09. Enoturismo y Gastronomía. Un viaje por los sentidos, para despertar los placeres ESCAPADAS Y RUTAS LA CULTURA DEL VINO, LA

WINE HOTELS & TOURS Enoturismo ‘08/09 y Gastronomía LA CULTURA DEL VINO, LA GASTRONOMIA Y EL RELAX M A Y O “Un viaje por los sentidos, para desper

5 downloads 24 Views 3MB Size

Recommend Stories


II Premios de Enoturismo Rutas
    II Premios de Enoturismo Rutas  del Vino de España    MEJOR ESTABLECIMIENTO ENOLÓGICO    PREMIO RVE:   VIVANCO ENOTURISMO Y EXPERIENCIAS, S.L.  

Un viaje en Autocaravana por los Alpes
Un viaje en Autocaravana por los Alpes Primer día (01-07-05): MADRID- MILÁN – VENECIA A las 6:00 de la mañana suena el despertador, comienzan nuestras

Story Transcript

WINE HOTELS & TOURS

Enoturismo ‘08/09 y Gastronomía

LA CULTURA DEL VINO, LA GASTRONOMIA Y EL RELAX

M A Y O

“Un viaje por los sentidos, para despertar los placeres”

Hotel de los Herederos de Marqués de Riscal

ESCAPADAS Y RUTAS Experiencias turísticas www.grupo-natura.com innovadoras desde 1989

A B R I L

www.grupo-natura.com

El Nº 1 del turismo alternativo

30 DENOMINACIONES DE ORIGEN:

ESPAÑA FRANCIA ITALIA Y PORTUGAL

ÍNDICE El mundo de los vinos y su cultura. 3 Introducción al mundo de la viña y la uva. 3 Tipos de Vino, las Denominaciones de Origen 4 “Saber degustar” introducción a la cata. 5 Gastronomía y Maridaje. 6 Vocabulario técnico. 7 Un Viaje por los sentidos... 9-11 (Mapa y rutas de las DO. España, Francia, Italia y Portugal)

Descubre las nuevas RUTAS DE LOS SENTIDOS 18-19 (paginas 18,19, 38 y 39) combinando diferentes 38-39 culturas, paisajes, vinos y gastronomias para disfrutar de nuestra diversidad en su maximo grado de intensidad.

ANDALUCIA DO JEREZ DO MANZANILLA DE SANLUCAR Baccus Hotel Monasterio San Miguel **** Baccus Hotel Duques de Medinaceli ***** DO MÁLAGA Y SIERRAS DE MÁLAGA Baccus Thalasso Wellness Selenza Hotel ****Sup. Baccus Thermas de Carratraca- Villa Padierna *****

36

DOCa PRIORAT DO MONTSANT 31 Baccus Hotel Spa F&G La Figuerola **** Baccus Hotel Termes Montbrio **** Baccus Hotel-Monument Spa Mas Passamaner *****

DO RIBEIRA SACRA Baccus Hotel Balneario Augas Santas ****

22

DO RIAS BAIXAS Baccus Gran Thalasso Hotel Sanxenxo ****Sup.

22

CASTILLA Y LEÓN

LA RIOJA - EUSKADI

DO RIBERA DEL GUADIANA Baccus Hospederia de Llerena **** Baccus Hotel Balneario Aqualange ****

DO RIBERA DEL DUERO Baccus Hotel Spa Convento las Claras **** Baccus CRT- Vino & Spa LaVida Baccus Hotel Tres Condes *** Sup. Baccus Hacienda Abascal Luxe Baccus Hotel Spa Arzuaga *****

15

DO RUEDA Baccus Balneario Palacio de las Salinas ***

20

24

DO ARRIBES DEL DUERO Baccus Hacienda Zorita ***** Baccus Hacienda Unamuno Luxe

25

DO CONCA DE BARBERA Baccus H/Rest. del Senglar **

26

DO PLA DE BAGES Baccus Spa Hotel/Rest. Urbisol ****

26

DO EMPORDÀ (C. Brava-Norte) Baccus Wine Spa Hotel Golf Peralada ***** Baccus Prestige ELIT Rosas Hotels ***Sup.

27

DO MENTRIDA Baccus Spa Hotel Palacio Eugenia de Montijo ***** Baccus MediSpa Alba de Layos ***** DO LA MANCHA DO VALDEPEÑAS Baccus Intur Hotel Alcazar de San Juan **** Baccus Hotel Balneario Cervantes ***

21

12

DO BULLAS Baccus Hotel El Cenajo *** Baccus Hotel Monasterio de Santa Eulalia ****

40

NAVARRA DO NAVARRA Baccus Hotel El Tximista **** Baccus Hotel Villa Marcilla ****

23

FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL 33

34

COMUNIDAD VALENCIANA DO UTIEL-REQUENA Baccus Hotel del Valle ****

DOCa RIOJA (Rioja Alavesa y Rioja Alta) Baccus Hotel Villa de Laguardia **** Baccus Hotel Ciudad de Haro **** Baccus Hotel Marques de Riscal *****GL Baccus Palacio de Samaniego

MURCIA

CASTILLA - LA MANCHA

DO COSTERS DEL SEGRE Baccus Hotel Bellpuig/Rest. El Coscollar

35

GALICIA

DO CIGALES 20 Baccus Posada Real Spa Casa del Abad de Ampudia ****

CATALUÑA

2

EXTREMADURA

37

ARAGÓN DO SOMONTANO Baccus Spa Monasterio de Boltaña *****

DO PENEDES DO CAVA 28 Baccus Spa Montserrat Golf **** Baccus Can Bonastre Wine & Spa Resort ***** Baccus Balneario Platja de Coma-Ruga **** Baccus Le Meridien RA Thalasso-Hotel *****

32

DO BURDEOS (Aquitania) Baccus Grand Barrail Resort & Spa **** Baccus Les Sources de Caudalie ****Luxe

41

DO DOURO y PORTO Baccus Aquapura Douro Valley Hotel&Villa Spa lujo

42

DO CHIANTI (Toscana) Baccus Minerva Palace Hotel ****

43

El mundo de los vinos y su cultura

Introducción al mundo de la viña y la uva

Baccus Wine Hotels con el vino como hilo conductor a través de un inmenso mundo de territorios (más de 50 Denominaciones de Origen sólo en España) para descubrir una riquísima amalgama de gentes y tradiciones ancestrales y para enriquecernos con el disfrute del tesoro: artístico, monumental, paisajístico, folklórico y festivo, el natural y cultural, que nuestro país como pocos, ha sabido mantener, recuperar y cuidar para nuestro gozo y disfrute de generaciones venideras. Con el patrimonio histórico que nuestras tierras conservan, aunque de forma dispersa en algunos casos, concentrada en otros y reconocidos en muchos casos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, junto a nuestras gentes, nuestra gastronomía diversa y cada día mas apreciada y reconocida en el mundo, con nuestros vinos, los tradicionales y los nuevos de alta expresión, configuran un completo panorama de destinos turísticos de interior -con carácter ruralde primer orden.

Para la elaboración del vino debemos destacar cuatro factores esenciales: el suelo, la variedad de uva, el clima y, por supuesto, el propio vinicultor.

Ya sea como destinos de escapadas durante todo el año o como destino o ruta de unas vacaciones principales, nuestros establecimientos y nuestra gente estarán encantados de recibirles y atenderles como Uds. bien merecen. Bienvenidos a

El Suelo y el clima.La vid es una planta que crece fácilmente si tiene suficiente luz, agua y calor. Por tanto, si buscamos el lugar ideal para un viñedo, debemos destacar la preferencia por las regiones con muchas horas de luz solar. Esto puede ocurrir en una ladera, pero también en un valle o en una meseta a cierta altitud, con frescor y un grado relativo de humedad en el ambiente, normalmente cerca de algún río (Ebro, Duero, etc.) No obstante, demasiado sol es perjudicial porque las plantas pueden secarse, particularmente si hay poca agua en la zona. La viña y la vid.La vid pertenece a la inmensa familia Vitis. Todas las variedades europeas de uvas proceden de la Vitis vinifera (vid que da vino). Aunque existen casi cuatrocientas variedades, el aficionado medio al vino seria capaz de reconocer no más de veinte. Uvas Tintas.Cabernet Sauvignon- producida casi en todo el mundo, ofrece vinos ricos en tanino, con mucho sabor y un aroma distintivo muy apropiado para envejecer en roble.

Tempranillo.- Es la variedad de uva perfecta para los mejores vinos de La Rioja, Navarra y de la Ribera del Duero. Siendo una uva de maduración temprana, los vinos jóvenes –ligeros y afrutados- pueden beberse pronto. Tras criarse en madera durante algún tiempo, adquieren un gusto característico a hierbas aromáticas con matices a vainilla y a tabaco. Uvas Blancas.Albariño.- Muy común en el Norte de Portugal (vinho verde) y en Galicia. Los vinos son con frecuencia muy aromáticos. Chardonnay.- En la actualidad se cultiva casi en todas partes, los vinos jóvenes son frescos y agradables. Criados en barrica se transforman en vinos untuosos con aroma y sabor característicos. Macabeo/Viura.- Produce un vino muy frágil, ligero, fresco y afrutado que no envejece demasiado bien. Actualmente se suele mezclar con chardonnay. Malvasia.- Famosa y antigua variedad mediterránea, es la base de muchos vinos dulces legendarios desde tiempos remotos hasta nuestros días. Palomino.- Es la uva perfecta para el fino, el jerez y la manzanilla, produce vinos elegantes, sutiles, frescos y secos.

Garnacha.- Muy conocida en Francia y España, los vinos suelen ser muy poderosos y vigorosos, pero también afrutados y suaves. Merlot.- Ligeramente más suave, mas redonda y especialmente, menos rica en tanino que la cabernet sauvignon, muy utlizada en la región de Burdeos.

3

Tipos de Vino, las Denominaciones de Origen y las (D.O.Ca.)

TIPOS DE VINO SEGÚN ENVEJECIMIENTO Y SEGÚN EXIGENCIAS EN SU PROCESO DE ELABORACIÓN.Clasificación por características de envejecimiento.Vino Joven.- También conocidos como “vinos del año”, suelen ser frescos y afrutados y no se benefician de la crianza, ya que pueden perder el encanto de su fruta, sin duda son los más populares y a la vez los más económicos. Vino de Crianza.- Los vinos españoles criados en barricas son hoy en día alabados por los entendidos en vino de todo el mundo. Criados en barricas de Roble (francés o americano -la madera tiene distinto nivel de porosidad-) deben haber envejecido en madera al menos durante seis meses y tener como mínimo dos años. Siendo esta la regla general, estos parámetros son regulados por cada ente regulador de las diferentes Denominaciones de Origen. A los crianzas Rosados y Blancos se les exige haber envejecido en madera durante un mínimo de seis meses. Vinos Reserva.- A estos vinos se les requiere un mínimo de tres años de maduración en la bodega, incluyendo al menos un año de crianza en barrica de roble. Gran Reserva.- Estos grandes vinos sólo se producen los mejores años y no pueden ser vendidos hasta el sexto año, con un mínimo de dos años en barrica de roble y un mínimo de tres en botella. Como consumidor, cuanto menor es el tiempo de crianza en barrica, menos tiempo pueden guardarse los vinos. Es preferible beber un vino joven en un plazo de dos años, un crianza en cinco años, un reserva en un plazo de seis a siete años y un gran reserva en diez o quince años. Si espera demasiado tiempo, los vinos quedaran débiles y vacíos. Clasificación según el grado de exigencia en su proceso de elaboración.Denominaciones de Origen.Los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen se crean en España, en 1925 (Rioja), quedando en la actualidad reservada su actuación para vinos de calidad, existen 52 D.O. denominaciones regionales y una mas para el Cava, vinos espumosos, elaborados según el método tradicional. En 1991 se crea la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) de uso exclusivo en la actualidad para el Rioja y el Priorato. Estos entes son los verdaderos órganos reguladores y de control de su D.O. o D.O.Ca. y se convierten en los máximos garantes de la calidad y procedencia de las uvas y del vino, estableciendo sus controles de calidad y certificando que todos los productos han sido elaborados siguiendo los métodos tradicionales. Para conseguir la D.O. los vinos deben cumplir los siguientes requisitos; - Ser producidos en y con uvas procedentes del territorio de la D.O. - Obtener su calidad y características básicamente gracias al entorno geográfico, incluidos los factores naturales y humanos. - Haber superado un mínimo de cinco años después de haber conseguido la categoría de “vino de calidad con indicación geográfica”. Los Vinos de Pago, de Alta expresión o también denominados Vinos de Autor.Es la máxima categoria que puede alcanzar un vino y en ella se incluyen los vinos de reconocido prestigio con caracteristicas de: composición del suelo, climáticas, y edafológicas distintivas de un paraje o sitio rural concreto y determinado. Su producción seguirá un sistema integral de calidad que, como mínimo, cumplirá los requisitos aplicados a las Denominaciones de Origen Calificadas y deberá ser elaborado y embotellado en la Bodega del propio Pago o en el termino municipal en el que este se encuentre. 4

CALIDAD DE LAS AÑADAS COSECHA

Nº pág.

98

99

00

01

02

03

04

05

Abona B B B MB MB B B B Alella E MB E E MB E Alicante MB MB MB MB B B MB MB Almansa MB B B MB MB MB Arribes del Duero 21 NO DISPONIBLE (NUEVA DENOMINACIÓN) Bierzo B B MB MB MB MB MB E Binissalem E MB MB MB MB E Bullas 40 E MB MB MB B B MB MB Calatayud B B MB MB 4 B MB MB Campo de Borja B E MB B B B E Cariñena E B MB E MB B E Cava 28 MB MB E MB MB B B Chacolí de Guetaría B B MB MB Chacolí de Vizcaya B MB B MB MB MB Cigales 20 MB MB MB MB MB E MB MB Conca de Barberà 26 MB B MB B MB MB MB B Condado de Huelva B MB E MB B B MB MB Costers del Segre 25 MB MB MB MB E El Hierro B MB MB B B MB Ampurdà 27 E MB MB MB B MB E Jumilla E MB MB B B MB E MB La Mancha 34 E MB MB MB MB MB E MB La Palma B B B B MB E Lanzarote MB E MB MB E E MB MB Málaga y Sierras de Málaga 37 B B MB B MB MB Méntrida 33 B MB MB MB B B B B Mondéjar B B E MB MB MB MB Monterrey E MB MB E MB MB E Montilla-Moriles E E E B B MB MB Montsant 31 MB MB E MB Navarra 23 MB MB MB E MB B MB E Penedès 28 E MB MB MB B MB B MB Plà de Bagés 25 E MB E MB Priorato 31 E MB B E B MB E Rias baixas 22 B B B B B E Ribera Sacra 22 MB MB E MB MB Ribeiro MB MB E MB Ribera del Duero 15 MB E MB E MB MB E MB Ribera del Guadiana 35 B MB MB MB MB B B Rioja 12 MB B B E B B E E Rueda 20 MB MB B B B MB MB MB Somontano 24 E MB B E MB MB MB E Tacoronte-Acentejo MB R MB MB B MB B Tarragona MB MB MB MB B MB MB Terra Alta E MB E E B MB MB B Toro MB E MB E MB E E E Utiel-Requena 32 MB MB MB E MB B B E Valdeorras B MB MB B B MB MB Valdepeñas 34 MB B MB MB MB MB E MB Valéncia MB MB E MB B MB MB E Valle de Guimar B B B B B B B Valle de la Orotava B B B B B B R Vinos de Madrid MB MB MB E B MB MB Ycodem-Daute-Isora B MB B B B B MB B Yecla MB MB E MB B MB MB E: excelente / MB: muy buena / B: buena / R: regular

06 MB E MB MB MB B E MB E MB MB MB B E MB MB MB B MB MB E MB MB MB MB E MB MB -

“Saber Degustar” introducción a la técnica de la Cata

La cata es un análisis sensorial en el cual hay que evaluar algo tan subjetivo como es la calidad de un vino. Para un aficionado enófilo solo necesita para la cata una buena disposición personal y una actitud crítica, pero sobre todo una disposición a comentar y compartir socialmente con el resto de los catadores los estímulos que produce en sus sentidos cada uno de los vinos que deguste, empleando para ello evocaciones, recuerdos a sabores, a aromas, en definitiva, a sensaciones que retenga en su memoria. La técnica de la cata nos ayudará a entender mejor el vino, a conocerlo y a sentirlo, aprendiendo a valorar todos los factores que influyen en el resultado final, Aunque sólo a través de la experiencia llegaremos a conocerlo.

Aspectos clave sobre el vino. En el vino conviven cientos de sustancias que, a pesar de su pequeña concentración, son las causantes de los matices de color, aromas y sabores que apreciamos y distinguiremos. - Color, limpieza, brillo y transparencia. Las sustancias colorantes se encuentran en el hollejo y aparecen con la maduración, Ya que, con el paso del tiempo, la piel de la uva se vuelve más delicada y favorece así la posterior extracción del color. La clave principal está en el tiempo, en el periodo en el que se deja madurar el vino, y gracias a ello los blancos, rosados y tintos pueden adquirir innumerables gamas de color, que en ocasiones los hacen tan similares a simple vista que parece imposible haber utilizado diferentes variedades de uva para su elaboración.

En la cata, al igual que ocurre con el resto de los sentidos, la vista analiza cada uno de los vinos que se degustan utilizando para describirlos los diferentes estímulos que el catador tiene en la memoria. La limpieza, brillo y transparencia son tres atributos necesarios en los vinos blancos y rosados, y aunque en el caso de los tintos la transparencia puede perderse debido a la intensidad del color, mantienen siempre brillo y limpieza. - El Aroma. Las sustancias aromáticas aparecen en tres fases de la elaboración y dan lugar a los aromas: - Primarios; estos proceden de la uva y dependen de la variedad, de la zona de cultivo, del tipo de clima o del momento escogido para la vendimia. Así, se puede hablar de aromas; florales, frutales o vegetales. - Secundarios; se originan durante la fermentación y, en la copa, predominan sobre los aromas primarios. Cuanto más alta es la concentración de azúcar en la uva, mayor es la variedad de aromas secundarios producidos: microbiológicos, levaduras, alcohol, ácidos, etc. - Terciarios; tienen su origen en el envejecimiento. Se conocen como “bouquet”, se generan durante la crianza y son característicos de los vinos criados en barricas de roble y madurados en botella: madera (resinosos, quemados, etc.), especiados (clavo, vainilla), tostados (café, ahumados), frutas maduras (pasas, ciruelas)... etc.

- Pasos a seguir en una cata. - La copa se coge por el pie, para evitar influir en la temperatura idónea del vino y en la percepción de su color, brillo y transparencia. - Se huele el vino en reposo. - El vino en la copa se pone entre los ojos y la luz (mejor la natural) para apreciar su transparencia. - Se inclina sobre una superficie plana y se aprecia el color. - Se agita la copa vigorosamente y se vuelve a oler. - Se aprecia la lagrima en las paredes de la copa. A mayor contenido en glicerol (alcoholes), mayor es el cuerpo de la lagrima y más le cuesta deslizarse. - Se toma un pequeño sorbo de vino. Se lleva lentamente y con atención hasta el fondo de la boca para que las papilas detecten todos los gustos, después se aspira aire, con el vino en la boca, y se saca por la nariz (retroolfación) para volver a oler los aromas. Siempre debemos tener presente que la cata es un ejercicio subjetivo y que, por lo tanto, los aromas y sabores son muy difíciles de evaluar mediante números.

- El Sabor Existen cuatro sabores básicos: dulce, acido, salado y amargo. 5

Gastronomía y Vino, el Maridaje. Nuestra cocina es reconocida a nivel mundial, gracias a excelentes cocineros, que han promocionado de una forma extraordinaria nuestros platos, y sobre todo los productos de la tierra, y remarcamos esta cuestión por que no podemos olvidar que en cada región y punto de la península dichos productos tienen su singularidad, creando una riqueza añadida a la oferta gastronómica, que dirigida en muchos casos por personas anónimas que realizan su trabajo de una forma profesional, nos deleitan con platos caseros, deliciosos y excelentes, en un ambiente familiar y acogedor. También es cierto que últimamente esta muy de moda el tema de la dieta, pero señores y señoras, en todos los rincones de nuestra geografía encontraran platos saludables realizados con productos autóctonos, y siguiendo las pautas marcadas por nuestra equilibrada dieta mediterránea, que en nuestra vida de cada día hemos ido dejando a un lado, por comidas rápidas y sin fundamento. Ya es una realidad, que cada vez tiene más auge el turismo gastronómico, les proponemos que realicen un reencuentro con dicha cultura, con el placer de la buena mesa, de conocer nuevos destinos y hacer nuevos amigos. Si a este conjunto variado y colorido de gentes, paisajes, cultura y riqueza gastronómica, se le añade una copa de excelente vino tinto de Rioja o un rosado de Navarra, un blanco Albariño de Galicia, un Jerez fino o una Manzanilla de Andalucía, un Valdepeñas Manchego, un Ribera del Duero o un Cava, el éxito está asegurado. La finalidad de conjuntar las cualidades y aromas de un vino, con los ingredientes de una comida para lograr así una armonía de sabores, se denomina maridaje, no es una casualidad puesto que ese “matrimonio” puede ser extraordinario y duradero o aburrido y fugaz. Como no hay ninguna ciencia ni verdades absolutas, lo que aquí detallamos son unas pautas sencillas a seguir, y no se preocupe si su elección es la más acertada o no, simplemente déjese seducir por: una buena compañía, una grata y larga conversación, un ambiente acogedor, una comida que le venga en gusto y un buen... vino. Los expertos aconsejan que el vino tinto es adecuado para acompañar las carnes rojas, comidas picantes o guisadas y condimentadas en exceso y si estas carnes son sumamente especiadas un Sirah les vendrá muy bien. El vino rosado es considerado como un vino joven y afrutado que acompaña bien las carnes frías y algunos postres, tal el es caso del Pinot Noir. 6

Para degustar una rica variedad de mariscos y pescados, el vino blanco se convierte en el adecuado, aunque las aves también combinan muy bien.

y los de uvas Chardonnay, los de cabra con vinos de Garnacha o Sancerre, los quesos azules y el chedar con Sauternes y Oportos, el parmesano y el manchego van muy bien con vinos tintos robustos.

En el caso de los quesos, dependerá mucho del tipo de queso, por lo que los cremosos y frescos van bien con el Champagne o cava

Para los foies, al ser grasos, conviene seleccionar un vino dulce que ligue pero no empalague, elaborados con uva Moscatel y Malvasia, el mejor un Sauternes.

A continuación detallamos, según tipos de vinos, las comidas más adecuadas: Tintos jovenes Servir 14/19º

Asados de cordero, carnes gelatinosas (morros, manos de cerdo), asados variados (pollo asado, asados de ternera), estofados de carne, pescados azules y blancos, quesos de corta y media curación.

Vinos de Rioja, Ribera del Duero, Jumilla, Valdepeñas, La Mancha, Alicante.

Tintos maduros Servir 14/19º

Carnes rojas (buey, vaca), asadas o a la parrilla, caza mayor (ciervo, jabalí, corzo) y determinadas especies de caza menor, como becada o paloma torcaz, guisos de carne, salsas complejas y quesos curados.

Vinos de Rioja, Navarra, Ribera del Duero, Penedès, Priorato,Somontano.

Rosados Servir 6/10º

Pescados azules (sardina, bonito, atún, jurel), paellas y arroces, pasta italiana, menestra de verduras, carnes de cerdo y pollo, embutidos y fiambres.

Vinos de Navarra, Valencia, Rioja, Ribera del Duero.

Blancos ligeros Servir 6/10º

Crustáceos cocidos, pescados blancos (cocidos, a la plancha, a la barbacoa) y fiambres.

Vinos de Penedés, Rioja, Txakolí, La Mancha, Valdepeñas.

Blancos con cuerpo Servir 6/10º

Crustáceos a la parrilla, moluscos de concha (ostras, almejas), pescados de sabor pronunciado.

Vinos de Rueda, Rias Baixas, Alella y Costers del Segre.

Blancos criados Pescados y mariscos, carnes de pollo o ternera a la brasa, ahumados y pescados marinados. en madera Servir 6/10º

Vinos de Penedès, Somontano, Rioja, Navarra y Costers del Segre.

Blancos dulces Servir 6/10º

Frutas, foie-gras, quesos azules (cabrales, roquefort)

Vinos de Rioja, Navarra, Alicante, Toro, Valencia, Pedro Ximénez.

Espumosos Servir 6/10º

Aperitivos y canapés, pescados y mariscos en general, postres.

Cava y Champagne.

Finos y manzanilla Servir 17/19º

Frituras de pescado, gambas y langostinos cocidos, salazones de pescado, jamón y lomo ibéricos.

Vinos de Jerez, MontillaMoriles.

Esperamos le sea de utilidad esta información para su próximo viaje, y le deseamos que disfrute del mismo con todos sus sentidos.

BON APPÉTIT !!!

VOCABULARIO TÉCNICO BACCUS WINE HOTELS ABOCADO: Vino moderadamente dulce. ACIDEZ: Es la resultante de diversos ácidos orgánicos. El ácido málico aporta frescor al vino mientras que el tartárico es más duro y astringente. Ambos proceden de la uva. El ácido láctico se forma en la etapa de fermentación y aporta al vino suavidad. El ácido acético es la causa de la transformación de vino en vinagre. AFRUTADO: Vino que presenta aromas de frutas. AGUJA: Presencia de gas carbónico natural en ciertos vinos. AMABLE: Vino ligeramente más dulce que el Abocado. AMONTILLADO: Vino seco originario de Jerez, de color ámbar y aroma punzante, con graduación alcohólica entre 16 y 18 grados. AÑADA: Año en que fue vendimiado el vino.

COMPLEJO: Vino que exhibe diversos matices sensoriales y armónicos entre ellos. COUPAGE: Mezcla de diversas vendimias o mostos. CRIADERAS: Botas (cubas) apiladas según el sistema clásico de crianza de vinos de Jerez. La criadera que contiene el vino más viejo se denomina solera. CRIANZA: Envejecimiento del vino en barrica o botella. La denominación “vino de crianza” exige un envejecimiento de al menos dos años. CRU: Terruño, tierra o pago. Por extensión se denomina al vino que procede de ese viñedo concreto. CUERPO: Nivel de untuosidad y estructura del vino. DECANTAR: Trasvasar el vino de una botella a otro recipiente con la intención de airearlo.

A.O.C.: Appelation d’origine contrôlée. Corresponde en Francia a la Denominación de Origen Controlada de nuestro país.

DESPALILLADO: Separación del raspón o escobajo del mosto.

ASTRINGENTE: Vino con exceso de tanino. Se caracteriza por la sensación de engancharse al paladar.

DRY: Seco. Expresión Anglosajona.

ATAQUE: Primera sensación que el vino produce en el paladar. ATERCIOPELADO: Vino de paladar sedoso, suave. Suele aplicarse a los vinos tintos. BARRICA: Tonel de madera usado para la crianza y envejecimiento del vino. Puede ser de roble americano o roble francés. BLANC DE BLANCS: Vino espumoso elaborado exclusivamente con uvas blancas.

DOMAINE: Vocablo francés que expresa una propiedad vitivinícola.

HOLLEJO: Piel de la uva. IMPERIAL: Botella de vino con 6 litros de capacidad. JOVEN: Vino sin crianza, de primer o segundo año. El frescor y sabor afrutado con características de estos vinos. LAGAR: Lugar donde antiguamente se estrujaba o prensaba la uva. LEVADURAS: Hongos presentes en los hollejos de las uvas. Son los desencadenantes del proceso de fermentación alcohólica. LICOROSO: Vino natural rico en azúcar y de alta graduación alcohólica. MACERACIÓN CARBÓNICA: La maceración carbónica es una técnica de vinificación especial que consiste en fermentar los racimos de uva enteros y sin estrujar en un ambiente anaerobico, en atmósfera de gas carbónico. Esta fermentación transforma en cierto modo los parametros de una fermentación normal. MAGNUM: Botella de vino con 1,5 litros de capacidad.

EDULCORAR: Endulzar.

MANZANILLA: Vino generoso de Jerez, muy pálido, de aroma punzante, seco y poco ácido al paladar, con graduación alcohólica entre 15,5 y 17 grados.

ESCOBAJO: Raspón. Parte leñosa del racimo del que penden los granos de uva.

MARC: En francés, orujo.

ESTRUCTURADO: Vino que presenta un buen equilibrio entre todos sus componentes: taninos, acidez, alcohol... FILOXERA: Plaga de la vid causada por un insecto hemíptero que ataca primero a las hojas y después a sus raíces.

BOUQUET: Sensaciones olfativas complejas que ofrece un buen vino.

FINO: Vino generoso de Jerez de color oro pajizo, muy pálido, ligero, seco y poco ácido. De graduación alcohólica entre 15 y 17 grados.

BRUT: Vino espumoso muy seco, con un nivel mínimo de presencia de azúcares en el licor de expedición.

GENEROSO: Vino especial y de graduación alcohólica entre 15 y 23 grados.

CEPA: Tronco de la vid.

GRAN RESERVA: Vinos seleccionados de añadas excepcionales y largamente criados en barrica y botella. Cada D.O. decide el tiempo necesario de crianza para obtener dicha mención. El mínimo aproximado es de dos años en barrica y 3 en botella.

CLASSICO: Vino espumoso italiano elaborado según el método “champenoise”.

GRAPPA: Aguardiente de orujo.

MILLÉSIME: En francés, añada. MOSTO: Zumo natural de la uva, sin fermentar. OLOROSO: Vino generoso de Jerez, de color oro oscuro, muy aromático, seco y con una graduación alcohólica entre 18 y 20 grados. ORUJO: Residuo de la uva después de su prensada. Sirve como abono o para la elaboración de aguardiente de orujo.

PASADO: Vino rancio o con exceso de crianza. PELEÓN: Vino astringente, vulgar. En ocasiones, adulterado. PEPITA: Semilla del grano de la uva. REDONDO: Vino equilibrado, armónico en el conjunto de su examen: por color, aroma, bouquet. Vino con buena crianza. RESERVA: Mención que otorgan las D.O. a los vinos con crianza de un año como mínimo en barrica y dos en botella. Cada D.O. decide el tiempo necesario para conceder dicha mención a sus vinos. SECO: Vino con muy bajo contenido de azúcar. SHERRY: Vocablo inglés equivalente a Jerez.

OXIDACIÓN: Proceso que sufre el vino expuesto a la influencia del oxígeno.

TANINO: Sustancia astringente que se encuentra en el hollejo de la uva.

PÁMPANO: Brote tierno de la vid. Dícese también del sarmiento verde. Se denomina asimismo pámpana a la hoja de la vid.

VARIETAL: Se dice del vino elaborado a partir de una sola variedad de uva. YEMA: Brote recién aparecido de la vid. 7

SERVICIOS Y SÍMBOLOS SU HABITACION CON: Secador de baño

Televisión en habitaciones

Baño y/o ducha

Aire acondicionado

Teléfono en habitaciones

Mini-Bar

Música ambiental en habitaciones

Custodia de valores

Noches de estancia

Museo

Degustación

Restaurante almuerzo o cena

Bodega visita guiada

Visitas y centros de interes

Excursiones en bus

SPA

Botella o lote de vinos incluidos

Spa

SERVICIOS INCLUIDOS EN LOS PROGRAMAS

SU APARTAMENTO: Estudio

Limpieza

C

Estudio con cabina

Lencería

1 2 3 4

Número de habitaciones



TV H LV LJ

S-Salida 7-Diaria

Equipamientos

{

- Teléfono ☎ TV - TV

H - Horno LV - Lavadora LJ - Lavavajillas

HOTELES Y APARTAMENTOS

Restaurante

Sala de televisión

Instalaciones deportivas

Buffet

Discoteca-Pub

Guarda esquís

Bar

Canguro

Gimnasio

Instalaciones para convenciones

Aparcamiento

Piscina cubierta

Ideal para familias

Tiendas

AnimaciónClub infantil

Sauna

Mini-Golf

Piscina

Golf

Masajista

Jardín

Esquí

Salón

Cafetería

P

Deportes náuticos

G

SPA

Garaje

Bienestar

Balneario

Tel. 93 496 39 81 Parque infantil

Acceso fácil minusvalidos

Bodega o Sala de Cata Animales domésticos

LOS SERVICIOS DEL ESTABLECIMIENTO 8

Organización técnica: Operador mayorista del Grupo Natura • Titulo-licencia: GC-102M • CIF: B-61304432 • Condiciones generales ver www.grupo-natura.com

Su viaje por los sentidos...

para despertar los placeres...

Eventos todo el año VIAJES DE INCENTIVO • SEMINARIOS • CONVENCIONES

natura

• MULTIAVENTURA • NATURALEZA • SKI • ENOTURISMO Y GASTRONOMÍA • GOLF •

INCLUYE ACCESSO PISCINA ADULTOS: SI • NIÑOS: NO

SPA • PARQUES NACIONALES • MOUNTAIN PARKS • TURISMO FLUVIAL • • BALNEARIOS • GOLF & SPA • TALASOTERAPIA • SPAS DE INTERIOR •

• TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR • MULTIAVENTURA INVERNAL • SKI & WELLNESS •

natura

GoodLife HOTELS & RESORTS

natura

GRUPO

Para pequeños “Colectivos” o grandes “Eventos” ponemos a su disposición nuestro equipo de expertos.

SERVICIO DE RESERVAS “A MEDIDA”

EL NUEVO CONCEPTO DE ESCAPADAS Y VACACIONES

BACCUS WINE HOTELS dispone del equipo de expertos mas especializado del país, para la organización de estancias, rutas, eventos y manifestaciones de cualquier índole en las 20 Denominaciones de Origen que aquí presentamos.

BACCUS WINE HOTELS, la división de Grupo Natura especializada en Enoturismo y Gastronomía presenta un nuevo concepto de Escapadas y Vacaciones centrado en la estimulación de las Sensaciones, realizando un viaje a través de los Sentidos;

Desde un grupo de amigos, familiares, compañeros de trabajo, asociación o club deportivo, viajes profesionales o eventos corporativos les ofrecemos la posibilidad de organizar salidas o rutas totalmente “a medida”:

El vino con estimulación directa del gusto, la vista y el olfato. La gastronomía con aromas, gustos, texturas y todas sus combinaciones incluidos los maridajes entre la gastronomía y los vinos, siempre a la búsqueda de la combinación mas adecuada para provocar el máximo placer. La compañía, con quien compartimos estos “placeres terrenales” Y si a todo ello, unimos la posibilidad de disfrutar de una piscina activa para disfrutar de una relajante sesión, en Aguas termales naturales, en un Spa o en un Centro especializado en Vinoterapia (el 70% de los Hoteles que presentamos disponen de estos servicios) y en la mayoría de los casos se encuentra incluida alguna sesión durante la estancia o sesión diaria durante toda la estancia, sin lugar a dudas, lograremos llegar a alcanzar esa sensación sublime de máximo bienestar “para despertar los Placeres”

- Alquiler de vehículos de diferentes capacidades con o sin conductor desde origen o en destino. - Expertos Enólogos, Sommelieres o Gastrónomos que pueden realizar funciones de acompañantes, conductores-acompañantes (en vehículos de hasta 6 personas), Cursos de introducción a la “Cata”, Cursos para profesionales de la “Cata” o Cursos de Cocina. - Organización de visitas exclusivas a Bodegas especificas de las diferentes DO. así como contratación de bodegas para servir almuerzos (cocina propia o catering), organizar actos o exposiciones diversas. Seleccionar y contratar Hoteles con encanto, Hoteles-Bodega, típicos Chateaux para uso exclusivo (desde 10/12 habitaciones a las capacidades más convencionales), salas para reuniones, restaurantes de diferentes especialidades y capacidad. Programas activos, torneos de golf, actividades “Team-Building”, gymkhanas en viñedo, catas participativas, capeas y todo tipo de actividades para desarrollar su evento. Asistencia técnica y coordinación del evento “in situ”, si se requiere, ofreciendo un servicio totalmente integral e integrado. Traslados desde diferentes aeropuertos y visitas de índole cultural con guías oficiales autorizados por las diferentes Comunidades Autónomas. ¡SE LO ORGANIZAMOS A MEDIDA¡ Contacte a su Agente de Viajes.

