2012

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 29/05/2012 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado

1 downloads 90 Views 295KB Size

Story Transcript

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 29/05/2012 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez, Santiago Amaral y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar el siguiente tema: Propuesta del Administrador: El Sr. Casella informa que recibió de parte del Sr. Comba el requerimiento de consultar a la Comisión la propuesta de hacerse cargo la Administración del control de obras particulares, estaría atendido por un profesional de Arquitectura relacionado a su Estudio. Menciona que esta idea esta originada en la finalización del contrato de la encargada de este sector Arq. M. Listorti, que de las reuniones que efectuó con varios candidatos no encontró alguno válido, fundamentalmente por los requerimientos económicos superiores al presupuesto actual. Se debate ampliamente el ofrecimiento y se conviene en aceptar esta nueva forma de llevar adelante la gestión. Se toma en cuenta el acotado número de obras en curso y algunas ampliaciones y que la casi completa ocupación de los lotes deja una baja posibilidad de obras nuevas en un futuro próximo. Los miembros de la Comisión le solicitan al nexo que haga conocer la opinión positiva para realizar este cambio al Administrador, que le indique al profesional designado por el Estudio que se reúna las veces que haga falta con la Arq. Listorti para hacer un traslado ordenado para lo cual aconsejan que la Encargada actual se mantenga en funciones hasta el 30/06/12, además que le solicite un informe pormenorizado de las obras en curso y que le traslade a la Administración los archivos con los antecedentes y documentación oficial del conjunto de las obras realizadas y en curso. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/11/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez y Santiago Amaral, la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el intendente Vicente Ocampo, el administrador Rodolfo Marchesse y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos del sector, presenta varios consultas y temas de rutina. b) Informe y consultas para definir la continuidad del perfilado de cunetas y nueva norma del Reglamento de Construcción: Se comienza a tratar este tema en lo referente al grado de avance de los trabajos y las dificultades que se presentaron hasta la fecha por los ingresos vehiculares. Se llevan realizados el perfilado de aproximadamente el 30 % del total del predio, como resultado comprobado es que con esta acción se han resuelto aproximadamente el 50 % de los problemas graves de anegamientos. Se efectuó por parte de los Sres. Casella, Marchesse y Ocampo una revisión exhaustiva de los problemas por entradas informados por el personal de mantenimiento que obstruyen el paso del agua, de un total de 25 casos presentados consideran que en un número de 11 lotes es imprescindible intervenir para permitir el drenaje. Se debate ampliamente el tema porque el Sr. Casella manifiesta que deberá presentar una opinión de la Comisión en la próxima reunión del C.A. con el Administrador para tomar la decisión que corresponda. Los miembros y el Ing.

Marchesse opinan en que deben ser realizados trabajos de corte para ampliar y profundizar los pasos de agua, asegurar la resistencia del hormigón o contra piso, darle terminación adecuada e instalar una reja para permitir el paso normal de peatones y vehículos y el mantenimiento, entienden que es la forma adecuada para realizar los trabajos. Encomiendan al Sr. Casella para que informe al Administrador y al C.A. de esta recomendación de la Comisión, también se ofrecen participar de la reunión para ampliar todos los detalles que se requieran para la toma de la mejor decisión, considerando que es un problema importante porque involucra realizar obras en los ingresos de autos y peatonales de unidades funcionales terminadas. Además se le da indicación a la Arq. Listorti para que entregue una notificación a las obras en curso, autorizaciones futuras para modificar entradas existentes y obras nuevas con un diseño que en este acto es aprobado por unanimidad, es en cumplimiento a lo autorizado en el Reglamento de Construcción vigente. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 11/08/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez y S. Amaral. Participan también la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti y el Sr. H. Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a)

Control de Obras: La encargada del sector hace referencia a los temas presentados por vecinos para su aclaración o interpretación, los mismos son tratados y contestados, se le solicita a la Arq. Listorti que se lo transmita a los interesados. A continuación se consideran los temas de la gestión del área en forma general y para saber el estado del relevamiento iniciado de todas las carpetas de las obras del barrio. Se retira la encargada de Control de Obras. b) Consulta del Administrador: El Sr. Casella informa que el Sr. Comba le solicitó la opinión de la Comisión referente a un planteo efectuado por la Arq. Listorti, es que debido a tareas que asumió en el ámbito de su profesión se le hace difícil el cumplimiento en los días y el horario actual. Se debate ampliamente el tema, tomando en cuenta que le ofreció al Administrador su renuncia al cargo en caso de no poder consensuar un cambio en su carga horaria y considerando que en el tiempo que lleva en el Consorcio, sus tareas las cumplió a satisfacción de la Comisión, se le solicita al Sr. Casella que le transmita esta opinión de la Comisión al Administrador para que vea con la Arq. Listorti otro tipo de presencia y cantidad de horas en el barrio. Se toma en cuenta que el número de obras en curso y las posibilidades de nuevas (32 lotes libres) no hacen necesaria la presencia en la cantidad de horas actual, también que el conocimiento profesional y de los temas del barrio que adquirió en los tres años de trabajo son importantes y que por el tipo de gestión necesaria en el futuro, que es el asesoramiento a los propietarios para las obras de refacciones que han comenzado de forma creciente, es conveniente mantener en sus funciones a la encargada actual.

Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 07/04/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 Hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes Sra. Andrea Guerrieri y los Sres. Gonzalo Bustamante, Santiago Amaral y Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: EL Intendente hace un resumen e informa de los avances en los trabajos de perfilado de cunetas y de las dificultades que se están presentando, menciona que se hizo el seguimiento funcional con las últimas lluvias, que se ha observado que mejoró considerablemente el escurrimiento de las aguas en el sector intervenido. B) Álamos en cul de sac calle Roble: El Intendente pone en conocimiento que se detectaron roturas cloacales en propiedades de vecinos cercanos a esa rotonda donde hay álamos plantados por lo desarrollistas. Se tomaron fotografías para mantener registros de los daños que causaron las raíces en las cañerías y cámaras de cloacas, que se deberán talar estas especies para ser reemplazados por otras cuyas raíces no invadan las cañerías de los servicios domiciliarios. Se recomienda consultar al Asesor de Paisajismo que tipo de árboles plantar y reparar los servicios afectados a la mayor brevedad posible.

C) Bacheos: El ing. Marchese y el nexo del C.A. solicitan, de acuerdo a lo les fue encomendado en la última reunión del Consejo, la opinión de los miembros de la Comisión, es referente a las mejores soluciones para la reparación de los baches en el asfalto, mencionan que es que es una problemática constante en las calles del barrio y que consume una parte importante del presupuesto anual. Se abre un debate sobre las diferentes formas de reparación, la que se vino aplicando hasta ahora de suelo cal y carpeta, otra que fue presentada en un informe profesional que es más acorde a los suelos de relleno de estas urbanizaciones, es la de incorporar en los sectores afectados un sustrato inferior al nivel del asfalto existente, consiste en un tipo de hormigón denominado pobre h8 y carpeta. La Arq. Guerrieri sugiere la utilización de Hormigón Armado de alta resistencia con una malla de hierro de ø6 porque estos sectores están sometidos a importantes cargas provenientes del tránsito regular. Luego de un amplio cambio de opiniones se optó por recomendar implementar el esquema de bacheo con la utilización del hormigón pobre h8 y carpeta, la fundamentación fue expresada por el Ing. Maiquez, también se recomienda hacer un seguimiento del resultado de este tipo de reparación. El Administrador y el nexo se encargarán de transmitir esta recomendación al C.A. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,40 Hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 17/03/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri y los Sres. Gonzalo Bustamante y Santiago Amaral. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente

Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: Los miembros de la Comisión y el nexo del Consejo le plantean a la encargada del control de obras, la necesidad de ser estricta en el cumplimiento de la construcción de los acceso vehiculares de las obras en curso, que se retiren las maderas de encofrados y cualquier otro obstáculo que pueda traer inconvenientes en los trabajos de perfilado de cunetas que se está ejecutando. Deben tomarse en cuenta las indicaciones del estudio realizado de planialtimetría, respetando las alturas y los drenajes. Cunetas: En el sector del barrio que linda con la V-50, comenzaron los trabajos de perfilado de cunetas, se está llevando a cabo en los tiempos y condiciones estipuladas. Se solicita a la Arq. Listorti que se retire para seguir tratando temas inherentes a la Comisión. B) Contrato de Control de Obras Particulares: Los miembros de la Comisión presentes, de forma unánime, aconsejan la continuidad de la Arq.Mariela Listorti para el desempeño de esta gestión. Se le solicita al Administrador presente en la reunión R. Marchesse, que conjuntamente con el Sr. Comba arreglen los términos del contrato en los temas económicos. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/02/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 Hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes el Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Gonzalo Bustamante, Santiago Amaral y Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: A-1) Estado de los trabajos contratados: El Intendente informa que han sido finalizados en el mes de enero, que se han instalados 391 mojones, 141 más de los previstos inicialmente, correspondían a marcas efectuadas en entradas vehiculares, también fueron limpiadas las cámaras que tenían obstrucciones y se reformaron los sumideros que se encontraban fuera de nivel. Continúa informando que la partida de fondos autorizada alcanzó para el cumplimiento de estos trabajos. A continuación la encargada de control de obras muestra en su PC imágenes de las distintas etapas de las obras, también las que registran el sedimento que queda en el ducto principal. El Sr. Casella le solicitó al Intendente que el contratista entregue un nuevo presupuesto para efectuar la limpieza total de los caños. Revisado por los presentes y viendo el elevado costo que insumiría esta tarea, se resuelve que no es conveniente en esta etapa de los trabajos que se deben encarar consumir fondos que no están previstos, la sección del caño que queda libre permitirá sin inconvenientes el escurrimiento del agua de lluvia. A-2) Perfilado de cunetas:

