1) Actualidad de la Economía y Los Mercados Financieros Hoy Internacional Argentina

Agenda: Actualidad de Mercados  y Estrategias de Inversión 1) Actualidad de la Economía y  Los Mercados Financieros Hoy ‐ Internacional ‐ Argentina

0 downloads 147 Views 2MB Size

Recommend Stories


CRISIS ECONÒMICA INTERNACIONAL y MERCADOS FINANCIEROS
CRISIS ECONÒMICA INTERNACIONAL y MERCADOS FINANCIEROS 2008-2009-2010 ANÁLISIS, POLITICAS ECONÓMICAS, PREVISIONES Y VALORACIONES JOAQUÍN NOVELLA IZQUI

CONOCIENDO LOS MERCADOS FINANCIEROS
CONOCIENDO LOS MERCADOS FINANCIEROS. Aprende a invertir por ti mismo BENOWU TRADING Curso “Invierte en bolsa por ti mismo”. Edición 2016 Lección 1

Master Mercados Financieros
Master Mercados Financieros IDEC Pompeu Fabra Tristán Torres Velat. Ramón Riu Paül. Adrian Ortiz Arias. 1 ÍNDICE 1.Concepto de Liquidez. 1.1. Orig

Story Transcript

Agenda:

Actualidad de Mercados  y Estrategias de Inversión

1) Actualidad de la Economía y  Los Mercados Financieros Hoy ‐ Internacional ‐ Argentina

Capitalizar el momento  actual en sus inversiones

Selección  de Activos  Top‐‐Down Top

2) E t t i d I 2) Estrategias de Inversión: ió capitalizando el contexto y  evitando decisiones costosas

Muy Bueno Bueno Normal Regular Malo 2

22 de Octubre de 2009

Economía Internacional

Fundamentos para el Análisis Top‐ Fundamentos para el Análisis Top‐Down: 

Crisis inmobiliaria (I): Continúa la caída en el valor  …implica individuos + “pobres”, ‐ de la propiedad (llegando al piso)

Argentina y el Mundo

inversión y consumo, ‐ actividad

Máximo Mayo 2006: 

NOVEDADES EN LA  ECONOMÍA Y LOS MERCADOS

a) los precios habían crecido  desde 2001 80% nominal o  75% real en US$ b) Acumulan una caída del ‐ 26% desde el máximo y se  encuentran en niveles de 2002

4

Economía Internacional

Economía Internacional

Crisis inmobiliaria (II): Continúa la caída en el valor 

El financiamiento global se congela

de la propiedad (llegando al piso)

5

6

1

Economía Internacional

Economía Internacional

La industria, solidariamente responsable

FED: dinero x 2… inflación potencial

7

8

Economía Internacional

Economía Internacional

Desaceleración global

Inflación (todavía) en segundo plano

… fuerte caída de actividad en 2009 y débiles estimaciones de crecimiento para el 2010

Atención esta concentrada en la restauración del sistema financiero y la actividad… Fuente: WEO

9

10

Economía Internacional 

Economía Internacional

La emisión de deuda de los países desarrollados  absorberá liquidez (ya escasa)

El mundo alcanza una “Nueva Normalidad” Una economía global con menos caballos de fuerza para crecer: 1) Financiamiento internacional reducido 2) Países Endeudados 3) Menor Comercio Internacional   Æ Crecimiento hacia adentro 4) Un dólar más equiparado  a otras monedas

Fuente:  Estudio Broda

11

12

2

Economía Argentina

Economía Argentina 

La política no tira, frena…

Freno forzado, inflación con alfileres Variacion del PBI t/t desestacionalizada

5%

1) Problemas entre Medias Relacionadas: blanqueo vs. AFJP 2) Problemas entre Medidas “no Relacionadas”: blanqueo vs.  adelantar las elecciones vs. Ley de medios 3) Falta de ejecución de los anuncios: Plan Autos, Club de París 4) Ceguera para ver la luz al final del túnel: arreglo con el campo, FMI 5) Oposición desabrida

Improvisación Inconsistencia Credibilidad ( Reconversión )

4%

2006: 8,2%

2007: 8,8%

2008: 5,8%

3% 2009(e):  ‐2,9%

2%

2010(e): 4,5%

La economía entró en recesión que  no pudo ser evitado con las mediadas  y “shock de confianza” previa de las  elecciones.

