150 Aniversario de la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios

150 Aniversario de la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios Peregrinación a los lugares fundacionales ¿QUIERES EXPERIMENTAR EL AMOR DE DIOS?

2 downloads 53 Views 2MB Size

Story Transcript

150 Aniversario de la Congregación de las Hermanas del Amor de Dios

Peregrinación a los lugares fundacionales

¿QUIERES EXPERIMENTAR EL AMOR DE DIOS?

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

2

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

La peregrinación, en plano religioso, supone hacer un camino que adquiere un sentido pleno cuando nos lleva a un viaje hacia lo más íntimo del corazón, a lo más profundo del alma. Con el amor de Dios que late en nuestros corazones, te invitamos a una corta peregrinación hacia los lugares del origen de nuestra historia y que consideramos sagrados. La Congregación ha comenzado su peregrinación hace 150 años aquí. Jerónimo Usera y las doce primeras hermanas han visto su cuotidiano interrumpido porque el Dios amor les ha hecho cambiar de rumbo. Bienaventurado serás tú si, como peregrino, descubres que el Camino del amor te abre los ojos a lo que no se ve. “¡GRANDE ES EL AMOR DE DIOS!”. Es grande porque es un amor sin límites, sin condiciones, amor gratuito, pues, como dice Jesús: “Como el Padre me amó, así os he amado”. Ojalá que al terminar esta peregrinación puedas presentar al Señor el compromiso de hacer partícipes a los demás del amor recibido de Él. Nota. Esta peregrinación tiene dos itinerarios: El primero, Monasterio de las Madres Mercedarias - Casa Fundacional – Colegiata – Casa Fundacional. El segundo, en la misma Casa Fundacional: delante de la casa, patio interior, tumba de Sor Rocío, cripta de la Iglesia – P. Usera, jardín. El peregrino opta si hacer los dos itinerarios o uno de ellos.

3

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

Itinerario del Peregrino - 1ª parte  En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. I. EL AMOR DE DIOS CONVOCA Delante del monasterio de las MM. Mercedarias de Toro “Llamó a los que él quiso... para que estuvieran con él.” (Mc 3,13) “El amor de Dios os llama” (P. U., Reglas)

D. Jerónimo Usera pide a las MM. Mercedarias el favor de recibir, por un tiempo, al grupo de aspirantes que serán el fermento de la futura Congregación. Allí hacen ejercicios espirituales, allí interiorizan lo que significa y exige la vida comunitaria. Allí, bajo la dirección del Fundador, asimilan todos los elementos que constituyen la esencia de su Carisma. Convento de las MM. Mercedarias en Allí ahondan en la oración y en la Toro (Zamora) entrega de sus vidas por amor. Aquí profundizan en su vocación, en la experiencia del amor de Dios y toman la decisión de entregar la vida. Aquí fue el acto de la bendición del hábito y de su imposición sobre cada una de ellas - 27 de abril de 1864. Una sencilla y festiva ceremonia que termina con el canto solemne del Te Deum. Me acerco a la reja del coro. Medito en el hecho histórico: cómo las doce jóvenes se sienten llamadas y van a ser las hermanas fundadoras. Entro en mí como persona amada por Dios: ¿A qué me llama el Señor? ¿Cómo trato de responder a los sueños que Él tiene sobre mí? Oración: Padre Nuestro. Al rezarlo, tomo conciencia de lo que significa decir: “Padre Nuestro… hágase tu voluntad”.

4

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

II. EL AMOR DE DIOS CREA FAMILIA En camino hacia la Casa Fundacional Canto: Qué alegría cuando me dijeron ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

en ella están los tribunales de justicia, en el palacio de David. Desead la paz a Jerusalén: «Vivan seguros los que te aman, haya paz dentro de tus muros, seguridad en tus palacios».

Jerusalén está fundada como ciudad bien compacta. Allá suben las tribus, las tribus del Señor,

Por mis hermanos y compañeros, voy a decir: «La paz contigo.» Por la casa del Señor, nuestro Dios, te deseo todo bien.

según la costumbre de Israel, a celebrar el nombre del Señor;

“Ya no sois extranjeros ni huéspedes sino que sois… familia de Dios” (Ef 2,19) “Vivan las hermanas muy unidas en el santo amor de Dios” (P.U., Reglas)

Las doce hermanas, precedidas por el Fundador y el Sr. Obispo, salen del monasterio y parten hacia su “NUEVA CASA”. En esta su primera peregrinación van aprisa. Las empuja la total novedad que las espera: LA ENTRADA EN EL PALACIO EPISCOPAL, la casa cuna. Sobre este grupo de jóvenes el Señor tiene un sueño: crear una nueva familia, la familia Amor de Dios. Con este grupo simbólico De camino a la Casa Fundacional. Toro (12) acaba de nacer en la Iglesia (Zamora) una nueva Congregación. Nuestro Dios es comunidad de amor y por el Bautismo nos incorpora en la comunidad cristiana, en la familia de los seguidores de Jesús.

