2009

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo 23/08/2009 LOS TALENTOS: CÓMO USARLOS Y CUÁNTOS TENGO (Iglesia La Viña San Bernardo – Agosto 23, 2009) IN

4 downloads 29 Views 64KB Size

Story Transcript

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo

23/08/2009

LOS TALENTOS: CÓMO USARLOS Y CUÁNTOS TENGO (Iglesia La Viña San Bernardo – Agosto 23, 2009) INTRO: Un principio general para entender las parábolas de Jesús: siempre señalan el presente y el futuro. Nuestro tiempo presente (el presente siglo malo – el ya) y el tiempo en que Cristo venga (el siglo venidero- el todavía no). VIDEO TONY MELENDEZ. Es un hombre católico que ha dado su vida a motivar personas a caminar con Dios (por eso se ve aquí al Papa). Dios nos ha dado potencialidades físicas, emocionales, talentos y recursos humanos y espirituales para que los usemos para Su reino. APL: Piensa en cada bendición que has recibido de Dios…tu familia, tu casa, tu iglesia, la salud, tu trabajo, recursos económicos, eso en cuanto a lo material, en cuanto a lo emocional…la sanidad, el amor, la libertad, la inteligencia….en cuanto a lo espiritual…la salvación, los dones, el regalo del Espíritu Santo…CADA UNA de estas bendiciones son dadas por Dios con un propósito en Su reino. Si Dios te da una familia, la disfrutas, pero hay un propósito en el reino de Dios por el cual Él te dio esa familia y un propósito para cada miembro de esa familia. Si te dio casa, es para que la disfrutes tú pero también es porque Dios tiene un propósito con ella… Si te dio trabajo, es para que goces y comas del fruto de tu trabajo, pero también Dios tiene un propósito con Él…más allá de que te realices profesionalmente, hay personas que necesitan saber de Cristo… Lo mismo con la iglesia, lo mismo con los recursos económicos, la salud, etc. TODO tiene un propósito en el reino. Dios te dio todo para bendecirte pero con un propósito: que tú y yo seamos de bendición para Él. (DIAPOSITIVA) Mt.25:14-30 14 »El reino de los cielos será también como un hombre que, al emprender un viaje, llamó a sus *siervos y les encargó sus bienes.15 A uno le dio cinco mil monedas de oro,[a] a otro dos mil y a otro sólo mil, a cada uno según su capacidad. Luego se fue de viaje.16 El que había recibido las cinco mil fue en seguida y negoció con ellas y ganó otras cinco mil.17 Así mismo, el que recibió dos mil ganó otras dos mil.18 Pero el que había recibido mil fue, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. 19 »Después de mucho tiempo volvió el señor de aquellos siervos y arregló cuentas con ellos.20 El que había recibido las cinco mil monedas llegó con las otras cinco mil. "Señor —dijo—, usted me encargó cinco mil monedas. Mire, he ganado otras cinco mil." 21 Su señor le respondió: "¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!" 22 Llegó también el que recibió dos mil monedas. "Señor —informó—, usted me encargó dos mil monedas. Mire, he ganado otras dos mil." 23 Su señor le respondió: "¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!" 24 »Después llegó el que había recibido sólo mil monedas. "Señor —explicó—, yo sabía que usted es un hombre duro, que cosecha donde no ha sembrado y recoge donde no ha esparcido.25 Así que tuve miedo, y fui y escondí su dinero en la tierra. Mire, aquí tiene lo que es suyo." 26 Pero su señor le contestó: "¡Siervo malo y perezoso! ¿Así que sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido?27 Pues debías haber depositado mi dinero en el banco, para que a mi regreso lo hubiera recibido con intereses. 28 » " Quítenle las mil monedas y dénselas al que tiene las diez mil.29 Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia. Al que no tiene se le quitará hasta lo 1

