18Enero2023 Flipbook PDF

18Enero2023

99 downloads 120 Views 2MB Size

Recommend Stories


Porque. PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial ::
Porque tu hogar empieza desde adentro. www.avilainteriores.com PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com Avila Interi

EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF
Get Instant Access to eBook Empresas Headhunters Chile PDF at Our Huge Library EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF ==> Download: EMPRESAS HEADHUNTERS CHIL

Story Transcript

Pág. 3

Seremi del Trabajo y Previsión Social fiscaliza trabajadores agrícolas

Pág. 11

Pág. 5

Sercotec y Municipio de Cauquenes buscan potenciar el «Pasaje Ruiz»

Exitoso estreno de «Fachada» en el Teatro Municipal de San Javier

Maule Hoy

Diario

Uniendo la Región

Año: 3 * Edición N°621 * REGIÓN DEL MAULE * MIÉRCOLES 18 de ENERO de 2023 * VALOR $300

General visita Unidades de la Séptima Zona

Pág. 12

Avanzan las obras de asfalto en sector de Loncomilla de Villa Alegre

Gobierno Regional del Maule ejecutó el 100% del presupuesto del año 2022

2 Crónica

Miércoles 18 de Enero de 2023

MAULE HOY

El próximo 20 de enero

Familiares de Ejecutados políticos y Detenidos Desaparecidos del Maule realiza actos en Rio Loncomilla y Cordillera de Talca

La Agrupación de Familiares de Ejecutados políticos y Detenidos Desaparecidos junto con la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad, le saludan e invitan a participar de un Recorrido por la Memoria. Visitaremos el antiguo Puente Loncomilla, donde fueron ejecutados campesinos y sus cuerpos arrojados al río. Luego iremos a la cordillera al lugar cercano adonde fuera detenido el ex intendente Germán Castro y sus acompañantes cuando intentaban cruzar la cordillera para llegar a Argentina. Esta actividad organizada por dos agrupaciones de DDHH, es la primera en la región del Maule en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe Cívico Militar de 1973 y se realizará el día 20 de enero del presente año. Iniciaremos este recorrido con el primer homenaje en el Puente Loncomilla a las 9.30 hrs. y luego nos desplazaremos hacia la cordillera de Talca para efectuar el segundo homenaje en Paso Nevado, kilómetro 58.100 a las 12.30 hrs. En ambos lugares se instalará un mosaico hecho por familiares de ejecutados políticos y DD de Talca.

Llaman a participar en consulta pública para regular y controlar radiación electromagnética de antenas de telefonía móvil El Ministerio del Medio Ambiente informó que hasta el 28 de marzo del presente año estará abierto el proceso de consulta ciudadana por el Anteproyecto de Norma de Emisión de Radiación Electromagnética la que establecerá límites para las antenas de telefonía móvil y/o servicios de telecomunicaciones en general. La Seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, efectuó un llamado a los habitantes de la Región del Maule a participar en el proceso de consulta pública por el Anteproyecto de Norma de Emisión de Radiación Electromagnética Asociada a Equipos y Redes de Transmisión de Servicios de Telecomunicaciones, el que es liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, para avanzar hacia una nueva regulación ambiental. Producto del aumento de las comunicaciones inalámbricas, la tecnología 5G (conexión a internet de alta velocidad), y con ello, la proliferación de instalación de antenas o "estaciones base" para trans-

mitir y recepcionar señales que permitan brindar servicio telefónico en todo el territorio nacional, es que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) comenzó a elaborar una norma de calidad ambiental o de emisión para regular las ondas electromagnéticas que son generadas por los equipos y redes de los servicios de telecomunicaciones. La futura norma ambiental procurará establecer la reducción de los niveles máximos de la medida de radiación electromagnética a un valor general de 10 mW/cm2 (10 microwatts/cm2), límite sensible actual, y un valor para áreas de protección especial de 5,8 mW/cm2

(5,8 microwatts/cm2). Es en este contexto, que la autoridad medioambiental regional señaló que “este proceso de consulta ciudadana es una buena noticia para el país y por supuesto para nuestra región del Maule, debido a que la regulación sobre radiación electromagnética establecerá límites para las antenas de telefonía móvil. Sabemos que la población se encuentra en alerta sobre esta materia, ya que ha aumentado la cantidad de personas potencialmente expuestas a las ondas electromagnéticas a causa de la instalación de estos soportes en los territorios, por lo que como Ministerio del Medio Ambiente debemos contri-

buir a mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas, promoviendo un desarrollo sustentable y velar por el resguardo de las características del medio ambiente, ya que inciden directamente sobre las personas”. Añadiendo que “la consulta pública estará abierta hasta el día 28 de marzo de 2023, e invitamos a todas las vecinas y vecinos de la región del Maule a informarse y participar en este proceso, ingresando sus opiniones, observaciones, sugerencias y antecedentes sobre esta normativa en el sitio web: https://consultasciudadanas. mma. gob.cl /portal/ consulta/133”, concluyó la seremi Daniela de la Jara.

Datos Santoral: Jimena U. de Fomento: $35.243.20 U.T. Mensual Enero $61.769 IPC Mes de Noviembre 1,0% Un dia 18 de enero 1817.- Inicia su marcha sobre Chile el Ejército de los Andes al mando del Comandante Las Heras con un destacamento de 800 hombres 1825.- La Corona Britanica reconoce Independencia de Chile. 1826.- Se firman en San Carlos de Ancud las capitulaciones de Chiloé, por las cuales este territorio isleño queda incorporado a la soberanía de Chile. 1842.- DECRETO SUPREMO DEL 18 DE ENERO DE 1842 QUE CREA LA PRIMERA ESCUELA NORMAL DE CHILE. “Teniendo en consideración: “Que la instrucción primaria es la base en que deben cimentarse la mejora de las costumbres y todo progreso intelectual sólido y verdadero; “Que aquella instrucción no puede llenar tan importante objeto sin que sea comunicada por maestros idóneo y de conocida moralidad,y mediante métodos fáciles, claros y uniformes, que, ahorrando tiempo y dificultades, la hagan estensiva a todas las clases de la sociedad; “Que , sin un establecimiento central en que se formen los preceptores, se estudien y aprendan los métodos, y se preparen y practiquen las reformas necesarias para la reforma de la enseñanza, no es posible por ahora llegar a aquél término, “He venido en acordar y decreto. 1884.- Muere en Concepción a los 52 años el general Pedro Lagos, famoso por haber comandado al grupo militar que se apoderó del Morro de Arica en los días de la Guerra del Pacífico.

Humor de la Web

Alcaldesa de Cauquenes

En presentación oficial del Programa de Asesoría Técnica Especializada SATE Dando cuenta del compromiso descentralizador del Gobierno ayer la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez Domínguez fue invitada al Palacio de La Moneda a la presentación oficial del Programa de Asesoría Técnica Especializada SATE que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE cuyo titular Nicolás Cataldo Astorga encabeza la ceremonia. Este importante instrumento permite el apoyo directo de profesionales para la elaboración de proyectos en las comunas seleccionadas en el país, siendo Cauquenes una de ellas lo que vino a reconocer el trabajo llevado adelante por la gestión liderada por la alcaldesa Nery Rodríguez. Este programa busca potenciar el trabajo colaborativo entre SUBDERE y las Asociaciones de Municipios lo que ya se tradujo en la práctica en la visita a terreno en la que profesionales de este programa conocieron las obras que fueron priorizadas por nuestra al alcaldesa.

Diario MauleHoy UNIENDO A LA REGIÓN Director & Representante Legal: RODOLFO ESPINOZA ROJAS Fono: 71 2 221393 Calle 8 1/2 Sur 1580-A en Talca Calle Esmeralda 1253 - San Javier www.maulehoy.cl [email protected] Cel.: +569 91703598 * Impreso en: IMPRENTA JOVEN

Las expresiones vertidas en Diario MAULEHOY son de exclusiva responsabilidad de quienes la emiten y no representan el pensamiento de este medio.

MAULE HOY

Crónica 3

Miércoles 18 de Enero de 2023

En Comuna de Pelarco

Fiscalización detectó irregularidades en contratos, malas condiciones y vehículos sin permisos para trasladar trabajadores agrícolas Operativo, encabezado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, fue realizado en Pelarco dentro del plan nacional sobre personas que realizan funciones de temporada en sectores rurales.