5

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

Me miro como bautizado y me pregunto desde lo más profundo de mi ser: ¿Me siento miembro activo de esta “familia de Dios”? (Ef. 2,19)

¿Mi vida está siendo enriquecida por esta gracia? Oración: Acción de gracias por la fe y la generosidad de las fundadoras. III. EL AMOR DE DIOS SALE AL ENCUENTRO Y SE HACE EDUCACIÓN Camino desde la casa fundacional a la colegiata y viceversa “Recuerda todo el camino que el Señor, tu Dios, te ha hecho recorrer” (Dt 8,2) “El amor de Dios hace sabios y santos” (P. U., lema del escudo congregacional)

Canto: Somos un pueblo que camina… Colegiata. Toro (Zamora)

SOMOS UN PUEBLO QUE CAMINA Y JUNTOS CAMINANDO PODREMOS ALCANZAR OTRA CIUDAD QUE NO SE ACABA, SIN PENAS NI TRISTEZAS, CIUDAD DE ETERNIDAD. Somos un pueblo que camina, que marcha por el mundo buscando otra ciudad; somos errantes peregrinos en busca de un destino, destino de unidad; siempre seremos caminantes, pues sólo caminando podremos alcanzar otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad. ESTRIBILLO.

6

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

Sufren los hombres mis hermanos, buscando entre las piedras la parte de su pan. Sufren los hombres oprimidos, los hombres que no tienen ni paz ni libertad. Sufren los hombres mis hermanos, mas Tú vienes con ellos y en ti alcanzarán otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad. ESTRIBILLO. Danos valor siempre constante, valor en las tristezas, valor en nuestro afán. Danos la luz de tu Palabra que guíe nuestros pasos en este caminar. Marcha, Señor, junto a nosotros, pues sólo en tu presencia podremos alcanzar otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas, ciudad de eternidad. ESTRIBILLO.

Al día siguiente, con todo el pueblo de Toro, las hermanas viven la gran fiesta de la apertura del colegio. Las fundadoras se dirigen a la colegiata acompañadas por el clero presidido por el Sr. Obispo, el Sr. Alcalde y todas las autoridades que representan las instituciones civiles y educativas. Allí se celebra solemnemente la Eucaristía. El Sr. Obispo pronuncia un elocuente sermón haciendo referencia explícita a lo que significaba para la ciudad y su alfoz la aportación de D. Jerónimo Usera y sus religiosas. Terminada la celebración de la Eucaristía, se entonó un solemne Te Deum. A la salida de la colegiata la gente en las calles esperaba a las hermanas. En el colegio, el Sr. Alcalde pronuncia un célebre discurso. El Prelado toma la palabra para dar las gracias a las autoridades y al pueblo; y lo mismo hizo D. Jerónimo Usera. Después, el Sr. Alcalde declaró abierto el colegio, el único del distrito universitario de Salamanca y uno de los mejores de Europa. Comienza la misión “Educar es nuestra forma de amar”. Será siempre una educación personalizada, porque es educación por el amor, en el amor y para el amor.

7

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

Oración de súplica: Respuesta: Te rogamos, óyenos. −

Para que la mujer sea en la sociedad y en la Iglesia una fuente de amor en la misión que realiza, roguemos al Señor.



Para que la civilización del amor llegue a todos los rincones del mundo, roguemos al Señor.



Para que el amor informe toda la acción educativa y sea el alma de todos los proyectos pedagógicos, roguemos al Señor.



Para que surjan nuevas vocaciones que continúen gozosamente siendo manifestación del amor de Dios en el mundo, roguemos al Señor.



(…)

“ y que Cristo viva en vuestro corazón por la fe. Así, firmes y profundamente enraizados en el amor, podréis comprender con todos los creyentes cuán ancho, largo, profundo y alto es el amor de Cristo. Le pido, pues, que os dé a conocer ese amor, el cual es mucho más grande que cuanto podemos conocer. Así estaréis totalmente llenos de la plenitud de Dios.” (Ef. 3, 17-19)

Canto: Estribillo de la canción Amor de Dios, Primavera: Somos una gran Familia, avanzamos en unión, vivimos con alegría un compromiso de amor. Somos una gran familia, nos une nuestra misión, soñamos un nuevo día. Primavera, Amor de Dios. Nota: Has terminado el primer itinerario de la peregrinación. Puedes darle continuidad, ahora o más tarde, utilizando este mismo folleto a partir de la página siguiente. Si no tienes intención o no puedes hacerlo, para concluir en este momento tu peregrinación, vete a la página 18 de este folleto.