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo

23/08/2009

que tiene.30 Y a ese siervo inútil échenlo afuera, a la oscuridad, donde habrá llanto y rechinar de dientes." ¿Qué es un talento? Algunos piensan que son sólo habilidades naturales (tocar un instrumento, hablar en público, etc). otros piensan que se refiere a los dones espirituales. Pero creo que Jesús dejó el significado abierto deliberadamente porque que talento es todo aquello que nos ha sido dado. Tu inteligencia, tu empatía, quizá te fijas muy bien en los detalles, tu tiempo quizá estás jubilado…tu habilidad de hacer dinero, tu gusto por la lectura, tus habilidades manuales para trabajar en carpintería, cocinar, administrar, limpiar, etc. Esto incluye hasta tus circunstancias negativas… Él las puede usar para Su gloria, para que alguien más se pueda conectar con Dios. Algunas muestras de que Dios nos da con sobreabundancia (DIAPOSITIVA): El Universo: con todos los telescopios que el hombre a inventado desde Galileo, en la actualidad los astrónomos dicen que sólo conocemos el 4% de todo el universo que Dios creó. (DIAPOSITIVA) El cerebro: usamos sólo el 10% - 20% de su capacidad total y el resto lo desperdiciamos. No es que tengamos espacio libre, sino que tenemos un potencial de aprox. 80% que no se utiliza. Nuestras habilidades intelectuales, físicas, manuales, emocionales. Además de nuestros talentos naturales, Dios nos da dones espirituales para que los utilicemos para Su gloria. ¿Cuántos talentos tengo? (DIAPOSITIVA) Los valores económicos de la Parábola de los Talentos: (1 talento=1000 monedas de oro) 1000 monedas de oro (1 talento) = $ 29.222.150 2000 monedas de oro (2 talentos) = $ 58.444.300 5000 monedas de oro (5 talentos) = $146.110.750 Dios a cada uno de nosotros nos ha dado muchísimo. Si tú dices es que tengo tan poquito…la verdad es que tú no sabes lo que tienes…no sabes lo que Dios te ha dado.¿Cómo voy a saber cuáles son las reales dimensiones de los talentos que Dios me ha dado? Cuando los rindas totalmente a Dios y los des a otros. Porque cuando se los entregas a Dios Él se encarga de multiplicarlos. Si cada uno de nosotros da lo que tiene y se esfuerza por desarrollar al máximo el potencial que Dios le ha dado para Su gloria, estaremos en presencia de una UNA IGLESIA SIN LÍMITES, no me refiero a una iglesia sin límites morales sino sin límites auto impuestos. La parábola trata acerca del deseo de Dios que explores las posibilidades que Él te ha dado y desarrollar al máximo el potencial que Dios te ha dado y de eso se trata que no tengamos límites auto impuestos. De eso se trata la parábola. APL. No tenemos que cerrarnos a ser una iglesia que tiene sólo una buena palabra pero tiene una adoración ahí no más…sabemos que en el contexto evangélico tradicional encontramos un desbalance hacia uno u otro lado. Pero como Iglesia la Viña, nos negamos a cerrarnos a la idea de tener ambos. Pero ¿por qué no nos salimos de ese límite auto impuesto? ¿Por qué no nos esforzamos por tener una buena palabra, formar a nuestra gente en el conocimiento de la Biblia pero a la vez que la adoración sea extravagante, donde Dios manifieste Su presencia todo el tiempo?

