normal, que un día el padre tiene ganas de volver a ser un niño, y hacen un trato, se intercambiarían los papeles, con su hijo Fridolín.Al día siguiente, Fridolín se convierte en padre y se com-porta como tal, comprando el periódico, cigarrillos y va a trabajar. Y el padre se convierte en Fridolín, y no tiene ni idea de lo que hay que hacer en el trabajo, dibuja en los fax, etc. La madre de Fridolín está asustada con sus comportamientos. Olga San Andrés 6º A

Título:Ghostgirl

Título: Ambar quiere buenas notas

Autor :Tonya Hurley Autor: Paula Dan Ziger Ilustrador :Alison Impey Ilustrador: Tony Rass Editorial:Alfaguarra Editorial: Alfaguarra Resumen y opinión personal: Todo empieza cuando Ámbar saca malas notas y su madre se enfada. Pero aparte, tiene más problemas, como el novio de su madre, Max. Los padres de Ambar se han separado y siempre está enfadada,entonces su madre y ella hacen un trato: que Ámbar conozca a Max. Y entonces le va conociendo y le va gustando, también va mejorando las notas porque Max y su madre le ayudan con los trabajos. De repente suena el teléfono y lo coge Ámbar, es su padre con el que se desahoga y confía pero entonces su padre le cuenta lo mismo que su madre con respecto a Max. Ámbar se enfada, y su madre tiene una charla con Laura García 5º B su padre y al final todos son felices.

Resumen y opinión personal: Trata sobre una chica de instituto a la que practicamente no se la ve, ya que aunque exista, todo el mundo pasa de ella. Un día se muere por un accidente. A partir de aquí te cuenta como es la vida de un muerto de instituto, y así conoce a sus compañeros.Gracias a que los vivos no la ven decide espiar a su amor, pero como él no puede verla no podrá conquistarle el corazón. Solo hay una excepción, una chica que puede verla, y gracias a ella consigue besar a su chico y pasar al cielo. Patricia Santos 6º A página 4

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

BIOGRAFÍA Laura Gallego García nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Tras estudiar filología hispánica, actualmente compagina la realización de su tesis sobre las novelas de caballerías con la creación literaria. En 1998 la autora ganó el primer premio del “Barco de Vapor” por “finis mundi” y en 2002 volvió a ganarlo con la “Leyenda del rey errante”. Ediciones SM ha publicado además, ”Las crónicas de la torre”, “El coleccionista de relojes extraordinarios” y “Los hijos de Tara”. Varias de sus obras han sido traducidas al alemán, al inglés y al italiano. Algunos de los libros que ha escrito son: “Memorias de Idhún I La resistencia”, “Memorias de Idhún II Triada”, ”Memorias de Idhún III Panteón”, “Dos velas para el diablo”, “El valle de los lobos”, “Alas de fuego”, “La maldición del maestro” y “La llamada de los muertos”.

MEMORIAS DE IDHUN

Memorias de Idhún I La Resistencia: Esta historia trata de un niño llamado Jack, al que matan a sus padres.Entonces Shail, un mago, y Alsan, un guerrero, le llevan a Limbahad donde conoce a Victoria y forman la Resistencia. El reto de la Resistencia es matar a Kirtash para abrir la puerta interdimensional. Victoria se enamora de Kirtash y... todo cambia... Memorias de Idhún II Triada: En Idhún conocen a muchas personas, pero también descubren que Jack y Victoria son el dragón y el unicornio de la profecia y cuando van a luchar contra Ashran, Kirtash y Jack comienzan una lucha... Memorias de Idhún III Panteón: En la Torre de Drakwen, Ashran le quita el cuerno a Victoria y le llevan a la Torre de Kazlunn. Cuando, Victoria, se recupera, Kirtash le llevó a la Tierra para salvarla de Yohavir, que forma un huracan. Cuando vuelven se enteran que Jack ha ido a salvar a Zaisei y a Gaedalu, la madre venerable de Neilam, que forma una ola gigante... (CONTNUARÁ)

