14 HOJA DE SEGURIDAD ECOBACTER FM 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE:

1 Fecha de actualización Noviembre 07/14 HOJA DE SEGURIDAD ECOBACTER FM 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE: PRODUCTO FABRICANTE Sinó
Author:  Gabriel Rojo Rojas

2 downloads 29 Views 325KB Size

Recommend Stories


Hoja de Seguridad del Producto
Hoja de Seguridad del Producto ROHM AND HAAS COLOMBIA LTDA. Nombre del producto: MMA - 25 PPM MEHQ/BASE BULK / MMA 25 PPM MEHQ Fecha: 23.04.2014 Fec

Hoja de Datos de Seguridad del Producto
Hoja de Datos de Seguridad del Producto DOW QUIMICA CHILENA S.A. Nombre del producto: POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD HDPE 40055L Fecha: 31.01.2014 Fec

Hoja de Datos de Seguridad del Producto
Hoja de Datos de Seguridad del Producto Dow AgroSciences de Colombia S.A. Nombre del producto: TORDON (TM) 101 Herbicida Fecha: 21.01.2014 Fecha de

Story Transcript

1

Fecha de actualización Noviembre 07/14

HOJA DE SEGURIDAD

ECOBACTER FM

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE: PRODUCTO FABRICANTE

Sinónimos:

Fórmula: Número CAS: Número UN: Clase UN Usos:

ECOBACTER FM QUIMICA NIELS LTDA Calle 65ª No. 76-28 Tel: 4360109 Tel Emergencia: 4360109 Ninguno, ECOBACTER FM es un producto distribuido exclusivamente por QUIMICA NIELS LTDA. N.A. N.A. – ECOBACTER FM es un producto terminado No catalogado No catalogado Tratamiento biológico para PTAR Industrial.

2. COMPOSICIÓN, INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES: NOMBRE Formulación estandarizada que hace parte de la propiedad intelectual de Ecobacter Química Niels y que consiste en la mezcla sinérgica de bacterias vivas naturales de clase I específicamente seleccionadas por su acelerada habilidad para metabolizar sólidos, grasas, cebos, proteínas, lípidos, detergentes e hidrocarburos.

CAS

%

N.A.

N.A.

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: RIESGOS

Se debe evitar el contacto con los ojos.

2

Fecha de actualización Noviembre 07/14

NFPA

RIESGOS PARA LA SALUD: 0. Material Corriente 1. Ligeramente Peligroso 2. Peligroso – Utilizar aparatos para respirar 3. Extremadamente peligroso, usar vestimenta totalmente protectora 4. Demasiado peligroso que penetre vapor o líquido RIESGOS DE INFLAMABILIDAD: 0. No Arderá 1. Debe Precalentarse para Arder 2. Entra en ignición al calentarse moderadamente 3. Entra en ignición a temperaturas normales 4. Extremadamente Inflamable

CLASIFICACION ONU

X

X

RIESGOS DE REACTIVIDAD QUÍMICA. 0. Estable normalmente 1. Inestable si se calienta - Tome precauciones normales 2. Posibilidad de cambio químico violento, Utilice mangueras a distancia 3. Puede detonar por fuerte golpe, calor, monitoree, Barreras Protectoras 4. Puede detonar, evacue la zona si los materiales están expuestos al fuego

X

RIESGOS ESPECÍFICOS OXI Oxidante ACID Acido ALC Alcalino W No usar agua CORR Corrosivo

Salud =0 Inflamabilidad = 0 Riesgo Físico = 0 EPP = B (Para manipulación, trasvase y almacenamiento)

Órgano blanco = Ojos

4. PRIMEROS AUXILIOS: CONTACTO CON LOS OJOS CASO DE INHALACIÓN CASO DE INGESTIÓN CONTACTO CON LA PIEL

Lavar con abundante agua por espacio de 10 a 15 minutos. Acudir a oftalmología. No emana gases, manipular en áreas con ventilación normal. Inducir al vómito. No aplica, si se observa alguna reacción como irritación consultar al medico.

