2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 - R, T, N O SIMILARES

Minera San Cristóbal S.A. REQUERIMIENTO DE COTIZACIONES No. 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 - R, T, N O SIMILARES 21 de Junio de 2

0 downloads 6 Views 528KB Size

Recommend Stories


R E T R A T O D E M A R T A R O B I N
RETRATO DE MARTA ROBIN Jean Guitton Título original francés: “Portrait de Marthe Robin” Bernard Grasset. París. PREFACIO ............................

I M P O R T A N T W A R N I N G
User Manual English Monarch User Manual Monarch User Manual English CONGRATULATIONS! ROCKSHOX MONARCH SHOCK FEATURES* You have the best in sus

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O
7135D1 ?69391< ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAG

G A S T O N W A L T E R G R A N D A r q u i t e c t o
GASTON WALTER GRAND A r q u i t e c t o ______________________________________________________________________ A N T E C E D E N T E S P R O F E S I

Story Transcript

Minera San Cristóbal S.A.

REQUERIMIENTO DE COTIZACIONES No. 9000766/2010

ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 - R, T, N O SIMILARES

21 de Junio de 2010

Requerimiento de Cotización 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 – R, T, N O SIMILARES Página 2 de 6

1. OBJETO: MINERA SAN CRISTOBAL S.A. (MSC) Cotizaciones para:

invita a proponentes legalmente establecidos a presentar

El alquiler de 2 tractores D8 – R, T, N o similares

Adjunto se encuentra los términos de referencia en el Anexo 1 al presente requerimiento.

2. PLAZO DE PRESENTACION DE COTIZACIONES Presentación de Propuestas: Las cotizaciones deberán presentarse vía correo electrónico hasta el día sábado 26 de Junio a horas 23:00, al correo electrónico: [email protected]

Los proponentes que lleguen con posterioridad a dicho plazo no podrán participar de la invitación. Acto de Apertura de Cotizaciones: Se realizará una vez recepcionadas todas las cotizaciones en orden de prelación, el día domingo 27 de Junio de 2010. 3. DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS Los proponentes deberán presentar los siguientes formularios (Anexo 2): a) Formulario 1: Carta de Presentación de propuesta b) Formulario 2: Formulario único de solicitud de información a proveedores. c) Formulario 3: Propuesta técnica y económica en base a los términos de referencia. Los proponentes deben presentar los siguientes documentos en fotocopia: • Fotocopia del extracto bancario, donde especifique el número de la cuenta bancaria y el nombre de la razón social de su empresa • Fotocopia Registro de Fundaempresa. • Fotocopia del “Certificado de Inscripción Padrón Nacional de Contribuyentes” • Fotocopia del Poder legal notariado del representante legal (si la empresa es unipersonal no corresponde enviar dicho poder) • Fotocopia de la Cédula de Identidad del representante legal

4. TIEMPO DE VALIDEZ DE LA COTIZACION Mínimo 30 días hábiles.

5. MONEDA DE LA PROPUESTA ECONOMICA La propuesta económica deberá ser presentada en dólares americanos, considerando todos los impuestos de ley.

Requerimiento de Cotización 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 – R, T, N O SIMILARES Página 3 de 6

6. CONDICIONES El servicio debe realizarse bajo las políticas y requisitos de Seguridad Industrial (HSEQ) de MSC, ver el Anexo 3 en el presente requerimiento.

Requerimiento de Cotización 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 – R, T, N O SIMILARES Página 4 de 6

ANEXO 1

TERMINOS DE REFERENCIA

Minera San Cristóbal S.A. ALQUILER DE TRACTOR D8 TÉRMINOS DE REFERENCIA STM-TDR-0019 Rev. A MINA Mayo de 2010

ALQUILER DE TRACTOR D8 TÉRMINOS DE REFERENCIA Minera San Cristóbal S.A.

STM-TDR-0009 Date: 19/06/2010 Rev. A

CONTENTS

Notas de revisiones: ..................................................................................... 1  1 

Antecedentes y justificación .................................................................... 1 



Objetivo del Servicio .............................................................................. 1 



Alcance del Trabajo ................................................................................ 1 



Productos y resultados a alcanzar............................................................. 1 



Plazo de ejecución ................................................................................. 1 



Forma de pago ...................................................................................... 1 



Lugar de presentación del servicio ............................................................ 2 



Supervisión y seguimiento ...................................................................... 2 



Requisitos para los proveedores ............................................................... 2 

10  Otros ................................................................................................... 3 

Notas de revisiones: Revisión A, documento original.

ALQUILER DE TRACTOR D8 TÉRMINOS DE REFERENCIA Minera San Cristóbal S.A.

1

STM-TDR-0009 Date: 19/06/2010 Rev. A

Página 1 de 2

Antecedentes y justificación

Minera San Cristóbal S.A. debe realizar la Construcción de canal Derivación de Rio Ánimas en el área de mina realizando trabajos de movimiento de tierras, acopio de TopSoil, Corte con Riper, La longitud del canal es de aproximadamente 1050 Mts lineales divididos en dos tramos para esta actividad se requiere contratar dos equipos tractor a orugas D8 (DE LAS SERIES N, R, T.) o similares. 2

Objetivo del Servicio

Contratación de dos Tractores a Orugas D8-R,T,N (o similares) en buenas condiciones de funcionamientooperación, con una disponibilidad mecánica de 90% como mínimo. 3

Alcance Del Trabajo

3El presente proyecto tiene la finalidad de recorrer en forma final el trazo del actual Rio Ánimas en el área de botadero principal ya que necesita generar mayor espacio a los pies del botadero principal tal como establece el alcance del proyecto. -MSC proveerá combustible -El mantenimiento preventivo, correctivo, cambio de repuestos, lubricantes, será de responsabilidad del contratista. -El equipo D8-R,N,T. será verificado por MSC a través de un Check List que realiza el departamento de mantenimiento previo inicio de trabajos, caso de no aprobar el check List el equipo no iniciará actividad alguna y será desmovilizado de sitio, este costo de movilización y desmovilización será estricta responsabilidad del contratista. -El equipo tractor Oruga D-8 debe contar con seguroestar asegurado durante todo el período del contrato. El contratista debe cubrir el costo del seguro del equipo. -El equipo será operado por un operador del contratista o en caso de ser alquilado solo el equipo sin operador los operadores serán de MSC en caso de proveer el contratista operadores debe obligatoriamente presentará certificación vigente de operador de tractor. -Los trabajos que realizará el equipo Tractor es: - Acopio de TopSoil - Corte de material en canal, Utilizando Riper, -

Conformado de plataformas - Empuje de material para en lugares de relleno,

4

Productos y resultados a alcanzar -Canal de Derivación de Rio Animas, según plan y diseño del proyecto en área de Mina

5

Plazo de ejecución

-del 01 de Julio de 2010 al 20 de Diciembre de 2010 6

Forma de pago

Los pagos Se realizará pagos mensualmente al finalizar cada mes. Solamente son sujetos de pago las horas efectivas de trabajo debidamente aprobados por el supervisor mediante control de partes diarios, no se tomarán en cuenta horas para efectos de pago como ser horas en Stand By, horas por fallas mecánicas.