LA LLAMADA DE LOS MUERTOS

Este es el tercero de los otros dos y va sobre una chica llamada Dana y es la señora de la Torre del Valle de los Lobos. Dara es una Kir-Sharray y puede ver a los muertos. Su protector, Kai, está encerrado en un dragón porque antes era un espíritu Archimaga llamado Shi-mae, que quería hacerse con el control de la Torre pero murió en el laberinto de los sombreros. En este libro, Kai, casi se convierte en humano, pero cuando los viejos alumnos de Dara abren la puerta del Mar Alla, Dana se sacrifica. Entonces Kai sale del cuerpo del dragón y va a vivir con Dana en el Mar Alla. Página 5

L O S L I B R O S

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

Resúmenes de libros

Laura Gallego Garc a

Título: El fabricante de sueños

Título: Papá por un día

Autor:Torcuato Luca de Tena

Autor: Hera lind

Ilustrador:Torcuato Luca de Tena

Ilustrador: Elsa Aguiar Editorial: SM

Editorial: SM Resumen y opinión personal: Era una niña que se llamaba Mariví y, por su cumpleaños la llevaron a un fabricante de sueños. Él le dio a Mariví unas pastillas para soñar. Sueña con brujas y con cosas muy extrañas. En el último sueño, una pelota la guía hasta una casa donde se encuentran todos los personajes de los cuentos. Allí la hacen regalos para que los use en la realidad. Gonzalo Feijoó 5º C

Resumen y opinión personal: Trata de una familia normal, que un día el padre tiene ganas de volver a ser un niño, y hacen un trato, se intercambiarían los papeles, con su hijo Fridolín.Al día siguiente, Fridolín se convierte en padre y se com-porta como tal, comprando el periódico, cigarrillos y va a trabajar. Y el padre se convierte en Fridolín, y no tiene ni idea de lo que hay que hacer en el trabajo, dibuja en los fax, etc. La madre de Fridolín está asustada con sus comportamientos. Olga San Andrés 6º A

Título:Ghostgirl

Título: Ambar quiere buenas notas

Autor :Tonya Hurley Autor: Paula Dan Ziger Ilustrador :Alison Impey Ilustrador: Tony Rass Editorial:Alfaguarra Editorial: Alfaguarra Resumen y opinión personal: Todo empieza cuando Ámbar saca malas notas y su madre se enfada. Pero aparte, tiene más problemas, como el novio de su madre, Max. Los padres de Ambar se han separado y siempre está enfadada,entonces su madre y ella hacen un trato: que Ámbar conozca a Max. Y entonces le va conociendo y le va gustando, también va mejorando las notas porque Max y su madre le ayudan con los trabajos. De repente suena el teléfono y lo coge Ámbar, es su padre con el que se desahoga y confía pero entonces su padre le cuenta lo mismo que su madre con respecto a Max. Ámbar se enfada, y su madre tiene una charla con Laura García 5º B su padre y al final todos son felices.

Resumen y opinión personal: Trata sobre una chica de instituto a la que practicamente no se la ve, ya que aunque exista, todo el mundo pasa de ella. Un día se muere por un accidente. A partir de aquí te cuenta como es la vida de un muerto de instituto, y así conoce a sus compañeros.Gracias a que los vivos no la ven decide espiar a su amor, pero como él no puede verla no podrá conquistarle el corazón. Solo hay una excepción, una chica que puede verla, y gracias a ella consigue besar a su chico y pasar al cielo. Patricia Santos 6º A página 4

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

BIOGRAFÍA Laura Gallego García nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Tras estudiar filología hispánica, actualmente compagina la realización de su tesis sobre las novelas de caballerías con la creación literaria. En 1998 la autora ganó el primer premio del “Barco de Vapor” por “finis mundi” y en 2002 volvió a ganarlo con la “Leyenda del rey errante”. Ediciones SM ha publicado además, ”Las crónicas de la torre”, “El coleccionista de relojes extraordinarios” y “Los hijos de Tara”. Varias de sus obras han sido traducidas al alemán, al inglés y al italiano. Algunos de los libros que ha escrito son: “Memorias de Idhún I La resistencia”, “Memorias de Idhún II Triada”, ”Memorias de Idhún III Panteón”, “Dos velas para el diablo”, “El valle de los lobos”, “Alas de fuego”, “La maldición del maestro” y “La llamada de los muertos”.

