1.- Qué es un Red Informática?

1.- ¿Qué es un Red Informática? Definición: Es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con propósito de compartir información y

1 downloads 380 Views 1MB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Qué es un Autor? Qu est-ce qu un auteur? in Dits et Écrits, pp y What is an author? in Foucault Reader (P. Rabinow; Ed.)
“Literatura y Conocimiento”, 1999 ¿Qué es un Autor? “Qu’est-ce qu’un auteur?” in Dits et Écrits, pp. 789-812 y “What is an author?” in Foucault Reade

TOPOLOGIAS DE RED. 1
Ing. Carlos Eduardo Molina www.redtauros.com TOPOLOGIAS DE RED [email protected] 1 Ing. Carlos Eduardo Molina www.redtauros.com 1. - Defi

1.- Qué es un RAID? 2.- Qué es un Campamento Volante?
1.- ¿Qué es un RAID? RAID, hace referencia a una inmersión en un territorio desconocido de un trayecto o recorrido, en el hay una misión y unas tareas

es 1
1568 der Beilagen XXII. GP - Staatsvertrag - 24 Spanischer Vertragstext (Normativer Teil) ACUERDO MULTILATERAL ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTAD

es 1
851 der Beilagen XXII. GP - Beschluss NR - spanische Schlussakte (Normativer Teil) ACTA FINAL AF/Constitution/L/es 1 1 von 119 2 von 119 851 der

Story Transcript

1.- ¿Qué es un Red Informática? Definición: Es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con propósito de compartir información y recursos. Se puede compartir hardware (impresoras, discos duros…) y software (programas y datos). Estructura: En toda red o sistema de comunicación podemos encontrar:

• Emisor-Receptor. • Canal (línea de comunicación). • Protocolo (Sistema común de reglas).

• Codificación – descodificación (tarjeta de red).

2.- Tipos de redes (1) a) Según su extensión:  •

 • •  •

 • 



PAN (Personal Area Network): Su extensión abarca unos pocos metros y permite conectar dispositivos a un ordenador vía Bluetooth. LAN (Local Area Network): Red de área local. Su extensión abarca como máximo un edificio. Se encuentra en muchas oficinas y aulas de informática. CAN (Campus Area Network): Su extensión abarca varios edificios de la misma universidad.

MAN (Metropolitan Area Network): Se extiende por toda una ciudad, incluyendo edificios no adyacentes. WAN (Wide Area Network): Son redes de gran alcance que conectan equipos ubicados en diferentes ciudades o países (pueden conectar distintas redes LAN).

2.- Tipos de redes (2) b) Según su topología: La topología es la forma en que se conectan las distintas estaciones de trabajo y los cables dentro de una red.  • •



En Bus: Hay un mismo canal de transmisión (Bus) que une todos los equipos de una red. Se cierran con un terminador. Hoy en día se usa para unir distintas redes en estrella.

2.- Tipos de redes (3) b) Según su topología:  • •

En Anillo: Es una red cerrada similar a la del bus pero formando un anillo cerrado, por lo que no hay terminadores. La información circula en un sentido por este anillo y cada ordenador analiza si es el destinatario. Si no lo es, la deja pasar al siguiente equipo.

2.- Tipos de redes (4) b) Según su topología:  • •

En Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un dispositivo que se encarga de transmitir la información. Este dispositivo puede ser un concentrador hub (manda la información a todos sus puertos) o un conmutador switch (selecciona directamente el destinatario).

2.- Tipos de redes (5) c) Según su privacidad:  •

• • 

• •

 • • •

Redes Públicas: Acceso global y público. Permiten comunicarse y compartir información. Ejemplo: Internet. Red Privada: Restringidas al propietario o usuarios que las utilizan . Ejemplo: Intranet.

Red Privada Virtual: Interconexión de varias redes privadas entre sí. Conectan distintas sedes de una organización. Ejemplo: Extranet.

2.- Tipos de redes (6) d) Según su Funcionamiento:  •



 • •

Red Cliente-Servidor: Un servidor gestiona las funciones dentro de una red. El resto de ordenadores de la red son los clientes o terminales y se comunican con el ordenador central.

Red Punto a Punto (red entre iguales o peer to peer): Todos los ordenadores son simultáneamente clientes y servidores. Ejemplo: Emule, emisiones deportivas...

3.- Las Redes con cable. (1) La información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable. a) Cable de par trenzado (UTP y STP): • •

Formado por hilos de cobre o aluminio entrelazados entre sí por parejas. El STP aumenta la cantidad de aislamiento pero es más caro.

3.- Las Redes con cable. (2) La información viaja en forma de ondas encapsuladas dentro de un cable. b) La Fibra Óptica: • • • • •

Cada vez es más empleado en las redes de datos y telecomunicaciones. El cable de fibra óptica está compuesto por un grupo de fibras ópticas, que son hilos muy finos de material transparente. Los datos se transmiten por pulsos de luz. Las velocidades de transmisión son altas. Son más caras.

4.- Las Redes sin cable. (1)   

Se elimina por completo la utilización de cables. Se las conoce como WLAN (redes LAN sin cables). Sirven de complemento a las LAN pero no las sustituyen porque todavía su velocidad de transmisión es menor y está sometida a interferencias.



TECNOLOGÍA WIRELESS: Entre las tecnologías inalámbricas cabe destacar: •





A) Tecnología WIFI: Es un sistema de envío de datos que utiliza ondas de radio. Los dispositivos que permiten interconectar elementos Wi-Fi son: Routers Wi-Fi: Reciben la señal de la línea ofrecida por el operador de telefonía y la reparten entre los dispositivos que la recepcionen a su alcance. Puntos de acceso: Funciona en puntos donde la señal Wi-Fi no llega.

4.- Las Redes sin cable. (2) 

TECNOLOGÍA WIRELESS:



B) Infrarrojos :

Permiten la comunicación entre dos equipos. El emisor y el receptor deben verse. Para pocos datos y a velocidades bajas. •

C) Tecnología Bluetooth:

Permite poner dispositivos de forma inalámbrica para uso personal. Integra el dispositivo dentro de una red de área local. No necesariamente han de verse los dispositivos.

En Resumen. Medio

Nombre

Tipo de Transmisión

Velocidad

Distancia máxima

Físico

Cable Coaxial

Señal eléctrica

Hasta 10 Mb/s

185 m

Pares trenzados

Señal eléctrica

Hasta 1 Gb/s

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.