10

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 053 365 kN´umero de solicitud: 9102766 kInt. Cl. : B68G 7/02 11 N.◦ de publicaci´ on: 21 5 5

1 downloads 135 Views 140KB Size

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k ES 2 053 365 kN´umero de solicitud: 9102766 kInt. Cl. : B68G 7/02

11 N.◦ de publicaci´ on: 21

5

51

˜ ESPANA

B68G 7/06 A47C 27/14 A47C 27/06 B29C 39/10

k

12

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/es:

k

72 Inventor/es: Duart Peris, Enrique

k

74 Agente: Isern Cuyas, Mar´ıa Luisa

22 Fecha de presentaci´ on: 12.12.91

k

Colchon Dupen, S.A. Polg, Inds, Norte, s/n◦ 46230 Alginet, Valencia, ES

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.07.94

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

16.07.94

k

A2

k k

54 T´ıtulo: Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´ on, dispositivo para la pr´ actica del propio

procedimiento, y colch´ on resultante de dicha pr´ actica.

k

57 Resumen: Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on, dispositivo para la pr´actica del propio procedimiento, y colch´on resultante de dicha pr´actica. Se parte de un molde (3-4), en cuyo interior se dispone el tejido (5) exterior del colch´on; superiormente, un fieltro o fibras (6); y a continuaci´on, unos distanciadores (7) del bloque de muelles (8). Se rocia con espuma de poliuretano flexible (9), expandible incorpor´andose en fase pr´acticamente simult´anea al proceso expansivo, el bloque de muelles (8), el cual queda parcialmente contenido en la masa de la espuma. Igual proceso se efect´ua para la formaci´ on de la otra cara opuesta del colch´on formando as´ı todo un bloque. Se eliminan fases y componentes del proceso tradicional; las capas flexibles de poliuretano facilitan el plegado del colch´on, para embalaje y uso en camas articuladas.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

2 053 365

DESCRIPCION La presente invenci´on se refiere a un procedimiento para la fabricaci´on de un colch´ on, dispositivo para la pr´ actica del propia procedimiento, y colch´on resultante de dicha pr´ actica. M´ as concretamente, la invenci´on trata de un nuevo colch´on obtenido a trav´es de un proceso industrial que se describir´ a, en el que intervienen un dispositivo de molde, que asimismo se describir´ a, a trav´es del cual es posible realizar de manera continuada, pr´ actica y ventajosamente, una sucesi´ on de operaciones encaminadas a la fabricaci´on del colch´on, con auxilio de una m´aquina convencional de alta o baja presi´ on que realiza el aporte de un producto especial de espuma de poliuretano flexible inodoro de caracter´ısticas antimoho, antipolilla, antial´ergico, y que adem´as, debido a los componentes que lo integran, puede denominarse ecol´ogico, puesto que su composici´on no contiene derivados clorofluorocarbonados ni otras substancias perjudiciales para la capa de ozono. Son conocidos en el actual estado de la t´ecnica diversos tipos de colchones constituidos por la combinaci´on de una estructura de muelles, asociada a capas o bloques de espuma de poliuretano. El proceso actual para la fabricaci´ on de este tipo de colch´on comprende una serie de fases, as´ı como la intervenci´on de una diversidad de componentes necesarios para alcanzar el resultado final, parte de los cuales, tanto fases del proceso como componentes, son eliminados en el procedimiento objeto de la presente invenci´ on, lo que se traduce en una notable reducci´ on en los costes y al propio tiempo en una mejora de las caracter´ısticas funcionales de dicho producto, tales como el logro de una suspensi´on o´ptima; total insonorizaci´ on, con supresi´on de los ruidos generados por resonancia de los materiales integrantes de los colchones tradicionales; f´acil adaptaci´on a todas las curvas del cuerpo; reparto uniforme del peso, que afecta a la superficie del colch´on exclusivamente en los puntos receptores del esfuerzo, evitando deformaciones y descompensaci´on de pesos; y facilidad de plegado del colch´ on, con fines de embalaje o para su aplicaci´on en camas de tipo cl´ınico o articuladas. En el actual estado de la t´ecnica el proceso a seguir comprende una primera fase de fabricaci´on de los muelles; una segunda fase en la que se realiza el ensamblado de los mismos, para la obtenci´on del bloque; una tercera fase en la que se obtiene el marco de varilla met´alica del colch´on; una cuarta fase en la que se realiza el grapado de dicha varilla; una siguiente fase en la que se procede al acolchado de ambas caras o bases del bloque; una fase independiente en la que se aplica el fieltro y el material de espuma, realiz´ andose el grapado de dichos componentes a la carcasa o bloque de muelles; por u ´ ltimo se le aplican los laterales o costados, y en fase final se procede al acabado mediante el cosido de cierre del colch´on. El procedimiento objeto de la presente invenci´on permite la supresi´on del marco de varilla y consecuentemente las dos fases necesarias para su conformado y grapado; se eliminan tambi´en los componentes de fieltro y espuma, as´ı como 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