MEMORIAS DE IDHUN

Memorias de Idhún I La Resistencia: Esta historia trata de un niño llamado Jack, al que matan a sus padres.Entonces Shail, un mago, y Alsan, un guerrero, le llevan a Limbahad donde conoce a Victoria y forman la Resistencia. El reto de la Resistencia es matar a Kirtash para abrir la puerta interdimensional. Victoria se enamora de Kirtash y... todo cambia... Memorias de Idhún II Triada: En Idhún conocen a muchas personas, pero también descubren que Jack y Victoria son el dragón y el unicornio de la profecia y cuando van a luchar contra Ashran, Kirtash y Jack comienzan una lucha... Memorias de Idhún III Panteón: En la Torre de Drakwen, Ashran le quita el cuerno a Victoria y le llevan a la Torre de Kazlunn. Cuando, Victoria, se recupera, Kirtash le llevó a la Tierra para salvarla de Yohavir, que forma un huracan. Cuando vuelven se enteran que Jack ha ido a salvar a Zaisei y a Gaedalu, la madre venerable de Neilam, que forma una ola gigante... (CONTNUARÁ)

LA LLAMADA DE LOS MUERTOS

Este es el tercero de los otros dos y va sobre una chica llamada Dana y es la señora de la Torre del Valle de los Lobos. Dara es una Kir-Sharray y puede ver a los muertos. Su protector, Kai, está encerrado en un dragón porque antes era un espíritu Archimaga llamado Shi-mae, que quería hacerse con el control de la Torre pero murió en el laberinto de los sombreros. En este libro, Kai, casi se convierte en humano, pero cuando los viejos alumnos de Dara abren la puerta del Mar Alla, Dana se sacrifica. Entonces Kai sale del cuerpo del dragón y va a vivir con Dana en el Mar Alla. Página 5

L O S L I B R O S

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

Visto en internet

EL PERIÓDICO DE ZEUS

GRECIA POLíTICA

Llega EL DOBLE CEPILLO DE DIENTES, que sirve para lavarse los dientes de arriba y abajo a la vez, aunque pueda resultar un poco complicado; por solo 99'99€ más EL IVA incluido(empapelación de langostas intentando vencer arenques). Además sirve como "escobilla de vater".Llama ahora y conseguirás otra escobilla de vater… Uhí perdón … Un cepillo doble de dientes por la mitad de precio.

Llega al mercado…la IMPRESORA PARA TOSTADAS (Y también para hacer fotocopias, escáneres… etc.). Puede equivocarse y poner la tinta en las tostadas y el aceite en las hojas, pero da igual porque mas o menos sabe igual .Obtendrá este artilugio por solo 700'01 € al día durante 1 año.

CHANCLAS FREGONA Puede tropezarse al limpiar pero la caída será amortiguada con el cubo de fregar que viene de regalo. Este artilugio lo podrá encontrar exclusivamente en su imaginación… ¡Que no hombre! Este producto estará a la venta en… ¡EL OESTE!

El nuevo CHUPETECACTUS.Ya no tendrás que trabajar dándole agua a tu niño(o niña) cuando te digan... ¡MAMÁÁÁÁÁÁ AGGUUAAAAA! Porque el nuevo chupetecactus lleva agua incluida. Este producto lo encontrará en algunos desiertos. NO APTO PARA MENORES DE 36 MESES O GENTE CON PROBLEMAS BUCALES. CUIDADO NO SE PINCHE MUCHO, PUEDE PRODUCIR YAGAS.

Sale al mercado el nuevo e innovador PAPEL HIGIÉNICO RAYADOR de… ¡QUESO! Este producto salió a la venta el 40 de Febrero del 3004, es decir, (todavía no ha salido) Pero tranquilo que ya saldrá (en un lugar de la Mancha, cuyo nombre no quiero acordarme) Se venderá por 1 ¥ al día durante un día. Efectos secundarios: SE DOBLA CON FACILIDAD (ES FRAGIL). Mira, nosotros ya hemos hecho demasiados inventos, ahora te toca a ti. Envíanos tus granJORGE MARÍN E IGNACIO SARDINERO. des ideas a 5ºB. Página 6

