1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO

1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO Fig. 1. Elementos que intervienen en la explor
Author:  Sara Ponce Nieto

27 downloads 85 Views 7MB Size

Recommend Stories


RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES. 1. Recursos energéticos
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES 1. Recursos energéticos El 99% de la energía utilizada por hombre proviene de forma directa o indirecta del Sol. Proc

Los Minerales: Guía de Estudio
2012 Los Minerales: Guía de Estudio Nury Arancibia Cifuentes Profesora de Química Química: Los Minerales Minerales: Conceptos básicos Horizontales

Elefante marino en isla Guadalupe MAMÍFEROS MARINOS 125 MAMÍFEROS MARINOS
124 MAMÍFEROS MARINOS Elefante marino en isla Guadalupe MAMÍFEROS MARINOS 125 MAMÍFEROS MARINOS El mar, lugar donde aparecieron los primeros sere

Story Transcript

1) INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES MARINOS 1.1) DEFINICIÓN DE RECURSO MINERAL MARINO

Fig. 1. Elementos que intervienen en la exploración y explotación de los recursos minerales (Roonwal, 1986)

Fig. 2. Elementos que intervienen en la exploración, explotación y tratamiento de los recursos minerales (Jones, 1987, en Galán, 2003))

Figura 3. Fases de un proyecto minero de gran tamaño (Gocht et al. 1988, en Bustillo y López Jimeno, 1996)

1

Tabla 1. Tipos de recursos no vivos (Bustillo y López Jimeno, 1996)

Fig. 4. Corte geológico oceánico con los principales recursos minerales y energéticos (Roonwal, 1986) Depósito Mineral

Características Generales

Minerales formados por evaporación del agua de mar. Salinas en zonas Sedimentación química: costeras áridas. Evaporitas marinas Cada mineral (haluros, sulfatos y carbonatos) tiene una aplicación distinta en la industria

Sedimentación Fosforitas

Hidrotermales: masivos

NaCl (sal común, halita) KCl (silvita) Cl3KMg 6H2O (carnalita) (SO4Ca)- (SO4Ca) 2H2O (YesoAnidrita) (CO3Ca) (calcita-aragonito)

Depósitos sedimentarios formados en su mayoría por variedades de apatito (F,Cl,OH) en condiciones ambientales. Francolita 2[Ca5(PO4CO3, OH)3(F, química: Aparecen en márgenes continentales (afloramientos orientados al O), islas y OH)] es una variedad del apatito: Ca5(PO4)3 (F, Cl, OH) volcanes submarinos con intensa actividad biológica a menos de 500 m Fertilizantes, industria química, etc.

Sedimentación detrítica: Placeres

Sedimentación Áridos

Mineralogía

Proceden de la erosión de materiales magmáticos, metamórficos y sedimentarios presentes en áreas subaéreas o submarinas Se forman por la concentración mecánica de partículas minerales detríticas (densas y resistentes) en la costa y en los márgenes continentales Fuente de metales y no metales con distintos usos

Oro ( Au) Diamantes (C) Casiterita (SnO2) Rutilo (TiO2) Ilmenita (TiFeO3) Cromita (Cr2 O4 Fe) Zircón (SiO4Zr) Monacita (Ce,La, Th) PO4

Materiales no metálicos transportados y acumulados en márgenes Arenas detrítica: continentales Gravas Gran volumen explotado y bajo valor económico Utilizados como materiales Conchas de construcción Sulfuros masivos polimetálicos de origen hidrotermal (50% como las inferidas; R3: son las hipotéticas.

(Bustillo y López-Jimeno, 1996)

13

(Bustillo y López-Jimeno, 1996)

(E. Galán, 2003)

14

(E. Galán, 2003)

15

(E. Galán, 2003)

16

(E. Galán, 2003)

(E. Galán, 2003)

17

(E. Galán, 2003)

18

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.