la laboriosa fase de grapado de este conjunto a la carcasa de muelles; se prescinde tambi´en de los muelles laterales, necesarios en la actualidad para la dureza de los costados, o en su caso, de las tiras de espuma utilizadas para el mismo objetivo, consigui´endose en el colch´on del invento, durezas de costado o´ptimas equivalentes, dependientes de las exigencias de mercado; y tambi´en se elimina el trabajo de cosido de las tradicionales faldillas o telas destinadas para unir la cara superior e inferior del colch´on con la carcasa de muelles, o bien el empleo de colas para igual funci´ on. En l´ıneas generales, el procedimiento de la invenci´on utiliza un dispositivo especial de molde, en el interior del cual se dispone el tejido exterior del colch´ on; superiormente, un fieltro o capa de fibras; y a continuaci´ on, unos medios distanciadores del bloque de muelles con respecto a la superficie del fieltro o capa de fibras. Se procede entonces a la proyecci´on o rociado de los componentes de la espuma de poliuretano flexible, por mediaci´on de una m´ aquina tradicional preparada al efecto, que incluye una bomba dosificadora para alimentaci´on de las respectivas mangueras calorifugadas, conectadas a una pistola de proyecci´ on de los componentes, que al mezclarse en el interior del molde inician la expansi´ on de la mezcla resultante, incorpor´ andose en fase pr´ acticamente simult´anea al proceso de subida de la espuma de poliuretano, el bloque de muelles, el cual queda parcialmente contenido en la masa de la espuma, estableci´endose con ello una ´ıntima ligaz´on entre todos los elementos citados, con lo cual se obtiene una de las caras del colch´ on. Igual proceso se efect´ ua para la formaci´on de la otra cara opuesta del colch´ on formando as´ı todo un bloque, y a continuaci´on se sigue con las fases tradicionales de colocaci´ on de los laterales y cierre del colch´ on. Con el fin de facilitar la explicaci´on, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva de una l´ amina de dibujos en la que se ha representado un caso de realizaci´ on que se cita a t´ıtulo de ejemplo. En los dibujos: La figura 1, es una vista en planta del dispositivo de molde, utilizado para la pr´ actica del procedimiento de la invenci´on. La figura 2, es un detalle en secci´on longitudinal del molde, mostrado en la fase de fabricaci´ on de una de las partes del colch´ on seg´ un el proceso de la invenci´on. La figura 3, corresponde a un detalle en secci´on, seg´ un la figura anterior, visto por III III. La figura 4, representa el colch´ on resultante, mostrado seg´ un una secci´on longitudinal parcial. Los elementos designados con n´ umeros corresponden a las partes indicadas a continuaci´ on. Las piezas (1 - 2 - 3) y (4), corresponden a las partes integrantes del dispositivo de molde, que asociadas convenientemente configuran un conjunto a manera de batea, en el que por (1), se designan los ´angulos o esquinas componentes de la estructura del molde, cuyos a´ngulos presentan su arista redondeada; por (2) y (3), se designan los costados longitudinales y transversales, cuya longitud estar´ a en funci´ on del dimensionado del

3

2 053 365

colch´on a obtener; y por (4), se designa la plancha del fondo del molde. El proceso consiste en disponer sobre dicho fondo (4), una pieza de tejido (5), que constituye la cara exterior superior e inferior del colch´ on, cuya superficie excede sensiblemente con respecto a la superficie del fondo (4), seg´ un una porci´ on perimetral (5a), que aflora al exterior del molde. Sobre el tejido (5), se aplica un fieltro o capa de fibra (6), tambi´en de superficie mayor que la del fondo (4), dobl´ andose el exceso seg´ un (6a). Sobre el fieltro o capa de fibra (6), se sit´ uan elementos distanciadores, formados por tiras (7), de unos 2 cm. de ancho, que se extienden en sentido longitudinal al molde, con una separaci´ on entre s´ı de aproximadamente 40 cm. La altura “h” de dichas tiras, est´a en funci´ on de la distancia de separaci´ on que se desee mantener entre el bloque de muelles (8) y el fieltro o Capa de fibras (6). Encontr´andose el molde en las condiciones antedichas, se procede, previamente a la colocaci´ on del bloque de muelles (8), a la proyecci´on del producto (9), de poliuretano, que en el momento de su aplicaci´on inicia su expansi´ on en ascenso, limitada lateralmente por las paredes del molde. En fase pr´ acticamente simult´anea se coloca el bloque de muelles (8), que asienta sobre las tiras (7), permaneciendo distanciado del fieltro o capa de fibras (6), la altura “h”. En dicha fase, las espiras inferiores (8a) del aludido bloque de muelles, se mantienen embebidas en la masa (9), estableci´endose con ello la uni´on solidaria de los elementos des-

