10 formas de prevenir la muerte en el paciente traumatizado

10 formas de prevenir la muerte  en el paciente traumatizado  Dr. Marcos J. Serrato Félix  Dr. Marcos J. Serrato Félix  Hermosillo, Sonora, México He

3 downloads 115 Views 763KB Size

Recommend Stories


FORMAS DE VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE ANNIE BESANT
FORMAS DE VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE ANNIE BESANT CAPITULO 1 LA MUERTE, ¿Y DESPUES? Conocida es en Bretaña, la historia del misionero cristiano que se

TEMA 10. LA PASIÓN Y MUERTE EN LA CRUZ
TEMA 10. LA PASIÓN Y MUERTE EN LA CRUZ 1. EL SENTIDO GENERAL DE LA CRUZ DE CRISTO. 1.1. Algunas premisas: El misterio de la Cruz se encuadra en el ma

Prevenir la infección respiratoria es también prevenir el asma
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA Grupo de Trabajo Asma y Educación Número 15 Noviembre 2009 Editorial Prevenir la infección respiratoria

10. MANEJO DEL PACIENTE INCONSCIENTE
Primeros Auxilios Manejo del paciente inconsciente 10. MANEJO DEL PACIENTE INCONSCIENTE Entenderemos por paciente inconsciente a aquel que se encuent

LA PERSONA EN EL PROCESO DE MUERTE
REFLEXIONES - ENSAYOS LA PERSONA EN EL PROCESO DE MUERTE. THE PERSON IN THE PROCESS OF DEATH. *Frutos Martí Martín, M., **Iglesias Guerra, J. A., **

Las formas de la elegía en No amanece el cantor, de José Ángel Valente: la inefabilidad de la muerte
Las formas de la elegía en No amanece el cantor, de José Ángel Valente: la inefabilidad de la muerte Anna Montes Espejo ([email protected])

Story Transcript

10 formas de prevenir la muerte  en el paciente traumatizado 

Dr. Marcos J. Serrato Félix  Dr. Marcos J. Serrato Félix  Hermosillo, Sonora, México Hermosillo, Sonora, México  www.reeme.arizona.edu

Muerte disposición trimodal  Muerte disposición trimodal  80  70  60  50  40 

Muerte

30  20  10  0  1 Periodo  www.reeme.arizona.edu

2 Periodo 

3 Periodo 

Causas prevenibles de muerte, HORA DORADA Obstrucción de la vía aérea  Obstrucción de la vía aérea  Trauma de cráneo  Trauma de cráneo  Neumotórax a tensión  Neumotórax a tensión  Hemotórax masivo  Hemotórax masivo  Mediastino ancho  Mediastino ancho  Trauma abdominal, control de daño  Trauma abdominal, control de daño  Fractura de pelvis  Fractura de pelvis  Choque  Choque  Trauma vascular  Trauma vascular  Amputaciones traumáticas  Amputaciones traumáticas  www.reeme.arizona.edu

Fallas en trauma Fallas en trauma  Fallas en trauma 

ü  ü ü  Prioridades  Prioridades  ü  ü ü  Trabajo en equipo  Trabajo en equipo  ü  ü ü  Lesiones inadvertidas  Lesiones inadvertidas  ü  ü ü  Transporte  Transporte  ü  ü ü  Enseñanza  Enseñanza 

www.reeme.arizona.edu

Fallas en trauma  Fallas en trauma 

Manejo de vía aérea  Manejo de vía aérea  Ø  Ø Ø Control de hemorragias  externas  Control de hemorragias  externas  Ø  Ø Ø Evaluación del estado fisiológico  Evaluación del estado fisiológico  Ø  de urgencia  Ø Ø Toracotomía  Toracotomía de urgencia  Ø  Ø Ø 

Wall , Hirshberg Wall  Hirshberg , Mattox. Curr Probl Surg Surg . Dec 1998.  Wall, Hirshberg, Mattox. Curr Probl Surg. Dec 1998.  CIRUGIA / HGE CIRUGIA / HGE 

www.reeme.arizona.edu

Manejo de vía aérea Manejo de vía aérea  Manejo de vía aérea 

N  Tardanza en reconocerla  N N Tardanza en reconocerla  Pérdida del estado de alerta  Pérdida del estado de alerta  Intubación “profiláctica”  Intubación “profiláctica”  Trauma facial  Trauma facial  Cricotiroidotomía  Cricotiroidotomía 

www.reeme.arizona.edu

Manejo de vía aérea, columna cervical Manejo de vía aérea, columna cervical  Manejo de vía aérea, columna cervical 

www.reeme.arizona.edu

www.reeme.arizona.edu

Intubación profiláctica ­ Obstrucción de vía aérea

www.reeme.arizona.edu

Estado de choque  Estado de choque  • • Venas periféricas  Venas periféricas  • • Venodisección  Venodisección  • • Hemodinámicamente estable / normal  Hemodinámicamente estable / normal  • • Grados de hemorragia  Grados de hemorragia  M  Respuesta líquidos  M M Respuesta líquidos 