La otra novedad reside en su presentación, a forma de módulos de 2 y 3 noches a los que podrá añadir días extras hasta la duración de estancia que Vd. precise o podrá combinarlos, para facilitar la creación de su propia Ruta del Vino y de las Sensaciones entre los dos o tres territorios que sean de su interés, por razones diversas; sus vinos, su gastronomía, su cultura y su riqueza monumental, sus paisajes y recursos naturales, su gente, por sus instalaciones Spa, programas de Vinoterapia o por sus aguas termales etc. De esta forma podrá configurar sus Escapadas y Vacaciones con la máxima flexibilidad y con total libertad (las combinaciones posibles, son casi infinitas) No dude en solicitar la asistencia de su Agente para confeccionar sus Vacaciones “a medida”, este le facilitara máxima información sobre las diferentes zonas y además le brindara la posibilidad de realizar combinaciones adicionales entre los establecimientos de Las Rutas del Vino y los establecimientos de nuestra división Good Life Hotels (Balnearios, Centros de Talasoterapia y Spa & Wellness) localizados en zonas próximas a los territorios de las Denominaciones de Origen.

(ver www.grupo-natura.com)

Experiencias turísticas innovadoras desde 1.989 11

Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca)

RIOJA

La región vitivinícola del Rioja se encuentra entre la Sierra de Cantabria (al norte) y la Sierra de la Demanda (al sur), en pleno valle del Ebro, configurando así una región natural perfectamente delimitada, con altitudes que oscilan entre los 280 y los 480 metros, donde confluyen dos climas; atlántico en Rioja alta y la Rioja Alavesa y mediterráneo para el resto. Administrativamente el territorio abarca el norte de Navarra (10%), el Sur de la provincia de Álava - Rioja Alavesa - con casi un 25% del territorio y el resto forma parte de la comunidad autónoma de La Rioja. Apuntes de Historia.Esta prácticamente demostrado que los fenicios ya conocían la viticultura y que otros pueblos anteriores berones y pelendones, ya bebían y comerciaban con el vino que se producía en el territorio. Sobre al año 530 a. C. la vid era ya cultivo notorio en el valle del Ebro, reseñas de este cultivo aparecen ya en los Cartularios de los Monasterios de San Millán de la Cogolla. En el 1560 los cosecheros ya utilizaban un anagrama grabado a fuego en los pellejos que se enviaban al exterior, símbolo y testigo de la calidad de los vinos que contenían y que constituye el primer antecedente histórico de lo que hoy en día representa una D.O. En 1926 se crea el primer Consejo Regulador de la Denominación de Origen y en 1991 se le otorga el carácter de Calificada (D.O.Ca). Variedades de uva autorizadas por la D.O.Ca. Uvas tintas; Tempranillo, variedad autóctona, que ocupa mas del 65% de la plantación. Garnacha tinta, Mazuelo o Cariñena y Graciano Uvas Blancas; Viura o Macabeo, Garnacha Blanca, Malvasia Riojana y Tempranillo peludo. Criterios de envejecimiento regulados por la D.O.Ca. Crianza.- Envejecimiento mínimo de dos años, al menos uno en barrica. Para los blancos y rosados el tiempo mínimo en madera es de seis meses. Reserva.- Envejecimiento mínimo de tres años, al menos un año en barrica Grandes Reservas.- Envejecimiento mínimo de cinco, al menos dos años en barrica. Calificación de las Añadas. 1995: E - 1996: MB - 1997: B - 1998: MB - 1999: B 2001: E - 2002: B - 2003: B - 2004: E - 2005: E - 2006: MB

2000: B

Gastronomía.Patatas con chorizo, morcillas riojanas, embutidos, caparrones (alubia roja), chuletillas de cordero, excelente ternera y caza, de la huerta destacaremos sus espárragos, tomates y pimientos, sin olvidar las verduras procedentes de la ribera del Ebro. Lugares para visitar.Laguardia, capital de La Rioja Alavesa, donde destaca el Pórtico de Sta. María de los Reyes. Recomendamos visitar los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla; declarados Patrimonio de la Humanidad siendo además cuna del Castellano y Euskera. Sto. Domingo de la Calzada y las capitales Logroño y Vitoria-Gasteiz son otras visitas interesantes.

BUS ENOTURÍSTICO EN LA RIOJA ALAVESA

BACCUS HOTEL VILLA DE LAGUARDIA ****

(Laguardia, Samaniego y Elciego)

Paseo de San Raimundo, 15 - LAGUARDIA (Rioja Alavesa)

Las principales localidades de la denominación Rioja Alavesa, unidas entre sí (entre 10 y 20 horas) con el nuevo Bus Enoturístico (rutas circulares) asegurando mínimo 5 frecuencias diárias, de forma que Vd. pueda descubrir los diferentes atractivos de las localidades y bodegas de toda la comarca y para que Vd. se olvide de su vehículo!! Los tickets del EnoBus son válidos para el uso ilimitado del servicio de transporte durante todo el día.

DIAS DE OPERACIÓN ENOBUS 2008 • JULIO’08: Viernes, Sábado y Domingo • AGOSTO’08: Diario • SEPTIEMBRE/OCTUBRE’08: Jueves, Viernes, Sábado y Domingo • NOVIEMBRE’08: Sábado y Domingo • DICIEMBRE’08: 4 y 8/12

CURSOS DE INTRODUCCIÓN A LA CATA CON ENÓLOGO EN LAGUARDIA Todos los sábados (11,30 h. plazas limitadas, reserva con antelación). Incluye: todo el materia necesario incluido los vinos a catar, manual de cata o título acreditativo de haberlo realizado, el uso de la sala o aula de catas y la asistencia de un profesional enologo o somelier, experto en la materia (2 horas). Suplemento por persona (IVA incluido): 20,00

ACTIVIDAD DE CAMPO - TODO EL AÑO ACTIVIDAD OPCIONAL A DESARROLLAR TODOS LOS DOMINGOS (mínimo 2 personas) u otros días en grupos mínimo 6 personas desde el Hotel Villa de Laguardia. EXPERIENCIAS EN VIÑEDO Y ELABORACIÓN DE PATXARAN (noviembre) “Los secretos del Rioja” La actividad se desarrolla de 11 a 13 horas, no incluye transporte y se recomienda calzado apropiado y ropa cómoda para el campo. Las relacionadas con viñedo se desarrollan en un viñedo experimental de Laguardia y finalizan con la visita, degustación y aperitivo de una bodegacueva fundada en 1844 en la villa de Samaniego (a 9 km.) de Laguardia. Ver calendario de labores a desarrollar durante la temporada (aproximado): • Mayo: espergura (9 y 23/5) Noviembre: experiencia del patxaran(*) • Junio: desniete (8 y 22/6 Diciembre: podar (7 y 21/12) • Julio: aclareo y selección de verde Enero: podar (11 y 25/1) • Agosto: aclareo de racimos Febrero: podar (8 y 22/2) • Septiembre: toma de muestras (21 y 28/9) Marzo: podar, sarmentar • Octubre: vendimia (5/10) Abril: reconstruir emparrados Suplemento por experiencia en viñedo y persona - 13,00 (IVA incluido) Suplemento por parrillada al Sarmento en la viña por persona - 27,00 (IVA incluido) (*) En noviembre “Los secretos del patxaran”. Visitaremos una plantación (única en España) de endrinas de secano. Disfrute de las explicaciones de Cesar Saenz de Samaniego, de la recolección de este ancestral fruto y participe en la elaboración del exclusivo patxaran “Aupa”. Se llevará el fruto de su trabajo a su casa para terminar el proceso de elaboración de su propio patxaran. La actividad finalizará con una degustación-aperitivo de vinos y patxaran. Suplemento por experiencia del patxaran y persona - 16,50 (IVA incluido) Suplemento por parrillada al Sarmento en la viña por persona - 22,50 (IVA incluido)

ARQUITECTURA Y CULTURA DE LA RIOJA ALAVESA 3 días/2 noches ó 4 días/3 noches 2 ó 3 noches de estancia en alojamiento y gran desayuno buffet. Incluimos las visitas guiadas a tres bodegas de estilos arquitectonicos muy diferenciados; 1 bodega de estilo tradicional y gestión familiar en el casco urbano amurallado de Laguardia, bodega subterránea con utensilios de finales del siglo XIX, principios siglo XX. La segunda es un icono mundial del enoturismo, en “La Ciudad del Vino”, obra de Frank O. Gehry en prima de hotel con cubirtos de titanio. Sobre las bodegas de Marques de Riscal, la tercera de nuestro arquitecto Santiago Calatrava, recuerda las olas en un mar de viñedos, siendo su entrada en forma de proa de buque. En todos los casos la visita finalizará con una degustación de sus mejores vinos. Opcionalmente, podrán realizar la visita (sábados) al Centro de Interpretación de Villa Lucía y disfrutar de un curso de introducción a la cata con enólogo primador profesional (duración aprox. 3 h.). Suplemento por persona (IVA incluido): 25,00. 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-30/10 excepto puentes

EN HABITACIÓN ENTRE SEMANA DOBLE/TRIPLE STD. FIN DE SEMANA EN HABITACIÓN ENTRE SEMANA DOBLE/TRIPLE SUP. FIN DE SEMANA NOCHES EXTRAS HAB. STANDARD EN A.+D. HAB. SUPERIOR SUPLTO. HAB. STD. INDIV. POR NOCHE

153,70 215,60 164,70 226,60 194,70 277,10 199,90 282,40 +61,90 +82,40 +40,10

2/11-31/12 excepto puentes

2009 24-26/7 14-16/8 31/10-1/11 5-8/12

1/1-30/3 excepto puentes

1/4-30/4 excepto puentes

19-22/3 9-13/4

3d./2n. 4d./3n. 3d./2n. 4d./3n. 3d./2n. 4d./3n. 3d./2n. 4d./3n. 3d./2n. 4d./3n. 3d./2n. 4d./3n.

145,80 203,70 153,70 211,60 184,40 261,60 194,70 271,90 +57,90 +77,20 +34,50

175,80 248,70 148,80 207,80 175,80 248,70 156,80 215,90 205,90 293,90 188,10 266,90 205,90 293,90 198,60 277,40 +72,90 +57,90 +88,00 +77,20 +45,70 +34,50

156,80 220,00 168,00 231,20 198,60 282,70 204,00 288,10 +61,90 +82,40 +40,10

179,40 253,70 179,40 253,70 210,00 299,90 210,00 299,90 +72,90 +88,00 +45,90

l: 42º 32’ 55,49” N L: 02º 34’ 47,98” W

ad Inauguración ved No 2008 SPA en otoño

Habitaciones

CENTRO TEMÁTICO DEL VINO ¨VILLA LUCÍA¨-LAGUARDIA

BACCUS HOTEL PALACIO DE SAMANIEGO C/. Constitución, 12 - SAMANIEGO (Álava)

80 P

G

A los pies de la Villa peatonal de Laguardia, nuevo Hotel entre viñedos, situado en pleno corazón de Rioja Alavesa, es un mágico y exquisito establecimiento de nueva construcción que conjuga en sí mismo todos los elementos que configuran un gran hotel: Calidad, confort, buen servicio, encanto y armonía. Un establecimiento único, concebido para descansar y relajarse. El hotel Villa de Laguardia está construido utilizando los más nobles materiales y combinando a la perfección telas, papeles, colores y mobiliario. Un nuevo elemento de seducción que añadir a la singularidad y belleza de la villa que lleva su nombre. Junto al Centro Temático del Vino “Villa Lucía”. Próxima inauguración de un nuevo centro Spa de 800 m2 equipado con tecnología punta.

Situado en el corazón de la Rioja Alavesa, el centro temático del vino “Villa Lucía” ofrece el mejor espacio de encuentro para difundir la cultura del vino y, al mismo tiempo, acoger iniciativas de carácter turístico, congresual y de empresa. Ubicado en una finca de 10.000 m2, junto al hotel Villa de Laguardia, rodeado de viñedos y de un jardín botánico con más de 200 plantas y árboles diferentes. Uno de los principales atractivos reside en su bodega-museo, donde se explican de forma interactiva los diferentes tipos y procesos de elaboración del vino. El museo permite realizar una carta virtual por medio de los colores, olores y sabores del vino, y se acompaña de interesantes paneles interactivos, recreaciones, maquetas explicativas, maquinaria e instrumental antiguo utilizado en las labores vitivinícolas. El centro ofrece asimismo, la posibilidad de desarrollar todo tipo de cursos de cata de vino, tanto para principiantes como para el sector profesional.

TRADICIÓN Y VANGUARDIA DE LAS BODEGAS DE LA RIOJA ALAVESA – 3 días/2 noches

Habitaciones

11 P

2 noches en alojamiento y desayuno buffet. 1 cena típica Riojana (2 platos y postre) con vino del año incluido en el restaurante “Medoc Alaves”.

ESPECIAL “VERANO” EN LA RIOJA ALAVESA JUNIO, JULIO Y AGOSTO - 5 días/4 noches ó 8 días/7 noches 4 ó 7 noches de estáncia en alojamiento y gran desayuno buffet (ver suplemento esp. de M.P.).

A la hora indicada en recepción (aprox. 10 h.), presentación en el centro temático del vino -Villa Lucía- (excepto lunes), junto al hotel, para realizar una visita guiada a su bodega-museo, donde se explica de forma interactiva los diferentes tipos y diferentes procesos de elaboración del vino asímismo permite realizar una cata virtual (colores, olores y sabores). Ver sábados “Cata”.

Durante la estáncia incluimos: • Ticket de 1 día en el nuevo servicio EnoBus, para que descubra la comarca con total libertad y plena independéncia sin preocuparse por su vehículo y conducción. • Excursión a caballo de 2 horas con guia por los inmensos viñedos junto a Laguardia. • 1 bono-entrada para la visita de las impresionantes bodegas Marqués de Riscal en la “Ciudad del Vino” junto al Hotel Frank O. Gehry el arquitecto del museo Guggemheim de Bilbao (fecha y hora a concretar telefónicamente).

A las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) -bodega de los herederos de Marqués de Riscal- también denominada “La Ciudad del Vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a su bodega, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizados en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda).

Opcionalmente y de acuerdo a sus intereses, podrá reservar: • Sábados: visita a Villa Lucia y curso de cata con enólogo. • Domingos: Actividad en viñedo con “parrillada al sarmiento”.

El 3r día por la mañana (a la hora indicada en recepción) nos dirigiremos a la villa amurallada y peatonal de Laguardia para realizar una visita a una de sus tradicionales bodegas familiares, descubrir el magnífico ambiente que allí se respira y realizar la visita guiada a la joya artística que conserva en perfecto estado esta villa, el magnífico pórtico cubierto de la Iglesia de Santa Mª de los Reyes de Laguardia.

Y dispondrá de tiempo libre para descansar junto a la piscina del hotel, escaparse a San Sebastian o las típicas playas de Vizcaya, y como no, descubrir Logroño y sus típicas calles de “tapeo” o acercarse a San Millan de la Sagolla para realizar una visita a la cuna de la lengua castellana y euskera (Monasterio de Yusa), las opciones son múltiples y variadas. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN ADULTOS DOBLE/TRIPLE STANDARD NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS SUPLEMENTO OPCIONAL ADULTOS EN MEDIA PENSIÓN NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS ALOJAMIENTO Y DESAYUNO NOCHES EXTRAS MEDIA PENSIÓN SUPLEMENTO HABITACIÓN USO INDIVIDUAL POR NOCHE

Curso de Introducción a la Cata (opcional). Los sábados, además de forma opcional, y solo con reserva previa- podremos participar en un interesante curso de introducción a la cata que en el marco de Villa Lucía nos ocupará desde las 11.30 a las 13.30 h. (aprox.) con capacidad muy limitada y dirigido por un experto enólogo formador. Suplemento por persona (IVA incluido): 20,00

1/6-6/9

2008

5 días/4 noches

8 días/7 noches

275,00 247,50 +119,70 +59,90

421,00 390,20 +209,50 +104,90 +61,90 +97,30 +40,50

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE SUP. NOCHES EXTRAS HAB. STANDARD EN A.+D. HAB. SUPERIOR SUPLTO. HAB. STD. INDIV. POR NOCHE

Situado en el marco incomparable de la localidad que lleva su nombre rodeado de bellos paisajes y grandes extensiones de viñedos, el remodelado Palacio de Samaniego, recupera el esplendor de las mejores épocas para ofrecer a sus asistentes descanso, un clima agradable y la posibilidad de degustar deliciosos platos en su reconocido restaurante dirigido por Jon Ugalde, quien ofrece a sus clientes un servicio personal, una exquista y sorprendente oferta gastronómica, en un acogedor y familiar entorno, con once habitaciones decoradas con mucho gusto y equipadas con todas las comodidades para garantizar una agradable estancia.

EN PALACIO “A CUERPO DE REY” – 3días/2noches 2 noches en alojamiento y desayuno. 1 cena de bienvenida servida con vino joven. 1 cena típica de la zona servida con vino de maceración carbónica. A la hora indicada, presentación en una bodega familiar de la típica localidad donde realizaremos la visita guiada con explicación sobre los procesos de elaboración y crianza de sus excelentes vinos; la visita finalizará con la degustación de tres vinos (joven, crianza y un blanco) acompañados de un aperitivo y nos haran entrega de un estuche con 3 botellas de los vinos previamente degustados. Resto del día libre para visitar opcionalmente las villas medievales de Laguardia o Labastida muy cercanas a Samaniego. 2008

2009

puentes

2/11-31/12 excepto puentes

24-26/7 14-16/8 31/10-1/11 5-8/12

1/1-30/3 excepto puentes

1/4-30/4 excepto puentes

19-22/3 9-13/4

167,00 198,30 +61,90 +82,40 +40,10

149,90 177,00 +57,90 +77,20 +34,50

172,00 210,30 +72,90 +88,00 +45,70

153,00 180,60 +57,90 +77,20 +34,50

170,40 202,30 +61,90 +82,40 +40,10

175,50 214,50 +72,90 +88,00 +45,70

POR PERSONA Y PROGRAMA 4/5-30/10 excepto (IVA incluido)

l: 42º 34’ 05,76” N L: 02º 40’ 50,39” W

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-30/6 1/11-4/12 8/12-23/12 entre semana fin de semana

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE SUP. DOBLE STANDARD NOCHES EXTRAS EN A.D. DOBLE SUPERIOR SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

134,60 154,60 +35,50 +45,50 +18,30

174,10 – +42,00 +54,80 +21,50

2009 1/7-1/11 5-8/12 24-31/12

1/1-6/1 9-13/4

174,10 – +42,00 +54,80 +21,50

177,60 – +43,00 +55,90 +22,00

7/1-8/4 13-30/4 entre semana fin de semana

135,60 – +36,30 +46,50 +18,70

177,60 – +43,00 +55,90 +22,00

BACCUS HOTEL CIUDAD DE HARO ****

BACCUS HOTEL MARQUÉS DE RISCAL *****GL

Avda. Logroño, s/n. - HARO (La Rioja)

C/. Torrea, 1 - ELCIEGO (Rioja Alavesa)

Hab.

l: 42º 34’ 12” N L: 02º 50’ 36” W

57

Hab.

43

G

SPA

En Haro la capital de La Rioja Alta, ciudad que alberga 19 bodegas de reconocido prestigio a 1,5 km. del centro urbano, se encuentra el recientemente renovado y ampliado hotel con una gran área de parking, jardín y piscina para disfrutar de la tranquilidad. Sus confortables habitaciones totalmente equipadas, sus salones, cafetería y su acreditado restaurante ofrecen un conjunto armónico de servicios que crean una atmósfera muy especial para descubrir los atractivos recursos enoturísticos y culturales que encontramos a corta distancia de esta localidad que, a nivel internacional, en el mundo de la cultura del vino, ya brilla con luz propia.

LA RIOJA ALTA, CULTURA Y VITICULTURA – 3días/2noches

G

El icono mundial del Enoturismo Español, en el corazón de las bodegas de los Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal, nace esta joya diseñada por Frank O. Gehry. Titanio y acero de las láminas superiores y la asimetría de losetas de suelos y paredes, todo vanguardismo y la tecnología más avanzada del siglo XXI, se conjuga con la tradición vitivinicola más arraigada de esta tierra. La palabra clave aquí es “desconectar”, ya que se ofrece todo un mundo de sensaciones, aromas y sabores imposibles de encontrar de manera conjunta en otro lugar: restaurante gastronómico degustando la afamada, reconocida, nueva y tradicional cocina vasco-riojana, un bar de vinos en un ambiente más informal, una biblioteca enológica en un ambiente acogedor con impresionantes vistas panorámicas donde se puede realizar una cata de vinos, leer un libro o disfrutar de un momento de descanso y tratamientos de belleza y relax de vinoterapia con los prestigiosos productos de la marca Caudalie, pionera en Burdeos.

DESCUBRIR EL ICONO MUNDIAL DEL ENOTURISMO EN LA RIOJA ALAVESA – 2 días/1 noche

2 noches en alojamiento y desayuno buffet. Recepción con 1 botella de vino y bombones. Sábado a las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) bodega de los herederos de Marqués de Riscal, también denominada “Ciudad del vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a sus instalaciones, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus famosos vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizadas en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda).

1 noche en alojamiento y desayuno buffet en la nueva joya de The Luxury Collection, creado por el famoso arquitecto Frank O. Gehry (autor del museo Guggenheim de Bilbao) con espectaculares formas de titanio y acero que se integran en los paisajes vitivinicolas de la típica localidad de El Ciego en la Rioja Alavesa, donde se encuentran el mundo del vino y el de la gastronomía.

Finalizada la visita, nos dirigiremos a San Millan de la Cogolla, cuna de la lengua española y del euskera, donde realizaremos una interesante visita guiada al Monasterio de Yuso (abajo). Por la tarde, se nos brindará la posibilidad de realizar una visita a una bodega centenaria en la capital del vino o de forma opcional, a partir de las 16.45 h. asistir a un curso de introducción a la cata de dos horas de duración en Brión (se requiere reserva previa con antelación, plazas limitadas). Por la noche, descubra la zona de tapas de Haro. Dedicaremos el domingo a descubrir la villa medieval de Laguardia donde se conserva un rico patrimonio cultural.

Durante la estancia realizaremos una visita a las prestigiosas bodegas del Marqués de Riscal, fundadas en 1858.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009 (*)

1/5-19/12 (consulte programas especiales en puentes y fiesta de la vendimia)

8/1-30/4 (consulte programas especiales en puentes)

136,00 +76,00 +39,60

140,00 +98,80 +40,80

EN HABITACIÓN DOBLE NOCHES EXTRAS EN A.+D. SUPLTO. HAB. USO INDIVIDUAL POR NOCHE (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 14

P

l: 42º 30’ 52,2” N L: 02º 36’ 57,2” W

A disposición de los huéspedes se encuentra el área lúdica del spa que opera bajo la prestigiosa marca de cosmética francesa (pionera en el mundo) de productos de Vinothérapie® Caudalié, que empezó a ofrecer sus productos en el spa del Château Smith Haut Lafitle, hoy hotel Les Sources de Caudalie (Lujo). POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009

1/5-3/7 1/1-30/4 4/7-31/10 1/11-30/12 entre fin de entre fin de entre fin de semana semana semana semana semana semana

EN HAB. DOBLE GRAND DELUXE 250,00 350,00 350,00 437,50 262,50 368,00 EN JUNIOR SUITE 290,00 392,00 392,00 490,00 305,00 412,00 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +100% +100%

RELAX Y VINOTERAPIA EN LA CIUDAD DEL VINO – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno, en habitación Grand Deluxe totalmente equipada, en el ala del spa. 1 visita a las bodegas centenarias donde se crian los famosos vinos de Marqués de Riscal, que finalizará con una degustación. Tratamiento ritual de iniciación a la Vinoterapia Caudalie al que dedicaremos medio dia con: • 1 baño en barrica o baño con vid roja o baño con orujo de uva. • 1 envoltura de miel y vino o envoltura Merlet o envoltura energia. • 1 masaje embriagador. • 1 cutis de melocotón Acceso libre a la piscina activa del Spa. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009

1/5-3/7 4/7-1/11 1/1-30/4 2/11-30/12 entre fin de entre fin de entre fin de semana semana semana semana semana semana

EN HAB. DOBLE GRAND DELUXE 622,00 828,00 778,00 931,00 653,10 869,50 EN JUNIOR SUITE 684,00 909,00 855,00 1.019,00 897,80 1.070,00

PARA AMANTES DEL VINO Y SU CULTURA – 4días/3noches 3 noches en alojamiento y desayuno buffet, en habitación Grand Deluxe. Visita guiada a la hora indicada de la magnífica bodega de Marqués de Riscal en “la ciudad del vino”, recorrido de 90 minutos durante el que nos explicarán el proceso de elaboración y crianza de estos vinos de fama internacional, la visita finañizará con una degustación de sus mejores caldos. Realizaremos una excursión de dia completo con vehículo y guia-conductor que nos conducirá a visitar tres de las más prestigiosas bodegas de Rioja, también el conocido Museo Dinastía Vivanco. El almuerzo está incluido durante el recorrido. Libre acceso durante la estáncia al Centro Spa del Hotel, dirigido por Caudalie Vinotherapie, disfrutaremos de piscina, haussman, jacuzzi y gimnasio y de forma opcional del amplio abanico de terapia basadas en el uso de la uva que ofrece. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009

1/5-30/12

1/1-30/4

EN HABITACIÓN GRAND DELUXE (*) 940,90 969,20 NOCHES EXTRAS EN A.+D. +310,30 +319,60 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +100% +100% (*) Oferta sujeta a disponibilidad. Reserve con antelación.

Denominación de Origen (D.O.)

RIBERA del DUERO

BACCUS HOTEL SPA CONVENTO LAS CLARAS **** Plaza de los Comuneros, 1 - PEÑAFIEL (Valladolid)

NUEVO

La región vitivinícola del Ribera del Duero, como bien indica junto al río Duero, ocupa desde San Esteban de Gormaz al este, hasta Olivares de Duero y Quintanilla de Onesimo al oeste. Con clima continental moderado por influencia atlántica, ofrece lluvias escasas. En la meseta, con altitudes desde los 690 a los 800 mts. Apuntes de Historia.Debemos buscar los orígenes en la localidad de Valbuena, donde en el 1846 ya se introdujo la técnica de elaboración bordelesa (procedente de la región de Burdeos. La antigua bodega de Lecanda que a partir de 1890 paso a denominarse Vega Sicilia, debe ser considerada el auténtico motor, de reconocimiento y fama mundial, de los caldos y de la D.O. Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas; Tempranillo, localmente conocida como tinto fino que ocupa mas del 85% de la plantación. Garnacha tinta, Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon Uvas Blancas; Albillo, utilizada para la elaboración de vinos rosados puesto que la D.O. no regula la producción de vinos blancos. Criterios de envejecimiento regulados por la D.O. Crianza.- Envejecimiento mínimo de dos años, al menos uno en barrica. Reserva.- Envejecimiento mínimo de tres años, al menos un año en barrica Grandes Reservas.- Envejecimiento mínimo de cinco, con dos años en barrica. Gastronomía.Principalmente el lechazo asado al horno de leña, sopas de ajo, chuletillas de lechazo asadas a las brasas de los sarmientos, productos de la huerta, y los quesos. Lugares para visitar.Castillo y casco viejo de Peñafiel, Sotillo de la Ribera: importante en viñedos e historia. Monasterios de San Pedro de Aguilera o el Monasterio de La Vid son visitas destacadas. El singular casco urbano de Peñaranda, así como Lerma o la ciudad romana de Clunia son lugares imprescindibles para conocer el mundo de la Ribera, sin olvidar Aranda de Duero en la vertiente burgalesa.

Habitaciones

64

l: 41º 35’ 48,30” N L: 04º 07’ 21,27” W

SPA

P

Recién inaugurado en el centro urbano de Peñafiel, a los pies del emblemático castillo que alberga el Museo del Vino de la Ribera del Duero. Tras una importante y cuidada rehabilitación del claustro y de otras áreas de los que en su día fué el convento, el nuevo hotel goza de un carácter rústico y en el que se respira una atmósfera muy especial. Las habitaciones cómodas y amplias han sido perfectamente equipadas para ofrecer el máximo confort. Como no podía ser de otra forma en esta zona de la Ribera, la restauración y la calidad gastronómica de sus platos son uno de los principales atractivos del hotel, como también lo son su acogedor spa y su gran zona ajardinada con piscina. .

TODO PEÑAFIEL, CORAZÓN DE LA RIBERA 4 días/3 noches 3 noches en alojamiento y desayuno, recepción con botella de vino de la denominación en la habitación.

EL TRIÁNGULO DE ORO DE LOS VINOS DE LA RIBERA – 4 días/3 noches

DEGUSTACIÓN DE LA RIBERA DEL DUERO – 3 días/2 noches

3 noches en alojamiento y desayuno, con detalle de bienvenida.

2 noches en alojamiento y desayuno.

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel).

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel).

2 visitas a bodegas, una en la zona de Peñafiel, la segunda en Quintanilla de Onésimo. En ambos casos con explicación de los procesos de elaboración y crianza y con una degustación en ambas bodegas. En Peñafiel, visita a la Casa de la Ribera (según disponibilidad) o al Museo de la Radio, también se incluye una visita guiada al Castillo y entrada al Museo del Vino (en el propio Castillo). En Valbuena de Duero (excepto lunes) se incluye la entrada al Monasterio de Santa María sede de la Fundación “Las Edades del Hombre”.

Visita guiada con explicación sobre todo el proceso de elaboración y crianza a una bodega de la denominación Ribera del Duero, que finalizará con una degustación de sus vinos

Tras realizar una cata dirigida en “La Bodeguilla” del hotel, o en una bodega (según disponibilidad), almuerzo o cena con mardaje de vinos, en el Restaurante “Conde Lucanor” (día y hora a concretar a su llegada en recepción).

Visita al nuevo Centro de Interpretación Vitivinícola Emina en San Bernardo junto a Valbuena (que nos facilitará una amplia visión del pasado, presente y futuro de los vinos de la Ribera).

Excursión de 1 hora a caballo con guia o en típico carruaje entre viñedos, en la vecina localidad de Coriel de Duero.

2 almuerzos típicos de la zona; uno en el restaurante de la bodega de Quintanilla de Onésimo y el segundo en el propio restaurante del Centro Emina en San Bernardo-Valbuena.

1-13/8 4/5-31/7 19/8-7/9 2/9-19/12 10-13/10 16-19/5 16/1-8/4 1-9/1 (excepto 1-2/11 14-18/8 13-30/4 9-12/4 10-13/1 puentes 5-8/12 y ferias) 20-31/12

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel y un masaje local (de espalda, facial o podal) horarios a concretar a lu llegada.

1 botella que nos entregaran en el Centro Emina (1 Emina tinto).

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel). 1 visita guiada a una bodega recomendada de la Ribera del Duero, con explicación de los procesos de elaboración y crianza para finalizar con una degustación de 3 vinos acompañados de un aperitivo. En Peñafiel incluimos: la visita guiada al famoso Castillo y entrada al Museo del Vino (en el propio castillo), asímismo una visita a la casa de la Ribera (según disponibilidad) o al Museo de la Radio.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN STANDARD DOBLE/TRIPLE SUPERIOR EN DOBLE STD. NOCHES EXTRAS EN A.D. EN DOBLE SUP. SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel (deberá reservar hora a su llegada).

2009

2008

1-13/8 4/5-31/7 19/8-7/9 2/9-19/12 10-13/10 16-19/5 16/1-8/4 1-9/1 (excepto 1-2/11 14-18/8 13-30/4 9-12/4 10-13/1 puentes 5-8/12 y ferias) 20-31/12

393,60 420,30 +53,50 +64,20 +43,00

425,70 452,40 +64,20 +75,00 +48,20

457,80 484,50 +75,00 +85,60 +53,50

Suplemento almuerzo o cena por persona: +26,80.

399,60 426,30 +53,50 +64,20 +43,00

431,70 458,40 +64,20 +75,00 +48,20

463,80 489,90 +75,00 +85,60 +53,50

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel y un masaje local (de espalda, facial o podal) horarios a concretar a lu llegada. 2009

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN STANDARD 162,50 DOBLE/TRIPLE SUPERIOR 184,90 DOBLE STD. +53,50 NOCHES EXTRAS EN A.D. DOBLE SUP. +64,20 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOC. +43,00

184,90 206,30 +64,20 +75,00 +48,20

206,30 227,70 +75,00 +85,60 +53,50

169,90 189,90 +53,50 +64,20 +43,00

189,90 212,30 +64,20 +75,00 +48,20

212,30 233,00 +75,00 +85,60 +53,50

Suplemento almuerzo o cena por persona: +26,80.

2009 2008 4/5-31/7 1-13/8 2/9-19/12 19/8-7/9 (excepto 10-13/10 16-19/5 16/1-8/4 1-9/1 10-13/1 puentes 1-2/11 14-18/8 13-30/4 9-12/4 y ferias) 5-8/12 20-31/12

EN HABITACIÓN STANDARD 355,50 DOBLE/TRIPLE SUPERIOR 488,20 DOBLE STD. +53,50 NOCHES EXTRAS EN A.D. DOBLE SUP. +64,20 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOC. +43,00

387,50 420,00 +64,20 +75,00 +48,20

421,00 453,70 +75,00 +85,60 +53,50

Suplemento almuerzo o cena por persona: +26,80.

355,50 388,20 +53,50 +64,20 +43,00

389,90 424,20 +64,20 +75,00 +48,20

423,00 455,70 +75,00 +85,60 +53,50

15

BACCUS HOTEL TRES CONDES ***

SUP

Avda. de Castilla, 66 - ARANDA DEL DUERO (Burgos)

Habitaciones

l: 41º 40’ 07,71” N L: 03º 41’ 09,28” W

33

Aldeayuso a 4 Km. de Peñafiel - VALLADOLID (Ribera del Duero)

Hab.

