16 DE MARZO DE 2016 APARTAMENTOS EL MOLINO DE GUATIZA COSTA TEGUISE - LANZAROTE

16 DE MARZO DE 2016 APARTAMENTOS EL MOLINO DE GUATIZA COSTA TEGUISE - LANZAROTE Los apartamentos El Molino de Guatiza están situados en Costa Tegui

2 downloads 84 Views 1MB Size

Recommend Stories


Walter Lepore 16 de Marzo 2016
Walter Lepore 16 de Marzo 2016  Presentación de la Cátedra UNESCO en Investigación Participativa y Responsabilidad Social en Educación Superior 

El Molino de la Hiedra
El Molino de la Hiedra Un Molino... que te envolverá, lleno de detalles. Acogedor, en un marco incomparable de paz y naturaleza. Podrás contemplar la

FINANCIERA Marzo de 2016
Marzo de 2016 REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA Marzo de 2016 Banco de la República Bogotá, D. C., Colombia ISSN - 1692 - 4029 2 Contenido Re

Story Transcript

16 DE MARZO DE 2016

APARTAMENTOS EL MOLINO DE GUATIZA COSTA TEGUISE - LANZAROTE

Los apartamentos El Molino de Guatiza están situados en Costa Teguise a 25 metros del mar, dentro de una de las zonas turísticas mejor urbanizadas de la isla de Lanzarote. Además, es un lugar privilegiado donde ubican sus viviendas muchos de las personas que residen en la isla. La Graciosa

Jameos del Agua, Mirador del Rio, Cueva de los Verdes, Casa de César Manrique

Playa de Famara, surf, Kite , Paddle surf.

COSTA TEGUISE – EL MOLINO DE GUATIZA

Montañas del Fuego, La Geria

Puerto del Carmen

Playas de Papagayo Playa Blanca

Costa Teguise es uno de los destinos turísticos más atractivos de Lanzarote gracias a su oferta alojativa de primer orden, a la calidad de sus servicios, sus playas, sus zonas verdes y sobre todo a la sensación de libertad y tranquilidad que se respira en esta zona. Otro de los grandes alicientes que Costa Teguise posee, es su extensa oferta deportiva que abarca desde las más variadas actividades marítimas que puede practicarse en sus formidables playas (buceo, windsurf, vela, pesca deportiva etc..) hasta un Campo de Golf, un Parque Acuático, decenas de canchas de squash, tenis, paddle-tenis y centros deportivos independientes. Costa Teguise es el lugar ideal para el descanso, el paseo y la diversión. Costa Teguise se encuentra en la zona medio noreste de la isla de Lanzarote. A 15 min del aeropuerto, a 10 min de la capital, Arrecife, a 10 min de la Villa de

Teguise antigua capital de la isla y magnifico lugar de vista. Es una zona perfectamente diseñada, con amplias calles y zonas verdes. Su paseo marítimo tiene una extensión de ocho kilómetros maravillosos para pasear junto al mar y ver el paso de los delfines o cachalotes en ciertas épocas del año. SUS PLAYAS  Playa de Las Cucharas - Esta playa con 640 m. de longitud y abrigada por escolleras, es de arena tostada y fina y de aguas tranquilas. Está situada en Costa Teguise, municipio de Teguise, segundo núcleo turístico de la isla, con grandes hoteles y complejos de Playa de Las Cucharas apartamentos que manifiestan el modelo turístico de esta isla, donde se conjugan armoniosamente arquitectura y paisaje, respetando siempre unos valores estéticos y naturales. Es una de las playas predilectas de los windsurfistas. S e r v i c i o s : T e l é fonos, restaurantes, acceso minusválido, paseo marítimo, aparcamiento, quiosco, parada de guaguas, alquileres deportivos.  Playa de Las Cucharas Los Charcos - 150 m. de arena blanca y fina en Costa Teguise, ventosa.  El Jablillo - 350 m. de arena blanca y fina con grava en Costa Teguise, ventosa.  Bastián - 400 m. de arena blanca y fina con grava, en Las Caletas.

CAMPO DE GOLF Club de Golf Costa Teguise. Este campo con 18 hoyos fue diseñado en 1978 por John Harris. Una maravilla no solo por su diseño, sino por las condiciones durante todo el año....

PUEBLO MARINERO Es una de las zonas de ocio y tiendas de Costa Teguise. Este espacio fue diseñado por el artista César Manrique y mantiene su encanto, lleno de bares y restaurantes, se celebran de música en vivo, mercadillos, es un punto de encuentro de turistas y residentes.

HISTORIA La empresa Explosivos Rio Tinto, dirigida entonces por D. Leopoldo Calvo Sotelo, más tarde presidente de Gobierno, compró una finca de 12 millones de metros cuadrados, con el fin de destinarla a una urbanización turística de alto nivel a la que bautizó como "Urbanización Costa de Teguise". Costa Teguise fue planificado desde el principio como un núcleo turístico de la isla.1 Comenzó su construcción en el año 1970 y con el primer hotel de 5 estrellas de Lanzarote, el Gran Meliá Salinas, diseñado por el arquitecto Fernando Higueras con la colaboración del artista local César Manrique. A este le han seguido muchos otros hoteles de 4 y 5 estrellas.