ALQUILER DE TRACTOR D8 TÉRMINOS DE REFERENCIA Minera San Cristóbal S.A.

STM-TDR-0009 Date: 19/06/2010 Rev. A

Página 2 de 2

7 Lugar de presentación del servicio Las actividades se realizarán en interior de área de Mina (sectores: Ánimas, Polvorín, áreas circundantes, según plan del proyecto) 8 Supervisión y seguimiento Estará a cargo de Marcial Castro. 9

Requisitos para los proveedores

Disponibilidad de dos equipos Tractores de Orugas D8-R,N,T o similares con operadores certificados, inmediata para la contratación. El contratista deberá presentar los documentos de propiedad del equipo o en caso de subcontratación, el contrato de alquiler con el propietario del equipo. Cumplimiento del anexo de HSE de MSC durante la permanencia en sitio. En caso de que la empresa contratista provea operadores deberá contar con la suficiente cantidad de operadores certificados y aprobados para cubrir los descansos de los mismos, la empresa contratista debe cumplir con los siguientes requisitos: -El o los operadores deben tener la certificación para operar Tractores Oruga, licencia nacional de conducir M o T vigente obligatoriamente. -El o los operadores deben ser empleados de la empresa contratista cumpliendo los requisitos que establece en la Ley general del Trabajo vigente. -La empresa contratista deberá proveer la cantidad de operadores suficiente para garantizar la operación del equipo de 10 horas al día, durante el tiempo de ejecución del contrato. -El o los operadores, deberán cursar el entrenamiento de inducción de MSC que dura aproximadamente una semana. El costo de los operadores será cubierto por la empresa contratista. -MSC proveerá hospedaje y alimentación en campo para los operadores provistos por el contratista. Solo se cubrirán los costos de los operadores cuya permanencia en campo sea justificada por la operación de la máquina. - El contratista debe contar con personal mecánico de apoyo a los equipos de manera permanente, así mismo con todos los insumos en sitio para realizar mantenimientos correctivos y preventivos y/o diarios, semanales según su plan de mantenimiento. - El contratista con su personal debe realizar rotaciones cada 14 dias trabajados y 7 dias de descanso - Los gastos de transporte de salidas e ingreso del su personal y cualquier otro gasto debe ser de responsabilidad de contratista. - El contratista debe contar con vehículo liviano de apoyo en campo de manera permanente para atender el mantenimiento de sus equipos. - El vehículo de apoyo que incurre en gastos de lubricantes, combustible y otros, es de responsabilidad del contratista, no se reconoce pagos por este concepto. -El contratista debe presentar un plan de mantenimientos programados para los equipos.

ALQUILER DE TRACTOR D8 TÉRMINOS DE REFERENCIA Minera San Cristóbal S.A.

STM-TDR-0009 Date: 19/06/2010 Rev. A

Página 3 de 2

10 Otros Todo personal del contratista que ingresa a Campamento debe cumplir con todas las normas y procedimientos internos de Minera San Cristóbal.

Requerimiento de Cotización 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 – R, T, N O SIMILARES Página 5 de 6

ANEXO 2

FORMULARIOS

(archivo separado)

Requerimiento de Cotización 9000766/2010 ALQUILER DE 2 TRACTORES A ORUGAS D8 – R, T, N O SIMILARES Página 6 de 6

ANEXO 3

ANEXO HSEQ PARA CONTRATISTAS 1-PR-5000-003-G REV: 0

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

CONTENIDO 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0

OBJETIVO.................................................................................................................2 ALCANCE .................................................................................................................2 DEFINICIONES Y SIGLAS........................................................................................2 RESPONSABILIDADES ...........................................................................................2 DESCRIPCIÓN ..........................................................................................................3 REFERENCIAS .........................................................................................................5 ANEXO ......................................................................................................................5

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 1 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

1.0 OBJETIVO Establecer los lineamientos para la implementación de los Requisitos Contratistas en MSC.

HSEQ

para

2.0 ALCANCE Aplica a los contratos de servicios adquiridos por MSC, con excepción de los contratos de servicios de consultoría. 3.0 DEFINICIONES Y SIGLAS 5.1 DEFINICIONES Requisitos de HSEQ para contratistas: Documento Adjunto al Contrato que contiene las obligaciones y responsabilidades en HSEQ de la contratista y de MSC durante la ejecución de los servicios. Contratista: Persona natural o jurídica, que debidamente contratada por MSC en virtud a un acuerdo legal, contrae la obligación de ejecutar una obra o entregar servicios, conforme a los requerimientos y especificaciones convenidas. Contrato: Es un acuerdo suscrito entre MSC y un contratista, mediante el cual MSC formaliza la aceptación de la oferta y le encomienda la ejecución de una obra o servicio, en términos y condiciones que se mencionan en el mismo instrumento privado y en los anexos que forman parte integrante del mismo. Servicio de Consultoría: Estudio y/o asesoría efectuada por una persona natural o jurídica. 5.2 SIGLAS HSEQ: Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad (Health, Safety, Environment and Quality) MSC: Minera San Cristóbal S.A. RSC: Responsabilidad Social Corporativa 4.0 RESPONSABILIDADES Superintendente de Contratos Incluir en los contratos de servicio Requisitos de HSEQ para contratistas.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 2 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Supervisor del contrato Definir el nivel de exigencia en HSEQ del contrato, en la etapa de solicitud del servicio en coordinación con personal de HSEQ. Analizar y en caso pertinente solicitar variaciones los Requisitos de HSEQ para contratistas, para aquellos casos en que los contratos posean particularidades especiales, la solicitud es efectuada a las Gerencias de HSE. Evaluar si se deben adecuar los contratos suscritos antes de la aprobación de este documento. Efectuar el seguimiento al cumplimiento de las exigencias de HSEQ establecidas en el contrato y en este documento. Coordinar con personal de HSEQ reuniones periódicas con la contratista para el seguimiento a la implementación de los requisitos especificados en este documento. Gerente HS – Gerente de RSC&MA Gestionará las siguientes actividades a través del personal de su Gerencia: Asesorar a los Supervisores del contrato en la definición del nivel de exigencia los Requisitos de HSEQ para contratistas. Aprobar cambios en el contenido de los Requisitos de HSEQ para contratistas en caso de contratos con particularidades especiales. Solicitar algún elemento complementario a lo exigido en los Requisitos de HSEQ para contratistas en caso de requerirse y en función al impacto que pueda tener sobre la gestión de HSEQ de MSC. Aprobar los planes de HSEQ antes del inicio de actividades. Colaborar en el seguimiento al cumplimiento de las exigencias definidas en los Requisitos de HSEQ para contratistas. Contratista Presentar los requisitos especificados por los Requisitos de HSEQ para contratistas previa a la ejecución de actividades y en función al nivel de exigencia del contrato. Iniciar actividades cuando los planes de HSEQ hayan sido aprobados por la Gerencia de HSE.