P

G

Totalmente renovado, a 10 minutos de la Plaza Mayor, en el cruce entre Avda. Castilla y la Avda. de Luis Mateos, a menos de 2 horas de Madrid. Calido y acogedor, dotado de tipico Asador castellano "El Blason de Aranda" y tipica bodega, para catar vinos y degustar tipicas tapas, recreada al estilo de las 120 bodegas subterraneas que existen en Aranda, cuya construccion, considerada como una gran obra de ingenieria, data de los Siglos XII y XIII. Aranda de Duero con importantes atractivos (Centro de interpretacion de la arquitectura del vino y la Bodega subterranea de "las Animas") ofrece otros recursos de gran interes cultural y gastronomico, encontrandose en un enclave estrategico para descubrir la Ribera del Duero, equidistante de Atatua (Soria) y Valladolid, ofrece facil acceso a los principales centros de atraccion Enoturistica de la Denominacion; Peñafiel, Peñaranda de Duero, etc

DELICIAS GASTRONÓMICAS Y BODEGAS SUBTERRÁNEAS – 3días/2noches

17

SPA

VINOS Y VINOTERAPIA LAVIDA – 3 días/2 noches ó 4 días/3 noches 2 ó 3 noches en alojamiento y desayuno “Mediterraneo”.

Visita guiada a una famosa bodega de la Ribera, que finalizará con una degustación de vinos.

Típica cena en “El Blasón de Aranda” . Disfrutaremos de un típico “Menú de la Tierra” con: selección de entrantes ribereños, lechal asado en horno de leña con ensalada, para finalizar con una típica cuajada con miel y frutos secos (vinos de la Ribera del Duero, café y chupitos incluidos). A la hora indicada (11 horas aprox.) excepto lunes, presentación en la Plaza Mayor para realizar la visita de la “Casa del Vino”, donde encontraremos el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino y a continuación podremos realizar la visita guiada de la bodega subterránea de las Animas que forma parte de la red de bodegas medievales de la localidad (más de 120 bodegas, 7 Kms. de galerias a 9/12 m. de profundidad). Opcionalmente con reserva previa, los sábados podrá participar en un curso de conocimiento y cata de vinos de la Ribera del Duero de 11 a 14 horas, curso eminentemente práctico donde incluimos: vinos, material didáctico y el diploma acreditativo (suplemento por persona: 20,00 IVA incluido). Tiempo libre para disfrutar de los atractivos recursos culturales de la histórica villa burgalesa de Aranda, descubrir bellísimas localidades como Peñaranda de Duero o profundizar en la cultura de los vinos, acercarnos a Peñafiel para visitar su castillo y museo. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA Incluido) EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE NOCHES EXTRAS EN ALOJAMIENTO Y DESYUNO SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL POR NOCHE (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 16

2008

2009

1/5-31/12

1/1-30/4 (*)

126,60 +48,90 +27,50

133,00 +51,40 +28,90

P

Recientemente inaugurado en el núcleo rural de Aldeayuso a 4km. de Peñafiel, en el corazón de la D.O. Ribera del Duero. Moderno Centro Vino-Spa y Hotel Rural de alto standing, construido, diseñado y decorado como edificio Feng-Shui (arte-ciencia ancestral de origen chino que persigue el equilibrio y la armonía en el fluir de las energías, siempre en búsqueda de la relajación) es único en España, también dotado de tecnologías renovables (solar y fotovoltaica) para cuidar el medio ambiente. Espacios amplios y luminosos, dotados de todas las comodidades, también con wifi. Dispone de lagar (S.XVIII), Sala de Catas o Enoteca, Restaurante con horno tradicional. Además sigue los cánones Slow (la filosofía de la desaceleración y al amor a lo pequeño, lo local, lo bueno y lo justo. La cultura del Vino alcanza su máxima expresión en el Vino-Spa LAVIDA, autentico centro hidroludico especializado en la aplicación de los derivados de la uva, la vid y el vino para conseguir el bienestar y relax perseguidos. Destacar la calidez del trato que ofrecen Pilar y Juan Jose al frente de este templo dedicado a la cultura del Vino y la Armonía.

Visita al famoso Castillo de Peñafiel y al museo del Vino de la Ribera del Duero. 2 noches en alojamiento y desayuno.

l: 44º 33’ 00” N L: 04º 08’ 00” W

BACCUS CENTRO LAVIDA

En el exclusivo Wine-spa LAVIDA, además de 1 sesión en la zona hidrolúdica, disfrutaremos de 1 baño de vinoterapia ó 1 masaje facial a elegir por persona.

SENSACIONES DE LA RIBERA (min. 4 pers.) – 3 días/2 noc. ó 4 días/3 noc. 2 ó 3 noches en alojamiento y desayuno “Mediterraneo”. Visita al famoso Castillo de Peñafiel y al museo del Vino de la Ribera del Duero. Visita guiada a una famosa bodega de la Ribera, que finalizará con una degustación de vinos. Realizaremos un exclusivo cursillo de introducción a la cata, dirigido por enólogos, en la enoteca de LAVIDA, los vinos a posterior serán servidos durante la cena en el Restaurante Guyot de LAVIDA. 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA Incluido)

2009 PUENTES (*) 7/1 - 8/4 14-17/8 PUENTES (*) 4/5 - 30/12 12/4 - 30/4 31/10-2/11 1/1-6/1 5-8/12 9/4-12/4 entre semana fin de semana 24-28/12 entre semana fin de semana

3 dias/2 noches 159,50 4 dias/3 noches 207,50 3 dias/2 noches 206,30 SENSACIONES DE LA RIBERA 4 dias/3 noches 251,30 +45,00 NOCHES EXTRAS EN A.D. +27,00 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE (*) Consulte estáncias mínimas o packs especiales. VINOS Y VINOTERAPIA

189,40 252,40 236,30 296,30 +60,00 +35,30

198,00 262,20 246,00 310,20 +64,20 +39,60

162,50 207,50 206,30 251,30 +45,00 +27,00

192,40 252,40 236,30 296,30 +60,00 +35,30

202,00 262,20 246,00 310,20 +64,20 +39,60

BACCUS HOTEL HACIENDA ABASCAL Lujo

BACCUS HOTEL ARZUAGA *****

Ctra. N122 Km. 321,5 - Quintanilla de Arriba (Valladolid)

QUINTANILLA DE ONÉSIMO (Valladolid)

Habitaciones

5

l: 41º 37’ 50” N L: 04º 16’ 35” W

P

En plena milla de oro de la Ribera del Duero, donde nacen y se hacen vinos de reconocido prestigio mundial, está enclavado el Wine Hotel, mezcla de arte moderno y tradición, con vistas al mar de viñedos y a sus bodegas de elaboración y crianza. Aunque si lo que se buscan son vistas nada como acercarse al restaurante ubicado en la propia azotea, donde de la mano del conocido chef Javier Prieto, encontramos lo mejor de nuestra gastronomía regado con tintos del Duero. El nombre de este Wine Hotel es un homenaje a Jose Abascal, a quién Fernando VII concedió el título de Marqués de la Concordia por su carácter conciliador entre los dos mundos, el Viejo y el Nuevo. Pero el Nuevo Mundo no sólo se encuentra simbolizado en la arquitectura del Wine Hotel y su bodega, integrada en el viñedo en cota 0, sino que también se encuentra en la viticultura controlada por el mítico enólogo Carmelo Angulo, en lo que a mimo y cuidado de la uva se refiere. Viticultura integral, vendimia a mano y en cajas de 12 kg, selección manual de uvas, barricas de roble francés…Una experiencia única al alcance de todos los huéspedes.

VINOS Y “LAND-ART” NUEVO ESTILO ARQUITECTONICO EN LA MILLA DE ORO – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno en esta hacienda exclusiva, ubicada en el epicentro de esta magnifica finca, rodeada de un mar de viñedos. A la hora indicada (12 h. aprox.) iniciaremos la visita guiada de esta reconocida bodega, donde su enólogo D. Carmelo Angulo, elabora vinos de forma internacional. El conjunto Hacienda y bodega se encuentra perfectamente integrado en el viñedo, de tal forma que incluso se han replantado viñedos en la terraza del restaurante. Tras las oportunas explicaciones sobre la elaboración y crianza de sus magníficos vinos, realizaremos una degustación de vinos, aceite y queso, todos ellos de elaboración propia. Nos encontramos en el corazón de la Ribera del Duero, a tan solo 20 minutos de Valladolid, organizamos su estancia “a la carta”; Peñafiel, bodegas de renombre, Centro de interpretación ddel vino Emina, visitar la Abadia castrense de Santa Mana de Vallbuena (siglo XII), Abadia Retuerta, etc... o descansar placidamente en la hacienda. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN DOBLE NOCHES EXTRAS EN ALOJ. Y DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

2008

2009 (*)

1/5-30/12

1/1-30/4

entre semana

fin semana (v y s)

entre semana

fin semana (v y s)

146,50 +72,00 +30,00

190,00 +92,60 +40,20

152,00 +75,60 +31,50

199,90 +97,30 +42,30

Hab.

43

P

Deteniéndonos a contemplar lo inédito, un entorno en el que las encinas, sabinas y el pino mediterraneo cobijan a ciervos, jabalíes y muflones, en el corazón de la Ribera del Duero, y rodeado por un inigualable paisaje de viñedos. En Hotel Arzuaga se convive de un modo singular en perfecta armonía con su Bodega, impregnándolo todo de una cultura y de un amor al vino. En este entorno de naturaleza viva donde duermen los caldos futuros, arropados por la piedra y la madera, simbolos de esta tierra, Hotel Arzuaga combina una arquitectura sobria en su exterior de caracter conventual con su cálida presencia. Un lugar donde el viajero podrá disfrutar de todo un mundo entorno al vino junto a las comodidades propias del Hotel Arzuaga. Prevista próxima inauguración de un nuevo centro Wine-spa.

DEGUSTACIÓN EN LA MILLA DE ORO 2 días/1 noche Entre semana; 1 noche en alojamiento y desayuno “a la carta” con detalle de bienvenida y minibar incluido. Posibilidad de noches extras. A la hora indicada visita de la bodega del propio hotel con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus famosos vinos. Finalizado el recorrido nos ofreceran una degustación de dos vinos (roble y crianza) con un aperitivo para pasar a continuación a las magníficas instalaciones de su restaurante para degustar un almuerzo gastronómico con el siguiente menú: Milhoja de foie de oca con jamón ibérico de bellota; Pastel de puerros cubierto de micuit y salsa de higos y pasas; Típico pincho de lechazo asado al sarmiento de vid con ensalada huerta ribera; Tulipa de helado artesano, regado con tinto Arzuaga Crianza, cafés y licores.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

1/5-31/12/07 y 1/1-30/4/08 Entre semana (domingo a viernes salida)

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 131,50 NOCHES EXTRAS EN A.D. 76,50 SUPLTO. HAB. INDIVIDUAL POR NOCHE +45,50 En puentes consulten estancias mínimas o programas especiales. A partir 1/1 reconfirmen precios.

l: 41º 37’ 40” N L: 04º 19’ 27” W

ad Inauguración ved No 2008 SPA en otoño

SABORES DE LA RIBERA DEL DUERO 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno “a la carta” (de 9.00 a 12.00 h.) Recepción Baccus con cesta de frutas, botella de vino de bienvenida y bombones “dulces sueños”, consumo de mini-bar incluido. Cena típica de bienvenida con el siguiente menú gastronómico: ver “Degustación de la Ribera del Duero”. A la hora indicada iniciaremos una completa jornada temática alrededor dle mundo del vino, de aprox. 3 horas de duración. Iniciaremos la jornada con una visita guiada a la finca “La Planta”, donde podran disfrutar de la mayor extensión de viñedos de un sólo propietario, dentro del Triangulo de Oro de la Ribera, el 10% se dedica a viñedos y el resto es una reserva cinegetica de caza mayor donde conviven jabalís, ciervos y muflones en total libertad, y tendrá oportunidad de observarlos. Trás esta interesante experiencia campera, nos desplazaremos a la bodega (junto al hotel) donde nos explicarán los procesos de elaboración y crianza en barricas de roble, de estas magníficos caldos, pasando a continuación a realizar una degustación de dos de los vinos más populares; el tinto Arzuaga La Planta y el tinto Arzuaga Crianza acompañados de una sugerencia culinaria de temporada. Como colofón a su inolvidable estancia en el hotel-bodega Arzuaga les obsequiaremos con un tinto Arzuaga Crianza, para que al compartirlo con los suyos, sus aromas evoquen la experiencia vivida entre nosotros. Antes de partir en recepción les facilitaran información de los horarios y tickets para realizar la visita de dos centros de interés turístico: la Abadía Cisterciense de Santa María de Valbuena (siglo XII), casa madre de los benedictinos de la Ribera del Duero, los protagonistas de la introducción de la técnica de elaboración de los tintos influenciados por su procedencia de la borgoña francesa. El Castillo de Peñafiel y el Museo provincial del vino. A tan sólo 10 minutos desde el hotel, se encuentra en lo más alto de la Peña más fiel de Castilla. El Castillo más singular de España, visita guiada del Castillo y visita libre del Museo del Vino (ambas joyas se encuentran cerradas los lunes).

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009

1/5-31/12

1/1-30/4

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 234,40 239,10 NOCHES EXTRAS ALOJ. Y DESAYUNO 78,00 79,60 SUPLTO. HAB. INDIV. POR NOCHE +45,50 +46,50 En puentes consulten estancias mínimas o programas especiales. A partir 1/1 reconfirmen precios.

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 17

ENO-RUTAS BACCUS RIOJA + RIBERA del DUERO

RIOJA + BURDEOS

RIOJA + PRIORAT

De la Rioja Alavesa a la Ribera del Duero - 5 dias/4 noches

De la Rioja Alavesa a Burdeos - 5 días/4 noches

De la Rioja Alavesa al Priorat - 5 días/4 noches

Baccus Hotel Spa Villa de Laguardia **** - Pág. 13

Baccus Hotel Spa Villa de Laguardia **** - Pág. 13

Baccus Hotel Spa Villa de Laguardia **** - Pág. 13

2 noches en alojamiento y desayuno buffet.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet.

1 cena típica Riojana (2 platos y postre) con vino del año incluido en el restaurante “Medoc Alaves”.

1 cena típica Riojana (2 platos y postre) con vino del año incluido en el restaurante “Medoc Alaves”.

1 cena típica Riojana (2 platos y postre) con vino del año incluido en el restaurante “Medoc Alaves”.

A la hora indicada en recepción (aprox. 10 h.), presentación en el centro temático del vino -Villa Lucía- (excepto lunes), junto al hotel, para realizar una visita guiada a su bodega-museo, donde se explica de forma interactiva los diferentes tipos y diferentes procesos de elaboración del vino asímismo permite realizar una cata virtual (colores, olores y sabores). Ver sábados “Cata”.

A la hora indicada en recepción (aprox. 10 h.), presentación en el centro temático del vino -Villa Lucía- (excepto lunes), junto al hotel, para realizar una visita guiada a su bodega-museo, donde se explica de forma interactiva los diferentes tipos y diferentes procesos de elaboración del vino asímismo permite realizar una cata virtual (colores, olores y sabores). Ver sábados “Cata”.

A la hora indicada en recepción (aprox. 10 h.), presentación en el centro temático del vino -Villa Lucía- (excepto lunes), junto al hotel, para realizar una visita guiada a su bodega-museo, donde se explica de forma interactiva los diferentes tipos y diferentes procesos de elaboración del vino asímismo permite realizar una cata virtual (colores, olores y sabores). Ver sábados “Cata”.

A las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) -bodega de los herederos de Marqués de Riscal- también denominada “La Ciudad del Vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a su bodega, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizados en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda).

A las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) -bodega de los herederos de Marqués de Riscal- también denominada “La Ciudad del Vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a su bodega, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizados en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda).

A las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) -bodega de los herederos de Marqués de Riscal- también denominada “La Ciudad del Vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a su bodega, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizados en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda).

El 3r día por la mañana (a la hora indicada en recepción) nos dirigiremos a la villa amurallada y peatonal de Laguardia para realizar una visita a una de sus tradicionales bodegas familiares, descubrir el magnífico ambiente que allí se respira y realizar la visita guiada a la joya artística que conserva en perfecto estado esta villa, el magnífico pórtico cubierto de la Iglesia de Santa Mª de los Reyes de Laguardia.

El 3r día por la mañana (a la hora indicada en recepción) nos dirigiremos a la villa amurallada y peatonal de Laguardia para realizar una visita a una de sus tradicionales bodegas familiares, descubrir el magnífico ambiente que allí se respira y realizar la visita guiada a la joya artística que conserva en perfecto estado esta villa, el magnífico pórtico cubierto de la Iglesia de Santa Mª de los Reyes de Laguardia.

El 3r día por la mañana (a la hora indicada en recepción) nos dirigiremos a la villa amurallada y peatonal de Laguardia para realizar una visita a una de sus tradicionales bodegas familiares, descubrir el magnífico ambiente que allí se respira y realizar la visita guiada a la joya artística que conserva en perfecto estado esta villa, el magnífico pórtico cubierto de la Iglesia de Santa Mª de los Reyes de Laguardia.

Día 3º .- Laguardia - Aranda de Duero - Peñafiel (241Km) Tras el desayuno en el Hotel salida vía Cenicero y Santo Domingo de la Calzada, recomendamos callejear por su centro histórico peatonal, hasta Aranda de Duero, donde incluimos un magnifico almuerzo a base de lechal al horno de leña regado con vinos de la Ribera del Duero. Por la tarde, nos dirigiremos a la Plaza Mayor de la localidad, para realizar una visita al centro de interpretación de la Arquitectura del Vino y una visita guiada a la bodega medieval subterránea de "las Animas", que forma parte de los casi 7Km. de la red subterránea de bodegas situadas entre 9 y 12 metros de profundidad y que unen el centro histórico medieval de esta localidad burgalesa. Desde Aranda, en media hora dirección Valladolid, llegaremos a la capital de la Ribera del Duero -Peñafiel- , a los pies de su magnifico Castillo. Acomodación y Alojamiento.

Día 3º .- Laguardia - San Sebastián - Irun - Biarritz - Martillac (Burdeos) - 400 Km. Tras el desayuno en el Hotel, salida hacia San Sebastián, con su maravillosa Bahía de la Concha, donde sugerimos aprovechar la parada para degustar la riquísima gastronomía de la zona, Por la tarde, proseguimos ruta vía Irun y los típicos pueblos de la costa, atravesando los peculiares paisajes de las Landas (bosques de pino, en terreno llano), casi al borde del atlántico, para adentrarnos en la Gironde hasta la típica localidad vitivinícola de Martillac, área denominada "Graves" al sureste de Burdeos. Acomodación en el Hotel. Alojamiento.

Día 3º .- Laguardia - Logroño - Zaragoza - Lleida - La Selva del Camp - (450 Km.) Tras el desayuno en el Hotel salida hacia Zaragoza, ciudad sede de la Expo 2008 (14/6 a 14/9) donde sugerimos aprovechar la parada para degustar la riquísima gastronomía de la zona, Por la tarde, proseguimos ruta vía Lleida. hacia la Selva del Camp, desde donde disfrutaremos de fácil acceso tanto al territorio de la denominación calificada Priorato como a los típicos pueblos de pescadores de la costa. Acomodación en el Hotel. Alojamiento

Baccus Hotel Grand Barrail Chateaux & Spa **** - Pág. 41

Baccus Hotel Spa Convento Las Claras **** - Pág. 15 2 noches en alojamiento y desayuno.

1 ó 2 noches de estancia en régimen de alojamiento y desayuno buffet, recepción con cocktail de cava.

2 ó 3 noches (a elegir) en habitaciones superiores con desayuno buffet.

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel).

Una cena “Menú Descubrimiento” en el restaurante Gourmet (bodega no incluida).

Visita guiada con explicación sobre todo el proceso de elaboración y crianza a una bodega de la denominación Ribera del Duero, que finalizará con una degustación de sus vinos

2 visitas con degustaciones a dos Chateaux de los alrededores, 1 visita a los monumentos históricos de la villa medieval de Saint Emilion (Patrimonio de la Humanidad).

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel y un masaje local (de espalda, facial o podal) horarios a concretar a lu llegada.

1 sesión de spa en el hotel (jacuzzi, hamman, sauna, etc.).

2008

2009

24/7-26/7 POR PERSONA Y PROGRAMA 14/8-16/8 1/1-9/1 4/5-31/7 (IVA incluido y 10/10-13/10 1/8-7/9 10/1-18/3 1/4-8/4 19/3-22/3 2/11-19/12 seguro asistencia-cancelación) 8/9-30/10 31/10-2/11 20/12-31/12 22/3-30/3 13/4-30/4 9/4-13/4 5/12-8/12

EN HAB. DOBLE/TRIPLE STANDARD

368,50 351,50 396,00 391,00 362,00 380,00 405,00

Consulte suplementos 16-19/5, 14-18/8 y 10-13/1/9 por coincidencia con Ferias en Peñafiel.

A las 11.00 h.; presentación en una de las bodegas líderes de la D.O. Priorat para realizar la visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada de sus vinos y un aperitivo. Se incluye entrega de una botella (crianza de 6 meses) por persona. Tarde libre para descubrir los atractivos paisajísticos y culturales de la comarca, como la cartuja de Scala Dei y la pintoresca localidad de Siurana con su pantano. 1 sesión (1 hora) durante la estancia, al exclusivo spa del hotel. HOTEL VILLA DE LAGUARDIA **** + HOTEL SPA MAS PASSAMANER *****

HOTEL VILLA DE LAGUARDIA **** + GRAND BARRAIL CHATEAUX ****

HOTEL VILLA DE LAGUARDIA **** + HOTEL CONVENTO LAS CLARAS ****

18

Baccus Hotel-Monument Spa Mas Passamaner ***** - Pág. 31

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación) EN HAB. DOBLE/TRIPLE SUPERIOR

2008 4/5-30/10

574,00

24/7-26/7 14/8-17/8 31/10-31/12 31/10-2/11 5/12-8/12

502,00

2008

2009

586,00

1/1-31/3

1/4-30/4

19/3-22/3 9/4-13/4

510,00

582,00

594,00

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación) entre semana EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. fin de sem. (Passamaner)

2009

4/5-30/10 2/11-31/12 24/7-26/7 (excepto (excepto 14/8-16/8 puentes) puentes) 31/10-2/11 5/12-8/12

399,90 411,00

384,00 394,00

— 416,00

1/1-31/3 (excepto puentes)

1/4-30/4 (excepto puentes)

19/3-22/3 9/4-13/4

387,00 399,00

405,00 417,00

— 422,00

ENO-RUTAS BACCUS RIBERA del DUERO + ARRIBES del DUERO

RIBERA del DUERO + MENTRIDA

RIBERA del DUERO + RIAS BAIXAS

De la Ribera del Duero al Parque Natural de los Arribes del Duero - 5 días/4 noches

De la Ribera del Duero a la D.O. Mentrida. - días/4noches

De la Ribera del Duero a las Rías Baixas 5 días/4 noches - 6 días/5 noches - 8 días/7 noches

Baccus Hotel Spa Arzuaga ***** - Pág. 17

Baccus Hotel Spa Convento Las Claras **** - Pág. 15

2 noches en alojamiento y desayuno “a la carta” (de 9.00 a 12.00 h.) Recepción Baccus con cesta de frutas, botella de vino de bienvenida y bombones “dulces sueños”, consumo de mini-bar incluido. Cena típica de bienvenida con el siguiente menú gastronómico: ver “Degustación de la Ribera del Duero”. A la hora indicada iniciaremos una completa jornada temática alrededor dle mundo del vino, de aprox. 3 horas de duración. Iniciaremos la jornada con una visita guiada a la finca “La Planta”, donde podran disfrutar de la mayor extensión de viñedos de un sólo propietario, dentro del Triangulo de Oro de la Ribera, el 10% se dedica a viñedos y el resto es una reserva cinegetica de caza mayor donde conviven jabalís, ciervos y muflones en total libertad, y tendrá oportunidad de observarlos. Trás esta interesante experiencia campera, nos desplazaremos a la bodega (junto al hotel) donde nos explicarán los procesos de elaboración y crianza en barricas de roble, de estas magníficos caldos, pasando a continuación a realizar una degustación de dos de los vinos más populares; el tinto Arzuaga La Planta y el tinto Arzuaga Crianza acompañados de una sugerencia culinaria de temporada. Como colofón a su inolvidable estancia en el hotel-bodega Arzuaga les obsequiaremos con un tinto Arzuaga Crianza, para que al compartirlo con los suyos, sus aromas evoquen la experiencia vivida entre nosotros. Antes de partir en recepción les facilitaran información de los horarios y tickets para realizar la visita de dos centros de interés turístico: la Abadía Cisterciense de Santa María de Valbuena (siglo XII), casa madre de los benedictinos de la Ribera del Duero, los protagonistas de la introducción de la técnica de elaboración de los tintos influenciados por su procedencia de la borgoña francesa. El Castillo de Peñafiel y el Museo provincial del vino. A tan sólo 10 minutos desde el hotel, se encuentra en lo más alto de la Peña más fiel de Castilla. El Castillo más singular de España, visita guiada del Castillo y visita libre del Museo del Vino (ambas joyas se encuentran cerradas los lunes). Día 3º.- Quintanilla de Onesimo - Valladolid - Zamora - Fermoselle - (220 Km.) Tras el desayuno en el Hotel, salida hacia Valladolid, con su importante centro histórico, patrimonio de la humanidad, donde sugerimos seguir la Ruta de Mesones, Tabernas y Fogones (Plaza Mayor, Calle Platerías, Pl. del Corrillo, Pl. de Santa Ana) donde encontrara típicos lugares para disfrutar del buen comer y el buen beber. Por la tarde, proseguimos ruta vía Zamora. hacia los Arribes del Duero, desde donde disfrutaremos de fácil acceso tanto al territorio de la nueva denominación del mismo nombre.Acomodación y alojamiento en el Hotel.

Baccus Hotel Hacienda Zorita ***** - Pág. 21

A la hora indicada en recepción (aprox. 12 h.), realizaremos una visita guiada a la impresionante bodega de crianza de la Hacienda, con una introducción histórica, la visita de la Capilla de San Nicolás de las Viñas (donde se conseva la antigua tradición de las Sacristias Bodegueras), aqui admiraremos una colección de Arte Sacro (siglos XVI a XVIII) que abraza las 180 barricas del vino “premium” de la Hacienda (Durius Magister). Finalizaremos la visita con un espectacular audiovisual y una degustación unteractiva. Dispondremos de tiempo libre, durante el que cada uno podrá de forma opcional, adaptado a sus diferentes intereses, descansar en la Hacienda, disfrutando de los servicios profesionales de su Wine-spa, realizar la visita a la cercana Hacienda Unamuno, realizar un crucero de los Arribes del Duero o visitar Salamanca y sus monumentos a tan solo 12 Km. HOTEL ARZUAGA ***** + HACIENDA ZORITA *****

EN HAB. DOBLE/TRIPLE STANDARD

2 noches en alojamiento y desayuno.

2 noches en alojamiento y desayuno.

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel).

1 cena-menú en el restaurante “Conde Lucanor” del hotel (concretar hora a la llegada al hotel).

Visita guiada con explicación sobre todo el proceso de elaboración y crianza a una bodega de la denominación Ribera del Duero, que finalizará con una degustación de sus vinos

Visita guiada con explicación sobre todo el proceso de elaboración y crianza a una bodega de la denominación Ribera del Duero, que finalizará con una degustación de sus vinos

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel y un masaje local (de espalda, facial o podal) horarios a concretar a lu llegada.

1 sesión en la zona termo-lúdica del spa “Sólo Sentidos” del hotel y un masaje local (de espalda, facial o podal) horarios a concretar a lu llegada.

Día 3º.- Peñafiel - Toledo Tras el desayuno en el Hotel, se nos ofrecen diversas rutas alternativas para alcanzar nuestro destino; vía Valladolid y Ávila, vía Cuellar y Segovia, vía Aranda y Madrid, todas ellas con el suficiente atractivo y lugares de fama gastronomita para realizar una parada y un buen almuerzo. Llegada a Toledo. Acomodación y alojamiento en el Hotel.

Día 3º.- Peñafiel - Tordesillas - Benavente - Astorga - Ponferrada - Sanxenxo - (534 Km.) Tras el desayuno en el Hotel, salida dirección Tordesillas para enlazar con la autoría que nos conducirá hasta Sanxenxo en el corazón de las Rías Baixas. Acomodación y alojamiento en el Hotel.

Baccus Gran Thalasso Hotel Sanxenxo ****Sup. - Pág.. 22

Baccus Spa Hotel Palacio Eugenia de Montijo ***** - Pág. 33 y Baccus MediSpa Alba de Layos ***** Pág. 33

2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño. 1 ó 2 noches de estáncia en alojamiento y desayuno en el hotel seleccionado (palacio urbano o ambiente rural a 9 Km. de la ciudad). 1 almuerzo o cena en el acreditado restaurante “La Perdiz”, especializado en cocina regional, situado en la juderia. Menú “Pato” o “Ternera” a elegir, con vinos de la región, cafés e infusiones incluidos. Visita a una impresionante bodega, cuenta con más de 1700 referéncias de vinos del mundo, del famoso restaurante Alonso, la bodega se encuentra en unas auténticas cuevas del siglo XI, finalizada la visita de esta peculiar bodega, disfrutaremos de una cata de vinos de Mentrida (cosechas 2002 y 2004) acompañados de aperitivos; queso D.O. manchego y brocheta de cecina de ciervo.

A la hora indicada presentación en una reconocida bodega de la denominación situada a 10 km. de Sanxenxo y a tan sólo 2 km. de la villa de Cambados. Iniciaremos la visita con un pequeño recorrido entre los viñedos donde nos introduciremos en los tipos de uva, la tierra y las diferentes labores que se realizan durante el año. Ya en la bodega nos explicaran con detalle el proceso de elaboración y crianza de los diferentes vinos para finalizar con una degustación de tres vinos acompañada de un aperitivo y nos haran entrega de una botella de Albariño por persona. 2 sesiones de spa marino (talasoterapia) donde disfrutará de un completo circuito con piscina activa de agua de mar para conseguir la máxima relajación.

Tiempo libre para disfrutar de la ciudad encrucujada de culturas, con uno de los mayores viñedos de Europa, o disfrutar de la naturaleza de su entorno.

2 noches en alojamiento y desayuno en el tipo de habitación elegida.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación)

Baccus Hotel Spa Convento Las Claras **** - Pág. 15

2008

2009 (*)

1/5-31/12

1/1-30/4

1 sesión diaria de los modernos spas del hotel elegido. Acceso al termo-lúdico equipado con aparatología de última generación.

2008

EN HAB. DOBLE STANDARD

H. CONVENTO LAS CLARAS **** H. EUGENIA DE MONTIJO ***** HOTEL CONVENTO LAS CLARAS **** HOTEL ALBA DE LAYOS *****

5/12-8/12 20/12-31/12

432,80

455,20

476,60

446,40

468,80

419,20

428,50

536,40

557,80

441,80

558,90

491,60

(*) Precios en Toledo 2009 estimados. Reconfirme al reservar.

entre semana

fin de semana

entre semana

fin de semana

379,30

427,30

391,30

436,80

2009 (*)

1/8-13/8 POR PERSONA Y PROGRAMA 19/8-7/9 (IVA incluido y 1/1-9/1 4/5-31/7 10/10-13/10 16/5-19/5 14/1-8/4 seguro asistencia-cancelación) 8/9-19/12 1/11-2/11 14/8-18/8 13/4-30/4 19/3-22/3 10/1-13/1 9/4-13/4

HOTEL CONVENTO LAS CLARAS **** + GRAN HOTEL THALASSO SANXENXO **** S. 2008

2009

POR PERSONA Y PROGRAMA 4/5-29/5 30/5-10/7 11/7-24/7 (IVA incluido y 14/9-11/10 24/8-13/9 25/7-23/8 10/1-2/4 3/4-9/4 seguro asistencia-cancelación) 12/10-4/12 8/12-19/12 20/12-30/12 Puentes y 31/12 13/4-30/4

1/1-9/1 9/4-13/4

Nº NOCHES EN SANXENXO 2 NOCHES 2 NOCHES 3 NOCHES 5 NOCHES 2 NOCHES 2 NOCHES 3 NOCHES EN HAB. DOBLE/TRIPLE STD. VISTA MAR 323,50 351,50 453,00 732,30 339,00 368,30 549,00 Consultar suplementos de 16-19/5 y 14-18/8 por coincidencia con ferias en Peñafiel. Precios 2009 en Sanxenxo estimados, reconfirmar a la reserva. 19

Denominación de Origen (D.O.)

RUEDA

Esta DO, famosa por sus vinos blancos a partir de la variedad autóctona verdejo, se encuentra en plena meseta norte y ubicada, sobretodo, al sur de la provincia de Valladolid en torno a la ciudad de Rueda, población que da nombre a la denominación. El tipo de suelo poco fértil junto con el clima continental y poco lluvioso, hacen que el rendimiento de la cepa sea bajo pero el fruto es de una calidad excepcional. Lugares para visitar Los principales centros histórico-culturales los encontramos en Medina del Campo y en Tordesillas, La primera población es famosa por haber fallecido Isabel la Católica y por el conjunto renacentista, presidido por el castillo de la Mota. En la segunda, se firmó en 1494 el Tratado de Tordesillas por el cual Castilla y Portugal se repartían el nuevo mundo en “dos trozos”. Visitar la Plaza Mayor, el Monasterio de Santa Cruz y el convento de Santa Clara. Tipos de uva autorizadas por la D.O. Uvas blancas: Verdejo, Sauvignon blanc, Viura y Palomino Uvas tintas: Tempranillo, Cabernet sauvignon, Merlot y Garnacha

La comarca de Cigales que protege la Denominación de Origen, se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, por una superficie de 574 km2, a ambos márgenes del río Pisuerga. Los viñedos se encuentran a una altitud media de 750 metros y comprende desde parte del término municipal de Valladolid (Pago "El Berrocal"), hasta el palentino de Dueñas, incluyendo además Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Trigueros del Valle y Valoria la Buena. La D.O. Cigales es la menor de las cuatro D.O. de Castilla y León. Apuntes de historia Estas tierras conservan innumerables huellas de un pasado esplendoroso. Numerosos castillos jalonan sus municipios, como el de Trigueros del Valle, el de Fuensaldaña -hoy sede de las Cortes de Castilla y León- o el de Mucientes, donde permaneció Juana La Loca. Junto a los castillos, y cuando la paz se iba consolidando, comenzaron a extenderse los viñedos, especialmente propiedad de los monasterios, que necesitaban el vino tanto para el culto como para su consumo privado. Cuando la filoxera invadió los viñedos franceses, los vinos de Cigales llegaron hasta BURDEOS para suplir los propios en tierras galas. Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas: Tempranillo, garnacha tinta y garnacha gris. Uvas blancas: Verdejo y Albillo.

Gastronomía Entrar en la gastronomía de Castilla y León es entrar en el epicentro de los asados de lechazo, cochinillo y cabrito. Viajar de comarca en comarca saboreando potajes y guisos diferentes que saltan de las migas pastoriles a las ollas podridas. Descubrir el bacalao y la trucha en el recetario. Abordar las carnes frescas de vacuno, pues se cría la cabaña de vacuno más numerosa de España, conservando buena parte de sus razas autóctonas.

