14. Octubre Período

Octubre 2013 Proyecciones AACH Período 2013-2014 Mercado Asegurador: Proyecciones 2013/14 Por medio de este documento, la AACH presenta las proyecc

1 downloads 37 Views 389KB Size

Recommend Stories


2015, de 14 de octubre)
Sumario │ Laboral Social Octubre 2015 LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS SOCIOS DE LAS SOCIEDADES LABORALES Y PARTICIPADAS (Con ocasión de la LEY 44/2015

Escrito por Administrator Viernes, 14 de Octubre de :56 - Actualizado Viernes, 14 de Octubre de :02
2011/09 - Resultados Concursos Literarios - Septiembre 2011 Escrito por Administrator Viernes, 14 de Octubre de 2011 11:56 - Actualizado Viernes, 14 d

BOE núm. 246 Sábado 14 octubre
BOE núm. 246 17997 Sábado 14 octubre 2006 RESOLUCIÓN de 10 de octubre de 2006, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscrip

Story Transcript

Octubre 2013

Proyecciones AACH

Período 2013-2014

Mercado Asegurador: Proyecciones 2013/14 Por medio de este documento, la AACH presenta las proyecciones del mercado asegurador para los años 2013 y 2014.

Para el año 2013, se prevé un crecimiento de la prima directa de 5,1%, el cual sería menor al registrado el año 2012 y equivalente a una prima de mercado de UF 251.848.774. A su vez, corresponde a una corrección al alza respecto a la proyección de 4,9% hecha en septiembre 2012.

El año 2012, el mercado asegurador creció un 6,2% alcanzando una prima directa total de UF 239.534.485. Esto corresponde a 1,8 puntos porcentuales menos de lo proyectado anteriormente.

Mercado Asegurador – Prima Directa en Millones de UF Proyección

Seguros de Vida

Seguros Generales

300 250 200

78

50

85

88

67

150 100

82

38

40

42

45

52

59

58

82

90

87

92

104

110

109

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

147

158

167

177

130

2010

2011

2012

2013

2014

18,2

14,4 6,2

5,1

5,3

0

Var. (%) Mercado Asegurador 8,8

8,2

13,7 6,1

-0,7

8,8

-1,7

1

En específico, se proyecta que los Seguros Generales crecerán 3,1%, mientras que las primas totales de Seguros de Vida aumentarán un 6,2%. Dado lo anterior, los Seguros Generales tendrían una participación de 33,6% en la prima directa del mercado asegurador, equivalente a UF 84.525.636, mientras que los Seguros de Vida representarían el 66,4% restante, equivalente a UF 167.323.138. Para los Seguros Generales, se espera que durante el año 2013 el ramo de Seguro obligatorio de Accidentes (SOAP) sea el de mayor crecimiento con 16,2%, llegando así a una prima directa de UF 2.653.690. Luego estaría Vehículos, el cual terminaría el año con un alza de 8,5% y una prima de UF 22.796.632. Lo seguiría Responsabilidad Civil, con un crecimiento de mercado de un 8% en su primaje, Crédito (0,8%), Incendio (0,7%), Terremoto (0,2%), Transporte (0,1%) y finalmente, Garantía caería un 6%.

Colectivos registrarán el mayor crecimiento, con 18% y una prima directa de UF 23.285.286. Los Seguros Individuales tendrían un crecimiento esperado de 15%, los Seguros de Rentas Vitalicias de 7,6%, Desgravamen decrecería un 0,3%, los Seguros con APV y los Seguros de vida restantes también tendrían una baja de 5,7% y 7,8% respectivamente. Estos resultados obedecen a modelos matemáticos que usan ciertas variables explicativas como PIB, población, fuerza laboral, esperanza de vida, tasa de desempleo, inversión, parque automotriz, precio del petróleo, entre otras. Las proyecciones además, no consideran posibles o eventuales cambios en los precios de los reaseguros ya que la AACH no tiene acceso a esta información. A continuación, se presentan las participaciones esperadas de los diferentes ramos en sus respectivos grupos.

Por otra parte, para los Seguros de Vida se proyecta que para el presente año los Seguros

2

Seguros Generales Participación Proyectada Año 2013 0%

5%

10%

15%

20%

Seguros de Vida Participación Proyectada Año 2013 25%

Vehículos

27%

Otros SG

24,3%

Terremoto

22,1%

Incendio

13,0%

Responsabilidad Civil

3,4%

SOAP

3,1%

Garantía

10%

20%

Rentas Vitalicias

30%

40%

50% 45,8%

Colectivos

13,9%

Individuales

13,3%

4,4%

Transporte

Crédito

0%

30%

Desgravamen

11,1%

Seguro de AFP

10,5%

1,9% 0,7%

Seguros con APV

5,3%

3

Seguros de Vida Se realizaron proyecciones para los ramos de Rentas Vitalicias, de Seguros de Desgravamen,

Seguros Individuales y Seguros Colectivos, los cuales se presentan a continuación.

