10 a. Metro Ligero: bueno para las personas, estudios de Metros Ligeros. conferencia y viaje de. bueno para las ciudades

conferencia y viaje de estudios de Metros Ligeros 10 a Metro Ligero: bueno para las personas, bueno para las ciudades 18 – 20 de octubre de 2010,

13 downloads 132 Views 814KB Size

Recommend Stories


Ciudades orientadas a las personas
13-11-2009 Ciudades orientadas a las personas Copenhagen: •Desde 1962 renovación del centro, peatonalización y promoción de las bicicletas Melbourne:

1. Sistemas ferroviarios Metro Ligero Oeste como sociedad concesionaria La red de Metro Ligero Oeste 10
1. Sistemas ferroviarios 4 1.1 El metro ligero, un sistema de transporte cosmopolita 5 1.2 Las ventajas de un transporte de vanguardia 5 2. M

Story Transcript

conferencia y viaje de estudios de Metros Ligeros

10

a

Metro Ligero: bueno para las personas, bueno para las ciudades

18 – 20 de octubre de 2010, Madrid www.uitp.org/madrid2010

Introducción Las redes de Metro Ligero influyen de manera significativa en el desarrollo sostenible de las áreas metropolitanas. Estructuran el territorio, potenciando y ordenando el crecimiento en su ámbito de influencia y reforzando la percepción de los puntos estratégicos de la ciudad. Son, de modo simultáneo, motor y marco para la generación y el soporte de la actividad económica y de los servicios. Modernos y accesibles, los Tranvías Modernos son una parte integral del paisaje y la vida cotidiana en las ciudades y regiones más avanzadas. Los Metros Ligeros proporcionan una movilidad más sostenible, incrementan el atractivo urbano y suburbano y se adaptan a los, cada día, más diversos patrones de movilidad. Generan, en definitiva, una solución de transporte alineada con las tendencias de estilo de vida actual.

compartirán los nuevos proyectos, las experiencias más recientes y las mejores prácticas en la explotación de servicios de Metro Ligero de excelencia, que inciden en la mejora medioambiental de las áreas metropolitanas. Después de 35 años, el Metro Ligero reinició en 2007 su andadura en la Comunidad de Madrid. Este nuevo modo de transporte ha probado su capacidad para resultar atractivo a colectivos sociales muy diversos. La accesibilidad, la facilidad de uso, la comodidad y un diseño vanguardista son algunos de los aspectos más valorados por sus usuarios. n Madrid! ¡Nos vemos en

¡Los Metros Ligeros se han convertido en un símbolo de modernidad! Debido al reconocimiento internacional de los proyectos de Metro Ligero españoles, para esta 10ª edición de la renombrada Conferencia de Metros Ligeros, la UITP y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid tienen el placer de invitarles a Madrid, donde responsables en la toma de decisiones, técnicos y expertos nacionales e internacionales

Hans Rat Secretario General UITP

Programa

José osé Ignacio Echeverría Consejero de Transportes e Infraestructuras Comunidad de Madrid

Sesión con interpretación simultánea en inglés, francés, alemán y castellano.

Sesión con interpretación simultánea en inglés y castellano.

➔ 18 de octubre de 2010 Visitas técnicas a la red de Metro Ligero de Madrid Línea urbana insertada en el norte de la ciudad de Madrid, ejemplo de intermodalidad gracias a su conexión con la red de Metro de Madrid. Una parte significativa del trazado discurre por túnel, por lo que combina los sistemas de señalización ATP (conducción automática) en túnel con tramos de conducción a la vista en superficie. Líneas interurbanas que unen la estación de Metro de Colonia Jardín y la de Cercanías de Aravaca con los municipios de Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte. Su trazado permite observar la inserción del sistema de Metro Ligero en áreas de actividad económica y fuerte presión de grandes infraestructuras como los cinturones viarios de la ciudad, así como la integración del 14:00

modo de transporte en el casco urbano consolidado de Boadilla del Monte. El tranvía de Parla es una línea circular en superficie. La línea tiene dos secciones diferenciadas: la que recorre el casco urbano consolidado, que ha permitido impulsar la calidad urbanística y de vida de la ciudad, y la que da servicio al nuevo desarrollo urbano de Parla Este.

19:00

Recepción de bienvenida e inauguración oficial de la exposición “Destino Madrid. De los tranvías a los Metros Ligeros, 150 años de historia”.