Habían antecedentes y por eso se realizó un amplio operativo en Pelarco. Datos de trabajadores, principalmente extranjeros, que no tenían sus papeles regularizados, ni contratos de trabajo, incluso, que los alojaban en lugares con malas condiciones. Por eso, se salió de madrugada a fiscalizar todo eso y ver en terreno la realidad. Así se efectuó el operativo «Fiscalización de trabajadores de población migrante, en el marco del plan nacional sobre trabajadores agrícolas de tem-

porada», que fue liderado por la Seremi del Trabajo, junto a la Dirección del Trabajo, la Seremi de Trans-

portes, la PDI y la Municipalidad de Pelarco. Hubo dos puntos estratégicos para la actividad: el sector urbano de la comuna y la localidad de Huencuecho. Ahí se fiscalizaron vehículos que transportan trabajadores agrícolas y viviendas utilizadas como lugares donde viven las personas migrantes que trabajan en el campo. El objetivo era recabar antecedentes de contratos, listas de asistencias y documentación de cada persona. Además, visita a predios para ver las condiciones de higiene y seguri-

dad. «La idea como Ministerio siempre estar en terreno. Encontramos muchas malas condiciones, extranjeros sin documentos nacionales, también sin contratos de trabajo. Nosotros ahora pediremos los antecedentes a los dueños de predios donde trabajan esas personas, sino cumplen con las exigencias arriesgarán penas legales, que corresponden a sanciones y multas», expresó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba. En el operativo, se encontraron a 5 personas, de nacionalidad boliviana, sin documentación. Un problema que se arrastra de hace semanas, según contó Bernardo Vásquez, alcalde de Pelarco. «Hay muchos migrantes en nuestra comuna, cerca de 300 bolivianos trabajando en diferentes partes y en condiciones inhumanas. Por eso es importante que quienes contraten, lo hagan de forma legal, para que ellos puedan trabajar

dignamente», aclaró el edil. También, la fiscalización arrojó vehículos de transporte incumpliendo la normativa 20, que exige minibuses que tengan menos de 18 años, buses con antigüedad máxima de 22 años, letreros que digan que trasladan trabajadores de temporada y a los conductores tener la licencia adecuada. «Hemos suspendido a 3 conductores, por no tener licencia de conducir apropiada para este tipo de funciones. Además, había un móvil con más de 22 años. Por lo tanto, estaban incumpliendo normativas básicas», manifestó Félix Fuentes, Director (s) de la Dirección del

Trabajo del Maule. Otra gran irregularidad detectada fue un lugar donde más de 20 hombres y mujeres migrantes viven mientras trabajan en predios agrícolas de Pelarco. Piezas sin un mínimo de espacios, galpones usados como habitaciones y problemas de salud, algo tan relevante para la dignidad y derechos mínimo de todas las personas. «Nos hemos dado cuenta que efectivamente las condiciones que viven, se alimentan y duermen son infrahumanas. Por eso oficiaremos a la Seremi de Salud para que vengan a ser parte de nuevas fiscalizaciones», dijo Maribel Torrealba, Seremi del Trabajo y Previsión Social.

En San Javier

Programa EDLI realizó diagnóstico participativo comunitario

Con la participación de la Directora Regional (s) de SENADIS, Ángela Gajardo Yáñez, la Concejala María Ester González Norambuena, el Encargado

del Programa de Discapacidad del Municipio Moisés Chacana, la Directora de la Escuela Ema Sepúlveda de Lobos, María Fernanda Jara Barros, equipos mu-

sonas con discapacidad en nuestra Comuna, así como también priorizar aquellas que resultan de mayor urgencia para la comunidad, desde una mirada territorial. Destacando además, que el Diagnóstico fue realizado por el equipo del Programa EDLI, el que es integrado por: -Coordinadora del Programa, Consuelo Silva. -Gestor Territorial, Leonardo Palma. -Gestora Sociolaboral, Cindy Ferrada.

RESTAURANT y EVENTOS

CENTRO MEDICO

Carnicería DON GERMÁN

Carnes de Primera Calidad

nicipales en representación de todas las Direcciones y Unidades, y representantes de agrupaciones y de instituciones, se llevó a cabo el Diagnóstico Participativo Comunitario, la primera actividad realizada por el Programa EDLI “Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo” de nuestra Comuna. Diagnóstico participativo que fue realizado con el objetivo de conocer las principales problemáticas, fortalezas y brechas en materias de gestión municipal inclusiva de las per-

«LOS ANDES» Amplios Servicios Médicos

Fono:

73-2321274

Chorrillos N°991 - esq. Pulluquén - San Javier

Las Mejores Carnes de Vacuno y Cerdo Longanizas - Prietas y Arrollados

Pediatría Medicina Interna Otorrino Cardiología Neurología Geriatría Medicina General Traumatología Ginecología Cirugía General Psicólogas Nutricionista

Podología Fonoaudiología «Su salud lo más Exámenes de importante» Laboratorio Tecnóloga Otorrino Audiometría Lavado de oídos Kinesiología ECG Holter de Presión Arteria Holter Arritmia Radiografías y Ecografías

avier Arturo Prat N°2798 - San J Ja

Fono: 443376210

Arturo Prat 2787-A San Javier

4 Crónica

Miércoles 18 de Enero de 2023

MAULE HOY

En Talca:

SENCE certificó a futuros emprendedores en el área de respostería En total 64 alumnas y alumnos de cursos SENCE relacionados con la repostería se certificaron en la ciudad de Talca. La mayoría tienen emprendimientos o están iniciando nuevos negocios con el objetivo de desempeñar una actividad productiva en rubros como panadería, pastelería y cocina nacional e internacional. La ceremonia se realizó en el Centro Comunitario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, contando con la pre-

sencia del director Regional (S) de SENCE Maule, Oscar Morales Mejías. En la ocasión, se generó un ambiente de mucha alegría y festividad, porque los estudiantes, en su gran mayoría damas, recibieron sus diplomas y los lucieron con orgullo quedar plasmado en el registro fotográfico de la actividad. Rosa Ester Valderrama González, quien realizó el curso de pastelería, tiene un emprendimiento llamado «Tortillas Silvia». Nos

En Pelluhue

Reunión informativa sobre la Influenza Aviar (IA) H5N1

contó que con los conocimientos adquiridos en esta capacitación quiere ampliar su rubro y ofrecer desayunos al paso, «yo les recomiendo a las personas que se atrevan a hacer los cursos SENCE y aprovechar los talentos que tienen para preparar alimentos con sus manos. Estos cursos son regalados (gratis), lo que se agradece, pero para poder surgir ahora viene la fuerza y constancia de cada uno para conseguir el objetivo». En tanto, Magaly Saez Fuentes, estudiante del curso de cocina nacional e internacional, agradeció el apoyo de SENCE y de los monitores de quienes recibió el conocimiento, «estoy muy feliz porque aprendí bastante de cocina, lo que me servirá en mi vida diaria y en lo que venga a futuro. Estos cursos son super buenos, además que son gratis y nos enseñan mucho», puntualizó. Tras entregar los certificados a los beneficiados, el timonel regional de

SENCE Maule, Oscar Morales Mejías, manifestó que «estamos culminando un importante evento, donde los alumnos y alumnas concluyeron de buena manera el proceso de capacitación en repostería, panadería, pastelería y cocina nacional e internacional, donde vemos mucho entusiasmo y esperanza. Esa es la esperanza que compartimos como Gobierno junto a ellos. Nos han transmitido muy buena energía, energía de futuro, energía de emprender, energía de ayudar a su

familia, de sentirse cada vez mejor, porque han sido parte de un proceso de capacitación que los empodera mucho más. Nos sentimos muy felices porque hoy hemos visto el espíritu del SENCE reflejado en estas personas». Finalmente, según explicó la directora de la OTEC FUNDACAP, ejecutora de los Elena Ramírez Valdés, «es muy gratificante ver como las personas llegan a este minuto a recibir su certificación con tantas ganas, con tanta a alegría. Fueron varios cur-

sos los que se certificaron hoy, la gente los disfrutó al máximo, aprendieron muchas cosas, donde la idea es que ahora pongan en práctica los conocimientos que adquirieron». Cabe hacer notar que para postular a los cursos de SENCE los interesados pueden ingresar a www.sence.gob.cl , dirigirse a las oficinas regionales, ubicadas en calle 3 oriente 1298, Talca, en horario de 9:00 a 14:00 hrs., de lunes a viernes; o en las diferentes Oficinas OMIL de los municipios maulinos.

En Pencahue En el salón del municipio se desarrolló la reunión informativa sobre la Influenza Aviar (IA) H5N1 que actualmente contempla la emergencia zoosanitaria en la región del Maule declarada bajo Resolución Exenta Nº 6985/2022. Junto a personal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de la provincia de Cauquenes, emergencia comunal y unidad de medio ambiente se entregó información a sindicatos de pescadores e inspectores municipales sobre aspectos principales como el origen de la enfermedad, formas de transmisión, precauciones y protocolos a seguir en caso de avistar un ave con síntomas o fallecida. Asimismo, hacer un llamado a la comunidad a no acercarse en caso de encontrar especies fallecidas o con un comportamiento errático o desorientadas.