Seguros de Vida – Prima Directa en Millones de UF – Variaciones en Relación al Año Anterior 200 180 13,0%

160

5,6%

19,8%

140 120 100

7,0%

6,2%

11,8%

10,4%

-3,9%

5,7%

2004

2005

2006

13,1%

6,1%

-1,4%

2008

2009

80 60 40 20 0 2003

Rentas Vitalicias

Desgravamen

2007

Individuales

2010

Colectivos

Rentas Vitalicias Las Rentas Vitalicias se componen por los ramos de rentas vitalicias de vejez, invalidez y sobrevivencia. Después de haber crecido 20,8% el año 2012, para el presente año se espera un crecimiento de 7,6% y una prima directa de UF 76.641.870 para este ramo. Esto, representaría una leve desaceleración respecto al crecimiento del primer semestre del año 2013. En cambio, para el año 2014 se espera un crecimiento de 6%. Seguros de Desgravamen Los Seguros de Desgravamen se integran por los seguros de desgravamen vendidos tanto de forma individual como colectiva. En los pasados cinco años, este seguro ha crecido a una tasa anual promedio de 5,1%, sin embargo, para el 2013 se prevé una baja de

2011

Seguro de AFP

2012

2013

2014

Seguros con APV

0,3%, considerando el desempeño del año 2012 y el efecto que tuvo la licitación de este seguro para créditos hipotecarios. En cambio, para el 2014 se proyecta un crecimiento de 8,4%. Seguros Individuales Los Seguros Individuales están integrados por los ramos vida entera, temporal de vida, otros seguros con CUI, mixto o dotal, renta, dotal puro o capital diferido, protección familiar, incapacidad o invalidez, salud, accidentes personales, asistencia, SOAP y otros. Después de haber crecido 0,7% el último año, se espera que este ramo crezca un 15% para el 2013. Para el 2014, se proyecta un crecimiento inferior, de 7,3% y con una prima directa de UF 23.831.166.

4

Seguros Colectivos Los Seguros Colectivos están compuestos por los mismos ramos que los Seguros Individuales, a excepción del ramo SOAP. Después de haber crecido en promedio 7,9% en los pasados diez años, para el 2013 se espera una expansión de 18% para estos seguros. En cambio, para el 2014 se espera que sea un crecimiento inferior, llegando así a 8,5%. Tanto el crecimiento de Seguros Individuales como Colectivos se explica en parte al mayor acceso que tienen las personas a estos seguros por medio de los canales de venta masivos. Seguro de AFP Este seguro debe ser contratado por las AFP y financia el aporte adicional que se debe realizar a la cuenta de los afiliados en caso que estos queden inválidos o fallezcan. Después de haber decrecido 0,3% el año pasado, para el 2013 se proyectó otra caída de 7,8%. Lo anterior, iría en línea con lo observado en los últimos años y por las menores tasas, a causa de la licitación del seguro de

invalidez y sobrevivencia, lo que ha impactado negativamente en lo que llevamos del año. Para el 2014 se espera una baja menor de un 2% llegando a una prima de UF 17.299.484. Seguros con APV El año 2012, estos seguros decrecieron un 14,4% luego de la gran subida observada en el 2011 (63,9%). Para el año 2013 se espera una contracción de 5,7% en el primaje, dadas las proyecciones económicas a nivel nacional, lo que aún queda de incertidumbre económica a nivel mundial y el gran número de retiros observados durante el primer semestre de este año. Para el 2014 se espera que termine el decrecimiento y que se mantenga más bien constante la prima de este año, llegando así a UF 8.888.990. Anexos En el anexo 1 y 3 se presentan las proyecciones por ramo, tanto en forma gráfica como tabulada.

5

Seguros Generales En el grupo Seguros Generales se proyectaron los ramos de Incendio, Terremoto, Vehículos, Transporte, Responsabilidad Civil, SOAP, Garantía y Crédito, que se estima que

representarían el 75,7% de la prima directa a diciembre 2013.

