2009) PALONOSETRON

Centro de Información de Medicamentos. Servicio de Farmacia. INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA (04/05/2009) PALONOSETRON Datos del sol

2 downloads 77 Views 128KB Size

Story Transcript

Centro de Información de Medicamentos. Servicio de Farmacia.

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA (04/05/2009)

PALONOSETRON Datos del solicitante Dr. XXX del Servicio de Oncología Médica solicita la inclusión de Palonosetron para la prevención de las náuseas y los vómitos asociados con la quimioterapia oncológica, en los siguientes contextos clínicos: −

Pacientes que han sufrido náuseas y/o vómitos en ciclos anteriores a pesar de haber sido tratados con otros antagonistas de 5-HT3 distintos de Palonosetron.



Pacientes en los que está contraindicado el uso de corticoides o bien se pretenda disminuir su uso: o

Pacientes en los que se quiera evitar los efectos adversos de los corticoides (mujeres y cáncer de mama, osteoporosis).

o

Pacientes diabéticos o aquellos que como consecuencia del régimen terapéutico oncológico desarrollen una disglucemia importante.



Pacientes con problemas de deglución, como algunos pacientes con cáncer de cabeza y cuello, o pacientes no cumplidores del tratamiento oral ambulatorio.



Pacientes en los que esté contraindicado, o no se considere el uso de Aprepitant.

Datos del medicamento DCI: PALONOSETRON Grupo terapéutico: A04AA ANTIEMÉTICOS ANTAGONISTAS DE RECEPTORES DE SEROTONINA (5HT3)

Forma farmacéutica: VIAL Composición cualitativa y cuantitativa: Cada vial contiene 5ml Vía de administración: Intravenosa Presentaciones comerciales:

Código Nacional

Nombre comercial

Dosificación

Laboratorio

PVP

651499

ALOXI®

250MCG

ITALFARMACO

104.59 €

Farmacología CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

1

de una sola inyección iv en voluntarios sanos, el aclaramiento corporal total fue 173±73 ml/minuto

Acción farmacológica: ANTAGONISTA

y el aclaramiento renal fue 53±29 ml/minuto. La

SEROTONERGICO (5-HT-3). Palonosetrón es un

semivida de eliminación es de 40 h. El 10% de los

antagonista de los receptores 5-HT3 de la

pacientes presentan una semivida de eliminación

serotonina. Bloquea la transmisión serotonérgica

superior

hasta el centro del vómito, provocada por la

Farmacocinética

liberación de grandes cantidades de serotonina

- Insuficiencia renal: la insuficiencia renal grave

como consecuencia del daño producido por la

reduce el aclaramiento renal. Sin embargo, el

quimioterapia en las células enterocromafines que

aclaramiento corporal total en estos pacientes es

tapizan

digestivo.

similar al de los sujetos sanos. No es necesario

Palonosetrón presenta una elevada selectividad

ajustar la dosis en estos pacientes. No hay datos

para los receptores 5-HT3, sin ninguna actividad

farmacocinéticos disponibles para los pacientes

significativa frente a otros tipos de receptores

en

serotonérgicos. Su potencia inhibidora es entre 10

- Insuficiencia hepática: la insuficiencia hepática

y 30 veces mayor que la del ondansetrón, en

no

diversos modelos \"in vitro\" e \"in vivo\" animales.

corporal total. Aunque la semivida de eliminación

En seres humanos el efecto antiemético del

y la exposición sistémica aumentan en los sujetos

palonosetrón es más potente y prolongado que

con insuficiencia hepática grave, no es necesario

los del granisetrón y ondansetrón.

reducir la dosis.

Farmacocinética:

Indicaciones clínicas:

ANTIEMÉTICO,

el

tracto

Vía -

intravenosa:

Distribución:

Palonosetrón

se

distribuye

a

100

en

horas.

situaciones

especiales:

hemodiálisis. afecta

NÁUSEAS

significativamente

Y

VÓMITOS

al

aclaramiento

INDUCIDOS

POR

QUIMIOTERAPIA. Prevención de las náuseas y

ampliamente en el cuerpo con un volumen de

los

distribución de 6,9 a 7,9 l/kg. Aproximadamente el

quimioterapia oncológica altamente emetógena, y

62%

prevención

de

las

- Metabolismo: El 50% se metaboliza con

asociados

con

la

formación de dos metabolitos principales, que

moderadamente emetógena.

tienen menos del 1% de la actividad antagonista

Posología:

de los receptores 5-HT3 del palonosetrón. El

- Adultos, intravenosa: 250 mcg en inyección

CYP2D6 y en menor medida, las isoenzimas

única. Se recomienda no administrar de nuevo el

CYP3A4 y CYP1A2 están implicadas en el

palonosetrón hasta pasados al menos siete días.

metabolismo de palonosetrón. Sin embargo, los

La eficacia del palonosetrón en la prevención de

parámetros farmacocinéticos clínicos no son

náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia

significativamente

altamente

se

fija

a

metabolizadores

las

proteínas

plasmáticas.

diferentes pobres

y

entre

extensos

de

los

vómitos

agudos

náuseas

un

y

puede

con

los

quimioterapia

emetógena

asociándole

asociados

la

vómitos

oncológica

incrementarse

corticosteroide

como

la

sustratos de CYP2D6. No inhibe ni induce las

dexametasona

isoenzimas

en

- Niños, intravenosa: No se ha evaluado la

relevantes.

