13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

06/10/13 Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios EndoDrChen.com Objetivos •  •  •  •  T

5 downloads 12 Views 254KB Size

Recommend Stories


Memoria 2mil 10. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe
Memoria 2mil 10 Hospital San Juan de Dios del Aljarafe www.hsjda.es Memoria 2mil 10 Hospital San Juan de Dios del Aljarafe EDITA: Hospital San Ju

Residencia San Juan de Dios
Nueva Etapa Número 13 Junio 2013 ...creciendo en la madurez ...Mi experiencia como voluntaria ...San Juan de Dios ...Recordando la Navidad Residen

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE LIMPIEZA Guatemala, septiembre 2005 Manual de Norm

Story Transcript

06/10/13

Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios EndoDrChen.com

Objetivos •  •  •  • 

Tipos de infección urinaria Tratamiento empírico inicial Manejo ambulatorio vs internado Esquemas de tratamiento

EndoDrChen.com

Clasificación •  Mujeres jóvenes con cistitis no complicadas •  Cistitis recurrentes •  Pielonefritis no complicadas •  ITU complicadas •  Bacteriuria asintomática

EndoDrChen.com

1

06/10/13

Cistitis aguda no complicada •  Hasta 30% puede tener compromiso renal aunque raramente van a llegar a inducir lesión estructural •  Factores de riesgo: –  Relaciones sexuales recientes –  Preservativos sin lubricación –  Micción post coital retardado

EndoDrChen.com

Patogenia •  Gérmenes más frecuentes: –  E. coli –  Staphylococcus saprophyticus –  Enterococos –  Klebsiella

•  Resistencia in vitro ha aumentado aunque el significado clínico es desconocido •  Tratamiento por al menos 3 días EndoDrChen.com

EndoDrChen.com Kay Shepherd A. Med Clin N Am. 2013;97:737-57

2

06/10/13

Tratamiento •  •  •  • 

SMX/TMP por 3 días: 82% Amoxicilina 67% Cefadroxil 66% Nitrofurantoína mayor tasa de falla terapéutica •  No se recomienda el uso de quinolonas en primera línea por posibilidad de inducir resistencia antibiótica excepto cuando la resistencia a SMX/TMP es mayor al 20% EndoDrChen.com

EndoDrChen.com

EndoDrChen.com

3

06/10/13

Infecciones urinarias recurrentes •  27% de las mujeres sufren un nuevo episodio de ITU luego del primer episodio –  Usualmente son por gérmenes diferentes y no persistencia de infección –  Los que presentan por el mismo organismo probablemente vienen de reservorio fecal

•  Debe tratar de obtenerse un cultivo y PSA •  Se considera recaída si se presenta menos de 1 semana después de haber terminado el ciclo de tratamiento EndoDrChen.com

EndoDrChen.com Kay Shepherd A. Med Clin N Am. 2013;97:737-57

Tratamiento •  Si se considera recaída debe tratarse con quinolonas por 7 días •  De lo contrario se debe manejar con ciclos cortos de tratamiento •  Prevención de nuevos episodios –  Profilaxis continuo –  Tratamiento iniciado por el paciente –  Profilaxis post coital –  Jugo de cranberry EndoDrChen.com

4

06/10/13

Pielonefritis •  Más del 80% por E. coli •  Agentes similares a cistitis excepto S. saprophyticus •  Mayoría pueden ser manejados ambulatoriamente excepto: –  Incapacidad para tolerancia vía oral –  Dolor o debilidad severa –  Falla de tratamiento ambulatorio –  Falta de cumplimiento o de seguimiento –  Dudas diagnósticas –  Pielonefritis complicadas –  Enfermedades comórbidas EndoDrChen.com

Tratamiento •  Guías internacionales recomiendan el uso de de quinolonas como primera línea a menos que se sepa que no hay resistencia a SMX/TMP •  Si el gram es sospechoso de enterococos se debe agregar amoxicilina •  Si paciente requiere hospitalización: –  Quinolonas –  Aminoglucósidos y/o ampicilina –  Cefalosporina y/o aminoglucósido EndoDrChen.com

tratamiento •  Una vez resuelto la fiebre en 48-72 horas puede pasarse a terapia oral –  Si no hay defervescencia de la fiebre debe sospecharse ITU complicada

•  10-14 días de tratamiento

EndoDrChen.com

5

06/10/13

ITU complicadas •  Se consideran complicadas si el paciente presenta condiciones que aumenten el riesgo de recurrencia o persistencia de infecciones o fallo terapéutico –  Anomalías del tracto urogenital: HPB –  Función anormal: vejiga neurogénica –  Metabolismo anormal: DM –  Gérmenes multiresistentes EndoDrChen.com

EndoDrChen.com

Tratamiento •  Quinolonas orales •  Quinolonas intravenosos •  Aminoglucósidos más ampicilina

EndoDrChen.com

6

06/10/13

Pacientes mayores •  Hasta 40% tienen bacteriuria asintomática –  No requieren tratamiento

•  Aumenta riesgo de infecciones por Proteus, Klebsiella, Serratia, o Pseudomonas por aumento de procedimientos •  20% no tienen síntomas urinarios •  1/3 no presentan fiebre ni leucocitosis EndoDrChen.com

ITU en hombres •  Riesgo aumenta en mayores de 50 años asociado a instrumentación •  Hasta en 80% hay afección de próstata •  ITU recurrentes a pesar de tratamiento antibiótico sugieren prostatitis crónica –  Doxiciclina, SMX/TMP, quinolonas

•  HC para identificar factores que sugieran anomalías anatómicas de fondo EndoDrChen.com

Absceso perinefrítico y renal •  E. coli, Proteus, Pseudomonas y Klebsiella •  Factores predisponentes más frecuentes: –  Diabetes mellitus: 47% –  Cálculos renales 41% –  Obstrucción ureteral: 20%

•  Tratamiento con antibióticos de amplio espectro y alivio de la obstrucción EndoDrChen.com

7

06/10/13

Pielonefritis enfisematosa •  Cuando la infección se produce por agentes que pueden producir gases como E. coli, Candida spp, y Clostridium septicum •  Puede llevar a shock séptico e insuficiencia renal •  Complicación extremadamente rara •  Mortalidad de hasta 75% •  Nefrectomía, quinolonas EndoDrChen.com

Bacteriuria asintomática •  2 cultivos seguidos positivos por al menos 100000 UFC •  Factores de riesgo para secuelas: –  Embarazadas –  Imnocumprometidos –  Anomalías de función o anatómicas

•  Está asociado a mayor riesgo de ITU subsiguientes •  No necesariamente requiere tratamiento EndoDrChen.com

ITU asociado a catéteres •  Prácticamente todos los que tienen catéteres por más de 30 días hacen bacteriuria –  Tratamiento no reduce riesgo de complicaciones

•  ITU difícil de diagnosticar por cuanto fiebre y leucocitosis tienen poca sensibilidad EndoDrChen.com

8

06/10/13

ITU asociado a catéteres •  No requiere profilaxis con antibióticos –  Más bien seleccionan cepas resistentes

•  Difícil de determinar cuándo necesitan tratamiento

EndoDrChen.com

ITU y embarazo •  2-7% hacen bacteriuria •  Sin tratamiento, 1/3 hacen cistitis •  Pielonefritis en 30-50% –  Asociado a bajo peso y parto prematuro

•  Tratamiento por ciclos cortos con aminopenicilinas, cefalosporinas, o nitrofurantoína por 7-10 días •  SMX/TMP no se debe usar en I ni III trimestre EndoDrChen.com

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.