1. En la ciudad de México, Distrito Federal, el 17 de septiembre de 1939, el Lic. Manuel Gómez Morin funda el Partido Acción Nacional

Efemérides 1. En la ciudad de México, Distrito Federal, el 17 de septiembre de 1939, el Lic. Manuel Gómez Morin funda el Partido Acción Nacional. 2.
Author:  Ana Flores Toledo

20 downloads 31 Views 44KB Size

Recommend Stories


PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PARA EL DISTRITO FEDERAL
LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PARA EL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009 L

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICI

LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL ORDENAMIENTO VIGENTE: publicado en la Gaceta O

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1998 LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 1998 LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL TITULO PRIMERO DISPOSICI

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL (Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 2004) (Al margen superior

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, II LEGISLATURA REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL TEXTO VIGENTE: Publicado en

Story Transcript

Efemérides 1. En la ciudad de México, Distrito Federal, el 17 de septiembre de 1939, el Lic. Manuel Gómez Morin funda el Partido Acción Nacional.

2. En ese mismo año de 1939, el Lic. Gonzalo Chapela y Blanco compuso la música y la letra del Himno de Acción Nacional.

3. El 6 de noviembre de 1939, se celebró la Asamblea Nacional para formar la Sección Femenina del PAN, y en ese mismo año la Sra. Amelia Sodi de Sordo Noriega, es electa como su primera Presidenta Nacional.

4. El 18 de septiembre de 1941 se publicó el primer número de la revista “La Nación”, órgano de difusión del PAN.

5. En el año de 1946 entraron a la Cámara de Diputados los primero 4 diputados federales de Acción Nacional: Miguel Ramírez Munguía por Tacámbaro, Michoacán, Juan Gutiérrez Lascuráin por el Distrito Federal, Antonio L. Rodríguez por Nuevo León y Aquiles Elorduy García por Aguascalientes. El primero en entrar fue el Lic. Miguel Ramírez Munguía.

6. En el año de 1947 el PAN logra tener su primer Presidente Municipal con el triunfo del Sr. Manuel Torres Serranía en Quiroga, Michoacán.

7. En el mismo año el PAN tiene su primer diputado local: el Dr. Alfonso Hernández Sánchez, en Zamora Michoacán.

8. En el año de 1952 el Lic. Efraín González Luna es postulado primer candidato del PAN a la Presidencia de la República.

9. En el año de 1957, el Lic. Salvador Rosas Magallón como candidato panista a gobernador por Baja California Norte, dio una gran campaña política, logrando un gran triunfo que le fue arrebatado por el candidato priísta, quien entró a la ciudad a tomar posesión de su cargo con soldados, tanques y ametralladoras. Un periodista de Excelsior de nombre Carlos Ortega escribió un libro titulado Democracia Dirigida con Ametralladoras, en el que se narran las conductas antidemocráticas del Gobierno, para impedir el triunfo del PAN en esa entidad.

10. El 27 de junio de 1961 Tomás Carmona Jiménez, líder obrero de la fábrica “La Hormiga”, ganó el primer debate político televisado, al vencer al priísta Lic. Antonio Vargas McDonald (jurista, catedrático, universitario y escritor).

11. La primera mujer candidata postulada para ocupar una gubernatura en México, fue panista: Rosario Alcalá por Aguascalientes en 1962.

12. La primera mujer diputada federal panista, fue la Profa. Florentina Villalobos Chaparro por Parral, Chihuahua en 1964.

13. El 6 de febrero de 1966, el Lic. Adolfo Christlieb Ibarrola, fue reelecto por aclamación Presidente Nacional del PAN.

14. La primera mujer Presidente Municipal panista fue la Sra. Norma Villarreal de Zambrano en 1967, en San Pedro Garza García, Nuevo León.

15. En octubre de 1968, en un ómnibus vinieron del estado de Baja California Norte, 44 mujeres panistas para protestar por el fraude electoral cometido en esa entidad durante las elecciones celebradas en junio de dicho año. Intentaron entrevistarse con el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, pero éste no las recibió. Las mujeres bajacalifornianas durante su visita a esta ciudad de México, Distrito

Federal, repartieron volantes en las calles de la metrópoli, dando a conocer el fraude realizado y reunidas en las oficinas nacionales del PAN, escucharon el discurso de Don Manuel Gómez Morin, en el que les dijo textualmente lo siguiente: “El Presiente de la República no las recibió, pero cada una de ustedes, vale más que el Presidente”. A mediados del mes de septiembre de 1968, el diputado Rafael Preciado Hernández, en la tribuna de la Cámara de Diputados, pidió a las autoridades, la inmediata salida del ejército de la UNAM, por estar violando con su presencia la autonomía universitaria, y exigió a dichas autoridades se citara en dicha Cámara, al Secretario de Gobernación, al Jefe del Departamento del Distrito Federal y a los Procuradores General y del Distrito Federal, para que explicaran y rindieran un informe en relación con el conflicto de los estudiantes con el Gobierno.