5.0 DESCRIPCIÓN En aquellos casos en que los servicios a ser contratados por MSC posean particularidades tales que obstaculicen por algún motivo significativo, la utilización de parte de los Requisitos de HSEQ para contratistas, el mismo podrá ser adaptado por el Gerente/Supervisor del contrato para mejor entendimiento de las necesidades específicas, debiendo ser evaluado por la Gerencia de HSE.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 3 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS 5.1

3.02.P04.I28 Revisión: 0

NIVEL DE EXIGENCIA DE HSEQ

El nivel de exigencia en HSEQ es determinado mediante el análisis de los siguientes elementos:

Conocimiento del negocio e impactos en los resultados y HSEQ

Duración del contrato

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 4 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

De acuerdo al resultado del análisis anterior es definido el nivel de exigencia a través del cruce de variables

Los requerimientos generales y específicos en función al nivel de exigencia identificado son descritos en el Anexo 1. 6.0 REFERENCIAS OHSAS 18001-2007: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Requisitos. ISO 14001-2004: Sistema de Gestión Medio Ambiental – Requisitos con Orientación para su Uso ISO 9001-2008: Sistema de Gestión de la Calidad – Requisitos 7.0 ANEXO ANEXO 1: ANEXO DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD PARA CONTRATISTAS.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 5 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

ANEXO 1: ANEXO DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD PARA CONTRATISTAS. 1.

OBJETIVO

Definir obligaciones, responsabilidades, orientaciones, procedimientos y las directrices concernientes a las actividades de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de la CONTRATISTA y MINERA SAN CRISTOBAL S.A. durante la ejecución de los servicios, buscando la seguridad y salud de la fuerza de trabajo, así como la protección del medio ambiente, el control de pérdidas en general y la Calidad de los servicios prestados. 2.

ALCANCE

Este ANEXO DE CALIDAD, SEGURIDAD INDUSTRIAL, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL aplica a todos los contratos de prestación de servicios suscritos por MINERA SAN CRISTOBAL S.A., estando estas actividades ligadas directa o indirectamente asociadas al contrato. 3.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1. De manera enunciativa y no limitativa, el CONTRATISTA deberá cumplir con las políticas, manuales, normas, planes, programas, procesos e instructivos de calidad, seguridad, medio ambiente y salud ocupacional de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., vigentes en el momento de la firma del contrato, así como también las que pudieran ser aprobadas durante la vigencia del contrato. 3.2. El CONTRATISTA no podrá alegar desconocimiento de las normas y legislación boliviana aplicable a los Servicios, así como desconocimiento de las políticas, los manuales, normas, planes, programas, procesos e instructivos de calidad, seguridad, medio ambiente y salud ocupacional de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., aunque los mismos no formen parte del presente documento. Estos documentos de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. (políticas, manuales, normas, planes, programas, procedimientos e instructivos de calidad, seguridad, medio ambiente y salud ocupacional) estarán disponibles para consulta del CONTRATISTA con el Supervisor del contrato de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 4. 4.1

DEFINICIONES Y SIGLAS DEFINICIONES

Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Contrato: Es un acuerdo suscrito entre Minera San Cristobal S.A. y un contratista, mediante el cual MSC formaliza la aceptación de la oferta y le encomienda la ejecución

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 6 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

de una obra o servicio, en términos y condiciones que se mencionan en el mismo instrumento privado y en los anexos que forman parte integrante del mismo. Contratista: Persona natural o jurídica, que debidamente contratada por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. en virtud a un acuerdo legal, contrae la obligación de ejecutar una obra o entregar servicios, conforme a los requerimientos y especificaciones convenidas. Cliente: Minera San Cristóbal S.A. No Conformidad: Incumplimiento de un requisito. Plan de Calidad: Documento que especifica que procedimientos y recursos asociados deben aplicarse, quien debe aplicarlos y cuando deben aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato específico. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Proyecto: Proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con los requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costos y recursos. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Subcontratista: Persona natural o jurídica propuesta por el contratista, para ejecutar, con la autorización previa del administrador del contrato, parte de las obras o servicios del contrato. La relación contractual es de exclusiva responsabilidad del contratista, pudiendo MINERA SAN CRISTOBAL S.A. intervenir en resguardo del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes. 4.2 SIGLAS EPP: Equipo de Protección Temporal. MSC: Minera San Cristóbal S.A. HSEQ: Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (Quality, Health, Safety and Environment).

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 7 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS 5.

3.02.P04.I28 Revisión: 0

REQUERIMIENTOS LEGALES

5.1Para la ejecución de los Servicios objeto de este Contrato, el CONTRATISTA deberá cumplir con la legislación boliviana vigente en el momento de la firma de este Contrato, así como toda nueva norma aplicable que pudiera ser aprobada o revisada durante la vigencia del mismo y garantizar que sus SUB-CONTRATISTAS también cumplan. 5.2En la ejecución de los servicios de transporte terrestre, el CONTRATATISTA debe cumplir con lo previsto por el Código de Transito Boliviano y reglamento de sustancias peligrosas y sustancias controladas aprobadas por la autoridad gubernamental correspondiente.