Seguros Generales – Prima Directa en Millones de UF – Variaciones en Relación al Año Anterior 100 90

60 40

2011

2012

2013

Crédito

Garantía

Otros Seguros

15,3%

70 50

3,1%

17,2%

80

4,7%

4,8%

3,0%

3,4%

6,7%

2003

2004

2005

6,8%

2006

14,1%

-2,3%

2008

2009

14,9%

30 20 10 0 Vehículos

Terremoto

Incendio

2007

Responsabilidad Civil

SOAP

Seguros de Incendio En este ramo se agruparon todas las coberturas de Incendio (incendio ordinario, pérdida de beneficios por incendio, riesgos de la naturaleza, terrorismo y otros riesgos adicionales incendio). El año 2012, los Seguros de Incendio crecieron 1,6%. Para el 2013 se espera un alza levemente inferior de 0,7%, llegando a un primaje de UF 11.019.252. En cambio, para el 2014 se espera un mayor crecimiento, de 11,7%. El bajo crecimiento y la posterior recuperación en el 2014, se explicaría en gran parte por la licitación de los seguros asociados a créditos hipotecarios, la cual ha impactado negativamente aquellos intermediados por corredores bancaseguro.

2010 Transporte

2014

Seguros de Terremoto En este ramo se agruparon todas las coberturas de Terremoto (terremoto, pérdida de beneficios por terremoto). El año 2012, los Seguros de Terremoto crecieron 11,6%. Para el 2013 se espera un alza leve de 0,2%, llegando a un primaje de UF 18.649.980. En cambio, para el 2014 se espera un mayor crecimiento, de 10,4%, que se explicaría por la las mismas razones que en incendio. Seguros de Vehículos En este ramo se incluye los daños físicos vehículos motorizados G1 y G2, además de responsabilidad civil vehículos motorizados. Luego de haber crecido 11,3% el 2012, para el presente año se espera un crecimiento de 8,5% y una prima directa de UF 22.796.632. Por su

6

parte, para el 2014 se espera un alza de 1,2%. Estos crecimientos proyectados van en línea con la cantidad de inversión en el país y el aumento del parque automotor asegurado esperado. Seguros de Responsabilidad Civil Para el año 2013, se proyectó un crecimiento de 8% para estos seguros y una prima directa de UF 3.760.526. Sin embargo, para el 2014 se espera una expansión más moderada de 6,3%, levemente inferior a su crecimiento promedio de 9% en los pasados diez años. Seguros de Transporte Los ramos de transporte terrestre, marítimo, y aéreo integran los Seguros de Transporte. Considerando los niveles de actividad económica y los precios del petróleo, se espera que crezcan 0,1% el presente año, llegando a una prima directa de UF 2.862.300. Para el 2014 se proyectó un crecimiento de 0,4%. SOAP El año 2012, este ramo había crecido 4,2%. Para el presente año, se espera un crecimiento mayor, de 16,2%, en línea con el aumento del parque automotor esperado y considerando el alto crecimiento registrado el primer semestre de este año (23,2%). En cambio, para el 2014 se espera una expansión algo menor, de 5,5%, explicada en parte por la cada vez mayor venta de SOAP electrónicos con una prima menor a la venta presencial. Seguros de Garantía Se estima que el crecimiento de este seguro descenderá un 6% el año 2013 y que luego, en el año 2014 se recuperará, se espera registre un crecimiento de 4%.

Seguros de Crédito Esta agrupación se compone de los ramos de seguros de crédito internacional, ventas a plazo, de crédito a la exportación y otros seguros de crédito. Se estima que el crecimiento de estos seguros ascienda a 0,8% el año 2013, con una prima directa de UF 1.643.621. En cambio, para el 2014 se espera una expansión de 1,7%. Seguros Restantes En los Seguros Restantes se agruparon los seguros multirriesgos, fidelidad, agrícola, de salud, Ingeniería, Accidentes Personales, Casco y otros. Estos seguros presentaron una baja de 5,5% el año 2012, finalizando así el período con una prima directa de UF 20.549.924. Por su parte, para el 2013 y 2014 se estima que no habrá crecimiento. Anexos En los anexos 2 y 3 se presentan las proyecciones por ramo, tanto en forma gráfica como tabulada.

Consultas: Estudios – Asociación de Aseguradores de Chile A.G. La Concepción 322 Oficina 501, Providencia, Santiago Teléfono: 28344900 Fax: 28344920 Mail: [email protected]

7

Anexo 1 Seguros de Vida Rentas Vitalicias – Prima Directa en Millones de UF 90 80 70 60 50 40 30 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

13

14

Seguros de Desgravamen – Prima Directa en Millones de UF 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

8

Seguros Individuales – Prima Directa en Millones de UF 26 24 22 20 18 16 14 12 10 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

11

12

13

14

Seguro de APF – Prima Directa en Millones de UF 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 03