seguridad y eficacia en niños y adolescentes

del

concentraciones

citocromo clínicamente

P450

- Eliminación: El 40% de la dosis administrada se

menores

excreta por el riñón de forma inalterada. Después

NORMAS

CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

antes

de

de PARA

la

18 LA

quimioterapia.

años. CORRECTA 2

ADMINISTRACIÓN:

* Las formas farmacéuticas parenterales con un

El palonosetrón debe administrarse alrededor de

contenido en sodio inferior a 1 mmol/dosis (23

30 minutos antes de la quimioterapia, mediante

mg/dosis) se considerarán exentas en sodio.

inyección intravenosa lenta, en un período de al

* Las formas farmacéuticas orales y parenterales

menos 30 segundos.

con

Precauciones

mmol/dosis (23 mg/dosis) deberán usarse con

- INSUFICIENCIA RENAL terminal (CLcr < 10

precaución en pacientes con dietas pobres en

ml/minuto) con hemodiálisis. No se ha evaluado la

sodio.

seguridad y eficacia, por lo que se recomienda

Interacciones

extremar

Existe riesgo de interacción con los siguientes

-

las

precauciones.

ESTREÑIMIENTO

OBSTRUCCION PARALÍTICO.

y

en

INTESTINAL,

El

caso

de

como

palonosetrón

ÍLEO

disminuye

el

cantidades

de

sodio

superiores

a

1

medicamentos: - Hipokalemiantes (agonistas beta-adrenérgicos, anfotericina

B,

corticoides,

diuréticos

no

peristaltismo intestinal, por lo que se debe usar

ahorradores de potasio, laxantes).

con precaución en aquellos pacientes en los que

- Prolongadores del intervalo QT (adenosina,

esta inhibición pudiera resultar peligrosa. Se

antiarrítmicos de clase Ia y III, antidepresivos a

recomienda vigilar a estos pacientes tras la

altas

administración

antipalúdicos, trióxido de arsénico, contrastes de

de

palonosetrón.

Existe

dosis,

notificación de dos casos de estreñimiento y

gadolinio,

retención

levosimendan,

fecal,

que

hicieron

necesaria

la

ciertos

antihistamínicos

ivabradina,

H1,

levacetilmetadol,

macrólidos,

neurolépticos,

hospitalización, en pacientes tratados con 750

pentamidina, algunas fluoroquinolonas, dasatinib,

mcg

de

sunitinib, suxametonio, tacrolimús, vardenafilo).

-

DE

SÍNDROME

palonosetrón. QT

LARGO.

Ciertos

Reacciones Adversas

con

El palonosetrón suele ser bien tolerado. En

el

ensayos clínicos en los que se incluyeron 633

dolasetrón o el ondansetrón, y en menor medida

pacientes, las principales reacciones adversas

con tropisetrón. El granisetrón y palonosetrón

notificadas

parecen no afectar de forma significativa al ECG,

-

aunque no se puede descartar. Por lo tanto, se

ESTREÑIMIENTO (5%) o la DIARREA. Más

recomienda

raramente

antagonistas

5-HT3

prolongaciones

del

se

han

intervalo

extremar

las

asociado QT,

como

precauciones

en

fueron

Digestivas:

ABDOMINAL,

intervalo QT, TORSADE DE POINTES o en

FLATULENCIA

situaciones

-

prolongación,

predispongan como

HIPOPOTASEMIA,

en

hacia

esta

caso

de

HIPOMAGNESEMIA

utilización

de

fármacos

intervalo

QT

o

prolongadores

hipokalemiantes

o del

(Véase

Es

y

estreñimiento.

frecuente

(0,001-1%)

pacientes con historial de prolongación del que

cefalea

(1-10%)

DISPEPSIA,

SEQUEDAD

DE

y

Hepáticas:

DOLOR BOCA,

ANOREXIA.

Raramente

(0,001-1%)

HIPERBILIRRUBINEMIA e INCREMENTO DE LOS -

VALORES

DE

Cardiovasculares:

TRANSAMINASAS.

Raramente

(0,001-1%)

TAQUICARDIA, BRADICARDIA, CARDIOPATÍA

Interacciones).

ISQUÉMICA,

Advertencias sobre excipientes

ARRITMIA

Este medicamento contiene sales de sodio. Para

supraventricular,

conocer el contenido exacto en sodio, se

HIPERTENSIÓN

ARTERIAL

y

recomienda

venosas,

casos

decoloración

revisar

la

composición.

CIM. Servicio de Farmacia. Complejo Hospitalario de Albacete.

el

TAQUICARDIA SINUSAL,

como

SINUSAL,

EXTRASÍSTOLE HIPOTENSIÓN, de

alteraciones o 3

distensión de las venas. También casos poco

- Alérgicas/dermatológicas: Casos raros (0,001-

significativos de SÍNDROME DE QT LARGO.

1%) de DERMATITIS ALÉRGICA, ERUPCIONES

- Neurológicas/psicológicas: Es común (1-10%) la

EXANTEMÁTICAS

CEFALEA (9%) y MAREO Más raramente (0,001-

comunicaciones postcomercialización puntuales

1%) ANSIEDAD, EUFORIA, SOMNOLENCIA,

(<

INSOMNIO,

HIPERSENSIBILIDAD.

PARESTESIA,

NEUROPATÍA

HIPERSOMNIA,

SENSORIAL

o

NEUROPATÍA

PERIFÉRICA. -

HIPO

(

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.