➔ 19 de octubre de 2010 10:00

Sesión inaugural - José Ignacio Echeverría, Consejero de Transportes e Infraestructuras, Comunidad de Madrid, España - Zbigniew Palenica, Presidente de la Asamblea de Metros Ligeros de la UITP - Hans Rat, Secretario General de la UITP

11:00

Café

11:30

Sesión 1 – El boom del metro ligero en España; el caso de Madrid Presidencia: Luis Armada, Viceconsejero de Transportes e Infraestructuras,Comunidad de Madrid, España

16:00

Café

16:30

Sesión 3 – Mesa redonda: necesidades y servicios En esta mesa redonda, operadores de Metro Ligero y autoridades de transporte responderán y debatirán mensajes y temas propuestos por otros actores urbanos también involucrados en la implementación de un proyecto de metro ligero. Presidencia: Robert Romo, CEO, Ingerop T3, Madrid, España Participantes: - Dionisio González, Director, CRTM, Madrid, España - John Inglish, General Manager Utah Transit Authority, Salt Lake City, EEUU - Zbigniew Palenica, Vice-President, Director Comercial y Financiero, MPK Krakow S.A., Cracovia, Polonia - Geoff Inskip, Chief Executive, CENTRO, Birmingham, Reino Unido

20:30

Cena oficial

El Metro Ligero en Madrid: aspectos financieros Rafael Villafañez, Director Financiero, MINTRA, Madrid, España El Metro Ligero en Madrid: aspectos relativos a la operación José Manuel Pradillo, Director Gerente, CRTM, Madrid, España El boom del metro ligero en España Tomás Melero, Responsable de Metros Ligeros y Tranvías, CRTM, Madrid, España 13:00

Almuerzo de trabajo

14:30

Sesión 2 – Conformando el paisaje urbano Presidencia: Klaus-Dieter Lohrmann, Betriebsleiter, Stuttgarter Straßenbahnen AG, Stuttgart, Alemania La introducción del metro ligero “Transit City” en Toronto Adam Giambrone, City Councillor and Chair, Toronto Transit Commission, Toronto, Canadá El tram-tren y la planificación urbana: experiencia de varias comunidades en la zona de Karlsruhe Marc Perez, Dr. Ing., TransportTechnologie-Consult Karlsruhe GmbH, Karlsruhe, Alemania Impacto urbano y alcance de red: el papel del operador a la hora de optimizar la planificación e implantación de un tranvía Patrick Jeantet, Senior Executive Vice-President International, Keolis, París, Francia El Metro Ligero se hace realidad en las ciudades brasileñas Paulo Benites, President of Trends Group, Trends Engenharia e Infraestructura, São Paulo, Brasil

onentes Conozca a nuestros p José Manuel Pradillo Director Gerente Transportes de Madrid Consorcio Regional de de responsabilidad el ha ocupado puestos Desde 1968 José Manu l Ayuntamiento de de e Tráfico y Transport de nto me rta pa De el en orte y Aparcamientos responsable de Transp Madrid, en donde fue te de CRTM, 2003, es Director Geren entre 1987 y 2003. Desde ad de nid mu Co la orte público de un enorme la autoridad de transp o cab a o vad lle ha periodo se o en la Madrid. Durante este sad ba co, n del transporte públi ello son de o esfuerzo de promoció tad sul Re s. ura s infraestruct ndes gra 4 construcción de nueva los 7, ero inaugurados en 200 n sió en los 36 km de Metro Lig ext n gra la struidos, así como intercambiadores con los factores a ponencia se centrará en Su . tro de la red de me ión de un nuevo ucc tizar el éxito en la introd de transporte considerar para garan a tem sis un en metro ligero, modo de transporte, el n complejidad. público maduro y de gra

➔ 20 de octubre de 2010 (am) SESIONES PARALELAS 4 Y 5 09:30

Sesión 4 – Últimas tendencias y novedades en la industria Presidencia: Joao Rebelo, Director-Technical Systems, Metro do Porto SA, Oporto, Portugal Optimización del uso de la energía para reducir el consumo o implantar aplicaciones sin catenaria René Tutzauer, Product Marketing and Development Manager, Alstom Transport, Rueil-Malmaison, Francia Dando forma al paisaje urbano: una solución de transporte libre de carbono Roberto Vitali, Mass Transit Product Manager, Ansaldo STS, Génova, Italia Desarrollos tranviarios – Estandarización frente al producto a medida Paulo Santos, Director Sales, Bombardier Transportation, Hennigsdorf, Alemania El tram-tren: un sistema capaz de operar en infraestructuras existentes Juan José Sanchis Mendoza, Vice-Presidente de Marketing, Vossloh, Valencia, España