5.3El CONTRATISTA es responsable por los actos de sus empleados y de los empleados de sus SUBCONTRATISTAS, así como cualquier consecuencia civil y criminal consecuente del incumplimiento de cualquier Ley, Normas y Reglamentos de Calidad, Seguridad en el Trabajo, Medio Ambiente y Salud Ocupacional, vigentes en Bolivia. 5.4Cualquier multa o suspensión impuesta al CONTRATISTA por la falta de observación de leyes, procedimientos, instructivos o de otras determinaciones legales, no eximen a la misma de obligaciones y penalidades especificadas en las Cláusulas del presente Contrato, referentes a plazos y multas. 6.

REQUERIMIENTOS GENERALES

6.1

General

6.1.1. Todo y cualquier servicio debe ser planeado, asegurando las condiciones de seguridad, salud, medio ambiente y calidad de la actividad. Para ello, puede ser necesaria la realización de reuniones de coordinación, involucrando a supervisores, operadores y/o ejecutantes, tanto de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. como del CONTRATISTA, sin cargos financieros por parte de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.1.2. En las áreas de riesgo industriales los empleados del CONTRATISTA deberán poseer calificación que les permita leer e interpretar las placas y advertencias de seguridad existentes, además de estar capacitados y habilitados para ejecutar los servicios. 6.2

Obligaciones y Responsabilidades MINERA SAN CRISTOBAL S.A.

6.2.1 MINERA SAN CRISTOBAL S.A. tendrá disponible información sobre los riesgos potenciales existentes en sus instalaciones y productos, para orientar al CONTRATISTA sobre los riesgos del área donde va a transitar y/o ejecutar sus actividades. El Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 8 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

CONTRATISTA debe utilizar estas informaciones para la elaboración de programas específicos sobre Salud, Seguridad y Medio Ambiente. 6.2.2. MINERA SAN CRISTOBAL S.A. especificará de manera clara los requisitos de calidad a ser cumplidos por el CONTRATISTA. 6.2.3. Proveer entrenamiento de Inducción para los empleados del CONTRATISTA y sus SUBCONTRATISTAS antes del inicio del servicio. 6.2.4. Designar personal de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente a las actividades como interlocutores con conocimiento y autoridad para orientar, aclarar y tomar decisiones relativas a aspectos de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente que permitan la continuidad segura de los trabajos. 6.2.5. Comunicar al CONTRATISTA las nuevas exigencias establecidas debido la constatación de nuevos riesgos o la alteración de las Políticas, Manuales, Planes, Procesos o Instructivos de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., relativas a Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente. 6.2.6. Suministrar capacitaciones de seguridad y respuesta en casos de emergencias en las áreas operacionales de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.2.7. Coordinar la realización de las Reuniones Mensuales de HSEQ., la periodicidad podrá varian en función a las características del contrato. 6.3

Obligaciones y Responsabilidades del Contratista

6.3.1. General 6.3.1.1. El CONTRATISTA debe entregar al Supervisor del Contrato de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. antes del inicio de los trabajos (Reunión Inicial) los documentos solicitados en este Contrato relacionados con Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente, para la aprobación de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. (Coordinación con HSEQ), incluyendo y no limitando: - Plan de Salud Ocupacional - Plan de Seguridad Industrial. - Plan Medio Ambiental. - Plan de Contingencias (Respuesta a Emergencias). - Plan de Calidad 6.3.1.2. Los Planes deben estar en conformidad con los ítems 16, 17, 18,19 y 20. 6.3.1.3 El inicio de los trabajos estará condicionado a la aprobación de los documentos del ítem 6.3.1.1.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 9 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

6.3.1.4 El personal del CONTRATISTA debe estar con uniforme que permita distinguirlos de las demás empresas, y también del personal de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.1.5 Los vehículos del CONTRATISTA deben cumplir con todos los requisitos exigidos para los vehículos liviano, semipesado y pesado según el ítem 21. 6.3.1.6 El CONTRATISTA debe conocer y divulgar a sus empleados y subcontratistas las Políticas y documentos de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.1.7

Cumplir con las metas establecidas para el servicio.

6.3.1.8 Esta Prohibido FUMAR en lugares cerrados (oficinas, dormitorios, comedores, vehículos, áreas de recreación, etc.) y en aquellos en los que esté señalizado. 6.3.1.9

El Contratista debe ejecutar las charlas diarias de HSEQ y estas :

a) Deben estar enfocados: o En los riesgos de la actividad del día, o

Posibles impactos en los resultados de las actividades

o

Elementos que influyen en la calidad de los servicios: Material, equipos, procedimientos, atención de solicitudes y requisitos, entre otros

b) Deben ser realizados por el encargado o supervisor del equipo de trabajo, c) Deben ser realizados en el inicio del turno de trabajo, d) Deben de contar con un registro escrito de realización que incluya: identificación del tema desarrollado, fecha, carga horaria y los nombres de los participantes. Las charlas en la medida de lo posible deben ser proactivas, participativas y motivadoras. 6.3.1.10 El CONTRATISTA debe presentar antes del inicio de las actividades a la Supervisión el contrato de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. el nombre(s) de la persona(s) responsable(s) por las actividades de HSEQ del CONTRATISTA para iniciar la programación de trabajo. Esta persona debe tener su currículo aprobado anticipadamente por Gerencias de HSEQ de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. o por quien el designe. 6.3.1.11 El personal de HSEQ del CONTRATISTA, en su cuadro de funcionarios debe estar involucrado en las actividades de HSEQ y solamente en estas, para que promuevan la diseminación de la cultura de HSEQ en sus actividades e instalaciones. La cantidad de empleados y la calificación para cada lugar de trabajo debe ser mínima como se describe en el ítem 15. Las tablas pueden ser alteradas a criterio de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.1.12 Los profesionales de HSEQ del CONTRATISTA deben tener sus currículums documentados aprobados por la fiscalización de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. antes del inicio de las actividades, siendo:

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 10 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

