[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática. Nombre: Curso: 7 Fecha: Instrucciones:

[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática Nombre: _________________________________________________ Curso: 7° ____ Fecha: ______

55 downloads 112 Views 531KB Size

Recommend Stories


Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:
UNIDAD 1 Conocimiento del Medio AA Nombre y apellidos: .............................................................................................

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:
PRUEBA 1 Los seres vivos Nombre y apellidos: .......................................................................................................

Nombre... Curso... Fecha
Lengua Nombre .......................................................................................................... Curso .......................

NOMBRE: CURSO: FECHA:
2 AMPLIACIÓN con soluciones FICHA 1 GASES NOMBRE: CURSO: FECHA: 1. EJERCICIO RESUELTO En una jeringuilla cogemos 30 cm3 de aire. En ese momento

Story Transcript

[1]

Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática Nombre: _________________________________________________ Curso: 7° ____ Fecha: ________________

Aprendizajes Esperados: 1- Reconocer oraciones con sujeto complejo e incomplejo. 2- Escribir enunciados que presenten enunciados complejos e incomplejos.

Instrucciones: -

Revisa la guía junto a tu profesora. Comente y participe activamente. Realice las actividades de ejercitación gramática. Cuide su ortografía y haga letra legible.

El sujeto • Parte de la oración que señala de quién o de qué se habla, es decir, quién realiza la acción expresada en el predicado. el sujeto es la palabra o grupo de palabras que nombra a la persona, el animal o la cosa de quien decimos algo en la oración. Ese grupo de palabras es un sintagma cuyo núcleo suele ser un sustantivo o pronombre.

El sujeto complejo • En algunas ocasiones el sujeto está compuesto por varias palabras que sirven de complemento o modificadores del núcleo. A este se le conoce como sujeto complejo. • El sujeto complejo es aquel que presenta un núcleo y modificadores tales como artículos definidos e indefinidos, adjetivos, frases adjetivas, etc. • Ejemplo: El perro café de la esquina corre rápido atrás de los autos.

El sujeto incomplejo: • Se denomina sujeto incomplejo a aquel que presenta un núcleo (sustantivo o pronombre) sin modificadores. • Ejemplo: Él corre rápido atrás de los autos. Fuente: Herramientas de la lengua, Santillana.

[2]

Clasificación del sujeto El sujeto de una oración se puede clasificar de la siguiente forma: 1.- Según la presencia del sujeto. a) Expreso: está explícito en la oración, es decir, escrito o dicho en ella. “Las flores del árbol grande vuelan sobre los techos de las casas” b) Tácito (desinencial): no está explícito en la oración. -Es desinencial cuando es posible inferirlo por la terminación verbal (Ellas) /“Vuelan sobre los techos de las casas” -Es tácito (implícito) cuando el sujeto ha sido mencionado con anterioridad. “Las flores estaban secas y (las flores) caían sin parar” 2. Según el núcleo del sujeto. a) Simple: posee un núcleo. El núcleo puede ser un sustantivo o un pronombre. “Las flores del árbol grande vuelan sobre los techos de las casas” b) Compuesto: posee dos o más núcleos. “Las flores y las hojas del árbol grande vuelan sobre los techos de las casas” 3. Según los determinantes del núcleo del sujeto. a) Incomplejo: el núcleo del sujeto no posee determinantes. “Carolina lee” b) Complejo: el núcleo del sujeto posee uno o más determinantes. “Las flores del árbol grande vuelan sobre los techos de las casas” 4. Según la acción del sujeto. a) Agente: el sujeto realiza la acción indicada por el verbo en voz activa. “Las flores del árbol grande vuelan sobre los techos de las casas” Voz activa b) Paciente: el sujeto recibe la acción señalada por el verbo en voz pasiva (el verbo ser conjugado, más el participio de otro verbo que aporta el mayor grado de significación) “La flor es recogida por la estudiante en el parque” Voz pasiva

[3]

ACTIVIDADES I. a) b) c) d)

Analiza gramaticalmente las siguientes oraciones y responde en las líneas. Marca con S (sujeto) y con P (predicado). ¿De quién o de qué se habla en cada oración? Subraya el núcleo del sujeto y señala qué tipo de palabra es. Indica qué otro tipo de palabras acompañan al núcleo. Ejemplo:

Una suave lluvia

caerá en la capital.