16. El 19 de abril de 1972 fallece en la ciudad de México, Distrito Federal el Lic. Manuel Gómez Morin.

17. En el año de 1986 el C.P. Francisco Barrio Terrazas dio una gran campaña como candidato a gobernador en Chihuahua, ganando la gubernatura, pero el gobierno priísta se negó a reconocerle su triunfo. Siendo alcalde con licencia Don Luis Héctor Álvarez, el 1º de julio de 1986, y ante el gran fraude electoral preparado con anticipación por las autoridades electorales para las elecciones de gobernador en Chihuahua, inició una huelga de hambre en el kiosco del Parque Lerdo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El fraude se realizó y don Luis Héctor Álvarez exigió el respeto al voto ciudadano en favor del candidato panista el C.P. Francisco Barrio Terrazas. Después de 40 días de ayuno, decidió levantarlo por considerar que había “Nuevas Trincheras” en la lucha política de México.

18. Durante enero y febrero de 1987, realizó una caminata por la definición: “Democracia o Dictadura”, efectuada de Chihuahua a Querétaro.

19. En 1988 entraron a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, los primeros 18 Asambleístas del PAN.

20. En el año de 1989 se le reconoce por primera vez al PAN, su triunfo en una gubernatura. Esto ocurrió en Baja California Norte en donde el ingeniero Ernesto Rufo Appel ganó la elección como candidato a gobernador.

21. En el año de 1991 el PAN tuvo su primer senador al reconocerse el triunfo del licenciado Héctor Terán Terán en Baja California Norte.

22. En diciembre de 1994 el PAN logra tener la primera mujer Delegada: la Lic. Esperanza Gómez Mont en la Delegación Benito Juárez.

23. En ese mismo año de 1994 el PAN tiene su primera senadora: la Sra. María del Carmen Bolado del Real.

24. El 12 de mayo de 1994 el Lic. Diego Fernández de Cevallos ganó el segundo debate político televisado, a sus adversarios Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León e Ing. Cuauhtémoc Cárdenas.

25. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Guanajuato. El Lic. Vicente Fox Quesada ganó la elección celebrada en esa entidad el 21 de mayo de 1995.

26. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Chihuahua. El C.P. Francisco Barrio Terrazas ganó la elección celebrada en dicha entidad el 11 de julio de 1992.

27. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Jalisco. El ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez ganó la elección celebrada en esa entidad el 12 de febrero de 1995.

28. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Querétaro. El ingeniero Ignacio Loyola Vera ganó la elección celebrada en dicha entidad el 6 de julio de 1997.

29. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Nuevo León. El Lic. Fernando Canales Clariond ganó la elección celebrada en dicho estado el 6 de julio de 1997.

30. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Aguascalientes. El Sr. Felipe González González ganó la elección celebrada en dicho estado el 2 de agosto de 1998.

31. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en el Estado de Morelos. El Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramírez ganó la elección celebrada en dicha entidad el 2 de julio de 2000.

32. Por primera vez que se le reconoce al PAN el triunfo de un candidato a la presidencia de la República. El Lic. Vicente Fox Quesada ganó la elección celebrada el 2 de julio de 2000.

33. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Yucatán. El Sr. Patricio Patrón Laviada ganó la elección celebrada en dicha entidad el 27 de mayo de 2001. Además del PAN fue apoyado por el PRD, el PVEM y por el PT.

34. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en el estado de San Luis Potosí. El C.P. Marcelo de los Santos Fraga ganó la elección celebrada en esta entidad el 6 de julio de 2003.

35. Por primera vez se le reconoce al PAN el triunfo de una gubernatura en Tlaxcala. El Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz ganó la elección celebrada en dicha entidad el 14 de noviembre de 2004. Además del PAN también fue apoyado por Justicia Social y Partido del Centro Democrático de Tlaxcala.

36. En 2005 El presidente Vicente Fox Quesada, firmó el Decreto mediante el cual se aprobó el voto de los mexicanos en el extranjero.

37. En 2006 Por segunda ocasión Acción Nacional gana la Presidencia de la República, el 2 de julio de 2006 el Lic. Felipe Calderón obtiene el triunfo al ganar las elecciones.

38. 2007 Por cuarta ocasión consecutiva el PAN gana la gubernatura de Baja California, el Lic. José Guadalupe Osuna Millán ganó la elección celebrada en esa entidad el 5 de agosto de 2007.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.