123 LA FORMACIÓN Y EL DISCIPULADO Docente: Dra. Débora Junker

ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Seminario Teológico Garrett-Evangelical 2121 Sheridan Road Evanston, IL 60201 847-866-3942 PRIMER AÑO julio, 2016 123 LA

4 downloads 86 Views 192KB Size

Recommend Stories


EL MOVIMIENTO DEL DISCIPULADO Y LA SUMISIÓN
EL MOVIMIENTO DEL DISCIPULADO Y LA SUMISIÓN Declaración oficial sobre el movimiento del discipulado y la sumisión fue adoptada el 17 de agosto del 197

223 LITURGÍA Y LOS SACRAMENTOS Docente: Rev. Dr. Tércio B. Junker
ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Seminario Teológico Garrett-Evangelical 2121 Sheridan Road Evanston, IL 60201 847-866-3942 SEGUNDO AÑO julio, 2016 223 L

Story Transcript

ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Seminario Teológico Garrett-Evangelical 2121 Sheridan Road Evanston, IL 60201 847-866-3942 PRIMER AÑO julio, 2016

123 LA FORMACIÓN Y EL DISCIPULADO Docente: Dra. Débora Junker [email protected] Descripción En esta clase, vamos a explorar las prácticas y teorías de la educación cristiana que tienen como objetivo formar, renovar y transformar las personas y las comunidades. Debido a que las personas y las comunidades siempre ya existen dentro de un contexto cultural más amplio, la atención se centrará en la interacción de la fe y la cultura en las congregaciones Objetivos El/La estudiante podrá Cognitivos 1. Comprender los aspectos teóricos y prácticos del proceso de enseñanza-aprendizaje en relación con la praxis educativa en las congregaciones; 2. Identificar los supuestos educativos y teológicos implícitos en las prácticas de enseñanza; 3. Profundizar su reflexión teológica para desarrollar una perspectiva de discipulado a la luz del cuadrilátero metodista-wesleyano. Operativos 1. Ser capaz de organizar y seleccionar los métodos de enseñanza y estrategias de acuerdo a las necesidades y características de la comunidad; 2. Explorar diferentes modelos de estrategias de enseñanza y aprendizaje y reflexionar sobre su eficacia para todas las edades dentro de las congregaciones; 3. Articular una base teológica con énfasis Wesleyano sobre las disciplinas espirituales y practicarlos como medios de gracia. Actitudinales 1. Ser capaz de articular uno mismo como facilitador y organizador del proceso de enseñanzaaprendizaje en el contexto donde desarrolle su vocación pastoral; 2. Educarse para ser un recurso a la congregación en las disciplinas de la formación cristiana. 3. Ser capaz de incorporar las prácticas espirituales en su vida devocional para servir de modelo a su congregación. A. Libros Textos requeridos Chamberlain, Marigene. Creer, amar, obedecer: El discipulado cristiano en la tradición wesleyana. Nashville: Discipleship Resources, 2000. ISBN 0-88177-311-5. Fuera de circulación; disponible en bibliotecas o al consultar con la Oficina de la ECE. Jiménez, Pablo A. Principios de Educación Cristiana. Nashville: Abingdon Press, 2003. ISBN 0-68703716-6 (Capítulo 2)

2016 ECE 123

original por D. Junker (7/2014)