BACCUS BALNEARIO PALACIO DE LAS SALINAS ***SUP

l: 41º 15’ 35,38” N L: 04º 53’ 27,51” W

Ctra. Salinas Km. 4,5 s/n - MEDINA DEL CAMPO (Valladolid)

Calificación de las añadas 1996 B - 1997 B - 1998 MB - 1999 MB - 2000 MB - 2001 MB - 2002 MB - 2003 E - 2004 MB - 2005 B - 2006 MB Gastronomía La estratégica situación de esta zona vinícola, entre VALLADOLID y PALENCIA, permite degustar la excelente gastronomía de ambas provincias. Buen ejemplo de ello son los sabrosos platos palentinos, como las sopas de ajo, los pichones estofados, las perdices en escabeche, los guisados con verduras y los finos cangrejos de río.

BACCUS POSADA REAL SPA CASA DEL ABAD DE AMPUDIA **** AMPUDIA (Palencia)

VINOS DE RUEDA Y BIENESTAR TERMAL – 3días/2noches

Hab.

2 noches en habitaciónes equipadas con albornoz (imprescindible gorro y zapatillas de baño) en régimen de Pensión Completa (vino Rueda incluido), (opción semana 5 noches de domingo a viernes) en Pensión Completa.

Recibiremos un estuche por persona conteniendo un tinto Crianza y un blanco Verdejo típico de la denominación.

62

Disfrutaremos de 1 circuito diario lúdico-termal. P SPA

En un emplazamiento inigualable, en el corazon de Castilla, a 4,5Km. de Medina del Campo, ocupa una gran finca de 80.000m. a corta distancia de la salinas, espacio protegido por su interes ornitologico. Ofrece facil acceso a la localidad de Rueda que da nombre a los reconocidos vinos de la denominacion, asi como a Valladolid. Antiguo Palacio rodeado de jardines, renovado y decorado con especial atencion, ofrece un ambiente calido, confortable y muy luminoso. Recientemente ha inaugurado una nueva area balnearia que ha sido dotada de la tecnologia mas avanzada en aparatologia y circuitos de balneoterapia. 20

VINOS, CULTURA Y RELAX EN TIERRAS DE CASTILLA 2 días/1 noche - 3días/2noches 1 ó 2 noches en Alojamiento y desayuno, recepción con cocktail de cava.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

2009

1/5-15/12

1/2-30/4 (*)

VINOS DE RUEDA Y 3 dias/2 noches 2 PC BIENESTAR TERMAL 6 dias/5 noches 5 PC (dom. a vie.) NOCHES EXTRAS PENSIÓN COMPLETA SUPLEMENTO HABITACIÓN USO INDIVIDUAL POR NOCHE

281,10 650,00 +127,80 +35,00

295,20 685,00 +134,20 +37,50

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

l: 41º 54’ 49” N L: 04º 46’ 48” W

105

SPA

Visita de una reconocida bodega en la localidad de Rueda, donde trás una detallada presentación y explicación del proceso de elaboración, tendremos oportunidad de visitar la bodega-museo “El hilo de Ariadna” donde siguiendo la leyenda del minotauro iremos descubriendo a través de una auténtica bodega subterránea a 20 m. todo el proceso de elaboración y crianza, finalizada la visita realizaremos una degustación de dos vinos acompañados de un aperitivo. Hab.

CIGALES

Denominación de Origen (D.O.)

1 cena en su restaurante El Arambol (bodega no incluida, dejese aconsejar por nuestro sommelier). Visita guiada a una de las bodegas con más proyección de la denominación, a la vez, bodega y museo (con arte pictórico de los siglos XVIII, XIX y XX). La visita guiada nos introducurá en la denominación de origen, la filosofia de la propia finca y con todo tipo de detalles nos conducirá por el itinerario que sigue la uva para convertirse en un magnífico vino. La visita finalizará con una degustación de 1 vino crianza acompañado de un aperitivo de ibéricos. Tiempo libre para descubrir el atractivo cultural y monumental de estas villas situadas al oeste de la villa y corte de Valladolid. 1 sesión (1 h.) durante la estáncia, al área lúdico-termal del “Spa Alabastro” del hotel.

En el 2007 se ha realizado una vanguardista reforma de la antigua Casa del Abad, ampliando su número de habitaciones, manteniendo los parámetros de calidad y conjugando perfectamente modernidad con la tradición que la caracteriza. Sin lugar a dudas la obra estrella es su SPA ALABASTRO, creando un ambiente de armonía y equilibrio, ampliando la carta de tratamientos con los productos de la prestigiosa marca Estèe Lauder en busca de un tratamiento dermatológico personalizado para su piel, según las pautas marcadas por el ritual de belleza del prestigioso SPA DARPHIN de París: corregir, equilibrar y embellecer. Y por último, el buque insignia de la Casa del Abad, su restaurante, El Arambol, completado con la nueva bodega que se podrá visitar (más de 1000 referencias descansaran sobre sus estantes, desde el Vega Sicilia Único de 1965 hasta vinos de las más remotas partes del mundo), y una carta creada por el extraordinario chef Joaquin Koerper, con platos que haran deleitar el paladar más exigente. Las localidades cercanas de Cigales y Mucientes son los referentes de la denominación, sin olvidar el atractivo cultural del conjunto histórico artístico de Ampudia además de las cercanas capitales de Valladolid, la capital de la corte (1601-1606) y Palencia, corazón de Castilla. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 2009 4/5-30/12 1/1-30/4 entre semana fin semana entre semana fin semana

2d./1n. 86,50 EN HABITACIÓN DOBLE SUPUPERIOR 3d./2n. 138,50 NOCHES EXTRAS EN A.D. + SPA SUP. +55,00 SUPLTO. HAB. SUP. USO INDIV. POR NOCHE +40,00

92,40 144,50 +69,50 +51,40

88,90 139,90 +56,00 +41,20

94,60 146,50 +70,50 +53,00

Denominación de Origen (D.O.)

ARRIBES del DUERO

BACCUS HACIENDA ZORITA *****

BACCUS HACIENDA UNAMUNO Lujo

Ctra. Salamanca-Ledesma Km. 12 - VALVERDON (Salamanca)

Ctra. Zamora-Fermoselle Km. 56 - FERMOSELLE (Zamora)

Arribes del Duero es la más reciente D.O autorizada en la Comunida de CastillaLeón. Su autorización data de julio de 2007, aunque se encuentran documentadas actuaciones tanto romanas como fenicias en sus rutas comerciales, desde el puerto natural que se forma en la desembocadura del río Duero hacia el interior de la península. La estrecha y alargada zona de producción comprende 47 municipios en el suroeste de la provincia de Zamora y el noroeste de la provincia de Salamanca, presentando en toda ella un paisaje de encajados cañones graníticos y espectaculares desniveles de hasta 500 metros, producidos por un discurrir torrencial del río Duero a lo largo de 140 kilómetros, donde en sus valles beneficiados por unas especiales condiciones climáticas se encuentra la viña. En el año 2002, la comarca fue declarada por alto valor ecológico Parque Natural de Arribes del Duero, reconocimiento que se extiende a tierras portuguesas Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas. “Juan Garcia” (variedad autóctona), tempranillo, rufete, garnacha, mencía Uvas blancas. Malvasía, verdejo, albillo Características de los vinos. • Tintos, blancos y rosados jovenes: graduación mínima 11,5° • Tintos crianza, reserva y gran reserva: graduación mínima 12,2° Lugares para visitar Ledesma, Almendra, Villarino de los Aires, Pereña de la Ribera, Masueco, Aldeadávila de la Ribera, Mieza, Vilvestre, Saucelle, Hinojosa de Duero y La Fregeneda son los hitos del itinerario que en algunos lugares le ofrecerán la posibilidad de descender hasta el propio curso fluvial, divisar las grandes presas desde espectaculares miradores o sobrecogerse ante saltos de agua como el del Pozo de los Humos. Igualmente espectacular es el recorrido fluvial a bordo de los barcos que surcan el río Duero en algunos tramos. Gastronomía Son de especial mención tres denominaciones de origen (Jamón de , Lenteja de y Carne de ) y dos marcas de garantía (Ternera charra y Quesos de Arribes). Como entrantes destacaríamos La , las patatas revolconas, las o las . Otra propuesta también muy apetecible la podemos encontrar en el típico salmantino, una especie de empanada rellena de embutidos envueltos en una deliciosa masa.Y a la hora de los postres no pueden faltar las perrunillas, los repelaos, las , los suspiros de monja, el queso de almendra, el o un buen .

Habitaciones

l: 41º 02’ 32” N L: 05º 45’ 27” W

29

P

P

PARA LOS AMANTES DE LA CULTURA DEL VINO – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno en el tipo de habitación elegida. A la hora indicada en recepción (aprox. 12 h.), realizaremos una visita guiada a la impresionante bodega de crianza de la Hacienda, con una introducción histórica, la visita de la Capilla de San Nicolás de las Viñas (donde se conseva la antigua tradición de las Sacristias Bodegueras), aqui admiraremos una colección de Arte Sacro (siglos XVI a XVIII) que abraza las 180 barricas del vino “premium” de la Hacienda (Durius Magister). Finalizaremos la visita con un espectacular audiovisual y una degustación unteractiva. Dispondremos de tiempo libre, durante el que cada uno podrá de forma opcional, adaptado a sus diferentes intereses, descansar en la Hacienda, disfrutando de los servicios profesionales de su Wine-spa, realizar la visita a la cercana Hacienda Unamuno, realizar un crucero de los Arribes del Duero o visitar Salamanca y sus monumentos a tan solo 12 Km. 2008

2009

1/5-31/12

1/1-30/4 (*)

(IVA incluido)

entre semana

fin de semana (v y s)

entre semana

fin de semana (v y s)

“CASA GRANDE” EN HAB. DOBLE STD. o EN HAB. DOBLE ESP. “ESTANCIAS VIÑAS” EN JUNIOR SUITE EN HAB. DOBLE STD. NOCHES EXTRAS EN HAB. DOBLE ESP. EN A.D. EN JUNIOR SUITE

144,90 168,80 239,30 +72,00 +81,90 +117,00 +35,00

188,20 206,20 239,30 +92,60 +99,90 +117,00 +42,80

152,20 177,30 251,30 +75,60 +86,00 +122,90 +36,80

197,70 216,60 251,30 +97,30 +105,00 +122,90 +45,00

SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

Suplemento opcional cena en su acreditado restaurante; 53,50 por persona. (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

l: 41º 18’ 51” N L: 06º 20’ 26” W

10

SPA

En pleno Valle del Duero, a sólo 12 km de Salamanca, antiguo convento dominico del SXIV, con vistas al río Tormes. Cuando dejes atrás las más de 3 hectáreas de viñedo orgánico, donde habitan las 4 sequoias más antiguas de Europa, lo primero que te encontrarás es la impresionante Bodega de Crianza Durius, en su interior podrás disfrutar de un espectáculo audiovisual, seguido de una cata interactiva . El antiguo Molino Árabe que data del SXV es un completo Wine Spa, en el que disfrutarás de las bondades del vino mediante masajes o baños terapeuticos a base de vid roja y otros componentes de las uvas.Y a sólo 23km…acércate a la Villa Condal de Ledesma, puerta de entrada al Parque Natural de los Arribes del Duero, declarada conjunto histórico-artístico, donde se levanta la Casa de Padua – SXVIII- . Una de las pocas acetaias que hay en toda España donde el Aceto Balsámico y el Oleo de Padua son elaborados a la tradición del Veneto italiano.

POR PERSONA Y PROGRAMA

Habitaciones

Disfrute de unos días entre los viñedos, cuna de los vinos Durius. Una espectacular finca de 70 hectáreas de viña y olivos situada en pleno corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero. El Wine Hotel, de aire neomudejar, es obra del prestigioso arquitecto Ignacio Lliso Aranguren. Dispone de habitaciones donde el visitante encontrará todas las comodidades de una señorial residencia campestre, rodeada de 70 Ha. de viñas ordenadas en espaldera y del mismo paisaje solitario y sereno, descrito por Miguel de Unamuno como uno de los paisajes más bellos de España y que inspiró al magnífico escritor el poema “Durius, Duero, Douro”. Aventúrese a descubrir, los parajes salvajes y la naturaleza virgen del Parque Natural de los Arribes del Duero, uno de los espacios naturales mejor preservados de Europa y la más novedosa comarca vitivinícola del Valle del Duero. Visita la bodega acompañado de personal experto, pasee entre los viñedos cuarteados en parcelas de distintas cepas, adéntrese y conozca a fondo el milagro por el que la uva se hace vino, cata en las modernas instalaciones los mejores vinos de la Hacienda y para terminar, comida maridada con la mejor gastronomía del Duero, obra del conocido chef Javier Prieto.

VINOS DE LOS ARRIBES, EN EL CORAZÓN DEL PARQUE NATURAL 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno en habitaciones de “Casa Grande” o “Estancias Viñas”. A la hora previamente concertada (aprox. 12 h.), iniciaremos la visita guiada de esta espectacular finca, con su recorrido por los viñedos donde nace el vino Durius, visitar la bodega donde envejece y realizar una degustación comentada de este famoso vino, merecedor de diversos premios internacionales. Finalizaremos la visita admirando una magnífica panoramica desde su torreón de 20 m. de altura. Por la tarde, iniciaremos un recorrido por el Duero, a bordo de un crucero ambiental por las Aguas internacionales, navio-aula ecológico que nos conducirá a través del Cañon con comentarios sobre la fauna y flora protegida que a lo largo del recorrido iremos descubriendo. 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN DOBLE EN “CASA GRANDE” o “ESTANCIAS VIÑAS” NOCHES EXTRAS EN ALOJ. Y DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

2009 (*)

1/5-31/12

1/1-30/4

entre semana

fin de semana (v y s)

entre semana

fin de semana (v y s)

166,50

210,00

172,00

220,50

+72,00 +30,00

+92,60 +40,20

+75,60 +31,50

+97,30 +42,30

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 21

Denominación de Origen (D.O.)

RIBEIRA SACRA

La Denominacion ocupa una comarca natural que se perfila en la confluencia de las Riberas de los rios Miño y Sil, con 19 municipios de las provincias de Lugo y Ourense. La mayor parte del viñedo se encuentra en laderas escarpadas y con grandes pendientes, hecho que supone que todas las labores sean verdaderamente artesanales y especialmente complicadas, en la mayoria de los casos resulta mas facil bajar la vendimia hasta el rio y realizar el transporte en barcos que subirla a la parte alta de los acantilados y transportarla por tierra a lomos de caballo. Lugares para visitar Cerca de Panton, a 10Kms. de Sober encontramos el punto donde los cañones del Sil alcanzan mayor altura y espectacularidad, en la zona tambien podran disfrutar de cruceros fluviales bellisimos con explicación de la fauna que alli se conserva. En Escarion se encuentra el pazo de Cortes, un fragmento de una antigua calzada romana y el magnifico mirador de A Cova, con una fascinanate panoramica del Miño y los viñedos en sus bancales.

La DO Rías Baixas es una zona tradicionalmente vinícola situada al sur-oeste de Galicia. La DO se divide en cinco subzonas repartidas entre las provincias de A Coruña y, sobretodo, Pontevedra. Las zonas de Condado de Tea y Ribeira do Ulla, en el interior no reciben tanto la influencia del Atlántico como sus familiares O Rosal, Valle do Salnes o Soutomaior, que están en la costa y esto se muestra en los sabores que adquiere el vino Lugares para visitar En un marco mezclado por la naturaleza y el Atlántico, se encuentra la bonita región de Rías Baixas, conocida por las entradas del océano hacia tierra y que le da esta orografía tan característica. En ellas encontramos el pintoresco pueblo de Cambados, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Otros destinos interesantes para visitar son isla de La Toja, con todo su glamour, balnearios, golf... Vilagarcía de Arousa, Sanxenxo o Vigo y Santiago.

Tipos de uva autorizadas por la D.O. Uvas blancas: louveira, treixadura, godello, doña blanca, albariño y la torrontes. Uvas tintas: mencia, brancellao, merenzao y caiño tinta.

Gastronomía ¿Quién no ha oído hablar de las famosas mariscadas? Y es que Galicia si por algo es reconocida y está en boca de todos cuando se habla de ella, es por el pescado y el marisco. El viajero no puede irse de la región sin haber probado estos platos, así como la famosa empanada, el lacón con grelos, el queso de tetilla y de postre la tarta de Santiago. Un perfecto maridaje con sus vinos.

Gastronomía Galicia es mar y montaña, sobre los productos gallegos del mar poco queda ya por escribir y si hablamos de las carnes de Galicia, tenemos que empezar por el cerdo, que aquí conoce además una artesanía chacinera muy especial, con especialidades muy características, como la androlla, estrechamente emparentada con el botillo, o la gran variedad de chorizos, desde los tradicionales a los sabrosos ‘ceboleiros’ o particulares versiones de longanizas, morcillas... Hay que subrayar la gran calidad del cabrito.

BACCUS HOTEL BALNEARIO AUGAS SANTAS **** Os Baños, s/n. (acceso Golf) - PANTÓN (Lugo) Hab.

l: 42º 30’ 36” N L: 07º 38’ 32” W

NUEVO

105

Playa de Silgar, 3 - SANXENXO (Rías Baixas) Habitaciones Suites

G

91 5

G

DESCUBRIR LOS VINOS Y LA TALASOTERAPIA DE LAS RIAS BAIXAS – 3 días/2 noches

1/5-30/6 1/10-2/11 Entre semana Fin semana (1)

2008 1/7-30/9 y puentes Verano

2 noches en Alojamiento y desayuno en habitación equipada con albornoz.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño.

2 cenas en su acreditado restaurante con vistas a los viñedos y el campo de golf que rodea al hotel.

A la hora indicada presentación en una reconocida bodega de la denominación situada a 10 km. de Sanxenxo y a tan sólo 2 km. de la villa de Cambados. Iniciaremos la visita con un pequeño recorrido entre los viñedos donde nos introduciremos en los tipos de uva, la tierra y las diferentes labores que se realizan durante el año. Ya en la bodega nos explicaran con detalle el proceso de elaboración y crianza de los diferentes vinos para finalizar con una degustación de tres vinos acompañada de un aperitivo y nos haran entrega de una botella de Albariño por persona.

Visita a una de las más conocidas bodegas de la denominación Ribeira Sacra, donde nos explicaran el complejo y duro sistema de vendimia de la uva en este tan peculiar, bello y característico terreno asícomo del proceso de elaboración de sus valorados vinos. Nos ofreceran una degustación con un aperitivo.

Recientemente inaugurado (Agosto 2006), en el corazón de la “Ribeira Sacra”, se trata de un gran complejo de nueva construcción junto a las ruinas del antiguo balneario “Fontes de Augas Santas”. El complejo dotado de un gran hotel, un magnifico balneario de 2.200 m2, equipado con la última tecnologia existente y un campo de golf de 18 hoyos, todo ello en un enclave unico rodeado de montaña y viñas a corta distancia de la localidad de Pantón y del río Sil en cuyos acantilados se dearrollan las viñas para crear los magníficos vinos de la D.O. Ribeira Sacra. Un verdadero paraiso para el relax. Con piscinas termales con chorros, cuellos de cisne, cascadas, camas de oxigenación, jacuzzi y piscina de contraste, además de camas calientes, saunas y baño turco.

El resto del día podremos dedicarlo a descubrir los miradores sobre el río o realizar un interesante paseo en catamarán descubriendo los impresionantes cañones desde sus aguas. Dispondremos de acceso incluido durante toda la estancia a la zona de aguas del balneario, equipado con piscina activa (también exterior) y con la más moderna aparatología para conseguir auténtico relax.

2009 (*) 1/3-8/4 3/11-31/12 1/1-28/2 9-13/4 13/4-30/4 Entre semana Fin semana (1) Entre semana Fin semana (1) Entre semana Fin semana (1) Semana Santa

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 173,00 181,00 181,00 164,00 EN HABITACIÓN DOBLE con jacuzzi 181,00 191,00 191,00 170,00 NOCHES EXTRAS EN HABITACIÓN DOBLE STD. +85,00 +90,00 +90,00 +81,00 MEDIA PENSIÓN EN HAB. DOBLE con jacuzzi +89,00 +95,00 +95,00 +84,00 SUPLTO. HAB. USO INDIVIDUAL POR NOCHE +26,00 +28,00 +28,00 +24,00 (1) Fin de semana noches de viernes y sábados. (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

173,00 181,00 +85,00 +89,00 +26,00

l: 42º 23’ 57,8” N L: 08º 48’ 59,7” W

BACCUS GRAN TALASO HOTEL SANXENXO ****SUP

DESCUBRIR LOS CAÑONES DEL RÍO SIL Y RELAX EN BALNEARIO – 3días/2noches

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

RIAS BAIXAS

Denominación de Origen (D.O.)

177,20 178,50 +85,00 +88,20 +25,20

181,70 190,10 +89,30 +93,50 +27,30

181,70 190,10 +89,30 +93,50 +27,30

190,00 199,90 +94,50 +99,80 +29,40

190,00 199,90 +94,50 +99,80 +29,40

En su emplazamiento de siempre -único e irrepetible- directamente sobre el mar, con una magnífica panorámica de la playa principal de la localidad y de la bahía dentro de la Ría de Pontevedra, en el corazón de las Rías Baixas y de la D.O. del mismo nombre. El pionero y reconocido promotor del turismo de calidad en la zona, ha sido ampliado, reacondicionado y dotado de un magnífico centro de talasoterapia y spa marino, para la salud y el bienestar, sin olvidar como gran complemento, su restaurante de reconocida y merecida fama.

2 sesiones de spa marino (talasoterapia) donde disfrutará de un completo circuito con piscina activa de agua de mar para conseguir la máxima relajación.

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HAB. DOBLE/TRIPLE CON VISTAS AL MAR NOCHES EXTRAS EN ALOJAMIENTO Y DESAYUNO NOCHES EXTRAS CON VISTAS AL MAR EN MEDIA PENSIÓN SUPLEMENTO HABITACIÓN USO INDIVIDUAL POR NOCHE

4/5-29/5 12/10-4/12 8/12-30/12

30/5-10/7 14/9-11/10 5/12-30/12

161,00 +64,20 +90,95 +26,35

188,90 +78,15 +104,90 +34,05

20089 (1)

1/5-3/5 25/7-23/8 (*) 11/7-24/7 (min. 5 noches*) 24/8-13/9 y 31/12 (min. 3 noches*)

204,80 +85,60 +112,35 +38,55

239,10 +102,75 +129,50 +48,15

(*) Aplicar noches extras hasta el mínimo de estancia indicado o deseado. (1) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

1/1-2/4 14/4-30/4

3/4-9/4

9/4-13/4 (min. 3 noches*)

169,10 +67,50 +95,50 +27,70

198,40 +82,10 +110,20 +85,80

251,10 +107,90 +136,00 +50,55

La Denominación de Origen (D.O.)

NAVARRA

BACCUS HOTEL VILLA MARCILLA****

BACCUS HOTEL EL TXIMISTA****

Ctra. Estación, s/n - MARCILLA (Navarra)

NUEVO

C/ Zaldu, 15 - ESTELLA (Navarra)

NUEVO

Estas tierras bañadas por el Ebro y gracias a un clima y un suelo propicios para el cultivo de la vid, hacen que la uva sea de una calidad excepcional y que sumado al buen hacer de los bodegueros, la calidad de sus vinos sea cada vez mejor. Tradicionalmente Navarra era conocida por sus rosados pero en los últimos años el esfuerzo en elaborar buenos tintos está dando muy buenos resultados (70% de la producción). Actualmente se la considera como la DO con mejores perspectivas de futuro. Apuntes de Historia En la Edad Media con la independencia del Reino de Navarra, la producción de vinos tomaba fuerza y abastecía a los peregrinos que se dirigían a Santiago. Tras la filoxera, con la introducción de las cepas americanas, el cultivo y la elaboración se recuperaron y en los 80 se abandonó la producción a granel, para empezar a embotellar, lo que supuso un cambio cualitativo de gran importancia. Lugares para visitar El centro de toda la zona vinícola Navarra es la localidad de Olite sede del Consejo Regulador y magnífico enclave histórico-cultural con fortificación medieval, catedral y trazado pintoresco. También será interesante hacer una pausa en Pamplona, capital de los San Fermines, así como los otros puntos por donde pasa el Camino de Santiago: Sangüesa, Puente la Reina, Estella o Monasterio de Irache. No podemos olvidarnos de visitar las villas con encanto de Artajona, Ujué y San Martín de Unx, o los Monasterios de la Oliva y Tafalla. Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas: Cabernet sauvignon, Graciano, Tempranillo, Garnacha tinta, Merlot y Mazuelo Uvas blancas: Viura, Chardonnay, Garnacha blanca, Malvasía y Moscatel de grano menudo Criterios de envejecimiento autorizados por la D.O. Crianza: 12 meses en barrica Reserva: 12 meses en barrica y 24 meses en botella Gran reserva: 24 meses en roble y 36 meses en botella Gastronomía El sur de Navarra, bañado por el Ebro, es famoso por la calidad de los frutos de su huerta: espárragos, hortalizas, alcachofas, legumbres... donde los restauradores han hecho de la rica diversidad de esta tierra, un tipo de cocina que premia al viajero. Todo ello combinado con los quesos de Idiazabal y Roncal, las famosas carnes de ternera y cordero de Navarra o los pimientos del piquillo de Lodosa.

Habitaciones

l: 42º 20’ 08,07” N L: 01º 43’ 04,07” W

24

Habitaciones

G

P

l: 42º 40’ 47,46” N L: 02º 02’ 10,50” W

20

P

Recientemente inaugurado sobre la planta de lo que en su día fue una Bodega, cuenta con una gran zona ajardinada, ideal para disfrutar de relajantes paseos, se encuentra a corta distancia del Ebro, frontera natural entre las denominaciones Rioja (Sur) y Navarra (Norte) estratégicamente situado junto a una rotonda a la salida de la autopista AP-15, lo cual facilita una gran movilidad para disfrutar de los principales atractivos como; Olite -capital del Reino-, con interesantes recursos enoturisticos, las Bardenas Reales, Tudela -herencia árabe y judía- también para disfrutar de Senda Viva en familia, etc.. El complejo incorpora energías renovables activas, solar y fotovoltaica, obteniendo la máxima calificación energética, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

VINOS DE NAVARRA Y CASTILLOS DE FRONTERA - 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno.

Recientemente inaugurado sobre la planta de lo que en su día fue una harinera, junto al río Ega, con espacio ajardinado, en el núcleo urbano, a la salida de la ciudad con dirección Vitoria. En su ambientacion se combina vanguardia con vestigios de la antigua fabrica, facilitando la posibilidad de hospedarse en estancias singulares que conservan la forma de los antiguos silos de la harinera. Estella además de ser un importante núcleo de la denominación Navarra, es un punto de partida ideal para descubrir las Sierras de Urbasa y Andia, el nacimiento del Río Urederra, para realizar visitas culturales, como su monumental centro histórico, los Monasterios de Irache e Iranzu y vibrar con el ajetreo de los peregrinos del Camino de Santiago. El complejo incorpora energías renovables activas, solar e hidroeléctrica , obteniendo la máxima calificación energética, perfectamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

VINOS ECOLÓGICOS Y MONUMENTOS NAVARROS - 3 días/2 noches

1 cena-menú en su Restaurante.

2 noches en alojamiento y desayuno.

Nos desplazaremos junto a la villa monumental de Olite, con su impresionante conjunto amurallado para visitar una de las principales bodegas de Navarra. La visita será guiada con exploración de los procesos de elaboración y crianza de los vinos, finalizará con la degustación de dos vinos y nos harán entrega de una botella por persona de crianza Maco Real (colección privada de gama alta).

Junto a la ciudad monumental de Estella, nos dirigiremos a una bodega muy especial, por criar vinos ecológicos aquellos que procedan de viñedos a los que no se les aplica elemento químico alguno. Iniciaremos la visita por su aula de interpretación del vino ecológico, descubriendo a continuación todo el proceso de elaboración y crianza de estos vinos exclusivos. Degustaremos 4 vinos diferente de elaboración propia.

Tiempo libre para descubrir la villa, el museo o disfrutar de los recursos naturales de la Ribera de Navarra.

Tiempo libre para descubrir la riqueza monumental del centro histórico de la ciudad, disfrutar del Parque Natural de Urbasa y Andia o incluso acercarnos a Pamplona.

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE EN JUNIOR SUITE EN HAB. STANDARD NOCHES EXTRAS EN A.D. EN JUNIOR SUITE SUPLTO. HAB. STD. USO INDIV. POR NOCHE

4/5-30/6 1/9-23/12

189,50 216,10 +80,40 +93,80 +56,20

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

2009 (*)

1/7-30/8 1-2/11 SAN FERMIN 7/1-8/4 7/7-14/7 14/4-30/4 6-8/12 24-31/12

1/1-6/1 9/4-13/4

199,00 226,90 +84,50 +98,50 +59,00

215,70 255,00 +92,90 +112,60 +78,70

205,40 242,90 +88,40 +107,20 +74,90

242,90 269,60 +107,20 +120,50 +93,70

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE EN JUNIOR SUITE EN HAB. STANDARD NOCHES EXTRAS EN A.D. EN JUNIOR SUITE SUPLTO. HAB. STD. USO INDIV. POR NOCHE

4/5-30/6 1/9-23/12

174,90 190,90 +80,50 +88,50 +56,20

2009 (*)

1/7-30/8 SAN FERMIN 7/1-8/4 1-2/11 7/7-14/7 6-8/12 F. ESTELLA 14/4-30/4 24-31/12 1-7/8

1/1-6/1 9/4-13/4

183,70 200,50 +84,50 +92,90 +59,00

194,90 223,00 +91,80 +106,00 +77,30

185,60 212,30 +87,40 +101,00 +73,60

228,40 255,10 +109,20 +123,00 +95,40

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 23

Denominación de Origen (D.O.)

SOMONTANO

BACCUS SPA MONASTERIO DE BOLTAÑA ***** C/. Afueras, s/n. - BOLTAÑA (Huesca) SOMONTANO Y RELAX – 3 días/2 noches

El Somontano se encuentra en el centro geográfico de la provincia de Huesca, con Barbastro como centro neurálgico y como indica su nombre, al pie de los Pirineos. Su altura sobre el nivel del mar (entre 350 y 650 metros), su clima extremado, la pluviometria y las características de su suelo, hacen del Somontano un lugar en el que desde el siglo II antes de Cristo, el cultivo de la vid ha sido parte fundamental de la actividad agrícola, social y económica de la zona.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño. 1 cena-menú en el restaurante del hotel (con vino joven de la D.O. Somontano incluido). A la hora indicada (aprox. a las 11.00 h.) presentación en una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación junto a Barbastro (aprox. 35 minutos) para realizar una visita guiada de las instalaciones, con explicación del proceso de elaboración y crianza del vino, visita que finalizará con una degustación de dos vinos acompañada de un aperitivo y como obsequio una guía de “cata”.

Apuntes de Historia.En 1984 se crea el Consejo Regulador de la Denominación de Origen y en solo 15 años el prestigio de los vinos Somontano, con 15 Bodegas y 550 viticultores, han conseguido una excelente imagen no solo en el mercado de consumo nacional sino también en el internacional, al que destinan un 25% de su producción total.

Asimismo se les hará entrega de una botella de vino de prestigio de la casa “Señorio de Lazan-Reserva” (una botella por persona). Tiempo libre para descubrir la capital de la comarca.

Tipos de uva autorizadas por la D.O. Uvas Tintas; Fina Moristel, Tempranillo, Parraleta, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah,Garnacha tinta y Pinot Noir.

Desde su llegada y durante toda la estancia podrá acceder al magnífico spa “Aguas del Ara” del propio hotel. 2008

Uvas Blancas; Viura o Macabeo, Garnacha Blanca, Alcañon, Chardonnay y Gewurztraminer. Calificación de las Añadas. 1995: E - 1996: MB - 1997: B - 1998: E - 1999: MB - 2000: B 2001: E - 2002: MB - 2003: MB - 2004: MB - 2005: E - 2006: E

Hab.

96 SPA

Gastronomía.El cultivo de la huerta, legado del pasado musulmán de esta tierra, nos brinda frutos de excelente calidad, que combinados con sabrosas carnes de cerdo y cordero, dan lugar a exquisitos platos que sorprenderán a los amantes de la buena mesa. Todo el producto del cerdo es elaborado todavía con carácter artesanal en estas tierras, asimismo las almendras son ingrediente principal en casi toda la elaboración de riquísimos postres. Lugares para visitar.Centro histórico-artístico de Barbastro – capital de la comarca, Parque Natural de la Sierra y los cañones de Guara, Conjunto histórico-artístico de la villa medieval de Alquezar, la Red de Museos y Centros de interpretación del Parque cultural del Río Vero. Mas de 60 abrigos que representan uno de los conjuntos de Arte Rupestre Prehistórico declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Junto al pantano de El Grado, el Santuario de Torreciudad, centro de la Ruta Mariana entre El Pilar y Lourdes, que acoge anualmente a miles de peregrinos.

P

l: 42º 27’ 01” N L: 00º 04’ 58,75” W

Este magnífico hotel es el resultado de una reciente y completa renovación del antiguo Monasterio del Carmen a orillas del río Ara. El entorno natural del hotel y las características de la zona, ofrecen variadas actividades al aire libre donde se combinan naturaleza, aventura, ocio y deporte para formar una opción acorde a las necesidades más dispares. Este año como NOVEDAD, el establecimiento ha creado unos programas muy especiales, para todos los gustos, destacando el “Gran Claustro” (mini-spa privado) diseñado para parejas, que quieran sentir todas las propiedades que ofrece un spa, como si estuvieran en su casa. Consta: bañera doble de hidromasaje, ducha sensorial de contraste e hidroterapia y ducha de color y esencias con Spa Terma-Turco.

2009

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-30/6 1/10-23/12 excepto puentes

1/7-30/9 10-13/10 31/10-3/11 5-9/12 24-31/12

8/1-2/4 14/4-30/4

1/1-7/4 3/4-13/4

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE ALOJ. Y DESAYUNO MEDIA PENSIÓN SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

189,90 +81,00 +113,00 +73,00

259,40 +117,00 +149,00 +83,30

189,90 +81,00 +113,00 +73,00

262,00 +117,00 +149,00 +83,30

NOCHES EXTRAS

“FULL” DE SENSACIONES PARA DOS – 4 días/3 noches 3 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño. 1 cena-menú en el restaurante del hotel (con vino joven de la D.O. Somontano incluido). A la hora indicada (aprox. a las 11.00 h.), presentación en una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación junto a Barbastro (aprox. 35 minutos) para realizar una visita guiada de las instalaciones, con explicación del proceso de elaboración y crianza del vino, visita que finalizará con una degustación de dos vinos acompañada de un aperitivo y como obsequio una guía de “cata”. Asimismo se les hará entrega de una botella de vino de prestigio de la casa “Señorio de Lazan-Reserva” (una botella por persona). Además de acceso diario al área lúdica del spa, se incluye 1 programa SIVA a desarrollar uno de los días libres de estancia e incluye (siempre para dos): 1 exfoliación corporal, 2 masajes hindús de cabeza, 1 circuito privado “gran claustro” e infusiones naturales. 2008 4/5-30/6 1/10-23/12 excepto puentes

1/7-30/9 10-13/10 31/10-3/11 5-9/12 24-31/12

8/1-2/4 14/4-30/4

1/1-7/4 3/4-13/4

EN HABITACIÓN DOBLE ALOJ. Y DESAYUNO MEDIA PENSIÓN SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

375,00 +81,00 +113,00 +73,00

477,00 +117,00 +149,00 +83,30

375,00 +81,00 +113,00 +73,00

479,00 +117,00 +149,00 +83,30

NOCHES EXTRAS

24

2009

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

Denominación de Origen (D.O.)