2

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo

23/08/2009

¿Cómo usarlos? Dándolos. Dios tiene un propósito con cada bendición que nos da. IL: la alfombra que tenemos, la cortina, no es sólo para que estemos calentitos nosotros, sino para otros que vendrán y las cortinas con para que los niños que están en este colegio estén en un lugar bonito y para que las bendiciones del Reino les alcancen a ellos también. POR LO TANTO: Dios no nos ha dado poco. Nos ha dado mucho. Nuestro llamado es usar todo lo que Dios nos ha dado para Su gloria. Sin embargo cuando Dios nos muestra la magnitud de lo que Él quiere hacer con nosotros, nos asusta, porque sabemos que excede nuestra capacidad de respuesta y demanda cosas que de nosotros que naturalmente no nos salen. P.EJ.: la primera vez que aconsejamos matrimonialmente a una pareja. Lo que teníamos eran las clases de consejería que nosotros habíamos recibido de nuestro pastor. Ese era “nuestro talento” en ese momento. Llevábamos menos de 1 mes de casados y nuestra respuesta natural era “no tenemos experiencia”. Pero Dios nos dijo “Que nadie tenga en poco tu juventud”. En un período de 4 años terminamos aconsejando a 15 parejas que se iban a casar y a muchas otras más después. Rich Nathan dice lo siguiente acerca de nuestras actitudes en un sermón llamado “Edificando una Iglesia sin Límites”: 1. Podemos ver la Iglesia como un encargo o como una propiedad. Los que toman decisiones pueden ver la Iglesia como “mi Iglesia”, “mis discípulos”, “mi grupo casero”, “mi ministerio” pero necesitamos SIEMPRE volver a recordarnos que la Iglesia es del Señor y si la hemos tomado en nuestras manos, como nuestra propiedad, devolverla a su verdadero Dueño. IL: el sexo…en lugar de tomarlo como algo que viene de Dios para que lo compartamos con nuestro cónyuge y nos bendiga como matrimonio y como familia, nuestra cultura cada vez más tiende a la autogratificación en lo sexual. “No quiero que me digan qué tengo que hacer con mi cuerpo”…es mi necesidad y tantas excusas que levantamos para la autogratificación y no entregarnos como esposo y esposa. 2. Como siervos de Dios podemos ser preactivos o pasivos. Dejar las cosas para mañana. “ Ora mañana, lee la Biblia mañana…mira justo ahora es un buen momento para leer el diario…para mirar la tele…y ser sumergidos…ministrados… “El televisor es mi pastor, nada me faltará Me hará recostar en el sofá Me apartará de la vida y la verdad Me llevará por senderos oscuros De estupidez, violencia y sexo Así como es la voluntad de los productores, patrocinadores y estrellas no temeré mal alguno porque la TV está conmigo su cable y su control remoto me reconfortarán me mostrará sus avisos comerciales llenará mi copa y mi cabeza con basura ciertamente la flojera y la ignorancia me seguirán todos los días de mi vida y en mi casa, mirando tele habitaré por largos días” 3