Presupuestos recibidos: El Sr. Ocampo entrega los correspondientes a dos de las empresas consultadas: Elmec de Andrés Fraga, presenta una opción de abono mensual de $ 13.310.- (IVA incluido), con una propuesta a ejecutar 600 ml (costo por ml $ 22,18) de perfilado con retiro de los materiales, pide un período mínimo del contrato de seis meses. La tierra a retirar sería utilizada una porción menor en sectores del barrio y el excedente se descargaría en la V 50, para el caso de no poderse utilizar ese lugar se deberá sumar el costo de volquetes. El prepuesto tiene una alternativa de pago por ml, sería de $ 26,62 (IVA. incluido) por el mismo trabajo. Arturo Dángelo: Por el mismo tipo de trabajo cotiza $ 28.- (final), estimando un avance diario de 50 ml. con retiro de la tierra y descarga en la V. 50, volquetes aparte. Después de un amplio intercambio de opiniones se resuelve aconsejar la contratación de la empresa Elmec, considerando que del cálculo efectuado por la Arq. Listorti, con los planos entregados por los Topógrafos, los sectores críticos a atender serían aproximadamente 3600 a 4000 ml. de cunetas a perfilar. El Sr. Maiquez propone ofrecer al contratista acordar 3600 ml. (seis meses) con un valor fijo sin considerar el tiempo de ejecución, se abonaría por el resultado final, se ofrece a intervenir en la tramitación del contrato con el Sr. Fraga. Los presentes consideran que es la mejor opción y se le encomienda al nexo que presente al Administrador y al Consejo esta propuesta para ser estudiada y aprobada si así corresponde, sería un paso importante para avanzar con lo planificado para dar un comienzo de solución al problema de anegamientos en varios sectores del barrio. B) Comedor personal: La Arq. Listorti presenta algunas alternativas sugeridas en reuniones anteriores, se conviene continuar evaluando diseños que pueden ser viables sin una gran inversión y sin agregados edilicios. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 Hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 9/12/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri y el Sr. Gonzalo Bustamante. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a)Planialtimetría: Planimetría del barrio: El Intendente informa el avance de los trabajos contratados, se llevan realizados 150 mojones, restan aproximadamente otros 100, se comenzó con los trabajos en las cámaras y ductos pluviales, queda pendiente la cotización para los trabajos de perfilado que deberá presentar el mismo contratista.

b) Limpieza del sifón lado externo del túnel: El Sr. Ocampo informa que cuenta con un presupuesto de un contratista que asciende a $ 4700 (cuatro mil setecientos pesos), incluye limpieza del ducto, desmalezar y canalizar la salida que conecta al canal de guarda. El Sr. Casella, le solicita al Intendente que gestione uno o dos presupuestos más para comparar, para que después de analizados aconsejar al Administrador una opción.

Estos gastos hasta la fecha fueron asumidos por los barrios Talar 1 y 2. El Sr. Bustamante pide de que el Administrador gestione con el barrio Barrancas de Santa María el compartir este y otros gastos que demanden el mantenimiento de la V. 50, tomando en cuenta que tiene una Resolución Municipal que los habilita a compartir el uso. c) Gestión en la Municipalidad: Se observa a simple vista en el límite del arroyo Artigas con el ingreso al sifón interior una isla de desechos plásticos, también se puede ver en la imagen satelital de Google earth. Después de un cambio de opiniones los miembros de la Comisión le solicitan al Sr. Marchese que la Administración inicie un expediente con el reclamo formal al Municipio de Tigre, esto es por ser un espacio que le corresponde mantenerlo en debido uso y condiciones de salubridad que hoy no lo tiene. d) Control de obras: A sugerencia del Intendente la encargada del sector propone realizar una modificación en sus horarios de asistencia al barrio, estaría a partir de la semana entrante los días viernes por la tarde en igual horario que los lunes, ayudaría este cambio para hacer el control del cierre de las obras para mantener el mejor orden el fin de semana, es aprobado. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 4/11/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Reunión con el Consejo 15/11: Planimetría del barrio: El Sr. Hugo Casella,, invita formalmente a la Comisión de Arquitectura, a la reunión que se efectuara para tratar el tema de Planialtimetría del Barrio, en forma conjunta con el Consejo de Administración y la empresa que realizo el trabajo de campo La reunión se realizara el 15 de noviembre a las 20:00 hs en el club house b) Presupuesto de Construcción de Mojones: Los Sres.Hugo Casella y Vicente Ocampo acercaron a la comisión de Arquitectura, dos presupuestos elaborados para las tareas de: -Construcción de mojones que materialicen el trabajo efectuado por el estudio de planialtimetría. -Limpieza de caño Pluvial:150 mts de tramo aprox. -Rectificación de alcantarillas: cuatro -Construcción de embocadura en las alcantarillas en Hº alisado. Los Presupuestos se estiman entre los siguientes valores: Desde $ 17.000 hasta $ 20.000.

c) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios consultas, y temas de rutina. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. Los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 14/10/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Santiago Amaral, Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, R. Marchesse de la Administración y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: d) Planimetría del barrio: El estudio contratado por el barrio para la confección del informe del estudio topográfico y desagües pluviales, fue recibido de parte de los técnicos quienes expusieron el trabajo realizado. Dicho informe se estructuró en 5 temas: 1-Cunetas -Secciones de ejes de proyecto -Sedimentación -Entradas vehiculares -Interferencia por arreglos paisajísticos 2-Alcantarillados -Residuos orgánicos y vegetación que reduce el flujo de agua. -Sedimentos. -Niveles inadecuados. 3-Sumideros -Residuos orgánicos -Interior con sedimentación. 4-Conducto DN1000 -Interior con sedimentos y obstrucciones por residuos de obras -Capacidad reducida por el nivel determinado del lago -Retornos del agua del lago por viento sur 5-Vuelcos -Obstrucción de barreras de durmientes -Reducción de secciones en vuelcos perimetrales -Diferencia negativa entre los niveles de entrada y salida del Lago El informe posee un plan de ejecución que consiste en: Plan de ejecución -Perfilado y conformación de nuevas pendientes -Remoción de sedimentos y mantenimiento permanente -Limpieza de sumideros y conductos -Modificación de niveles algunas alcantarillas. -Extracción de vegetales y arreglos paisajísticos -Mantenimiento del nivel del Lago -Limpieza y modificación de sección en los accesos vehiculares -Modificación de barreras de durmientes -Modificación de las secciones de los vuelcos perimetrales.

El dossier entregado con los documentos incluye planos de zonificaciones y del proyecto sugerido por la empresa, asimismo planillas e indicaciones para el trabajo a realizar, fotografías y recomendaciones. Dicho informe queda en intendencia para su utilización. La comisión de Arquitectura considera necesario una exposición de dicho informe ante el Consejo de Administración para su conocimiento y para determinar el plan de acción, participarán los técnicos y los miembros de la Comisión. Se le encomienda al nexo que haga un informe preliminar al C.A. y acuerde la reunión para cuando la Intendencia tenga valorizados los presupuestos para hacer la tarea que no puede demorarse, amojonamiento definitivo y limpieza de conductos en los sectores críticos. e) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios consultas, y temas de rutina Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 02/09/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti, el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración y el Intendente Sr. Ocampo, para tratar los siguientes temas: f) Estudio plano altimétrico del barrio: Se encuentra presente el Topógrafo que esta haciendo el relevamiento del barrio quién fue citado para informar los avances y los inconvenientes que presentan el amojonado en las cunetas y el estado de los sumideros del sector del barrio que fue ejecutado hasta la fecha. Menciona que está concluido un tercio aproximadamente del predio, que se encontró con dificultades para pintar las marcas en las entradas vehiculares como estaba previsto, esto es por la diversidad de diseños y estados de conservación, que ante esta realidad tuvo que utilizar estacas de color rojo para dejar el registro, que estima en este sector relevado un sedimento en las cunetas de un promedio de 0,15 m., que aconseja buscar un sistema que permita que los niveles queden fijos sin posibilidades de ser dañados durante el trabajo general de nivelación y posterior mantenimiento. A continuación presenta fotos con los distintos problemas que fue encontrando en el sector que trabajó, sumideros que no están en el nivel que permita la evacuación natural del agua, otros con obstrucciones importantes, entradas vehiculares sin el nivel adecuado o fuera de línea, también exhibió en su PC el programa donde va registrando todo el relevamiento. Se discuten distintas alternativas y se conviene aconsejar que queden fijados en el fondo de la cuneta en el nivel “0” tomando como referencia las estacas plantadas en las cunetas. Complementar la demarcación de los niveles pintando la referencia con color verde en los pilares domiciliarios, sería ante la eventualidad de la pérdida del mojón. Se proponen algunos materiales que puedan cumplir con este requisito (hormigón colado o premoldeado) será de acuerdo al estado que se encuentre el terreno en el momento de hacer el trabajo. Los miembros de la Comisión le piden al Intendente los mantenga informados del desarrollo de esta tarea y le recomiendan al encargado del relevamiento que supervise la instalación de los mojones definitivos. Se conviene en solicitar al Administrador que autorice a la Intendencia para que efectúe, conjuntamente con los técnicos, una evaluación económica para realizar el amojonamiento (serán aproximadamente doscientos puntos) a la mayor brevedad para no correr el peligro