Sesión 5 – Seguridad en tu metro ligero Presidencia: Dirk Langensiepen, Prokurist, Bereichsleiter Betrieb und Fahrzeuge, Rheinbahn AG, Düsseldorf, Alemania La gestión de la seguridad operacional: no hay lugar para el aburrimiento Hans Kuijpers, Senior Consultant, Lloyd’s Register, Utrecht, Países Bajos Los sistemas modernos de metro ligero y las tecnologías de control y seguridad operativa, ilustradas por el Metro de Tenerife Christian Schmidt, Division Manager LRT, Hanning & Kahl GmbH & Co KG, Oerlinghausen, Alemania La formación del personal en seguridad Juan Ignacio Romero, Gerente de operaciones, Metro Ligero Oeste S.A., Madrid, España La aplicación de los estándares CENELEC para garantizar la seguridad de operación del tráfico de Metro Ligero Antonio Puyol Gómez, Ingeniero industrial y Socio Director, Airtren S.L., Madrid, España

URBOS 3: nuevos conceptos tecnológicos de CAF para el almacenamiento de energía Salvador Luelmo, Director de area, CAF, Beasain, España 11:00

Café

onentes Conozca a nuestros p Marisa Gracia Giménez

V Directora Gerente, FG rrocarriles de la Directora Gerente de Fe es eas de metro y Desde 2003 Marisa pañía que opera las lín com V), (FG na cia en encia en transporte, Generalitat Val te. Además de su experi can Ali y cia en Val de a tranví de la planificación profunda comprensión encia ejecutiva al Marisa cuenta con una cias a su pasada experi gra ial soc ión te rac eg int urbana e y como Directora Geren enciano de la vivienda val to titu Su . ins na l de cia en nte fre nidad Val l Gobierno de la Comu de Asuntos Sociales de m-tren de Alicante, un tra l de lo mp eje el en rá tra de cen se ión tac presen e ofrecen los sistemas flexibilidad operativa qu s. na rba eru int o auténtico modelo de la as com s tanto en áreas urban metro ligero moderno

“La construcción de un nuevo sistema de metro ligero supone la reintroducción en Bergen de los modos ferroviarios urbanos, que desaparecieron en 1965 al desmantelarse el sistema de tranvías inaugurado en 1897. Éste es un momento de gran satisfación para la ciudad de Bergen. Tras más de 40 años de discusión, planificación, construcción y puesta a punto, Bergen espera con gran expectación la inauguración de junio de 2010. Anticipamos que la opinión pública pedirá inmediatamente más extensiones y mejoras a todo el sistema de transporte público” Thomas J. Potter, Ingeniero Jefe, Bergen Bybanen, Noruega

“Madrid desarrolló 36 km de líneas de metro ligero en menos de tres años, continuando el éxito de los recientes Planes de Ampliación de Infraestructuras en nuestra Región, adoptando las mejores alternativas funcionales para cada necesidad de movilidad”. Antonio González, Director, MINTRA, Madrid, España

“A pesar de la crisis económica, la demanda en los servicios de Metro Ligero aumenta en la Comunidad de Madrid. Este modo, relativamente nuevo, es uno de los preferidos por nuestros usuarios dentro del sistema de transporte de la Comunidad de Madrid, obteniendo 7,7 puntos sobre 10 en las encuestas de satisfacción del cliente”

onentes Conozca a nuestros p Diogo da Silva Branco

Magalhaes

Project Manager ña Veolia Transporte Espa yectos en Veolia pro de te ren Diego es Ge nal E) y Coordinador nacio Transporte España (VT go Die E. VT de Calidad de del Sistema de Gestión la de ón sti Ge de as tem presentará cómo los sis mejorar la eficiencia y a n uye trib con ad lid Ca l de una compañía. rendimiento operaciona