COSTERS DEL SEGRE

BACCUS HOTEL BELLPUIG/RESTAURANT EL COSCOLLAR Ctra. N-!! Km. 495,5 - BELLPUIG (Lleida)

Hab.

Esta D.O. ocupa gran parte de la provincia de Lleida y algún municipio del norte de Tarragona, y está subdividida en seis subzonas. Artesa de Segre, Les Garrigues, Pallars Jussà, Raïmat, Segrià y Valls del Riucorb. Generalmente se caracteriza por un tipo de suelo calcáreo, con clima mediterráneo, inviernos fríos y veranos calurosos, con un bajo nivel de pluviosidad. Ocupa una extensión aproximada de 4.144 Ha

TODA LA DENOMINACIÓN EN 7 RUTAS GUIADAS

(cada semana se realizara la Ruta que solicite la primera reserva, ¡Reserve con antelación, programe sus escapadas!) Ruta 1 DINOSAURIOS • Bodegas Vila Corona • Bodegas Vall de Baldomar

Variedades de uvas aceptadas por la D.O. Uvas tintas: Garnatxa negra, Ull de Llebre, Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Trepat, Samsó (Cariñena), Pinot Noir, Sirah. Uvas blancas: Macabeo, Xarel.lo, Parellada, Chardonnay, Garnatxa blanca, Riesling, Sauvignon blanc, Albariño.

Gastronomía. Hortalizas, setas, caracoles, carnes variadas, legumbres -condimentados con excelentes aceites- y las frutas, especialmente manzanas y peras, dan lugar a una gastronomía de gran personalidad en estas tierras leridanas. Sin olvidarnos de un delicioso manjar ( para muchos), rey de la cocina leridana, el caracol. A la hora del postre no olvidamos los membrillos, la crema catalana, las manzanas asadas con frutos secos, que completan un amplio abanico gastronómico para satisfacción del paladar más exigente. Lugares para visitar. La concentración de castillos y fortificaciones medievales en la comarca es muy importante y las visitas guiadas a los castillos permiten conocer la historia de la denominada "Castilla de Cataluña". Se trata de fortalezas muy bien conservadas que transportan a los visitantes hasta la edad mediana, época en que estas tierras marcaban la frontera entre los mundos árabe y cristiano. La clásica ruta de los castillos de Lleida incluye 5 fortalezas, todas ellas visitables: Montsonís, Montclar, Florejacs, Les Pallargues y Vicfred.

19 P

Apuntes de historia. La tradición vitivinícola de las se remonta a la época de los Íberos, donde encontramos las primeras semillas de Vitis Vinifera, en el poblado Íbero de los Vilars de Arbeca. No obstante, es durante el período de la romanización de las Tierras de Poniente que se introduce el cultivo de viña, convirtiéndose en uno de los cultivos más importantes durante el siglo XIX.

Calidad de las añadas 1998: MB - 1999: MB - 2000: MB - 2001: MB - 2004: E

l: 01º 00’ 27” N L: 41º 37’ 55” W

Ruta 2 CASTILLOS Y TURRONES • Viñedo L'Hereu de Sero • Bodega del Montsec Ruta 3 ESTANQUE D'IVARS-VILASAN, PUEBLOS

IBÉRICOS, MUSEO CANAL D'URGELL • Bodega Castell del Remei Establecimiento familiar, recientemente reacondicionado, comodo y funcional dotado de una importante y renococida oferta gastronomica con su Restaurante "El Coscollar" y el "Celler de Tapes" para cenas mas informales, en todo momento con el toque y nivel de calidad ofrecido por los hermanos Allue, manteniendo siempre la posibilidad de degustar excelentes vinos de la denominacion. Sin duda un complemento ideal para disfrutar entre expertos, de la cultura del vino, en plena Ruta del Cister, junto a la recientemente recuperada zona lacustre de Ivars y Vila-Sana, donde se ha recuperado de igual modo su riqueza y variedad de especies ornitologicas y convertido el lugar en un magnifico centro de interpretacion y observatorio de aves.

Ruta 4 LA SEU VELLA, MUSEO DIOCESA,

COMTAT D'URGELL • Bodega Torres de Sanui • Bodega Costers del Sio Ruta 5 CERÁMICA, LOS CANTAROS NEGROS Y

MUSEO DEL JUGUETE

1 o 2 noches en alojamiento y desayuno

• Bodega Carviresa • Bodega Casa Pardet • Bodega Cercavins

(Con 2dias/1 noche) - 1 Almuerzo en el Rest. El Coscollar (a elegir entre; Menú de Temporada o completo Menú degustación de 6 platos) con vinos de la denominación incluidos. (Con 3dias/2noches) - 1 Cena en el Rest. El Coscollar con Menú de temporada y 1 Almuerzo en el típico Celler de Tapes, en ambos casos con vinos de la denominación incluidos.

Ruta 6 RUTA DEL CISTER • Bodega Monasterio del Tallat • Bodega L'Olivera de Vallbona de les Monges • Bodega Comalats

En vehiculo propio, acompañados de un experto técnico de la Denominación, realizaremos las visitas guiadas a las Bodegas correspondientes a la Ruta que corresponda en el día (bajo el criterio quien primero reserva, elije Ruta). Tras las explicaciones oportunas sobre los procedimientos de elaboración y crianza del vino, las visitas finalizaran con una degustación (normalmente de dos vinos) en algunos casos incluso serán degustaciones comentadas.

Ruta 7 LA ARBEQUINA Y SU ACEITE Y

UN RETO SENSACIONAL – 2 días/1 noche - 3 días/2 noches

PUEBLOS IBÉRICOS • Bodega Vinya els Vilars d'Arbeca • Celler Cervoles • Celler Tomas Cusine

De igual forma, dispondrán de tiempo libre para realizar las visitas temáticas culturales correspondientes a cada Ruta (no se incluyen en precio las posibles entradas a Museos o Monumentos).

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) LLEIDA

EN HABITACIÓN MENÚ TEMPORADA DOBLE MENÚ DEGUSTACIÓN (6 PLATOS)

2008

2009

1/5-30/12

1/1-30/4

2 días/1 noche

3 días/2 noches

2 días/1 noche

3 días/2 noches

136,50 175,50

237,00 Opcional 1Ruta+Almuerzo (menú temporada) Extra: +75,50

146,40 187,50

248,70 Opcional 1Ruta+Almuerzo (menú temporada) Extra: +75,00

CUMPLIMENTE SU CARNET DE VISITAS DE LA DO. COSTERS DEL SEGRE Y OBTENDRÁ: • Diploma-Certificado de su logro. • 17 botellas de vino (1 de cada bodega) por persona. • "Menú Degustación maridaje" en el Rest. El Coscollar. Dispondrá de 2 años. desde su primera Ruta, para conseguir su Gran Premio. Animo!!

25

Denominación de Origen (D.O.)

CONCA de BARBERA

Denominación de Origen (D.O.)

Al norte de la provincia de Tarragona, protegida por la cordillera litoral y erosionada por el transcurso de los ríos Francolí y Anguera, encontramos la comarca de la Conca de Barberà. Lugares para visitar Imprescindible hacer La Ruta del Císter, itinerario que une tres monasterios cistercienses de especial belleza: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Montblanc, capital comarcal, es una villa fortificada por una de las murallas más bien conservadas de la península. Además, muy interesante recorrer la ruta de las 6 bodegas modernistas (o “catedrales del vino”) construidas a principios del XX, algunas de ellas abiertas al público sin cita previa. Gastronomía La calidad se puede apreciar en los embutidos artesanales (longanizas, butifarra blanca, butifarra negra,...); también los productos de panadería y pastelería como las cocas dulces y las cocas “de recapte”. En los primeros meses del año está ampliamente difundida la “calçotada”.

l: 41º 23’ 41,191” N L: 01º 05’ 52,954” E

BACCUS HOTEL/RESTAURANT DEL SENGLAR ** Montserrat Canals, 1 - L’ESPLUGA DE FRANCOLI (Tarragona)

PLA de BAGES

La comarca del Bages se encuentra en una llanura en el interior de Cataluña, formada por el paso del río Llobregat y que condicionada por el rigor del clima, la escasa pluviometria y los suelos ondulados, hacen que los vinos tengan una particular personalidad, debido a que la cepa obtiene cortos rendimientos pero de una calidad excepcional. Lugares para visitar El recurso turístico más universal de la comarca es la montaña y monasterio de Montserrat, uno de los emplazamientos más singulares del país. Junto con Sant llorenç del Munt son los dos Parques Naturales del Bages. El pueblo y castillo de Cardona son otro de los grandes centros de atracción de la comarca, así como los monasterios románicos de Sant Benet de Bages, Santa María de l’Estany o el castillo de Balsareny. La capital, Manresa, es el centro comercial y económico, donde admirar la catedral gótica y el centro histórico. Gastronomía La cocina de la comarca ha conservado la tradición de elaborar los platos más típicos tomando como ingredientes básicos los frutos de la tierra y la caza: Judías de Castellfollit del Boix, manos de cerdo, trucha del Cardener, setas, donegal de la lengua (embutido típico), rocs, patatas enmascaradas (patatas a la brasa con butifarra negra).

Ctra. Manresa a Vic, km. 20 - CALDERS (Barcelona)

LA GASTRONOMÍA Y LOS VINOS “MASIAS CON TRADICIÓN” – 2días/1noche

DESCUBRIR LOS VINOS DE LA CONCA DE BARBERA – 2días/1noche

1 noche en régimen de alojamiento y desayuno buffet.

1 noche en alojamiento y desayuno.

1 cena en su acreditado restaurante-masia con vinos de la D.O. incluidos.

1 cena en el acreditado restaurante del hotel con aguas, vino y café incluidos. A las 11.00 h. recepción en la villa medieval de Montblanc, en una de las principales bodegas de la D.O. Conca de Barbera donde realizaremos una visita guiada siguiendo todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada y aperitivo.

A las 11.00 h.; presentación en una típica masia y famosa bodega del siglo XII, donde realizaremos una visita guiada siguiendo todo el proceso de elaboración del vino D.O. Pla de Bages y que finalizará con una degustación comentada de sus vinos. Lote de tres botellas (joven, crianza y reserva) por cada dos personas.

Almuerzo a las 13.30 h. en el restaurante típico de especialidades catalanas que será acompañado con vino de la denominación.

ESCAPADA ROMÁNTICA, VINOS Y RELAX EN EL PLA DE BAGES – 3días/2noches

LOS VINOS DE LA CONCA DE BARBERA Y LA RUTA MODERNISTA DE LAS CATEDRALES DEL VINO – 3días/2noches

2 noches en régimen de alojamiento y desayuno, la primera noche con 1 baño de flores, cava y fresas en la habitación.

2 noches en alojamiento y desayuno.

1 cena en su acreditado restaurante-masia con vinos de la D.O. incluidos.

1 cena en el acreditado restaurante del hotel con aguas, vino y café incluidos.

Habitaciones

A las 11.00 h.; recepción en la villa medieval de Montblanc, en una de las principales bodegas de la D.O. Conca de Barbera donde realizaremos una visita guiada siguiendo todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada y aperitivo.

40

Almuerzo a las 13.30 h. en el restaurante típico de especialidades catalanas que será acompañado con vino de la denominación. Día libre para descubrir de forma opcional las bodegas modernistas de la Ruta de las Catedrales. P

Con una muy merecida fama de exquisita restauración, en la que predomina la cocina tradicional elaborada con los productos naturales de la tierra, se encuentra este establecimiento, dentro de la D.O. de la ruta del Cister. Sus excelentes instalaciones deportivas (piscina, pista de tenis), jardines y salones, son ideales para vacaciones en familia.

2009

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

1/5-30/6 1/10-23/12

1/7-30/9 24/12-31/12

1/1-4/4 11/4-30/4

5/4-10/4

DESCUBRIR LOS VINOS 2 días/1 noche VINOS Y RUTA MODERNISTA 3 días/2 noches EN HAB. DOBLE/TRIPLE SUPLTO. HAB. USO INDIVIDUAL POR NOCHE

95,70 144,30 +58,80 +10,60

99,00 149,60 +61,80 +11,00

95,70 144,30 +58,80 +10,60

99,00 149,60 +61,80 +11,00

Suplemento noches del sábado: 6,40 por persona.

l: 41º 48’ 14” N L: 02º 01’ 25” E

BACCUS SPA HOTEL/RESTAURANT URBISOL ****

Hab.

13 SPA

Situado entre Manresa y Vic en el corazón de la D.O. Pla de Bages y de la comarca del mismo nombre se encuentra este magnífico hotel, un espacio totalmente integrado en la naturaleza. Ubicado en una masia catalana modernizada y totalmente adaptada para acoger a sus huéspedes. Todas las habitaciones estan decoradas exquisitamente, con magníficas vistas a los Pirineos y además cuentan con bañera de hidromasaje. Ofrece una selecta cocina ligada a una larga tradición familiar. Golf a kms., posibilidad de contratar vuelos en globo, montar a caballo, excursiones en quads y mountaint bike y paseos a pie en pleno contacto con la naturaleza. NOVEDAD: inauguración de spa con piscina climatizada, jacuzzi, sauna, sala chill-out, etc. (servicio opcional).

A las 11.00 h.; presentación en una típica masia y famosa bodega del siglo XII, donde realizaremos una visita guiada siguiendo todo el proceso de elaboración del vino D.O. Pla de Bages y que finalizará con una degustación comentada de sus vinos. Lote de tres botellas (joven, crianza y reserva) por cada dos personas. Libre acceso durante el día libre para disfrutar de las instalaciones del moderno spa del hotel o de su piscina exterior ajardinada. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA INCLUIDO) EN HAB. DOBLE c/bañera hidromasaje EN SEMI-SUITE SUP. c/bañera hidromasaje NOCHES EXTRAS ALOJ.+DESAYUNO

2008 1/5-30/6 1/9-30/12

Gastro y vinos (*) 134,20 (*) Escap. Romántica 259,90 Gastro y vinos (*) 162,00 (*) Escap. Romántica 311,70 EN HAB. DOBLE +80,25 EN SEMI-SUITE 107,00

2009 1/7-31/8

1/1-30/4 (1)

142,00 269,20 173,00 318,40 +85,60 +117,70

142,00 279,20 173,00 328,40 +85,60 +117,70

(*) En temporada baja, escapada “La gastronomia y los vinos” - Masias con tradición, concidiendo en sábado (noche), suplemento por libre uso del Spa: +26,80. (1) En Puentes y Semana Santa consulte duración mínima y régimen de estáncia. 26

Denominación de Origen (D.O.)

EMPORDÀ

BACCUS HOTEL GOLF & WINE SPA PERELADA *****

BACCUS PRESTIGE-ELIT ROSAS HOTELS *** SUP

C/. Aurora, 7 - LLERENA (Badajoz)

´Primera línea de Playa (Costa Brava Norte) ROSAS (Girona) l: 42º 15’ 57,82” N L: 03º 10’ 00,07” E

En el borde nororiental de la península Ibérica, en la provincia de Girona y lindando con Francia se encuentra esta Denominación de Origen. Es una llanura cerrada al norte por la sierra de L'Albera, al sur por las lomas que separa el río Fluviá del Muga, al oeste por la sierra del Mont y al este, esta armonía y equilibrio paisajístico se quiebra en la costa mediterránea con un gesto de tortura, por ello la llaman Costa Brava. Sus viñedos se asientan predominantemente sobre suelos arenosos, con buen drenaje y pobres en materias orgánicas.

H. CORAL PLATJA

l: 42º 15’ 48,83” N L: 03º 09’ 15,81” E

Apuntes de historia. Se tiene constancia de que las vides fueron introducidas en estas tierras por los fenicios en el siglo V a.C. Posteriormente, los romanos y después los monjes benedictinos continuaron su cultivo. El primer tratado sobre el vino catalán fue escrito en esta región en 1130 por el Padre Ramón Pere de Novas, en el monasterio de Sant Pere de Rodes. Variedades de uvas. Las principales variedades de uvas son las blancas Macabeo y Garnacha blanca y las tintas Garnacha y Cariñena, aunque en los últimos tiempos se van imponiendo otros tipos de uvas experimentales como el Muscat y el Xarel.lo

H. VICTORIA Hab.

l: 42º 15’ 15,27” N L: 03º 03’ 44,00” E

55

Criterios de envejecimiento. Crianza: 6 meses en barrica, 12 meses en botella Reserva: 12 meses en barrica, 12 meses en botella Gran Reserva: 24 meses en barrica, 36 meses en botella Calidad de las añadas 1998 E - 1999 MB - 2000 MB - 2001 MB - 2002 B - 2003 MB - 2005 E - 2006 MB Lugares de interés. Destino turístico de orden internacional, la comarca de l’Empordà combina el arte y la cultura en cualquiera de sus famosos museos (Museo Dalí, Port Lligat, Castillo de Púbol) con las bellas y múltiples calas que se esconden a lo largo de la Costa Brava. Parajes naturales como el Parc Natural del Cap de Creus, de les Illes Medes (Islas Medas) ó el Paraje Natural de la Sierra de Albera conjugan con turísticas poblaciones como: Cadaqués, Roses, El Port de la Selva, L’Escala y Figueres. Gastronomía. La cocina de L’Empordà es rica y variada. Una excelente provisión por parte de sus huertas, la abundancia de pescado, marisco y buenas carnes, setas cuando es temporada, y frutas, complementadas con multitud de salsas y la combinación de estos ingredientes, da lugar a platos tan originales como la oca con peras, o los llamados platos de mar y montaña, en los que los pescados se mezclan con las carnes.

P

G

Hab. 107

H. VICTORIA / H. CORAL PLATJA SPA

SPA

H. VICTORIA

H. CORAL PLATJA En el Alt Empordà, ubicado en el centro del campo de golf 500 mts. de la villa medieval de Peralada con el Casino-Castillo á tan sólo 15 minutos de las playas y calas de la Costa Brava-Norte, a 1 hora de Barcelona y a corta distancia de Figueras con su museo Dalí. Completa sus magníficas instalaciones el ocio y deporte con una cuidada gastronomía y la degustación de vinos de cosecha propia que a la vez son la base del revolucionario concepto del Wine Spa -único en España-, basado en la incorporación, como terápia, de los derivados de la vid en sus productos y tratamientos a los clásicos servicios y técnicas de los centros termales convencionales. Los diferentes tratamientos con derivados de la uva, fruto de una continua labor de investigación, combaten los radicales libres, estimulan la producción de fibras de colágeno y elastina y favorecen la circulación de la sangre. El vino ha demostrado tener, entre otros, un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares, a esta importante y revolucionaria aportación del centro, al mundo del bienestar y la belleza, este ofrece equipamiento de última tecnología para sus aplicaciones. WINE SPA ESPECIALIZADO: • Tratamientos de belleza que ayudan a combatir los radicales libres y los efectos del paso del tiempo. • Tratamientos relajantes o vigorizantes según necesidad.

CULTURA Y RELAX EN L’EMPORDÀ – 2 días/1 noche 1 noches en alojamiento y desayuno. Libre uso del área AQUAZONE equipada con: duchas tonel y tibia, piscina climatizada, sauna, baño de vapor, jacuzzi, pediluvio y zona de relajación con piedras calientes. Entrada incluida al reconocido Casino de Perelada y opcionalmente posibilidad de visitar el Museo del Vino y la magnífica biblioteca de la ciudad.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 2009 (2) 20-23/6 1/5-19/6 4/1-30/4 9-13/4 11/7-17/8 24/6-10/7 (excepto Semana 4-7/12 18/8-3/12 Semana Santa) Santa 30/12-3/1 8-29/12 entre semana fin semana(*) entre semana fin semana(*) entre semana fin semana(*) semana santa(1)

EN HABITACIÓN DOBLE 80,25 160,50 80,25 160,50 84,30 167,00 167,00 NOCHES EXTRAS +80,25 +160,50 +80,25 +160,50 +84,30 +167,00 +167,00 SUPLTO. USO INDIVIDUAL POR NOCHE +66,90 +133,75 +66,90 +133,75 +66,90 +133,75 +133,75 (*) Fin de semana son las noches de viernes y sábado. (1) Estáncia mínima: 3 noches. (2) (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

Hemos seleccionado los establecimientos de la gama "Elit" de Prestige Hotels, para su estancia en el litoral ampurdanés por su excelente ubicación en primera línea de las Playas de Roses, por sus instalaciones y por su nivel de servicios, con la ventaja añadida de que se encuentran prácticamente integrados en el conjunto de servicios de la localidad. Desde Roses podremos acceder con facilidad al conjunto de recursos turísticos de los que dispone esta reconocida comarca gerundense; Enoturisticos, Gastronómicos (Restaurante El Bullí de Ferran Adria), Culturales (Museo Dalí, Ampurias, etc.). Espacios Naturales protegidos y paisajísticos como el Cap de Creus donde se encuentran los Pirineos con el Mediterráneo.

VINOS Y GASTRONOMIA DEL ALT EMPORDÀ “Brisa Mediterránea” 3 días/2 noche - 4 días/3 noches - 8 días/7 noches Estancia las noches indicadas (cuadro de precios) en el régimen elegido, en la Bahia de Roses. Nos desplazaremos a la localidad de Campmany, donde realizaremos la visita guiada de una finca-bodega de la denominación Empordà, ubicada junto al Castillo, nos explicarán todo el proceso desde la vendimia a la elaboración de estos magnificos vinos, que tendremos ocasión de degustar. Al finalizar la visita que nos ocupará 1h. 30’ aprox. nos harán entrega de 1 botella de crianza Entrada incluida al reconocido Casino de Perelada y opcionalmente posibilidad de visitar el Museo del Vino y la magnífica biblioteca de la ciudad. Tiempo libre para disfrutar de la localidad y playas de esta famosa bahia, disfrutar de la calidad gastronómica de la comarca, donde se encuentra el mejor restaurante del mundo “El Bulli” de Ferran Adrià, visitar el museo o Casa Dalí y los restos arqueológicos de Ampurias. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 22-30/6 1-13/9 26/12-2/1(*) 3d./2noc. 6d./5noc. 8d./7noc. 3d./2noc. 6d./5noc. 8d./7noc. 3d./2noc. 6d./5noc. 8d./7noc. 1/5-17/5 14/9-4/10

18/5-30/6

EN HABITACIÓN EN ALOJ. Y DESAYUNO 112,00 239,00 321,00 126,00 276,00 373,00 179,00 399,00 546,00 DOBLE/TRIPLE EN MEDIA PENSIÓN 120,00 257,00 348,00 134,00 293,00 399,00 187,00 424,00 583,00 EN ALOJ. Y DESAYUNO +41,00 +48,50 +74,50 NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN +46,30 +53,80 +79,80 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +26,60 +26,60 +26,60 (*) Suplemento obligatorio de Navidad 25/12: +52 por persona, cena fin de año: +206 por persona. 27 (1) Precios 2009, reconfirmelos a la reserva. (2) Posibilidad de alojarse las primeras o últimas noches de estancia en el Hotel Congresos de Barcelona**** en A.D.

Denominación de Origen (D.O.)

PENEDÈS Y CAVA

BALNEARIO DE COMA-RUGA HOTEL****

BACCUS Le Méridien RA Thalasso Hotel *****

Avda. del Balneario, 4-6 - COMA-RUGA (Tarragona)

Playa de Sant Salvador - Avda. Sanatori, 1 - EL VENDRELL (Tarragona)

Aclaración sobre la D.O. Cava. La D.O. Cava ampara el vino espumoso natural elaborado siguiendo el método tradicional, basado en el sistema de una segunda fermentación natural en botella. La producción de cava tiene su epicentro en la comarca vinícola del Penedès, mas concretamente en el territorio alrededor de Sant Sadurni d’Anoia, con un 99% de la producción total, aunque la D.O. Cava es multi-comunitaria y regula toda la producción de cava de todo el país. Situación.La región vitivinícola del Penedès se extiende al Sur de la provincia de Barcelona, abarcando cerca de 50 términos municipales y la comarca tarraconense del Baix Penedès con otros quince municipios. El clima es mediterráneo, con veranos templados e inviernos suaves, aunque existen diversos microclimas debido al extenso territorio que ocupa (28.000 hectáreas de viñedos) así como a las diferencias de altitud existentes. Variedades de uva autorizadas. D.O. Penedès. Uvas Blancas; Macabeo, Xarel-lo, Parellada, Subirat Parent, Chardonnay, Chenin Blanc, Moscatel de Alejandria, Muscat de Frontignan, Riesling, Sauvignon Blanc, Gewurtztraminer y Viognier. Uvas Tintas; Tempranillo, Cabernet Sauvignon, la Garnacha tinta, cariñena, Monastrell, la Samso, Merlot, Cabernet Franc, Pinot Noir y Syrah. D.O. Cava. Uvas Blancas; Macabeo, Xarel-lo, Subirat Parent y la Chardonnay. Uvas Tintas; Garnacha, Monastrell para la elaboración del cava rosado, estando también permitidas la Pinot Noir y la Trepat. Gastronomía.Los animales de pluma son la característica identificativa de la cocina del Penedès del interior, con dos protagonistas principales el gallo negro y el pato mudo, ambos criados al aire libre a los que hay que añadir la riqueza propia de la tierra junto a los pescados y mariscos procedentes de la Lonja de Vilanova, uno de los principales puertos pesqueros del Mediterráneo norte. Lugares para visitar.Tierra de paso entre el mar y la montaña, aquí muchos pueblos han dejado su huella, que hoy constituye su patrimonio cultural y parte importante de su historia.

Habitaciones

l: 41º 11’ 3,15” N L: 01º 31’ 39,4” E

120

Hab. Deluxe Suites

l: 41º 11’ 13” N L: 01º 33’ 45” E

156 28 G

G

Con fácil acceso desde el sur a la comarca vitivinícola del Penedés, el Hotel Balneario Playa de Comaruga, se presenta como uno de los pocos balnearios de aguas minero medicinales de Europa ubicados junto a la playa, y en el centro de la villa, siendo el lugar idóneo para mejorar la salud y encontrarnos con el ansiado relax. Situado en la playa de Coma-ruga, perteneciente al municipio de El Vendrell, ofrece tratamientos termales, de relax y belleza. Entre sus instalaciones destacan la piscina activa, la terma romana y spaventure.

Con fácil acceso al Penedés, sobre la playa de San Salvador, y como resultado de la cuidada rehabilitación de un antiguo edificio de principios del siglo pasado que, unido a un moderno proyecto arquitectónico, ha propiciado un establecimiento exclusivo de alta calidad. Goza de un espléndido entorno natural, un conjunto armónico idóneo para realizar todo tipo de estancias dedicadas al bienestar y la salud y disfrutar de la reconocida gastronomía de la zona. El Centro de Talasoterapia, es uno de los más espectaculares y exclusivos centros dedicados al bienestar de toda Europa con instalaciones que ocupan más de 5.000 m2. Todo ello en un cuidado y exclusivo ambiente que invita a la relajación, y acompañado de una zona lúdica donde dejar que cuerpo y mente liberen tensiones y se impregnen de paz y tranquilidad.

VINOS DEL PENEDÉS Y RELAX THALASO – 3 días/2 noches y 5 días/4 noches

VINOS DEL PENEDÉS Y RELAX TERMAL – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno buffet, en habitación equipada con mini-bar gratuito y dotadas de albornoz.

2 ó 4 noches en alojamiento y desayuno buffet, en habitación “standard” con vistas al mar, dotada de albornoz y zapatillas.

1 almuerzo o cena en su restaurante con sistema (semi-buffet).

Con antelación suficiente a la hora de presentación fijada, nos dirigiremos hacia el Alto Penedès para realizar la visita a una bodega, donde se elabora uno de los vinos con nombre propio del Penedès. La visita es guiada con explicación de los procesos de elaboración y crianza de los vinos y al finalizar nos ofreceran una degustación de los caldos. Se incluye un loto (por persona) de 2 grandes vinos: Petit Chadonnay y Cabernet Sauvignon Reserva. Durante el resto del día podremos visitar la capital del cava Sant Sadurní de Anoia o la capital de la comarca Vilafranca del Penedès.

Con antelación suficiente a la hora de presentación fijada, nos dirigiremos hacia el Alto Penedès para realizar la visita a una bodega, donde se elabora uno de los vinos con nombre propio del Penedès. La visita es guiada con explicación de los procesos de elaboración y crianza de los vinos y al finalizar nos ofreceran una degustación de los caldos. Durante el resto del día podremos visitar la capital del cava Sant Sadurní de Anoia o la capital de la comarca Vilafranca del Penedès. 1 sesión de piscina termal activa por noche de estáncia con: chorros, cuellos de cisne, jacuzzi y contracorrientes. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE NOCHES EXTRAS EN A.D. + TERMAL SUPLTO. USO INDIVIDUAL POR NOCHE

2008 4/5-30/6 13/10-4/12 1/9-2/11 7/12-23/12 entre semana fin semana

185,00 +63,20 +28,90

227,60 +84,55 +36,40

185,00 +63,20 +28,90

2 ó 4 días de acceso al “Área de Mar” del Ra Wellness (horario de 9.00 a 21.00 h.) uno de los mayores centros de España.

2009 1/7-31/8 5-6/12 24-31/12

1/1-8/4 14-30/4

9-13/4

227,60 +84,55 +36,40

190,60 +65,00 +29,80

234,50 +87,10 +37,50

Opcionalmente y como suplemento a los packs de servicios incluidos en cada uno de los hoteles de la D.O. del Penedés, ofrecemos la posibilidad para pequeños grupos de mínimo 10 personas y con estáncia entre lunes y viernes de realizar las siguientes actividades: Iniciación a la Cata del Vino (3 horas) +55,00. Maridaje de Quesos y Vinos (3 horas) +61,50. Introducción a la Cata del Brandy (3 horas) +48,00. Visita Bodega de Brandy + Curso Cata de Brandy + Elabora tu propio Brandy (solo mañanas) +61,50.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 23/6-12/7 25/8-11/9 5/5-22/6 31/10 - 2/11(*) 13/7-24/8 12/9-30/1 5-8/12(*) 27/12-1/1(*)

Entre semana 3d/2n 259,80 Viernes y sábado 270,40 OFERTA 5 dias/4 noches 477,10 +115,10 NOCHES EXTRAS Entre semana A.D. + SPA Viernes y sábado +120,40 EN HAB. DOBLE Vista lateral Mar

281,20 329,40 553,50 +125,80 +149,90

– – 599,30 +149,90 +149,90

3/11-4/12

249,00 259,80 456,80 +109,70 +115,10

2009 (1) 1-4/1 (*) 5/1-30/4 carnaval y 9-12/4 (*) excepto temp. alta Semana Santa

267,60 278,60 491,50 +118,60 +124,00

– 339,30 570,10 – +154,40

(*) En puentes mínimo 3 noches, añada noches extras al paquete base de 2 noches en fin de semana. Conulte Fin de Año. (1) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

BACCUS CAN BONASTRE WINE RESORT *****

l: 41º 30’ 27,58” N L: 01º 47’ 15,63” E

Finca Can Bonastre de Santa Magdalena. Ctra. B-224 (entre Masquefa y Piera) km. 13,2 - MASQUEFA (Barcelona)

NUEVO al estilo de los Chateaux franceses, es el resultado de una completa rehabilitación de una antigua Masia del siglo XVI, dedicada desde 1548 al cultivo de la vid y posteriormente a la crianza de vinos de autor bajo la tutela de la D.O. Penedès. Disfruta de un inmejorable emplazamiento rodeado de 60 ha. de viñedos, en lo alto de una colina con impresionantes vistas al macizo de Montserrat, no sólo visible desde algunas de las habitaciones, sino desde los salones, las terrazas y desde el propio spa. Con la máxima categoria, dotado de zona de vinificación con bodega para los vinos más selectos, una espléndida y amplia área spa y zona de relax, con la más moderna aparatologia bajo control de expertos profesionales y con todos los ingredientes y en el entorno más adecuado para convertirse en un centro de vinoterapia de primer nivel, con grandes profesionales a los fogones para lograr el maridaje perfecto entre la gastronomía tradicional y mediterránea con los excelentes vinos de la casa. Y sus limitadas habitaciones totalmente personalizadas, diseñadas con el equipamiento y los detalles precisos para disfrutar de una estancia placida y gratificante para los amantes del mundo del vino, de la buena mesa y del auténtico relax a muy poca distancia del bullicio de la ciudad condal.

Habitaciones Suites

10 2

P

VINOS Y GASTRONOMIA CAN BONASTRE – 2 días/1 noche y 3 días/2 noche

SPA

EQUILIBRIO NATURAL Y BIENESTAR EXCLUSIVO 2 días/1 noche y 3 días/2 noches

VINOS Y VINOTERAPIA (RELAX) EN CAN BONASTRE – 2 días/1 noche y 3 días/2 noches

1 ó 2 noche en alojamiento y desayuno gourmet en habitación dotada de albornoz. Recepción Vip con botella de vino en la habitación y uso gratuito del mini-bar.

1 ó 2 noches en alojamiento y desayuno gourmet en habitación dotada de albornoz. Recepción Vip con botella de vino en la habitación y uso gratuito del mini-bar.

1 ó 2 noches en alojamiento y desayuno gourmet en habitación dotada de albornoz. Recepción Vip con botella de vino en la habitación y uso gratuito del mini-bar.

1 cena típica (menú degustación) maridada con los vinos de Can Bonastre.

1 cena gastronómica con los vinos de Can Bonastre.

Visita guiada de la bodega, ubicada en la propia Masia con explicación detallada de todo el proceso de elaboración y crianza de sus excelentes vinos (blancos y tintos) algunos de ellos con producciones limitadas a 5.000/6.000 botellas/año. Al finalizar se nos ofrecerá una degustación de los mismos.

Visita guiada de la bodega, ubicada en la propia Masia con explicación detallada de todo el proceso de elaboración y crianza de sus excelentes vinos (blancos y tintos). Al finalizar se nos ofrecerá una degustación de los mismos.

Visita guiada de la bodega, ubicada en la propia Masia con explicación detallada de todo el proceso de elaboración y crianza de sus excelentes vinos (blancos y tintos), algunos de ellos con producciones limitadas a 5.000/6.000 botellas/año. Al finalizar se nos ofrecerá una degustación de los mismos.

Disfrutará de libre acceso durante toda la estancia en horario de 9.00 a 21.00 h. al exclusivo y moderno spa de este Resort único con magníficas vistas panorámicas a las montañas de Montserrat.

