1PLEMENTACION DE UNA TECN3CA DIRECTA PARA LA

1PLEMENTACION DE U N A TECN3CA DIRECTA PARA LA DETECCION DE LA ENTEROTOXINA TERMOLAB1L DE ESCHER8CH8A COLI A PARTI R DE SUS COLON IAS . . ^wiim^riiran

3 downloads 126 Views 8MB Size

Recommend Stories


Sembradoras para Siembra Directa
Secretaría de Agricultura Pesca y Alimentación, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Manfredi Sembradoras

MAQUINARIA PARA EL LABOREO MINIMO Y LA SIEMBRA DIRECTA
MAQUINARIA PARA EL LABOREO MINIMO Y LA SIEMBRA DIRECTA JOSE LUIS HERNANZ MARTOS Profesor Titular E.T.S.I.A. Madrid MINISTERIO DE AGRICUITURA F^ESCA

Sistema de Liquidación Directa
Sistema de Liquidación Directa Datos a remitir para la cotización en función de las condiciones del trabajador en liquidaciones ordinarias (L00) Subd

COMPRA DIRECTA
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO UE. 58 RED DE ATENCION PRIMARIA DE FLORIDA CONTRATACION SUMINISTRO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO D

Story Transcript

1PLEMENTACION DE U N A TECN3CA DIRECTA PARA LA DETECCION DE LA ENTEROTOXINA TERMOLAB1L DE ESCHER8CH8A COLI A PARTI R DE SUS COLON IAS . . ^wiim^riiranaBBJMssiaBa ammmmmm

EN COPROCULT1VO. T E 8 1S Q U E PAHA OSTEN ER EL G R A D O DE MAESTRO EN CIENCIAS PRESENTA OLSA MADALEINE TENEYUQUE GONZALEZ

MONTERREY, N. L. MEXICO. JULIO 1988

TM Z6658 FM 1988 T4

1020091086

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE MEDICINA

SUB-DIRECCION

DE

E S T U D I O S DE

INVESTIGACION V POSTGRADO.

M A E S T R I A EN C I E N C I A S CON E S P E C I A L I D A D MICROBIOLOGIA

IMPLEMENTACION

MEDICA

DE UNA TECNICA D I R E C T A PARA LA

D E LA E N T E R O T O X I N A

EN

DETECCION

T E R M G L A B I L D E F ^ H G R 1CÍÜ 3

A PARTIR D E S U S C O L O N I A S EN

COPROCULTIVO.

T E S I S

Q U E PARA OBTENER EL G R A D O DE M A E S T R O EN

CIENCIAS

FRESENTA

OLGA M A D A L E I N E T E N E Y U Q U E

GONZALEZ

MONTERREY, N.L. MEXICO. JULIO DE 1988.

T M

FONDO TESIS

63105

El presente trabajo se llevo a cabo en el Oepto. de Microbiología de la Facultad de Medicina de la U.A.N.L,

Bajo 1 a asesoría de

Dr. Manuel A. Rodríguez CJuintanilla Jefe del Departamento

D E D I C A T O R I A

A Dios Nuestro Señor« Por permi ti rme cul mi nar esta meta. Por su infinita bondad. Por SER.

A mis Padres, con todo mi amor! Sr. Eduardo Teneyuqu® Guardiola Sra. 01ga M. Gonzalez de Teneyuque Por el inmenso cariño e infinito amor que me han brindado a través de la vida, con su confianza, estímulo y comprensión. Por ayudarme a ser lo que ahora soy. Mil Gracias

A mis hermanos: Eduardo y Aracely Cecilia Por su cariño y comprensión,

A G R A D E C I M I E N T O S

A mi Asesor Académico y de Tesis: Dr. Manuel A. Rodríguez Quintanilla Por

su

bri 11 ante

dirección científica

y

sus

consejos

durante mi preparación.

A mis maestros: Por 1 as enseñanzas impartidas.

A mi s compañeros y ami gos: Por

la amistad bri ndada,

compañera QFB MC Gloria Ma. orientación,

no

muy especial mente a mi afl!Íg¿T^y González G. , sin cuya ayuda y

hubiera sido posible la

realización

de

apoyo y paci enei a en la transcrípcion

de

este trabajo.

A la Srita ISC Por

su

ayuda,

Ma. del Carmen Ramírez Chis

esta tesis.

A

todas

aquellas

personas que de alguna

forma

colaboraron para 1 a'real i zacidn de este trabajo.

u

otra

I

N

D

I

C

E

Pag,

I N T R O D U C C I O N M A T E R I A L

Y

1 M E T O D O S

15

R E S U L T A D O S

32

D I S C U S I O N

41

R E S U M E N

43

B I B L I O G R A F I A

46

I N T R O D U C C I O N

Eschenchia

Enterooacter íaceae.

fami1 i a aeróbico largo

col i o bacilo de col i,

y

Es un baci lo gram

anaeróbico facultativo,

por O.S

de diámetro

pertenece

se

9

encuentra

capsulado,

vari antes

la

negati vo,

mide de 1 a 3 ¿i aislado,

agrupado en pares y cadenas cortas (12,35a;, no

a

de o

generalmente

moví 1 por f1 ágelos peritrieos (con algunas

inmóvi les)

y

presenta

"pilis"

o

""fimbrias"

(12,24).

Este

microorganismo fué descubierto por

BucijR^r*^*en

1885 y estudiado con más detalle por Theodore Escherich en ISSó

,

durante

sus investigaciones sobre

la

flora

bacteriana normal del recien nacido mm de distancia de

la

colonia,

embargo,



Concentración

de sulfato

de polimixina

B

por

disco. c)

Temperatura y

d)

Cantidad de antisuero.

e)

Concentración del agar.

Para

trabajar

mencionados,

partimos

tiempo de liberación de la toxina.

con de

los un

pai^ámetros

anteriormente

cultivo de 18

hs

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.