Dionisio González, Director, CRTM, Madrid, España

SESIONES PARALELAS 6 Y 7 11:30

Sesión 6 – Modernización y renovación de sistemas Presidencia: Leo Haring, Deputy Director Light Rail, HTM Personen Vervoer NV, La Haya, Países Bajos La importancia de modernizar continuamente los metros ligeros y la tecnología tranviaria Gradimir Stefanovic, Consultor, Londres, Reino Unido Actualizar la red de tranvías en Leipzig: el desafío del diseño urbano en una gran red de metro ligero ya existente Ronald Juhrs, Geschäftsführer Technik und Betrieb, Leipziger Verkehrsbetriebe (LVB)GmbH, Leipzig, Alemania Experiencia en la introducción del “tren-tram” de Alicante Marisa Gracia, Directora Gerente, FGV, Valencia, España ¿Por qué un sistema de metro ligero en Jordania? La integración urbana frente a los costes José María Llorente Galeán, Head of Urban Transport Department, Ineco-Tifsa, Madrid, España

13:00

Almuerzo de trabajo

Sesión 7 – Un viaje colectivo: Comunicación e integración de los proyectos de metro ligero en la sociedad Presidencia: Philippe Ventejol, Délegué du Directeur du Dévelopment et de l’Action Territoriale, RATP, París, Francia El metro ligero, motor del desarrollo urbano – El ejemplo de Munich Gunnar Heipp, Bereichsleiter - Strategische Planung, Münchner Verkehrsgesellschaft, Munich, Alemania ¡Durante las obras, la vida sigue! Yves Laurin, Chairman of Transamo and Light Rail Director Transdev UK, Transamo, Mulhouse, Francia Integración de los sistemas de metro ligero en el entorno urbano: los casos de Metro Ligero Oeste y Tranvía de Parla Luisa Ribeiro da Silva Machas, Directora de Comunicación y Marketing, Metro Ligero Oeste, S.A., y Patricia Cobo, Departamento de Comunicación y Marketing, Globalvia, Madrid, España La participación de los usuarios en la campaña para combatir el fraude y los comportamientos antisociales – El ejemplo de los Tranvías de Barcelona Judit Batayé, Directora de Marketing, Trambaix UTE Trambesòs UTE, Sant Joan Despí, España

➔ 20 de octubre de 2010 (pm) 14:30

Sesión 8 – El Metro cuida tu ciudad Presidencia: Anthony Sun, Light Rail Traffic Manager, MTR Corporation Ltd., Hong Kong, China

16:30

El espíritu de metro Jorge Morgado, Director, Departamento de Comunicación, Metro do Porto SA, Oporto, Portugal

La huella de carbono de Londres: Tramlink – continuar mejorando nuestro medioambiente futuro Frances Storey, Portfolio Manager – Environmental Services, Mott MacDonald, Croydon, Reino Unido

Un sistema de metro ligero de nivel mundial para Edimburgo, Patrimonio de la Humanidad

La interfaz entre el sistema de control de transporte intermodal y los sistemas de control de tráfico viario – una síntesis que permite mejorar la calidad de transporte y la eficiencia energética del metro ligero Jürgen Krimmling, Prof. Dipl.-Ing., Dresden University of Technology, Dresde, Alemania

Scott Ney, Design manager/Senior project manager, System Design Services, Edimburgo, Reino Unido Los tranvías en ciudades históricas; oportunidades y preguntas: los casos de Florencia y Roma Giovanni Mantovani, Professional Consultant, ATAF SpA, Florencia, Italia

Sistemas integrados de gestión de la calidad – El ejemplo de los tranvías de Barcelona Diogo da Silva, Project Manager, Veolia Transporte España, Madrid, España

TramStore21, cooperación técnica para crear cocheras de metro ligero sostenibles e integradas en el entorno urbano Didier Lefèvre, Head of Building, Stations and Tunnels Department, STIB, Bruselas, Bélgica 16:00

Sesión 9 – Mejore la calidad de su servicio Presidencia: Georg Drechsler, Vorstandsvorsitzender, Bremer Straßenbahn AG, Bremen, Alemania

Control de operaciones de Metro Ligero: filosofía y efectos reales Niels Van Oort, Sr. Consultant - Public Transport, Goudappel Coffeng, La Haya, Países Bajos