RUTAS La pasmosa e inusitada belleza de Lanzarote continúa desconcertando a todo aquel que se ha acercado a la isla desde los primeros tiempos de su existencia. Porque un recorrido por la denominada "Isla de Fuego" traslada al viajero a universos diferentes, donde la soledad de los conos volcánicos vestidos de tonos ocre y violeta o el tinte discontinuo del terreno impiden encontrar una referencia, cualquier semejanza con lo hasta ahora conocido. Un entorno que todo el mundo coincide en proteger y conservar intacto para disfrute y enriquecimiento de los que habitamos este planeta. Con ese espíritu y, gracias a la labor de conservación de unos habitantes que saben vivir en comunión con la tierra y a la indudable aportación de César Manrique, Lanzarote fue declarada por la UNESCO, en 1993, "Reserva de la Biosfera".

Es menester perder la mirada por las llanuras lunares, por las viñas dispuestas en un maravilloso anfiteatro de verdes, negros y purpúreos horizontes, en la falda de un volcán. Los Hervideros Lanzarote

-

Los volcanes, siempre los volcanes, que, como señores de un territorio al que han dado vida, vigilan la vida tranquila de los habitantes de Lanzarote, desde sus cúpulas terribles y dormidas.

El caminante podrá reposar, tal vez, contemplando la traviesa fisonomía de una costa ininterrumpida, privilegiada, en la que el viento y el agua se ha complacido en crear parajes excepcionales dignos de respeto y atento cuidado.

Mancha Blanca (publicado por el diario El País) En el mágico paisaje volcánico de Lanzarote, de colores ocres y negros, existe un lugar denominado Mancha Blanca, en el municipio de Tinajo, donde se puede profundizar sobre el mundo de los volcanes y el Parque Nacional de Timanfaya. Se trata de un centro de visitantes e interpretación de acceso gratuito, desde donde parten rutas guiadas por el interior del espacio protegido que permiten sumergirse en la geología, fauna y flora de este increíble lugar y pisar sin dejar huella en la frágil faz de esta tierra roja y negra.

Lanzarote es algo distinto a todo, no sólo a las islas que la circundan, sino al resto del planeta tierra. Su paisaje extraordinario parece de otro mundo y como ya se ha afirmado, da la impresión que esta isla no ha llegado al séptimo día de la creación. La explicación está en que a pesar de que al igual que las otras islas del archipiélago es de origen volcánico, en su caso los volcanes han dejado sentir su furia recientemente, en los siglos XVIII y XIX, cuando se produjeron grandes erupciones volcánicas que arrasaron unos 200 km2 y dejaron la isla calcinada y cubierta de cenizas. En cualquier caso, a veces bellos, a veces sobrecogedores, el que haya visto estos paisajes no los olvidará jamás. Sin embargo, lo más grandioso que encontramos no es sólo esta excepcionalidad paisajística sino lo que esta raza esforzada de isleños, con paciencia e inteligencia, han sabido arrancar a la tierra. Soluciones originales para sacar fruto a una tierra calcinada, con una agricultura que alcanza el grado de artesanía y da en secano fantásticos melones, sandias, higos, tomates y cebollas. O el impresionante y bellísimo fenómeno de la Geria, sucesión de cráteres en miniatura y cuna de artesanales viñedos.

Playas de Papagayo: un precioso conjunto de playas de arena fina blanca situadas al sur de la isla que son un auténtico paraíso. Cuenta con clima subtropical, unas temperaturas bastante secas en cuanto a las precipitaciones, el mes más frío es enero con una temperatura media de 17 ºC y el más caluroso agosto con 24 ºC. La temperatura no suele subir de los 29 grados en verano ni bajar de los 14 grados centígrados en invierno. Otra de las mejores cosas además de sus playas es la naturaleza, en cuanto a paisajes, atractivos turísticos o como la flora y fauna. El turista podrá descubrir

Fabulosos paisajes de una gran belleza con su típica vegetación tropical como Jameos del Agua que es un gran laberinto de cuevas y tubos volcánicos. También podremos observar grandes espectáculos musicales y danzas típicas de allí.

CENTROS TURÍSTICOS Varios de los centros turísticos fueros diseñados por el artista César Manrique para el deleite de los turistas que vienen a la isla. Son lugares de visita obligada por su belleza y peculiaridad.

Jameos del Agua, originado por el tubo volcánico del Volcán de la Corona, que da también lugar a la Cueva de los Verdes. Son dos de las maravillas que no se deben dejar de visitar en Lanzarote.

Jameos del Agua

Lanzarote es una isla que ofrece clima, calma, arte y cultura, submarinismo, vela y pesca deportiva, múltiples pruebas deportivas como el Iron Man, triatlones, carreras, ciclismo, senderismo, escalada, natación en mar ya que se realizan varias travesías al año, una de ellas la del Rio, de Lanzarote a la Graciosa. Múltiples carreras trail, mountain bike, y un sinfín de pruebas que son el deleite de grandes y pequeños.

Todo es digno de mención ya que hay oportunidades para todos los gustos, desde largas horas de descanso al sol, hasta una actividad intensa para mantenerse en forma.

Varios puertos deportivos en la isla ofrecen a los amantes del mar un lugar magnífico para fondear y disfrutar de bellos atardeceres.

CULTURA

La cultura es otro de los fuertes de la isla, conciertos, teatro, en lugares tan peculiares como Jameos del Agua o las bodegas de vino de la Geria. Literatura en la Casa del escritor y premio Nobel José Saramago un lugar maravilloso para sentarse a escuchar conciertos e impregnarse del ambiente donde vivió el escritor junto a su mujer, la periodista Pilar del Rio.

No se le puede pedir más a esta isla tan pequeña y única, como llena de energía.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.