2006. Actualidad de la FB. Celebrado en Mallorca el foro Los jardines de Raixa

Nº 13 | 31/07/2006 Actualidad de la FB Actualidad de la FB Ministerio MARM Otras Entidades Convocatorias Suscripción al boletín Solicitar baja Núme

0 downloads 59 Views 53KB Size

Recommend Stories


FORO DE ACTUALIDAD ESPAÑA
FORO DE ACTUALIDAD ESPAÑA NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE JUBILACIÓN Novedades legislativas en materia de jubilación Legislative Developments

FORO DE ACTUALIDAD UNIÓN EUROPEA
FORO DE ACTUALIDAD UNIÓN EUROPEA EL TÍTULO EJECUTIVO EUROPEO: UN PASO HACIA EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES JUDICIALES El pasado día 21 de e

Los Jardines de Utrera
Los Jardines de Utrera Estimado cliente, La Dirección y todo el personal de “Los Jardines de Utrera” les da la bienvenida y tiene el placer de felic

265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR 265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR
265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR 265 MEDIDAS SOSTENIBLES EN LOS JARDINES DE LA UGR SERVICIO DE JARDINES UNIVERSIDAD DE GRANADA. JUA

Story Transcript

Nº 13 | 31/07/2006

Actualidad de la FB

Actualidad de la FB

Ministerio MARM Otras Entidades Convocatorias Suscripción al boletín Solicitar baja Números anteriores Contacto Visite nuestra web

Celebrado en Mallorca el foro “Los jardines de Raixa” La Fundación Biodiversidad organiza un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo La segunda edición del Premio Reportaje sobre Biodiversidad está en marcha Nuevos juegos en la página web de la Fundación Biodiversidad

Celebrado en Mallorca el foro “Los jardines de Raixa” Los pasados 20 y 21 de julio se celebró en Mallorca el foro de debate “Los jardines de Raixa”. En él se reunieron expertos en botánica, jardinería y paisajismo. El objetivo de esta reunión era analizar las posibles formas de gestión y recuperación de la Finca Raixa. El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, inauguró este encuentro. Estuvo acompañado por el vicepresidente del Consell de Mallorca, Miquel Nadal. Tras el acto de inauguración, Antonio Serrano presentó a los medios de comunicación el “Estudio técnico y patrimonial del jardín histórico de Raixa” desarrollado por tres expertos de la Universitat de les Illes Balears por encargo de la Fundación Biodiversidad. Volver

La Fundación Biodiversidad organiza un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo La Fundación Biodiversidad organiza del 21 al 25 de agosto, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), el curso de verano “Estrategias de Gestión para la Conservación y Uso Sostenible de los Recursos Naturales”. Este curso tiene como objetivo profundizar en la dimensión estratégica de los recursos naturales como factor de competitividad y desarrollo, debatiendo en torno al conocimiento actual sobre los modelos de gestión que permiten un aprovechamiento sostenible de los mismos. En este curso se analizarán, desde una perspectiva multidisciplinar, los retos que las

tendencias económicas, sociales y demográficas actuales plantean en relación a la disponibilidad presente y futura de recursos naturales y su impacto potencial sobre nuestro estado de bienestar. En el programa participan expertos internacionales y nacionales de reconocido prestigio, representantes de administraciones públicas, organizaciones ecologistas, así como agentes económicos implicados en la extracción, gestión y transformación de los recursos naturales. Más información: Más información: www.fundacion-biodiversidad.com Volver

La segunda edición del Premio Reportaje sobre Biodiversidad está en marcha La Fundación Biodiversidad y Conservación Internacional promueven el Premio de Reportaje sobre Biodiversidad cuyo objetivo es apoyar el periodismo ambiental en Latinoamérica, fomentar la publicación de reportajes ambientales, así como reconocer la excelencia profesional de los periodistas que cubren estos temas. La segunda edición del Premio Andino de Reportaje sobre Biodiversidad ya ha comenzado, en este momento se están evaluando los reportajes de los países de habla hispana (Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela). La edición española del Premio de Reportaje sobre Biodiversidad, que este año celebra su segunda edición, distinguirá los mejores artículos sobre la conservación de la biodiversidad, publicados en España desde el 1 de enero al 1 de noviembre de 2006 en las categorías de prensa escrita, radio, televisión y medios online. Los ganadores en cada una de estas categorías recibirán un premio de 3.000 euros brutos. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 1 de noviembre. Los galardones de este certamen se entregarán en un acto organizado durante el VIII Congreso Nacional de Medio Ambiente, CONAMA 8. Volver

