1. Circulación viral

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Semana E

2 downloads 30 Views 343KB Size

Recommend Stories


Bronquiolitis aguda. viral en pediatría
Bronquiolitis aguda B r o n q u i o l i t i s a g u d a viral en pediatría v i r a l e n p e d i a t r í a Danitza S

Enfermedad hemorrágica viral del conejo
Dirección Nacional de Sanidad Animal Dirección de Luchas Sanitarias Enfermedad hemorrágica viral del conejo www.senasa.gov.ar Programa de aves y g

Story Transcript

Boletín de la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Vigilancia de la Salud Semana Epidemiológica 33, publicada el 26 de agosto, 2011 Resumen: Datos registrados por el laboratorio nacional de virología, procedentes de la vigilancia centinela de influenza se recibieron 38 muestras durante la semana epidemiológica No. 33 del 2011, encontrándose 8 muestras positivas por Influenza AH3, 7 por Influenza B, 1 por Influenza AH1N1(2009), 1 por Virus Sincitial Respiratorio. • El total de atenciones registradas durante la semana epidemiológica No.33 fue de 12.954, 4,0% (519/12.954) fue por enfermedad tipo influenza (ETI) comparado a la semana epidemiológica No.32 que fue de 6,1% (803/13.192). • La proporción de hospitalizaciones por infección respiratoria aguda grave (IRAG) fue de 11,18% (53/474) mayor a lo observado en la semana epidemiológica No.32 que fue de 9,94% (34/611). • La letalidad por IRAG en esta semana fue de 11,1% (1/9) con 1 defunción en San Pedro Sula y 0 en Tegucigalpa, mayor que en la semana epidemiológica anterior (semana 32) que fue de 10,0% (3/5), según los datos registrados por ambas unidades centinelas.

1. Circulación viral En la semana epidemiológica No.33, la positividad por el virus de influenza AH3 fue de 21% (8/38), por Influenza B 18.4% (7/38), por AH1N1 (2009) 2.6% (1/38) y 2,6% (1/38) por Virus Sincitial Respiratorio.

Distribución de muestras positivas por influenza, en comparación con otros virus respiratorios, vigilancia centinela de influenza semana epidemiológica No 32, Honduras 2011

Distribución de virus respiratorios, vigilancia centinela de influenza, semana epidemiológica No 33, Honduras, 2011

El porcentaje de cumplimiento en el envío de muestras de la vigilancia centinela fue de un 100% (38/38), similar a la semana anterior 100% (36/36) se procesó el 100% de las muestras recibidas.

 Del total de muestras procesadas el 55,3% (21/38) fueron ETI y 44,7% (17/38) fueron IRAG.  La distribución por sexo del total de muestras procesadas fue 52,6% hombres (20/38) y 47,4% mujeres (18/38).  En la semana epidemiológica 33 se identificó Influenza AH3 en 8 muestras, Influenza AH1N1 (2009) en 1 muestra, Influenza B en 7 muestras, Virus Sincitial Respiratorio en 1 muestra.  En las ETI el grupo de edad más afectado es el de 5 - 14 años 14,0% (104/745) seguido por el grupo de 1 a 4 años 9,2% (161/1.752)  En las IRAG el grupo de edad más afectado es el de 1 a 4 años con 50% (13/26) seguido del grupo de 60 y más años con 36,2% (25/69).  La letalidad en los sitios centinelas por IRAG en la Semana Epidemiológica No.33 es de 11,1% (1/9), ocurriendo 1 defunción por IRAG en San Pedro Sula y 0 en Tegucigalpa. .

2.1. Enfermedad Tipo Influenza (ETI) La proporción de ETI para esta misma semana es menor 4,0% (519/12.954) en comparación con el 2010 8,53% (1.094/12.818), el comportamiento durante la misma semana, refleja una tendencia descendente, comparada a la semana treinta y dos del año 2011. Distribución de las atenciones por ETI, Vigilancia centinela de influenza, semana epidemiológica No 33, Honduras, 2011

%

La proporción de atenciones por ETI identificada por la unidad centinela de Tegucigalpa fue 14,33% (310/2.162), experimentando un descenso en comparación al año anterior 22,33% (716/3.206); mientras que en la unidad centinela de San Pedro Sula durante el 2010 fue mayor 3,93% (378/9.612) con respecto al 2011 que fue de 1,94% (209/10.792) Distribución de las atenciones por ETI, unidades centinelas de Tegucigalpa y San Pedro Sula semana epidemiológica No 33, Honduras, 2011 Unidad centinela de Tegucigalpa, SE 33. Honduras, 2011

%

Unidad Centinela de San Pedro Sula, SE 33 Honduras, 2011 %

2.2. Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) La proporción de IRAG es 11,18% (53/474), superior en comparación con el 2010 que fue de 4,88% (13/266) y el comportamiento en la tendencia de esta semana es un ascenso en comparación a la semana treinta y dos del 2011 9,94% (34/611) Distribución por IRAG, vigilancia centinela de influenza, Semana epidemiológica No. 33, Honduras, 2011

%

La proporción de IRAG en la unidad centinela de Tegucigalpa fue 48,2% (40/83), mayor con respecto a la misma semana del 2010 que fue de 19,3% (11/57) y se observa también un ascenso en la tendencia con respecto a la semana treinta y dos; mientras que en la unidad centinela de San Pedro Sula durante el 2010 fue 0,95% (2/209) inferior a la observada en 2011 de 3,32% (13/391). Distribución de las atenciones por IRAG, unidades centinelas de Tegucigalpa y San Pedro Sula

semana epidemiológica No 33, Honduras, 2011

Unidad centinela de Tegucigalpa, SE 33. Honduras, 2011

%

Unidad Centinela de Sn Pedro Sula, SE 33 Honduras, 2011 %

2.3. Defunciones por IRAG La letalidad por IRAG en la unidad centinela de San Pedro Sula (Instituto Hondureño Seguro Social) en esta semana es de 12,5% (1/8), en la unidad de Tegucigalpa (Instituto Nacional Cardiopulmonar) fue de 0,0% (0/1). Ell Hospital Mario Catarino Rivas no reportó.

Letalidad por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), vigilancia centinela de influenza, semana epidemiológica No 33 Honduras, 2011

%

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.