20 AÑOS marcando tendencia DOSSIER DE PRENSA

20 AÑOS marcando tendencia DOSSIER DE PRENSA 20 años marcando tendencia Dos décadas después de que abriera la primera casa en la calle General Oráa

1 downloads 47 Views 1MB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa Septiembre de 2014 1 DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (2) GOIENER es una cooperativa en

Dossier de Prensa
Dossier de Prensa www.bimbo.com www.reposteriamartinez.es www.saraleebakerygroup.com www.eurodough.fr www.saralee.com www.saraleebakery.com.au Octub

12 DOSSIER DE PRENSA
UEFA EUROPA LEAGUE TEMPORADA 2011/12 DOSSIER DE PRENSA FC Salzburg Athletic Club Grupo F - Jornada 4 Stadion Salzburg, Salzburgo Jueves 3 de noviemb

DOSSIER DE PRENSA 2011
DOSSIER DE PRENSA 2011 ENERO FEBRERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ABRIL 22/01/2011 Diario Palenti

Story Transcript

20 AÑOS marcando tendencia

DOSSIER DE PRENSA

20 años marcando tendencia Dos décadas después de que abriera la primera casa en la calle General Oráa en Madrid, Casa Decor sigue siendo referencia obligada en el mundo de la decoración, el diseño y la arquitectura. No sólo es un evento social, es, ante todo, una plataforma que ha catapultado a los mejores profesionales de España, y que ha dado a conocer los productos y materiales más novedosos del mercado. ¿La fórmula? Calidad, unicidad, constancia y profesionalidad.

Qué es Casa Decor Reconocida como la más importante y prestigiosa exposición de decoración en Europa, Casa Decor es una exclusiva plataforma de comunicación que pone en contacto los tres vértices capitales del sector: profesionales, ÀUPDVFRPHUFLDOHV\S~EOLFRJHQHUDO Una pasarela en donde los profesionales del interiorismo, la arquitectura y el diseño muestran no sólo una SURSXHVWDHVWpWLFDVLQRWDPELpQVXH[FHOHQFLDDODKRUDGHWUDEDMDU8QHVFDSDUDWHDELHUWRDOS~EOLFRHQHO TXHODVÀUPDVWLHQHQODRSRUWXQLGDG~QLFDGHGDUDFRQRFHUVXVSURGXFWRV\DVHDQPDWHULDOHV\UHYHVWLPLHQWRV mobiliario, electrónica o innovadores soluciones constructivas.

Cómo funciona Casa Decor (OSUR\HFWRVHLQLFLDFRQODORFDOL]DFLyQGHXQHGLÀFLRHPEOHPiWLFRHQXQD]RQDGLVWLQJXLGDGHODFLXGDGTXHHV rehabilitado de forma ejemplar por un centenar de equipos de profesionales del interiorismo, la arquitectura y el paisajismo. También participan artistas y diseñadores, galerías de arte y empresas, que desean mostrar sus obras y productos a los miles de visitantes que, durante un mes, se acercan a conocer la Casa. El evento consta de dos ediciones anuales: una en Madrid, durante los meses de mayo y junio; y la otra en Barcelona, entre noviembre y diciembre.

1

Así empezó todo ¿Qué hacen 43 decoradores encerrados en un convento? La decoración hace milagros. Éste fue el eslogan de la primera edición de Casa Decor, en 1992, realizada en un antiguo convento en la calle General Oraá de Madrid. La iniciativa, rompedora, arriesgada y nunca vista en el tímido mundo de la decoración de aquellos primeros años noventa, causó extrañeza primero, y después generó una gran expectación. Los decoradores más reconocidos del momento participaron en aquel proyecto que consistía en decorar cada una GHODVHVWDQFLDVGHXQHGLÀFLRHPEOHPiWLFR\GHDUTXLWHFWXUDVLQJXODU

No hay dos sin tres El éxito de aquella histórica edición fue inmediato. Al pequeño grupo formado por Casa Decor y aquellos GHFRUDGRUHV SLRQHURV VH IXHURQ VXPDQGR PiV SURIHVLRQDOHV \ ODV PHMRUHV ÀUPDV DVRFLDGDV DO PXQGR GH OD decoración y de otros sectores de lujo y consumo. (QODDFWXDOLGDGFDGDHGLFLyQGH&DVD'HFRUUH~QHDPiVGHXQDFHQWHQDGHSURIHVLRQDOHV\GHÀUPDVTXH FUHDQXQDVLQHUJLDH[FHSFLRQDOHQHVWHHYHQWR~QLFRHQ(XURSD

Apoyo a la arquitectura singular y a la sostenibilidad Además de la gran plataforma que representa Casa Decor como acontecimiento profesional y comercial, WDPELpQKDGHVDUUROODGRXQSDSHOLPSRUWDQWHHQODUHFXSHUDFLyQGHHGLÀFLRVGHOSDWULPRQLRXUEDQtVWLFRGHODV ciudades, revalorando su riqueza constructiva a través de proyectos de calidad. En consecuencia, Casa Decor dinamiza, en cada edición, el sector inmobiliario, promocionando el inmueble donde se desarrolla la exposición y dando a conocer el proyecto de rehabilitación o venta. Por otra parte, Casa Decor ha sido una de las primeras exposiciones de interiorismo que ha manifestado una clara preocupación y compromiso por el medio ambiente, reforzando la muestra con la presentación de productos ecológicos y soluciones constructivas sostenibles.

