2.- ENTREGA DE LOS VEHICULOS Y DOCUMENTACION 3.- RELACIONES ENTRE EL ADJUDICATARIO Y EL AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR PARA EL SUMINISTRO DE VEHICULOS A LA POLICIA LOCAL MEDIANTE LA MODALIDAD DE ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN D
Author:  Julia Rivas Moya

4 downloads 65 Views 112KB Size

Recommend Stories


3 ixi CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA Y EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS DE MADRID PARA LA
3 ixi Ayuntamiento de Ayuniamiento Las Rozas de Majadahonda CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA Y EL AYUNTAMIENTO DE L

LAS RELACIONES ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL
LAS RELACIONES ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y EL PODER JUDICIAL. Abordar las relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial no es tarea fáci

Seis décadas de relaciones entre el Banco Mundial y México
ESTUDIOS ECONÓMICOS Seis décadas de relaciones entre el Banco Mundial y México – Carlos M. Urzúa Seis décadas de relaciones entre el Banco Mundial y

CUESTIONARIO I. EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LEGISLATIVO Y EJECUTIVO
CUESTIONARIO I. EL SISTEMA DE RELACIONES ENTRE LEGISLATIVO Y EJECUTIVO 1. Describa brevemente el sistema de relaciones (control parlamentario, respo

Story Transcript

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR PARA EL SUMINISTRO DE VEHICULOS A LA POLICIA LOCAL MEDIANTE LA MODALIDAD DE ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto de la presente licitación es: a) el suministro de vehículos mediante la modalidad de arrendamiento con opción de compra a la policía local, de cinco vehículos de acuerdo con las características establecidas en el punto 5.a), de un vehículo de acuerdo con las características establecidas en el punto 5.b), de cuatro vehículos de acuerdo con las características establecidas en el punto 5.c), de dos vehículos de acuerdo con las características establecidas en el punto 5.d) y de dos vehículos de acuerdo con las características establecidas en el punto 5.e), durante 48 meses, tras los que el ayuntamiento podrá ejercer la opción de compra de uno, varios o la totalidad de los vehículos. La opción de compra se ejercitará en base al valor residual de los vehículos que será el equivalente a una mensualidad de alquiler. b) la gestión y servicios necesarios para asegurar el funcionamiento del parque de vehículos que puedan ser objeto de arrendamiento, su mantenimiento preventivo, reparación, sustitución de piezas y cobertura de riesgos. c) Los licitadores que resulten adjudicatarios lo podrán ser de uno, varios o de la totalidad de los lotes, según las ofertas que efectúen. 2.- ENTREGA DE LOS VEHICULOS Y DOCUMENTACION La entrega de cada vehículo conllevará la del permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica, recibo del seguro, justificantes del pago de los impuestos que procedan, así como la dotación de repuestos y herramientas legalmente exigidos para su circulación. Tales documentos podrán aportarse mediante copias debidamente compulsadas por el organismo o entidad que expida el original. 3.- RELACIONES ENTRE EL ADJUDICATARIO Y EL AYUNTAMIENTO Los vehículos serán de titularidad del adjudicatario, debiendo hacer frente al pago de los correspondientes impuestos, así como los trámites de matriculación y legalización de los equipos de señalización y de adaptación para el traslado de detenidos, gestión de la I.T.V., así como cuantos trámites administrativos deban efectuarse. El adjudicatario establecerá el protocolo de comunicación que se considere adecuado por parte del ayuntamiento para la gestión diligente y eficaz del servicio. Las comunicaciones y notificaciones entre ambas partes podrán realizarse a través de cualquiera de los medios admitidos en derecho. Las facultades de dirección e inspección municipales determinadas en el presente pliego y en la normativa reguladora de la contratación administrativa, será asumida por la policía local a través del departamento o servicio que al efecto tenga establecido, salvo resolución de la Alcaldía en otro sentido.