de perder las marcas, de está manera se podrá contar con el tiempo necesario para planificar el nivelado y perfilado general del predio, la necesidad de intervenir en entradas vehiculares con deficiencias y la limpieza y mejoras de los sumideros. El resultado deberá ser expuesto en una Asamblea que trataría la ejecución y financiamiento de las obras. g) Temas generales: La Arq. Listorti hace un resumen de las gestiones que está llevando a cabo en su tarea cotidiana sin ninguna novedad de relevancia del sector. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/08/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: h) Planialtimétria del barrio: Del Consejo se encuentra presente el Sr. C. Cassano, el Sr. D’Angelo del lote 122 lo hace para colaborar en el tratamiento del proyecto pendiente del relevamiento de los niveles pluviales del barrio. La recomendación que oportunamente le remitiera la Comisión al Administrador y al Consejo de proponer la contratación del topógrafo Stella quedó fuera de consideración al transmitir este su impedimento de trabajar los días laborables Presentado por el Sr. D’Angelo y citado por el Intendente entrega su propuesta para realizar esta tarea el Sr. C. A. Iriondo, oportunamente remitió su plan de trabajo y el presupuesto correspondiente (se adjunta en anexo I). Hace mención detalladamente del procedimiento a realizar para obtener los resultados que son los necesarios para ejecutar los trabajos de perfilado o relleno para regularizar el adecuado drenaje del agua en los pluviales, menciona que el avance en el relevamiento y en la demarcación permitiría intervenir en los sectores críticos sin necesidad de esperar el informe final. La documentación que entregaría a la Administración y la marcación con mojones permanentes permitiría, después de las obras necesarias en la totalidad de las calles del predio para recuperar los niveles, hacer las tareas de mantenimiento de forma permanente y sistemática. Las preguntas que se le hacen son respondidas de forma satisfactoria, el Sr. Cassano interviene gestionando la adecuación de los valores presupuestados y la forma de pago, con las mejoras obtenidas por esta gestión le será trasladada al Administrador. Se retira el Sr. Iriondo que estuvo acompañado por un colaborador y se le comenta que se le informará al Administrador la opinión de la Comisión y de los miembros del Consejo presentes, solicitándosele que remita el nuevo presupuesto con los cambios convenidos. A continuación se intercambian opiniones sobre la propuesta, se considera que debe ser aceptada por ser las tareas que corresponden realizarse, por la documentación a recibir, por la demarcación permanente de niveles y por el mejoramiento del presupuesto obtenido, se le agradece al vecino D’Angelo su colaboración. i) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios planos para su aprobación. A continuación entrega un borrador con cambios que propone para efectuar en el Reglamento de Construcción vigente, los mismos serán estudiados en las próximas semanas y se le entregará, de ser aprobados los mismos por los miembros de la Comisión, al Sr. Carbone para que lo presente al Consejo para ser incluidos en el tratamiento del Orden del Día de la próxima Asamblea Ordinaria a realizarse en el mes de Setiembre del cte.

Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 15/07/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: j) Relevamiento planialtimétrico del barrio: el Sr. Carbone informa que explicó al Administrador y al Consejo de Administración los fundamentos que respaldaban la opinión de la Comisión de Arquitectura de contratar a Stella Topografía para llevar a cabo la tarea, menciona que la propuesta de este profesional fue aceptada y que será el Administrador el que contratará estos servicios. Los miembros presentes le manifiestan al nexo que están a disposición para colaborar y dar opiniones referentes a las propuestas y conclusiones del informe que presente el Sr. Stella. k) Master Plan: el Sr. Carbone, en su carácter de miembro de esta Comisión, invita a la de Arquitectura para realizar una reunión conjunta, convocarían también a la misma a los componentes de Deportes, el motivo sería avanzar en el tema prioritario que fijó la última Asamblea, la construcción de un gimnasio. Se agradece esta convocatoria, quedando a la espera de conocer la fecha y horario que se realizaría. l) Ampliación del listado de infracciones: El Sr. Casella comunica a los presentes que, siendo componente de la Comisión de Seguridad y Control de Acceso, quiere informar que el sistema de control de ingresos/egresos de personal de obra con tarjeta de proximidad o manual esta operativo y probado. Continúa diciendo que debe procederse con la mayor rigurosidad para penar los incumplimientos que se detecten con el sistema. La Arq. Listorti menciona que también quiere proponer incluir la prohibición de utilizar los badenes y cordones de las obras para estacionar a los vehículos de los que trabajan en la misma, dejan en pésimas condiciones los espacios verdes del barrio. Los miembros presentes ven adecuado ampliar el listado existente con las dos propuestas para sancionar las infracciones, para lo cual le piden al Sr. Carbone que lo presente al Consejo de Administración solicitando agregar los siguientes ítems con los valores que correspondería aplicar: 1) ITEM, Incumplimiento registrado por el sistema de control de Acceso. INFRACCIÓN, Indebido uso de la tarjeta, salida no registrada y/o fuera del horario establecido, facilitar tarjeta a un no titular. SOLUCIÓN, Cumplir normas de uso. PLAZO MULTA, Inmediata. PLAZO SUSPENSIÓN, 1 día. MULTA, $ 210.2) ITEM, Badenes y cunetas de frentes de obras. INFRACCIÓN, Uso indebido estacionando o maniobrando vehículos que deterioren los badenes y cunetas por contratistas o personal afectado a la obra. SOLUCIÓN, Retirar, reparar y emparejar. PLAZO MULTA, 2 días. PLAZO SUSPENSIÓN, 1 día. MULTA, $ 210.m) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos del sector, principalmente referido al seguimiento de las obras en ejecución para que

cumplan las normas del Reglamento de Construcción. Pide que los presentes que tomen conocimiento de una irregularidad que comprobó en el lote 158, es una casa de varios años, una de las primeras que se construyeron en Talar 1. En el año 2008 hicieron una presentación ante los anteriores responsables de control de obras para realizar una ampliación. Continúa informando que a partir de fines del año 2009 y en febrero de 2010 solicitaron autorización para el ingreso de personal para realizar refacciones y pintura, no comunicaron el comienzo de las obras de ampliación y no cumplieron con ninguno de los requisitos que están establecidos en el Reglamento de Construcción. Ante la comprobación que se estaba ejecutando la obra de ampliación, la Arq. Listorti intentó en diversas oportunidades contactar a los propietarios sin éxito, en consecuencia envió los antecedentes al Sr. Comba para que se haga cargo del tema. Conocida esta irregular acción los miembros le solicitan a la encargada que comunique al Administrador la opinión de esta Comisión, es que intente comunicarse con los titulares para aclarar y regularizar el estado de la obra, que para el caso de no obtener resultados positivos se le intime por C/D a cumplir con las normas vigentes y proceder al cobro retroactivo de los cánones de obra correspondientes. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 10/06/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo, R. Marchesse de la administración y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: n) Planimetría del barrio: Se hace presente el Sr. Carlos Stella quién fue citado para esta reunión por el Sr. Intendente, por sugerencia de un propietario del barrio. Es el titular de la empresa Stella Topografía, presentó previamente un detalle de con 10 puntos de trabajos a realizar con un presupuesto de $ 24.000.final (se adjunta a esta acta). El Sr. Maiquez le hace preguntas referidas a las tareas que estima debe realizar, las responde el Sr. Stella dando detalles precisos del relevamiento que debería hacer en la totalidad del predio, menciona que tiene 20 años de experiencia en el tema y presenta antecedentes de trabajos realizados en otros barrios de mayores dimensiones. Intervienen los Sres. Bustamante y Casella, le ofrecen detalles de la experiencia recogida en los últimos años, le informan al técnico que si bien tenemos anegamientos en los días de lluvias copiosas, el agua se evacua en un tiempo no mayor a las dos horas. Se le consulta por los plazos de entrega del informe, contesta que debe contar con un tiempo importante para hacer los relevamientos, planos, fijación de niveles de ejes, etc., inclusive debería concurrir los días de lluvia para ver el comportamiento de los drenajes. Los miembros de la Comisión le agradecen al Sr. Stella su participación y le comentan la posibilidad de hacer otra reunión con la presencia de algún miembro del Consejo para discutir otros detalles y revisar el costo presupuestado. A continuación se conversa sobre la información recibida de parte del Sr. Stella, como también del presupuesto presentado, se conviene en promover esta empresa que hace un ofrecimiento económico muy inferior al otro postulante, que satisfizo con sus antecedentes y explicaciones técnicas a todos los presentes, en consecuencia se le solicita al Sr. Carbone que lleve esta propuesta al Consejo y que convoque, para el caso que los miembros del Consejo lo crean conveniente, a participar para discutir los valores presupuestados a algún otro Consejero.

o) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios planos para su aprobación, se permite apreciar que el ritmo actual de construcción del consorcio es importante tomando en cuenta los pocos lotes libres. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 13/05/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo, el Administrador R. Marchesse y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: p) Planimetría del barrio: el responsable de la Administración Ing. Marchesse presenta al Ing. Rodney Smith socio gerente de la empresa Poliarg, informa que el Consejo de Administración solicitó la intervención de la Comisión, continúa diciendo que con fecha 10/04/2010 la empresa presentó un relevamiento y presupuesto relacionado a las necesidades de intervención en el sistema pluvial del barrio, menciona que por el transcurso del tiempo que tiene de construido el barrio requiere de un trabajo de diagnostico de la totalidad del predio. Consultado por los presentes el Sr. Smith explica con amplitud el tipo de labor a realizar, detalla los antecedente de su empresa en otros emprendimientos que tenían problemas similares, se le consultó por la conveniencia y costos aproximados para instalar cunetas de hormigón. Una vez evacuadas todas las inquietudes por parte de los participantes de la reunión se retira el Ing. Smith a quién se le agradece su presencia. A continuación los asistentes cambian opiniones sobre el tema y se llega a una conclusión de forma unánime, es la de solicitarle al Sr. Carbone que trasmita al Consejo la opinión de los miembros de la Comisión, aconsejan que el diagnostico presupuestado en $ 32.000.- más IVA. por parte de Poliarg debe realizarse, los antecedentes presentados y la experiencia en el tema los avala, siguen mencionando que puede hacerse con recursos propios del Consorcio, sobre todo porque se trata de un trabajo de orden prioritario y extraordinario, de ser necesario correspondería solventarse con el Fondo de Reserva del Consorcio destinado a estos fines. Continúan opinando que una vez analizado el informe se decidiría la contratación de los trabajos de nivelación y relleno a la empresa o hacerlo con personal contratado por la Administración. La decisión final para ejecutar la totalidad de la obra, correspondería someterlo a una Asamblea y solventar por expensas extraordinarias el recupero del costo del informe de medición y diagnostico y las obras a realizar. q) Reformas en SUM: El Sr. Carbone presenta tres presupuestos relacionados a la adecuación del salón para darle más amplitud para las actividades que allí se desarrollan, menciona que el Consejo solicita la opinión de la Comisión. Considerado el tema se le informa al nexo que los miembros presentes entienden que este tipo de obras debe ser encarado por parte de la Administración/Intendencia, que se puede ofrecer que la Arq. Listorti efectúe un control técnico de la obra, principalmente en el aspecto estructural. r) Temas generales: la encargada de obras particulares informa temas de rutina del sector, principalmente referido al seguimiento de las obras en ejecución para que cumplan las normas del Reglamento de Construcción. A continuación explica que entregó a la Administración el nuevo sistema de informe sobre todas las obras en curso, reparaciones, mejoras, ampliaciones, etc. Se trata de una

planilla única que cuenta con la información necesaria para la cobranza de canon de obra y multas, sirve también, bloqueando algunas columnas, para la autorización de ingreso de personal y materiales por parte de la Intendencia y la Guardia de Echeverría. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 08/04/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerriri y los Sres. G. Bustamante, S. Amaral C. Maiquez y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas a) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras somete planos para su aprobación y hace las consultas de temas planteados por propietarios los que son tratados. La opinión de los miembros de la Comisión les será informada a los interesados por la encargada del sector. b) Planimetría del barrio: el responsable de la Administración en este tema Ing. Marchesse, no se pudo presentar a la reunión por problemas personales, el Intendente, que también participa en la atención a la empresa convocada por el Administrador, informó que la propuesta no estaba concluida, será tratada en otra reunión. c)Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que se mantuvieron reuniones con el Sr. Andrés Marengo del Colegio Andersen, presentes la Sra. Clerc y los Sres. Cassano, Gallego, Bustamante y Casella. En la primera de las mismas se le hizo conocer al Sr. Marengo que la demarcación realizada por los profesionales convocados por los responsables del Colegio Andersen no era conveniente para el Consorcio porque proponían ocupar una importante superficie de tierras de Talar del Lago 1. En una segunda reunión se hizo presente el Sr. C. Gómez, apoderado de la firma Gerbeton S.A. (constructores de los túneles de El Encuentro, La Comarca y el municipal del corredor Bancalari), se le hizo un resumen de los diseños elaborados por los distintos profesionales que actuaron en el proyecto del túnel hasta la fecha y se le entregó material para su estudio. Se le recomendó que el rediseño de la obra debiera ser planificado sobre las tierras de la calle Artigas y del colegio Andersen. El Sr. Gómez se comprometió a estudiar el proyecto y hacer la propuesta a la mayor brevedad. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 04/03/2010. En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, S. Amaral C. Maiquez y H. Casella, la Sra. A. Guerrieri ausente por temas laborales. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras presenta temas que son de rutina los que son tratados.

b) Informe lote 123: En cumplimiento a lo solicitado por el Consejo de Administración, se hace entrega al nexo con ese organismo Sr. Carbone del informe escrito elaborado por C. de Obras y la Comisión de Arq. c) Master Plan: El Sr. Carbone, responsable de Master Plan, informa que el diseño elaborado por la comisión de Arq. fue recibido y aprobado, también hace mención que lo completó Master Plan con la ornamentación forestal a proponer a la asamblea. Los miembros de la comisión presentes le solicitan al Sr. Carbone que Master Plan presente el diseño del Boulevard, en las comunicaciones, en la reunión explicativa que tienen programada y en la asamblea extraordinaria, solo como informativo para decidir la forestación del ese sector del barrio, para cumplir con lo solicitado en la asamblea que trató este tema de realizar una planificación integral antes del plantado de especies en los bulevares. Los miembros presentes le recomiendan que transmita a la comisión de Master Plan que es conveniente que informe a los vecinos que la aprobación definitiva del diseño será tratado conjuntamente con la totalidad de las propuestas de las obras sugeridas por los vecinos en la encuesta, siendo los árboles la primera prioridad Continúan diciendo que opinan de no dar por cerrado el diseño para aprovechar el aporte que puedan hacer los vecinos una vez que tomen conocimiento de la propuesta de Arquitectura, no darle valores económicos a esta parte del proyecto hasta la presentación general del conjunto, únicamente someter a la asamblea el presupuesto correspondiente a los espacios verdes. d) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que la carta de contestación a la propuesta del propietario del Colegio Andersen fue entregada el día lunes pasado por la Sra. Clerc, para conocimiento de todos los miembros de la Comisión de Arquitectura se acompaña un archivo con la copia de la misma. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,20 hs. Los presentes firman al pie.

Marcelo N. A. Comba y Asociados

Administración de Barrios Privados Tucumán 715 3º A – cap. Fed (1049). Tel.4328-9395 // Fax 4328-9396 E-mail: [email protected]

Talar Del Lago 1

Memorando Para: De: Fecha: Referencia:

Sr. Juan A. Marengo – Colegio Andersen Administración 22-02-2010 nota de fecha 16-02-2010

Estimado Sr. Marengo El Consejo de Administración del Consorcio de propietarios Barrio Cerrado Talar del Lago 1 me entregó su nota de referencia, para que en mi carácter de Administrador designado por la Asamblea Ordinaria de fecha 11 de agosto de 2009, le sea contestada.

El Consejo de Administración me ha solicitado que le exprese por este medio el interés que el Consorcio de Propietarios tiene en analizar la conveniencia y factibilidad del proyecto de un túnel debajo de las vías del Ferrocarril TBA en la alcantarilla existente, conforme lo por Ud. planteado. Ante ello, le solicito la entrega de la totalidad de la documentación (planos, planimetrías, estudios hidráulicos, flujo vehicular estimado, localización de los accesos para los tres usuarios, análisis y proyecto de costos estimados, etc.). Todo esto, de acuerdo a lo ofrecido por Ud. en la nota arriba mencionada, para ser estudiada y aprobada por los profesionales que se designen al efecto y que posibiliten el correcto planteamiento de la cuestión a los órganos del Consorcio. Recién a partir de ese momento, estaremos en condiciones de efectuar presentaciones en forma conjunta ante las autoridades Municipales y demás Organismos que así lo requieran. Quiero recordarle, conforme lo expresado en las conversaciones mantenidas por Ud. Y los integrantes del Consejo, que cualquier decisión referente a la participación del Consorcio en las obras de construcción del túnel, el diseño, las inversiones y gastos correspondientes, cesión de tierra u otros bienes inmuebles, deben ser aprobados en una Asamblea Extraordinaria de copropietarios que se convoque para el tratamiento del proyecto, por lo tanto una vez evaluada y aprobada la documentación solicitada por los profesionales designados, estaré en condiciones de entregarle una carta de participación “ad- referéndum” de dicha Asamblea, Por ultimo, resulta necesario resaltar que siendo la Asamblea de Copropietarios el único órgano con competencia legal para la toma de tales decisiones, el compromiso asumido por el Consorcio a través de mi persona, solo obliga al Consorcio al estudio de la cuestión para su planteo ente las autoridades competentes mencionadas. Atentamente, Marcelo Comba Administrador