1% 0% ‐1% ‐2% I

II

III IV

2006

I

II

III IV

2007

I

II

III IV

2008

I

II

III IV

2009(e)

I

II

III IV

2010(e)

13

14

Economía Argentina

Economía Argentina

La confianza en el “Sistema” irá mejorando

Sin Crédito (aún con bancos líquidos)

70

Tasas Activas altas y ficticias  (los créditos otorgados son escasos)

ICC  Capital

60

Índice Con nfianza UTDT

50 40 30 20 10 0 Jul‐98 Sep‐99 Nov‐00 Jan‐02 Mar‐03 May‐04 Jul‐05 Sep‐06 Nov‐07 ene‐09

15

16

Economía Argentina

Economía Argentina 

Caja Fiscal: problema de flujos, no stock

Faltaron US$ y se dejaron de usar, ahora  posible mayor disponibilidad (lluvia, campo,…) 3,500

Balanza Comercial (US$) 3,000

Caída de disponibilidad de US$: 

Liquidación de divisas de  Agroexportadores

2,500

1) Caída severa del comercio  internacional, 2) El precio de los  commodities no ayuda, y , 3) Conflicto con el campo.

2,000

1,500

1,000

Caída del ingreso de divisas y de  un pilar de la economía

500

0 ene‐08 may‐08 sep‐08

ene‐09 may‐09 sep‐09

ene‐10 may‐10 sep‐10

ene‐11

17

18

3

Mercado Argentino

Mercado Internacional

Dólar Competitividad o Dólar Fiscal

Las incertidumbres se normalizan… Índice VIX

El VIX se encuentra en torno a 25: 90

MAX  80.8  (20‐Nov‐2008)

‐75 por debajo  del máximo histórico

400

Gasto Primario SPN (US$)

Pero 25% por encima del  Pero 25% por encima del promedio de las últimas  2 décadas

Miles de Millones 

350

Gasto Primario SPN ($)

300 250 200

VIX ‐ Índice de Volattilidad  de CBOE

‐50% por debajo del  promedio de la crisis

450

80

150

70 60 Promedio Crisis 48.4  S 08 Mar‐09 Sep08 ‐ M 09

50 40 30 20

100

Promedio 90‐Jun08: 19

15‐May‐2008: 16.5

10

50

0

0 1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

ene‐07

2007 2009e

may‐07

sep‐07

ene‐08

may‐08

sep‐08

ene‐09

may‐09

19

sep‐09

20

Mercado Internacional:

Mercado Internacional:

… bajando el costo de tomar crédito (I)

… bajando el costo de tomar crédito (II)

8.0 13wk Treasury Bill Yield

5.0

5yr Treasury Note Yield

4.5

10yr Treasury Note Yield 6.0

30yr Treasury Bond Yield

4.0

EE.UU. Treasury Yields (%)

Tasas  del Tesoro EEUU (Yields%)

7.0

5.0 4.0 3.0 2.0 1.0

3.0 2.5 2.0

Actual

1.5

Trimestre Anterior

1.0

0.0 Mar‐07

3.5

Semestre Anterior

0.5 Jul‐07

Nov‐07

Mar‐08

Jul‐08

Nov‐08

Mar‐09

Año Anterior

Jul‐09

0.0 0

5

10

15

20

25

30

35

21

22

Mercado Internacional

Mercado Internacional

Los activos de riesgo rebotan (del abismo)

Las ganancias corporativas bajo la lupa… 4Q 2008 trajeron fuertes recortes en los dividendos: 1H 2009 trajeron fuertes reducciones en los costos,  ganancias mejores a las esperadas por ajuste… 2H 2009 el mercado espera ver mejoras en las ganancias por recupero de los  ingresos (ganancias de más calidad y sustentables) … Finanzas  & Bancos

Caso Citigroup: Caso Goldman Sachs

Industria e  Ingeniería

Caso General Electric Caso Sam

Tecnología

23

Indispensable que mejore la “Confianza en  d bl l “ f el Sistema”: Confianza del Consumidor

Caso Samsung/Nokia  Caso Intel

24

4

Mercado Argentino

Mercado Argentino

Rebalanceos en la cartera de argentinos

O la decisión de “ponerse líquidos”

2500

2000

EMBI+

Argentina

1500

1000

500

0 Jan‐07

Jul‐07

Jan‐08

Jul‐08

Jan‐09

Jul‐09

Muy afectada por la constante  incertidumbre, el vivir esperando lo  peor, anuncios contrapuestos, trabas  innecesarias en el funcionamiento  de los mercados, etc.