04

05

06

07

08

09

10

9

Seguros Colectivos – Prima Directa en Millones de UF 31

26

21

16

11

6 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

12

13

14

Seguros con APV – Prima Directa en Millones de UF 12 10 8 6 4 2 0 03

04

05

06

07

08

09

10

11

10

Anexo 2 Seguros Generales Seguros de Incendio y Adicionales – Prima Directa en Millones de UF 13 12 11 10 9 8 7 6 5 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

12

13

14

Seguros de Vehículos – Prima Directa en Millones de UF 25

20

15

10

5 03

04

05

06

07

08

09

10

11

11

Seguros de Terremoto – Prima Directa en Miles de UF 25

20

15

10

5

0 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

Seguros de Responsabilidad Civil – Prima Directa en Miles de UF 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

12

Seguros de Transporte – Prima Directa en Miles de UF 3.300

2.800

2.300

1.800

1.300

800 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

09

10

11

12

13

14

SOAP – Prima Directa en Miles de UF 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 03

04

05

06

07

08

13

Seguros Garantías – Prima Directa en Miles de UF 700 600 500 400 300 200 100 0 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

11

12

13

14

Seguros de Crédito – Prima Directa en Miles de UF 1.900 1.700 1.500 1.300 1.100 900 700 500 03

04

05

06

07

08

09

10

14

Seguros Restantes – Prima Directa en Millones de UF 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

Anexo 3 A continuación se adjunta el detalle de las proyecciones, con las primas directas en UF y el crecimiento estimado para cada ramo, tanto para el año 2013 como el 2014.

16

Asociación de Asegurodores de Chile A.G. Proyecciones Mercado Asegurador ‐ Octubre 2013 Cifras en UF

Incendio Terremoto Vehículos Transporte Responsabilidad Civil SOAP Garantía Crédito Otros Seguros Generales Seguros Generales Otros Seguros Incendio Terremoto Vehículos Transporte Responsabilidad Civil SOAP Garantía Crédito Otros Seguros Generales Seguros Generales

03 2003 7.192.587 7.516.074 8.905.387 1.692.154 1.619.851 783.335 241.863 588.095 9.836.833 38.376.179 9.836.833 2,1% ‐7,5% 6,8% ‐6,0% ‐6 0% 3,6% ‐6,2% ‐2,2% 18,4% 11,7% 3,0%

04 2004 6.825.149 7.286.221 9.542.907 1.749.175 1.850.677 1.735.926 288.567 684.607 9.730.163 39.693.392 9.730.163 ‐5,1% ‐3,1% 7,2% 3,4% 3 4% 14,2% 121,6% 19,3% 16,4% ‐1,1% 3,4%

05 2005 7.303.074 6.672.087 10.823.400 1.908.129 1.743.706 1.586.190 322.857 725.594 11.277.896 42.362.933 11.277.896 7,0% ‐8,4% 13,4% 9,1% 9 1% ‐5,8% ‐8,6% 11,9% 6,0% 15,9% 6,7%

06 2006 7.462.427 7.129.773 11.642.602 2.100.612 1.785.399 1.605.955 347.269 883.928 12.266.307 45.224.272 12.266.307 2,2% 6,9% 7,6% 10,1% 10 1% 2,4% 1,2% 7,6% 21,8% 8,8% 6,8%

07 2007 7.577.134 8.468.239 13.444.484 2.246.585 1.753.895 1.718.984 361.719 989.417 15.388.436 51.948.893 15.388.436 1,5% 18,8% 15,5% 6,9% 6 9% ‐1,8% 7,0% 4,2% 11,9% 25,5% 14,9%

08 2008 8.823.262 10.239.794 14.027.429 2.996.694 2.342.059 1.823.299 408.086 1.229.392 17.403.658 59.293.673 17.403.658 16,4% 20,9% 4,3% 33,4% 33 4% 33,5% 6,1% 12,8% 24,3% 13,1% 14,1%

09 2009 8.698.946 10.447.192 14.002.869 1.960.316 2.379.155 1.955.803 419.523 1.218.722 16.861.011 57.943.535 16.861.011 ‐1,4% 2,0% ‐0,2% ‐34,6% ‐34 6% 1,6% 7,3% 2,8% ‐0,9% ‐3,1% ‐2,3%

10 2010 9.515.185 13.661.443 16.229.720 2.252.338 2.419.931 2.031.255 420.336 1.369.607 18.894.744 66.794.559 18.894.744 9,4% 30,8% 15,9% 14,9% 14 9% 1,7% 3,9% 0,2% 12,4% 12,1% 15,3%