Puntos de captación en Talca: JUMBO ARENAL Easy Arenal - Lider centro - Lider Colin- Mall Centro - Mall Florida Go (tottus y Homecenter)

Exitoso funcionamiento Senama Centro Diurno Comunitario

Una gran acogida de los 60 beneficiarios del programa de Senama Centro Diurno Comunitario han tenido los profesionales del municipio luego de cuatro semanas visitando

a los usuarios de diversos sectores de la comuna, con el objetivo de fortalecer la autonomía e independencia de los adultos mayores. La significativa iniciati-

va se implementa gracias a un proyecto formulado y postulado por la Dideco en respuesta al compromiso asumido con dicho grupo por el alcalde José Miguel Tobar, quien afirmó

que “durante seis meses un trabajador social a cargo, una sicóloga, kinesióloga, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y tens efectuarán talleres en Pencahue, Las Tizas, Batuco y Corinto”. La favorable evaluación a un mes de la puesta en marcha estuvo precedida de una fuerte promoción con el Departamento de Salud, Uniones Comunales del Adulto Mayor y Juntas de Vecinos, entre otras organizaciones sociales y medios de difusión masiva. La intervención en terreno que realiza el equipo multidisciplinario contempla talleres de estimulación cognitiva, actividad física, prevención de caídas, entrenamiento en actividades cotidianas diarias, historia de vida, habilidades sociales y técnicas de resolución de conflictos. Cabe destacar que el municipio está formulando un proyecto FRIL para construir la “Casa del Adulto Mayor”, recinto que albergará las actuales y futuras acciones en pro de este segmento definido como prioritario para la administración comunal.

MAULE HOY

Crónica 5

Miércoles 18 de Enero de 2023

Oscar Rozas de Maipú Ganó Festival de la Voz en Constitución En el Estadio del Filántropo Enrique Donn Müller, se llevó a cabo la segunda versión del «Festival de la Voz» de Constitución, comenzando a las 22:00 horas puntualmente el espectáculo, a lo cual, tenía dentro de su competencia a diez voces, venidos desde diferentes partes del centro y sur del país, dentro de ellos dos voces mauchas, acompañados por la Orquesta Internacional, dirigida por el Maestro Pablo Orrego, de los cuales en la primera jornada pasaron seis cantantes a la gran final, se presentaron el Ballet Ba-

focon, en la obertura del certamen , para dar paso a la ya mencionada competencia, tras ello fue el turno de Fulanito, se presentó la Jurado Luz Katherin, para pasar a un espacio musical dirigido por la orquesta mientras se determinó quienes pasaban a la segunda jornada de la competencia de voces, cerrando la primera noche con el ritmo de Jordán, con un público que no cumplió con las expectativas de la organización, ya que el artista Internacional, llegó directo desde Miami, USA. En la segunda Jornada, la cosa fue muy distinta

para los organizadores, ya que el público llegó en masa, sin repletar el estadio, pero en gran número, se estima que en ambas jornadas los asistentes fueron cerca de 15 mil personas. Esa noche se presentó otra vez en la obertura de el Ballet Municipal Bafocon, para dar paso a la competencia, de los seis clasificados, tras ello, se presentaron los integrantes del jurado con dos shows musicales más, para dar paso a Paloma Mami, el cual fue el número principal de la noche, tras ello, se presentó un show musical de la Orquesta Internacional de Pablo Orrego, para dar paso a la deliberación del

jurado en el la competencia. Los ganadores fueron de Oscar Rozas de Maipú, con el tema «Avanzar», obteniendo un millón de pesos más trofeo festival, el segundo lugar fue para Oscar Miranda de Talagante , con el tema «A Todo Pulmón» con un premio de 800 mil pesos, más trofeo, el tercer lugar fue para la Maucha Ignacia Castillo, con el tema «Triste», la obtuvo un cheque por 500 mil pesos más trofeo, mientras que el cantante más popular fue para Mauricio Uribe, de Puerto Montt, con el tema «Porque me haces llorar», quien se llevó un premio de 300 mil pesos más trofeo. En el

Sercotec y Municipio de Cauquenes buscan potenciar el «Pasaje Ruiz»

cierre del espectáculo, se presentó «La Sonora Malecón», donde venidos desde Colombia hicieron bailar a los asistentes. En cuanto a la seguridad, nuevamente el punto negativo, ya que no querían dejar pasar a un funcionario municipal, al igual que un concejal, como tampoco reconocieron al Alcalde, en cuanto a las cuentas de la Segunda Comisaría y los piquetes de Carabineros de Chile,

se dio un solo hecho donde una persona fue tomada presa por apropiarse de un teléfono móvil, siendo conducida hasta la Segunda Comisaría de Constitución, suma de las dos jornadas, no hubieron mayores incidentes y se mejoró por parte de la producción y la Municipalidad el trato a la prensa, dejando trabajar correctamente, con espacios definidos para su ubicación.

Con Novena y misa

Celebran a San Sebastián en San Javier

Sigue desarrollándose la Novena en honor a Nuestro Santo Patrono San Sebastián a las 20:00 horas en la Capilla Ubicada en la calle de Pulluquen en San Javier. En tanto mañana Jueves 19 de Enero finaliza la Novena en honor a Nuestro Santo Patrono San Sebastián a las 20:00 horas en la Capilla Ubicada en Pulluquen. El Viernes 20 de Enero a las 9:00 horas se abrirá la Capilla y el Campo de Oración todo el día para agradecer a San Sebastián por los Favores Cosedidos. A las 19:30 horas hasta las 20:00 horas se realizaran confesiones en el Campo de Oración y a las 20:00 horas, la misa de campaña en honor al Santo Patrono San Sebastián en el Campo de Oración Se les recuerda traer alimentos no perecible como una forma de demostrar nuestro Amor a Dios y a nuestros Hermanos, ya que esto ira en ayuda del Comedor de la Parroquia San Francisco Javier Con la presencia del Administrador Municipal de Cauquenes, Rafael Correa en representación de la alcaldesa Nery Rodríguez Domínguez y con la presencia del Delegado Presidencial Provincial Claudio Merino, la Seremi de Economía Ángela Vivanco y el Director Regional de Sercotec Álvaro Aravena ayer se dio el inicio de un ambicioso proyecto que busca repotenciar el «Pasaje Ruiz», histórico centro comercial de la ciudad el que hoy luego de décadas de abandono busca a través de instancias como esta poder volver a ser una galería comercial atractiva y cómoda para usuarios y locatarios. En la ceremonia se dio el vamos a la primera de tres etapas la que permitirá apoyar la actividad económica a través de capacitaciones, campañas de

marketing y publicidad. Posterior a ello se espera poder intervenir el piso y la cubierta, para luego dar paso al apoyo directo a los comerciantes del sector. Cabe recordar que la

Directiva de los comerciantes de ese sector se reunió recientemente con la alcaldesa Nery Rodríguez Domínguez quien ha estado apoyando directa-

mente las acciones que hoy permiten este hito que marcará un antes y un después para la actividad historia de este sector comercial

Descanse en un lugar rodeado de naturaleza

Kilómetro 5 camino piedra del Lobo, Constitución Reservas WhatsApp +56998185474 Abierto todos los dias del año

6 Crónica

MAULE HOY

Miércoles 18 de Enero de 2023

Gobierno Regional del Maule ejecutó el 100% del presupuesto del año 2022 Así lo informó a los medios de comunicación la Gobernadora Regional Cristina Bravo, quien indicó que durante el pasado año se realizaron diversos proyectos en beneficio de la comunidad. La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indicó que llegaron al 100% en la ejecución presupuestaria durante el año 2022, por lo que agradeció a los funcionarios del Gobierno Regional del Maule y a los servicios que ejecutaron el presupuesto entregado, ya que se invirtieron más de $92.803 mi-

llones en el desarrollo del Maule. «Bueno, primero que todo estamos muy satisfechos y contentos de lo que logramos, llegar a un 100% en ejecución presupuestaria, año importante en donde aprobamos distintas iniciativas que van en beneficio de todos los maulinos y maulinas, agra-