Maniobra diagnóstica ! Maniobra diagnóstica !  www.reeme.arizona.edu

Control de hemorragias  externas  Gran distractor  / desapercibido  Gran distractor / desapercibido  Escalpe, perine, espalda  Escalpe, perine, espalda  “Pinzar vasos sangrantes”  “Pinzar vasos sangrantes”  Torniquetes  Torniquetes  Presión directa Presión directa  Presión directa 

www.reeme.arizona.edu

Fx de pelvis 

www.reeme.arizona.edu

Hematoma retroperitoneal  ‘Entrar’ al hematoma pélvico  Fijación temprana

Trauma abdominal  Trauma abdominal 

Fallas en cirugía  Fallas en cirugía  Ø  Ø Acceso y exposición  Acceso y exposición  Ø  Ø Maniobras especiales  Maniobras especiales  Ø  Ø Exceder limites fisiológicos  Exceder limites fisiológicos  Ø  Ø Reoperación (planeada o no) Reoperación (planeada o no) 

www.reeme.arizona.edu

Maniobras especiales  Maniobras especiales  Rotación medial izquierda (Mattox)  Rotación medial izquierda (Mattox)  Rotación medial derecha  Rotación medial derecha  Maniobra de Kocher  Maniobra de Kocher  Maniobra de Cattel Maniobra de Cattel 

www.reeme.arizona.edu

Evaluación  Evaluación  del estado  del estado  fisiológico fisiológico 

www.reeme.arizona.edu

Evaluación del estado fisiológico  Empaquetamiento  Inadecuado 

www.reeme.arizona.edu

Correcto

Evaluación del estado fisiológico  Laparotomia control de daño  Towel clip 

Vacuum pack 

Grandes cirugías pacientes muertos Grandes cirugías pacientes muertos 

www.reeme.arizona.edu

Mediastino ancho 

Masculino 40 a.  Masculino 40 a.  Choque frontal s/cinturón  Choque frontal s/cinturón  Llega estable  Llega estable  TAC: Ruptura de aorta  TAC: Ruptura de aorta  Muere transqx a las 24 h. Muere transqx a las 24 h.  www.reeme.arizona.edu

Mediastino ancho 

Masculino 29 a.  Masculino 29 a.  Atropellado  Atropellado  Glasgow 13  Glasgow 13  Estable  Estable  Fx tibia y peroné  Fx tibia y peroné  RMN negativa  RMN negativa  Evolución sin problemas Evolución sin problemas  www.reeme.arizona.edu

Mediastino ancho Mediastino ancho 

www.reeme.arizona.edu

Trauma vascular Trauma vascular 

www.reeme.arizona.edu

Trauma vascular 

Ligadura vascular y riesgo de isquemia  Ligadura vascular y riesgo de isquemia  Mesentérica superior  Mesentérica superior  Renales  Renales  Ilíaca primitiva  Ilíaca primitiva  Mesentérica inferior  Mesentérica inferior 

www.reeme.arizona.edu

95%  95%  90%  90%  50%  50%  50% 50% 

Amputaciones traumaticas Amputaciones traumaticas 

www.reeme.arizona.edu

Fallas en manejo postqx  Fallas en manejo postqx  ¯  ¯ Sangrado  Sangrado  ¯  ¯ Síndrome compartimental abdomen  Síndrome compartimental abdomen  ¯  ¯ Infección Infección 

www.reeme.arizona.edu

Prevención muerte en trauma  v  v v Abordaje en base a ABC’s  Abordaje en base a ABC’s  v  v v Tx primero lesiones letales  Tx primero lesiones letales  v  v v Protocolos Qx  Protocolos Qx  v  v v No hacer mas daño  No hacer mas daño 

Paciente que llega muerto, tiende a permanecer muerto Paciente que llega muerto, tiende a permanecer muerto  www.reeme.arizona.edu

Trauma pediátrico, Trauma pediátrico,  1.  Atropellamientos  1.  Atropellamientos  2.  Ahogamientos  2.  Ahogamientos  3.  Accidentes en bicicleta  3.  Accidentes en bicicleta  4.  Caídas de altura  4.  Caídas de altura  5.  Quemaduras por líquidos  5.  Quemaduras por líquidos  6.  Quemaduras por  flamazo  6.  Quemaduras por flamazo  7.  Suicidios  7.  Suicidios  8.  Asaltos  8.  Asaltos  9.  ‘Choking’  9.  ‘Choking’  10. Lesión por inhalación  10. Lesión por inhalación  www.reeme.arizona.edu

10 formas de prevenir la muerte  en el paciente traumatizado 

Dr. Marcos J. Serrato Félix  Dr. Marcos J. Serrato Félix  Hermosillo, Sonora, México Hermosillo, Sonora, México  www.reeme.arizona.edu

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.