En la vinoterapia “un brindis por la salud”, disfrutaremos de un completo masaje relajante y de libre acceso durante toda la estancia al exclusivo y moderno spa con magníficas vistas panorámicas a las montañas de Montserrat.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

181,90 288,90 235,40 369,20 +107,00 SUPLTO. NOCHES Standard EXTRAS EN A.D. Deluxe +133,80 SUPLTO. USO INDIV. POR NOCHE +85,60 EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE STD. 3días/2noches EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE DELUXE 3días/2noches

2009

1/5-31/12 1/1-30/4 entre semana fin de semana entre semana fin de semana

203,30 318,30 256,80 436,10 +133,80 +179,30 +112,50

181,90 288,90 235,40 369,20 +107,00 +133,80 +85,60

203,30 318,30 256,80 436,10 +133,80 +179,30 +112,50

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

211,00 318,00 256,80 390,60 +107,00 SUPLTO. NOCHES Standard EXTRAS EN A.D. Deluxe +133,80 SUPLTO. USO INDIV. POR NOCHE +85,60 EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE STD. 3días/2noches EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE DELUXE 3días/2noches

2009

1/5-31/12 1/1-30/4 entre semana fin de semana entre semana fin de semana

245,90 379,70 291,90 471,20 +133,80 +179,30 +112,50

214,00 321,00 259,80 393,60 +107,00 +133,80 +85,60

248,90 381,70 394,90 474,20 +133,80 +179,30 +112,50

En la vinoterapia “un brindis por la salud” se incluye una bañera terapéutica por persona. Asimismo disfrutará durante toda la estancia de libre acceso al moderno y exclusivo spa, con magníficas vistas panorámicas a las montañas de Montserrat.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008

158,20 265,20 185,00 318,80 +107,00 SUPLTO. NOCHES Standard EXTRAS EN A.D. Deluxe +133,80 SUPLTO. USO INDIV. POR NOCHE +85,60 EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE STD. 3días/2noches EN HABITACIÓN 2días/1noche DOBLE DELUXE 3días/2noches

2009

1/5-31/12 1/1-30/4 entre semana fin de semana entre semana fin de semana

184,90 318,70 238,40 417,70 +133,80 +179,30 +112,50

161,20 268,20 188,00 321,80 +107,00 +133,80 +85,60

187,90 321,70 241,40 420,70 +133,80 +179,30 +112,50

PACK OPCIONAL PENEDÈS CURSILLO DE 3 HORAS “EL MUNDO DEL VINO” VITICULTURA, ENOLOGÍA Y CATA Se desarrollará en una Masia-Bodega familiar en el corazón del Penedès, su producción se caracteriza por ser pequeña, porque existe un gran esmero en la elaboración, cuidado y atención al producto que se realiza desde la cepa hasta la botella. Y el caso que nos ocupa se elaboran desde vino rosado (Sauvignon), blanc de blancs, tinto (semicrianza) con tres meses de barrica y un reserva del 98. El cursillo se inicia (a las 11 horas aprox.) y es dirigido por un técnico en viticultura y enología. VITICULTURA 11 h. - la visita se inicia en los viñedos en los que se empieza el curso de viticultura: • Los orígenes del vino • Los elementos necesarios para obtener un vino de calidad. • La importancia del clima-suelo y ubicación del las viñas. • La forma de plantar y recolectar la uva. • Ciclo biológico de la vid. ENOLOGÍA A continuación nos desplazaremos a la bodega donde se inicia el curso de enología: • La forma de recepción de la uva. • La transformación del mosto en vino. • El proceso de elaboración de los diferentes vinos: blanco, rosado y tinto. • El proceso de crianza hasta el consumo del vino. CATA En la tercera y última parte de la visita se inicia a los visitantes en el mundo de la cata. En la bodega se cree interesante que la gente pueda catar cuantos más vinos mejor. La cata irá acompañada de un aperitivo con productos de la zona, en el transcurso del cual tendrán la oportunidad de contrastar opiniones con el enólogo sobre cualquier tema relacionado con el vino que despierte su interés. • Explicación de cómo se procede en la cata de un vino. • Protocolo del servicio del vino. • Maridaje. • Catálogo explicativo de la bodega y notas de cata de todos los vinos catados.

Suplementos por persona (a añadir al hotel y programa elegido) 1/5/08 al 30/4/09 - 40,00 (IVA no incluido)

29

l: 41º 29’ 34,1” N L: 01º 52’ 15,4” E

BACCUS SPA MONTSERRAT GOLF **** Ctra. Martorell - Capellades, km. 19,5 - SANT ESTEVE DE SESROVIRES (Barcelona)

(D.O. Calificada)

PRIORAT MONTSANT

Estas denominaciónes, de suelo de pizarra, situadas en la provincia de Tarragona saltaron a la fama la pasada década, después de comenzar a aplicar nuevas tecnologías en la elaboración del vino. Desde entonces, los viñedos, en los que a comienzos de 1980 se plantaron uvas francesas para unirse a las autóctonas, han producido los nuevos Prioratos. En la actualidad se han convertido en uno de los vinos más reconocidos y valorados en el mundo. Apuntes de Historia El cultivo de la viña fue introducido por los monjes cartujanos cuando en 1162 el rey Alfonso l El Casto les pidió que se instalaran en la comarca reconquistada del waliat de Siurana. Los monjes se ocuparon de la plantación de la viña, la mejora del cultivo y la elaboración de vinos, que cobraron fama y reconocimiento público como “vinos del Priorat”, hasta que en el año 2000 se concedió la D.O. Calificada (la segunda en España) en reconocimiento a la calidad y reputación que los caldos estaban adquiriendo (la DO fue creada en 1954)

Hab.

VINOS DEL PENEDÈS Y SPA – 2 días/1 noche y 3 días/2 noches

150

1 ó 2 noches en alojamiento y desayuno, en modernas habitaciones dotadas de albornoz. SPA

P

Situado en un entorno natural, en la localidad de Sant Esteve Sesrovires, al comienzo del Residencial Golf Masia Bach. A 20 minutos de Barcelona y a 15 minutos del aeropuerto del Prat. Entre el Mediterráneo y las montañas de Montserrat, de reciente construcción y siguiendo los parámetros estéticos del estilo modernista de la zona del Penedès. Destaca por su anexo campo de golf y por su ubicación en plena naturaleza. Ideal para familias, parejas. También es un hotel muy recomendable para viajes de incentivo, reuniones y convenciones al contar con amplios salones y un equipo de profesionales al servicio de nuestros clientes más exigentes. En el centro de salud y belleza se ofrecen completos tratamientos de estética, masajes, y fitness, todo ello asistido por un equipo especializado.

1 cena-menú en el restaurante del hotel, incluido vino de la D.O. Penedès. Visita guiada a la cercana bodega Masia Bach, con explicaciones de todo el proceso de elaboración y crianza de sus conocidos vinos. Visita que finalizará con una degustación. Disfrutaremos de una sesión de relajación en las instalaciones lúdicas del spa con piscina activa (lunes cerrado). Posibilidad de reservar tratamientos de diferente duración para el estrés, belleza y el bienestar o disfrutar de su piscina exterior con vistas. 2009

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-31/12 excepto puentes y eventos (*)

20-24/6 11-13/9 6-8/12

1/1-30/4 excepto puentes y eventos (*)

1-6/1 9-12/4

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 128,00 131,00 131,00 133,00 NOCHES EXTRAS EN A.D. + SPA +60,20 +60,20 +61,20 +63,20 SUPLTO. HAB. INDIV. POR NOCHE +43,50 +43,50 +44,50 +44,50 (*) Celebración de ferias y congresos internacionales de Barcelona (Fórmula 1, Cardiologia, 3C y 5M, Alimentaria) Suplemento por persona y noche: +83,60

BIENESTAR Y CAVATERAPIA – 2 días/1 noche y 3 días/2 noches 1 ó 2 noches en alojamiento y desayuno, en modernas habitaciones dotadas de albornoz. Disfrutaremos de una sesión, por noche de estáncia, en las instalaciones lúdicas del Spa, además de 1 baño Cleopatra y una envoltura del famoso cava del Penedés. Tiempo libre para realizar visitas a las famosas bodegas de vinos y cavas de la comarca o disfrutar de las maravillosas vistas a Montserrat desde su piscina junto al golf. 2008

30

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-31/12 excepto puentes y eventos (*)

20-24/6 11-13/9 6-8/12

BIENESTAR Y 2días/1noche CAVATERAPIA 3días/2noches NOCHES EXTRAS EN A.D. + SPA SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

140,20 203,40 +60,20 +43,50

143,50 206,40 +60,20 +43,50

2009 1/1-30/4 excepto puentes y eventos (*)

143,20 206,40 +61,20 +44,50

1-6/1 9-12/4

146,50 209,40 +61,20 +44,50

(*) Celebración de ferias y congresos internacionales de Barcelona (Fórmula 1, Cardiologia, 3C y 5M, Alimentaria) Suplemento por persona y noche: +83,60

Lugares para visitar La visita histórica-cultural de referencia es la cartuja de Scala Dei (s.XII), la primera de la península. El monasterio fue abandonado en 1835 y actualmente se conservan partes destacadas del edificio original. También es interesante visitar la singular villa de Siurana, colgando de unos espectaculares acantilados y último reducto sarraíno de Cataluña. La localidad conserva esos aires con encanto que atrapa a todos los que la visitan. La comarca nos ofrece la posibilidad de realizar actividades de senderismo en el Parque Natural del Montsant, disfrutando de la espectacularidad de sus formas, su fauna y su flora. Tipos de uva autorizadas por la D.O.C. Uvas blancas: Garnacha blanca, Macabeo, Pedro Ximénez, Chenin y Viogner Uvas tintas: Garnacha tinta y peluda, Cariñena, Cabernet sauvignon, Merlot y Syrah Criterios de envejecimiento autorizados por la D.O. Crianza: 6 meses en barrica y 18 meses en botella Reserva: 12 meses en barrica y 24 meses en botella Gran reserva: 24 meses en roble y 48 meses en botella Gastronomía Los ingredientes tradicionales son; conejo, caracoles, setas del Montsant, almendras, avellanas, pasas e higos, todos ellos acompañados de los protagonistas de esta tierra: el vino y su magnífico aceite de oliva.

SPA HOTEL f&g LA FIGUEROLA RESORT ****

BACCUS HOTEL TERMES DE MONTBRIÓ ****Q

BACCUS HOTEL SPA MAS PASSAMANER *****

Crta. de L’Hospitalet a Móra la Nova, s/n. - SIERRA DE LLABERIA (Tarragona)

MONTBRIÓ DE CAMP (Tarragona)

Camí de la Serra, 52 - LA SELVA DEL CAMP (Tarragona)

Hab.

l: 41º 01’ 47” N L: 00º 48’ 47” E

67

G

P

2 noches de estancia en régimen de alojamiento y desayuno buffet, dotada de albornoz. A las 11.00 h.; presentación en una de las bodegas líderes de la D.O. Priorat para realizar la visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada de sus vinos (2 tintos y 1 blanco). Se incluye la entrega de una botella de vino 17-XI (6 meses de crianza). Tarde libre para descubrir los atractivos paisajísticos y culturales de la comarca, como la cartuja de Scala Dei y la pintoresca localidad de Siurana con su pantano. Libre acceso durante toda la estancia, al magnífico y luminoso spa del hotel, donde nos relajaremos disfrutando de magníficas panorámicas sobre el golf y la naturaleza que nos rodea. 2009 (*) Semana Santa 1/1-6/1 9-13/4

Entre semana 120,00 146,00 199,00 126,00 153,30 210,00 Fin de semana 139,00 183,20 199,00 146,00 192,40 210,00 Entre semana 172,00 198,00 251,00 180,60 208,00 263,60 EN JUNIOR SUITE Fin de semana 188,00 235,20 251,00 197,40 247,00 263,60 +72,10 +79,60 +87,60 +75,70 +83,60 +92,00 NOCHES EXTRAS En doble/triple A.D. + SPA En junior suite +97,10 +105,60 +113,60 +102,00 +110,90 +119,30 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +90% +90% Suplemento opcional almuerzo o cena: 26,75 por persona/servicio. (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE

Habitaciones

l: 41º 11’ 09,1” N L: 01º 0,9’ 35,60” E

26

SPA

P

Punto de partida ideal para descubrir el Priorat-Montsant. Galardonado con el premio 2003 “Mejor Hotel Resort Spa de Europa”. Se encuentra a tan sólo 6 kms. de las playas de Cambrils y próximo al Parque Natural del Delta del Ebro. El complejo, formado por diversos edificios, combina con total armonía la singularidad de sus construcciones de principio de siglo, con la arquitectura más moderna y actual. Cuenta con 4 hectáreas de frondoso jardín, con gran variedad de árboles, plantas y flores donde encontramos fuentes, cascadas y lagos además de una magnifica piscina exterior. En el jardín, directamente unido al edificio modernista, encontramos el espacio lúdico-termal Aquatronic (1.000 m2 totalmente acristalado) donde podrá disfrutar de 60 sensaciones distintas siempre con aguas termales naturales. Dispone de diferentes manantiales de agua termalnatural que emanan de 41ºC a 81ºC.

VINOS DEL PRIORAT Y RELAX TERMAL – 2 días/1 noche ó 3 días/2 noches

PRIORAT Y RELAX – 3 días/2 noches

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

l: 41º 07’ 04” N L: 01º 00’ 17” E

215

SPA

En el corazón de la Sierra de Llaberia, con fácil acceso a área vitivinícola del Priorat-Montsant. Una antigua masia del siglo XI que da nombre a la finca y al nuevo resort, ha sido totalmente rehabilitada conservando su estilo original, en un impresionante marco natural y rodeada por un campo de golf (Pitch & Putt) de 18 hoyos. En este espectacular marco, remanso de tranquilidad, la antigua masia ha sido complementada con instalaciones y servicios de alto standing, Spa-Wellness con impresionantes vistas, piscina exterior, fittness, salones y sala de lectura, salas privadas para eventos especiales, bodega para “cata de vinos” y cuidada cocina de alto nivel. Se trata de un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones relajantes y activas “a la vez” en plena naturaleza, con la ventaja añadida de poder disfrutar del azul mediterráneo descendiendo tan sólo 10 kms.

2008 1/7-7/8 7/1-30/4 5/5-30/6 1/10-4/12 25/8-30/9 8/7-24/8 excepto puentes 10-13/10 y Semana Santa y 31/12 8-30/12 excepto puentes 5-7/12

Hab.

1 ó 2 noches de estancia (según se indica en el cuadro de precios) en régimen de alojamiento y desayuno buffet. Recepción con botella de cava (preograma de 2 noches). A las 11.00 h.; presentación en una de las bodegas líderes de la D.O. Priorat para realizar la visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada de tres de sus vinos y un aperitivo. Se incluye entrega de una botella (crianza de 6 meses) por persona.

Muy próximo a la comarca vitivinícola del Priorat-Montsant, alojarse en este hotel con encanto en Tarragona, es un regalo para el visitante y, sin duda, el marco idóneo para disfrutar de una interesante e ilustrativa aproximación temática al Modernismo. Destaca su restaurante “La Gigantea”, dirigido por el chef Joachim Koerper, poseedor de 2 estrellas Michelín; su particular mezcla de sabores y texturas usando como base los excelentes productos de la zona; verduras, caza, cordero lechal o embutidos junto a unos excelentes platos de arroces y pescados frescos, hace que la clásica cocina mediterránea se vaya reinventando asi misma, con sorpresas gratificantes. En este remanso de paz y silencio, su spa wellness, dedicado al bienestar, el relax y los beneficios de la atención personalizada, ofrece un servicio exquisito.

LO MEJOR DEL PRIORATO Y RELAX – 2 días/1 noche ó 3 días/2 noches 1 ó 2 noches de estancia en régimen de alojamiento y desayuno buffet, recepción con cocktail de cava. A las 11.00 h.; presentación en una de las bodegas líderes de la D.O. Priorat para realizar la visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada de sus vinos y un aperitivo. Se incluye entrega de una botella (crianza de 6 meses) por persona.

Se incluye la entrega de una botella de vino 17-XI (6 meses de crianza).

Tarde libre para descubrir los atractivos paisajísticos y culturales de la comarca, como la cartuja de Scala Dei y la pintoresca localidad de Siurana con su pantano.

Tarde libre para descubrir los atractivos paisajísticos y culturales de la comarca, como la cartuja de Scala Dei y la pintoresca localidad de Siurana con su pantano.

1 sesión (1 hora) durante la estancia, al exclusivo spa del hotel.

En los programas con estancia mínima de 2 noches, se incluye una sesión de 3 horas por persona en el centro lúdico-termal Aquatonic ubicado en los magníficos jardines del hotel, un verdadero paraiso del relax, que además sólo se encuentra a 6 kms. de las playas de Cambrils. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) 2 días/1 noche EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. 3 días/2 noches NOCHES EXTRAS ALOJ. + DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

2008 10/5-31/7 24/8-1/11 excepto puentes Entre semana Fin de semana

1-23/8 10-13/9 4-7/12 30-31/12

6/1-6/3

113,00 226,30 +88,85 +26,75

134,30 265,00 +110,25 +33,20

141,00 278,30 +115,80 +34,90

134,30 265,00 +110,25 +33,20

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. Suplemento opcional almuerzo o cena: +40,70.

9-13/4 1-3/5

Entre semana Fin de semana

118,70 237,70 +93,90 +28,10

141,00 278,30 +115,80 +34,90

2días/1noche 3días/2noches NOCHES EXTRAS ALOJ. Y DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE EN HABITACIÓN DOBLE STANDARD

2009 7/3-8/4 14/4-30/4

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

141,00 278,30 +115,80 +34,90

2008

2009

1/5-30/12 Entre semana Fin de semana

1/1-30/4 Entre semana Fin de semana

140,70 233,70 +102,00 +57,25

149,90 243,90 +112,50 +63,15

140,70 233,70 +102,00 +57,25

151,90 245,90 +114,50 +63,15

Opcional cena degustación temporada: + 59,00 por persona/servicio

Visita opcional VINOS KOSHER DE FAMA MUNDIAL EN LAS BODEGAS DE CAPÇANES (D.O. Montsant) Debido a la limitada capacidad de las visitas reserven con antelación. Suplto. por persona (IVA incluido): 39,50 Incluye: recorrido 4x4 entre los viñedos, visita guiada a la bodega, degustación de 3 vinos y almuerzo típico catalán en restaurante junto a la bodega. 31

Denominación de Origen (D.O.)

UTIEL-REQUENA

BACCUS HOTEL DEL VALLE ****

l: 39º 11’ 19” N L: 01º 04’ 30” W

C/ Colón, 41 - JALANCE (Valencia)

Esta D.O. se encuentra situada en el extremo occidental de la provincia de Valencia. Se encuentra en una pequeña meseta inclinada, a una altura que media sobre el nivel del mar entre los 600 y los 900 metros. Su clima puede ser clasificado de tipo mediterráneo, aunque presenta rasgos de continentalidad que le vienen dados por la altitud y alejamiento del mar, características éstas que le diferencian notablemente del resto de las comarcas de Valencia. La región comprende nueve términos municipales: Caudete de las Fuentes, Camporrobles, Fuenterrobles, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel. Apuntes de historia. La tradición vitivinícola de esta D.O. se remonta a más de 2.000 años, pues ya se demuestra con los hallazgos arqueológicos encontrados en varios poblados íberos de la región. Más tarde, con la cristianización, el vino adquirió un carácter sacro, e incluso los musulmanes hispanos lo elaboraban y consumían. Variedades de uva Tintas: Bobal, Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah (autorizada recientemente). Blancas: Macabeo, Merseguera, Planta Nova o Tardana, Chardonnay y Sauvignon Blanc (autorizada recientemente). Mención especial a la variedad Bobal, que se puede denominar como autóctona, pues ocupa prácticamente el 80% de la producción de la zona. Calidad de las añadas 1998 MB - 1999 MB - 2000 MB - 2001 E - 2002 MB - 2003 E - 2004 E 2005 E - 2006 E Lugares de interés La DO Utiel-Requena posee un bello paisaje que invita a pasear entre extensos parajes de viñedos salpicados de bosque mediterráneo, áreas protegidas como las Hoces del Cabriel y pintorescas poblaciones como Requena, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966, y Utiel, sede del Consejo Regulador, ubicado en la Bodega Redonda, edificio que data del 1891 y que a su vez acoge al museo del vino de la Comunidad Valenciana. Gastronomía La oferta gastronómica de la zona es muy rica y variada, destacando platos elaborados con carne de cerdo como la olla, el potaje, los bollos o tortas con magras y sardinas, los famosos embutidos y el jamón de esta región. Destacan otros platos típicos como el ajoarriero, el arroz a la cazuela o con bajocas, las patatas en caldo, y otros cocinados con carnes de caza como el gazpacho y el morteruelo. A la hora de los postres destacan el alajú –de origen árabe– y los burruecos, los turroncillos, los pastelitos de boniato, las empanadillas y tortas de manteca.

Habitaciones

44

P

Con una impresionante panorámica de la localidad, destaca por su magnífico edificio en forma de palacete Victoriano, su privilegiado enclave junto al río Júcar, y una suculenta gastronomía. Inaugurado en 2005 goza de unas magníficas instalaciones concebidas para sorprender y satisfacer al viajero con su singular arquitectura, fuentes, terrazas y jardines. Salones con chimenea y terrazas panorámicas con magníficas vistas sobre el río Júcar. Piscina exterior con hidromasaje y áreas de esparcimiento ajardinadas. Aparcamiento. Ideal para los amantes de la naturaleza y para los que practican deportes de aventura, con infinidad de rutas, senderos señalizados como el GR-7, cuevas, fuentes, espacios protegidos, a corta distancia de la zona vitivinícola con denominación Utiel-Requena y reserva de caza mayor. A pocos kiló metros se encuentra uno de los poblados Ibéricos más espectaculares de la península: Castellar de Meca.

PALACETES, NATURALEZA Y VINOS UTIEL-REQUENA – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno. 1 cena-menú en el restaurante del hotel. Visita guiada al viñedo y bodega de una de los principales elaborados de la D.O. Utiel-Requena, durante la visita nos explicarán el proceso de elaboración y crianza de los caldos, para finalizar con una degustación de sus vinos. Tiempo libre para descubrir las maravillas naturales que esconde este interesante territorio, de excelente gastronomia, junto a las hoces del Cabriel y de pintorescas poblaciones como Requena, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 4/5-30/6 1/10-23/12 excepto puentes

1-31/7 1-30/9

Entre semana Fin de semana EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 99,90 EN JUNIOR SUITE 156,80 NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN +51,80 SUPLTO. HAB. STD. INDIV. POR NOCHE +18,00

113,00 180,40 +58,60 +19,50

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 32

115,00 182,40 +58,60 +19,50

2009 (*) 1-31/8 1/2-14/3 9-13/10 1-6/1 23/3-8/4 1-2/11 15-22/3 14-30/4 6-8/12 9-13/4 26-30/12 Entre semana Fin de semana

134,50 223,00 +70,80 +24,00

105,00 165,00 +54,40 +19,00

118,70 189,50 +61,60 +20,50

141,30 234,20 +74,40 +25,20

Denominación de Origen (D.O.) Denominación de Origen (D.O.)

MENTRIDA

BACCUS SPA HOTEL PALACIO EUGENIA DE MONTIJO ***** Plaza del juego de pelota, 7 - TOLEDO

BACCUS ALBA DE LAYOS GOLF MEDISPA HOTEL ***** Ctra. de Toledo a Piedrabuena, Km. 12 - LAYOS (Toledo)

NUEVO

Méntrida, una vieja pero conocida zona vinícola, se encuentra en el noroeste de la provincia de Toledo lindando con las de Avila y Madrid, a pie de la sierra de Gredos. Con una extensión de poco más de 10.000 Ha, y con un clima continental extremado, con inviernos y veranos duros, sus producciones siempre han sido difíciles de localizar fuera de su entorno local. Apuntes de historia Los vinos se han elaborado en esta zona desde al menos el . De hecho, durante los siglos XV al XIX, el principal mercado de Méntrida era Madrid, y ya a finales del XIX, sus vinos cosecharon premios internacionales. Lugares para visitar Más de 2.000 años de historia y el haber sido capital de tres culturas (judia, musulmana y cristiana) han legado a Toledo una importante herencia cultural que le ha valido la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, otorgado por la UNESCO en 1.978. En lo alto del Conjunto Histórico de Toledo destaca la silueta del Alcazar. Asimismo destacables son la Iglesia renacentista de Santo Tomé y el museo de El Greco Variedades autorizadas por la d.o. Uvas tintas. Garnacha. Esta variedad ocupa la casi totalidad del terreno (80%) Cencibel, Cabernet-Sauvignon, Merlot y Syrah Uvas blancas. Albillo, Macabeo, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Criterios de envejecimiento Crianza. mínimo 24 meses de envejecimiento de los cuales 6 han de ser en barrica. Reserva. 36 meses de envejecimiento de los cuales 12 han de ser en barrica. Gran reserva. 60 meses de envejecimiento de los cuales 24 han de ser en barrica. Calidad de las añadas 1998 B - 1999 MB - 2000 MB - 2001 MB - 2002 B - 2003 B - 2004 B 2005 B - 2006 B Gastronomía La gastronomía de la provincia de Toledo tiene raíces antiguas, conserva tradiciones. La cocina de Toledo tiene esencia cazadora y pastora, disfrutando por igual de todo tipo de carnes. Carnes de caza (perdices en escabeche, guisos de liebre, venado en salsa, jabalí estofado), cordero ó cochinillos tanto asados como en salsa son los amos y señores de los manteles toledanos. Otro pilar de su gastronomía es el queso manchego. Fresco, semicurado, curado o en aceite presenta tantos matices de sabor que siempre sorprende. Y a la hora de los postres, no podemos olvidar el mazapán. Un dulce de gran calidad que no debe dejar de probar y llevarse a su casa, pero además, marquesitas, cortadillos de Cazalegas, Nochebuenos, arropes, mostillo, mantecadas y flores de sartén, son una buena muestra de una repostería que tiene recuerdos árabes.

Habitaciones

40

l: 39º 51’ 18,51” N L: 04º 01’ 35,05” W

SPA

En el centro de Toledo, a 200 metros de la plaza de la Catedral y comprometido con los estándares de calidad, no se podia haber acertado más con su filosofia de elegancia y servicio al más alto nivel. Disfrute de su fabuloso centro SPA, en el que se han fundido las ruinas romanas descubiertas en las obras de restauración del palacio y no deje de probar los platos elaborados al estilo de la cocina regional castellana - manchega elaborados por la mayor institución cuando se habla de restauración en Toledo, Adolfo Muñoz, quien dirige el restaurante “Belvis” del hotel. El arte como elemento cotidiano en tiempo de ocio es una apuesta clara en todas sus habitaciones asi como las zonas comunes, las cuales se encuentran decoradas por artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.

Hab.

SPA

86

l: 39º 47’ 14,63” N L: 04º 14’ 01,35” E P

G

Un nuevo concepto de hotel que suma en todos sus servicios su merecida categoria. Situado en un magnífico campo de golf a escasos 9 kms. de la ciudad de Toledo ofrece amplias posibilidades de ocio: golf, caza, equitación, visitas culturales, etc. MEDISPA, es un centro médico-estético con una excelente zona de aguas, un área médica dedicada a tratamientos de belleza con medicina estética no invasiva y una completa zona de fitness, todo ello dirigdo por un amplio equipo de profesionales. La gastronomía ocupa un lugar destacado en la filosofia del hotel, ya que podra disfrutar en cada momento del dia de una sugerencia diferente con los mejores platos del mercado.

SABORES AROMAS Y SENSACIONES TOLEDANOS – 2 días/1 noche ó 3 días/2 noches 1 ó 2 noches de estáncia en alojamiento y desayuno en el hotel seleccionado (palacio urbano o ambiente rural a 9 Km. de la ciudad). 1 almuerzo o cena en el acreditado restaurante “La Perdiz”, especializado en cocina regional, situado en la juderia. Menú “Pato” o “Ternera” a elegir, con vinos de la región, cafés e infusiones incluidos. Visita a una impresionante bodega, cuenta con más de 1700 referéncias de vinos del mundo, del famoso restaurante Alonso, la bodega se encuentra en unas auténticas cuevas del siglo XI, finalizada la visita de esta peculiar bodega, disfrutaremos de una cata de vinos de Mentrida (cosechas 2002 y 2004) acompañados de aperitivos; queso D.O. manchego y brocheta de cecina de ciervo. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad encrucujada de culturas, con uno de los mayores viñedos de Europa, o disfrutar de la naturaleza de su entorno. 1 sesión diaria de los modernos spas del hotel elegido. Acceso al termo-lúdico equipado con aparatología de última generación.

Baccus Alba de Layos Golf Medispa Hotel 2008

Baccus Hotel Eugenis de Montijo POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE

2 días/1 noche 3 días/2 noches

NOCHES EXTRAS EN ALOJAMIENTO Y DESAYUNO SUPLEMENTO HABITACIÓN USO INDIVIDUAL POR NOCHE

2008

2009(*)

1/5-30/12

1/1-30/4

185,80 270,30 +96,30 +68,75

195,00 283,90 +101,00 +72,20

Suplemento opcional almuerzo o cena en hotel: 40,15 por persona/servicio. (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. Spa cerrados los domingos por la tarde y lunes.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STANDARD EN HABITACIÓN JUNIOR SUITE

2días/1noche 3días/2noches 2días/1noche 3días/2noches

2009 (*)

1/5-30/12 excepto puentes

10-13/10 31/10-2/11 5-8/12 31/12-1/1

2/1-18/3 23/3-8/4 14-30/4

14-22/3 9-13/4

183,00 266,00 220,50 340,90 +93,65 +131,10 +58,00

– 351,50 – 491,50 +125,75 +163,20 +88,30

192,20 279,30 231.50 358,00 +98,40 +137,70 +60,90

– 369,00 – 499,00 +132,00 +171,40 +92,80

Standard Deluxe SUPLEMENTO HAB. USO INDIV. POR NOCHE (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. Suplemento almuerzo o cena gastronómica en hotel: +53,50 por persona/servicio. NOCHES EXTRAS EN ALOJ. Y DESAYUNO + SPA

33

Denominación de Origen (D.O.)

LA MANCHA y VALDEPEÑAS

BACCUS H. INTUR ALCAZAR DE S. JUAN **** Avda. Herencia, s/n. - ALCAZAR DE SAN JUAN (Ciudad Real)

BACCUS HOTEL BALNEARIO CERVANTES *** Camino de los Molinos, km. 2 - SANTA CRUZ DE MUDELA (Ciudad Real)

Rodeada casi en su totalidad por la DO La Mancha con 37.700 Kms cuadrados y que constituye la mayor concentración de viñedo del mundo, la zona vinícola de Valdepeñas es de las más antiguas y conocidas de la península. Gracias a su particular estilo de elaboración de los caldos y su larga historia como zona vinícola, la DO cuenta con su propio consejo regulador, independiente de su vecina La Mancha. En la actualidad hay un creciente interés por los vinos tintos envejecidos con el fin de conservar su carácter distintivo. Lugares para Visitar Gracias a la industria del vino, surgió una burguesía que construyó sus majestuosas casas alrededor de la estación. Los edificios religiosos y la arquitectura popular contribuye a hacer el itinerario más pintoresco. Fuera de Valdepeñas, visitar Almagro, con su Plaza Mayor, su Corral de comedias y sus edificios nobiliarios; Villanueva de los Infantes, famosa por ser la localidad de origen del Quijote; o las ruinas del antiguo castillo de Calatrava la Nueva. Variedades de uva autorizadas por las D.O. Uvas tintas D.O. MANCHA : Cencibel o tempranillo, Cabernet sauvignon, Garnacha, merlot y syrah D.O. VALDEPEÑAS; Cencibel o tempranillo, Cabernet sauvignon, Garnacha Uvas blancas D.O. ambas : Airén, Macabeo Criterios de envejecimiento regulados por las D.O. D.O. MANCHA D.O. VALDEPEÑAS Crianza: 4 meses en barrica Crianza: 6 meses en barrica Reserva: 6 meses en barrica Reserva: 12 meses barrica y 24 botella Gran Reserva: 12 barrica y 24 en botella Gran Reserva: 18 barrica y 42 botella Roble: 18 meses en barrica y 42 en botella Gastronomía Cervantes a través de “el Quijote” se ocupó en su época de inmortalizar y difundir el buen hacer de los fogones manchegos. Y no era para menos ya que la calidad y diversidad de los productos de la tierra hizo que surgieran los platos más suculentos y que hoy en día todavía podemos degustar. La zona de Valdepeñas nos ofrece platos tan típicos como “las migas”, el pisto manchego, las gachas, las berenjenas de Almagro o el asadillo.

Hab.

l: 39º 23’ 15,01” N L: 03º 13’ 37,81” W

72 P

Habitaciones Bungalows

l: 38º 38’ 59” N L: 03º 28’ 15” W

32 53

SPA

A 1 km. del centro de la ciudad, junto al parque Alces, entorno muy tranquilo y relajado que le confiere junto al estilo de construcción utilizado un aire de paz, tranquilidad y encanto digno de elogio.Amplios salones, health center dotado de: piscina, jacuzzi, sauna y fitness complementan junto a su resturante de cocina autóctona un conjunto de servicios e instalaciones aptos para complacer a los clientes más exigentes y para disfrutar de una estancia en el corazón de la Mancha, a corta distancia de las zonas vitivinícolas, con un rico patrimonio histórico-cultural (punto de encuentro de culturas), arquitectónico (Palacio del Gran Prior) y un complejo lagunar de 1000 ha. declarado Reserva Natural, refugio de fauna, ZEPA y Reserva de la Biosfera dentro de La Mancha húmeda.

VINOS ECOLÓGICOS DE LA MANCHA – 3días/2noches

Totalmente renovado de estilo mozárabe-mudéjar, aunque se conoce su existencia como balneario desde el siglo XVII. Totalmente rodeado de jardines, es un remanso de paz y tranquilidad con multitud de posibilidades. En sus alrededores, puede realizar excursiones de interés histórico-artístico y cultural, y excursiones a los parques naturales. No olvide degustar las delicias gastronómicas y vinos de la región, de las que en el restaurante del balneario le ofrecerán fieles y exquisitas muestras.

VINOS DE VALDEPEÑAS Y GASTRONOMÍA MANCHEGA – 3días/2noches

2 noches en alojamiento y desayuno buffet.

2 noches en alojamiento y desayuno en habitación dotada de albornoz.

1 cena típica manchega a base de: migas manchegas, duelos y quebrantos, segundo plato a base de caza y bizcocha de Alcazar de postre, todo ello regado con vinos de la D.O. La Mancha.

1 cena-menú en el restaurante del balneario.

A la hora indicada (11.00 h. aprox.) visita a una bodega familiar integrada en un antiguo caserón manchego, próximo al hotel, la bodega ofrece todo el proceso de viticultura totalmente controlado y certificado, siguiendo normativas europeas, de producciones alimenticias ecológicas. Realizaremos la visita guiada de toda la moderna instalación con explicaciones detalladas del proceso de elaboración, crianza en barricas de roble americano y del pase final a la crianza en botella, la visita finalizará con una degustación de los diferentes caldos acompañada de un aperitivo. Disponiendo del resto del día libre para seguir descubriendo el centro histórico con patrimonio arquitectónico o el Cerro de San Anton “Mirador de La Mancha con los cuatro molinos que allí se conservan.

Disfrutaremos de un almuerzo típico manchego, regado con los excelentes vinos de la bodega.

A la hora indicada (11.30 h. aprox.) nos dirigiremos a una de las bodegas con mayor proyección de la D.O. Valdepeñas para iniciar la visita guiada en primer lugar con explicacion en el viñedo, siguiendo con la elaboración y crianza, para finalizar con una degustación comenfada de 2 de sus vinos.