Al objeto del buen desarrollo del contrato, el adjudicatario dispondrá en el término municipal de Calvià o limítrofe de la infraestructura necesaria para atender los servicios derivados del presente contrato, o tener los mismos contratados con un concesionario de vehículos, previa conformidad municipal. 4.- PRESTACION DE LOS SERVICIOS El arrendamiento incluirá los siguientes servicios: Utilización del vehículo. Seguro a todo riesgo sin franquicia con cobertura de responsabilidad civil ilimitada, incluido conductor y ocupantes, así como daños propios y ajenos. Asistencia en carretera desde el kilómetro cero. Mantenimiento integral del vehículo. Reparación de averías y neumáticos. Sustitución de neumáticos, como mínimo cada 40.000 kilómetros, o cuando proceda conforme a lo establecido en la normativa de aplicación, o cuando la profundidad de la banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm. Serán idénticos a los originales, o como mínimo de igual calidad, tomando como referencia el precio de mercado de los mismos. Gastos de matriculación. Impuestos relacionados con la tenencia y circulación de vehículos. 5.- LOTES, TIPOLOGIAS, CARACTERISTICAS TECNICAS EQUIPAMIENTOS POLICIALES MINIMOS DE LOS VEHICULOS

Y

Se consideran cuatro lotes, de forma que el lote nº 1 incluye las tipologías definidas en los apartados a) y b), el lote nº 2 está constituido únicamente por los vehículos definidos según la tipología c), el lote nº 3 contempla las motocicletas del apartado d) y finalmente el lote nº 4 incluye las motocicletas definidas en el apartado e). Las tipologías, características técnicas y los equipamientos policiales mínimos serán las siguientes:

LOTE 1: TURISMO TIPOLOGIA A): VEHÍCULO PATRULLA CON KIT DE DETENIDOS. Prestaciones y descripción del vehículo. COMBUSTIBLE: Tipo de combustible: Gasolina. Tipo de combustible alternativo: Gas GLP con depósito mínimo de 70 litros, que no ocupará zona de maletero. Boca de carga integrada en tapa de gasolina, mediante sistema europeo de válvula de llenado. CAJA DE CAMBIO, CILINDRADA Y POTENCIA: Cilindrada mínima: 1750 cc. Potencia mínima: 155 cv.

Caja de cambios: Manual de 6 velocidades. DIMENSIONES EXTERIORES: Longitud exterior entre 4.400 y 4.600 mm. Anchura exterior entre 1.700 y 1.800 mm. Altura exterior entre 1.550 y 1.600 mm. SISTEMA DE FRENADO: Frenos de disco delanteros y traseros, autoventilados con doble circuito hidráulico con Servo. Sistema antibloqueo de frenos (ABS). Sistema de control de tracción (TCS). Sistema de control de estabilidad (ESP). TIPO DE DIRECCIÓN: Dirección asistida electromecánica. CARROCERÍA: 5 puertas. Protector de cárter. MALETERO: Capacidad mínima de 530 litros. NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE EMISIÓN: Normas de emisiones EU4. AUDIO: Radio CD con MP3. CARACTERÍSTICAS DEL VOLANTE: Ajuste en altura. Ajuste en profundidad. SEGURIDAD: Airbag frontal y lateral de conductor. Airbag frontal y lateral de pasajero. Airbag laterales posteriores. Cinturones de seguridad ajustables en altura con pretensores. Navegador GPS.

CLIMATIZACION: Climatizador. CIERRE: Cierre centralizado con mando a distancia. VISIBILIDAD: Elevalunas eléctricos delanteros y traseros. Lunas tintadas. Luna trasera y laterales traseras oscurecidas. LUCES Y FAROS: Faros delanteros regulables en altura desde interior. CONDUCCIÓN: Asiento conductor regulable en altura. RETROVISORES: Dos retrovisores exteriores con posición de parking. EQUIPAMIENTO POLICIAL: Imagen corporativa de acuerdo con la orden de la consejera de interior de 27 de mayo de 2008, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Islas Baleares. Prioritarios luminosos y acústicos definidos en el anexo I. Accesorio policiales descritos en el anexo II. Kit de detenidos descrito en el anexo III. TURISMO TIPOLOGIA B): VEHÍCULO PATRULLA SIN KIT DE DETENIDOS. Prestaciones y descripción del vehículo: COMBUSTIBLE: Tipo de combustible: Gasolina. Tipo de combustible alternativo: Gas GLP con depósito mínimo de 70 litros, que no ocupará zona de maletero. Boca de carga integrada en tapa de gasolina, mediante sistema europeo de válvula de llenado. CAJA DE CAMBIO, CILINDRADA Y POTENCIA:

Cilindrada mínima: 1550 cc. Potencia mínima: 100 cv. Caja de cambios: Manual de 5 velocidades. DIMENSIONES EXTERIORES: Longitud exterior entre 4.400 y 4.600 mm. Anchura exterior entre 1.700 y 1.800 mm. Altura exterior entre 1.550 y 1.600 mm. SISTEMA DE FRENADO: Frenos de disco delanteros y traseros, autoventilados con doble circuito hidráulico con Servo. Sistema antibloqueo de frenos (ABS). Sistema de control de tracción (TCS). Sistema de control de estabilidad (ESP). TIPO DE DIRECCIÓN: Dirección asistida electromecánica. CARROCERÍA: 5 puertas. Protector de cárter. MALETERO: Capacidad mínima de 530 litros. NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE EMISIÓN: Normas de emisiones EU4. AUDIO: Radio CD con MP3. CARACTERÍSTICAS DEL VOLANTE: Ajuste en altura. Ajuste en profundidad. SEGURIDAD: Airbag frontal y lateral de conductor. Airbag frontal y lateral de pasajero. Airbag laterales posteriores.

Cinturones de seguridad ajustables en altura con pretensores. Navegador GPS. CLIMATIZACION: Climatizador. CIERRE: Cierre centralizado con mando a distancia. VISIBILIDAD: Elevalunas eléctricos delanteros. Lunas tintadas. Luna trasera y laterales traseras oscurecidas. LUCES Y FAROS: Faros delanteros regulables en altura desde interior. CONDUCCIÓN: Asiento conductor regulable en altura. RETROVISORES: Dos retrovisores exteriores con posición de parking. EQUIPAMIENTO POLICIAL: Imagen corporativa de acuerdo con la orden de la consejera de interior de 27 de mayo de 2008, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Islas Baleares. Prioritarios luminosos y acústicos definidos en el anexo I. Accesorio policiales descritos en el anexo II.

LOTE 2: FURGONETA TIPOLOGIA C): FURGÓN PATRULLERO PARA EL TRASLADO DE DETENIDOS. Prestaciones y descripción del vehículo: COMBUSTIBLE: Tipo de combustible: Gasóleo.

CAJA DE CAMBIO, CILINDRADA Y POTENCIA: Cilindrada mínima: 1950 cc. Potencia mínima: 120 cv. Caja de cambios: Manual de 6 velocidades. DIMENSIONES EXTERIORES: Longitud exterior máxima de 4.850 mm. Anchura exterior máxima de 1.900 mm. Altura exterior máxima de 2.000 mm. SISTEMA DE FRENADO: Frenos de disco delanteros y traseros, con doble circuito hidráulico. Sistema antibloqueo de frenos (ABS). Sistema de control dinámico de estabilidad. TIPO DE DIRECCIÓN: Dirección asistida electro-hidráulica. CARROCERÍA: Mínimo de 8 plazas. Diámetro de giro máximo de 12,25 metros. 2 puertas laterales correderas acristaladas y tintadas/oscurecidas. 2 puertas traseras batientes acristaladas y tintadas/oscurecidas. Un único asiento trasero en lado derecho. En el espacio que queda entre la puerta lateral izquierda y el asiento trasero, se instalará un armario metálico con las características que figuran en el Anexo V. Protector de cárter. AUDIO: Radio CD con MP3. SEGURIDAD: Airbag frontal conductor y dos pasajeros delanteros. Navegador GPS. CLIMATIZACION: Aire acondicionado. CIERRE:

Cierre centralizado con mando a distancia. NEUMÁTICOS: Anchura mínima 215/60 R16. EQUIPAMIENTO POLICIAL: Imagen corporativa de acuerdo con la orden de la consejera de interior de 27 de mayo de 2008, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Islas Baleares. Prioritarios luminosos y acústicos definidos en el anexo I. Accesorios policiales descritos en el anexo II. Kit de detenidos descrito en el anexo IV.

