1. Explica los tipos de reciclado de plástico que conoces (1 punto)

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EXAMEN GLOBAL Nombre:……………………………………………………………………………… 1ª Evaluación 1. Explica los tipos de reciclado de plástico que conoce

2 downloads 76 Views 302KB Size

Recommend Stories


1. QUÉ ES RECICLAR? 2. RECICLADO DE LOS RESIDUOS
1. ¿QUÉ ES RECICLAR? Toda basura, cuenta con métodos apropiados de tratamiento que permitan aprovechar la mayoría de los restos. Gracias a ello, las b

1, tal como se lo "explica ", v
EL MOTJ\TO EXPLf\Ni\TORIO EN LOS MITOS DE HUAROCHIR r H ermt 1.nn Trimborn P rof eso r d e la Un iv e r sidad d e B onn En una de sus obras con

PROPIEDADES-1-TIPOS DE LINEA
PROPIEDADES-1-TIPOS DE LINEA 0.- INDICE 0.- INDICE...................................................................................................

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

EXAMEN GLOBAL Nombre:……………………………………………………………………………… 1ª Evaluación 1. Explica los tipos de reciclado de plástico que conoces (1 punto) 2. Identifica el tipo de central y las partes de las que consta (sólo las 8 numeradas). Cita dos ventajas y dos inconvenientes de este tipo de centrales. Explica cómo funciona. (2 puntos)

3. Explica el funcionamiento de una central mareomotriz. Cita dos ventajas e inconvenientes de este tipo de centrales. (1,5 puntos) 4. Identifica con que técnica de conformación de plásticos se han elaborado los siguientes productos: (1,5 puntos) Melamina para encimeras Huevera Pieza del parachoques coche Botella de agua Bandeja Film de envolver Pieza de LEGO Pelota de playa 8 de Junio de 2010

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

5. Clasifica los siguientes plásticos en los tres grandes grupos estudiados. Cita un material característico de cada uno de ellos. Si tienen abreviatura para identificarlos en su reciclado, identifícala también. Plásticos: baquelita, neopreno, polietileno de baja densidad, melamina, policloruro de vinilo, celofán, resina epoxi, teflón, silicona, poliuretano, metacrilato, poliestireno rígido, caucho natural, polietileno de alta densidad, polipropileno, poliestireno expandido, resina de poliéster, nailon, caucho sintético, polietinlina. (2 puntos)

Plástico

Ejemplo

Abv.

Plástico

Ejemplo

Abv.

Plástico

Ejemplo

Abv.

8 de Junio de 2010

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

6. Explica en qué consiste el proceso de polimerización. Cita los 2 tipos de polimerización que conoces y en qué se diferencian. (1 punto) 7. Explica todo lo que sepas sobre los aglomerantes. (1 punto) 2ª Evaluación

1. ¿Qué es y cómo se organiza una base de datos? (1 punto) 2. Explica que son los formularios, informes y consultas en una base de datos. (1 punto) 3. Explica la estructura de la materia desde el punto de vista eléctrico. (1,5 puntos) 4. Define los tipos de corriente eléctrica que conoces y sus principales características. (1 punto) 5. Si tenemos una plancha de 400W funcionando 2 horas al día, y la compañía eléctrica cobra 0,18 euros el Kwh. ¿Cuánto pagaré a final de mes por el consumo de la plancha? (1 punto) 6. Generadores eléctricos (1,5 puntos) 7. Calcula la intensidad y el voltaje de cada resistencia en los siguientes circuitos. Calcula también la potencia disipada en cada resistencia. (2 puntos)

8 de Junio de 2010

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

3ª Evaluación 1.

Transistor bipolar. Descripción (partes, símbolos, …) y funcionamiento. (2 puntos)

2.

Explica lo que sepas sobre la fabricación de chips y circuitos integrados

3.

Si las emisoras de radio en FM emiten señales de frecuencia comprendidas entre 88 y 108 MHz, ¿Qué longitudes de onda tienen las señales que emiten? (1 punto)

4.

Telefonía móvil o celular (2 puntos)

5.

Explica brevemente la estructura de internet (1 punto)

6.

Describe lo más detalladamente posible el funcionamiento del siguiente circuito (2 puntos)

7.

Contesta a las siguientes cuestiones (1 punto) 7.1. Los circuitos se protegen de los cortocircuitos mediante: a) Amperímetros b) Resistencias c) Fusibles d) Interruptores 7.2. Si en un polímetro el indicador de medida se encuentra en la zona marcada como ACA, que estará midiendo: a) Intensidad de corriente en alterna b) Intensidad de corriente en continúa c) Voltaje en alterna d) Voltaje en continúa 7.3. Los amperímetros miden _________________ y se conectan en _______________: a) Intensidad – Paralelo b) Voltaje – Paralelo c) Intensidad – Serie d) Voltaje - Serie 7.4. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: a) Un pulsador es siempre b) La resistencia equivalente de normalmente abierto

c) Los motores son dispositivos que transforman la energía mecánica en eléctrica

varias resistencias en serie es igual a la suma de todas ellas d) El diodo permite que la corriente eléctrica lo atraviese en los dos sentidos

8 de Junio de 2010

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Preguntas a realizar:     

Si sólo tienes una evaluación suspensa, responde a todas las preguntas correspondientes a esa evaluación Si tienes suspensas la 1ª y 2ª evaluación contesta a las siguientes preguntas: o 1ª Evaluación: 2, 5, 6, 7 o 2ª Evaluación: 1, 2, 6, 7 Si tienes suspensas la 1ª y 3ª evaluación contesta a las siguientes preguntas: o 1ª Evaluación: 2, 5, 6, 7 o 3ª Evaluación: 1, 3, 4, 6, 7 Si tienes suspensas la 2ª y 3ª evaluación contesta a las siguientes preguntas: o 2ª Evaluación: 1, 2, 6, 7 o 3ª Evaluación: 1, 3, 4, 6, 7 Si tienes suspensas todas las evaluaciones contesta a las siguientes preguntas: o 1ª Evaluación: 2, 5, 7 o 2ª Evaluación: 1, 2, 7 o 3ª Evaluación: 1, 4, 6

8 de Junio de 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.