Nuevos juegos en la página web de la Fundación Biodiversidad La Fundación Biodiversidad invita a todos los ciudadanos, especialmente niños y jóvenes, a visitar su página web y a jugar con las nuevas propuestas que desde esta semana pueden encontrar en la sección BioDíver. Entre las novedades dirigidas a los pequeños internautas que incorpora la página web de la Fundación Biodiversidad destacan el “Juego de los Errores”. Este pasatiempo les muestra cinco escenas que contienen un error que ellos deben descubrir para seguir jugando y aprender, además, a cuidar el medio ambiente en su vida cotidiana. Otro nuevo juego infantil que se propone es el “Juego de la Memoria”, en el que los niños deben encontrar las dos fotos iguales de los diferentes animales de nuestra fauna que se presentan. Al acertar la pareja, aparece un texto con las características de los animales. También los jóvenes tienen la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre la biodiversidad a través de la Bio-Sopa de letras, que ha renovado sus contenidos, incluyendo nuevos conceptos, así como su definición e imagen. Volver La Fundación Biodiversidad ha firmado un convenio de colaboración con Localia Comunidad de Madrid para la emisión de una noticia semanal de medio ambiente. Este espacio informativo, "Latidos de vida", se emite dos veces al día de lunes a viernes en esta cadena de televisión. Esta noticia puede consultarse en la página web de la Fundación Biodiversidad, donde se ha creado una nueva sección, "La noticia de la semana". En esta sección se podrá ver el video de la semana, así como todos los emitidos anteriormente. Volver

Ministerio MARM Cristina Narbona ha presentado la campaña de información y sensibilización sobre prevención de incendios forestales El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático ha sido respaldado por las comunidades autónomas y los agentes sociales El Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado un programa de energías renovables para la desalación Se solicita a la Comunidad de Madrid revisar el PORN de la Sierra de Guadarrama

Cristina Narbona ha presentado la campaña de información y sensibilización sobre prevención de incendios forestales La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó el pasado día 17 de julio la “Campaña de sensibilización sobre los incendios forestales y la sequía 2006". El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de nuestro comportamiento en el medio natural y disuadir de realizar prácticas desaconsejadas que implican riesgo de incendio. El lema que utilizará, “El total es lo que cuenta”, coincide con el de la campaña de sensibilización que el Ministerio de Medio Ambiente desarrolla durante el resto del año para informar y concienciar sobre la necesidad de asumir comportamientos respetuosos con la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. Algunos de los anuncios y elementos gráficos que creó la agencia “Concepto” para esta campaña continuarán emitiéndose y publicándose durante el verano. Volver

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático ha sido respaldado por las comunidades autónomas y los agentes sociales El Plenario de la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático y del Consejo Nacional del Clima han respaldado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que tiene como finalidad proporcionar a las administraciones públicas y organizaciones interesadas herramientas y métodos que contribuyan a integrar las políticas de adaptación al cambio climático en la planificación de los distintos ámbitos de actividad de la sociedad española. Muchos sectores son vulnerables en mayor o menor medida al cambio climático y la evaluación de esta vulnerabilidad es unos de los objetivos del Plan Nacional de Adaptación. Las zonas costeras, el sector agrícola y forestal, los recursos hídricos, la biodiversidad, la caza y la pesca, transporte, energía, urbanismo, entre otros, han sido objeto de análisis para establecer medidas, actividades y líneas de trabajo recogidas en dicho Plan. Volver

El Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado un programa de energías renovables para la desalación La ministra de Medio Ambiente ha presentado el conjunto de actuaciones que el Ministerio prevé desarrollar en el marco del Programa A.G.U.A., en materia de promoción de energías renovables y de ahorro energético aplicados a la desalación. El objetivo del plan es lograr que la energía consumida por las actuaciones de desalación ligadas al Programa A.G.U.A. no implique el consumo de energías no renovables. El conjunto de actuaciones de este plan se dirige a incrementar la potencia instalada en energías renovables sobre las ya previstas, y a generar ahorros de consumos energéticos en los procesos e instalaciones del sector agua que dependen del Ministerio de Medio Ambiente. Incluye también las medidas necesarias para acelerar la puesta en funcionamiento de las actuaciones ya incluidas en los planes y programas

de energías renovables. Finalmente, entre estas actuaciones se añade la de promoción de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D+i) en este campo. Volver

Se solicita a la Comunidad de Madrid revisar el PORN de la Sierra de Guadarrama La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha remitido una carta al Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabia, en la que señala que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama contiene elementos claramente insatisfactorios y reitera su ofrecimiento para mantener una reunión que permita analizar conjuntamente el contenido del PORN. La ministra señala que la mejor manera de avanzar y la más útil para los ciudadanos y los ecosistemas es un trabajo conjunto de ambas Administraciones. Narbona expone que lo deseable es que la superficie incorporada al Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama sea lo más amplia posible, ya que dicho parque, al margen de los valores naturales que hacen recomendable su conservación, se sitúa en el área de influencia de una población de más de 5 millones de habitantes que deben encontrar en el parque nacional un área óptima para la educación y el conocimiento ambiental. Volver

Otras Entidades El Consejo Asesor de Medio Ambiente se declara en contra del desdoblamiento de la M-501 El Real Jardín Botánico acoge la exposición La Sociedad Española de Ornitología promueve una campaña de anillamiento Se han regulado los accesos a los Picos de Europa

El Consejo Asesor de Medio Ambiente se declara en contra del desdoblamiento de la M-501 Los representantes del Consejo Asesor de Medio Ambiente han aprobado por mayoría una resolución apoyando las iniciativas del Ministerio de Medio Ambiente para que la duplicación de la "carretera de los pantanos" (M-501) sea evaluada de forma adecuada y se cumpla la legislación vigente en materia de conservación del medio ambiente. El proyecto de desdoblamiento de la M-501 ya tuvo una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable en abril de 1998. La Comunidad de Madrid todavía no ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de los espacios protegidos afectados por el desdoblamiento de esta vía, ni los planes de recuperación de las especies afectadas. Volver

El Real Jardín Botánico acoge la exposición El pasado 20 de julio se inauguró la exposición "Doñana, Diversidad y Ciencia". Esta muestra estará en el Real Jardín Botánico hasta el 14 de agosto. En ella se presentan cerca de 500 fotografías de la fauna y la flora del Parque Nacional de Doñana, además de diversos paneles murales en los que una treintena de científicos y escritores ofrecen su particular visión de este entorno natural. La exposición propone al visitante un recorrido por 20 espacios identificados con conceptos tan variados como el miedo, la belleza o el color, todos ellos, presentes en Doñana. El recorrido se realiza a través de fotografías de tres autores, Héctor Garrido, Antonio Sabater y José María Pérez de Ayala, así como de textos de prestigiosos naturalistas, como Miguel Delibes de Castro, José Luis Arsuaga o José María Montero.

Volver

La Sociedad Española de Ornitología promueve una campaña de anillamiento La Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife, desarrolla desde mediados de verano y hasta el próximo otoño, diversas campañas de anillamiento con el fin de estudiar la migración postnupcial. Estas campañas se celebran en Doñana, Palencia, Valencia y Granada. Tras el periodo de cría muchas aves comienzan de nuevo su migración hacia el sur en dirección a sus zonas de invernada. En muchas de estas campañas se solicitan anilladores o colaboradores voluntarios para participar en las tareas de campo. Más información: Más información: www.seo.org Volver