SUJETO (S)

PREDICADO (P) En esta oración, se habla de la lluvia.

A R T I C U L O

A D J E T I V O

S U S T A N T I V O

1. La zapatería céntrica está con un diez por ciento de descuento.

2. Ella, la campeona de box, dejó el nombre de Chile en lo alto.

3. Las praderas hermosas y floridas deleitan a los visitantes de la décima Región.

4. Los hielos tan lejanos amedrentaron al marino inexperto.

5. Raquel, la joven testaruda, llegará en auto para concluir su proyecto.

[4]

II.

ALTERNATIVAS:

1. La clasificación para el sujeto de la siguiente oración es: Los gritos y las campanas despiertan la mañana. a) b) c) d) e)

Simple, tácito y complejo. Compuesto, incomplejo y expreso. Desinencial, complejo y compuesto. Expreso, compuesto y complejo. Simple, complejo y agente.

2. ¿Qué función cumple la “y” en la oración anterior? a) b) c) d) e)

Artículo Adjetivo Sustantivo Nexo Adverbio

3. En la siguiente oración, la parte subrayada corresponde a: El poeta muy famoso viajará el próximo martes a Europa. a) b) c) d) e)

Frase adjetiva Sustantivo Artículo Adjetivo Nexo

4. ¿Cuál es el núcleo del sujeto en la siguiente oración? Los cuatro camaradas avanzaron hasta más allá del centro de la sala. a) b) c) d) e)

Los cuatro camaradas Los cuatro Cuatro Camaradas Los camaradas

5. La clasificación del sujeto en la siguiente oración es: Estaré mirando las nubes. a) b) c) d) e)

Omitido Desinencial Desconocido Expreso No posee sujeto

6. El sujeto de la oración es: La mascota del vecino ladra hacia la calle siempre. I. II. III. IV. V.

Compuesto Incomplejo Simple Complejo Desinencial

a) b) c) d) e)

I y II II y III III y IV IyV III y V

[5]

7. La siguiente oración tiene un sujeto compuesto por elementos sintácticos denominados: Este niño ejemplar y respetuoso ganó el premio de mejor compañero. I. II. III. IV. V.

Sustantivo Adjetivo Artículo Nexo Pronombre

a) b) c) d) e)

I y II II, III y IV I, III, IV y V I, II, III y IV Todas

8. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un sujeto desinencial, simple, incomplejo y agente? a) b) c) d) e)

El tren antiguo viaja a baja velocidad. La abuela Ernestina quiere bailar y salir a bailar con su esposo. Aprenderán acerca de las antiguas escrituras. Él cayó en la acerca de bruces. El clima tropical presenta una temperatura ideal.

9. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un sujeto expreso, simple, complejo y agente? a) b) c) d) e)

Los padres optimistas son un buen ejemplo para sus hijos. Las manzanas verdes fueron llevadas al campo. Ellas dieron una hermosa presentación. Corría por la plaza mientras llovía Los jugadores y los entrenadores festejaron el primer lugar.

10. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un sujeto tácito, compuesto, complejo y agente? a) La violencia verbal daña la integridad, además (la violencia verbal) repercute en la forma de sociabilizar. b) Deseaba aprender a manejar en las vacaciones. c) El auto pequeño y azul era llamativo. d) La familia chilena tiene en promedio tres hijos. e) Ella fue señalada como la culpable.

[6]

III.

ESQUEMA: Completa el esquema con la información solicitada y con los aprendizajes logrados durante la clase.

ORACIÓN Está conformada por:

Que puede ser según sus determinantes:

Definición:

Ejemplo:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.