5

10

15

20

25

30

4

critos. La espuma de poliuretano flexible, designada por (9), est´ a constituida por dos componentes, uno de los cuales corresponde a una mezcla de polioles, activadores, estabilizantes, espumantes y aditivos, no conteniendo derivados clorofluorocarbonados ni otras sustancias perjudiciales para la capa de ozono. El otro componente corresponde al difenilmetanodiisocianato modificado. La mezcla de ambos componentes, durante la fase correspondiente del proceso que se describe, produce una espuma flexible de poliuretano, de aplicaci´ on adecuada para la fabricaci´ on del colch´ on objeto del invento. El conjunto obtenido seg´ un las operaciones antes descritas, y que corresponde a la parte de colch´on mostrado en la figura 2, se invierte y se coloca nuevamente en el molde, previo proceso semejante al antedicho, logr´ andose la estructura completa del colch´on formando un bloque, cuyo acabado se realiza de manera tradicional, mediante la aplicaci´ on de las piezas laterales (10), y el cosido de cierre (11). La invenci´on, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la pr´actica en otras formas de realizaci´on que difieran en detalle de la indicada a t´ıtulo de ejemplo en la descripci´on, y a las cuales alcanzar´a igualmente la protecci´ on que se recaba. Podr´ a, pues, construirse en cualquier forma y tama˜ no con los materiales y medios m´as adecuados por quedar todo ello comprendido en el esp´ıritu de las reivindicaciones.

35

40

45

50

55

60

65

3

5

2 053 365

REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on, dispositivo para la pr´ actica del propio procedimiento, y colch´ on resultante de dicha pr´ actica, caracterizado esencialmente porque el procedimiento comprende un dispositivo especial de molde, en cuyo fondo interior se disponen en sucesivas capas, el tejido exterior del colch´on; un fieltro o capa de fibras; y unos medios distanciadores del bloque de muelles con respecto a la superficie del fieltro o capa de fibras, cuyos medios distanciadores est´ an constituidos por tiras que se extienden longitudinales al molde, equidistantes entre s´ı, y con una secci´on de altura variable en funci´ on de la separaci´on a mantener entre el bloque de muelles y el fieltro o capa de fibras. 2. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on y dispositivo para la pr´ actica de dicho procedimiento, seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizado por procederse en la fase previa a la colocaci´on del bloque de muelles en el interior del molde, a la proyecci´on por rociado de una espuma de poliuretano que se extiende de manera uniforme sobre la superficie general del fieltro o capa de fibras, todo ello con auxilio de una m´ aquina tradicional preparada al efecto, que incluye una bomba dosificadora de los componentes del producto, y sendas mangueras calorifugadas de alimentaci´on de los referidos componentes hacia una pistola con boquilla de proyecci´on en la que concurren ambos componentes, que al combinarse en el interior del molde reaccionan generando la expansi´ on de la mezcla resultante. 3. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on y dispositivo para la pr´ actica de dicho procedimiento, seg´ un las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por incorporarse el bloque de muelles en una fase posterior y practicamente simult´ anea al rociado del producto de espuma de poliuretano, de manera tal que las espiras inferiores del aludido bloque quedan embebidas en la masa expansionada de espuma de poliuretano flexible, estableci´endose una ´ıntima ligaz´on entre

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

todos los elementos integrantes del colch´on, relativos a una de las caras del mismo. 4. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on y dispositivo para la pr´ actica del propio procedimiento, seg´ un las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por realizarse la inversi´on de la estructura de colch´ on obtenida y. su colocaci´on por la zona del bloque de muelles en el interior del molde, habi´endose preparado ´este previamente en iguales condiciones a las antedichas, obteni´endose todo un bloque de colch´ on. 5. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on y dispositivo para la pr´ actica del propio procedimiento, seg´ un las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el dispositivo est´ a constituido por un molde cuya estructura adopta una forma general a manera de batea, compuesto por cuatro piezas en forma de diedro recto, relativas a las esquinas, con su arista interior redondeada, y por otras cuatro piezas rectas, dos de ellas correspondientes a los testeros, y las otras dos correspondientes a los lados longitudinales y por una placa rectangular de fondo, incluyendo las piezas en ´angulo y las piezas de costados, unos medios conjugados para establecer su uni´ on, con fines a la obtenci´on de diversas medidas de molde en funci´ on del dimensionado del colch´ on. 6. Un colch´ on, seg´ un la reivindicaci´ on caracterizado por estar constituido por un bloque que comprende dos capas de tejido componentes de las respectivas caras externas del colch´on; dos capas interiores de material de fieltro o fibras aplicadas en ambos tejidos; unos medios distanciadores de dichas capas con respecto a un bloque de muelles intermedio; y dos capas de espuma flexible de poliuretano, que se extienden uniformes sobre los respectivos fieltros o fibras, y en las cuales se mantienen embebidas las espiras extremas superiores e inferiores del bloque de muelles. 7. Procedimiento para la fabricaci´ on de un colch´on, dispositivo para la practica del propio procedimiento, y colch´ on resultante de dicha practica.

2 053 365

5

2 053 365

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.