- Inspector de HSE: Profesional con escolaridad mínima de “Técnico” con experiencia mínima en HSE en empresa del rubro de 3 años o Profesional con Licenciatura (de preferencia) en Ingeniería con experiencia mínima en gestión de HSE de 1 año en empresas del ramo y/o proyectos de envergadura. - Supervisor de HSE: Ingeniero en Seguridad Industrial, Ingeniero Industrial, Ambiental o ramas afines, con diplomados o maestría en HSE con experiencia mínima en HSE en empresas del rubro de 3 años y/o proyectos de envergadura. - Supervisor de Seguridad: Ingeniero en Seguridad Industrial o Ingeniero Industrial, civil o ramas afines, con diplomados o maestría en Seguridad Industrial con experiencia mínima en HSE en empresas del rubro de 3 años y/o proyectos de envergadura. -Supervisor Ambiental: Profesional con Licenciatura en “Ingeniería Ambiental” y experiencia mínima en gestión ambiental de 1 años o Profesional con Graduación relacionada al área ambiental con experiencia mínima en gestión ambiental de 3 años en empresas del ramo. -Inspector de Calidad: Profesional técnico o con licenciatura, con experiencia mínima de 2 años relacionada al control de calidad de la actividad y/o servicio prestado. -Supervisor de Calidad: Profesional técnico o con licenciatura, con experiencia mínima de 2 años relacionada a la gestión de calidad (ISO 9001) y control de calidad de la actividad y/o servicio prestado. -Coordinador de Calidad: Profesional con licenciatura y post-grado en sistemas de gestión de calidad, con experiencia mínima de 3 años relacionada a la gestión de calidad (ISO 9001) en empresas de actividades del ramo. -Responsable Salud: En caso de que la cantidad de trabajadores exceda las 200 personas, debe ser un Profesional con de Título Medico Cirujano Título en provisión nacional con especialidad en cualquier rama quirúrgica, experiencia de 5 años en centros de emergencias. En caso de que la cantidad de trabajadores sea menor a las 200 personas, debe ser un Profesional Licenciado en Enfermería con experiencia de 3 años en centros de emergencias. Nota: El profesional de Salud será exigido en aquellas situaciones en que la contratista habite fuera del área de influencia del servicio de salud de MSC. Gerente HSEQ: Licenciado en Ingeniería o ramas afines, con postgrado en gestión HSEQ con experiencia mínima de 3 años como Gerente en HSEQ en empresas de actividades del ramo y 5 años en actividades relacionadas con HSEQ. 6.3.1.13 La eventual sustitución de los profesionales de HSEQ durante la vigencia del contrato implicará la necesidad del CONTRATISTA de presentar anticipadamente los

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 11 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

currículums de los nuevos profesionales para sustitución, quiénes serán evaluados por la Gerencia de HSEQ de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.1.14 Se considera como falta grave, pasible de sanción contractual e interrupción de los servicios, la ausencia de los profesionales de HSEQ establecidos en el contrato. 6.3.1.15 El CONTRATISTA debe proporcionar todo el entrenamiento necesario y suficiente en calidad, seguridad, medio ambiente y salud a sus empleados y mantener un registro de entrenamientos realizados con el contenido programado, el cronograma de capacitación será validado por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.1.16 El CONTRATISTA debe realizar reuniones periódicas (internas) de HSEQ donde son discutidos los indicadores de desempeño, las tendencias estadísticas y son definidos los planes de acción para correcciones, asuntos específicos de HSEQ del período deben ser discutidos tales como no conformidades, incidentes y resultados de sus averiguaciones, análisis de simulacros de emergencia, campañas de motivación, etc. Deben participar: equipo de HSEQ, Jefes, supervisores y otros invitados. 6.3.1.17 El CONTRATISTA debe señalizar de forma clara todas las áreas que estén bajo su responsabilidad o donde tengan personas trabajando. 6.3.1.18 Realizar mantenimiento continuo de sus instalaciones y equipos ofreciendo a sus empleados un ambiente de trabajo saludable y seguro 6.3.1.19 El CONTRATISTA debe asegurar y suministrar que todo el personal (empleados, subcontratados, etc.) que estén a servicio del presente contrato, tenga transporte adecuado hasta las instalaciones de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., los vehículos deben cumplir con las exigencias para vehículos de transporte de personal. 6.3.1.20 El CONTRATISTA debe asegurar y suministrar que todo el personal (empleados, subcontratados, etc.) que esté a servicio del presente contrato, tenga una alimentación adecuada. 6.3.1.21 El CONTRATISTA en el sistema de turno del personal no deberá exceder de 28 días continuos en el lugar de trabajo teniendo como mínimo 7 días de descanso continuos fuera de la faena. En el caso que la contratista no cuente con un sistema de turno determinado podrá adoptar el régimen de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. En el caso que el contrato no excediera los 45 días, el personal NO podrá permanecer más de este tiempo sin uso de día de descanso fuera del sitio de trabajo. 6.3.2 Seguridad del Trabajo 6.3.2.1 El CONTRATISTA tiene la responsabilidad y el deber de entregar el Elemento de Protección Personal (EPP) gratuitamente a sus empleados y SUBCONTRATISTAS de

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 12 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

acuerdo con la actividad, con las peculiaridades del área de trabajo y conforme la legislación, incluyendo un stock mínimo de 10% adicional. 6.3.2.2 El CONTRATISTA debe tener reglas de sustitución en caso de pérdida, extravío u otros del EPP. Estas reglas deben estar bien definidas y divulgadas. 6.3.2.3 El CONTRATISTA debe garantizar que toda actividad sea ejecutada con su personal utilizando el Equipo de Protección Personal (EPP). 6.3.2.4 Los EPP deben estar normados según las normas IBNORCA (Bolivia), ANSI y/o ASTM (Estados Unidos), IRAM (Argentina), NR-INmetro (Brasil) u otra entidad aprobada por la fiscalización de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.2.5. El CONTRATISTA es responsable por el suministro mínimo de 02 (dos) conjuntos de uniforme (identificados con el nombre o logotipo de el CONTRATISTA) para sus empleados, cuyo uso será obligatorio, la dotación podrá ser mayor en función a las características de la actividad. 6.3.2.4 En los lugares de trabajo en que se realice trabajos en caliente, el CONTRATISTA debe tener los equipos necesarios para el combate de principios de incendio y derrames. 6.3.3 Medio Ambiente. 6.3.3.1 Informar a la Superintendencia de Medio Ambiente previamente sobre cualquier descarte de residuo peligroso que el CONTRATISTA desee efectuar. El CONTRATISTA no podrá efectuar ningún tipo de descarte de residuo peligroso sin la previa autorización escrita de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.3.2 Seleccionar y acondicionar de manera adecuada los residuos a ser generados, para disposición final en las áreas de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. o para reciclaje, conforme proceso de la misma. 6.3.3.3 En caso de contar con la autorización de la Superintendencia de Medio Ambiente para efectuar una disposición o reciclaje de residuos fuera del sitio del proyecto, el CONTRATISTA debe presentar los documentos legales y comprobantes del destino de los residuos removidos. 6.3.3.4 Asumir los costos de transporte y disposición final de materiales y/o residuos, así como también la indemnización a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. de todos los costos y servicios necesarios para la recuperación del medio ambiente resultante de impactos causados por el CONTRATISTA, debido a dolo o culpa de sus empleados o sus subcontratistas. 6.3.3.5 El CONTRATISTA debe disponer el manejo y descarte de los residuos sépticos de forma adecuada y en conformidad con la legislación vigente. Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 13 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS 6.3.4