Café 18:00

Conclusiones y ceremonia de entrega de los Premios UITP Metro Ligero 2010

onentes Conozca a nuestros p o Jorge Alfonso Morgad

ón Director de Comunicaci rto Po do Metro nsa y rado responsable de Pre de En 2002, Jorge fue nomb do ga car Metro do Porto, en strucción Relaciones Públicas en con de do rio pe el ción durante de nto gestionar la comunica me rta 6, es Director del Depa tro do Me o del sistema. Desde 200 cóm á tar nencia nos presen po su En . ón aci nic na de mu lita po Co tro icono para la región me y ón aci Porto se convirtió en un rm afi de resentar un elemento Oporto, pasando a rep . n de la región orgullo para la població

“La integración del Metro Ligero en el tejido urbano maximiza el número de pasajeros y centra la atención en el transporte público de alcance corto. Desde 1997 Bremen ha ganado un 10% de pasajeros en total; incremento que excede todas nuestras expectativas”. Georg Drechsler, Presidente del Comité de Metros Ligeros de la UITP y CEO de Bremer Straßenbahn AG, Bremen, Alemania

Viaje de estudios Metros Ligeros en España y Premios UITP Metro Ligero 2010 Saque el máximo partido a su participación en la Conferencia de Metros Ligeros y únase a este viaje de estudios especializado a cinco sistemas de Metro Ligero españoles que se celebrará la semana previa a la conferencia. Programa detallado y más información disponibles en www.uitp.org/madrid2010 Tras el éxito de la edición de 2008, el Comité de Metro Ligero de la UITP convoca nuevamente los Premios Metro Ligero para recompensar la excelencia en proyectos y sistemas de metro ligero. Los detalles de la convocatoria están disponibles en www.uitp.org/madrid2010

Inscripciones y alojamiento INSCRIPCIONES ¿Cómo inscribirse a la conferencia?

CONTACTOS

- A través de internet, en www.uitp.org/madrid2010 (pago obligatorio con tarjeta de crédito) - Por fax, en el número +32 2 660 10 72, a la atención de Samira Mezghad, Eventos Su inscripción incluye: • Acceso a las sesiones de la conferencia y a una de las visitas técnicas del 18 de octubre • Los materiales de la conferencia • Las comidas y eventos sociales descritos en el programa • Acceso electrónico temporal a las presentaciones de los ponentes a través de la biblioteca electrónica de la UITP (Mobi+) Tras la conferencia, se pondrá a la venta un CD-Rom con todas las presentaciones de la conferencia. Aquellos delegados que se inscriban a través de Internet recibirán este CD de forma gratuita.

Inscripciones: Samira Mezghad, Events Senior Officer, UITP Tel: +32 2 663 66 66, Fax: +32 2 660 10 72, e-mail: [email protected] Gestión de ponentes: Florence Reculez, Assistant, UITP Tel: +32 2 663 66 65, Fax: +32 2 660 10 72, e-mail: [email protected] Visibilidad de su empresa y oportunidades de patrocinio: Maria Nuño de la Rosa, Supervisora de Relaciones Institucionales, CRTM Tel: +34 91 580 35 94, Fax: +34 91 580 46 32, e-mail: [email protected] Miryam Hernandez Irigoyen, Junior Manager, UITP Tel: +32 2 663 66 44, Fax: +32 2 660 10 72, e-mail: [email protected]

PRECIOS Hasta el 30 de junio (incl. 16% de IVA) Miembros No miembros

Desde el 1 de Julio al 9 de octubre (incl. 18% de IVA)

A partir del 9 de octubre e in situ (incl. 18% de IVA)

870€

1044€

1180€

1160€

1334€

1508€

Ahorr inscríbase ye pdinero: del 30 de jun ague antes io de 2010

* Atención: Está previsto que el 30 de junio de 2010, el IVA español pase del 16% al 18%. La UITP aplicará el IVA en vigor en el momento de recibir la inscripción.

ALOJAMIENTO El alojamiento no está incluido en la tarifa de inscripción. Los delegados deberán realizar su propia reserva en el hotel de su elección. La UITP ha negociado tarifas preferenciales en el hotel oficial de la conferencia, donde tendrán lugar las sesiones. Más detalles en la página web de la conferencia.

LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LA CONFERENCIA Hotel Meliá Princesa***** www.meliamadridprincesa.com [email protected]

ORGANIZADOR

ANFITRIÓN Con el apoyo institucional de

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.