15

Guía Docente 2014/15 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital Broadband and Digital Home Infrastructures Grado en Ingeniería en Sistemas de Tel

4 downloads 44 Views 291KB Size

Recommend Stories


09 01:15:15
Malinche JC.pdf 1 8/7/09 01:15:15 Malinche JC.pdf 2 8/7/09 01:15:16 La verdadera historia de la Malinche Malinche JC.pdf 3 8/7/09 01:15:16 M

15 15:32
FO Porcelanite Fo_Ma Cihac15.indd 2 07/10/15 15:32 O5 49 7_AVENUE 9_ BUCOVA 11_ COLORBRICK 13_DOWNTOWN 15_ BUCOVA 17_ FORST 19_GLAMSTONE 21_ HIDRA

15 16:15
In_Un perro puertas afuera.indd 1 25/08/15 16:15 In_Un perro puertas afuera.indd 2 25/08/15 16:15 www.loqueleo.santillana.com In_Un perro puert

:15
Foro de economía y estilo de vida - foro.preguntasfrecuentes.net - Foro de economía y estilo de vida Generado: 3 August, 2016, 02:19 Gobierno revalor

15)
V01-15 INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE HABILITACIÓN DE DROGUERÍAS PARA REALIZAR TRÁNSITO INTERJURISDICCIONAL (DISPOSICIÓN ANMAT Nº 7038/15) ARANCELES C

Story Transcript

Guía Docente 2014/15 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital Broadband and Digital Home Infrastructures Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial

am.edu

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

Índice Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital ............................................................3  Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3  Requisitos Previos ..............................................................................................................3  Objetivos de la asignatura ..................................................................................................3  Competencias ......................................................................................................................4  Metodología .........................................................................................................................5  Temario.................................................................................................................................6  Relación con otras asignaturas .........................................................................................6  Sistema de evaluación ........................................................................................................6  Convocatoria de Febrero/Junio: .................................................................................................. 7  Convocatoria de Septiembre: ...................................................................................................... 8 

Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................8  Bibliografía básica ........................................................................................................................ 8  Bibliografía complementaria ........................................................................................................ 8 

Web relacionadas ................................................................................................................8  Recomendaciones para el estudio .....................................................................................9  Material necesario ...............................................................................................................9  Tutorías ..............................................................................................................................10 

2 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital Módulo: Atribuciones Profesionales Materia: Infraestructuras Aplicadas de Telecomunicación Carácter: Optativa Nº de créditos: 4.5 ECTS Unidad Temporal: 4º curso - 2º cuatrimestre Profesor de la asignatura: Rafael Melendreras Ruiz Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: martes y jueves de 9:30h a 10:30h Profesor/a coordinador/a de módulo, materia o curso: Coordinador del Módulo: Prof. Rafael Melendreras Ruiz Coordinador del curso académico (4º Curso): Prof. Francisco J. Rodríguez Martínez

Breve descripción de la asignatura En esta asignatura se abordará el concepto de Hogar Digital y los servicios que puede proporcionar así como las actualizaciones y cambios que tendrán lugar probablemente en los hogares españoles en un futuro no muy lejano. Se darán a conocer también las Infraestructuras de Banda Ancha necesarias para el acceso mediante diferentes plataformas al Hogar Digital así como la tipología de proyecto que ha de llevarse a cabo para la implantación, correcto funcionamiento y mantenimiento de dicho Hogar Digital, sin dejar de lado el coste que ello pueda suponer para el promotor/constructor así como para el cliente.

Brief Description This course will address the concept of digital home and the services we can provide as well as updates and changes that take place probably in Spanish homes in the not too distant. Will be announced also the Broadband Infrastructure necessary for access by different platforms to Digital Home and the types of project to be carried out for the implementation, functioning and maintenance of the Digital Home, without neglecting the cost this may entail for the developer / builder and the client.