2

Casa Decor solidario En su faceta como espacio de comunicación social, Casa Decor siempre ha contado con el patrocinio de grandes fundaciones de carácter humanitario y social, como la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Pascual Maragall en su lucha contra el Alzheimer o la Fundación Carmen Pardo-­Valcarce en su incesante trabajo por la integración de personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

Una ventana abierta al futuro (ODPSOLRHVSHFWURGH&DVD'HFRUOOHJDFODURHVWiDOFRQVXPLGRUÀQDOXQS~EOLFRDPDQWHGHODGHFRUDFLyQ DOTXHVHOHRIUHFHXQDRFDVLyQ~QLFDGHFRQRFHUGHSULPHUDPDQRODV~OWLPDVWHQGHQFLDVORVPDWHULDOHVPiV novedosos y las soluciones constructivas del futuro. Porque Casa Decor es la casa del futuro. Todo lo que se presenta en ella pasará en pocos años a nuestros hogares.

La marca Casa Decor En el transcurso de estas dos décadas, Casa Decor se ha eregido en marca de calidad, lujo y prestigio, que ha sabido transmitir valores prescriptivos como generador de tendencias decorativas y escaparate de vanguardia. Un canal de FRPXQLFDFLyQSDUDÀUPDV\SURIHVLRQDOHVTXHJHQHUDFRQÀD]DUHVSHWR\ÀDELOLGDG

20 años después... Desde hace 20 años ininterrumpidos, Casa Decor ha sido una plataforma de expresión abierta y libre para decoradores, interioristas, arquitectos, paisajistas, diseñadores, artistas… Profesionales que han podido desarrollar en la Casa un proyecto creativo sin ataduras. La singularidad de esta exposición ya no sólo es su prestigio, calidad y unicidad; es la posibilidad que ofrece a todos los sectores de la sociedad de desarrollar conjuntamente soluciones habitacionales para hacer de las viviendas y de las ciudades lugares más confortables, sostenibles y sanos para sus habitantes.

3

Universo CASA DECOR Decoradores

arquitectura

Fabricantes

materiales

ELECTRODOMÉSTICOS

automotor

PINTORES

diseñadores

textil

SERVICIOS

agencias de publicidad

FOTÓGRAFOS

construcción

complementos electrónica

Artes (pintura y escultura)

Nuevas tecnologías

distribuidores

belleza y cosmética

decoración

Arquitectura de interiores

diseño

tiendas

ARTISTAS

GALERÍAS DE ARTE

bebidas y alimentación

paisajismo

Interiorismo

PAISAJISTAS

fundaciones

relojería y joyería

Grandes superficies

DOMÓTICA

revestimientos

arquitectos

comunicación interioristas

iluminación

Inmobiliaria

mobiliario

4

20 Años Marcando Tendencia 45 EDIFICIOS TRANSFORMADOS 232.236 M2 DECORADOS 2.227 PROFESIONALES 1.879 PROYECTOS REALIZADOS 2.520 EMPRESAS 11.121 ACCIONES COMERCIALES 1.943.322 VISITANTES

¡MILLONES DE GRACIAS! 5

MADRID Ediciones de 1992 a 2003 1

2

4

5

6 3

1.3ULPHUHGLÀFLRGH Casa Decor en 1992, un antiguo convento en la calle General Oraá, 17. 2. La segunda edición, de 1993, transcurrió en este palacete de la calle Príncipe de Vergara 51. 3. No hubo edición en 1994 en Madrid, pues se realizó la primera en Barcelona. A partir de 1995, se harían en las dos ciudades. (VWHIXHHOPDJQtÀFR palacio de aquel año, en Velázquez 63. 4.(OHGLÀFLRGH en la calle Goya 31, con Velázquez. 5. El antiguo Instituto Británico, en Almagro 5, acogió las ediciones de 1997 y de 1999. 6. En 1998 y 2000, Casa Decor se realizó en el palacete de Eduardo Dato 18, cerca del Paseo de la Castellana. 7. /DPDJQtÀFD Finca El Olivar, un verjel urbano en Menéndez Pidal 3, fue el escenario de la singular edición de 2001. 8. 8QRGHORVHGLÀFLRV más emblemáticos del Paseo de la Castellana, a la DOWXUDGHOQ~PHUR fue la sede de 2002. 9. En 2003, volvimos al Paseo de la Castellana, pero HQHOQ~PHUR

7

8

9

6

MADRID Ediciones de 2004 a 2012 1

2

5

7

6

3

1.(VWHVLQJXODUHGLÀFLRGH estilo mudéjar, en la calle Velázquez 15, acogió la edición de 2004. 2. Para la edición de 2005, se eligió el emblemático HGLÀFLR5HVWDXUDHQ Recoletos 20. 3. Cerca de la Puerta de Alcalá, en la distinguida calle Salustiano Olózaga, se desarrolló la edición de 2006.