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Higiene y Salud Ocupacional

6.3.4.1 Cuando el CONTRATISTA no utiliza las instalaciones de MINERA SAN CRISTOBAL S.A el Campamento del CONTRATISTA debe atender a la legislación vigente en cuanto a su dimensión, confort, higiene y limpieza. En el Campamento debe haber disponible agua potable para los trabajadores, así como camas con colchones adecuados conforme a orientación médica. 6.3.4.2 Cuando el CONTRATISTA no utiliza las instalaciones sanitarias de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., el CONTRATISTA deberá disponer instalaciones sanitarias propias, obedeciendo la legislación vigente en cuanto a la cantidad, separación por sexo, etc. En los vestuarios deben estar previsto armarios para guardar las pertenencias personales. 6.3.4.3 Cuando por la naturaleza o modalidad del trabajo que se realiza, los trabajadores se vean precisados a consumir alimentos en el sitio de trabajo, se dispondrá de un comedor para este propósito, el que estará completamente aislado de las áreas de trabajo y de cualquier fuente de contaminación ambiental y será reservado para comer. El CONTRATISTA deberá adoptar las medidas necesarias para mantenerlo en condiciones higiénicas adecuadas. El comedor estará provisto con mesas y sillas con cubierta de material lavable y piso de material sólido y de fácil limpieza, deberá contar con sistemas de protección que impidan el ingreso de animales y estará dotado con agua potable para el aseo de manos y cara. Además, dicho comedor deberá contar con un medio de refrigeración, cocinilla, lavaplatos y sistema de energía eléctrica si el caso lo requiere. 6.3.4.4 En caso que sea abastecida la comida a los trabajadores, el CONTRATISTA debe garantizar la supervisión de un Nutricionista o personal del área Médica en la preparación de la misma, así como la supervisión también de la higiene de las instalaciones donde se prepara. 6.3.4.5 Donde no sea necesario el abastecimiento de alimentación por el CONTRATISTA:  No permitir que los trabajadores se alimenten (almuerzo, cena, desayuno) alrededor de las instalaciones MINERA SAN CRISTOBAL S.A. de forma inapropiada.  CONTRATISTA y MINERA SAN CRISTOBAL S.A. deben establecer el local adecuado para la alimentación (almuerzo, cena, desayuno). 6.3.4.6 Correr con los costos de asistencia médica laboral y de emergencia de su personal y sus SUBCONTRATISTAS. 6.3.4.7 Presentar a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. (mensualmente) el carné de asegurado al día respecto a hospitales y clínicas con los que el CONTRATISTA mantiene Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 14 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

convenio para atención de sus empleados, SUBCONTRATISTA y accidentados e informar en 48 horas cualquier alteración. 6.3.4.8 Presentar antes del inicio de los trabajos a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. los carné de las vacunas contra el tétano y enfermedades endémicas de la región y del área de procedencia de su personal vinculado al objeto de la presente contratación con anticipación mínima de quince (15) días del ingreso a las áreas de operación MINERA SAN CRISTOBAL S.A., coordinar este aspecto con la Unidad Médica de MSC. 6.3.4.9 Presentar a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. el carné sanitario expedido por la Secretaria Departamental de Salud (actualizado en forma semestral), en los casos en que el empleado manipule alimentos y desarrolle actividades de catering. 6.3.4.10 Proceder a la inmediata sustitución de sus empleados, cuyas condiciones de salud no sean consideradas satisfactorias por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. o CONTRATISTA. 6.3.4.11 Presentar antes del inicio de los trabajos a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. los Certificados de Salud Ocupacional (CSO) realizados por un Ente Gestor de Salud de su personal vinculado al objeto de la presente contratación. 6.3.4.12 En cuanto a los Certificados de Salud Ocupacional (CSO): Para cada examen médico ocupacional, el Médico emitirá el Certificado de Salud Ocupacional - CSO, que quedará archivado en el local de trabajo del trabajador, a la disposición de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 6.3.4.10 De acuerdo con la actividad desarrollada o exposición al riesgo por el empleado del CONTRATISTA o SUBCONTRATISTA, deberán ser realizados los siguientes exámenes complementarios: EXPOSICIÓN AL RIESGO O ACTIVIDAD A EJECUTAR Ruido Altura Aerodispersoides Fibrogénicos Aerodispersóides No Fibrogénicos Condiciones Hiperbáricas Radiaciones Ionizantes Benceno Actividades de catering

EXAMEN COMPLEMENTARIO Audiometría Placa PA de tórax, Espirometría, Perfil lipídico, ECG, Pruebas de esfuerzo Telerradiografía de Tórax Espirometría Telerradiografía de Tórax Espirometría Radiografías de articulaciones cojofemorales y escápulo humerales Hemograma completo y conteo de plaquetas Hemograma completo y plaquetas RPR – Reacción Plasmática Rápida

PERIOCIDAD DEL EXAMEN (PADRÓN) De Admisión y anual De admisión y anual De Admisión y anual De admisión y bienal De admisión y bienal De admisión y bienal De admisión y anual De admisión y semestral

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 15 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

Trabajos en altura Operadores de vehículos y equipos pesados

Tintas, solventes y barnices

Coproparasitologico Prueba de Widal Electroencefalograma Análisis psicológicos Electroencefalograma Evaluación oftalmológica Audiometría Dosificación del ácido hipúrico en la orina Dosificación del ácido metil hipúrico en la orina

3.02.P04.I28 Revisión: 0

De admisión y semestral De admisión y semestral

De admisión y anual

Dosificación del fenol de la orina

6.3.4.11 La falta de estos exámenes será motivo de separación del empleado de sus tareas hasta que regularice su situación con los exámenes requeridos. 6.3.4.12 Prohibir a sus empleados trabajar o ejecutar cualquier tarea bajo la influencia de drogas (estupefacientes) o alcohol. 6.3.5 Plan de Contingencia 6.3.5.1