2

Krau, Carol F. ¡En contacto! La formación cristiana y la enseñanza. Nashville, Discipleship Resources, 2015. ISBN 978-08817-7691-1 (Capítulos 2, 3, 6). Schipani, Daniel. Paulo Freire Educador Cristiano. Grand Rapids, Michigan: Libros Desafío, 2002. ISBN 1-55883-133-9 Capítulo 3. Fuera de circulación; disponible en bibliotecas o al consultar con la Oficina de la ECE.. El Club de los Poetas Muertos, película entera, por DVD o en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=nUAaaKc2O8w. Libros recomendos para lecturas adicionales Pazmiño, Roberto W. Principios y prácticas de la educación cristiana: Una perspectiva evangélica. Miami: Editorial Caribe, 1995. ISBN 0-89922-436-9 (Capítulos 4, 5). Fuera de circulación; disponible en bibliotecas. B. Tareas 1) Vea a la película entera El Club de los Poetas Muertos por DVD o en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=nUAaaKc2O8w o de otra fuente, y después volver a cada segmento indicado.Ver los siguientes segmentos de la película El Club de los Poetas Muertos y conteste las siguientes preguntas que corresponden a cada segmento. Segmento 1 Cuatro principios o pilares: ¿Cuáles son los principios fundamentales que guían la escuela? ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué? https://www.youtube.com/watch?v=JSuFi6__QDU Segmento 2 Diferentes modelos de educación: ¿Qué diferentes puntos de vista acerca de la educación son retratados en la película? Describe las características de cada modelo. Segmento 3 Las fuentes de la poesía 3: ¿Qué ves en este segmento que le informa sobre la relación entre el estudiante y el profesor? https://www.youtube.com/watch?v=5hwYdMoPapY Antes de contestar las preguntas y preparar sus tareas, lea las lecturas asignadas. Una vez que haya leído las preguntas y los textos de lectura, favor de responder a las siguientes preguntas. 2) ¿Cuál es el ministerio de la educación cristiana en la iglesia y cómo define su propósito? Describa usted la educación cristiana en el contexto de su iglesia. ¿Cuáles son los métodos, el contenido, el material (currículo) que su usa en su iglesia? (2 páginas) 3) Lea el capítulo 2 del libro Principios de la Educación Cristiana, Pablo A. Jiménez, y describa las características del educador cristiano. ¿Cómo están siendo afirmadas estas características en su iglesia local? Dé ejemplos. (2 páginas) 4) Además de la escuela dominical, ¿qué otras oportunidades provee su iglesia local para fomentar la educación cristiana? (1 pagina) 5) Lea Éxodo 12:26-27, Deuteronomio 4:9, 10; 6:4-7; 11:18,19. Describa tres (3) métodos de educación y formación religiosa usados en el Antiguo Testamento. (1 página) 6) Basados en la lectura del capítulo 3 del libro Paulo Freire el Educador Cristiano [Schipani] a) Describa desde su perspectiva las características de una iglesia profética. (1 página) b) ¿Cómo identificas la dimensión profética de la pedagogía de Jesús en las siguientes historias bíblicas?: Jesús y Zaqueo - Lucas 19:1-10 Jesús y la mujer samaritana – Juan 4:7-42 Jesús y los niños – Marcos 10:13-16 2016 ECE 123

original por D. Junker (7/2014)

3

a) Freire afirma que “comprender el evangelio significa realmente experimentarlo” (p. 51). a) ¿Qué implicación(es) tiene esta afirmación desde una perspectiva educacional? (1 página) b) ¿Cómo la educación cristiana puede ayudar a las personas a comprender y vivir el evangelio en nuestros días? (1 página) 7) Lea los capítulos 2 y 3 del libro ¡En Contacto! – La Formación Cristiana y la Enseñanza, Carol F. Krau. Explique su entendimiento de cómo las siguientes disciplinas pueden ser medios de gracia de Dios, y dé ejemplos de experiencias personales relacionadas a estas disciplinas: a) Las prácticas espirituales de la oración b) El estudio bíblico c) Los cultos de adoración, y d) Las obras de servicio al prójimo (2 páginas en total) 8) En la lectura del libro, Creer, Amar, Obedecer: El Discipulado Cristiano en la Tradición Wesleyana, Marigene Chamberlain, vemos como la educación y formación cristiana utilizan las bases del “Cuadrilátero Wesleyano”. Basado en éste, seleccione una parábola del Nuevo Testamento: a) Identifique la enseñanza central de esa parábola b) Escriba la parábola de nuevo en tiempo presente para que un grupo de niños, jóvenes o adultos la dramatice usando un ambiente contemporáneo. (2 páginas) C. Instrucciones 1) Lea todas las lecturas asignadas, tome las notas necesarias para completar las tareas, y responda a las mismas completamente y usando sus propias palabras. Use oraciones completas (a menos que se le pida lo contrario). No cite textualmente grandes porciones de los textos leídos. Interiorice las ideas e información y entonces escríbalas con sus propias palabras. 2) Normas de formato:  Las tareas de cada clase serán entregadas como un solo documento en forma electrónica. Al entregar el documento en forma electrónica, use el programa Word© y el siguiente formato de nombrar el documento: Prefijo “ece” y número de la clase, apellido, nombre, año. Ejemplo: ece112_zapata_emiliano_2013.doc  Utilice hojas blancas tamaño 8 ½ x 11, doble espacio. Deje una pulgada de margen en los cuatro lados de la hoja. También utilice una letra tamaño 12, ya sea “Times New Roman” o “Arial”. No use letras comprimidas o sólo mayúsculas. Cada página completa debe tener un aproximado de 250 palabras. No se aceptan documentos escritos a mano.  Incluya una página-portada para las tareas de cada clase en la que usted sólo escribirá: (1) el título de la clase, (2) su nombre, (3) la fecha del primer día de clases.  Salvo en la página-portada, incluya en cada página un encabezamiento de una sola línea con su nombre, el número que identifica la clase, y el número de página. Comience cada asignatura en una nueva hoja, escribiendo el número de la pregunta al comenzar la respuesta. No escriba la pregunta antes de su respuesta.  Cada una de sus respuestas debe tener aproximadamente el número de páginas que se le indique en esta guía de estudio. 3) Uso de citas: Si usted cita textualmente de un libro o artículo, usted tiene que utilizar comillas (“___”) y especificar el origen de la cita (incluyendo las páginas). Si usted usa frases o ideas únicas de un/a autor(a), aunque no cita textualmente del documento, también hay que especificar el origen de la frase o idea. Es importante en este caso articular las ideas y la información en sus propias palabras sin repetir las palabras de l@s autores que usted ha leído. Especifique el origen de la cita o la frase o idea única entre paréntesis al final de la misma. En el caso de los textos asignados, usted puede abreviar los títulos de éstos, usando la primera letra de cada palabra en el título. Por ejemplo, en caso del Diccionario Bíblico San Jerónimo, usted puede escribir: (DBSJ, pp. 34-35). Note que las 2016 ECE 123

original por D. Junker (7/2014)