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

EL GOBIERNO DEL PUEBLO: Por fin la democracia ha nacido en Grecia gracias a tres hombres: Dracón, que ha hecho las primeras leyes escritas de Atenas; Solón que ha escrito la primera Constitución (es decir el conjunto de normas más importantes que sirven para ordenar un país) y Clístenes que permitió que los del pueblo pudieran participar en la creación de esa Constitución ateniense. EL ÁGORA: En las polis griegas existe un espacio abierto, el ágora (el ágora es la plaza central de la poli; a su alrededor estaban los principales edificios civiles de la ciudad) donde, además de reunirse las asambleas y celebrarse el mercado, se reúnen los ciudadanos para discutir los asuntos de interés de la comunidad. Este lugar común y público hace que se desarrollen las matemáticas, la filosofía, la historia o la medicina hasta el punto de fundar distintas escuelas de conocimientos que en un futuro crearán la "cultura occidental"(o sea, la nuestra). ¡EUREKA, LO CONSEGUÍ! Esto es lo que gritó Arquímedes cuando encontró la solución para un encargo muy complicado que le hizo el rey Hierón II.Arquímedes es muy observador y se dio

RELIGIÓN

Algunos de los dioses principales: Zeus (cómo no), Apolo, Dioniso y algunos dioses más han decidido montar un banquete. Zeus es el dios más importante del Olimpo griego ahora, además de representarse con un águila y un cetro, se presentará en la fiesta con un rayo, porque el rayo representa el poder de los cielos. Al banquete acudirá con una túnica blanca.

Ulises

Zeus

Poseidón dijo que se negaba a ir si su hermano Zeus acudía, así que no acudirá . Apolo, el dios del sol y de las artes. En el banquete lucirá su nueva lira y su túnica de raso verde, irá acompañado de la hermosa Afrodita, diosa de la belleza, el amor y la fecundidad, con su preciosa diadema de flores. Dioniso o Baco, Dios del vino y de la fertilidad. El "típico borrachito" dijo:-"Los banquetes son lo mío, no me lo perdería por nada del mundo"- Además nos reveló, que él traería el vino y estrenaría su nueva capa de terciopelo roja.

Afrodita

Arquímedes

LITERATURA

cuenta, mientras estaba en el baño que el nivel del agua de su bañera subía más o menos dependiendo del objeto que sumergía. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES: "Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del liquido desalojado"

HOMERO Este famoso poeta griego es el autor de dos poemas muy bonitos: la Iliada y la Odisea: En la Iliada se narran las aventuras de Aquiles y la violenta guerra de Troya. En la Odisea, las hazañas del héroe Ulises, rey de Ítaca y su venganza sobre los que querían casarse con su mujer.

Caballo de Troya Como cuenta Homero los griegos han vencido la guerra de Troya porque construyeron un gran caballo de madera en cuyo interior se escondieron los soldados. Los troyanos, dejándose llevar por la curiosidad arrastraron el caballo hasta el interior de su fortaleza, y así los griegos pudieron atacarles. ¿REALIDAD O LEYENDA? DEPORTES Calendario Olímpico Los juegos se celebran en primavera y duran cinco días; la primera jornada y la última se dedican a las ceremonias. ¡Vencedores! Obtienen como premio una corona de ramas de olivo, y al regreso a la patria su familia, vecinos… Les reciben con grandes honores como estatuas de ellos y poemas. El pentatlón (las 5 pruebas) Es una prueba deportiva en la que hay cinco fases: carrera del estadio, lanzamiento de disco, de jabalina, salto de longitud y lucha. Cada fase es eliminatoria, hasta que solo queden dos atletas que luchan por la victoria.

Sara Maldonado

Página 3

MAQUETA 6ºB

MARIO CORTÉS

UNA NOCHE EN LA ALHAMBRA Érase una bellísima ciudad en el sur de España, llena de encanto, de vida, de historia y de arte llamada Granada, con hermosos palacios, imponente Catedral, fascinante Capilla Real, iglesias, conventos, jardines y preciosos barrios –como el Albaicin- llenos de calles estrechas y misteriosas. Pero entre tantos monumentos, hay uno que a todos les gana, me refiero a la Alhambra. En ella, la imaginación y la fantasía vuelan que vuelan. UNA NOCHE EN LA ALHAMBRA: Mis amigos y yo decidimos ir a ver la Alhambra de Granada. Todos quedamos a las nueve de la mañana en la puerta principal para comprar las entradas. Cuando llegamos había mucha gente haciendo cola para poder entrar, después de mucho rato esperando por fin entramos. Estábamos fascinados, recorrimos la Alhambra de un lado a otro sin dejar rincón alguno por ver, yo estaba encantado y decidí pasar la noche dentro de este maravilloso lugar. De mis amigos, ninguno estaba dispuesto a quedarse conmigo, pero si trazamos un plan para que mis padres no se enteraran. Borja les diría que me quedaba a pasar la noche en su casa. Por megafonía anunciaron que la Alhambra quedaba cerrada hasta el próximo día y que fuéramos saliendo todos, me despedí de mis amigos y me escondí en el palacio de Carlos V. Todo estaba en silencio y empezó a anochecer, yo no tenía miedo alguno porque -¿Qué malo podría pasarme dentro de este fantástico lugar?Cuando más tranquilo estaba, escuche un ruido, era un hombre extraño, yo me escondí detrás de un león de piedra pero él me vio, y me saludó y sin preguntarme nada se ofreció a enseñarme la Alhambra . Yo le pregunté quien era, y él me contestó –vivo aquí desde hace cientos de años y nunca salgo de este lugar. Te contaré que al principio del Siglo VIII llegaron los árabes que fueron los dueños de casi toda España, pero pelearon entre ellos mismos y contra los cristianos, entonces UN POCO DE HISTORIA:

CUENCA Cuenca es una ciudad que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Se sitúa a 165 Km, al este de Madrid en Castilla - la Mancha. Se considera Patrimonio de la Humanidad gracias a su pasado y presente, naturaleza y cultura que contribuyen a configurar a formar un paisaje bonito y original. Cuenca es una ciudad para perderse y disfrutar. Hay varios sitios que visitar. los mas destacados son: las casas colgadas y sus plazas como La Plaza Mayor, La de la Merced, La Mangana y si el vértigo no te juega una mala pasada puedes cruzar el gran puente colgante de San Pablo, situado a 144 pies. Después de ver estas maravillas y si tienes hambre puedes probar su gastronomía, platos típicos de origen rural y pastoril como: la caldereta, el morteruelo, el ajoarriero, el gazpacho pastor y los zarajos. Sin duda un paraíso muy cerca de nosotros. Patricia Santos.

EL HOMBRE FREGONA SE SIENTE UN APARATO DE LIMPIEZA (YA A LA VENTA EN EL SUPERMERCADO) Soy una persona como otra cualquiera - decía en su entrevista de ayer- lo que pasa es que yo tengo el pelo largo y despeinado; casi no se me ve la cara,soy tan delgado que parezco un palillo,de ahí el mote “el hombre fregona”. Sé que parezco una fregona pero, detrás de estas matas de pelo se esconde una persona llamada... ¿Cómo se llamaba? (El pobre acabó el discurso llorando) María Tejero 6ºA

EL HOMBRE MÁS ALTO DEL MUNDO El hombre más alto del mundo, midiendo 20,65m de altura. Mide como diez hombres juntos uno encima de otro. Vive en la India, en la capital. Todo lo que tiene en su casa ha tenido que hacerse a mano. Su sillón mide diez metros, su tele es como la pantalla un cine.Su cama mide veintidos metros de larga y 5 metros de ancha. Su mujer le llega por los gemelos. Su coche no es un coche, es un trailer de cinco ejes para que quepa dentro. Dirige la empresa Altísimo especializada en tallas de ropa ¡XXXXXL! 5º C Página 2

MAQUETA DE 6ºB

perdieron su unidad y se dividieron en pequeños reinos llamados Taifas. Uno de estos reinos musulmanes fue el de Granada, aquí hubo dos dinastías de reyes: La Ziri y La Nazari, la ciudad preferida de ellos fue Granada porque en ella estaba la Alhambra-. LA ALHAMBRA: -¿Qué quiere decir Alhambra?- le pregunté yo- pues significa “La Roja” este nombre procede del color rojizo de las torres y murallas, que con las estrellas es de plata y con el sol se cambia en oro-. Seguimos andando y nos acercamos a la Puerta de la Justicia o Puerta de la Explanada, en uno de sus arcos hay una mano y en el otro arco hay una llave, mi amigo misterioso dice que la mano y la llave significa el poder y la autoridad. Continuamos y llegamos a la plaza de los Aljibes – mira Mario debajo de esta plaza hay depósitos de agua fresquita y muy buena ¿Quieres beber? –Sí gracias, pues tengo mucha sed-. Se acercó a un pozo, llenó una vasija de agua y me ofreció beber, me la bebí toda ¡qué agua tan rica!, mi amigo no me engañó, es el agua más buena y fresca que jamás había bebido. -¿Estás cansado? – Preguntó él- ¡no, no quiero seguir paseando! Es agua que me has dado creo que es mágica, me ha dado mucha energía para seguir-, él sonríe y me dice –Pues entonces sigamos nuestra excursión nocturna, te voy a contar una leyenda: Debajo de la Puerta de la Justicia hay un palacio, en él vive un astrólogo árabe, que tiene hechizada a una cautiva cristiana de ojos azules y cabellos dorados. Este hechizo algún día desaparecerá y entonces la mano cogerá la llave y desaparecerá la Alhambra-. Yo me asusté un poco y dije, que espero que nunca se cumpla la leyenda y miré las murallas que nos rodeaban. Lo que miras se llama Alcazaba qué, significa fortaleza, castillo defensivo que servia para proteger el palacio y la ciudad-. CONTINUARÁ