LOTE 3: VEHICULO TIPOLOGIA D): MOTOCICLETA SCOOTER CON ACCESORIOS POLICIALES. Prestaciones y descripción del vehículo: COMBUSTIBLE: Tipo de combustible: Gasolina. TIPO MOTOR Y CILINDRADA Y POTENCIA: Motor Monocilíndrico, 4 tiempos. Cilindrada mínima: 200 cc. DIMENSIONES: Longitud entre 2.050 y 2.060 mm. Anchura entre 735 y 745 mm. Altura entre 1.235 y 1.245 mm. Altura máxima asiento: 740 mm. SISTEMA DE ARRANQUE: Eléctrico. SISTEMA DE FRENADO: Frenos de disco hidráulico delantero y trasero. EQUIPAMIENTO:

Baúl portaequipajes con anclaje en parte trasera. volumen mínimo: 37 l. EQUIPAMIENTO POLICIAL: Imagen corporativa de acuerdo con la orden de la consejera de interior de 27 de mayo de 2008, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Islas Baleares. Prioritarios luminosos y acústicos definidos en el anexo VI.

LOTE 4: VEHICULO TIPOLOGIA E): MOTOCICLETA ELECTRICA CON ACCESORIOS POLICIALES.

SCOOTER

Prestaciones y descripción del vehículo: TIPO MOTOR Y CARACTERÍSTICAS: Motor eléctrico. Potencia máxima: 20 kW a 3000 rpm. Tipo de baterías: NiMh. Capacidad: 3,7 kW/h. Voltaje: 125V. Cargador de la batería: 1,5 kW a bordo. Requisitos sistema recarga: 110V-220V. Tiempo de recarga aproximado: 2,5 h (80%)-4 h (100%). DIMENSIONES: Distancia ente ejes de 1.525 mm. Altura hasta el asiento de 800 mm. SISTEMAS DE ILUMINACIÓN: Basados en leds de bajo consumo. SISTEMA DE FRENADO: Frenos de disco delantero y trasero. EQUIPAMIENTO: Baúl portaequipajes con anclaje en parte trasera. volumen mínimo: 37 l.

EQUIPAMIENTO POLICIAL: Imagen corporativa de acuerdo con la orden de la consejera de interior de 27 de mayo de 2008, por la que se regulan las condiciones de uniformidad, equipamiento básico y homogeneización de los vehículos de las policías locales de las Islas Baleares. Prioritarios luminosos y acústicos definidos en el anexo VI. 6.- CUOTAS MENSUALES Se establecen como importes máximos mensuales para cada una de las tipologías de vehículos los siguientes: Para los vehículos definidos en el punto 5.a) la cantidad máxima de 1.151,00 euros, iva incluido por vehículo y mes. Para los vehículos definidos en el punto 5.b) la cantidad máxima de 891,00 euros, iva incluido por vehículo y mes. Para los vehículos definidos en el punto 5.c) la cantidad máxima de 1.345,00 euros, iva incluido por vehículo y mes. Para los vehículos definidos en el punto 5.d) la cantidad máxima de 224,00 euros, iva incluido por vehículo y mes. Para los vehículos definidos en el punto 5.e) la cantidad máxima de 307,00 euros, iva incluido por vehículo y mes. 7.- SEGUROS El seguro de los vehículos correrá a cargo del adjudicatario, siendo a todo riesgo sin franquicia y quee incluirá como mínimo: Responsabilidad civil ilimitada, incluyendo conductor en todo caso. Daños propios sufridos por el vehículo y/o sus accesorios. Robo del vehículo y/o sus accesorios. Accidentes personales. Rotura de lunas. Defensa penal, fianza y reclamación de daños. Se entiende por accesorios los elementos auxiliares incorporados al vehículo por la empresa adjudicataria. El ayuntamiento figurará como tomador del seguro, en el que constarán como asegurados el ayuntamiento y el adjudicatario y, como beneficiarios, éstos y los terceros que figuren implicados en el accidente según corresponda conforme la naturaleza del riesgo concreto asegurado. Las pólizas quedarán depositadas en las oficinas del adjudicatario, obrando copia de las mismas en el ayuntamiento.