Aviso de Marejadas por la Armada Estos avisos preventivos, hacen relación con una condición anormal para la época, denominadas de «alta energía», haciendo el llamado que se extiende desde este miércoles hasta el día 23 de enero, entre Arica y El Golfo de Arauco, se llama a la precaución de la ciudadanía a tomar precauciones en sus estadías en el borde costero, no tomarse fotografías en los sectores de rompientes, no bañarse e internarse en el mar, recordar que en la costa de la Región del Maule «no existe ninguna playa habilitada», para tales efectos de bañarse o internarse en el mar. Además de prevenir de transitar por roqueríos, donde la gente desconoce la magnitud del fenómeno climático que se prevé, para las costas del Maule. Así lo anunció desde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, por el Comandante Gonzalo Concha, Jefe de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina. Recordar que ya van varias personas fallecidas por inmersión, en lo que va corrido de la estación de verano, como también en otras regiones del país se lamentan la perdida de vidas, en la cuál, la más reciente, es la pérdida de un padre junto a sus dos pequeños hijos, a raíz de ello, el grupo Gersa de Bomberos, presta colaboración en las labores de búsqueda de las personas. No se quiere lamentar el deceso de ninguna persona más en la región, por ello hacer caso a los autocuidados en este tipo de alertas por marejadas, mantener además al cuidado de los adultos a niños y adolescentes, ya que estos son los más propensos a sufrir accidentes, a la juventud a no ganarse en lugares peligrosos, evitar tomar fotos cerca de precipicios donde la rompiente y roqueríos son los más frecuentes para capturar una fotografía como a los adultos lo mismo, se requiere que no sean osados ante un fenómeno de la naturaleza, que requiere de estar siempre alertas, ante esta condición de mar, y no confiarse al estar a la orilla de las rompientes de las olas, ya que puede arrastrar a una persona hacia el interior del mar.

dezco a los consejeros y consejeras regionales, ya que su trabajo ha sido fundamental también en esta ejecución presupuestaria. Es importante destacar que los recursos se quedaron en la Región del Maule», indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional. La máxima autoridad del Maule agregó, «nosotros financiamos muchos proyectos de los diferentes servicios públicos, como por ejemplo la habilitación y urbanización de terrenos, lo que nos ha permitido entregar recursos al Serviu. También se aprobaron más de 5 mil millones a Conaf para que pudieran ayudarnos en la generación de empleo. Es importante señalar que somos de las 5 regiones del país que logramos llegar al 100% en la ejecución presupuestaria. Nosotros pudimos con los recursos del Gobierno Regional financiar más de 8

grupos habitacionales, muchas de esas familias están esperando hace más de 20 años para tener su casa propia, eso es lo que hace el Gobierno Regional, trabajar por el Maule». «El trabajo que realizamos es mancomunado, quiero destacar al Indap, porque fue uno de los servicios que se sacó la mugre para ejecutar el presupuesto que nosotros les habíamos aprobado para nuestros agricultores, y apoyaron en distintas ma-

terias como emergencia, déficit hídrico, entregando forraje y apoyando a los frutilleros, apicultores, ganaderos y arroceros del Maule», manifestó la Gobernadora. La máxima autoridad destacó el trabajo que se está realizando en el tema de seguridad pública y salud, «estamos satisfechos y estamos trabajando en el presupuesto 2023, ya que tenemos tremendo desafío, y seguiremos apoyando en materia de seguridad pública, tal como lo hemos hecho hasta ahora, porque tenemos varios programas en los que estamos trabajando con nuestros consejeros regionales, por ejemplo que el Ministerio Público se fortalezca para avanzar en materia de crimen organizado y ahí es donde en los próximos días esperamos tener novedades con respecto al tema. En el tema de los Cesfam estamos trabajando directamente con el Servicio de Salud del Maule, hay algunos terrenos, a nosotros

nos interesa tanto como a todos los habitantes de la región, sacar adelante los proyectos de salud, y es importante recordar que el 2022 nos hicimos cargo de los recursos para construir los Cesfam pendientes en Vichuquén, Linares, Maule, Pelluhue y Rauco, porque nuestra prioridad es la salud y seguridad pública, pero también estamos fomentando el deporte». «Queremos tener más centro de atención y prevención de violencia intrafamiliar para las mujeres maulinas, y durante este año queremos tener centros que permitan trabajar con el síndrome de espectro autista, que es un tema del que queremos hacernos cargo, y por eso damos las gracias al Ministerio de Hacienda que incorporó en la ley de presupuesto, que nosotros pudiéramos trabajar con todos los centros, que son tan necesarios para avanzar em una problemática muy sentida por nuestros niños y niñas», concluyó Cristina Bravo.

En Parral

Dirección Regional de Arquitectura entregó terreno para construir nuevo edificio de la Fiscalía

En la principal calle de la ciudad de Parral y a un par de cuadras de la estación de trenes se construirá un moderno edificio de dos niveles para el funcionamiento de la Fiscalía Local del Ministerio Público y será materializado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección regional de Arquitectura.

AVISOS LEGALES en DIARIO MAULE HOY al MENOR COSTO y con la MAYOR COBERTURA Regional Posesiones Efectivas Llámenos al 71 222 13 93 Extractos Cel.: +569 91703598 Derechos de Aguas Citaciones Remates ... y mucho más

Diario Maule Hoy Uniendo la Región

[email protected] * www.maulehoy.cl

En su kiosco todos los miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo

MAULE HOY

Crónica 7

Miércoles 18 de Enero de 2023

Iniciado proyecto Mineduc por $100 millones para escuela Carreras Cortas en la comuna de Chanco Con una visita a la escuela Carreras Cortas el secretario regional ministerial de Educación, Francisco Varela; el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, y la directora provincial – Cauquenes, Edna Jara; verificaron el inicio de obras de mejoramiento en el establecimiento. Las autoridades recorrieron las instalaciones y constataron el inicio de los trabajos que incluyen reparación y restitución de los sistemas básicos consi-

derando el recambio y retiro de todas las redes de abastecimiento actuales (electricidad, gas, agua potable). El seremi varela desta-

có la inversión de $101 millones 271 mil en el contexto de la batería de proyectos que se logró apalancar para la región durante 2022 y que llegó a 50 iniciativas por cerca de cinco mil millones de pesos, además de montos que estaban paralizados para otros 10 establecimientos. “Ya está llevando a cabo la implementación de proyecto de emergencia que postuló el municipio, que financia el Ministerio de Educación a través de una estrategia que comprende a 50 proyectos en la Región del Maule, para reparar algo tan necesario como la conexión eléctrica, sanitaria, de gas y que tienen que ver con la seguridad y la dignidad de las comunidades educativas. Estamos muy contentos de poder estar acá, presentes, ya viendo el inicio de las obras, y vamos a estar presentes además durante marzo para ver la conclusión de éstas y cuáles son las otras obras de mejora que necesitamos implementar es la comu-

na de Chanco, en la provincia de Cauquenes y sobre todo en cada uno de los establecimientos educacionales que lo requieran; para eso estamos trabajando todos los días desde el gobierno del presidente Gabriel Boric”, sostuvo el seremi. Por su parte el alcalde se mostró complacido con la obtención de los recursos y subrayó el valor que las mejoras en las instalaciones suponen para el trabajo de los docentes y el proceso de enseñanzaaprendizaje. “Para nosotros es de gran importancia, es un proyecto de más de 100 millones que logramos adjudicar para hacer me-

Avanzan las obras de asfalto en sector de Loncomilla de la comuna de Villa Alegre El alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes Vallejos, realizó una inspección en el sector de Loncomilla para revisar el avance de las obras de asfalto. Durante la visita, el alcalde pudo constatar el progreso de las tareas y se reunió con los trabajadores y responsables del proyecto para discutir los detalles y solucionar cualquier problema que pudiera surgir. En un comunicado, el alcalde Fuentes Vallejos destacó la importancia de estas obras para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del sector de Loncomilla y dijo: "Estamos trabajando arduamente para garantizar que estas obras se realicen de manera eficiente y en el menor tiempo posible. Sabemos que un buen estado de las vías públicas es esencial para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos". El alcalde también se comprometió a seguir supervisando de cerca el progreso de las obras y a mantener una comunicación fluida con la comunidad para garantizar que todas las necesidades sean atendidas de manera oportuna. La comunidad de Loncomilla agradeció el compromiso del alcalde y su trabajo para mejorar las condiciones del sector.

La Municipalidad de Pelluhue, invita a la comunidad y turistas a la séptima versión de la Feria de la Frutilla Pelluhue 2023, que se realizará los días sábado 21 y domingo 22 de enero del presente año, en la localidad de Curanipe .

joras en los sistemas de alcantarillado, de iluminación, tratamiento de aguas servidas, de agua potable. Esto viene a entregar mejores condiciones a nuestros alumnos y obviamente a mejorar la educación con ello. Estamos felices por la acogida que hemos tenido del seremi de Educación, de la gente que trabaja en la dirección Regional de Educación, que piensa igual que nosotros que la base del desarrollo. Sin educación no vamos a salir adelante; por eso todas nuestras cartas están puestas en ello, para que sus hijos tengan un mejor porvenir”, sostuvo el jefe del gobierno comunal. Las obras tienen un plazo de ejecución de 90 días; así, está previsto que las obras se desarrollen durante la época de vacaciones y el recinto esté en óptimas condiciones para recibir a la comunidad en marzo de 2023 para iniciar el año escolar.