Tarde libre para visitar la ciudad con un museo dedicado al vino y un centro histórico o para desplazarnos a Villanueva de los Infantes, famosa por ser la cuna del Quijote.

Libre acceso al área spa con; piscina, jacuzzi, sauna y gimnasio (abierto de 9.00 a 21.00 h.). 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2009

1/5-13/7 1/2-8/4 14/7-31/8 10-12/10 1/9-2/11 13/4-13/7 3/11-4/12 5-8/12 1/1-31/1 Entre Fin de 8-30/12 y 31/12 Entre Fin de semana semana semana semana

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) 9-12/4

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 146,70 157,40 146,70 157,40 149,90 149,90 161,70 161,70 NOCHES EXTRAS EN A.D. + SPA (entre sem.) +48,10 +53,50 +48,10 +53,50 +50,00 +50,00 +55,60 +55,60 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +40,60 +45,00 +40,60 +45,00 +42,20 +42,20 +46,90 +46,90

34

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN SUPLEMENTO HABITACIÓN USO INDIV. POR NOCHE

2008

2009

4/5-31/7 1/9-21/12

1/8-31/8

212,00 +88,00 +8,00

238,00 +101,00 +11,00

Denominación de Origen (D.O.)

RIBERA del GUADIANA

BACCUS HOSPEDERÍA DE LLERENA ****

BACCUS HOTEL BALNEARIO AQUALANGE ****

C/. Aurora, 7 - LLERENA (Badajoz)

C/. Baños, 58 - ALANGE (Badajoz)

Esta denominación de origen de grandes dimensiones y bañada por el río que da nombre a la denominación, se extiende a lo largo de toda la comunidad extremeña por lo que se divide en seis subzonas. Ha sido una de las últimas regiones vinícolas españolas en otorgarle el Consejo Regulador. La tradición vinícola viene de muchos siglos atrás y con el reconocimiento obtenido en 1999, las familias productoras y elaboradoras de vino ven recompensadas siglos de dedicación a la tierra y un premio al arte de elaborar buen vino. Gracias a todo ello se está consiguiendo cambiar su anterior imagen de vinos de grado alto y sin excesiva estructura. Hoy día se apuesta por un mayor peso frutal en sus jóvenes y un buen ensamblaje de la barrica en sus caldos de crianza. Lugares para Visitar Enmarcado en un paraje natural de gran belleza y diversidad, Extremadura ofrece a quien la visita pueblos y ciudades de alto valor histórico y monumental, como; Trujillo y Cáceres (ésta declarada Patrimonio de la Humanidad) y famosas por sus palacetes aristocráticos construidos a partir de la conquista de América; así como el pueblo de Guadalupe que conserva intacta el serpenteo de sus calles estrechas con encanto y su incomparable monasterio de finales del XVI En la baja Extremadura será interesante detenernos en la ciudad romana de Mérida, antigua capital de Lusitania que todavía dispone de antiguos edificios en muy buen estado de conservación como el teatro, el anfiteatro, los templos y algunas casas. Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas: Garnacha tinta, Tempranillo, Bobal, Cabernet sauvignon, Graciano, Mazuela, Merlot, Monastrell, Syrah, Jaén tinto y Pinot noir. Uvas blancas: Pardina, Macabeo, Cayetana Blanca, Alarije, Borba, Chardonnay, Chelva Beva de los Santos, Viura, Chelva, Malvar, Parellada, Pedro Ximénez, Verdejo, Cigüente, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo, Perruno y Sauvignon Blanc. Gastronomía Hablar de Extremadura es hablar de buena gastronomía. Desde siempre esta región se ha caracterizado por la buena calidad de los productos de la tierra, lo que explica la gran cantidad de denominaciones de origen de todo tipo de alimentos. Seguramente lo primero que se nos puede pasar por la cabeza son sus jamones, como lo certifica la D.O. Dehesa de Extremadura, pero también encontramos otros productos como los quesos de La Serena e Ibores, Cordero de Extremadura, Miel de Villuercas-Ibores, aceites Monterrubio, Pimentón de la Vera y cerezas del Jerte. Así, combinando los distintos ingredientes se elaboran platos tan apetitosos como callos a la extremeña, truchas del Jerte, sopa de tomate, caldereta extremeña, flamenquines o el gazpacho extremeño.

Habitaciones

25

Habitaciones

80

l: 38º 14’ 19,784” N L: 06º 00’ 47,912” W

P

Entrar en la Hospedería Mirador de Llerena la antigua “Casa de Doña Mariana” es adentrarse en la historia de principios del siglo XX en Extremadura; época en la que se contruye este emblemático Palacio ubicado en el centro arquitectónico de la localidad de Llenera, junto a la Plaza Mayor. Además de la admirable belleza de su enclave, visible desde su mirador, cuenta con múltiples servicios y cálidas estancias diseñadas a partir de materiales originarios recientemente restaurados. Elegancia de imponente estilo novecentista en sintonía con las nuevas instalaciones, en las que la luz juega con estructuras de hierro fundido sobre vidrieras coloristas, componentes que hacen de este espacio histórico el ideal de relax y confort para el disfrute personal y de los suyos. En su restaurante destaca la cocina de autor, donde los productos típicos de la tierra son la base de platos modernos y de cuidado estilo, que recuerdan al comensal el auténtico aroma de Extremadura y que combina a la perfección con sus caldos.

VINOS, CULTURA Y GASTRONOMÍA DEL SUR EXTREMEÑO – 3días/2noches

l: 38º 47’ 09” N L: 06º 15’ 06” W

G

El Balneario, uno de los más importantes de España, se encuentra en un edificio formado por dos termas romanas declaradas Monumento Nacional, una serie de piscinas, que datan del 1.812 (construidas encima de la laguna del manantial), varias instalaciones de pilas de mármol, inhalaciones y duchas. Dos grandes patios cubiertos y jardines exteriores con piscina y Circuito kneipp, todo ello en un ambiente acogedor para realizar una agradable estancia en el. GRAN HOTEL AQUALANGE**** Inaugurado a principios del 2006, evoca el sabor del siglo XIX, cuyo patio central está revestido de marmoles traídos de Portugal y coronado por una espectacular claraboya que baña todo su interior de luz natural. Desde una preciosa terraza se accede a los jardines del Balneario.

VINOS DE LA RIBERA Y AGUAS PARA EL RELAX – 3días/2noches 2 noches en alojamiento y desayuno en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas.

2 noches en alojamiento y desayuno.

1 cena en su típico restaurante con cocina natural de la zona.

1 cena-menú el día de llegada a base de productos típicos + 1 almuerzo o cena (comentar a la llegada) “menú- degustación” (primeras bebidas-vino y café incluidos).

Visita guiada a una de las bodegas que cuenta con mayor tradición vitivinícola en la zona, cuya actividad, se inicio en 1931, visitaremos la bodega ubicada en el paraje de las monedas, entre Puebla de Sancho Perez y Zafra “Sevilla la Chica”, con zona de elaboración y crianza, cuyos procesos nos explicaran con detalle, al finalizar la visita podremos degustar los caldos elaborados en la bodega y se nos hará entrega de un estuche por persona de tres botellas (un crianza, un rosado y un blanco joven).

Visita guiada a una de las bodegas que cuenta con mayor tradición vitivinícola en la zona, cuya actividad, se inicio en 1931, visitaremos la bodega ubicada en el paraje de las monedas, entre Puebla de Sancho Perez y Zafra “Sevilla la Chica”, con zona de elaboración y crianza, cuyos procesos nos explicaran con detalle, al finalizar la visita podremos degustar los caldos elaborados en la bodega y se nos hará entrega de un estuche por persona de tres botellas (un crianza, un rosado y un blanco joven). Dispondremos del resto de la jornada para descubrir el patrimonio histórico-cultural y la gastronomía del sur de Extremadura, representada por el famoso jamón ibérico criado en la dehesa y todos sus derivados. 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

4/5-9/10 14-30/10 2/11-4/12 9-23/12

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE SANDARD 166,80 EN HABITACIÓN DOBLE SUPERIOR 173,80 NOCHES EXTRAS EN EN HAB. DOBLE STD. ALOJ. Y DESAYUNO EN HAB. DOBLE SUP. SUPLTO. HAB. STD. EN HAB. DOBLE STD. USO INDIV. POR NOC. EN HAB. DOBLE SUP. (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

Dispondremos del resto de la jornada para descubrir el patrimonio histórico-cultural y la gastronomía del sur de Extremadura, representada por el famoso jamón ibérico criado en la dehesa y todos sus derivados. Libre acceso durante la estancia a la piscina termal activa con sus aguas especialmente relajantes.

2009 (*) 10-13/10 31/10-1/11 5-8/12 24/12-6/1

7/1-18/3 23/3-8/4 14-30/4

1/1-6/1 19-22/3 9-13/4

239,50 266,30

175,20 182,50

251,50 279,70

+66,40 +79,80 +53,50 +66,90

+69,80 +83,80 +56,20 +70,30

2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2009 (*)

Resto de 14-18/5 31/10-2/11 temporada 1/7-30/9 28/11-8/12 (del 4/5 al 18/12) 10-13/10 19-31/12

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE 166,80 NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN +86,00 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +38,00 (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva.

183,80 +93,00 +46,00

1/2-26/2 2/3-2/4 13/4-30/4

27/2-1/3 3/4-12/4

175,20 +90,30 +40,00

193,00 +97,70 +48,30

35

Denominación de Origen (D.O.)

JEREZ y

MANZANILLA de SANLUCAR

HOTEL MONASTERIO SAN MIGUEL****

HOTEL DUQUES DE MEDINACELI *****

C/. Virgen de los Milagros, 27 - EL PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz)

Plaza de los Jazmines, 2 - EL PUERTO DE SANTA MARÍA (Cádiz)

Jerez y Manzanilla, ambas situadas en la provincia de Cádiz, son dos DO diferentes pero que comparten los mismos viñedos y el mismo Consejo Regulador, creado en 1933. También comparten un estilo similar y muy antiguo de elaboración del vino basado en el sistema de Soleras y Criaderas, un método dinámico de envejecimiento en botas (barriles de roble) que permite a los vinos jóvenes tomar las características de los más viejos. Lugares a Visitar En Jerez de la Frontera tanto es interesante visitar sus esplendidas e históricas bodegas, como quedar maravillado con en centro histórico de la ciudad con su catedral, sus murallas, el Alcázar o la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre. Visitar también Cádiz, dícese ser la ciudad más antigua de Europa, fundada hace 3.000 años por los fenicios. Callejuelas y altos edificios, Cádiz invita al que la visita a pasear y detenerse en sus plazas y jardines. Gastronomía Los sabores que mezclan un buen marisco con vinos finos son incomparables, así como con los productos derivados del cerdo, como el jamón, la caña de lomo, la morcilla, el chorizo, etc. que también se puede acompañar con buenos vinos olorosos, amontillados o palo cortado. De su repostería destacan las milhojas, torrijas y tocinos de cielo, sin olvidar los pasteles y dulces elaborados en los conventos, como pestiños o huesos de santo.

Hab.

157

l: 36º 36’ 07,49” N L: 06º 13’ 20,29” W

Antiguo Monasterio del siglo XVII rehabilitado e inaugurado como hotel en 1989, se encuentra en el centro urbano, junto a la famosa Ribera del marisco, a tan sólo 2 km. de la playa, a 10 minutos de Jerez, a 20 minutos de Cádiz y a 30 de Sanlucar. Dispone de grandes espacios y zonas nobles, donde se encontraba; el claustro, el auditorio, la antigua iglesia de la comunidad hoy en día dedicada a atender grandes eventos y celebraciones multitudinarias. Dotado de piscina con zona solarium, zona ajardinada, un magnífico restaurante “Las Bóvedas” y un sinfin de posibilidades de ocio en la zona. Sin duda, una excelente elección para disfrutar de una escapada o de vacaciones durante todo el año.

Hab.

32

l: 36º 36’ 18,81” N L: 06º 13’ 13,97” W P

Una de las más bellas Casas-Palacio del siglo XVIII, totalmente rehabilitada, en el centro del Puerto de Santa María, con un inmenso jardín botánico de 5000 m. A tan sólo 2 km. de la playa, a media hora de Sanlucar de Barrameda y a 15 minutos de Jerez de la Frontera, la capital del sherry. Ofrece los servicios correspondientes a la categoría que ostenta, con un reconocido restaurante “Reina Isabel” donde podrá disfrutar de los sabores y esencias de la cocina Mediterránea e internacional. Por su limitada capacidad es ideal para disfrutar de una estancia relajante no sólo para descubrir el arte de sus vinos y su gastronomía, sino para disfrutar del gran abanico de posibilidades de ocio, que tendrá a su alcance (golf, ruta de los pueblos Blancos, excursiones en 4x4, la Real escuela de arte ecuestre, paseos en barco por la bahía.

DESCUBRIR LA MANZANILLA AUTÉNTICA DE SANLUCAR 3 días/2 noches ó 5 días/4 noches

JEREZ, YEGUADAS Y VINOS – 3 días/2 noches ó 5 días/4 noches 2 noches en alojamiento y desayuno buffet. A la hora previamente concertada (aprox. 12 h.) presentación en la finca de Jerez de la Frontera para realizar la visita guiada de una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación, seguirá la visita a su prestigiosa yeguada, para finalizar esta magnífica experiencia con una degustación de 5 vinos y un suculento aperitivo a base de ibéricos y quesos de la zona.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet. Presentación a las 10.30 horas en las instalaciones de la bodega que goza de mayor prestigio de Sanlucar. Nos desplazaremos (vehículo propio) a la finca para ricibir las primeras informaciones sobre el propio terreno, el viñedo para desde ahí ir siguiendo todo el proceso de elaboración, la visita finaliza de nuevo en la bodega principal de Sanlucar, con una desgustación comentada de siete tipos de vino maridados con lomo ibérico, queso y jamón ibérico aperitivo con productos típicos de la zona. Nuestra experiencia finalizará con la entrega de una botella de manzanilla más famosa y reconocida en el sector por persona. Tarde libre para descubrir la villa de Sanlucar de Barrameda en el denominado “Marco de Jerez”. Nota: grupos reducidos de visita, reserven con antelación.

36

2008

2009

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

1/5-31/7 1/9-31/10

1/8-31/8 1/11-27/12 28-31/12

3 días/2 noches JEREZ “YEGUADAS Y VINOS” 5 días/4 noches NOCHES EXTRAS ALOJ. Y DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

154,00 221,00 +66,50 +32,90

188,50 356,80 +83,50 +41,10

126,00 182,80 +52,60 +32,90

2008

2009

1/1-28/2

1/3-8/4 13/4-30/5

9-12/4

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

1/5-31/7 1/9-31/10

1/8-31/8 1/11-29/12 28-31/12

1/1-28/2

1/3-8/4 13/4-30/5

9-12/4

126,00 182,80 +52,60 +32,90

154,00 235,50 +66,50 +32,90

188,50 356,80 +83,50 +41,10

DESCUBRIR LA MANZANILLA 3 d./2 n. AUTÉNTICA DE SANLUCAR 5 d./4 n. NOCHES EXTRAS ALOJ. Y DESAYUNO SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

199,90 376,20 +86,30 +35,60

228,20 422,40 +98,60 +42,50

182,00 260,50 +75,50 +35,60

203,60 292,90 +86,30 +35,60

228,20 422,40 +98,60 +42,50

182,00 260,50 +75,50 +35,60

Denominación de Origen (D.O.)

MÁLAGA y Sierras de Málaga

BACCUS H. SELENZA ESTEPONA THALASSO & SPA **** SUP. Ctra. Nacional 340, Km. 165 - ESTEPONA (Malaga)

BACCUS THERMAS DE CARRATRACA-H. VILLA PADIERNA ***** C/ Antonio Rioboo, 11 - CARRATRACA (Málaga)

l: 36º 28’ 32” N L: 05º 02’ 01” W

Introducción Esta clásica D.O., conocida durante siglos por sus vinos dulces elaborados con uvas y, ha sabido mantener sus señas de identidad a pesar de la presión que durante las últimas décadas han sufrido los viñedos debido al turismo.

l: 36º 51’ 05,71” N L: 04º 50’ 09,58” W

Apuntes de historia El primer testimonio histórico que conocemos de la elaboración de vino en Málaga, data del Bajo Imperio Romano y consiste en un depósito prismático de fermentación descubierto en Cártama, a unos treinta kilómetros de la capital. Bajo la dominación árabe se siguió con su cultivo y comercialización y fueron los Reyes Católicos que confirmaron en Sevilla por Real Cédula la creación de la Hermandad de Viñeros, cuyos privilegios gremiales fueron confirmados una vez más por Doña Juana de Castilla en 1513. Lugares para visitar Ubicada en una zona eminentemente turística, no faltarán visitas a lugares tan emblemáticos como TORREMOLINOS, MARBELLA, MIJAS, y por extensión todas las poblaciones situadas a lo largo de la Costa del Sol. En el interior destacan poblaciones tan emblemáticas como RONDA ó ANTEQUERA. Destaca en Ronda el profundo tajo horadado por el paso del tiempo por el rio Guadalevín que divide a la ciudad en dos mitades. A un lado queda Ronda la nueva, ancha y alegre, con su histórica plaza de toros; y al otro, la Ronda más antigua e íntima, de palacios e iglesias recoletas. Mención especial merece la capital , MÁLAGA, sede de la D.O. que cuenta con un importante legado cultural y monumental (el castillo de Gibralfaro, la alcazaba de Bobastro, el teatro romano, el museo Picasso...) Variedades de uva autorizadas por la D.O. Uvas Blancas. Moscatel de Alejandría, moscatel morisco, Pedro Ximenez, Chardonnay, Macabeo y Sauvignon Blanc Uvas Tintas. Romé, Cabernet sauvignon, Merlot, Shyrah y tempranillo Criterios de envejecimiento Málaga. De 6 a 24 meses en barriles de roble americano Málaga Noble. De 2 a 3 años Málaga Añejo. De 3 a 5 años Málaga trasañejo. Superior a 5 años Calidad de las añadas: 1998 B - 2000 B - 2001 MB - 2002 B - 2003 MB - 2004 MB Gastronomía Gran tradición gastronómica por situarse a orillas del Mediterráneo, destacan los pescaítos fritos (boquerones, jureles, salmonetes...), los espetos de sardinas asadas a pie de playa, las sopas frías (gazpacho, ajoblanco). En el interior Hay también una gran variedad de platos como las migas de la Sierra y el plato de los montes, de alto valor calórico, en los que no faltan el magro, el chorizo y la morcilla, junto con un buen par de huevos fritos.

Hab.

79

Hab.

G

SPA

Ocupa una basta extensión de 6.000 m2 en la nueva “Milla de Oro” de la Costa del Sol, entre Marbella y Estepona, a 500 m. de la playa y rodeado de numerosos campos de golf. Dotado de la última tecnología en construcción, equipamiento y decoración, junto a una cuidada y completa oferta gastronómica, amplias zonas ajardinadas con 2 piscinas exteriores y su gran Thalasso-Wellness conforman un magnífico Resort, dedicado a su ocio y relax. El Selenza Estepona Thalasso & Spa, el mayor centro de talasoterapia de Andalucía con 2.000 m2, es un espacio vanguardista donde el agua llega directamente del mar, ni se trata ni se almacena, unicamente se calienta para que Vd. disfrute de todas sus propiedades, es pura talasoterapia.

VINOS DE LA SIERRA Y AGUAS MARINAS – 3días/2noches

43

P

Hotel Villa Padierna, Thermas de Carratraca, un retiro histórico que ofrece una de las experiencias holísticas de salud más elegantes en Europa, de acuerdo a las últimas tendencias de Salud y Belleza. En un ambiente rural e instalaciones de lujo de primer nivel se fomenta el cuidado de la salud sin privarse de placeres. Enclavado al pie de “Sierra Blanquilla” la pequeña villa de Carratraca ha sido reconocido como el Diamante de Málaga, y su manantial de aguas sulfurosas reconocido como uno de los mejores del mundo, famoso desde los tiempos romanos. Gracias a su estratégica ubicación Villa Padierna, Thermas de Carratraca se encuentra a solo 45 km. del aeropuerto de Málaga y en el corazón del Valle de Guadalhorce rico en reservas naturales, legado histórico y producción orgánica convirtiéndose en un paraíso natural alejado del bullicio de la ciudad.

VINOS DE LA SIERRA Y EXPERIENCIA TERMAL – 3días/2noches

2 noches en alojamiento y desayuno buffet

2 noches en alojamiento y desayuno buffet

1 cena en su magnífico restaurante (primeras bebidas incluidas)

Nos desplazaremos (vehiculo propio) a la típica y bella localidad de Ronda (Ruta de los Pueblos Blancos) para realizar una completa visita al recientemente inaugurado Museo del Vino, baluarte de la tradicional producción vitivinícola de la zona, donde además confluyen las Denominaciones de origen “Málaga y Sierras de Málaga” (que se extiende desde la Sierra hasta el mediterráneo) y la denominación local “Ronda”.

Nos desplazaremos (vehiculo propio) a la típica y bella localidad de Ronda (Ruta de los Pueblos Blancos) para realizar una completa visita al recientemente inaugurado Museo del Vino, baluarte de la tradicional producción vitivinícola de la zona, donde además confluyen las Denominaciones de origen “Málaga y Sierras de Málaga” (que se extiende desde la Sierra hasta el mediterráneo) y la denominación local “Ronda”. Tras la visita, disfrutaremos de una degustación de cinco vinos tradicionales de la D.O. (pajarete, solera, amontillado, moscatel y pedro ximenez) acompañados de un aperitivo a base de chacinas y quesos de la tierra. Opcionalmente, podremos realizar un curso – con enólogo – de introducción a la cata de 2 horas 30, de 8 vinos de diferentes variedades y añadas. (previa reserva, con un mínimo de 8 personas y suplemento de 34,00  por persona. Libre acceso durante la estancia al mayor Centro de Talasoterapia de Andalucía.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 4/5-10/7 11-31/7 14/9-31/10 24/8-13/9 1/11-4/12 5-7/12 8-23/12 24-31/12

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. EN HABITACIÓN JUNIOR SUTE NOCHES EXTRAS EN DOBLE STD. EN A.D. + SPA EN JUNIOR SUITE

206,20 222,40 306,20 322,40 +78,75 +85,35 +128,75 +135,35

2009 1/8-23/8

1/1-5/1

274,60 233,50 374,60 338,60 +110,95 +89,60 +160,95 +142,20

6/1-8/4 14/4-30/4

9-13/4

216,50 321,50 +82,70 +135,20

288,40 393,40 +116,50 +169,00

Tras la visita, disfrutaremos de una degustación de cinco vinos tradicionales de la D.O. (pajarete, solera, amontillado, moscatel y pedro ximenez) acompañados de un aperitivo a base de chacinas y quesos de la tierra. Opcionalmente, podremos realizar un curso – con enólogo – de introducción a la cata de 2 horas 30, de 8 vinos de diferentes variedades y añadas. (previa reserva, con un mínimo de 8 personas y suplemento de 34,00  por persona.) Disfrutaremos de 1 sesión de 2 horas en las piscinas termales de agua minero-medicinal de este moderno balneario recientemente inaugurado.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE DE LUJO EN HABITACIÓN JUNIOR SUTE EN DOBLE STD. NOCHES EXTRAS EN ALOJ. Y DESYUNO EN JUNIOR SUITE SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE

2008

2009

1/5-26/12

1/1-30/4 (*)

279,00 326,50 +118,75 +142,50 +18,75

293,00 342,90 +124,70 +149,60 +19,70

(*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 37

ENO-RUTAS BACCUS PRIORAT + EMPORDÀ

SOMONTANO + EMPORDÀ

SOMONTANO + RIOJA ALAVESA

Del Priorat al Emporda - 4 días/3 noches

Del Somontano al Empordà - 4 días/3 noches

Del Somontano a La Rioja Alavesa - 5 días/4 noches

Baccus Hotel-Monument Spa Mas Passamaner ***** - Pág.. 31

Baccus Hotel Spa Monasterio de Boltaña ***** - Pág. 24

1 ó 2 noches de estancia en régimen de alojamiento y desayuno buffet, recepción con cocktail de cava. A las 11.00 h.; presentación en una de las bodegas líderes de la D.O. Priorat para realizar la visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración que finalizará con una degustación comentada de sus vinos y un aperitivo. Se incluye entrega de una botella (crianza de 6 meses) por persona. Tarde libre para descubrir los atractivos paisajísticos y culturales de la comarca, como la cartuja de Scala Dei y la pintoresca localidad de Siurana con su pantano. 1 sesión (1 hora) durante la estancia, al exclusivo spa del hotel.

Día 3º.- La Selva del Camp - El Vendrell - Martorell - Figueres - Peralada (Alt Emporda) (261Km) Tras el desayuno en el Hotel, salida vía El Vendrell hacia Figueres, la capital del Alt Empordà que acoge el famoso Museo Dalí, y un buen numero de Restaurantes con un alto nivel gastronomito. Por la tarde, llegada a Peralada, ya en territorio de la denominación Empordà, al norte de la costa Brava, muy próxima al Cap de Creus y a la frontera francesa. Acomodación y alojamiento en el Hotel.

Baccus Wine Spa Hotel Golf Peralada ***** - Pág.. 27 1 noches en alojamiento y desayuno.

Baccus Hotel Spa Monasterio de Boltaña ***** - Pág. 24

2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas de baño.

1 cena-menú en el restaurante del hotel (con vino joven de la D.O. Somontano incluido).

1 cena-menú en el restaurante del hotel (con vino joven de la D.O. Somontano incluido).

A la hora indicada (aprox. a las 11.00 h.) presentación en una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación junto a Barbastro (aprox. 35 minutos) para realizar una visita guiada de las instalaciones, con explicación del proceso de elaboración y crianza del vino, visita que finalizará con una degustación de dos vinos acompañada de un aperitivo y como obsequio una guía de “cata”.

A la hora indicada (aprox. a las 11.00 h.) presentación en una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación junto a Barbastro (aprox. 35 minutos) para realizar una visita guiada de las instalaciones, con explicación del proceso de elaboración y crianza del vino, visita que finalizará con una degustación de dos vinos acompañada de un aperitivo y como obsequio una guía de “cata”.

Asimismo se les hará entrega de una botella de vino de prestigio de la casa “Señorio de LazanReserva” (una botella por persona). Tiempo libre para descubrir la capital de la comarca.

Asimismo se les hará entrega de una botella de vino de prestigio de la casa “Señorio de LazanReserva” (una botella por persona). Tiempo libre para descubrir la capital de la comarca.

Desde su llegada y durante toda la estancia podrá acceder al magnífico spa “Aguas del Ara” del propio hotel.

Desde su llegada y durante toda la estancia podrá acceder al magnífico spa “Aguas del Ara” del propio hotel.

Día 3º .- Boltaña - Barbastro - Lleida - Manresa - Ripoll - Olot (zona volcánica) - Figueres Peralada - 440Km Desayuno salida hacia Barbastro, capital de la denominación para realizar una visita guiada a una de las principales bodegas, con explicación del proceso de elaboración y crianza de sus vinos, esta finalizara con una degustación de dos vinos y nos entregaran una guía de "cata" y 1 botella de Señorío de Lazan - Reserva por persona. A continuación salida vía LLeida y Manresa hasta Ripoll, con si importante Monasterio. Tiempo libre para el almuerzo y continuación por la zona volcánica de la Garrotxa con bellísimos paisajes hasta la Bahía de Rosas en la D.O. Empordà. Acomodación en el Hotel y alojamiento.

Libre uso del área AQUAZONE equipada con: duchas tonel y tibia, piscina climatizada, sauna, baño de vapor, jacuzzi, pediluvio y zona de relajación con piedras calientes. Entrada incluida al reconocido Casino de Perelada y opcionalmente posibilidad de visitar el Museo del Vino y la magnífica biblioteca de la ciudad.

Día 3º .- Boltaña - Barbastro - Zaragoza - Laguardia - 365 Km Tras el desayuno salida hacia Barbastro capital de la denominación para realizar una visita guiada a una de las principales bodegas, con explicación del proceso de elaboración y crianza de sus vinos, esta finalizara con una degustación de dos vinos y nos entregaran una guía de "cata" y 1 botella de Señorío de Lazan - Reserva por persona. Tras un paseo por el centro histórico de la localidad y quizás un apetecido almuerzo, proseguiremos camino vía Zaragoza hasta Laguardia, núcleo.

Baccus Hotel Spa Villa de Laguardia **** - Pág.. 13 2 noches en alojamiento y desayuno buffet. 1 cena típica Riojana (2 platos y postre) con vino del año incluido en el restaurante “Medoc Alaves”. A la hora indicada en recepción (aprox. 10 h.), presentación en el centro temático del vino -Villa Lucía- (excepto lunes), junto al hotel, para realizar una visita guiada a su bodega-museo, donde se explica de forma interactiva los diferentes tipos y diferentes procesos de elaboración del vino asímismo permite realizar una cata virtual (colores, olores y sabores). Ver sábados “Cata”.

Baccus Wine Spa Hotel Golf Peralada ***** - Pág. 27 1 noches en alojamiento y desayuno. Libre uso del área AQUAZONE equipada con: duchas tonel y tibia, piscina climatizada, sauna, baño de vapor, jacuzzi, pediluvio y zona de relajación con piedras calientes. Entrada incluida al reconocido Casino de Perelada y opcionalmente posibilidad de visitar el Museo del Vino y la magnífica biblioteca de la ciudad.

A las 16.55 h. presentación en El Ciego (a 5 km. de Laguardia) -bodega de los herederos de Marqués de Riscal- también denominada “La Ciudad del Vino”, con el gran hotel construido por Frank O. Gehry como icono, para realizar una completa visita guiada a su bodega, con una detallada explicación de los procesos de elaboración y crianza de sus vinos. Tendremos oportunidad de admirar la genialidad de las formas y los colores de las láminas de titanio utilizados en la construcción del hotel. Al finalizar la visita nos ofreceran una degustación de un tinto reserva y un blanco Verdejo (de sus bodegas de la D.O. Rueda). El 3r día por la mañana (a la hora indicada en recepción) nos dirigiremos a la villa amurallada y peatonal de Laguardia para realizar una visita a una de sus tradicionales bodegas familiares, descubrir el magnífico ambiente que allí se respira y realizar la visita guiada a la joya artística que conserva en perfecto estado esta villa, el magnífico pórtico cubierto de la Iglesia de Santa Mª de los Reyes de Laguardia.

HOTEL MONASTERIO DE BOLTAÑA ***** + HOTEL WINE SPA GOLF PERALADA ***** 2008

HOTEL SPA MAS PASSAMANER ***** + HOTEL WINE SPA GOLF PERALADA ***** 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA 1/5-19/6 18/8-3/12 20/6-23/6 4/12-7/12 24/6-10/7 8/12-29/12 11/7-17/8 30/12-3/1 (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación) entre fin de entre fin de semana

EN HAB. DOBLE/TRIPLE STANDARD

semana

semana

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación)

2009

semana

4/1-8/4 13/4-30/4 entre semana

fin de semana

9/4-13/4

314,00 404,50 315,00 404,50 318,30 413,00 413,00

4/5-30/6 1/10-23/12 (excepto puentes)

1/7-10/7 17/8-30/9

2009 11/7-17/8 10/10-13/10 31/10-3/11 4/12-9/12 24/12-31/12

1/1-7/1 3/4-13/4 (1)

entre semana 270,20 340,50 340,50 — EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. fin de sem. (Peralada) 351,00 421,00 421,00 429,00 (1) Semana Santa en Peralada, mínimo 3 noches, suplemento por persona/noche: +167,00.

8/1-2/4 13/4-30/4

Curso de Introducción a la Cata (opcional). Los sábados, además de forma opcional, y solo con reserva previa- podremos participar en un interesante curso de introducción a la cata que en el marco de Villa Lucía nos ocupará desde las 11.30 a las 13.30 h. (aprox.) con capacidad muy limitada y dirigido por un experto enólogo formador. Suplemento por persona (IVA incluido): 20,00 HOTEL MONASTERIO DE BOLTAÑA ***** + HOTEL VILLA DE LAGUARDIA **** 2008

274,20 357,00

puentes)

38

2009 24/7-26/7

POR PERSONA Y PROGRAMA 4/5-30/6 14/8-16/8 (IVA incluido y 1/10-30/10 3/11-23/12 1/7-30/9 10/10-13/10 8/1-2/4 13/4-30/4 1/1-7/1 seguro asistencia-cancelación) (excepto (excepto (excepto 31/10-3/11 (excepto (excepto 19/3-22/3 3/4-13/4 EN HAB. DOBLE/TRIPLE STANDARD

puentes) puentes)

5/12-9/12 puentes) puentes) 24/12-31/12

357,00 340,00 426,40 431,40 343,00 360,40 437,50

ENO-RUTAS BACCUS RIBERA DEL GUADIANA + MENTRIDA + LA MANCHA

MALAGA y SIERRAS de MALAGA + JEREZ

UTIEL - REQUENA + BULLAS

De la Ribera del Guadiana vía Toledo (D.O. Mentrida) hasta la Mancha - 5 días/4 noches

de Málaga y Sierras de Málaga al marco de Jerez - 5 días/4 noches o 7 días/6 noches

De Utiel-Requena a Bullas - 5 días/4 noches

Baccus Hotel Balneario Aqualange ****

- Pág.. 35

Baccus Hotel Selenza Estepona Thalasso **** - Pág.. 37

Baccus Hotel del Valle ***** - Pág.. 32

2 noches en alojamiento y desayuno en habitaciones dotadas de albornoz y zapatillas.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet

2 noches en alojamiento y desayuno.

1 cena en su típico restaurante con cocina natural de la zona.

1 cena en su magnífico restaurante (primeras bebidas incluidas)

1 cena-menú en el restaurante del hotel.

Visita guiada a una de las bodegas que cuenta con mayor tradición vitivinícola en la zona, cuya actividad, se inicio en 1931, visitaremos la bodega ubicada en el paraje de las monedas, entre Puebla de Sancho Perez y Zafra “Sevilla la Chica”, con zona de elaboración y crianza, cuyos procesos nos explicaran con detalle, al finalizar la visita podremos degustar los caldos elaborados en la bodega y se nos hará entrega de un estuche por persona de tres botellas (un crianza, un rosado y un blanco joven).

Nos desplazaremos (vehiculo propio) a la típica y bella localidad de Ronda (Ruta de los Pueblos Blancos) para realizar una completa visita al recientemente inaugurado Museo del Vino, baluarte de la tradicional producción vitivinícola de la zona, donde además confluyen las Denominaciones de origen “Málaga y Sierras de Málaga” (que se extiende desde la Sierra hasta el mediterráneo) y la denominación local “Ronda”.

Visita guiada al viñedo y bodega de una de los principales elaborados de la D.O. Utiel-Requena, durante la visita nos explicarán el proceso de elaboración y crianza de los caldos, para finalizar con una degustación de sus vinos.

Dispondremos del resto de la jornada para descubrir el patrimonio histórico-cultural y la gastronomía del sur de Extremadura, representada por el famoso jamón ibérico criado en la dehesa y todos sus derivados. Libre acceso durante la estancia a la piscina termal activa con sus aguas especialmente relajantes.