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo

23/08/2009

“Perdona mañana…te han dañado tanto, te ofendieron tanto así que deja que la amargura crezca en el corazón un poco más.” “no des hoy tu plata, hazlo mañana…cuando te sobre…”, “no sirvas hoy al Señor”…”no te metas ahora en un grupo casero…ufff . has dado tanto, que otros lo hagan mejor…que lo hagan los que lo necesitan”…Miriam Morales una vez que enseñó acá nos habló de caminar por CONVICCIÓN y no por emoción: “la obediencia no será mañana más fácil que hoy.” 3. Podemos tener una actitud de Observadores No Comprometidos o de Inversionistas Comprometidos. Esto no sólo aplica al tema financiero…también en el matrimonio…Señora, ¿piensa usted que su marido está realmente comprometido con el matrimonio o hace lo que él quiere no más “yo trabajo toda la semana…no me pidas que cambie pañales…no me pidas que haga las camas…no me pidas que limpie?” Cómo detectamos en la Iglesia a los Observadores no Comprometidos? Nos damos cuenta de eso porque tienen la actitud de “degustadores de reuniones”…”Ay hoy día no me gusto la alabanza, voy a pedir que me devuelvan el diezmo”…”el sermón estuvo ahí no más cuando predicó el pastor”…”la ministración no fue muy buena porque no sentí ninguna chiripiolca cuando oraron por mi”….” Esa actitud de “somelier de cultos”… “La Viña de San Bernardo está bien en esto, en esto y en esto otro…”mmm pero en esto y en esto y en esto no”…está bien que puedas ver los errores que cometemos pero esa actitud te ahuyenta de comprometerte con la Viña de San Bernardo o con cualquier iglesia…la verdad es que si te vas a comprometer con la Viña de San Bernardo o con cualquier otra iglesia necesitas dejar de lado la actitud de observador…de degustador e involucrarte. Todas las iglesias tienen defectos…hay cosas básicas que necesitas ver…si se predica la Palabra, si el pastor no se ha arrancado con la plata, si no está en adulterio y tus niños están en un ambiente a salvo…eso es lo básico…lo otro es cuestión de gustos y de acomodo. Si no dejas la actitud observadora, vas a ir de iglesia en iglesia. ¿Por qué? Porque fuimos creados para dar y cuando no lo hacemos, algo en nosotros muere y proyectamos eso en otra cosa. Ahora hablando del compromiso financiero…si te comprometes realmente con una iglesia, lo vas a hacer también con tus finanzas, con tus diezmos y ofrendas…es parte del compromiso…que estamos comprometidos significa que damos de nuestro tiempo, energía y plata. A cada uno según lo que le corresponde, como dice la parábola que el señor repartió “a cada uno según su capacidad” Eso quiere decir que si ganas 10 eres responsable por los 10, si ganas 100 eres responsable por los 100, si ganas 1000 eres responsable por los 1000. La próxima semana probablemente voy a hablar acerca de nuestra actitud hacia el dar financieramente y desmitificar algunos paradigmas que los cristianos tenemos con respecto a ello, pero quisiera sólo toca uno de esos mitos hoy. 2Cor.9:6, Mal.3:10 (algunos usan este versículo para decir que si damos el diezmo vamos a ser ricos…reclámale lanchas al Señor, reclámale autos deportivos, mansiones…etc). Dios promete dar todo lo que necesitamos si somos fieles en dar…no promete hacernos ricos como algunos dicen porque no es MÁS de lo que necesitamos sino TODO lo que necesitamos para abundar en buenas obras. 4

Los Talentos: Cómo Usarlos y Cuántos Tengo

23/08/2009

IL: Hageo criticó al pueblo por no dar a la casa de Dios y tener “casas artesonadas” (Hag.1:4 “lujosas casas” – versión L.S.) para ellos mismos. El problema no era que no pudiesen tener una casa bonita sino que eso lo hicieron a costa de la casa de Dios. IL La multiplicación de los panes y los peces…comieron hasta saciarse (hasta que ya no necesitaron más) y la dinámica continuó en la medida de la necesidad de la gente y en la medida que los discípulos daban. IL La dinámica del dar y recibir (brazos amplios). Leer 2Cor9:6-11 4. Una iglesia auto preservada, versus una iglesia arriesgada. Mt.25:25. Dios nos ha llamado como Iglesia Viña a repartir la gracia a otros en lugar de dejarla enterrada como nuestra posesión. Eso hicieron los fariseos con la gracia. Era sólo para ellos y los que ingresaban a su club, para nadie más. IL: Uno de los grandes talentos que Dios nos ha dado como Viña es tener una adoración buena. Pero eso Dios no lo dio únicamente para nosotros sino para que lo repartamos a otras comunidades e iglesias. Estoy soñando en mi corazón con comenzar a repartir ese talento a otros en Reuniones de Adoración donde invitemos a otras iglesias y también a no convertidos. CONCLUSIÓN SIN EXEPCIÓN todos somos responsables por los talentos que hemos recibido, seamos ricos o pobres, sanos o enfermos, lisiados o no, casados o solteros, Dios quiere que los demos y que los mejoremos. Oh yo creo que si cada uno de nosotros dijéramos “Señor danos el espíritu de Tony Melendez”, no habría nada que nos detenga como iglesia. Pero esto no e s sólo para la iglesia como ente religioso…quizá estás tan enfrascado en tu profesión y no encuentras trabajo en ella pero Dios te está diciendo hoy: “mira los otros talentos que te dí”…”¿te arriesgarías a empezar con un nuevo talento?” hoy día ofrezcamos nuestros talentos a Dios.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.