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 04/02/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri y los Sres. G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella, el Sr. C. Maiquez ausente por vacaciones. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arqta. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas:

e) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras presenta planos para su aprobación y hace los comentarios de rutina referente a los diferentes temas que surgen en el desarrollo de su gestión como también consultas que fueron presentadas por propietarios, son contestadas y se le solicita que sean trasladas a los interesados las conclusiones. Finalizada su participación se le solicita a la Arq. Listorti que se retire para tratar los temas propios de la Comisión. f) Master Plan: En lo referente al aporte solicitado por la comisión de Master Plan a la Comisión de Arquitectura, para intervenir exclusivamente en un proyecto para la potenciación y desarrollo urbano del boulevard central del barrio, el Sr. Carbone, en su carácter de presidente de la C.M.P, informa que presentó a la misma, la documentación elaborada por la C.Arq. Continúa diciendo que los miembros de la C. de Master Plan, agradecen el aporte profesional desinteresado de la Comisión de Arquitectura. Informa también que presentó y explicó al Consejo de Administración en una reunión semanal, el trabajo realizado. Los Sres. Bustamante y Casella le solicitan al Sr. Carbone que el proyecto del boulevard sea presentado en una Asamblea extraordinaria en conjunto con las propuestas finales surgidas de la totalidad de los proyectos compilados por la C. M.Plan. La Sra. Guerrieri, que fue designada por la C.Arq. para coordinar la presentación del desarrollo urbanístico del boulevard, hace mención que debido a que los meses adecuados para plantar las especies que se seleccionen, son de mayo a agosto, es conveniente que el diseño propuesto por Arquitectura, sea presentado para aprobación en una Asamblea previa al mes de Mayo; la cual debe ser convocada en el mes de marzo. Se discuten estas alternativas. El Sr. Amaral que por razones de trabajo, no concurrió a las reuniones semanales, menciona lo valioso de la labor realizada principalmente por la Arq. Guerrieri, que encuentra muy bien desarrollado todo lo referente al boulevard. Junto con el Sr. Bustamante y Casella consideran que sería conveniente que la presentación sea realizada haciendo mención a que pertenece a un conjunto más amplio de proyectos sugeridos por los vecinos en respuesta a la encuesta del año anterior, como gimnasio, ampliación del house, espacios para diversas actividades recreativas, etc. El Sr. Bustamante se ofrece a colaborar en la presentación a los vecinos para lo cual realizó una presentación que será revisada y aportada esta noche en la reunión de Master Plan. g) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que se recibió una nota, en borrador, del propietario del Colegio Andersen, de acuerdo a lo convenido en la reunión con el Sr. Marengo del mes de enero. La misma se está revisando para adecuar el contenido a lo necesario para presentar formalmente al Consorcio. Se conviene que el día lunes 08 la Sra. Clerc enviará la carta ampliada al titular del Colegio. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,00 hs. Los presentes firman al pie.

A. Guerrieri

S. Amaral

G. Bustamante

M. Listorti

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 07/01/2010

R. Carbone

H. Casella

En General Pacheco, se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1: Sra. A. Guerrieri y los Sres. C. Maiquez, G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: h) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras, entrega propuestas que fueron presentados por diversos propietarios, las cuales son evaluadas y contestadas, encomendándole que traslade la información a los interesados. Se procede a continuación a revisar las carpetas de los lotes 221 y 535, y se dan instrucciones a la Arq. Listorti de cómo proceder en ambos casos. i) Master Plan: la Sra. Guerrieri informa que se encuentra disponible la documentación para ser tratada por la Comisión de Master Plan, con los miembros de Paisajismo; el Sr. Carbone, en su carácter de presidente de la Comisión, se ocupará de producir un encuentro donde se les explicarán los antecedentes del trabajo realizado por Arquitectura, para que puedan participar, haciendo propuestas para el área destinada a espacios verdes. j) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa los trámites realizados hasta la fecha. Dicha Comisión fue formalizada por recomendación del Sr. Carbone y participan de la misma: por el Consejo, Ana Clerc y César Casano, por Master Plan Daniel Gallego y por Arquitectura Hugo Casella. Continúa informando que mantuvieron la primera reunión los cuatro integrantes el 30/12; menciona que entregó un resumen de lo acontecido desde el comienzo del tratamiento del proyecto del túnel para que todos tengan una información detallada. Dicho resumen fue elaborado tomando en cuenta los antecedentes cronológicos, desde el primer ofrecimiento (en el año 2005) por parte del grupo que originariamente impulsaba la obra, la cual incluía la construcción de: un importante centro deportivo para el Colegio, con posibilidades de uso para los vecinos de Talar 1, con aranceles preferenciales. Continúa informando que según surge de este informe (ver anexo), de las tratativas y reuniones durante los cuatro años que insumió el proyecto, se ha propuesto a los otros componentes, que la tramitación debería ser encarada con mayor seriedad que la anterior. Esta renovada propuesta del Colegio Andersen para hacer el túnel se debe a que las autoridades de la Institución evalúan la posibilidad de construir un centro educativo universitario. Los presentes estuvieron de acuerdo en forma unánime, en reunirse con los Sres. Marengo a la brevedad para solicitar que se cumplan las gestiones oficiales, técnicas y presupuestarias de manera compartida, además de la necesidad de contar con detalles precisos para conocer la implantación definitiva del proyectado túnel. Se le encomendó a Ana Clerc citar a la reunión, aclarando el Sr. Gallego que estará de vacaciones en Enero, pero que respalda el planteo propuesto. Sigue informando que la Sra. Clerc arregló una cita con el Sr. Marengo para el día de ayer (06/01) a las 09,00 hs. en el Coffe S. de S. Bárbara, se esperó la presencia del Sr. Casano que había confirmado a la Sra. Clerc su asistencia hasta las 09,15 hs., a esa hora se dio comienzo a la reunión asistiendo por Talar 1 Ana Clerc y Hugo Casella y Andrés Marengo por el Colegio Andersen. Cumpliendo con lo convenido con la Comisión Túnel, en el encuentro del 30/12, se solicitó al representante del Colegio mayor precisión acerca del proyecto y que presente una nota “oficial” al Consorcio de Talar del Lago 1, donde conste que el titular de las tierras que impulsa la construcción del Túnel (Juan Andrés Marengo), solicita su participación en un 33,33% del total de la obra. Asimismo, se le requiere que comunique quién es profesional designado para que informe con precisión los detalles del proyecto, fundamentalmente por lo que se nos anticipó en reuniones recientes, acerca de la necesidad de utilizar tierras de propiedad común del Consorcio para la construcción de la rotonda de distribución. Concluye diciendo que el Sr. Andrés Marengo se comprometió a entregar a la brevedad lo anteriormente solicitado, para el tratamiento que

corresponda en Talar 1. Por último, la Sra. Clerc será quien informe al Consejo de Administración sobre estas tratativas realizadas. El Sr. Hugo Casella solicita al Sr. Ricardo Carbone, en su carácter de presidente de la Comisión de Master Plan, que informe a la misma debido a la ausencia de Daniel Gallego. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,00 hs. Los presentes firman al pie.

A. Guerrieri

S. Amaral

R. Carbone

M. Listorti

G. Bustamante

C. Maiquez

H. Casella

(ANEXO) RESUMEN DE LAS GESTIONES POR EL TÚNEL ANDERSEN: (de las que tuve participación en los últimos cuatro años) 31/05 y 12/09/2005, Presentación de “Presupuesto Honorarios, Preliminar” del Estudio Piazza a M.T.S. (de D. Sanés y F. Ibañez). 09/06/2005, Propuesta de servicios y presupuesto del estudio de Arquitectura Gasso, Meyer, Rivarola y asoc. a M.T.S. 17/11/2005, Aprobación presupuestos de honorarios a los dos estudios profesionales y pago a cuenta por M.T.S 14/12/2005, Presentación de “Memoria Descriptiva Preliminar” del estudio Piazza. 23/05/2006, Cédula de Notificación de la Intendencia otorgando “Prefactibilidad”, con temas pendientes a cumplir con otros organismos oficiales a Juan A. Marengo. 06/07/2006, Entrega de los planos de planimetría general del estudio Piazza. 16/08/2006, Presentación de nota de Juan A. Marengo en la Municipalidad autorizando para hacer gestiones al Ing. Rossi. 06/09/2006, Carta de intención del Consejo de Talar I “ad referendum de una Asamblea Extraordinaria” de participar con un 33,33 % del costo total de la obra. 08/03/2007, Ingreso del expediente en la Municipalidad acompañando documentación de los dos estudios profesionales y de MTS. suscripto por Juan A. Marengo. (41127496-04). 21/05/2007, Presentación de la “Preparación de la oferta, para cotización” del estudio Piazza. 13/11/2009, Reunión de Ana Clerc, Daniel Gallego y Hugo Casella con Andrés Marengo, notifica del recomienzo del proyecto del túnel e informa los profesionales que designó para el rediseño y para cumplir con los requisitos del Municipio solicitados, es el Arq. Agustín Azelarra. 23/11/2009, Reunión de Daniel Gallego y Hugo Casella con el Arq. Azelarra y su socio, entregó fotocopias del nudo del túnel diseñado por Piazza modificado para cumplir algunos requisitos del Municipio, informa de la necesidad de tomar tierras de Talar I para hacer la obra. Se le comenta que el material entregado es muy precario para hacer una evaluación técnica, prometió hacer la demarcación y amojonamiento con un topógrafo, también enviar vía mail más información, resulta ser la misma que entregó Piazza oportunamente. DIC/2009, Reuniones programadas por Daniel Gallego con dos empresas de construcción, a la espera de los presupuestos estimados. M.T.S. (Marketing Team Service) Fueron los gestores del proyecto, que incluía el desarrollo deportivo y la construcción del túnel, hasta la negativa de la familia Marengo de continuar con el mismo.