El Plan de Contingencia debe abarcar todas las actividades del Contrato

6.3.5.2 El Plan de Contingencia del CONTRATISTA debe estar alineado con el Plan de Contingencia MINERA SAN CRISTOBAL S.A. (ver ítem 20). 6.3.5.3 En caso de que los trabajos sean realizados en el interior de las instalaciones de MSC el plan a ser aplicado es el de MSC. 6.3.6

Plan de Calidad

La CONTRATISTA debe presentar un plan de calidad enfocado a las características del servicio a prestar y en función del nivel definido. (ver ítem 17)., con el detalle de los aspectos a implementar para el eficaz cumplimiento de los requisitos establecidos por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. En el plan de calidad se deben identificar los elementos técnico – administrativos necesarios, identificando entre otros los siguientes: 

Objetivos para el proyecto los cuales estarán alineados a los objetivos y política de calidad de la CONTRATISTA y política de gestión de MINERA SAN CRISTOBAL S.A.



Detalle de las actividades operativas y cronograma de las mismas

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 16 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0



Procedimientos operativos para el desarrollo de las actividades, los cuales deben ser liberados (revisados y aprobados) por el supervisor del contrato antes de su aplicación.



Normas técnicas a emplear para el desarrollo del servicio.



Normas legales a cumplir (si aplica)



Responsabilidades de ejecución, medición y seguimiento de las actividades



Identificación de los equipos críticos para el desarrollo de las actividades, presentando los correspondientes comprobantes de mantenimiento y/o calibración.



Identificación de los materiales que afecten a la calidad del producto, presentando los correspondientes certificados de calidad y/o metodología de identificación y trazabilidad.

El contenido detallado del plan de calidad a ser presentado por la CONTRATISTA estará en función a:

 

Elementos de la norma ISO 9001 Nivel de exigencia de HSEQ del contrato

La CONTRATISTA debe reportar cualquier No Conformidad identificada en el desarrollo de las actividades que pueda afectar o haya afectado a la calidad del producto / servicio prestado. 7

COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

7.1

COMUNICACIÓN DE ACCIDENTES

7.1.1 Los Incidentes deberán ser comunicado a Sala de Control y HSE de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. e investigado de acuerdo a proceso 4.04.P01: Investigación de Incidentes o procedimiento de la contratista (previamente validado). 7.1.2 Las comunicaciones a HSE MINERA SAN CRISTOBAL S.A. deben ser hechas en el formulario de Informe de investigación de incidente hasta 24 hrs. de ocurrido el accidente. 7.1.3 En caso de ser un “Accidente con Tiempo Perdido” o “Accidente fatal” se deben seguir también las orientaciones descritas en 7.2 y 7.3. 7.1.4 El CONTRATISTA deberá entregar todas las informaciones solicitadas para la investigación.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 17 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS 7.2

3.02.P04.I28 Revisión: 0

ACCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO

7.2.1 MINERA SAN CRISTOBAL S.A. evaluará si debe o no tener un representante en la Comisión de Investigación del CONTRATISTA. 7.2.2 El CONTRATISTA deberá presentar a la gerencia MINERA SAN CRISTOBAL S.A., a quién corresponde la gestión del contrato, los resultados de la investigación del accidente y las acciones correctivas y/ o preventivas establecidas. El informe debe contener como lo mínimo lo establecido por el proceso 4.04.P01 Investigación de Incidentes 7.3

ACCIDENTES FATALES EN LAS ÁREAS DE MINERA SAN CRISTOBAL S.A.

7.3.1 En el caso que durante la vigencia del contrato ocurra un accidente fatal con algún empleado (s) del CONTRATISTA, esta deberá:   

Comunicar inmediatamente lo ocurrido a Sala de control y HSE MINERA SAN CRISTOBAL S.A. y la Autoridad Policial competente, para las providencias legales. Notificar a los familiares del accidentado lo ocurrido con máxima urgencia, ofreciendo el debido apoyo social; Crear, formalmente, en un tiempo no mayor a 48 horas después de lo ocurrido el accidente, una Comisión de Investigación y Análisis del Accidente.

7.3.2. La Comisión de Investigación y Análisis del Accidente del CONTRATISTA tendrá autoridad y autonomía suficiente para que se lleven a cabo las investigaciones sin restricción alguna. 7.3.3 En esta Comisión puede, a criterio de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., participar por lo menos un representante de MINERA SAN CRISTOBAL S.A., designado por la Gerencia involucrada. 7.3.4 Concluidos los trabajos de la Comisión, el CONTRATISTA deberá entregar el informe de la investigación a la Gerencia respectiva MINERA SAN CRISTOBAL S.A. con la cual tenga contrato. 7.2.3 El proceso de investigación se gestionará de acuerdo al proceso 4.04.P01 Investigación de Incidentes 8.

PERMISO DE TRABAJO

8.1 La ejecución de servicios de mantenimiento, montaje, transporte, desmontaje, construcción, inspección y reparación de equipos, o sistemas que involucren riesgos de Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 18 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

accidentes con lesión personal, daños a la salud, daños materiales, agresión al medio ambiente o discontinuidad operacional, estará condicionada a la emisión de una autorización por escrito denominada "Permiso de Trabajo” conforme Procesos de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 9.

SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS

9.1 El CONTRATISTA podrá ser suspendida de cualquier trabajo, en el cual se evidencie inminente amenaza a la calidad del servicio, medio ambiente, la seguridad y la salud de las personas o riesgo para las instalaciones o equipos (pertenecientes a MINERA SAN CRISTOBAL S.A., CONTRATISTA o a la comunidad), siendo motivo para la aplicación de penalidades estipuladas en Contrato. 9.2 La Supervisión tanto de HSEQ como cualquier empleado de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. puede suspender cualquier trabajo en el que se observe un riesgo inminente a la salud o a la seguridad de los trabajadores, a los equipos, las instalaciones, medio ambiente o a la calidad del producto/servicio. Las actividades podrán reanudarse una vez se haya subsanado el problema identificado. 9.3 El incumplimiento de cualquier ítem de estas instrucciones, implicará la interrupción de los trabajos sin perjuicio para MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 10.