25

26

Mercado Internacional

Las acciones: ¿baratas o caras? Siempre distinguiendo entre sectores… P/E 2008 (9,2x): 75% abajo del  nivel máximo y 24% del  promedio. Oportunidad de ingreso a  mediano y largo plazo, de corto  sin tanta certeza

40 35 S&P Price-Earnings Ratio (P/E)

OPORTUNIDADES  DE INVERSIÓN

XLK (Tecnología) DBP (Metales Preciosos) GLD (Oro)

Retornos S& &P500 y Sectores YTD

Estrategias de Inversión para  los próximos 6 meses

IXP (Telecomunicaciones) SPY (S&P500) PPA (Aeroespacio) VHT (Cuidado  de la Salud) AGG (Bonos Coporativos  AAA) PHO (Agua) ( g )

30

IDU (Servicios) XLP (Consumo) SHY (Bonos  del Tesoro) XLF (Financieras) VNQ (Real Estate) USO (Petróleo)

25 20 15

‐60%

10

‐40%

‐20%

0%

20%

40%

Q2-Ending S&P 500 P/E

5

2008

20010e

2007

2009e

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

P/E 2009 estimado (10,9x) implica un aumento del 18%. Fuente: invertirOnline.com en base a JPM. Si las ganancias suben +15% más, ello implicaría un S&P500  ganando 28% 1996

1995

0

28

Mercado Internacional

Mercado Argentina 

Bonos a precios de recesión (poco riesgo tasa)

El MerVal débil de mediano plazo sólo permite posiciones particulares y trading corto

140

‐Sin miedo de suba de tasa por parte de  Bancos Centrales ‐Sin miedo a la Inflación ‐ Los Bonos de Hipotecas subieron!

130

2.500

¿Una rápida  recuperación? ¿O  una recuperación  muy rápida?

Merval Merval en Dólares

120

2.000

Merval en Pu untos

110 100 90

AGG

EMB

TLT

TIP

1.500

1.000

El alza del dólar en  2009 frenó al  Merval en dólares

80 70 60

500

MBB 0

Fuente: invertirOnline.com.

Jan‐08

sep‐02

May‐08

Sep‐08

Jan‐09

May‐09

Sep‐09

jul‐03

may‐04 mar‐05 ene‐06 nov‐06

sep‐07

jul‐08

may‐09 mar‐10

Jan‐10 30

5

Mercado Argentina 

Mercado Argentina 

Descartar lo caro (al menos para el mediano)

Bonos: Pensando en mediano plazo 160

Pensar en mayores ganancias de capital no  es muy razonable.

Los sectores con mejores perspectivas

Retornos por Secttores del Merval YTD

IOL_Agropecuario IOL_Siderurgia IOL_Petróleo

18%

IOL_Energía

16%

Recuperación del Merval potenciada por financieras.

IOL_Exportador IOL_Utilities IOL_Serv.Financ

Retorno Nominal  Anual  en US$

RG12

Merval

120

Retorno de Bonos Plazo Fijo Alquiler de un Depto Promedio

AM11

IOL_Consumo

140

14%

AS13

RA13

Índice Base Oct‐08 = 100

IOL‐Gas

100 80 60 40

RO15

Indice IAMC $

AA17

12%

0 oct‐08

10%

0%

20%

40%

60%

80%

Fuente: invertirOnline. com.

dic‐08

feb‐09

abr‐09

jun‐09

ago‐09

oct‐09

8%

Los retornos en Dólares superan  ampliamente a otras  inversiones. El punto a tener en  cuenta es el arregló con el FMI

6% 4% 2%

‐20%

Indice IAMC U$S d $

20

0% 1,26

1,57

1,72

3,11

4,37

5,23

Fuente: invertirOnline.com.