El ayuntamiento como tomador del seguro, no podrá resolver la póliza sin expreso consentimiento del adjudicatario en su condición de asegurado y beneficiario de la misma. En caso de siniestro, el ayuntamiento vendrá obligado a cumplimentar en su totalidad la documentación requerida por la compañía de seguros, actuar conforme a las instrucciones de la póliza y a notificar el siniestro a la empresa adjudicataria y a la compañía de seguros en el plazo establecido en la citada póliza, ajustándose a las condiciones de la póliza y del contrato de arrendamiento. 8.- MANTENIMIENTO Se entienden incluidos en el mantenimiento los programas de revisión y mantenimiento del fabricante, reparaciones, sustituciones de piezas y neumáticos, tanto del vehículo como del equipamiento incorporado por el adjudicatario. Los trabajos de mantenimiento se harán de acuerdo con las instrucciones del fabricante y de la empresa adjudicataria y en los talleres de los concesionarios del fabricante o en los autorizados por el miso o en los designados por la empresa adjudicataria. En caso de reparaciones urgentes, el arrendatario podrá acudir a cualquier taller autorizado de la marca del vehículo y solicitar su reparación, sin previa autorización del adjudicatario y cuyo coste presupuestado sea inferior a 480 euros. Dichos trabajos se ajustarán, en todo caso, a las condiciones de gestión, tramitación y abono que se determinen en la proforma de contrato-marco de arrendamiento. El ayuntamiento deberá cumplir el programa de revisión y mantenimiento establecido por el fabricante, vigilar el funcionamiento del vehículo en general y del cuentakilómetros en especial, dando cuenta inmediata al arrendador de cualquier deficiencia o avería para su reparación. Se establecen como plazos máximos de reparación los siguientes: Mantenimiento ordinario (cambios de aceite, filtros, sustitución neumáticos, pastillas de freno o sustitución bombillas) previsto en el programa de revisión y mantenimiento del vehículo: 1 día hábil. Reparación mecánica: 5 días hábiles. Reparación de chapa y pintura que no impida la circulación del vehículo: 6 días hábiles. Reparación de chapa, pintura y mecánica que impida la circulación del vehículo: 14 días hábiles. En el caso de incumplimiento del máximo plazo de reparación y hasta un máximo de tres meses, el ayuntamiento suspenderá el pago de las cuotas correspondientes, pudiendo a partir de los tres meses rescindir el contrato individual. En el caso de que el adjudicatario considere que determinada intervención o reparación no forma parte de las habituales de mantenimiento o reparación, deberá comunicarlo (mediante cualquier sistema que permita verificar la comunicación) a la mayor brevedad posible al responsable municipal del contrato y en su defecto a los mecánicos municipales, al objeto de que con anterioridad a la realización de cualquier

tarea se proceda a clarificar entre el adjudicatario y el ayuntamiento la posible responsabilidad de éste último y por tanto la asunción de los gastos correspondientes. Si el adjudicatario lleva a cabo las actuaciones que considere sin atender a lo establecido en este apartado, se entenderá que lo efectúa en el marco de una reparación o intervención ordinaria por lo que no podrá proceder a reclamar importe alguno. 9.- KILOMETRAJE El kilometraje anual contratado es ilimitado. 10.- PERDIDA TOTAL DEL VEHICULO En el supuesto de que un vehículo deviniera en inutilizable o notablemente inadecuado para la operatividad de la policía local a los que se halle afecto, por razón de su deterioro o cualquier otra causa debidamente justificada, no imputable al arrendatario, deberá ser sustituido por otro de la misma tipología y características que el adjudicado inicialmente en el plazo máximo de dos meses desde la fecha en la que se acredite la no posibilidad de utilización y se requiera de forma fehaciente su sustitución. Esta circunstancia conllevará la rescisión del contrato del vehículo a sustituir, respetándose la duración del contrato inicial para el nuevo vehículo suministrado. 11.- SUSTITUCION DEL VEHICULO En los supuestos de siniestro o avería que impida la circulación del vehículo por un período superior a siete días, o la sustracción no definitiva del mismo, la empresa adjudicataria procederá a la sustitución del vehículo mediante el suministro temporal, de un vehículo que como mínimo sea de la misma tipología al siniestrado, averiado o sustraído en el plazo de 72 horas a contar desde el período máximo establecido, u ofertado en caso de mejora, respecto a los considerados en el punto ocho. Como mínimo la sustitución será de diez días anuales por vehículo contratado. 12.- ACCESORIOS Los vehículos se suministrarán con los accesorios que como mejora incorpore el adjudicatario en su oferta y acepte el ayuntamiento. Tales accesorios, conjuntamente con los procedentes de fábrica, se entienden como parte integrante del vehículo a todos los efectos derivados del contrato de arrendamiento. 13.- DEVOLUCION DE LOS VEHICULOS A LA FINALIZACION DEL CONTRATO Los vehículos se entregarán en el lugar que se acuerde con el adjudicatario, a excepción de los elementos de adaptación policial (equipos de señalización, kits de traslado de detenidos y equipos de reanimación) que pasarán a ser de propiedad municipal, sin perjuicio de tener la opción preferente de compra de los que el ayuntamiento estimara conveniente de acuerdo con el valor residual del vehículo que será el equivalente a una mensualidad de alquiler.