Hugo Casella.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 29/05/2012 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez, Santiago Amaral y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar el siguiente tema: Propuesta del Administrador: El Sr. Casella informa que recibió de parte del Sr. Comba el requerimiento de consultar a la Comisión la propuesta de hacerse cargo la Administración del control de obras particulares, estaría atendido por un profesional de Arquitectura relacionado a su Estudio. Menciona que esta idea esta originada en la finalización del contrato de la encargada de este sector Arq. M. Listorti, que de las reuniones que efectuó con varios candidatos no encontró alguno válido, fundamentalmente por los requerimientos económicos superiores al presupuesto actual. Se debate ampliamente el ofrecimiento y se conviene en aceptar esta nueva forma de llevar adelante la gestión. Se toma en cuenta el acotado número de obras en curso y algunas ampliaciones y que la casi completa ocupación de los lotes deja una baja posibilidad de obras nuevas en un futuro próximo. Los miembros de la Comisión le solicitan al nexo que haga conocer la opinión positiva para realizar este cambio al Administrador, que le indique al profesional designado por el Estudio que se reúna las veces que haga falta con la Arq. Listorti para hacer un traslado ordenado para lo cual aconsejan que la Encargada actual se mantenga en funciones hasta el 30/06/12, además que le solicite un informe pormenorizado de las obras en curso y que le traslade a la Administración los archivos con los antecedentes y documentación oficial del conjunto de las obras realizadas y en curso. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/11/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez y Santiago Amaral, la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el intendente Vicente Ocampo, el administrador Rodolfo Marchesse y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos del sector, presenta varios consultas y temas de rutina. b) Informe y consultas para definir la continuidad del perfilado de cunetas y nueva norma del Reglamento de Construcción: Se comienza a tratar este tema en lo referente al grado de avance de los trabajos y las dificultades que se presentaron hasta la fecha por los ingresos vehiculares. Se llevan realizados el perfilado de aproximadamente el 30 % del total del predio, como resultado comprobado es que con esta acción se han resuelto aproximadamente el 50 % de los problemas graves de anegamientos. Se efectuó por parte de los Sres. Casella, Marchesse y Ocampo una revisión exhaustiva de los problemas por entradas informados por el personal de mantenimiento que obstruyen el paso del agua, de un total de 25 casos presentados consideran que en un número de 11 lotes es imprescindible intervenir para permitir el drenaje. Se debate ampliamente el tema porque el Sr. Casella manifiesta que deberá presentar una opinión de la Comisión en la próxima reunión del C.A. con el Administrador para tomar la decisión que corresponda. Los miembros y el Ing.

Marchesse opinan en que deben ser realizados trabajos de corte para ampliar y profundizar los pasos de agua, asegurar la resistencia del hormigón o contra piso, darle terminación adecuada e instalar una reja para permitir el paso normal de peatones y vehículos y el mantenimiento, entienden que es la forma adecuada para realizar los trabajos. Encomiendan al Sr. Casella para que informe al Administrador y al C.A. de esta recomendación de la Comisión, también se ofrecen participar de la reunión para ampliar todos los detalles que se requieran para la toma de la mejor decisión, considerando que es un problema importante porque involucra realizar obras en los ingresos de autos y peatonales de unidades funcionales terminadas. Además se le da indicación a la Arq. Listorti para que entregue una notificación a las obras en curso, autorizaciones futuras para modificar entradas existentes y obras nuevas con un diseño que en este acto es aprobado por unanimidad, es en cumplimiento a lo autorizado en el Reglamento de Construcción vigente. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 11/08/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez y S. Amaral. Participan también la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti y el Sr. H. Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a)

Control de Obras: La encargada del sector hace referencia a los temas presentados por vecinos para su aclaración o interpretación, los mismos son tratados y contestados, se le solicita a la Arq. Listorti que se lo transmita a los interesados. A continuación se consideran los temas de la gestión del área en forma general y para saber el estado del relevamiento iniciado de todas las carpetas de las obras del barrio. Se retira la encargada de Control de Obras. b) Consulta del Administrador: El Sr. Casella informa que el Sr. Comba le solicitó la opinión de la Comisión referente a un planteo efectuado por la Arq. Listorti, es que debido a tareas que asumió en el ámbito de su profesión se le hace difícil el cumplimiento en los días y el horario actual. Se debate ampliamente el tema, tomando en cuenta que le ofreció al Administrador su renuncia al cargo en caso de no poder consensuar un cambio en su carga horaria y considerando que en el tiempo que lleva en el Consorcio, sus tareas las cumplió a satisfacción de la Comisión, se le solicita al Sr. Casella que le transmita esta opinión de la Comisión al Administrador para que vea con la Arq. Listorti otro tipo de presencia y cantidad de horas en el barrio. Se toma en cuenta que el número de obras en curso y las posibilidades de nuevas (32 lotes libres) no hacen necesaria la presencia en la cantidad de horas actual, también que el conocimiento profesional y de los temas del barrio que adquirió en los tres años de trabajo son importantes y que por el tipo de gestión necesaria en el futuro, que es el asesoramiento a los propietarios para las obras de refacciones que han comenzado de forma creciente, es conveniente mantener en sus funciones a la encargada actual.

Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 07/04/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 Hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes Sra. Andrea Guerrieri y los Sres. Gonzalo Bustamante, Santiago Amaral y Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: EL Intendente hace un resumen e informa de los avances en los trabajos de perfilado de cunetas y de las dificultades que se están presentando, menciona que se hizo el seguimiento funcional con las últimas lluvias, que se ha observado que mejoró considerablemente el escurrimiento de las aguas en el sector intervenido. B) Álamos en cul de sac calle Roble: El Intendente pone en conocimiento que se detectaron roturas cloacales en propiedades de vecinos cercanos a esa rotonda donde hay álamos plantados por lo desarrollistas. Se tomaron fotografías para mantener registros de los daños que causaron las raíces en las cañerías y cámaras de cloacas, que se deberán talar estas especies para ser reemplazados por otras cuyas raíces no invadan las cañerías de los servicios domiciliarios. Se recomienda consultar al Asesor de Paisajismo que tipo de árboles plantar y reparar los servicios afectados a la mayor brevedad posible.

C) Bacheos: El ing. Marchese y el nexo del C.A. solicitan, de acuerdo a lo les fue encomendado en la última reunión del Consejo, la opinión de los miembros de la Comisión, es referente a las mejores soluciones para la reparación de los baches en el asfalto, mencionan que es que es una problemática constante en las calles del barrio y que consume una parte importante del presupuesto anual. Se abre un debate sobre las diferentes formas de reparación, la que se vino aplicando hasta ahora de suelo cal y carpeta, otra que fue presentada en un informe profesional que es más acorde a los suelos de relleno de estas urbanizaciones, es la de incorporar en los sectores afectados un sustrato inferior al nivel del asfalto existente, consiste en un tipo de hormigón denominado pobre h8 y carpeta. La Arq. Guerrieri sugiere la utilización de Hormigón Armado de alta resistencia con una malla de hierro de ø6 porque estos sectores están sometidos a importantes cargas provenientes del tránsito regular. Luego de un amplio cambio de opiniones se optó por recomendar implementar el esquema de bacheo con la utilización del hormigón pobre h8 y carpeta, la fundamentación fue expresada por el Ing. Maiquez, también se recomienda hacer un seguimiento del resultado de este tipo de reparación. El Administrador y el nexo se encargarán de transmitir esta recomendación al C.A. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,40 Hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 17/03/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri y los Sres. Gonzalo Bustamante y Santiago Amaral. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente

Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: Los miembros de la Comisión y el nexo del Consejo le plantean a la encargada del control de obras, la necesidad de ser estricta en el cumplimiento de la construcción de los acceso vehiculares de las obras en curso, que se retiren las maderas de encofrados y cualquier otro obstáculo que pueda traer inconvenientes en los trabajos de perfilado de cunetas que se está ejecutando. Deben tomarse en cuenta las indicaciones del estudio realizado de planialtimetría, respetando las alturas y los drenajes. Cunetas: En el sector del barrio que linda con la V-50, comenzaron los trabajos de perfilado de cunetas, se está llevando a cabo en los tiempos y condiciones estipuladas. Se solicita a la Arq. Listorti que se retire para seguir tratando temas inherentes a la Comisión. B) Contrato de Control de Obras Particulares: Los miembros de la Comisión presentes, de forma unánime, aconsejan la continuidad de la Arq.Mariela Listorti para el desempeño de esta gestión. Se le solicita al Administrador presente en la reunión R. Marchesse, que conjuntamente con el Sr. Comba arreglen los términos del contrato en los temas económicos. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/02/2011 En General Pacheco, siendo las 09,00 Hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes el Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Gonzalo Bustamante, Santiago Amaral y Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: A) Planialtimetría: A-1) Estado de los trabajos contratados: El Intendente informa que han sido finalizados en el mes de enero, que se han instalados 391 mojones, 141 más de los previstos inicialmente, correspondían a marcas efectuadas en entradas vehiculares, también fueron limpiadas las cámaras que tenían obstrucciones y se reformaron los sumideros que se encontraban fuera de nivel. Continúa informando que la partida de fondos autorizada alcanzó para el cumplimiento de estos trabajos. A continuación la encargada de control de obras muestra en su PC imágenes de las distintas etapas de las obras, también las que registran el sedimento que queda en el ducto principal. El Sr. Casella le solicitó al Intendente que el contratista entregue un nuevo presupuesto para efectuar la limpieza total de los caños. Revisado por los presentes y viendo el elevado costo que insumiría esta tarea, se resuelve que no es conveniente en esta etapa de los trabajos que se deben encarar consumir fondos que no están previstos, la sección del caño que queda libre permitirá sin inconvenientes el escurrimiento del agua de lluvia. A-2) Perfilado de cunetas:

Presupuestos recibidos: El Sr. Ocampo entrega los correspondientes a dos de las empresas consultadas: Elmec de Andrés Fraga, presenta una opción de abono mensual de $ 13.310.- (IVA incluido), con una propuesta a ejecutar 600 ml (costo por ml $ 22,18) de perfilado con retiro de los materiales, pide un período mínimo del contrato de seis meses. La tierra a retirar sería utilizada una porción menor en sectores del barrio y el excedente se descargaría en la V 50, para el caso de no poderse utilizar ese lugar se deberá sumar el costo de volquetes. El prepuesto tiene una alternativa de pago por ml, sería de $ 26,62 (IVA. incluido) por el mismo trabajo. Arturo Dángelo: Por el mismo tipo de trabajo cotiza $ 28.- (final), estimando un avance diario de 50 ml. con retiro de la tierra y descarga en la V. 50, volquetes aparte. Después de un amplio intercambio de opiniones se resuelve aconsejar la contratación de la empresa Elmec, considerando que del cálculo efectuado por la Arq. Listorti, con los planos entregados por los Topógrafos, los sectores críticos a atender serían aproximadamente 3600 a 4000 ml. de cunetas a perfilar. El Sr. Maiquez propone ofrecer al contratista acordar 3600 ml. (seis meses) con un valor fijo sin considerar el tiempo de ejecución, se abonaría por el resultado final, se ofrece a intervenir en la tramitación del contrato con el Sr. Fraga. Los presentes consideran que es la mejor opción y se le encomienda al nexo que presente al Administrador y al Consejo esta propuesta para ser estudiada y aprobada si así corresponde, sería un paso importante para avanzar con lo planificado para dar un comienzo de solución al problema de anegamientos en varios sectores del barrio. B) Comedor personal: La Arq. Listorti presenta algunas alternativas sugeridas en reuniones anteriores, se conviene continuar evaluando diseños que pueden ser viables sin una gran inversión y sin agregados edilicios. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 Hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 9/12/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri y el Sr. Gonzalo Bustamante. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, de la Administración el Sr. Marchese y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a)Planialtimetría: Planimetría del barrio: El Intendente informa el avance de los trabajos contratados, se llevan realizados 150 mojones, restan aproximadamente otros 100, se comenzó con los trabajos en las cámaras y ductos pluviales, queda pendiente la cotización para los trabajos de perfilado que deberá presentar el mismo contratista.

b) Limpieza del sifón lado externo del túnel: El Sr. Ocampo informa que cuenta con un presupuesto de un contratista que asciende a $ 4700 (cuatro mil setecientos pesos), incluye limpieza del ducto, desmalezar y canalizar la salida que conecta al canal de guarda. El Sr. Casella, le solicita al Intendente que gestione uno o dos presupuestos más para comparar, para que después de analizados aconsejar al Administrador una opción.

Estos gastos hasta la fecha fueron asumidos por los barrios Talar 1 y 2. El Sr. Bustamante pide de que el Administrador gestione con el barrio Barrancas de Santa María el compartir este y otros gastos que demanden el mantenimiento de la V. 50, tomando en cuenta que tiene una Resolución Municipal que los habilita a compartir el uso. c) Gestión en la Municipalidad: Se observa a simple vista en el límite del arroyo Artigas con el ingreso al sifón interior una isla de desechos plásticos, también se puede ver en la imagen satelital de Google earth. Después de un cambio de opiniones los miembros de la Comisión le solicitan al Sr. Marchese que la Administración inicie un expediente con el reclamo formal al Municipio de Tigre, esto es por ser un espacio que le corresponde mantenerlo en debido uso y condiciones de salubridad que hoy no lo tiene. d) Control de obras: A sugerencia del Intendente la encargada del sector propone realizar una modificación en sus horarios de asistencia al barrio, estaría a partir de la semana entrante los días viernes por la tarde en igual horario que los lunes, ayudaría este cambio para hacer el control del cierre de las obras para mantener el mejor orden el fin de semana, es aprobado. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 4/11/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Gonzalo Bustamante, Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Reunión con el Consejo 15/11: Planimetría del barrio: El Sr. Hugo Casella,, invita formalmente a la Comisión de Arquitectura, a la reunión que se efectuara para tratar el tema de Planialtimetría del Barrio, en forma conjunta con el Consejo de Administración y la empresa que realizo el trabajo de campo La reunión se realizara el 15 de noviembre a las 20:00 hs en el club house b) Presupuesto de Construcción de Mojones: Los Sres.Hugo Casella y Vicente Ocampo acercaron a la comisión de Arquitectura, dos presupuestos elaborados para las tareas de: -Construcción de mojones que materialicen el trabajo efectuado por el estudio de planialtimetría. -Limpieza de caño Pluvial:150 mts de tramo aprox. -Rectificación de alcantarillas: cuatro -Construcción de embocadura en las alcantarillas en Hº alisado. Los Presupuestos se estiman entre los siguientes valores: Desde $ 17.000 hasta $ 20.000.

c) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios consultas, y temas de rutina. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. Los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 14/10/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. Andrea Guerrieri, los Sres. Santiago Amaral, Carlos Maiquez. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Mariela Listorti, el Intendente Vicente Ocampo, R. Marchesse de la Administración y el Sr. Hugo Casella en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: d) Planimetría del barrio: El estudio contratado por el barrio para la confección del informe del estudio topográfico y desagües pluviales, fue recibido de parte de los técnicos quienes expusieron el trabajo realizado. Dicho informe se estructuró en 5 temas: 1-Cunetas -Secciones de ejes de proyecto -Sedimentación -Entradas vehiculares -Interferencia por arreglos paisajísticos 2-Alcantarillados -Residuos orgánicos y vegetación que reduce el flujo de agua. -Sedimentos. -Niveles inadecuados. 3-Sumideros -Residuos orgánicos -Interior con sedimentación. 4-Conducto DN1000 -Interior con sedimentos y obstrucciones por residuos de obras -Capacidad reducida por el nivel determinado del lago -Retornos del agua del lago por viento sur 5-Vuelcos -Obstrucción de barreras de durmientes -Reducción de secciones en vuelcos perimetrales -Diferencia negativa entre los niveles de entrada y salida del Lago El informe posee un plan de ejecución que consiste en: Plan de ejecución -Perfilado y conformación de nuevas pendientes -Remoción de sedimentos y mantenimiento permanente -Limpieza de sumideros y conductos -Modificación de niveles algunas alcantarillas. -Extracción de vegetales y arreglos paisajísticos -Mantenimiento del nivel del Lago -Limpieza y modificación de sección en los accesos vehiculares -Modificación de barreras de durmientes -Modificación de las secciones de los vuelcos perimetrales.