3

Fecha de actualización Noviembre 07/14 5. MEDIDAS PARA COMBATIR EL FUEGO:

CASO DE INCENDIO

No aplica, no inflamable

6. MEDIDA EN CASO DE DERRAME: PROTECCIÓN PERSONAL PROTECCIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN Y LIMPIEZA

El material derramado puede manipularse normalmente. Producto biológico, puede dejarse correr hacia alcantarillas. Crear barrera y absorber con cartón, tierra o arena y disponga como material sólido en contenedores, lavar con agua.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO: MANIPULACIÓN

ALMACENAMIENTO

No requiere de condiciones especiales si se siguen correctamente las indicaciones de uso. Mantener el producto en un lugar fresco y climas cálidos, refrigerado a no menos de 4ºC. Su envase debe estar perfectamente cerrado.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL: MEDIDAS DE HIGIENE

PROTECCIÓN RESPIRATORIA PROTECCIÓN MANOS

PROTECCIÓN OJOS PROTECCIÓN PIEL Y CUERPO

No comer, tomar, masticar o fumar mientras manipule el producto, lavar las manos antes de comer y al salir. No aplica Utilizar guantes de caucho para manipular el producto solo para evitar contaminación cruzada. Utilizar gafas de seguridad como protección ante salpicaduras. Utilizar ropa de trabajo normal

9. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS: APARIENCIA COLOR OLOR pH al 100% GRAV. ESPE. (Kg/Gal) DENSIDAD (g/mL) PUNTO DE INFLAMACIÓN SOLUBILIDAD

Líquido Azul y Uva Característico 7.0 +/- 0.5 3.82 +/- 0.08 1.01 +/- 0.02 No Inflamable Agua y alcohol

4

Fecha de actualización Noviembre 07/14 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:

ESTABILIDAD REACTIVIDAD

Alto grado de estabilidad No reactivo

11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA: NOTA

No se conocen efectos adversos para la salud humana.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA: NOTA

En caso de derrame o liberación al medio ambiente no hay inconvenientes ya que posee pH neutro y sus activos ayudan en la degradación.

13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN: PRODUCTO ENVASES CON RESÍDUOS

Puede vertirse sin inconvenientes. Enviar los envases limpios a empresas autorizadas para su reciclaje y reaprovechamiento. Nunca incinerar

14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE: NOTA

Puede transportarse en todo medio ya que el material es muy estable y es no inflamable.

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA: Ley 769/2002. Código Nacional Tránsito Terrestre. Artículo 32

de La carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional. Decreto 1609 del 31 de Julio de 2002 Se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Ministerio de Transporte. Resolución Se adopta el diseño y se establecen los número 3800 del 11 de diciembre de 1998 mecanismos de distribución del formato único del manifiesto de carga. Ministerio de Salud. Resolución 2309 de Los residuos de esta sustancia están 1986 considerados allí y se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y

5

Decreto 4741 del 2005 Ley 55 de1993

Fecha de actualización Noviembre 07/14 concretamente lo referente a residuos especiales. Consideración de los residuos Peligrosos. Por medio de la cual se aprueba el convenio Nº 170 de la OIT, y la recomendación Nº 177 sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo.

16. INFORMACION ADICIONAL: NOTA: La información contenida en esta hoja de seguridad se basa en los datos que se consideran exactos con respecto a la formulación utilizada, mas no de los resultados del uso que de él se haga. QUIMICA NIELS LTDA no se responsabiliza por daños personales o a propiedad causados por el mal uso, almacenamiento o disposición final del producto, no recomendada en esta hoja de seguridad y el usuario asumirá los riesgos que de esto se derive.

Bibliografía:

Esta hoja de datos de seguridad es el producto de la recopilación de información y datos de la producción, control de calidad y validación de nuestros clientes desde hace 20 años.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.