TRABAJO CONJUNTO El recorrido del seremi, el alcalde y la jefa provincial incluyó también en Chanco una visita al liceo Federico Albert, donde se encontraron con representantes de cada estamento de la comunidad escolar. Juntos desarrollaron una instancia de trabajo y las autoridades recibieron propuestas de mejoras futuras desarrolladas por docentes, apoderados y alumnos. En tanto en Cauquenes, las autoridades ministeriales tuvieron un encuentro con la comunidad el liceo Pedro Aguirre Cerda con quienes revisaron el proyecto por más de $12 millones que renovará sistemas de canaletas, bajadas de aguas y desagües. Sobre la inversión en la provincia, la directora Edna Jara detalló que se trata de cinco proyectos, dos en Cauquenes, dos en Pelluhue, y uno en Chanco por un total de $ 288.135.814.

REMATE En el despacho del Juez Partidor, Hernán Fuentes Rojo, ubicado en calle 1 Sur 925 Talca, Notaría Angelita Hormazábal Alegría, el 30 de enero de 2023 a las 10:00 horas se rematará, con admisión de postores extraños, el siguiente inmueble. Sitio 2, de la manzana E del plano del loteo de las hijuelas 6 y 7 del fundo San Miguel, de una superficie aproximada de 144 M2, ubicado en Población Carlos Trupp, pasaje 9 ½ Sur, 3182. Talca. Inscrito: 1) Fojas 16133, N° 6177, año 2003. 2) Fojas 8508, N° 7996, año 2019. 3) Fojas 1446, N° 1305, año 2020 y 4) Fojas 8421, N° 9043, año 2021, todas del Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca. Rol 4505-2 Talca. Mínimo posturas $20.000.000. La cantidad debe ser pagada mediante vale vista a la orden del Partidor, dentro de los cinco días hábiles siguientes al remate. Para participar en la subasta se deberá rendir caución por un valor equivalente al 10 % del mínimo para las posturas del inmueble, en dinero efectivo o en vale vista a la orden del Partidor. Cualquiera de los comuneros podrá presentarse a la subasta sin rendir caución de comparecencia, pudiendo adjudicarse el inmueble. Demás antecedentes y bases en autos particionales quedados al fallecimiento de don Juan Francisco Cáceres Quezada y de doña Graciela del Carmen Casanova Casanova, disponible en despacho de Juez Partidor, RIT C 2890-2020. Tercer Juzgado de Letras de Talca RODRIGO BIEL MELGAREJO ACTUARIO SUPLENTE

8 Crónica

MAULE HOY

Miércoles 18 de Enero de 2023

Bomberos de Colbún contará con descuento en Pizzería y Sandwichería El descuento consiste en un 20% en cualquiera de sus productos, y se aplica al valor total de la compra. Con el objetivo de realizar un reconocimiento a la labor que realizan bomberos, el local de Pizzería y Sandwichería «El Komilón», de la comuna de Colbún, brindará un descuento a los voluntarios en las compras que se realicen en el local. La iniciativa se materializó a través de la firma de un convenio entre la propietaria del local comercial «El Komilón», Lucía Velis Pacheco y el Cuerpo de Bomberos de Colbún. El convenio será indefinido y para acceder al descuento los voluntarios deben presentar su credencial

física o virtual para hacer válido el beneficio en el local. En relación al convenio, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Colbún, Bernardo Lunas Hernández expresó: «Como institución estamos muy agradecidos por esta iniciativa de parte del local «El Komilón», que se traduce en un importante descuento en toda la gastronomía». «Esto se suma a otros locales de Colbún donde también tenemos porcentajes de descuentos, tales como Ferretería Los Canelos, Supermercado La Royal, Super 9, entre otros, por lo que agradecemos a los empresarios de la comuna por considerarnos con estos beneficios», finalizó el Superintendente.

Fonasa ayuda con 6 mil pelarquinos disfrutarán días de esparcimiento gracias al programa descuentos en «Juntos a la playa» medicamentos El Presidente de la República, Gabriel Boric, dio a conocer siete iniciativas que buscan apoyar la economía de los hogares del país. Entre ellas, concretamente para las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, detalló que se ampliarán los convenios directos con las cadenas de farmacias, lo que permitirá aumentar de 2.700 a 6.900 los medicamentos con descuentos y agregar 1.400 dispositivos, alimentos e insumos a esta oferta. Queremos informar que, a contar del jueves 12 de enero, dichos descuentos se encuentran vigentes en las siguientes farmacias y territorios del país: SALCOBRAND: TODAS LAS REGIONES. FARMACIAS AHUMADA: REGIÓN METROPOLITANA Y O´HIGGINS. FARMEX: REGIÓN METROPOLITANA. REDFARMA: REGIÓN DEL BIOBÍO Y LOS LAGOS. Es importante destacar que el nuevo convenio incluye la venta en línea de los fármacos, a través de los sitios web de cada farmacia, por tanto, podrás adquirir los medicamentos independientemente de la región en la que te encuentres. Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran incorporados en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de FONASA: https: // medicamentos . fonasa . cl / buscador-farmacias Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta. Recuerda que también puedes adquirir tus medicamentos por venta online desde los sitios web de cada farmacia en convenio. Asimismo, las farmacias adheridas contarán con un sello distintivo en la entrada de sus locales.

Hasta mediados de febrero las familias tendrán la posibilidad viajar a Iloca, comuna de Licantén, gracias a la gestión realizada por el municipio para que puedan tener un espacio de entretención y relajo, tras dos años de impedimentos por la pandemia. Unos 6 mil pelarquinos se beneficiarán desde ahora y hasta mediados de febrero del programa «Juntos a la playa», a través del cual la Municipalidad de Pelarco da la oportunidad a los habitantes de la comuna de disfrutar de un día de esparcimiento. Las limitaciones de muchas familias para poder costear viajes durante vacaciones se ven cubiertas por el municipio, que ha dispuesto de los recursos y el capital humano

para que los vecinos puedan tener un día de recreación en Iloca, comuna de Licantén, luego de dos años de encierro y restricciones debido a la pandemia. «Lo más importante es que se disfruta en familia, hombres, mujeres, niños, abuelitos, tíos, hermanos, todos en familia disfrutan de la playa en la costa maulina; así que estamos muy contentos de estos primeros viajes a la playa. Seguiremos recibiendo a más personas en este espacio que es nuestro y que por muchos años hemos logrado que nuestros vecinos disfruten de un día de vacaciones», afirmó el jefe comunal, Bernardo Vásquez. En cada viaje los beneficiarios tienen a disposición baños, duchas, camarines, sillas, toldos, repo-

Cámara de Comercio y Turismo e Industria de San Javier

seras, zona de máquinas para la entrega de jugos y helados, contenedores de residuos y una amplia carpa para actividades recreativas y música en vivo. «Ha sido muy hermoso volver a participar de los viajes a la playa ya que habíamos estado dos años sin venir y ahora volver es una oportunidad para nosotros, porque no todos tiene la posibilidad de viajar por sus propios medios. Además, el lugar está precioso, todo muy lindo, da gusto llegar aquí», expresó la vecina del sector Quesería, Sonia Jara. Para la habilitación del terreno en la playa, el equipo municipal se ocupó no solo de hacerlo confortable, sino también accesible. Es por ello que instalaron una pasarela de madera para facilitar la llegada a la orilla de las personas con movilidad reduci-

da. Tal preparación fue valorada por los beneficiarios. «La logística que presentó la Municipalidad también es destacable, porque aparte de los buses de acercamiento pusieron la atención con los jugos, helados para los niños, juegos súper entretenidos y el lugar está súper bonito, se nota que está hecha con cariño la puesta en escena. Todo tiene algo especial», destacó Yesica Pérez, una de las vecinas que participó durante el primer fin de semana de funcionamiento del programa. «Juntos a la playa», además, permitirá que los residentes de la comuna vecina puedan viajar y disfrutar del mismo espacio en Iloca, gracias a un convenio establecido entre la Municipalidad de San Rafael y Pelarco.

En Parral efectuan demarcaciones viales

Te invita a ser parte de esta gran institución Calle Esmeralda 1253 San Javier

Actualmente el Departamento de Tránsito Municipal de Parral, se encuentra desarrollando trabajos de demarcaciones viales en la comuna. La demarcación se enfocará principalmente en los pasos peatonales, en el perímetro comprendido entre Calle Dr. Patricio Blanco y Matucana, principalmente en la extensión de la Feria Libre. Las labores se encuentran con las señalizaciones correspondientes por lo que se informa a la comunidad para que este antenta en las calles antes indicadas y evite accidentes.