Página 7

MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

m a g m r m h m e u

a v r e e d c c s v

n w a l t l l o t a

PASATIEMPOS

diferentes comidas

sopa de letras d k n o s i o z a s

a i a l e n h n a s

r e d s a n d f a t

i s a t l i o l w a

n m a n z a n a a r

a l b a c e l a r e

p l a f g j y g d p

8

5

6

4 9

6

3

6 3 5

TIEMPO LIBRE

9

7 2 5

7 4

5 2 3

5 1

7

Como sobrevivir si te pierdes en el campo

Os voy a dar algunos consejos por si os perdeis en el bosque: - Debes llevar comida, bebida, lupa, botiquín, lintera y ropa de abrigo. - Cuando estés perdido nunca sigas caminando, ya que puedes adentrarte y trata de estar en un lugar abierto para que te puedan ver. - Con piedras o ramas, etc. haz una (x) y así será facil que te vean desde un helicópero. - Si hay algún oso, es bueno estar boca abajo con ambos brazos sobre la nuca, hasta que el oso se haya ido. - Cuando enciendas un fuego, hazlo con lupa y ramas. - Trata de hacerte un refugio. - Si puedes y tienes la suficiente habilidad, trepa a un árbol, pero deja la comida en el suelo por si aparece un oso que se lleve tu almuerzo y que a tí no te ataque.

Técnicas de supervivencia

Las prioridades fundamentales de supervivencia siguen una regla de tres: 1. Los humanos no sobreviven más de tres minutos sin aire (no se refiere a aguantar la respiración conscientemente) 2. Los humanos no sobreviven más de tres días sin agua. 3. Los humanos no sobreviven más de tres semanas sin comida. Pero en la mayoría de las cosas, son otras las prioridades: a. Una actitud positiva es fundamental. b. Encontrar o crear un refugio es importante porque permite a la persona estar protegida de los elementos. Estas prioridades pueden cambiar dependiendo de las condiciones del entorno. Bueno espero haberos ayudado, pero sobre todo espero que lo paséis estupendamente en las excursiones que hagáis y seguro lo conseguiréis iendo bien preparados y siendo muy precavidos.

DS

Laura García

ó

y... acci .

9

3 1 2

T

inta, p l u m a

Sudoku

LA CUEVA DEL SOPLAO

En Cantabria se encuentran aproximadamente 6000 ¿ UN VIDEOJUEGO DIVERTIDO O UNA cuevas y una de ellas es “El Soplao” ;una de las maravillas de la naturaleza que se ha ido formando a lo largo de los MÁQUINA DESTROZACEREBROS ? siglos. Ahora se pueden observar millones de estalactitas y estalacmitas que solo un centímetro de ellas ha tardado en En mi opinión sí, sí es muy divertido pero también te daña el formarse cien años. Lo que diferencia esta cueva de las cerebro. Vamos a conocer más opiniones. Empezamos con una demás es que hay unas formaciones, que desafían la ley niña de ocho años: - YO creo que no daña el cerebro porque de la gravadad porque en vez de ir hacia abajo van hacia sino para que lo habrían inventado. cualquier lado. Bueno, no es mala idea la de esta chica, pero sigamos Y en el siglo XX, cuando descubrieron la cueva “Del ahora con una señorita de 17 años. - Desde mi punto de vista Soplao” le pusieron este nombre porque cuando se está no creo que dañe el cerebro pero disminuye la imaginación de por primera vez, notas un ligero viento procedente de la los niños y limita el tiempo que pueden pasar al aire libre. Muy cueva y esa es la causa de su nombre histórico. bien pensado. Guillermo Antón Ahora entrevistaremos a una madre: - Las considero interesantes, siempre y cuando se utilicen sin obsesión ni creen adicción. Mmmm me gusta. Un padre opina: - Entretienen mucho pero evitan que los niños puedan hacer deporte... Buen deportista. Pasamos ahora a ver que opina mi abuela: - Me parece muy divertida y que no daña el cerebro. Bueno con todo esto es suficiente, y vosotros ¿Qué opináis? MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB Página 8