INSPECCIONES Y AUDITORIAS

10.1 El CONTRATISTA, deberá permitir la amplia y total fiscalización de las instalaciones y servicios contratados, sea por funcionarios propios, o por auditores independientes delegados por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 10.2 MINERA SAN CRISTOBAL S.A. realizará inspecciones y/o auditorias periódicas de HSEQ a las instalaciones y al personal del CONTRATISTA. Los desvíos serán registradas en informes, en conformidad con el proceso establecido por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. Las Auditorias e inspecciones pueden ser realizadas con la participación del personal de la CONTRATISTA. 10.3 Una vez constatados los desvíos, hay que realizar el tratamiento adecuado con acciones preventivas y correctivas, incluyendo las recomendaciones efectuadas por MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 10.4 El CONTRATISTA debe establecer y mantener un procedimiento y programa de inspecciones y auditorias de HSEQ. El procedimiento debe contener, por lo menos, el objetivo, la frecuencia, la metodología, las responsabilidades y el formato de presentación de los resultados.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 19 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS 11.

3.02.P04.I28 Revisión: 0

ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN

11.1 El CONTRATISTA debe desarrollar un programa de capacitación y/o entrenamiento en HSEQ para su personal, incluyendo subcontratados, de acuerdo con las actividades y exposiciones a riesgos y características del trabajo. 11.2 Debe ser implementado un mecanismo de acompañamiento de los entrenamientos, con un indicador de desempeño, conteniendo por lo menos el porcentual realizado versus lo programado. 11.3 La programación de las capacitaciones y/o entrenamientos deben entregarse a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 11.4 El CONTRATISTA debe mantener el archivo disponible con una copia de las listas de asistencias de las capacitaciones y/o entrenamientos para fiscalización inmediata de MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 11.5 La contratista efectuará charlas diarias de HSEQ con su personal y en el área de trabajo. 12

INDICADORES DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD:

12.1 El CONTRATISTA deberá registrar y entregar a MINERA SAN CRISTOBAL S.A. la documentación requerida de HSEQ por contrato hasta el día 02 de cada mes. 13.

EVALUACIÓN DE LAS CONTRATISTAS

13.1 La evaluación de desempeño de empresas CONTRATISTAS podrá desarrollarse siguiendo los criterios establecidos en el proceso 3.03.P01 Evaluación y Re-evaluación de Proveedores 14.

DISPOSICIONES FINALES

14.1 MINERA SAN CRISTOBAL S.A. se reserva el derecho de alterar este los Requisitos de HSEQ para contratistas, de forma de adecuarlo a las nuevas instrucciones legales que puedan ser formuladas, considerando la calidad del producto/servicio, la protección de los empleados, de los equipos y del medio ambiente a la vez.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 20 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

15. CANTIDAD DE PERSONAL DE HSEQ EN FUNCIÓN AL NIVEL DE EXIGENCIA

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 21 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 22 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

16. PLAN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 23 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 24 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

17. PLAN DE CALIDAD

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 25 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 26 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 27 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 28 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 29 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

18. PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 30 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 31 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

19. PLAN DE SALUD OCUPACIONAL

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 32 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 33 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

20. PLAN DE CONTINGENCIA

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 34 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

21. REQUERIMIENTO PARA VEHÍCULOS Y MAQUINARIA EN MSC

1. VEHÍCULO LIVIANO

Alarmas Iluminación Botiquín

4 mt de altura. (Sólo Ingreso a áreas de MINA) Color Ámbar (Naranja) estroboscópica (Sólo Ingreso a áreas de MINA) Color Rojo o Naranja (Ingreso a áreas de MINA) Interna o externa, si es interna tiene que ser acolchada, de 2 pulgadas de ancho, si es externa 3 pulgadas de espesor. En todos los asientos del vehículo. NO HECHIZOS Para vehículo. (2 Kg.) Logo con el nombre de la empresa en las puertas laterales del chofer y del acompañante. Número interno en las laterales de la cajuela. Alarma de retro Todo el sistema de iluminación tiene que estar en buen estado De acuerdo a requerimiento de Unidad Médica.

Triángulos

Par de Triángulos.

Herramientas

Llave de Rueda, Gata, Barrote de Gata, Llaves Mecánicas (Destornillador, alicate, Llave Crecen, Llaves Combinadas, Llave Bujía). Las llantas tienen que estar en buenas condiciones incluyendo la de repuesto.

Pértiga Baliza Banderín (Pértiga) Barra anti vuelco Cinturón Extintor Identificación de Empresa (Logo)

la

Llantas

2. EQUIPO SEMIPESADO (Cisternas, Volquetas) Pértiga Baliza Banderín (Pértiga) Cinturón Extintor Identificación de la Empresa (Logo) Alarmas Iluminación Botiquín Triángulos o Conos señalización reflectivos Herramientas

Llantas

4 mt de altura. (Sólo Ingreso a áreas de MINA) Color Ámbar (Naranja) (Sólo Ingreso a áreas de MINA) Color Rojo o Naranja (Sólo Ingreso a áreas de MINA) En todos los asientos del vehículo. NO HECHIZOS De acuerdo a las características del equipo Logo con el nombre de la empresa en las puertas laterales del chofer y del acompañante. Número interno. Alarma de retro Todo el sistema de iluminación tiene que estar en buen estado De acuerdo a requerimiento de Unidad Médica. Un par. Llave de Rueda, Gata, Barrote de Gata, Llaves Mecánicas (Destornillador, alicate, Llave Crecen, Llaves Combinadas, Llave Bujía). Las llantas tienen que estar en buenas condiciones incluyendo la de repuesto.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 35 de 36

INSTRUCTIVO REQUISITOS DE HSEQ PARA CONTRATISTAS

3.02.P04.I28 Revisión: 0

3. EQUIPO PESADO

Baliza

Color Ámbar (Naranja) estroboscópica

ROP

Cabina o protección antivuelco.

Cinturón

En todos los asientos del vehículo. NO HECHIZOS.

Extintor

De acuerdo a las características del equipo

Identificación de la Empresa (Logo) Alarmas Iluminación Botiquín Conos de señalización reflectivos. Herramientas Llantas (si corresponde)

Logo con el nombre de la empresa en las puertas laterales del chofer y del acompañante. Número interno. Alarma de retro Todo el sistema de iluminación tiene que estar en buen estado De acuerdo a requerimiento de Unidad Médica. Mínimo 4 por equipo. Dependiendo del equipo. Las llantas tienen que estar en buenas condiciones incluyendo la de repuesto.

Cualquier copia impresa sin sello de control rojo, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA”, las versiones vigentes de los documentos se encuentra disponibles en el sistema ISOKEY (http://portal.minera) Página 36 de 36

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.