1100 ANIVERSARIO DEL REINO DE LEÓN

1100 ANIVERSARIO DEL REINO DE LEÓN ACTOS CONMEMORATIVOS PARLAMENTARISMO Y DIALOGO JORNADAS PARA EL DEBATE León / Benavente, abril de 2010 JORNAD

3 downloads 43 Views 1006KB Size

Recommend Stories


1000 ACTIVO 1100 CIRCULANTE
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES INI-7901272S2 GERENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS CARRETERA MÉXICO-TOLUCA S/N, LA MARQUESA, OCOYOACAC; MÉ

Sillas tubulares Serie 1100
Bares y Restaurantes Sillas tubulares Serie 1100 Mod. 1106 Mod. 1108 Mod. 1104 Mod. 1101 Mod. 1103 Mod. 1308 .. .. Especificaciones: Estructura

Aniversario del Canal
Aniversario del Canal. Nos convocan hoy los 99 años de funcionamiento del Canal de Panamá y el lanzamiento de las actividades que se han programado p

Story Transcript

1100 ANIVERSARIO DEL REINO DE LEÓN

ACTOS CONMEMORATIVOS

PARLAMENTARISMO Y DIALOGO JORNADAS PARA EL DEBATE

León / Benavente, abril de 2010

JORNADAS SOBRE PARLAMENTARISMO y DIÁLOGO Días 25 de abril, León, y 26 de abril, Benavente, de 2010

Actos en los que participaran e intervendrán los parlamentarios D. Jaime Mayor Oreja, D. Juan Fernando López Aguilar y D. Francisco Sosa Wagner. Se contará con la presencia los diputados del Parlamento Europeo Dña. Iratxe García Pérez y D. Agustín Díaz de Mera.

las jornadas

León día 25 de abril, domingo.

las cabezadas

Cuenta la tradición, y así lo recoge el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy, que en 1158 con motivo de una rogativa a San Isidoro «la lluvia cayó con abundancia sobre los campos de León y su alfoz». En agradecimiento por este y otros milagros que sucedieron después, la ciudad, representada por su Ayuntamiento, acude voluntariamente cada año a la Basílica de San Isidoro «para ofrecer un cirio de una arroba y dos hachas de cera». En el claustro de la basílica el Cabildo eclesiástico acepta el presente, pero deja constancia su carácter obligatorio o de foro. Por esta discrepancia sobre el carácter de la ofrenda, los representantes de ambas Instituciones entablan una batalla dialéctica, haciendo en ello alarde público de sus cualidades oratorias. Al final de se acuerda un empate, quedando la discusión aplazada para el siguiente año. Las tres reverencias, con exagerada inclinación, que los munícipes hacen al despedirse del cabildo eclesiástico han dado nombre popular a la fiesta: Las Cabezadas, más difundido que el de Foro u Oferta, por el que también se la conoce.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

Benavente día 26 de abril, lunes. Tomando como referente el acto de Las Cabezadas como monumento vivo al diálogo como forma de resolución de lo problemas, los europarlamentarios se reunirán en Benavente para una mesa redonda con el título Parlamentarismo y diálogo en la que se hablará entorno a la trascendencia del parlamentarismo como eje de la democracia del siglo XXI. El lugar elegido es el Salón Artesonado del Parador Nacional de Benavente, sito en los restos del castillo de estilo renacentista construido por mandato de Fernando II de León, y sede de las Cortes reunidas en Benavente en el año 1202 convocadas por Alfonso IX de León. El programa de este día será: • 11.30h_ Recepción en el Ayuntamiento de Benavente. • 11.45h_ Recorrido a píe desde el Ayuntamiento hasta el Parador. • 12.00h_ Comienzo de la mesa redonda. • 13.30h_ Fin del acto. • 14.00h_Almuerzo.

En la mesa estarán los parlamentarios, Don Juan Fernando López Aguilar, Don Jaime Mayor Oreja y Don Francisco Sosa Wagner. La mesa será introducida y moderada por el delegado de la Agencia Efe en León Don Tomás Álvarez.