MAULE HOY

Crónica 9

Miércoles 18 de Enero de 2023

Diario

Maule Hoy En Curanipe

Gonzalo Vásquez Vásquez, fundador de Glamping El Risco Tiny Cabins Diario MAULEHOY y «Prefiero el Maule», entrevistaron a un nuevo emprendedor esta vez relacionado con el turismo, se trata de Gonzalo Vásquez Vásquez, fundador de Glamping El Risco Tiny Cabins. Sector El risco, comuna de Pelluhue. ¿Qué te llevo a crear este emprendimiento? Tenía un terreno que colinda con el Río, en el sector el risco, un sector de Camping, pero muchas personas que buscan tranquilidad no logran eso, ya que muchos jóvenes van a acampar y carretear, lo que le quita la posibilidad a las familias de descansar, además de aquellas familias que disfrutan de salir

con niños o adultos mayores, los que tienen complicaciones para dormir en un saco, en una carpa, es por esto que opté por un Glamping, el que entrega la vida de camping, pero sin perder la comodidad de una habitación, con restricciones de ruido, enfocado en escuchar la naturaleza. ¿Qué es lo que le ofrece al público? Ofrezco la posibilidad de desconectarse de todo, redes sociales, celulares (no hay señal), el ruido y conectarse con la naturaleza, con sus hijos, con la vida de familia, de poder hablar y crear juegos sin artículos eléctricos que tanto nos absorben, todo

esto con la posibilidad de descansar en tiny cabins con una vista privilegiada al Río chovellén ¿Qué ha significado transformarse en un emprendedor? Es un gran desafío, dejar la zona de confort para invertir tiempo y recursos en un proyecto que busca llegar a un tipo de clientes que es escaso, pero que existe y muchas veces no encuentra su lugar, donde pueda descansar sin ruidos ni incomodidades. ¿Qué ha sido lo más difícil y lo más satisfactorio en su emprendimiento? Lo más difícil creo que ha sido tomar decisiones, empezar, dejar todo y cons-

truir tu idea que vive en tu imaginación, muchos te critican que no va a resultar, que porque no hacer algo ya probado, por otro lado lo más satisfactorio a sido recibir muy buenos comentarios de quienes nos visitan, nos felicitan y destacan esta idea, muchos han vuelto y/o nos han recomendado a otras personas. ¿Cuáles son tus proyecciones para el futuro próximo? Por ahora "Glamping El Risco tiny cabins" cuenta con sólo 3 cabinas, queremos llegar a 6 en el lugar donde estamos, para el futuro tenemos considerado hacer un glamping El Risco muy cerca de pelluhue, pensando en aquellos que quieren tranquilidad y cercanía a la playa y zonas urbanas, porque no mas a futuro poder llevar nuestro proyecto a otros lugares donde este concepto de glamping aún no llega. ¿Que es lo que más orgullo te da de ser maulino ? Nací y crecí en pelluhue, obviamente como maulino me siento orgulloso de la variedad de paisajes con el que cuenta nuestra región, sus playas aún no han sido explotadas turísticamente, eso nos permite entregar playas tranquilas, solaneras y muy agradables para los visitantes, creo que hay

mucho más por dar a conocer, en nuestra comuna solamente hay 7 cascadas, de las cuales no mas de 3 son conocidas, así cada comuna tiene su atractivo e identidad que puede ser del gusto de muchas personas. ¿Qué le parece la campaña Prefiero el Maule? Sin dudas es necesaria, estamos llenos de rincones que no son conocidos, nuestro sector El risco, en la comuna de pelluhue cuenta con 5 camping

de diferentes temáticas, todos aquellos que llegan ahí, es por dato o por recomendación, de seguro a muchos maulinos les encantaría visitar y esta plataforma o campaña nos permitirá darnos a conocer que pelluhue no es solo playas, con gusto recibiremos a todos aquellos que quieran visitar nuestro glamping y conocer el sector. Informaciones: Inst a g r a m @ElRisco.TinyCabins

Alcaldesa e Inspector Fiscal

Supervisan mejoras en camino a Mariposas La Alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda en compañía del Inspector Fiscal de la Dirección Regional de Vialidad, Rodrigo Gutiérrez, quienes constataron los avances de mejoramiento en materia de calzada y seguridad vial en el sector. Recordar que las obras de reparación fueron gestionadas personalmente por la alcaldesa ante el Ministerio de Obras Públicas Chile y la Dirección Regional de Vialidad, luego de que la ruta se viera altamente afectada tras las obras de construcción del alcantarillado -y posterior abandono- por parte de la empresa Claro Vicuña Valenzuela (CVV) en el sector. Si bien el camino se encuentra reparado en su totalidad, aún faltan las intervenciones de seguridad vial, como las demarcaciones, las que serán agregadas próximamente por parte de la Dirección Regional de Vialidad, por lo que se solicita a los vecinos y vecinas del sector (y a los conductores en general) precaución al momento de transitar por la vía.

DIARIO MA ULE HO Y EN TOD A LA REGIÓN MAULE HOY ODA Todos los Domingos en Maule Hoy Diario

su Diario MAULEHOY Avisos Económicos GRATUITOS vía WhatsApp

Uniendo a la Región

+569 2032 6645

10 Crónica

Miércoles 18 de Enero de 2023

MAULE HOY

Alcalde de Curicó destacó realización de Torneo Internacional de fútbol infantil El evento deportivo reunió a 170 equipos chilenos y contó con la participación de representativos de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. El alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, resaltó la importancia de la organización de una nueva edición del Torneo Internacional de Fútbol denominado «Provincia de Curicó», evento deportivo que reúne a destacados

clubes del ámbito nacional, como así de países vecinos, en torno a las categorías infantiles. El jefe comunal quien junto al gerente de la Corporación de Deportes Municipal Fabián Torres por llevar adelante estas jorna-

das, presenció los partidos considerados en la gran final en el Estadio La Granja este domingo 15 de enero y destacó el arduo trabajo por parte de la comisión organizadora, como así la entrega y la garra de cada uno de los niños deportistas, quienes dieron vida al certamen, contando en todo momento con el apoyo incondicional de sus respectivas barras, en su mayoría integradas por los padres de los futbolistas. «Queremos felicitar a todo el comité organizador de este torneo internacional dado a que ha sido de gran nivel, con mucho trabajo, felicitar también a cada uno de los equipos que han participado y particularmente a aquellos que llegaron a la gran final en cada una de las categorías donde la verdad que fueron partidos muy disputados y con mucha garra y además con muy buenas barras. Esto sin

duda permite que los niños no solo hagan deporte, sino también encausen sus actividades y su emergía en acciones muy positivas como es la actividad física y el fútbol», dijo el jefe comunal. Convocatoria internacional Así también, Jaime Labra, en su calidad de organizador y coordinador general del torneo que reunió a jóvenes promesas del balompié de Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, quienes se midieron con sus pares pertenecientes a 170 clubes de Chile, resaltó la realización de la versión número 12 del certamen, que en esta ocasión llevó el nombre de Marcelo Cisternas, quien lamentablemente falleció en 2022 y quien fue el propulsor del evento que busca incentivar la vida sana a través del deportes en los niños. «Esto partió hace ya

más de 10 años, este fue el torneo número 12 y el fundador de esto es Marcelo Cisternas, quien lamentablemente nos dejó el año pasado, pero nosotros seguimos la posta de él, seguimos en lo que él quería que el fútbol infantil fuera creciendo, más allá de los resultados deportivos como yo siempre digo, acá se busca los lazos de amistad, que los niños aprendan cosas positivas de sus compañeros, de los vecinos que en este caso vinieron equipos de Brasil, de Uruguay, de Argentina, entonces inter-

cambiamos costumbres, manejamos el tema social que es súper importante hoy en día y mantenemos a los niños alejados de las cosas que los puedan afectar», detalló Labra. El torneo internacional Provincia de Curicó, Marcelo Cisternas, se jugó entre los días 07 y 15 del mes en curso, en los estadios de Lontué, Romeral, Maitenal de Tutuquén, Micaela de Molina, Samuel Reyes de Curicó, mientras que la jornada inaugural y de la gran final, se desarrollaron en el Estadio Bicentenario La Granja.