8

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

Itinerario del Peregrino - 2ª parte  En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. I. El AMOR DE DIOS ES CREADOR Delante de la casa fundacional «El que escucha mi Palabra… es como un hombre prudente que construye sobre roca.” (Mt 7, 24-25) “Buscaré personas generosas que quieran servir a Dios de balde.” (P. Usera)

Jerónimo Usera opta por la ciudad de Toro para establecer su primera comunidad. La historia de las Hermanas del Amor de Dios se inicia aquí, en esta Casa, a mediados del siglo XIX. Antiguo Palacio del Obispo de Zamora. D. Bernardo Conde y Corral lo cedió en uso para la fundación. El palacio necesitaba una reforma a fondo, dado “su estado de ruina”. Su rehabilitación fue posible con: Fachada de la Casa Funda− las inversiones de D. Jerónimo; cional. Toro (Zamora) − la generosa ayuda del pueblo y del Ayuntamiento de Toro; − el trabajo personal de muchos toresanos que así contribuyeron a poner al día el palacio. Oración: Salmo 126: Si el Señor no construye la casa… Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas.

La herencia que da el Señor son los hijos; su salario, el fruto del vientre: son saetas en mano de un guerrero los hijos de la juventud.

Es inútil que madruguéis, que veléis hasta muy tarde, que comáis el pan de vuestros sudores: ¡Dios lo da a sus amigos mientras duermen!

Dichoso el hombre que llena con ellas su aljaba: no quedará derrotado cuando litigue con su adversario en la plaza.

9

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

II. EL AMOR DE DIOS ES AGUA VIVA QUE SACIA LA SED En el patio, cerca del pozo “Si conocieras el don de Dios” (Jn 4, 10) “La caridad de Cristo nos urge” (2 Co 5,14 – Lema congregacional)

Contemplo estas columnas y estas paredes de piedra que son las mismas del tiempo de las fundadoras. Sintonizo con los sentimientos que aquí vivieron las hermanas. El pozo: El agua, “don de Dios”, también Vida y Espíritu, según el evangelista Juan. − ¿Qué agua busco en mi vida? − ¿Qué agua ofrezco? − ¿Tengo realmente sed de Dios? ¿Me dejo saciar por Él? Patio interior con el pozo

Oración: Salmo 41: Mi alma tiene sed de Dios Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío; tiene sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios?

Mas yo siento tu voz que me dice: no te turbes, espera en mí porque te ayudaré. De día el Señor me hará misericordia, de noche cantaré la alabanza del Dios de mi vida. Y te diré en mi oración: gracias Señor, tú eres mi Dios y mi salvación.

Las lágrimas son mi pan noche y día, mientras todo el día me repiten: “¿Dónde estás tu Dios?”

10

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

III. EL AMOR DE DIOS SE HACE SEGUIMIENTO GOZOSO Ante la tumba de Sor Rocío “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5) “Os recomiendo una santa alegría” (P. U., Reglas)

Estoy en la capilla de la comunidad y ante la tumba de Sor Rocío, un lugar que atrae con fuerza a la santidad de vida. Sor Rocío murió muy joven (33 años), en olor de santidad. Es un buen espejo de las virtudes más significativas del carisma “Amor de Dios”: la alegría y la belleza de la fe; el enamoramiento (amor) por Cristo Jesús; el amor a la Virgen y a la Eucaristía. Oración: Pido al Señor la gracia de su amor gozoso y ruego por las personas que más necesitan Tumba de Sor Rocío. Casa Fundacional. Toro (Zamora)

(Aquí recuerdo los nombres que llevo en el corazón).