Requisitos Previos Para cursar esta asignatura es recomendable aunque no obligatorio haber cursado la asignatura obligatoria de tercer curso “Infraestructuras de Telecomunicación”.

Objetivos de la asignatura 1. Capacidad de concebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas, servicios e infraestructuras de telecomunicación en determinados contextos residenciales, empresariales o

3 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital institucionales responsabilizándose de su puesta en marcha y mejora continua, así como conocer su impacto económico y social 2. Saber realizar proyectos de redes cableado estructurado y de hogar digital para la provisión de servicios de banda ancha en los hogares. 3. Conocer los procesos y herramientas necesarios para el ejercicio de la profesión, así como los aspectos imprescindibles sobre la gestión de recursos humanos, economía y colegiación. 4. Capacidad para interpretar, analizar y aplicar las normativas técnicas y legislación en materia de telecomunicaciones. 5. Conocer las características y agentes principales del sector de las Telecomunicaciones, su impacto y evolución a nivel nacional e internacional. 6. Capacidad de examinar problemas.

Competencias 2. Conocer materias específicas, que le habiliten para el ejercicio de la profesión en base a las atribuciones profesionales del título. 3. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del ingeniero técnico de telecomunicación. 4. Capacidad para la redacción y desarrollo de proyectos, así como para la dirección y certificación de las actividades objeto de los mismos en el ámbito de su especialidad. 6. Saber manejar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. 8. Conocer y aplicar elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como de legislación, regulación y normalización en las telecomunicaciones A.2. Saber realizar proyectos de redes cableado estructurado y de hogar digital para la provisión de servicios de banda ancha en los hogares. A.6. Capacidad para interpretar, analizar y aplicar las normativas técnicas y legislación en materia de telecomunicaciones.

4 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

Metodología Metodología

Horas

Clase teórica

24

Clases prácticas y trabajo en grupo

10

Evaluación

2

Tutorías académicas

9

Estudio personal

42

Preparación de trabajos y ejercicios Actividades de aprendizaje virtual TOTAL

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

45 horas (40 %)

67.5 horas (60 %)

15.5 10 112.5

45

67.5

Clase teórica: Exposición teórica por parte del profesor del temario de la asignatura en 24 horas. Tendrán lugar en un aula de la Universidad. Clases prácticas y trabajo en grupo: El alumno dedicará 10 horas a la realización de actividades prácticas y de seminarios grupales, a efectuar en aula y en laboratorio. Evaluación: El alumno empleará de 2 horas en la realización de exámenes presenciales. Se realizará un examen parcial de la asignatura y un examen final de la misma, así como una prueba tipo test a la finalización de cada tema. Se seguirán los criterios generales de evaluación de la Universidad. Tutorías académicas: El alumno empleará 9 horas en la asistencia a tutorías presenciales en las que se abordarán aspectos concretos de los temas desarrollados. Estudio personal: El alumno empleará 42 horas en el estudio del temario de la asignatura. Preparación de trabajos y ejercicios: Las prácticas y ejercicios de la asignatura presentadas en los seminarios y clases prácticas y trabajo en grupo requieren de 15.5 horas de trabajo no presencial por parte del alumno. Actividades de aprendizaje virtual: El alumno empleará 10 horas no presenciales en la realización del trabajo en equipo.

5 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

Temario Tema 1. Infraestructuras de Banda Ancha. 1.1.

Definición

1.2.

Clasificación

1.3.

Aplicaciones

Tema 2. El Hogar Digital 2.1. Introducción 2.2. Regulación: El anexo V del Reglamento de ICT 2.3. Elementos y Servicios 2.4. Sellos de Calidad de Hogar Digital Tema 3. Proyecto de Instalación de Hogar Digital (IHD). 3.1. Estructura 3.2. Redacción y Diseño 3.3. Legalización Tema 4. Gestión y configuración de servicios de Hogar Digital. 4.1. Instalación y Desarrollo del proyecto de Hogar Digital 4.2. Dirección de Obra del proyecto de Hogar Digital 4.3. Certificación Final del proyecto de Hogar Digital Tema 5. La pasarela residencial. 5.1. Descripción 5.2. Aportaciones de la pasarela residencial al Hogar Digital.