Mindep-IND lanzó talleres de natación gratuitos para la comunidad En la Piscina del Estadio Fiscal de Talca, se realizó esta actividad, que contó, además, con la presencia de autoridad de salud, quien entregó recomendaciones a los usuarios Una gran iniciativa es la que se está desarrollando por estos días estivales en el Estadio Fiscal de Talca, como así también, en distintos puntos de la región del Maule, gracias a la inversión que ha venido realizando el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional del Deporte con los talleres gratuitos de natación, orientados a niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. Y fue en la propia piscina ubicada en el recinto del

estadio de la capital regional del Maule, donde se realizó el lanzamiento de estos talleres, que contó con la presencia de las máximas autoridades del deporte de la región, como así también, con la visita de la titular de la cartera de la Seremia de Salud. Sobre esta iniciativa, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, comentó: «Estamos contentos de realizar este lanzamiento de nuestros talleres que comenzaron el 09 de enero. Tenemos una inversión robusta de cerca de 40 mi-

llones de pesos, con los programas Crecer en Movimiento (CEM) y Deporte y Participación Social (DPS), donde llegamos a diferentes espectros de la población. El primero es orientado a niños, niñas y jóvenes y el segundo a adultos, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. Con esto, estamos haciendo carne el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, que es acercar el deporte a todas las personas y lo estamos haciendo con este tipo de actividades». Para esta oportunidad, son cerca de 600 los beneficiarios solo en Talca, los cuales se suman a los talleres que tiene el CEM en otras 10 comunas y el DPS en tres. Al respecto, el director regional del IND,

Primera sintonía en Constitución

Radio Oleajes

Infante: 565 * Fono 712671063 Contacto 987485022 - 982894421 Programar y saludar *56 995783703 Correo: [email protected] on line: radiooleajes.com Facebook: oleajesconstitucion

Sebastián Pino, comentó de la importancia de estas actividades en la región. «Nos pone muy contento que se puedan desarrollar estos talleres año a año, con una gran inversión, entre recurso humano e implementación deportiva. Por temas sanitarios no podemos mantener la piscina abierta, como lo hacíamos en otros años, pero sí previa inscripción tendremos la posibilidad de que más personas puedan sumarse a nuestras iniciativas, en febrero, por lo que invitamos a revisar nuestras redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter (@mindepmaule)», consignó Pino. En el lanzamiento también se hizo presente la

seremi de Salud del Maule, María Gloria Icaza, quien entregó antecedentes de una fiscalización realizada en la piscina y dio recomendaciones a la comunidad. «Estamos acompañando en este programa de verano, que para nosotros es muy importante, porque la actividad física es parte de la salud de las personas. Vinimos a fiscalizar y podemos certificar el buen funcionamiento con

revisiones como el agua, los baños, salva vidas, entre otras medidas. Esto mismo, lo estamos haciendo en toda la región. Además, es importante y hacemos un llamado al cuidado, porque el sol tiene sus riesgos, porque hay horas que no es recomendable exponerse, por lo que el uso de bloqueador solar es importante, al igual que la hidratación». Por otra parte, Bárbara Rojas, usuaria de la piscina, quien comparte este taller con su hija, comentó que «estamos súper contentas por la iniciativa. Realmente es muy buena, para que los niños se entretengan en vacaciones, más yo que por mi embarazo de mi otra hija, no puedo salir mucho, entonces ha sido súper bueno. Mi hija ya le perdió el temor al agua, así que anda sin flotador y estamos muy felices».

MAULE HOY

Crónica 11

Miércoles 18 de Enero de 2023

Exitoso estreno de «Fachada» en el Teatro Municipal de San Javier El viernes 13 de diciembre se estrenó la obra «Fachada» en el Teatro Municipal de San Javier, drama basado en el dolor de las mujeres de Colonia Dignidad, hoy Villa Baviera. El grupo Suyai-Maule, integrado por las actrices Alicia Sánchez Díaz, Claudia Arias Rodríguez, Ana María Lepe C. y Alejandra Márquez, en co-producción con el Teatro Municipal sanjavierino realizó un impactante montaje sobre la historia silenciada de las mujeres que fueron sometidas a esclavitud, torturas y abusos en el enclave alemán. La obra es creación de la poeta y dramaturga Ana María Lepe y la dirección teatral estuvo a cargo de Alejandra Márquez. Con gran asistencia de público, la puesta en escena emocionó a la audiencia al revelar el abuso sistemático de las mujeres de Colonia Dignidad, separadas de sus padres, sometidas a trabajos en los campos desde los 6 años, soportando permanentes castigos físicos,

abusos, aislamiento, electroshock, consumo permanente de psicofármacos y total abandono afectivo. Conmovedora, inquietante, profunda, fueron algunos de los adjetivos con que los asistentes calificaron la obra teatral. El drama escarba en la historia de seis mujeres chilenas y alemanas ligadas al enclave: Agatha, mujer alemana, separada de su hija; Emma la hija de Agatha sometida a trabajo esclavo y los abusos de los amigos de Schäfer; Rosa campesina cuya hija fue secuestrada en el hospital de la Villa; Celia la niña chilena secuestrada y sometida a los abusos de Schäfer; Graciela, chilena detenida y sometida a torturas y la «loca», alemana con graves problemas mentales. Ana María Lepe, escritora vinculada a la defensa de los derechos humanos dice que «se puede encontrar registro de las aberraciones y monstruosidades allí ocurridas, en la gran cantidad de libros, documentales y películas existentes que recorren el

mundo, pero generalmente desde la mirada masculina. «Fachada» pretende responder a la necesidad de visibilizar el dolor de las mujeres víctimas al interior de la Colonia». Se debe recordar que Colonia Dignidad fue fundada en 1961 en la pre cordillera de Parral. Allí llegó Paul Schäfer, un predicador alemán con unos 300 seguidores. Entre ellas muchas mujeres que llegaron con la esperanza de superar los horrores de la II Guerra Mundial. Y lo que encontraron fue la separación de sus familias y la esclavitud. Por otra parte, una cincuentena de familias chilenas, de Parral y de los alrededores del enclave confiaron sus hijas e hijos a los alemanes, sin imaginar que serían secuestrados y abusados y que servirían como esclavos/ as en manos de Schäfer y sus cómplices. La profesora y escritora Susana Burotto comentó que la obra dramática tiene el mérito de mostrar «la realidad de ser mujeres habitando en ese en-

PUZZLE MAULEHOY Por: Gonzalo Gutiérrez. / Periodista

torno, que es una fachada, una apariencia de humanidad, educación y visión inocente del mundo, pero, lo sabemos, solo encubría los crímenes, los abusos, las torturas. Por lo que tiene un valor único, que es el develamiento descarnado y transparen-

te de una realidad que fue, intencional o inconscientemente, invisible para casi toda la gente en Chile.» En los próximos meses el grupo Suyai Maule(Esperanza) espera recorrer muchas salas a lo largo del país. Por ahora

ya tienen agendadas presentaciones en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y en el Parque por la Paz Villa Grimaldi en Santiago y en los Centros de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó y Talca.

HOROSCOPO MAULEHOY Aries: Será buena idea que estrenes un nuevo peinado y que uses colores vibrantes para exaltar tu personalidad enérgica. Ahora expresarás tus sentimientos con generosidad y esto traerá un impacto muy positivo. El reconocimiento que te mereces llegará de la mano de tus amigos. Tauro: Ten cuidado porque podrían presentarse algunos conflictos en el ámbito familiar. Hay cuestiones que se resuelven a través del diálogo y debes admitir que, en ocasiones, sueles ser bastante terco. No puedes ser tú siempre el que tenga la última palabra. Acepta las opiniones de los demás. Géminis: Di las cosas de buena manera y obtendrás una respuesta positiva. Aprende a convivir con las diferencias y no trates de ir en contra de los cambios. Será un buen momento para comenzar a estudiar o rendir exámenes. Cultívate a través de la lectura y los viajes. Cáncer: Será un buen momento para consolidar sociedades comerciales. Organizarás tu economía con el asesoramiento de alguien de mayor experiencia y sentarás las bases para realizar un negocio, pero no esperes que te den todo servido en bandeja. Asume tu responsabilidad. Leo: La Luna estará transitando por tu signo, así que te sentirás vigoroso y encararás nuevos emprendimientos personales. Con tu fuerte personalidad te ganarás la complicidad de los seres que te rodean. Interactúa, pero recuerda cuál es tu objetivo primordial para que tu energía no se disperse. Virgo: Tendrás la oportunidad de cerrar un ciclo y fortalecerte espiritualmente. Una fuerza interior te ayudará a enfrentar temores y enmendar errores. Este será un momento ideal para echar luz y aclarar experiencias que ocurrieron en el pasado. Prueba con una terapia. Libra: En este momento todo tu ser anhela un poco de diversión y descanso. Tus amigos estarán esperando una señal, así que tan solo con un llamado los tendrás allí. Sal a ver exposiciones o realiza salidas recreativas en grupo. Conectarte con otras personas te ayudará a renovarte. Escorpio: Hoy habrá un acontecimiento social que involucrará a tus familiares, puede ser un casamiento, bautismo o cumpleaños. Por eso estarás rodeado de personas queridas y habrá rencuentros emocionantes. Además, tendrás la sensación de haber concretado un logro importante. Sagitario: Encontrarás un compañero de ruta que te ayudará a ver otros matices de la realidad. La felicidad te rondará cerca, pero para alcanzarla deberás abrir la mente. Llegó el momento de escuchar otras opiniones y tomar una actitud más humilde frente a la vida. Capricornio: Tu deseo aumentará y buscarás un compañero para canalizar tu fantasía. La comunicación será clave para establecer química en tus encuentros amorosos. No quieras imponer tu estilo en un acto que se practica de a dos. Deja de lado tu tendencia controladora. Acuario: Tu vida romántica se reactivará. Dirás lo que piensas y esto generará diferentes reacciones en tu pareja, así que prepárate para una montaña rusa de sensaciones. Si estás sólo existen grandes posibilidades de que conozcas a alguien de personalidad fuerte, que te atraerá de forma irresistible. Piscis: Las lunaciones incrementarán tu actividad laboral y por momentos te encontrarás muy ocupado. Es posible que sientas que hoy te cuesta un poco más concentrarte y organizarte. No te exijas más de la cuenta y repite: "me inclino naturalmente hacia la productividad".