(Momento de silencio) «En la Iglesia, todos están llamados a la santidad,… todos, de cualquier estado o condición, están llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la perfección de la caridad» (LG, 40). Santidad, felicidad, amor y sacrificio

se conjugan entre sí. ¿Cómo vivo en el día a día esta llamada? Oración por intercesión de Sor Rocío Te damos gracias, Señor Dios, Padre bueno y rico en misericordia, porque has concedido a tu sierva María del Rocío el don del gozo en el seguimiento de tu Hijo Jesucristo. Bendícenos para que, acogiendo tus dones con sencillez y alegría, seamos testigos de tu amor en el mundo. Escúchanos y, por su intercesión, concédenos la gracia que hoy te pedimos. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

11

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

Canto: María, de ti nace la vida MARÍA, DE TI NACE LA VIDA, DE TI BROTA EL AMOR. MARÍA, DE TI PARTE EL CAMINO QUE LLEGA HASTA EL SEÑOR. MARÍA.

que vivir en tu pobreza, la Palabra del Señor. Tú, nos enseñas que a quien tiene al Señor como riqueza Dios le da una vida nueva, Él le da vida mejor.

Tú, eres Virgen siendo Madre, eres fuego de pureza que se enciende entre las sombras, para dar luz y calor. Tú, fuiste vida consagrada fruto nuevo de esta tierra. Dios colmó tu vida entera, Él llenó todo tu amor.

ESTRIBILLO. Tú, fuiste esclava de Dios Padre voluntad de amor y entrega; fuiste fiel a su Palabra, fuiste fiel a su misión. Dios puso dentro de tu vida otra vida verdadera como fuerza que libera, que nos da la salvación.

ESTRIBILLO. Tú, eres grande siendo humilde, no quisiste más grandeza

IV. EL AMOR DE DIOS SE HACE DONACIÓN Peregrinación a la cripta de la Iglesia – Tumba del Padre Usera “Si el grano de trigo no muere…” (Jn 12, 24-26) “No tenéis ni debéis tener otra enseña que sacrificaros por el santo amor de Dios” (P.U., Carta a las HH.)

Estoy en la cripta - un lugar sagrado: es la casa del Señor. Aquí reposan los restos mortales de D. Jerónimo Usera y Alarcón. Aquí todo nos llama al recogimiento, a la interiorización. Jerónimo Usera Alarcón fue en vida un viajero infatigable: −

Desde muy niño expresa que “se siente llamado a hacer el bien en la tierra”

12

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

− Entra en el Císter y viaja hasta Osera. Allí se sumerge plenamente en la espiritualidad cisterciense. − Sufre la exclaustración que será motivo para emprender nuevos caminos. − Misionero en Fernando Poo (Guinea). Su salud no le permite permanecer mucho tiempo allí. Cristo de la Iglesia de la Casa Fundacional. Toro (Zamora)

− Hombre siempre en búsqueda, peregrino siempre empujado por el amor de Dios, hasta que llega a Las Antillas.

− La realidad social dura que encontró le sirvió como fuerte llamada interior para volcar todas sus energías en la lucha por la liberación humana, por los derechos humanos, por la justicia. “Ya es tiempo, repito, de enseñarles siquiera lo que ningún hombre debe ignorar a saber: sus relaciones para con Dios y para con los demás hombres”.



Ahí comienza a germinar en su corazón la semilla del carisma de la Congregación del Amor de Dios.



Afirma que consumió “lo mejor de su vida y de sus rentas” a “promover la educación social y religiosa de los pobres”.



En un cambio de rumbo viene a la Península (España) y funda la Congregación para asumir la educación de las niñas, siendo así la mediación del Espíritu para este nuevo Carisma en la Iglesia.



Durante la última etapa de su vida realiza una total inmersión en la vida de los pobres.



Muere en La Habana el 17 de mayo de 1891, “pobre, muy pobre, porque nunca llamó a sus puertas una necesidad que no fuera al instante socorrida”.



En 1925 la Superiora General hace un viaje a Cuba y trae los restos del P. Fundador.

13

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

− En esta cripta han encontrado su reposo; aquí reciben el cariño, la admiración y el tributo de una gratitud tan bien merecida.

Cripta donde reposan los restos mortales del V. P. Usera. Toro (Zamora)

Oración: Silencio reflexivo y contemplativo. - Experimento el amor de Dios en lo más profundo de mí ser. Le alabo y le doy gracias. − Sintonizo con el corazón y el ser de Usera. Su testimonio, ¿qué interpelaciones me hace? ¿a qué me está llamando Dios? Canto: Cantemos hoy al amor de Dios en Jerónimo Usera.

Cantemos hoy al Amor de Dios en Jerónimo Usera, porque él fundó la Congregación y su estrella nos orienta. Misionero de la verdad, sembrador de fe y esperanza, defensor de la libertad, humanista del alma.

Avanzamos en comunidad con la luz de la fe en nuestras manos. Hoy queremos que reine el amor y seamos hermanos.