4

siglas del título se escriben en letras itálicas. Si usted cita libros que no están en la lista de libros asignados, usted tiene que dar la información bibliográfica completa (título, autor, lugar, editorial, año, y páginas). Ver a continuación acerca de la política de plagio. 4) Lenguaje inclusivo y hospitalario: El cuerpo de profesores y profesoras de la ECE participa en un pacto acerca del uso del lenguaje inclusivo. Se espera de todas las personas estudiantes que utilicen el lenguaje inclusivo en sus tareas, que sean en forma escrita y en una presentación oral. 5) Entrega de las tareas: Para entregar los documentos (uno por cada clase), entréguelos como documentos electrónicos, enviados como adjuntos a un mensaje de correo electrónico dirigido a [email protected] para la fecha indicada a continuación. Usted debe enviar a la oficina de la ECE TODO su trabajo escrito en la fecha indicada, ANTES de venir a la escuela. Puede entregar sus trabajos tarde sólo con permiso escrito previo de la dirección de la escuela. 6) Traiga una copia de sus trabajos con usted a la sesión residencial de la ECE para usar en la clase. ADVERTENCIA: Utilizar materiales escritos por otras personas sin dar el debido crédito, ya sean libros, revistas, artículos, sermones, trabajos de Internet, o las respuestas de otros/as estudiantes, es una conducta inaceptable. Tal conducta se conoce como “plagio” o “fraude”, y es usualmente penalizada con la pérdida de la clase y con la notificación a los oficiales de su Distrito y de la Junta de Ministerio Ordenado. Los/las profesores van a reportar los actos de plagio a la dirección de la ECE. La persona encargada tendrá una reunión con ambos (profesor(a) y estudiante), y la persona que es estudiante tendrá la oportunidad de explicar su situación. En consulta con la persona que enseñó la clase, la dirección tomará una decisión apropiada para un primer caso de plagio. Tal decisión puede incluir que las respuestas se tengan que re-escribir, o que se suspenda la clase en la cual se cometió el fraude. La dirección preparará un resumen de la reunión y lo colocará en el expediente de la persona estudiante en la Oficina de la ECE, donde se mantendrá hasta que la persona estudiante complete el currículo del Curso de Estudio. Si un segundo caso de plagio ocurriera, la persona estudiante sería suspendida del curso y la dirección determinaría otras medidas a tomar.

D. Sistema de calificación El Seminario Teológico de Garrett-Evangelical usa el sistema de A, A-, B+, B, B-, C+, C, C-, y F para calificar. La calificación de esta clase estará basada en la calidad de su trabajo escrito (respuestas a las preguntas anteriores), su asistencia y participación en las sesiones de clase, y trabajos en clase. E. Fecha para entregar las tareas

20 de junio de 2016 Favor de enviar sus tareas por correo electrónico a [email protected] con anticipación antes de o en la fecha indicada. Tareas recibidas después de la fecha recibirán una nota rebajada por haber sido sometidas tardes. No se recibirá ninguna tarea después del día de la inscripción final. Atención: Necesita fijarse, por favor, que está haciendo su trabajo con la guía de estudio más corriente de las tareas, que corresponda al año en que va a asistir a la clase. No se aceptan trabajos escritos bajo las tareas de años anteriores.

Del Manual de los/las estudiantes, página 10: “Todas las tareas asignadas previamente a la sesión residencial en las guías de estudio tienen que entregarse el día indicado en la guía de 2016 ECE 123

original por D. Junker (7/2014)

5

estudio correspondiente. Excepciones a este requisito deben ser aprobadas por la dirección del programa por escrito y de antemano. Si las tareas no están entregadas en las fechas acordadas antes o en la fecha de llegada a la sesión residencial, se las consideran “tardes” y se evaluarán con este criterio en mente. En cualquiera de estas tareas recibida después del día de llegada, se le bajará la nota por ser entregada después de la fecha límite. El descuento aplicado a la nota está a la discreción de la persona profesora correspondiente. No hay extensión para completar tareas asignadas previamente a la sesión residencial para que la persona estudiante pueda completarlas después de la sesión residencial.”

2016 ECE 123

original por D. Junker (7/2014)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.