El adjudicatario se compromete a hacer desaparecer toda la rotulación que incorpora la denominación e imagen corporativa de la policía local, siendo su coste a cargo de la empresa adjudicataria. ANEXO I CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ELEMENTOS AUDIOVISUALES DE EMERGENCIA (PRIORITARIOS) •

Puente aerodinámico de perfil bajo de 1130 mm. de longitud, constituido por 20 módulos prioritarios de luz azul, 4 módulos secundarios frontales de luz blanca, dos módulos secundarios frontales de luz roja, 2 módulos secundarios laterales de luz blanca y 8 módulos secundarios posteriores de luz ámbar. o Elementos necesarios para la fijación permanente del puente. o Botonera de control de 15 teclas, con tecnología de conexión con puente y sirena. o Amplificador sirena de 100 w. o Un micrófono.



Barra direccional trasera de 8 módulos de leds, de color ámbar con botonera (únicamente para las furgonetas).



Dos luces de emergencia empotrables en faros delanteros o dos focos de leds con intermitencia integrados en la parrilla delantera (turismos y furgonetas).



Dos focos de tres leds azules con intermitencia laterales delanteros (turismos y furgonetas).



Dos focos de tres leds azules con intermitencia laterales traseros (sólo furgonetas). ANEXO II CARACTERÍSTICAS DE LOS ACCESORIOS POLICIALES



Extintor de 6 Kg. de carga con manguera y soporte en maletero.



Botiquín de primeros auxilios tipo mochila con las siguientes características y equipamiento mínimo: o Tamaño aproximado de 40x30x20cm. o Tela de nylon impermeable y cierres con cremallera. o Bolsas exteriores y cierres con cremalleras. En el interior, bolsa complementaria y elásticos para el material. o Con asa y correas para ser utilizado como mochila. o Contenido:

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

3 compresas frías pequeñas. 1 venda elástica de 4x7 cm. 2 vendajes triangulares. 1 protector adhesivo de 20x6 cm. hipoalérgico. 1 rollo esparadrapo tela de 5x1,5 cm. 1 rollo esparadrapo de fibra de 5m.x2,5cm. 20 vendas de 5x5 cm. 10 vendas de 5x10 cm. 4 sobres de gasas estériles de 20x20 cm. 4 tubos de Guedel surtidos. 2 paquetes de algodón de 25 gr. 1 desinfectante uso tópico de 250 cc. 1 entablillado plástico pie-mano. 1 entablillado plástico brazo-pierna. 1 tijeras con mango de plástico. 1 pinzas acero inoxidable. 1 compresa no adherente de 20x10 cm. 1 compresa no adherente de 10x10 cm. 1 compresa no adherente de 5x5 cm. 4 toallitas de amoniaco, para picadura y para inhalar. 6 toallitas de alcohol. 1 guía de primeros auxilios.