Relación con otras asignaturas Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital, está relacionada con la asignatura Infraestructuras de Telecomunicaciones (tercer curso), Redes y Sistemas de Telecomunicación (tercer curso), Servicios Audiovisuales (cuarto curso) y Servicios de Datos (cuarto curso).

Sistema de evaluación 1. Trabajos: Podrán ser individuales o en grupo y tener un carácter teórico o práctico. El total de los trabajos presentados por alumno se puntuará entre 0 y 10. Se valorará: • Formato, presentación, estructura y legibilidad de los documentos.

6 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

• Medios empleados y fuentes bibliográficas consultadas para su elaboración. • Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas. 2. Primera prueba parcial: siguiendo el sistema general de evaluación de la Universidad, aproximadamente a mitad del cuatrimestre se realizará una prueba parcial. El alumno que la supere no volverá a examinarse de los contenidos específicos que se evalúen en la misma, y se guardará su nota para las siguientes convocatorias del curso académico. Será puntuado entre 0 y 10. Se valorará: • Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. • Forma en que se plantea el ejercicio que se debe desarrollar. • Resolución correcta del ejercicio. 3. Prueba final-segunda prueba parcial: estará formada por dos partes, una correspondiente a segunda prueba parcial y otra a la la reválida de la primera. Los alumnos que hayan superado la primera prueba parcial sólo tendrán que examinarse de la segunda. Cada parte se puntuará entre 0 y 10. El rango de las ponderaciones para cada uno de los puntos anteriores será el siguiente: • Trabajos: 20-50% • Primera Prueba Parcial: 20-40% • Segunda Prueba Parcial: 20-40% Para poder superar la asignatura será necesario obtener al menos una nota de 4 en cada uno de los ítems anteriores y un 5 en la media ponderada de sus valores. Los detalles sobre el sistema de evaluación se encuentran recogidos en la normativa general de universidad. Sistema de calificaciones:

• 0.0 - 4.9 Suspenso • 5.0 - 6.9 Aprobado • 7.0 - 8.9 Notable • 9.0 - 10 Sobresaliente/Matrícula de Honor El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Convocatoria de Febrero/Junio: - Exámenes escritos: 65% del total de la nota. - Trabajos y Prácticas: 35% del total de la nota. Para superar la asignatura en la convocatoria de febrero/junio es necesario alcanzar un mínimo de 4 puntos en cada uno de los tres ítems (EC, primer parcial, segundo parcial) y un 5 en la media ponderada de sus valores. En caso de que no se cumpla alguna de estas condiciones no se superará la asignatura en esta convocatoria. Además, si el alumno no cumple la asistencia mínima requerida por la normativa general de la universidad, no se le permitirá guardar al alumno la calificación del primer parcial para el examen

7 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital final. Es decir, requerirá incondicionalmente que el alumno supere el primer parcial también en el examen final.

Convocatoria de Septiembre: - Exámenes escritos: 65% del total de la nota. - Trabajos y Prácticas: 35% del total de la nota. Si el alumno ha superado la asistencia mínima requerida por la normativa general, para superar la asignatura en la convocatoria de septiembre: 



Si durante el curso el alumno ha superado la EC con una calificación mayor a 5 y la calificación de la prueba presencial es mayor o igual a 4, la calificación final se obtendrá con el promedio de ambos ítems con idénticos porcentajes a junio. Para superar la asignatura en esta convocatoria, la media ponderada deberá ser mayor o igual a 5. Si durante el curso el alumno no ha superado la EC, la calificación final de la asignatura coincidirá con la de la prueba presencial de septiembre.