Años

32

Mercado Argentina 

Mercado Internacional

¿Dólar descanso o freno?

Un resguardo de valor en máximos

Tipo de Cam mbio  $/US$

3,80 3,60

‐ Dólar a nivel mundial, Nuevo  “boom” de emergentes con  g entrada de capital especulativo y  aumento de depósitos en $‐ La  frenan en el corto plazo.

3,40 , 3,20 3,00

‐ Temor por las monedas  fuertes impulsan una  migración hacia el Oro.

Oro Plata

160 140

Oro‐Plata Base  Abr‐08 = 100

4,00

El oro en máximos históricos  hace pensar en que  deberíamos volver a utilizar  una moneda como  resguardo de valor. g

120 100 80 60

‐ La Plata, desfasada  contra el Oro. Entre  ambas preferir Plata

40 20

2,80

0

2,60 sep‐05

180

‐ Inflación, Tasas y Nivel de  Actividad impulsan una  nueva devaluación. Sumado  a esto un 2010‐11 Pre  electoral empujan lo mismo.

4,20

jul‐06

may‐07

mar‐08

ene‐09

nov‐09

abr‐06

sep‐10

sep‐06

feb‐07

jul‐07

dic‐07

may‐08

oct‐08

mar‐09

Fuente: invertirOnline.com.

ago‐09

ene‐10

Fuente: invertirOnline.com.

Mercado Internacional

Mercado Argentina 

Una batalla ganada.. en el corto plazo

Dólar y Tasas: “Alguien tiene que ceder” 25%

1,60

- La tendencia marca un Euro creciente, pero los fundamentos dicen otra cosa…..

Euro/Dólar

1,50

1,30 ,

-La crisis fue más fuerte en Europa, EE.UU. Se debería recuperar más rápido p

1,20

-Existen problemas propios del Euro

1,40

20%

‐Las tasas no muestran  que la devaluación  terminó. O bien las  tasas bajan y la  moneda se queda  quieta.

Tasa Plazo  Fijo 30 días  $ Tasa Plazo  Fijo 30 días  US$ 15%

10%

‐O las tasas se  mantiene y el dólar  continúa subiendo

5%

1,10

0%

1,00 sep‐08

nov‐08

ene‐09 mar‐09 may‐09

jul‐09

sep‐09

nov‐09

ene‐10 mar‐10

Fuente: invertirOnline.com.

ene‐07

nov‐07

sep‐08

jul‐09

Fuente: invertirOnline.com en base a BCRA.

6

Interesante para llevarse y pensarlo… (I)

Interesante para llevarse y pensarlo… (II)

Encuesta a Inversores Institucionales (Sep‐09) Encuesta a Inversores Institucionales (Sep‐09) Fuente: The Markets.com

Fuente: The Markets.com

37

38

Finalmente recuerden que NADA de lo dicho acá aplica  estrictamente a cada uno de Uds. porque… 

Interesante para llevarse y pensarlo… (III)

¿Qué necesidades y  objetivos tengo? Æ Test del Inversor

…para que las estrategias de inversión sean aplicable, el  análisis EXIGE personalización… Encuesta a Inversores Institucionales (Sep‐09) Fuente: The Markets.com

39

Cláusula Legal: Acerca de esta Presentación 

Muchas gracias! Ahora respuestas a sus preguntas

Los instrumentos de inversión identificados en este material son ejemplos de instrumentos que es posible que los inversores deseen considerar. Nada de lo contenido en este reporte debe entenderse como una recomendación por parte de invertirOnline.com para comprar o vender activos financieros, siendo posible que haya otras inversiones que los inversores consideren más apropiadas para satisfacer sus necesidades y objetivos. Los Asesores Financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.

Participa de las Comunidades de Inversores de invertirOnline en: Actualización de Análisis Técnicos, temas especiales, noticias clave, eventos, sorteos, bonificaciones, etc.

7

Actualidad de Mercados  y Estrategias de Inversión

Capitalizar el momento  actual en sus inversiones

22 de Octubre de 2009

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.