n

Laura Gallego García

REVISTA DE PRIMARIA Colegio Virgen de Europa

Verano 2008/09

¿LOS INVISIBLES DEL COLEGIO? Los invisibles del colegio, son todas las personas que no vemos pero que hacen que este colegio sea uno de los mejores colegios de España. Un buen ejemplo es Zacarías, el carpintero; Mario, nuestro jardinero, que mantiene todo árbol, planta y, sobre todo, encina sana, vivita y coleando. ¿Y qué decir de las personas de secretaría: Antonio, Almudena, Laura y María? Encuentran todo lo que perdemos, además de traernos todo el material escolar. Todas las personas de mantenimiento (todos hombres) que hacen que el colegio se mantenga en pie. A las encantadoras personas, que mantienen el colegio limpio y agradable. Pero no sólo ellas, también

nuestros cocineros y cocineras que hacen de la comida del cole, una comida sana y riquísima y que son tan amables que nos perdonan un poquito de las patatas con tomate. Seguramente muchos de los que leáis esta editorial, pensaréis: - Buaj, que gran tontería-. Todos los que penseis esto os equivocais. ¿Os imaginais un día en el que vas a comer y no hay comida? ¿O que llegas a clase y está sucia? Yo creo, que deberíamos recompensarles a todas estas personas. Podríamos conocer sus nombres y hacer nuevos amigos. También basta con algo simple y sencillo como darles las gracias cuando las veamos.

ÁLVARO OLIVARES CONTRERAS

Año XIV número 21

DEPORTE DIVERTIDO Los alumnos de 6º E.P. participan todos los años en un concuro que se llama Deporte Divertido. Se trata de hacer muchas pruebas de diferentes deportes por ejemplo balonmano, baloncesto, relevos, triple salto, comba... Todas las pruebas las entrenaba Menchi y cada uno de los alumnos participaba en varias pruebas, ya que estaban repartidas por igual. Este año los chicos quedaron segundos de la zona oeste de Madrid pero en cambio las chicas quedaron primeras:

¡CAMPEONAS! Como recompensa los chicos y chicas fueron a competir a Peñiscola (Castellón) con alumnas de Alicante y con unas chicas de Inglaterra. Y de nuevo quedaron PRIMERAS. Helena de Alba.

NOTICIAS Los niños de Tanzania

Concurso de lectura

Almudena, antigua alumna del colegio tiene una casa en Tanzania donde viven 100 niños. Allí les cuidan y les alimentan. Pero esto no es suficiente para mejorar la situación con la que viven estos niños, por eso, nosotros les hemos enviado dinero, juguetes y ropa para ayudarles. Os recordamos que, ahora, a finales de este curso vamos a enviar más cosas. Teresa Azañedo

Todos los años los niños del colegio realizan un concurso de lectura interno en el que tienen que leer un pequeño texto delante de unos jueces. Luego les clasifican por quién lo ha hecho mejor. En cada grupo debe haber entre cuatro alumnos y como máximo seis alumnos. La lectura no podrá tener una duración menor de 5 minutos ni mayor de 8 minutos. La primera ronda terminó y ya tenemos finalistas. Ahora estamos con la segunda ronda y se lo hemos puesto muy difícil a los jueces que tendrán que pensar mucho para decidir quienes serán, de los finalistas, los campeones definitivos. ¡Mucha suerte a todos los participantes¡ Inmaculada Garrido

EN EL TINTERO pag 2 Noticias inventadas y ciudad Patrimonio de la Humanidad pag.3 Periódico de Zeus pag.4 Resúmenes de libros pag.5 Laura Gallego pag.6 Visto en internet pag.7 Una noche mágica en la Alhambra pag.8 Pasatiempos y tiempo libre MAQUETA DE IGNACIO SÁNCHEZ 6ºB

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.