Celebrando la fiesta en su honor, seguiremos sus huellas; proclamando en la Iglesia su voz, se abrirán nuevas sendas.

Mi palabra será siempre el amor, acogida, respeto y plegaria; y en mis obras los hombres verán que el amor hoy se encarna.

14

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

V. El AMOR DE DIOS ES PAZ Y COMUNIÓN Contemplación y descanso en el jardín “Venid vosotros, a solas, a un lugar desierto a descansar un poco” (Mc 6,31) “Si hay unión y paz entre vosotras, estad seguras que entre vosotras está Cristo” (P. U., Reglas)

El jardín actual fue patio de recreo de las primeras alumnas y de las novicias; fue huerta fecunda en hortalizas y frutas que aliviaban la escasez de algunas épocas. 1. La hornacina de la Virgen.- Según la tradición, donde está ahora la hornacina de la Virgen, era uno de los rincones preferidos por el P. Usera. Ahí Patio y jardín de la Casa Fundacional. se sumergía en la oración. 2. La higuera.- Es la misma del tiempo del Padre Fundador. Nos habla de la importancia de largas raíces para buscar “el agua”, de cavar la tierra para dar el esperado fruto (cf. Lc 13,6-8). 3. La parra, la viña.- Nos invita a cuestionarnos sobre nuestra unidad con la verdadera Vid así como de la necesidad de dar fruto para gloria del Padre. “Ese dará mucho fruto, pues sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15, 5). 4. El olivo.- Es una bendición de Dios. El olivo es, por antonomasia, un símbolo de la vida familiar. Con el Movimiento Seglar “Amor de Dios” se hará especialmente necesaria esa unidad imprescindible a la hora de vivir la interculturalidad y la comunión carismática desde distintas vocaciones. 5. La muralla.- Han pasado los siglos y los restos de la muralla están ahí. Nos habla de la firmeza de los cimientos que permite seguir constru-

15

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

yendo y nos recuerda la invitación a asentar nuestra vida sobre la piedra angular que es Cristo Jesús. “Que vienen tiempos borrascosos que vienen persecuciones, que vienen hasta hambres y otras necesidades… la persona… que vive abrazada a la cruz de Cristo, en todos tiempos Cristo la salva y la honra y la favorece” (P. Usera) 6. Las flores.- Nos hablan de la diversidad de los dones de Dios. Nos están diciendo que la belleza y el bien están de acuerdo; nos reclaman, también, los cuidados y la dedicación que exigen los más frágiles, los más débiles, tal como los niños, los ancianos, los enfermos… Oración: Silencio contemplativo. Salmo 22: El Señor es mi pastor. El Señor es mi pastor, nada me falta: En verdes praderas me hace recostar;

Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume y mi copa rebosa.

Me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas; me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre.

Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término.

Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque Tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan.

Canto: Alabado seas mi Señor. ALABADO SEAS, MI SEÑOR (bis) 1. 2. 3. 4.

Cantando el universo, te ofrece su hermosura, pues toda criatura es cántico de amor, pues toda criatura es cántico ... El sol y las estrellas proclaman tu grandeza, las flores y la luna nos cantan tu poder, las flores y la luna nos cantan tu poder. Por los pájaros y el bosque, los árboles y el viento, los ríos y los mares nos cantan tu poder, los ríos y los mares nos cantan tu poder. Por todos los hermanos que acogen y perdonan, por todos los que rezan en la tribulación, por todos los que rezan en la tribulación.

16

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

Fachada de la Casa Fundacional y del Colegio “Amor de Dios”. Toro (Zamora)

17

150 aniversario de la Congregacin de las Hermanas del Amor de Dios

Conclusión de la peregrinación En silencio, tengo ahora oportunidad de asumir algún compromiso que escribo (ver página siguiente). Y, como símbolo de esta actitud de compromiso, lo deposito junto al túmulo del P. Usera. (Si Si no puedo hacerlo personalmente, se lo pido a alguien responsable de la Casa que lo deposite ahí por mí). Al final del itinerario doy: GLORIA AL PADRE Y AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO  En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Que “El amor de Dios reine en nuestros corazones” (consigna legada por el P. Usera)

Venerable Jerónimo Mariano Usera y Alarcón Fundador de la Congregación de Hermanas del Amor de Dios 18

Peregrinacin a los lugares fundacionales - ¿Quieres experimentar el amor de Dios?

Puedes recoger una hoja como ésta para escribir en ella tu compromiso:

............................................................................................................... Mi compromiso al concluir esta peregrinación:

(Para depositar junto al túmulo del Padre Usera) 19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.