Si por el contrario el alumno no cumple la asistencia mínima requerida por la normativa general de la universidad, al alumno sólo se le tendrá en cuenta de cara a la evaluación los dos parciales. Además será obligatorio superar ambos en la convocatoria de septiembre. Es decir, no se le permitirá guardar notas superadas para esta convocatoria.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica El Hogar Digital Santiago Lorente, Jose Javier Medina Edición COITT, 2005. La Casa Digital Plan Avanza Edición COITT 2005 Libro Blanco Hogar Digital Telefónica 2003. Estudio de Prospectiva Sobre el Hogar Digital Fundación OPTI. Edita Servifull 2008. Anexo V del Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo por el que se aprueba el Reglamento Regulador de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones. BOE nº78 de 1 de abril de 2011.

Bibliografía complementaria Guía del Hogar Digital. Comisión Hogar Digital. ASIMELEC 2006

Web relacionadas -

Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) www.minetur.es

8 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital -

Entidad Pública Empresarial adscrita al MINETUR www.red.es

-

Plan Avanza www.planavanza.es www.bandaancha.es

-

Colegios Oficiales de Ingenieros e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación www.coit.es www.coitt.es

-

Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales. www.ametic.es

Recomendaciones para el estudio y la docencia Las recomendaciones básicas para estudiar la materia consisten en primer lugar en disponer de los conocimientos de base para iniciar su estudio. Por este motivo, es conveniente que el alumno haya cursado al menos las asignaturas indicadas en el apartado de “Relación con otras materias”. En segundo lugar se anima a los estudiantes a seguir un estudio continuado de la materia con el fin de poder ir asimilando conocimientos. Por este motivo, el punto clave para superar la asignatura con éxito, es “comprender” la materia y no tanto su “memorización”. En caso de dudas o cuestiones, el estudiante debe preguntar al profesor a través de los foros del campus virtual o telefónicamente. Por último, las prácticas y tareas deben ser realizadas por el alumno, y siempre con el objetivo claro de relacionar los ejercicios prácticos con los conocimientos teóricos a asimilar. Por supuesto, realizar los trabajos debe ser como una actividad de estudio de la materia.

Material necesario No existe una exigencia específica de materiales para cursar la asignatura, aun así es recomendable el uso de calculadora científica y disponer de herramientas para el dibujo –regla, compás, etc.- destinadas al trabajo de planos requerido en distintos apartados de la asignatura. Para la realización de las prácticas se hará uso de la herramienta software AUTOCAD y Google Sketch Up, las cuales están disponibles en las APIs y laboratorios de la titulación.

9 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital

Tutorías Las tutorías se dedicarán a reforzar los conceptos y a comprobar que el alumno asimila todo lo explicado en las clases magistrales. Los objetivos formativos planteados para la tutoría son: 

 

Orientación sobre los contenidos de la asignatura, los sistemas de evaluación y la metodología de enseñanza-aprendizaje, así como su vincula con otras materias y con el ejercicio profesional. Seguimiento y evaluación de trabajos, problemas y ejercicios planteados como horas de trabajo no presencial. Aclaración de dudas personales sobre los contenidos de la asignatura, memorias de las prácticas, trabajos o ejercicios planteados

Para cubrir estos objetivos se planificarán las siguientes actividades formativas:    

Presentación inicial de la asignatura, sistema evaluación y metodología. Reunión por grupos para realizar seguimiento del trabajo y ejercicios planteados. Exposición grupal de los trabajos con pregunta, debate y evaluación por parte del alumnado y profesorado. Sesión de refuerzo al final de cada tema con la aclaración de dudas personales y repaso de los conceptos importantes.

Este proceso de formación requiere de los adecuados sistemas de evaluación, cuyas herramientas y criterios principales son:   

Asistencia a las sesiones de tutorías. Seguimiento personal sobre realización de consultas y participación activa en la sesión. Iniciativa, creatividad y toma de decisiones a la hora de resolver los trabajos o problemas planteados.

10 Infraestructuras de Banda Ancha y Hogar Digital - Telf: (+34) 968 278825

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.