4

4. Para celebrar los 15 años en 2007, se realizó un complejo proyecto HQYDULRVHGLÀFLRVGHOD manzana de Canalejas, con entrada por Alcalá 10. 5. Unos antiguos laboratorios, en la calle Nieremberg, acogieron la edición de 2008. 6. El Palacio de Luchana 22 albergó la edición de 2009.

7. (OPDJQtÀFRHGLÀFLRGH Velázquez 29 sorprendió a los visitantes de 2010. 8. 8QHGLÀFLRGHYLYLHQGDV del XIX, en Jorge Juan 32, fue la sede de 2011. 9. La antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas, en Plaza de España 8, fue el escenario donde tuvo lugar la edición especial de los 20 años en Madrid 2012.

9 8

7

BARCELONA Ediciones de 1994 a 2003 1

4

6

5

7

3

2

8

1. Un chalé de la avenida Pearson 30, en Pedralbes, vio la primera edición de Barcelona, en 1994. 2. También en Pedralbes, en la calle Espasa 2, esta casa tipo palacete reunió los espacios de 1995. 3. Una antigua fábrica textil del barrio de Sarrià, en la calle Calatrava 7, fue el escenario de la edición de 1996.

9

4. (OVLQJXODUHGLÀFLRGH estilo de la Escuela de Chicago en Vía Laietana 17, de 1997. 5. Tres viviendas unifamiliares, en el pasaje Josep Llovera 4, se unieron para la edición de 1998. 6. En 1999, también en 3HDUVRQHQHOQ~PHUR se celebró la exposición en una casona de campo. 7. Entre Escuelas Pías 136 y Marqués de Villalonga 37, transcurrió la edición del año 2000. 8. 8QRULJLQDOHGLÀFLR años 60 en la calle Harmonía, de Llars Mundet, acogió la edición de 2001. 9. Junto al MACBA, en la calle Montealegre 5, HVWHHGLÀFLRFDWDORJDGR del siglo XII sirvió de escenario para la edición de 2002.

8

BARCELONA Ediciones de 2004 a 2011 1

5

8

4

3

2

6

7

1. La antigua sede del Banco Central Hispano, en Passeig de Gràcia, 38-­40, fue HOHGLÀFLRGH 2. En 2004, dos naves industriales, en Carrer de Taulat 5, conocidas como La Farinera de Poble Nou, albergaron la exposición. 3. La Casa Burés, en Ausías March 30-­32, fue la espectacular sede de 2005.

4. En 2006 se consigió RWURVLQJXODUHGLÀFLR el antiguo Banco Español de Crédito, en la Plaza de Cataluña 10. 5. La antigua fábrica textil Fabra i Coats, en la zona de Sant Andreu, fue el espacio elegido para celebrar los 15 años en 2007. 6. Port Forum Saint Adrià fue el singular espacio donde

se desarrolló la edición de 2008. 7. 8QPDJQtÀFR HGLÀFLRPRGHUQLVWD en Còrsega 261 sirvió de escenario en 2009. 8. Un colegio de los años 70, en Esplugues 102, Pedralbes, acogió la edición de 2010. 9. En Gran Via de Les Corts Catalanes 700 fue la edición de Barcelona 2011.

9

9

VALENCIA Ediciones de 2002 a 2008 1

3

2

4

5

1. Para celebrar la primera edición de Casa Decor Valencia en 2002, HOHGLÀFLRHOHJLGRIXH La Casa Chama, en Grabador Esteve 38. 2.8QHVSDFLR~QLFR\ singular, la antigua Fábrica de Tabocos, acogió la edición de 2003. 3.'RVHGLÀFLRVFRQWLJXRV en la calle de los Caballeros 36 y 38, fueron la sede de la edición de 2004. 4. Para 2006, fue el antiguo cine Metropol el escenario en el que se desarrolló la exposición. 5. El conjunto industrial de la Imprenta Vila, en Travesía Mascota 17, acogió la muestra en 2007. 6. Docks, los antiguos almacenes portuarios de Valencia, frente al Paseo de Neptuno, fueron las instalaciones de la edición de 2008.

6

10

PARA MÁS INFORMACIÓN Covadonga Pendones [email protected] López de Hoyos, 7, 2º Izq. 28006 Madrid Tel: +34(91) 562 45 47 Fax: +34(91) 562 47 22

Gabinete de comunicación: Solsona Comunicación Lluïsa Madrid/María Asín [email protected] Tel: 675 741 431/615 118 628

Para descargarse imágenes de Casa Decor Madrid 2012 y de ediciones anteriores, entrar en www.casadecor.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.