El acto contará con la presencia de los europarlamentarios Doña Irache García Perez y Don Agustin Díaz de Mera y del Comisario de la Conmemoración Don Juan Pedro Aparicio.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

notas curriculares

Juan Fernando López Aguilar (Las Palmas de Gran Canaria, 1961). Miembro del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento europeo. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada con premio extraordinario, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Derecho y Diplomacia por la Fletcher School of Law and Diplomacy y Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, con premio extraordinario. Desde 1993 ocupa la Cátedra de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho e Integración Europea desde 1999. En 1990 fue nombrado asesor ejecutivo del Gabinete del Ministro de Justicia Enrique Múgica y posteriormente desempeñó el cargo de Jefe de Gabinete de los Ministerios de Administraciones Públicas y Educación y Ciencia. Desde 1996 hasta 2007 fue diputado de la cámara baja española. El 28 de octubre de 2006, fue oficialmente designado candidato del PSOE a la presidencia de Canarias para las elecciones autonómicas de 2007. En las elecciones europeas de junio de 2009 López Aguilar encabezó la lista del PSOE.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

Jaime Mayor Oreja (San Sebastián, 1951). Vicepresidente del grupo del Partido Popular Europeo. Es Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Con 31 años es nombrado Delegado de Gobierno en el País Vasco. Dos años más tarde se presentaría como candidato a lehendakari, candidatura que repetiría en 1990, 1994 y 2001. En 1995 fue nombrado Vicesecretario General de Partido Popular y elegido, como cabeza de lista por Álava, diputado al Congreso en las elecciones generales de 1996, entrando a formar parte del Gobierno de José María Aznar como Ministro de Interior. Ha sido el número uno de la candidatura del Partido Popular a las elecciones europeas de 2004 y 2009, portavoz de la delegación española, Vicepresidente del Grupo Popular europeo, responsable de la estrategia política del Grupo Popular europeo y Presidente de European Ideas Network.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

Francisco Sosa Wagner (Alhucemas, Marruecos, 1946). Miembro no inscrito del Parlamento Europeo. Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia, amplió sus estudios en Tubinga y Roma. En 1976 se le nombró Agregado de la Universidad de Oviedo. Fue miembro de la Comisión de Expertos que diseñó el modelo autonómico español y Secretario General Técnico del Ministerio para las Administraciones Públicas entre diciembre de 1982 y enero de 1987. Asimismo, participó en la redacción, a propuesta del PSOE, del Estatuto de Autonomía de Asturias y fue Vicepresidente de la Comisión de Transferencias a la Comunidad Autónoma de Asturias. Desde la década de los ochenta, fue Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de León. En 2008, Unión Progreso y Democracia (UPyD) anunció que sería su cabeza de lista en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009, en las cuales fue elegido eurodiputado por el único escaño obtenido por dicho partido en la eurocámara. Sosa Wagner no se integró en ningún grupo parlamentario, quedando como «diputado no adscrito». Forma parte de la Comisión de Industria, Investigación y Energía y es suplente de la de Desarrollo dentro del Parlamento Europeo. El 30 de octubre de 2008 fue elegido miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado, organización fundada en 1924 en La Haya cuyo objetivo es potenciar la colaboración en la ampliación de los conocimientos científicos con el fin enriquecer los ordenamientos jurídicos nacionales con el conocimiento de los de otros estados.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

los espacios

Claustro de la Real Basílica de San Isidoro de León (domingo, día 25 de abril)

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

Parador Nacional de Benavente | Salón Artesonado (lunes, día 26 de abril)

© de las fotografías, sus autores

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

los datos de la actividad



denominación: _PARLAMENTARISMO y DIÁLOGO _ JORNADAS PARA EL DEBATE



temporalización y lugar de desarrollo: _ Día 25 de abril, domingo, León. _ Día 26 de abril, lunes, Benavente.



espacios de desarrollo: _Claustro de la Real Basílica de San Isidoro de León. _Salón Artesonado, Parador Nacional de Benavente.



horario: _ Día 25 de abril, domingo, en León: jornada de mañana de acuerdo con el programa del acto Las Cabezadas. _Día 26 de abril, lunes, en Benavente, mesa redonda Parlamentarismo y Diálogo: de 12.00h. a 13.30h.

Parlamentarismo y Diálogo

|

jornadas

|

Programa de Conmemoración del 1100 Aniversario del Reino de León

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.