11 2011 10.773.089 16.673.830 18.871.650 2.857.131 3.069.453 2.191.659 533.360 1.563.497 21.736.528 78.270.198 21.736.528 13,2% 22,1% 16,3% 26,9% 26 9% 26,8% 7,9% 26,9% 14,2% 15,0% 17,2%

12 2012 10.942.653 18.612.755 21.001.763 2.859.441 3.483.259 2.283.726 627.552 1.630.488 20.549.924 81.991.561 20.549.924 1,6% 11,6% 11,3% 0,1% 0 1% 13,5% 4,2% 17,7% 4,3% ‐5,5% 4,8%

13 2013 11.019.252 18.649.980 22.796.632 2.862.300 3.760.526 2.653.690 589.711 1.643.621 20.549.924 84.525.636 20.549.924 0,7% 0,2% 8,5% 0,1% 0 1% 8,0% 16,2% ‐6,0% 0,8% 0,0% 3,1%

14 2014 12.308.504 20.589.578 23.061.019 2.874.002 3.997.439 2.799.643 613.004 1.670.750 20.549.924 88.463.864 20.549.924 11,7% 10,4% 1,2% 0,4% 0 4% 6,3% 5,5% 4,0% 1,7% 0,0% 4,7%

Rentas Vitalicias Desgravamen Seguros con APV Individuales Colectivos Seguro de AFP Seguro de AFP Seguros de Vida

2003 46.619.507 5.727.249 1.999.267 11.774.092 8.571.770 7 245 344 7.245.344 81.937.228

2004 49.313.700 7.766.154 2.765.265 12.926.471 10.263.230 7 437 080 7.437.080 90.471.900

2005 42.081.093 10.397.706 3.070.598 12.994.404 11.424.122 6 931 658 6.931.658 86.899.581

2006 38.935.830 12.992.281 3.388.468 14.190.973 12.569.380 9 803 391 9.803.391 91.880.323

2007 46.508.695 14.750.963 4.559.836 14.977.656 13.545.222 9 597 157 9.597.157 103.939.529

2008 46.905.331 15.839.223 4.948.293 15.472.687 14.748.087 12 378 730 12.378.730 110.292.352

2009 38.592.985 17.331.680 4.894.840 17.248.024 15.102.291 15 595 049 15.595.049 108.764.869

2010 49.769.902 18.954.857 6.716.805 18.475.097 16.443.802 19 917 127 19.917.127 130.277.590

2011 58.956.092 20.547.542 11.010.621 19.167.352 18.355.437 19 199 074 19.199.074 147.236.119

2012 71.228.504 18.708.184 9.422.221 19.304.805 19.733.293 19 145 916 19.145.916 157.542.924

2013 76.641.870 18.653.931 8.888.990 22.200.525 23.285.286 17 652 535 17.652.535 167.323.138

2014 81.240.383 20.220.861 8.888.990 23.831.166 25.264.535 17 299 484 17.299.484 176.745.420

Rentas Vitalicias Desgravamen Seguros con APV Individuales Colectivos Seguro de AFP Seguros de Vida

7,5% 21,5% 220,3% 1,8% 16,0% 28,8% 11,8%

5,8% 35,6% 38,3% 9,8% 19,7% 2,6% 10,4%

‐14,7% 33,9% 11,0% 0,5% 11,3% ‐6,8% ‐3,9%

‐7,5% 25,0% 10,4% 9,2% 10,0% 41,4% 5,7%

19,4% 13,5% 34,6% 5,5% 7,8% ‐2,1% 13,1%

0,9% 7,4% 8,5% 3,3% 8,9% 29,0% 6,1%

‐17,7% 9,4% ‐1,1% 11,5% 2,4% 26,0% ‐1,4%

29,0% 9,4% 37,2% 7,1% 8,9% 27,7% 19,8%

18,5% 8,4% 63,9% 3,7% 11,6% ‐3,6% 13,0%

20,8% ‐9,0% ‐14,4% 0,7% 7,5% ‐0,3% 7,0%

7,6% ‐0,3% ‐5,7% 15,0% 18,0% ‐7,8% 6,2%

6,0% 8,4% 0,0% 7,3% 8,5% ‐2,0% 5,6%

3,9%

7,0%

6,2%

5,7%

5,2%

3,3%

‐1,0%

6,1%

6,0%

4,8%

4,3%

4,5%

120.313.407 8,8%

130.165.293 8,2%

129.262.514 ‐0,7%

137.104.595 6,1%

155.888.422 13,7%

169.586.024 8,8%

166.708.404 ‐1,7%

197.072.150 18,2%

225.506.316 14,4%

239.534.485 6,2%

251.848.774 5,1%

265.209.284 5,3%

PIB Mercado de Seguros Var. (%)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.