Se han regulado los accesos a los Picos de Europa Se ha puesto en marcha el dispositivo para la regulación del acceso rodado a la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, auspiciado por el Gobierno del Principado de Asturias. Se ha regulado también el plan de acceso a los lagos de Covadonga, una ordenación del tráfico para acceder al Parque Nacional de los Picos de Europa desde Cangas de Onís, que se mantendrá operativa hasta el próximo día 3 de septiembre. Una regulación circulatoria que implicará el cierre de la carretera que accede a las vegas de Enol y La Ercina, a los vehículos particulares, entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde Volver

Convocatorias La Fundación Ecología y Desarrollo promueve el “1er Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad” La Fundación Caixa Galicia ha presentado un estudio sobre la biomasa La Fundación Affinity ha editado la La Fundación Ambiente promueve la campaña

La Fundación Ecología y Desarrollo promueve el “1er Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad” La Fundación Ecología y Desarrollo y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Fundación Norte, promueven el “1er Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad”. El objetivo del concurso es contribuir, desde el ámbito de la cultura, a la educación en valores de la sociedad. Una sociedad sostenible exige otros valores, otra cultura. El “1er Concurso Internacional on line de cortos por la Cultura de la Sostenibilidad” en lengua española, busca la participación de los artistas más identificados con los principios de la sostenibilidad, incorporando las nuevas tecnologías de la información y buscando la complicidad con el resto de España y de Latinoamérica. El concurso se estructura a través de la red para aprovechar el potencial de difusión de la información a través de Internet. Volver

La Fundación Caixa Galicia ha presentado un estudio sobre la biomasa El Centro de Investigación Económica y Financiera de Caixa Galicia ha presentado el estudio “Electricidad verde. La biomasa en los montes de Galicia”. Un trabajo que analiza las posibilidades energéticas de la biomasa, un capital que se encuentra sin aprovechar. El libro intenta buscar una alternativa viable a esta situación en términos tanto económicos como ambientales.. La investigación realizada demuestra una valoración positiva de este recurso energético tanto para reducir el impacto de los incendios forestales, como para mejorar la autonomía energética, también para generar empleo en el mundo rural. Los autores recomiendan revisar el papel residual/testimonial de esta energía primaria, a la que en la UE se le asigna más del 60% del total de renovables y para la que Galicia cuenta con enormes potencialidades. Volver

La Fundación Affinity ha editado la La Fundación Affinity ha elaborado la "Guía para viajar con animales de compañía 2006", una herramienta imprescindible para aquellas personas que desean viajar con sus mascotas. La Fundación edita anualmente esta guía con el fin de ayudar a los propietarios de animales de compañía a planificar sus vacaciones y a poder disfrutar de ellas junto con sus perros o gatos. La guía también contiene consejos útiles para viajar más cómodamente con sus mascotas, reflexiones previas, su equipaje, requisitos de las compañías aéreas, autobuses, trenes, viajes al extranjero, pasaporte europeo, etc. Se puede adquirir en cualquier librería, clínica veterinaria o tienda de animales. Volver

La Fundación Ambiente promueve la campaña La Fundación Ambiente está realizando la campaña "Planta tu árbol: reciclando cartuchos de tinta". Una campaña de recogida de cartuchos de tinta para la mejora de los bosques asturianos. Esta iniciativa consiste en la recogida de cartuchos de impresora por parte de la empresa EBPL, dedicada al reciclaje de cartuchos, que donará a la Fundación Natura 0,5 euros por cada cartucho recibido. Este importe se destinará a plantar árboles en los bosques. Para participar sólo hay que solicitar unos sobres a la Fundación Ambiente. En estos sobres se colocan los cartuchos vacíos y se depositan en cualquier buzón de correos. No necesita sello. Este proyecto no tiene ningún coste económico para los que quieran colaborar con él. Pueden participar en esta campaña tanto empresas como particulares. Más información: Más información: www.fundacionambiente.org Volver

Fundación Biodiversidad | Fortuny, nº 7 | Teléfono: +34 91 121 09 20 | Fax: +34 91 121 09 39 | 28010 Madrid Política de Privacidad | Aviso Legal |

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.