Diario

Maule Hoy

Uniendo la Región

General Jiménez visita unidades de la Séptima Zona En su calidad de Oficial General Concurrente, el General de la Sexta Zona de Carabineros, perteneciente a la Región de O'Higgins realizó Max Jiménez Fleming, en su visita inspectiva a las diferentes reparticiones dependientes de la Séptima Zona. El Gral Jiménez explicó, "Mí visita en esta zona dependiente de Mí General Berta Robles, es para realizar visita a Comisarías, Retenes y destacamentos dependientes de Carabineros, se ven los distintos servicios que se desarrollan cómo también los planes de seguridad del verano implementados". Primero que todo, vinimos a ver las condiciones en las cuáles estan nuestros carabineros, cómo lo están pasando en las diferentes unidades, su es-

tadía y los diferentes servicios policiales, y como están implementados, las focalizaciones de estos sobre todo en temporada estival. Así que es una mirada integral, para ver qué el personal y los servicios se estén Implementando a cabalidad, como corresponde y de acuerdo a lo planificado, sobre toda temporada del año, baja como alta sobre todo en temporada estival en especial el verano, para dar seguridad y bienestar a todos nuestros ciudadanos. Finalizó el General que se interiorizo de los pormenores de cada unidad, sin que estás visitas inspectivas sean planificadas. A juicio de quién redacta se deja en claro que se practican cosas muy buenas que permiten creer en la transparencia de Carabineros por sus pares de PDI, quienes jamás en los

28 años ha tenido su suscriptor como integrante de medio, un espacio abierto a la revisión de los procedimientos o compartimiento de subordinados que tengan clara transparencia, ante alguna falta, carabineros pueden ser investigados por alguien incluso de menor grado, a diferencia de la PDI quienes se cerraron a la comunidad y a los medios en sus procesos administrativos internos, pero en está instancia es de bienestar dirigido a la comunidad, la que sirve tener cuadros más claros de la percepciones de la gente, cabe destacar que estás visitas corresponden a oficialidad de alto grado, para transpa-

rencia de parte de Carabineros de Chile, qué el tema sea transparente ante la comunidad, jamás esta oficialidad es de la misma zona, lo que hacé que los procedimientos establecidos sean planificados, para dar cumplimiento con las normas de la institución policial en cuanto a probidad, transparencia, protección a la comunidad, seguridad, orden, entre muchas materias que se abordan en éste tipo de visitas, que persigue tener a inspectores de procedimientos, funcionalidad, equidad, trató dignos, ser la institución que está en todas partes a toda hora, en cualquier condición o circuns-

Dos detenidos por receptación de vehículo

En la Ruta M-750 precisamente en el kilómetro 3.5 en las cercanías a la localidad de Quella, durante la tarde de este viernes, Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) y personal policial motorizado de la 4ª.Comisaría de Carabineros de Cauquenes, concurrieron a verificar la venta ilegal de móviles según investigaciones preeliminares realizadas. Debido a ello y a las estrategias investigativas desarrolladas por el personal policial del área, encontraron en el interior de un domicilio un vehículo tipo camioneta marca Chevrolet, modelo Dmax, color blanco, año 2020, la cual al verificar su número de chasis, se percataron que la patente no correspondía a dicho móvil sino a otro; el cual mantenía encargo vigente por robo con intimidación con fecha 24 de agosto del año 2022 desde la ciudad de Santiago. Ante lo ocurrido, se detuvo a la personas que cumplía el rol de "vendedor", por el delito de Receptación y a un segundo sujeto que también estaba en el lugar, quien mantenía las patentes originales del vehículo. Los detenidos de iniciales A.M.H.O y M.S.H.H, ambos mayores de edad, fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas indagaciones de lo sucedido. Carabineros de Chile, recuerda a la ciudadanía la importancia de adquirir vehículos en lugares establecidos y, en los que se cumpla cada una de las normas establecidas; de manera tal, de no verse involucrados en problemáticas con la Ley.

cómo se desprenden las palabras del General Max Jiménez Fleming.

En Molina

PDI realizó primeras diligencias por fallecido

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Molina, en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, efectuaron el trabajo científico-técnico. El hecho sucedió en horas de la mañana de ayer martes, en donde -por razones que se investigan- una persona resultó fallecida al interior de una industria ubicada en el sector de Casablanca, comuna de Molina. Debido a lo anterior, la Fiscalía de Flagrancia solicitó a oficiales policiales de la BICRIM Molina para concurrir al lugar, quienes efectuaron el trabajo científico-técnico como inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad y examen externo policial de la víctima.

Fueron detenidos por Carabineros En Cauquenes

tancia, siendo siempre la institución más prestigiosa y al servicio de Chile,

Microtrafico de droga en Retiro

Carabineros de la Tenencia de Retiro junto a personal policial de Copihue, en base a despliegues policiales y preventivos y dando respuesta a algunas denuncias efectuadas por la comunidad del sector, detuvo a dos hombres de iniciales J.A.L.V de 29 años, quien mantenía en su poder en su poder 11 papelillos con marihuana y 46 mil 110 pesos en dinero en efectivo; a su vez, detuvo a un individuo de iniciales F.N.C.V de 22 años quien portaba 10 papelillos con marihuana, 2 bolsas con marihuana, 3 mil 350 pesos en dinero en efectivo y una pistola a fogueo con 5 municiones sin percutar. Por su parte, el Fiscal de Turno instruyó los peritajes respectivos por parte de la sección especializada OS7 de Talca y, los sujetos pasaron a control de detención durante este martes, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido. Es importante, destacar como queda en evidencia en este procedimiento policial lo fundamental de los datos que la ciudadanía aporte por medio de la denuncia, ya que ello servirá directamente para actuar en el lugar apropiado, a la ahora adecuada y con ello, detener aquellos que desarrollan actos que atentan contra el bienestar y la tranquilidad de las familias. Se recuerda que ante cualquier emergencia pueden comunicarse al 133 o acudir a la unidad policial más cercana, dónde serán atendidos y guiados por el personal policial

De acuerdo los antecedentes que pudieron recabar los oficiales policiales, los hechos indican que un hombre de 36 años, mientras realizaba sus labores, se habría accidentado al caerle una tina de más de una tonelada de peso, falleciendo en el lugar. A la hora, los detectives de dicha brigada territorial se encuentran realizando diligencias tendientes a determinar la dinámica de los hechos, antecedentes que serán informados a la fiscalía, mientras que la causa de muerte será determinada a través de la necropsia de rigor por parte del Servicio Médico Legal (SML).

En Cauquenes

Detenidos por receptación y robo de bicicletas

Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia. Carabineros motorizados de la 4ª.Comisaría de Cauquenes, en base a su labor preventiva que realiza cada día por la ciudad, y luego de recibir la denuncia del robo de un bicicleta desde un domicilio particular ubicado en Avenida Doctor Meza, efectuaron distintas estrategias investigativas, logrando debido a ello la detención de un sujeto de iniciales S.R.P.E de 51 años por el delito de Receptación. A su vez, durante la misma jornada, está vez en el terminal de buses de la ciudad, detuvierob a un individuo de iniciales R.G.Y.P de 26 años, con un amplio prontuario policial por distintos delitos, por el robo de una bicicleta y, por consecuencia, a una mujer de iniciales C.M.V.M de 32 años por Receptación, en el sector de los Castaños. Tanto los hombres, cómo la mujer fueron puestos a disposición de la justicia, para continuar con las respectivas investigaciones de lo sucedido. Cabe mencionar en este caso, que es de gran importancia no adquirir objetos de cualquier índole sin saber su procedencia, es decir de forma ilegal; ya que como queda en manifiesto en este procedimiento policial, se incurre en un delito; tanto aquel que comete el ilícito de robo de un bien como aquel, que adquiere este bien, aún costo menor.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.