Día 3º .- Alange - Trujillo - Toledo (D.O. Mentrida) - Alcázar de San Juan - 429 Km Desayuno y salida vía Trujillo, para y visita obligada, con dirección Toledo, capital de la denominación Mentrida, ciudad con uno de los mayores viñedos urbanos del continente, donde realizaremos la visita de la bodega de un famosos Restaurante con más de 1700 referencias de vinos de todo el mundo, una degustación de dos vinos con aperitivo para dirigirnos a continuación al Restaurante "la Perdiz"(almuerzo incluido), donde nos deleitaran con suculentos manjares regados con caldos de la región. Tras el almuerzo, tiempo libre para callejear por su famosa judería y salir hacia Alcázar de San Juan en la D.O.La Mancha. Acomodación y Alojamiento.

Baccus Intur Hotel Alcázar de San Juan **** - Pág. 34 2 noches en alojamiento y desayuno buffet.

Tras la visita, disfrutaremos de una degustación de cinco vinos tradicionales de la D.O. (pajarete, solera, amontillado, moscatel y pedro ximenez) acompañados de un aperitivo a base de chacinas y quesos de la tierra. Opcionalmente, podremos realizar un curso – con enólogo – de introducción a la cata de 2 horas 30’, de 8 vinos de diferentes variedades y añadas. (previa reserva, con un mínimo de 8 personas y suplemento de 34,00 ¤ por persona. Libre acceso durante la estancia al mayor Centro de Talasoterapia de Andalucía.

Día 3º .- Estepota - Ronda - Ruta de los Pueblos Blancos - Puerto de Santa Maria - 115 Km Tras el desayuno en el Hotel, saldremos dirección Ronda, una de las ciudades más antiguas de España, entre los Parques Naturales de la Sierra de las Nieves y el de Sierra de Grazalema, donde realizaremos una visita al Museo y visita guiada a la bodega donde nos explicaran los procesos de elaboración y crianza de sus vinos, finalizada la visita, disfrutaremos de una degustación de vinos. Tras la visita podremos realizar un paseo por sus típicas calles, haciendo tiempo hasta la hora del almuerzo o podremos seguir la denominada Ruta de los Pueblos Blancos; el Gastor "el balcón de los pueblos blancos, Algodonales, Arcos de la Frontera, son los mas reconocidos y todos merecen su correspondiente parada para descubrir su típico ambiente. Llegada a Puerto de Santa Maria, ya en tierras de Cádiz, junto al mar y a muy corta distancia de Jerez. Acomodación y alojamiento en el Hotel.

1 cena típica manchega a base de: migas manchegas, duelos y quebrantos, segundo plato a base de caza y bizcocha de Alcazar de postre, todo ello regado con vinos de la D.O. La Mancha. A la hora indicada (11.00 h. aprox.) visita a una bodega familiar integrada en un antiguo caserón manchego, próximo al hotel, la bodega ofrece todo el proceso de viticultura totalmente controlado y certificado, siguiendo normativas europeas, de producciones alimenticias ecológicas. Realizaremos la visita guiada de toda la moderna instalación con explicaciones detalladas del proceso de elaboración, crianza en barricas de roble americano y del pase final a la crianza en botella, la visita finalizará con una degustación de los diferentes caldos acompañada de un aperitivo. Disponiendo del resto del día libre para seguir descubriendo el centro histórico con patrimonio arquitectónico o el Cerro de San Anton “Mirador de La Mancha con los cuatro molinos que allí se conservan. Libre acceso al área spa con; piscina, jacuzzi, sauna y gimnasio (abierto de 9.00 a 21.00 h.).

Baccus Hotel Monasterio San Miguel **** - Pág.. 36

Tiempo libre para descubrir las maravillas naturales que esconde este interesante territorio, de excelente gastronomia, junto a las hoces del Cabriel y de pintorescas poblaciones como Requena, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966.

Día 3º .- Jalance - Albacete - Moratalla (D.O. Bullas) - 237Km. Tras el desayuno en el Hotel, salida vía Albacete y Calasparra hasta Moratalla, el Hotel se encuentra junto al embalse del Cenajo. Acomodación en el Hotel. Alojamiento.

Baccus Hotel Cenajo *** - Pág.. 40 2 noches en alojamiento y desayuno. 1 cena-menú en el restaurante del hotel. A la hora previamente concertada (aprox. 11 h. jueves y sábados-otros días sujeto a confirmación) en el paraje de Acemiche, zona protegidas a corta distancia de Bullas, donde se encuentra una basta zona de viñedos de 30 años de la variedad autoctona “monastrell”, inconfundible identidad del antiguo reino de Murcia. Realizaremos la visita guiada de una bodega de la denominación para finalizar en el paraje del pago con una degustación de 2 vinos, si se solicita, podrá incluso degustarlo directamente de la barrica, antes de partir nos entregarán una botella de tinto Chaveo semi-crianza por persona.

2 noches en alojamiento y desayuno buffet. A la hora previamente concertada (aprox. 12 h.) presentación en la finca de Jerez de la Frontera para realizar la visita guiada de una de las bodegas de mayor prestigio de la denominación, seguirá la visita a su prestigiosa yeguada, para finalizar esta magnífica experiencia con una degustación de 5 vinos y un suculento aperitivo a base de ibéricos y quesos de la zona. HOTEL DEL VALLE ***** + HOTEL CENAJO *** 2008

HOTEL BALNEARIO AQUALANGE **** + HOTEL INTUR ALCAZAR DE SAN JUAN **** 2008

2009

POR PERSONA Y PROGRAMA 4/5-30/6 14/5-18/5 (IVA incluido y 1/10-18/12 1/7-13/7 14/7-31/8 10/10-12/10 28/11-8/12 1/2-2/4 27/2-1/3 3/4-12/4 seguro asistencia-cancelación) (excepto 1/9-30/9 31/10-2/11 y 31/12 13/4-30/4 puentes) 19/12-30/12 325,00 EN HABITACIÓN entre semana DOBLE/TRIPLE fin de sem. (Alcazar S. J.) 314,00

342,00 331,00 331,00 331,00

342,00 338,00 355,00 355,00 341,20 326,00 343,00 355,00

HOTEL SELENZA ESTEPONA THALASSO **** + HOTEL MONASTERIO SAN MIGUEL **** POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido y seguro asistencia-cancelación)

2008 4/5-10/4 11/7-31/7 1/11-23/12 1/8-31/8 1/1-5/1 14/9-31/10 1/9-13/9 24-31/12 5/12-8/12

2009 6/1-28/2

1/3-8/4 9/4-13/4 13/4-30/4

5 DÍAS/4 NOCHES 360,20 376,40 332,20 463,50 360,00 342,50 370,50 477,00 EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. 7 DÍAS/6 NOCHES 428,00 443,40 389,20 632,00 416,50 399,50 452,00 645,50

POR PERSONA Y PROGRAMA 4/5-30/6 (IVA incluido y 1/10-10/12 seguro asistencia-cancelación) (excepto puentes) entre semana EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE STD. fin de sem. (4 del Valle) SUPLEMENTO HAB. USO INDIV. 4 NOCHES

198,40 211,50 +76,00

1/7-31/7 1/9-30/9

1/8-31/8 (*)

6/6-8/6 9/10-13/10 1/11-2/11 5/12-8/12 (*)

213,50 213,50 +76,00

296,60 296,60 +84,00

273,20 273,20 +84,00

(*) Agosto y puentes en Hotel Cenajo, mínimo 3 noches (añadir M.P. extra: +75,80 por persona).

39

Denominación de Origen (D.O.)

BULLAS

BACCUS HOTEL CENAJO***

H. MONASTERIO SANTA EULALIA****

Embalse del CENAJO-MORATALLA (Murcia)

Ctra. de Totana/Aledo. s/n. TOTANA (Murcia)

La zona de producción de los vinos amparados por la Denominación de Origen "Bullas" está constituida por terrenos ubicados en los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Mula, Pliego, Ricote, Cieza y Totana en la Región de Murcia. Con un terreno de relieve accidentado y con una altitud ascendente de sur a norte, origina unos microclimas propios que generan una clara separación de la región vinícola en tres subzonas: la Occidental y Noroccidental, la Central y la Norte-Noroeste. Apuntes de historia La ciudad de Bullas que da nombre a la denominación ha existido desde la época romana y alcanzó una cierta importancia durante el predominio árabe. Después, tras la reconquista en el siglo XIII, la zona prosperó gracias a la agricultura y los vinos se elaboraban para su posterior comercialización. A mediados del siglo XX, Bullas comenzó a proporcionar vino para el mercado a granel, hasta que a finales de la década de 1980, las bodegas comenzaron a invertir en la tecnología necesaria para elaborar vinos de calidad. Variedades de uva Uvas tintas. Monastrell, Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, Garnacha. Uvas blancas. Macabeo, Airén, Chardonnay, Malvasía, Moscatel de Alejandría, Sauvignon blanc, Moscatel de grano menudo.

Habitaciones

Criterios de envejecimiento Crianza: 6 meses en barrica y 18 meses en botella Reserva: 12 meses en barrica y 24 meses en botella Gran reserva: 24 meses en barrica y 12 meses en botella Calidad de las añadas 1998 E - 1999 MB - 2000 MB - 2001 MB - 2002 B - 2003 B - 2004 MB 2005 MB Lugares de interés Bullas. Ntra.Sra. del Rosario (Monumento Nacional), Palacio de los Melgares Mula. Centro histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico en el que predomina el Castillo del S. XII Baños de Mula. Manantiales con aguas a 36º- 37º con propiedades antirreumáticas y de afecciones de la piel Caravaca de la Cruz. , celebra su jubileo cada siete años. Entre sus monumentos religiosos destacan la , en la que se venera la famosa ubicada en el Real Alcázar. Cehegín. Casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico

69

l: 38º 21’ 47,73” N L: 01º 46’ 30,23” W

P

En un entorno excepcional, a 28 Km. de la zona vitivinícola de Bullas, que cede su nombre a la denominación de origen, entre montañas, al Norte de Moratalla, en la línea divisoria con el municipio de Hellín, y a pie del pantano del mismo nombre y del río Segura, constituye sin duda, una interesante alternativa para disfrutar a un mismo tiempo de los valores naturales y culturales de la región de Murcia. Magnífico complejo, paraíso del ocio, en pleno contacto con la Naturaleza.

Hab.

35

l: 37º 48’ 02,82” N L: 01º 33’ 26,47” W

P

En pleno parque natural de Sierra Espuña a tan sólo 7 kms. de la ciudad de Totana y a 2 kms. de la villa medieval de Aledo, rodeado de amplias zonas ajardinadas se levanta este emblemático edificio de principios del siglo XX, totalmente rehabilitado y declarado bien de interés cultural por la Dirección General del Patrimonio Histórico, punto de partida de innumerables excursiones, a 1 hora aprox. de la zona vitivinícola de Bullas y dotado de infraestructura en sus alrededores para la práctica de actividades de aventura, rutas en bicicleta, descenso de barrancos, escalada, parapente, etc. ideal para escapadas, vacaciones y reuniones de empresa.

FACILIDADES INCLUIDAS: 2 saunas, bicicletas de montaña, piscina climatizada o exterior (según temporada) tenis, squash, ping-pong y gimnasio. Programa de animación fines de semana y temporada alta.

VINOS DE BULLAS, TRADICIÓN Y CULTURA – 3 días/2 noches 2 noches en alojamiento y desayuno.

Gastronomía Ollas, arroces varios, cocidos con pelotas y migas. Hortalizas de la huerta murciana. Carnes de cerdo y cordero asadas, guisadas, en conserva. Mermeladas, conservas confitadas, tocinos de cielo, mazapanes, yemas de Caravaca, almendrados.

1 cena-menú en el restaurante del hotel. A la hora previamente concertada (aprox. 11 h. jueves y sábados-otros días sujeto a confirmación) en el paraje de Acemiche, zona protegidas a corta distancia de Bullas, donde se encuentra una basta zona de viñedos de 30 años de la variedad autoctona “monastrell”, inconfundible identidad del antiguo reino de Murcia. Realizaremos la visita guiada de una bodega de la denominación para finalizar en el paraje del pago con una degustación de 2 vinos, si se solicita, podrá incluso degustarlo directamente de la barrica, antes de partir nos entregarán una botella de tinto Chaveo semi-crianza por persona. Baccus Monasterio Santa Eulalia Baccus Hotel Cenajo

2008 2008

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2009

puentes(*) 4/5-31/7 puentes(*) 6/2-30/4 6-8/6 T. alta(*) 31/8-14/12 27/2-1/3 T. alta(*) excepto alta y puentes 9-12/10 1/8-30/8 19-22/3 9-13/4 entre sem. fin sem. 5-8/12 entre sem. fin sem.

EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE SUPERIOR 98,50 138,70 138,70 162,10 99,90 145,70 145,70 170,20 NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN +44,10 +63,80 +63,80 +75,70 +40,30 +67,00 +67,00 +79,50 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE – +18,50 +18,50 +18,50 – +19,50 +19,50 +19,50 (*) En puenta y alta, estancia mínima obligatoria 3 noches (añadir noches extras). (1) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. 40

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

EN HABITACIÓN STANDARD ENTRE SEMANA O EXTERIOR SALÓN FIN DE SEMANA ENTRE SEMANA NOCHES EXTRAS EN MEDIA PENSIÓN FIN DE SEMANA SUPLTO. HAB. STD. USO INDIV. POR NOCHE

4/5-5/6 9-30/6 16/9-8/10 13/10-4/12 9-20/12

95,50 130,10 +45,10 +61,20

1/7-15/9

108,00 130,10 +50,50 +61,20 +25,70

2009 6-8/6 9-12/10 5-8/12 21-31/12

1-6/1 19-22/3 9-13/4

130,10 130,10 +61,20 +61,20

136,60 99,90 136,60 136,60 +64,30 +47,40 +64,30 +64,30 +27,00

7/1-18/3 23/3-8/4 14-30/4

Denominación de Origen (D.O.)

BURDEOS

BACCUS GRAND BARRAIL CHATEAUX Resort & Spa

BACCUS HOTEL LES SOURCES DE CAUDALIE****Luxe

Route de Libourne (D243) - SAINT EMILION

Chemin de Smith Haut Lafitte - MARTILLAC (Burdeos)

Burdeos, ninguna otra zona vinícola tan famosa gracias a sus más que reconocidos caldos. 124.000 ha. de viñedos, 57 denominaciones de origen en la región y más 14.000 chateaux son sólo algunas de las cifras que avalan el éxito vinícola de la región. Situada al suroeste de Francia, alrededor de la ciudad de Burdeos, los mejores viñedos crecen cerca de los ríos Garona, Dordoña y del estuario de la Gironda. La orografía es completamente llana y su límite occidental es el Océano Atlántico, uno de los factores que, juntamente con la riqueza del terreno, hacen que la uva sea de una calidad excepcional. Por las características del terreno podemos diferenciar tres zonas dentro de la D.O. Burdeos; Medoc al Norte, Graves al Sur y Saint Emilion/Pomerol al Este, y 57 denominaciones diferentes en la región (tantas como en toda España), como curiosidad, alguna de las denominaciones, se han adjudicado a una o varias fincas de una determinada zona, existiendo denominaciones que pertenecen íntegramente a un solo propietario o Chateaux. Asimismo aquí encontramos formas específicas de denominar los mejores vinos, p.ejemplo en el Medoc “premier cru”, en Saint Emilion “premier grand cru”. Lugares para visitar Al este de Burdeos no podemos dejarnos perder las localidades de Saint-Emilion y Libourne. La primera, en 1999 su centro histórico-cultural fue declarado Patrimonio de la Humanidad; la segunda, fue un importante centro comercial en siglos pasados cuando navíos de toda Europa atracaban en la ciudad para comprar vino. En la actualidad se conservan numerosos palacios, edificios religiosos y una bella arquitectura civil, todo en un enclave muy pintoresco. Al norte de la ciudad, el interés es más paisajístico que no arquitectónico: bosques, praderas, largas playas y, sobretodo, muchos viñedos. Interesante la visita del Castillo de Mouton Rotschild, que actualmente acoge un museo privado del vino en el arte, con más de 3.000 objetos de todas las edades y civilizaciones relacionadas con el vino, además de una colección de etiquetas firmadas por famosos. Tipos de uva autorizadas por la D.O. Uvas tintas: Cabernet sauvignon, Merlot, Cabernet franc, Malbec, Petit verdot Uvas blancas: Sémillon, Sauvignon blanc, Muscadelle, Colombard, Merlot blanc

Hab. Suites

33 9

Habitaciones Suites

l: 44º 54’ 37,65” N L: 00º 11’ 33,36” W

SPA

Tradicional Chateaux del Siglo XIX, en el corazón de los famosos viñedos de Saint Emilion, a corta distancia de la villa y viñedos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En Grand Barrail, la expresión “savoir vivre”, adquiere su máxima significación con sus salones de época, amplias habitaciones de 35 m., sus jardines, terrazas con infinitas vistas a los viñedos, su refinado restaurante y su gran bodega con mas de 450 referencias, lo convierten en el paraiso de los amantes del mundo del vino. A todo ello, unimos la disponibilidad de un relajante centro Spa y un sinfín de actividades y recursos para descubrir lo mejor de la región de Burdeos y sus alrededores repletos de recursos naturales, culturales e históricos.

GRANDES VINOS, CULTURA Y RELAX – 3días/2noches ó 4días/3noches 2 ó 3 noches (a elegir) en habitaciones superiores con desayuno buffet.

Gastronomía En la alta Gironda la gastronomía está marcada por la fuerte influencia del océano. Así, la temporada de la gamba blanca, ésta se saborea con una pizca de anís y la lamprea se cocina al vino tinto. Exquisita también es la anguila y sobre todo sus huevos, y las famosas ostras de Arcachon. Volviendo a la tierra, degustaremos aves de corral, foie de pato o de oca, setas, lomo, mermeladas y las mieles locales así como los frutos y las verduras Uno de los platos más apetitosos de degustar es el compuesto por carnes blancas de aves cocinadas con los vinos de la región, y maridado con el mismo vino con el que se ha guisado.

Una cena “Menú Descubrimiento” en el restaurante Gourmet (bodega no incluida). 2 visitas con degustaciones a dos Chateaux de los alrededores, 1 visita a los monumentos históricos de la villa medieval de Saint Emilion (Patrimonio de la Humanidad). 1 sesión de spa en el hotel (jacuzzi, hamman, sauna, etc.).

2 ó 3 noches (a elegir) en habitaciones superiores con desayuno buffet. Una cena “Menú Descubrimiento” en el restaurante Gourmet (bodega no incluida) y 1 almuerzo en el spa. 1 sesión diaria en las instalaciones del hotel (jacuzzi, hamman, sauna). Tratamiento diario de 30 minutos a su elección (cara, cuerpo o masaje) con productos cosméticos Ligne St. Barth. 1 visita con degustación a un Chateau de la zona, 1 visita a los monumentos históricos de la villa medieval de Saint Emilion (Patrimonio de la Humanidad). 2009

2008 1/5-30/10 y puentes

1/11-31/12 (excepto puentes)

1/1-15/3 25/3-31/3

16/3-24/3 1/4-31/5

(Impuestos y tasas incluidas) EN HAB. DOBLE SUPERIOR 2 NOCHES 3 NOCHES 2 NOCHES 3 NOCHES 2 NOCHES 3 NOCHES 2 NOCHES 3 NOCHES GRANDES VINOS, CULTURA Y RELAX ST. EMILION, BELLEZA Y RELAX Suplto. uso individual por noche

P

l: 44º 33’ 930” N L: 00º 33’ 460” W

SPA

En la finca centenaria del Chateau Smith Haut Lafitte, en Martillac (al sur de la ciudad y muy próximo a Burdeos), entre viñedos y bosques encontramos este mágnifico establecimiento con encanto, con atenciones y servicio de lujo y con cinco ambientes rústicos distintos, donde sus habitaciones han sido decoradas de forma totalmente personalizada. Dos formulas de restauración; una tradicional basada en productos frescos de la tierra y otra gourmet, selecta y refinada donde encontrará alta cocina y una gran bodega con más de 16.000 botellas. Centro mundialmente conocido por ser la cuna de la auténtica vinoterapia (basada en productos cosméticos procedentes de la uva y la viña) que se complementa con un manantial propio de aguas minero-medicinales, un lugar dedicado al culto del auténtico relax, especializado en belleza y programas anti-edad, en el corazón de los mejores vinos de la región bordelesa.

CUNA MUNDIAL DE LA VINOTERAPIA – 3días/2noches 2 noches de estancia en habitación confort con desayuno buffet.

ST. EMILION, BELLEZA Y RELAX – 3días/2noches ó 4días/3noches

POR PERSONA Y PROGRAMA

40 9

2 cenas “Gourmande o Ligeras” a elegir, cada una, en uno de los dos restaurantes del complejo (excepto lunes y martes en que “La Grande Vigne” se encuentra cerrado). 1 visita guiada al Chateau Smith Haut Lafitte con degustación de un vino tinto y uno blanco de su apreciada bodega. 2 días de tratamiento de iniciación a la vinoterapia Caudalie (4 aplicaciones diarias a elegir entre un amplio abanico de posibilidades). POR PERSONA Y PROGRAMA

2008

(Impuestos y tasas incluidas)

1/5-28/10 21/12-31/12

EN HABITACIÓN DOBLE CONFORT

725,00

2009 (*) 29/10-20/12

1/1-18/1 1/4-30/4

19/1-30/3

670,00

745,00

690,00

(*) A partir del 1 de enero, reconfirmen precios.

373,30 512,00 323,30 435,30 328,30 439,30 378,30 517,00 513,00 731,00 463,30 657,00 468,30 662,00 518,00 739,00 115,00 115,00 90,00 90,00 92,00 92,00 117,00 117,00 41

Denominación de Origen (D.O.)

DOURO Y PORTO

BACCUS AQUAPURA DOURO VALLEY HOTEL & VILLA SPA LUJO Quinta do Vale Abraâo - LAMEGO (Portugal)

Oporto, ciudad ubicada en la desembocadura del río Douro (Duero en portugués) y a orillas del Atlántico, es la ciudad más importante del norte de Portugal y la segunda del país luso. En la ciudad vecina de Vila Nova de Gaia se elaboran los famosos Porto, vinos dulces fortificados. Esto se consigue durante el proceso de fermentación del mosto, añadiendo aguardiente neutro con la finalidad de cortar la fermentación, dejando vinos dulces con mayor grado alcohólico. La curiosidad en sus bodegas radica en el hecho de ser de las pocas en el mundo que están ubicadas en el centro de una gran ciudad como Oporto. De aquí el nombre de sus vinos. Lugares para visitar Los viñedos de la parte alta del Douro han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tambien el centro de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por lo que este reconocimiento ya asegura al viajero encontrarse con un entorno natural especial, pintoresco, histórico, monumental... en definitiva, de gran interés. El área protegida coincide prácticamente con los antiguos arrabales de la ciudad medieval (murallas de s. XIV), tanto de Porto como de Vila Nova de Gaia. Ésta última incluye una escalonada ladera, donde se sitúan las bodegas de vino de Porto. Tipos de vino de Oporto - Blanco: jóvenes o envejecidos. Desde muy dulces o muy secos. - Tinto: el más popular es el Ruby. Joven y afrutado, su nombre hace referencia a su color. - Tawny: se refiere a su color marrón debido al contacto prolongado con la madera. Puede envejecer entre 3 y 40 años. - Colheita: es un Tawny pero en vez de ser una mezcla, es de una sola cosecha. - LBV o Vendimia Embotellada Tardíamente: vinos embotellados después de estar entre 4 y 6 años en barrica. Potentes y de color oscuro. - Vintage: es el rey de los Porto. Calidad superior. De las mejoras uvas y mejores añadas. Entre 2 y 3 años en madera. No se filtra y se deja en botella un mínimo de 15 años. Gastronomía La zona de Oporto es la cuna del nacionalismo portugués, pero no sólo de esta identidad si no también de los platos más tradicionales como las Tripas al Oporto, aunque el producto estrella en todo Portugal es, sin lugar a dudas, el bacalao que se prepara de muchas maneras distintas. En general se prepara exquisitamente todo tipo de fruto salido del mar. La sardina es otro de los productos destacados. Comer a la manera de Oporto es comer en gran cantidad y calidad. Cada plato es una mezcla de productos y recetas de sus colonias: Caldo verde, Bacalao a Gomes de Sa, Cabrito asado, Francesinha o Pan de lo, son sólo algunos platos de su rica variedad.

Hab.

50+21

l: 41º 05’ 56,34” N L: 07º 41’ 41,30” W

Villas

SPA

P

Aquapura Douro Valley es un refugio único situado en el margen sur del Río Duero, entre los viñedos clasificados como patrimonio mundial por la Unesco. Vale Abraâo, propiedad histórica cultural asociada a la producción de los famosos vinos de la región, fue recuperada y transformada en un hotel que ofrece diferentes tipologías de habitaciones y villas con piscina y terraza privadas orientadas al río, en estilo moderno y otras entre el viñedo, de estilo más tradicional. Las áreas públicas del hotel, espaciosas y confortables, transmiten lujo y relax en toda la propiedad, al tiempo que hacen olvidar las nociones de tiempo y espacio. El uso de ingredientes locales con un toque de cocina internacional crea experiencias gastronómicas que Aquapura le prepara para completar un viaje por los sentidos. En un ambiente que revela la fusión entre la filosofía asiática y la cultura europea, nace un spa de referencia internacional. Varias experiencias han sido creadas para este espacio de 2.200 m2: desde un laconium o una sauna panorámica hasta 10 salas de tratamiento con luz natural y uso de productos especialmente concebidos por marcas de prestigio internacional - Karin Herzog e Ytsara.

VINOS Y VIÑEDOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD – 3días/2noches 2 noches en alojamiento y desayuno buffet en habitaciones “River” con bellísimas panorámicas al Duero, dotadas de albornoz. Recepción especial con botella de Porto blanco en la habitación. A la hora indicada (aprox. 14.00 h.) presentación en la Quinta da Pacheca (finca a la que pertenecen los viñedos que rodean el hotel) para realizar una visita guiada con explicación del proceso de elaboración y crianza de sus vinos, que finalizará con una degustación de vinos. Durante la estancia disfrutará de libre acceso en el magnífico Spa de Resort, equipado con tecnología de vanguardia. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido)

2008 1/5-22/5 23/5-5/6 11/6-10/7 6/6-10/6 6/10-23/12 11/7-14/8 24-31/12

2009 15/8-5/10

1/1-30/4 excepto media y alta

Carnavales

entre semana 435,00 470,00 490,00 457,00 494,00 fin de semana 470,00 480,00 495,00 494,00 504,00 entre semana +160,00 +190,00 +210,00 +168,00 +199,50 NOCHES EXTRAS A.D. HAB. “RIVER” fin de semana +190,00 +190,00 +210,00 +199,50 +199,50 SUPLTO. HAB. USO INDIV. POR NOCHE +175,00 +184,00 En Oporto de forma opcional, podemos organizar visitas a las bodegas Sandeman, Ferreira y Offley (*) Precios 2009 estimados, reconfirmelos a la reserva. EN HABITACIÓN DOBLE “RIVER”

42

Semana Santa y Pascua 3-19/4

514,00 519,00 +220,50 +220,50

Denominación de Origen (D.O.)

CHIANTI

l: 43º 52’ 58,22” N L: 10º 46’ 09,22” E

BACCUS HOTEL MINERVA PALACE **** Via Cavour, 14 - Montecantini Terme

El Chianti es una de las regiones vinícolas más conocidas en Italia. Históricamente se produce en tres aldeas en la provincia de Siena: Radda in Chianti, Castellina in Chianti y Gaiole in Chianti situadas en las colinas del Chianti. Durante la primera mitad del S. XX la producción de Chianti también se extendió a las provincias de Arezzo, Florencia, Pisa, Pistoia y Prato. Actualmente el área del Chianti está dividido en ocho sub-áreas: Classico, Colli Aretini, Colli Fiorentini, Colli Senesi, Colline Pisane, Montalbano, Montespertoli y Rufina. Variedades de uva La Toscana, por su diversidad de climas y microclimas es un terreno idóneo para la adaptación de variedades tanto locales como foráneas: sangiovese (la más utilizada), canaiolo, colorido, mammolo, cesanese, malvasía ó trebbiano junto a las foráneas cabernet sauvignon y franc, syrah, merlot, pinot nero, petit verdot, chardonnay, sauvignon... La variedad de chianti classico , quizá la de más renombre, está regulada desde el año 1927 por el “CONSORZIO DEL CHIANTI CLASSICO”, con sede en la localidad de SANT ANDREA IN PERCUSSINA y únicamente puede ser obtenida con las uvas procedentes de su zona con las siguientes características: • Mínimo 80% sangiovese • Máximo 6% de Trebbiano Toscano y Malvasía Toscana • Otras variedades rosadas autorizadas hasta el 20% Lugares para visitar Pasear por los encantadores pueblos toscanos como AREZZO, LUCCA, SANSEPULCRO ó VOLTERRA no hace sino aumentar la magia que esta región italiana encierra. Buena prueba de ello son los seis lugares declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO: FLORENCIA (centro histórico), SIENA (centro histórico), PISA (Plaza de la Catedral), SAN GIMIGNANO (centro histórico), PIENZA (centro histórico) y el Valle de Orcia.

Habitaciones

76

P

El Hotel Minerva Palace, totalmente renovado, está situado en el centro de la ciudad y a pocos metros de la estación de tren. Moderno y funcional, ofrece las comodidades de un hotel de su categoría. Destacando su cocina típica Toscana y su hospitalidad. La ciudad de Montecantini Terme es una de las ciudades termales más famosas por sus aguas, su privilegiada ubicación de la cikudad a 10 Km. de Pescia (capital de las flores), Collodi (Pinocchio) y Montecarlo (vino); 50 Km. de Florencia, Pisa, Versilia (Viareggio, Forte dei Marmi), Lucca, Abetone, Vinci y zona del vino chianti, en definitiva centro neuralgico para realizar unas vacaciones diferentes.

SABORES DE LA TOSCANA – 5 días/4 noches Gastronomía En la Toscana hay una excelente tradición gastronómica y una muy buena cocina basada en ingredientes sencillos como el aceite de oliva, las pastas hechas a mano y los asados de caza. En la Toscana hay también excelentes quesos como el Pecorino o la Ricotta y unos postres famosos en todo el mundo como el Panforte de Siena o los Cantucci con el Vinsato.

VINOS Y GASTRONOMIA PARA DESCUBRIR EL SABOR MEDIEVAL DE LA TOSCANA– 8 días/7 noches 7 noches de estancia en regimen de Media Pension con cena, desde Montecatini Terme y su estrategico emplazamiento, realizaremos diferentes Rutas para descubrir los sabores y vinos de la Toscana; Ruta del Brunello, Ruta del Chianti clasico "Gallo Negro" y Florencia "capital del Arte". Almuerzo en una Azienda Agrituristica en Montepulciano Almuerzo en Restaurante en la esplendida Plaza de Greve in Chianti Almuerzo (pizzas y cerveza) preparadas con nuestro profesor. Almuerzo en tipico Restaurante de Florencia (Festival della Bistecca alla Fiorentina) (los almuerzos no incluyen ni bebidas ni propinas)

4 noches de estancia en regimen de Media Pension con cena, desde Montecatini Terme y su estrategico emplazamiento, realizaremos diferentes Rutas para descubrir los sabores y vinos de la Toscana; Ruta del Brunello, Ruta del Chianti clasico "Gallo Negro" y Florencia "capital del Arte".

Media jornada de clase de cocina y otra media jornada dirigidos por un maestro pizzero para descubrir el arte de su preparacion, almuerzo (pizza y cervezas) en el Hotel de Montecatini Terme Entrada al Castillo de Brolio con Visita a las Bodegas, degustacion y obsequio de una botella de vino. Visita de la Granja-Fattoria Le Bocce en Panzano (Chianti) o similar.

Almuerzo en una Azienda Agrituristica en Montepulciano Almuerzo en Restaurante en la esplendida Plaza de Greve in Chianti Almuerzo en tipico Restaurante de Florencia (Festival della Bistecca alla Fiorentina). (los almuerzos no incluyen bebidas)

Degustacion en Brunello de Montalcino, localidad reconocida por sus vinos y gastronomia. Degustacion en las bodegas del Castillo de Brolio. Degustacion de Chianti Classico en Greve in Chianti. Degustacion de vinos en Vernaccia de San Gimignano Desgustacion en las colinas de Lucca del vino con DOC Montecarlo. Degustacion del mas famosos vino del mundo "Sassicaia" en los viñedos de San Guido en Bolgheri.

Entrada al Castillo de Brolio con Visita a las Bodegas, degustacion y obsequio de una botella de vino. Visita de la Fattoria Le Bocce en Panzano (Chianti) o similar. Degustacion en Brunello de Montalcino, localidad reconocida por sus vinos y gastronomia. Degustacion en las bodegas del Castillo de Brolio. Degustacion de Chianti Classico en Greve in Chianti. Entrada pre-reservada a la Galeria de los Uffici o al Museo de la Academia en Florencia Tarde libre en la capital para descubrir sus bellos rincones. Montecatini Terme es una villa termal con una impresionante infraestructura centralizada de aguas, baños y tratamientos. Tomese su tiempo de forma opcional para disfrutar de unas horas de relax termal. POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE

2008

2009

1/5-31/12

1/1-30/4

590,00

599,00

Entrada pre-reservada e incluida a la Galeria de los Uffici o al Museo de la Academia en Florencia Tarde libre en la capital para descubrir sus bellos rincones. Ademas por nuestra cuenta, tendremos ocasion de descubrir los bellisismos rincones de; Montepulciano, Pienza, Montalcino, dispondremos de dos tardes libres en Montecatini Terme, la medieval Greve in Chianti, la bellisima San Gimignano y Lucca. Montecatini Terme es una villa termal con una impresionante infraestructura centralizada de aguas, baños y tratamientos. Tomese su tiempo de forma opcional para disfrutar de unas horas de relax termal.

POR PERSONA Y PROGRAMA (IVA incluido) EN HABITACIÓN DOBLE/TRIPLE

2008

2009

1/5-31/12

1/1-30/4

1.130,00

1.150,00 43

Te ofrece nuevas experiencias para disfrutar durante todo el año:

Grupo Natura y su equipo colaboran con:

• Turismo de Salud, Belleza y Bienestar

• Fauna y Turismo Ornitológico (Observación de Aves y Fauna)

• Turismo de Naturaleza (Montaña e Interior- Rutas Pirenaicas)

• Esquíó (Pirineos, Alpes y Sierra Nevada)

• Multiaventura y Turismo Fluvial (Rafting y Turismo activo, Alquiler de Barcos-Casa en Francia y sur de Portugal)

• Multiaventura Invernaló (Motos de nieve, huskies, raquetas, igloos, óóó orientación, conducción sobre hielo, etc...)

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

SU AGENTE AUTORIZADO Organización técnica: Operador mayorista del Grupo Natura • Titulo-licencia: GC-102M • CIF: B-61304432 D.L.MU-792-2008 • Condiciones generales ver www.grupo-natura.com

Experiencias turísticas innovadoras desde 1989 BEBER CON MODERACIÓN. ES TU RESPONSABILIDAD

natura

GoodLife HOTELS & RESORTS

natura

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.