• Lámpara para la lectura de mapas/planos. • • Palanca/pie de cabra con soporte. • • Dos linternas profesionales de leds, con baterías recargables, cargadores, conos de color naranja y los correspondientes soportes de sujeción. (tres linternas en caso de la furgoneta). • • Maletín de seis luces led azul recargables (únicamente para las furgonetas). •

Maza

• Cinco conos planos, plegables, reflectantes y de altura mínima de 45 cm. en cada vehículo (ocho en el caso de las furgonetas y para cada una de ellas). •

Cinta policial con dispensador.

• Equipo de reanimación contenido en una maleta de plástico o similar de unos 9 kg. de peso y cuyo contenido mínimo será el siguiente: o Botella de oxígeno de 600 litros. o Manoreductor o Reanimador manual

o o o o o o o o o o

2 tubos de silicona para aspiración Sonda de aspiración Frasco recogedor de aspiración 3 tubos de Guedell Mascarilla oxígeno adultos Mascarilla oxígeno infantil Manta de salvamento oro/plata Pinza tiralenguas Abrebocas Par de guantes de látex en bolsa de plástico

• Sistema de desconexión tanto del puente luminoso, emisora y cargadores, de forma que al quitarse la llave de contacto se evite que por cualquier circunstancia se pueda descargar accidentalmente la batería del vehículo. • 3 señales portátiles (únicamente furgonetas) con tela reflectantes y las siguientes serigrafías: “ALTO CONTROL POLICIAL” “VELOCIDAD MÁXIMA 40” “VELOCIDAD MÁXIMA 20” • Una barrera de pinchos de un mínimo de 7,5 m. (únicamente furgonetas). • Una cizalla (únicamente furgonetas).

ANEXO III CARACTERÍSTICAS DEL KIT DE DETENIDOS PARA TURISMOS Cristales habitáculo trasero antivandálicos con 260 micras oscurecidas, protección A1, según DIN 52290. Mampara de separación de policarbonato con barra de refuerzo. Dos ventiladores para la recirculación del aire en la mampara. Base para dos soportes cargador de linterna en la mampara. Asiento de fibra trasero pintado con cinturones de seguridad. Tapa posterior para la colocación de complementos policiales y tapa protector caja control. Suelo posterior conformado en fibra de vidrio con desagües. Paneles laterales de puertas traseras en fibra. Conjunto de bandeja y mampara posterior separación maletero. Sistema de retención de detenidos. Kit cinturones y cinturones retráctiles posteriores con bloqueo eléctrico. Bloqueo cierre puertas traseras mandado desde delante. Elevalunas trasero de seguridad accionado desde delante. Luz interior en el habitáculo amamparado para tener mejor control sobre los detenidos durante su traslado.

ANEXO IV CARACTERÍSTICAS DEL KIT DE DETENIDOS PARA FURGON Habitáculo conformado por cuatro asientos 2x2 en fibra de vidrio. Suelo conformado en fibra de vidrio con desagüe. Paneles laterales de habitáculo en fibra con apoyacabezas. Paneles en abs sobre puertas traseras. Mampara de separación con la parte inferior en fibra y la superior en policarbonato. Policarbonato en las ventanas laterales y puertas traseras. Cerradura no actuable desde el interior y actuable desde puesto conducción. Film de oscurecimiento ventanas laterales y puertas traseras. Salida de aire acondicionado. ANEXO V CARACTERÍSTICAS DEL ARMARIO METALICO PARA FURGON El armario metálico se colocará entre la puerta lateral izquierda y el asiento trasero, donde se colocarán elementos de señalización, emergencia y seguridad. Sus dimensiones serán de 130 cms. de alto, 98 cms. de largo y 75 cms. de ancho. A los diferentes estantes se podrá acceder tanto desde el exterior, por la puerta lateral izquierda, como por el interior, junto al asiento trasero. (Se adjunta diseño de la estantería).

ANEXO VI EQUIPAMIENTO POLICIAL PARA MOTOCICLETAS 2 focos emergencia direccionales de 4 leds azul en parte delantera. 1 foco emergencia omnidireccional leds azul en parte lateral trasera izquierda. Mástil para foco omnidireccional con fijación antivibración. Sirena compacta 30 w. Unidad de control focos y sirena integrada junto a empuñadura izquierda manillar, con posiciones de apagado, luz fija, destellantes y destellantes + sirena.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.