El dossier entregado con los documentos incluye planos de zonificaciones y del proyecto sugerido por la empresa, asimismo planillas e indicaciones para el trabajo a realizar, fotografías y recomendaciones. Dicho informe queda en intendencia para su utilización. La comisión de Arquitectura considera necesario una exposición de dicho informe ante el Consejo de Administración para su conocimiento y para determinar el plan de acción, participarán los técnicos y los miembros de la Comisión. Se le encomienda al nexo que haga un informe preliminar al C.A. y acuerde la reunión para cuando la Intendencia tenga valorizados los presupuestos para hacer la tarea que no puede demorarse, amojonamiento definitivo y limpieza de conductos en los sectores críticos. e) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios consultas, y temas de rutina Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 02/09/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti, el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración y el Intendente Sr. Ocampo, para tratar los siguientes temas: f) Estudio plano altimétrico del barrio: Se encuentra presente el Topógrafo que esta haciendo el relevamiento del barrio quién fue citado para informar los avances y los inconvenientes que presentan el amojonado en las cunetas y el estado de los sumideros del sector del barrio que fue ejecutado hasta la fecha. Menciona que está concluido un tercio aproximadamente del predio, que se encontró con dificultades para pintar las marcas en las entradas vehiculares como estaba previsto, esto es por la diversidad de diseños y estados de conservación, que ante esta realidad tuvo que utilizar estacas de color rojo para dejar el registro, que estima en este sector relevado un sedimento en las cunetas de un promedio de 0,15 m., que aconseja buscar un sistema que permita que los niveles queden fijos sin posibilidades de ser dañados durante el trabajo general de nivelación y posterior mantenimiento. A continuación presenta fotos con los distintos problemas que fue encontrando en el sector que trabajó, sumideros que no están en el nivel que permita la evacuación natural del agua, otros con obstrucciones importantes, entradas vehiculares sin el nivel adecuado o fuera de línea, también exhibió en su PC el programa donde va registrando todo el relevamiento. Se discuten distintas alternativas y se conviene aconsejar que queden fijados en el fondo de la cuneta en el nivel “0” tomando como referencia las estacas plantadas en las cunetas. Complementar la demarcación de los niveles pintando la referencia con color verde en los pilares domiciliarios, sería ante la eventualidad de la pérdida del mojón. Se proponen algunos materiales que puedan cumplir con este requisito (hormigón colado o premoldeado) será de acuerdo al estado que se encuentre el terreno en el momento de hacer el trabajo. Los miembros de la Comisión le piden al Intendente los mantenga informados del desarrollo de esta tarea y le recomiendan al encargado del relevamiento que supervise la instalación de los mojones definitivos. Se conviene en solicitar al Administrador que autorice a la Intendencia para que efectúe, conjuntamente con los técnicos, una evaluación económica para realizar el amojonamiento (serán aproximadamente doscientos puntos) a la mayor brevedad para no correr el peligro

de perder las marcas, de está manera se podrá contar con el tiempo necesario para planificar el nivelado y perfilado general del predio, la necesidad de intervenir en entradas vehiculares con deficiencias y la limpieza y mejoras de los sumideros. El resultado deberá ser expuesto en una Asamblea que trataría la ejecución y financiamiento de las obras. g) Temas generales: La Arq. Listorti hace un resumen de las gestiones que está llevando a cabo en su tarea cotidiana sin ninguna novedad de relevancia del sector. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 03/08/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: h) Planialtimétria del barrio: Del Consejo se encuentra presente el Sr. C. Cassano, el Sr. D’Angelo del lote 122 lo hace para colaborar en el tratamiento del proyecto pendiente del relevamiento de los niveles pluviales del barrio. La recomendación que oportunamente le remitiera la Comisión al Administrador y al Consejo de proponer la contratación del topógrafo Stella quedó fuera de consideración al transmitir este su impedimento de trabajar los días laborables Presentado por el Sr. D’Angelo y citado por el Intendente entrega su propuesta para realizar esta tarea el Sr. C. A. Iriondo, oportunamente remitió su plan de trabajo y el presupuesto correspondiente (se adjunta en anexo I). Hace mención detalladamente del procedimiento a realizar para obtener los resultados que son los necesarios para ejecutar los trabajos de perfilado o relleno para regularizar el adecuado drenaje del agua en los pluviales, menciona que el avance en el relevamiento y en la demarcación permitiría intervenir en los sectores críticos sin necesidad de esperar el informe final. La documentación que entregaría a la Administración y la marcación con mojones permanentes permitiría, después de las obras necesarias en la totalidad de las calles del predio para recuperar los niveles, hacer las tareas de mantenimiento de forma permanente y sistemática. Las preguntas que se le hacen son respondidas de forma satisfactoria, el Sr. Cassano interviene gestionando la adecuación de los valores presupuestados y la forma de pago, con las mejoras obtenidas por esta gestión le será trasladada al Administrador. Se retira el Sr. Iriondo que estuvo acompañado por un colaborador y se le comenta que se le informará al Administrador la opinión de la Comisión y de los miembros del Consejo presentes, solicitándosele que remita el nuevo presupuesto con los cambios convenidos. A continuación se intercambian opiniones sobre la propuesta, se considera que debe ser aceptada por ser las tareas que corresponden realizarse, por la documentación a recibir, por la demarcación permanente de niveles y por el mejoramiento del presupuesto obtenido, se le agradece al vecino D’Angelo su colaboración. i) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios planos para su aprobación. A continuación entrega un borrador con cambios que propone para efectuar en el Reglamento de Construcción vigente, los mismos serán estudiados en las próximas semanas y se le entregará, de ser aprobados los mismos por los miembros de la Comisión, al Sr. Carbone para que lo presente al Consejo para ser incluidos en el tratamiento del Orden del Día de la próxima Asamblea Ordinaria a realizarse en el mes de Setiembre del cte.

Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,30 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 15/07/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable de Control de Obras Particulares Arq. M. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: j) Relevamiento planialtimétrico del barrio: el Sr. Carbone informa que explicó al Administrador y al Consejo de Administración los fundamentos que respaldaban la opinión de la Comisión de Arquitectura de contratar a Stella Topografía para llevar a cabo la tarea, menciona que la propuesta de este profesional fue aceptada y que será el Administrador el que contratará estos servicios. Los miembros presentes le manifiestan al nexo que están a disposición para colaborar y dar opiniones referentes a las propuestas y conclusiones del informe que presente el Sr. Stella. k) Master Plan: el Sr. Carbone, en su carácter de miembro de esta Comisión, invita a la de Arquitectura para realizar una reunión conjunta, convocarían también a la misma a los componentes de Deportes, el motivo sería avanzar en el tema prioritario que fijó la última Asamblea, la construcción de un gimnasio. Se agradece esta convocatoria, quedando a la espera de conocer la fecha y horario que se realizaría. l) Ampliación del listado de infracciones: El Sr. Casella comunica a los presentes que, siendo componente de la Comisión de Seguridad y Control de Acceso, quiere informar que el sistema de control de ingresos/egresos de personal de obra con tarjeta de proximidad o manual esta operativo y probado. Continúa diciendo que debe procederse con la mayor rigurosidad para penar los incumplimientos que se detecten con el sistema. La Arq. Listorti menciona que también quiere proponer incluir la prohibición de utilizar los badenes y cordones de las obras para estacionar a los vehículos de los que trabajan en la misma, dejan en pésimas condiciones los espacios verdes del barrio. Los miembros presentes ven adecuado ampliar el listado existente con las dos propuestas para sancionar las infracciones, para lo cual le piden al Sr. Carbone que lo presente al Consejo de Administración solicitando agregar los siguientes ítems con los valores que correspondería aplicar: 1) ITEM, Incumplimiento registrado por el sistema de control de Acceso. INFRACCIÓN, Indebido uso de la tarjeta, salida no registrada y/o fuera del horario establecido, facilitar tarjeta a un no titular. SOLUCIÓN, Cumplir normas de uso. PLAZO MULTA, Inmediata. PLAZO SUSPENSIÓN, 1 día. MULTA, $ 210.2) ITEM, Badenes y cunetas de frentes de obras. INFRACCIÓN, Uso indebido estacionando o maniobrando vehículos que deterioren los badenes y cunetas por contratistas o personal afectado a la obra. SOLUCIÓN, Retirar, reparar y emparejar. PLAZO MULTA, 2 días. PLAZO SUSPENSIÓN, 1 día. MULTA, $ 210.m) Temas generales: La encargada de obras particulares informa asuntos del sector, principalmente referido al seguimiento de las obras en ejecución para que

cumplan las normas del Reglamento de Construcción. Pide que los presentes que tomen conocimiento de una irregularidad que comprobó en el lote 158, es una casa de varios años, una de las primeras que se construyeron en Talar 1. En el año 2008 hicieron una presentación ante los anteriores responsables de control de obras para realizar una ampliación. Continúa informando que a partir de fines del año 2009 y en febrero de 2010 solicitaron autorización para el ingreso de personal para realizar refacciones y pintura, no comunicaron el comienzo de las obras de ampliación y no cumplieron con ninguno de los requisitos que están establecidos en el Reglamento de Construcción. Ante la comprobación que se estaba ejecutando la obra de ampliación, la Arq. Listorti intentó en diversas oportunidades contactar a los propietarios sin éxito, en consecuencia envió los antecedentes al Sr. Comba para que se haga cargo del tema. Conocida esta irregular acción los miembros le solicitan a la encargada que comunique al Administrador la opinión de esta Comisión, es que intente comunicarse con los titulares para aclarar y regularizar el estado de la obra, que para el caso de no obtener resultados positivos se le intime por C/D a cumplir con las normas vigentes y proceder al cobro retroactivo de los cánones de obra correspondientes. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 10/06/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri, los Sres. G. Bustamante, C. Maiquez y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo, R. Marchesse de la administración y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: n) Planimetría del barrio: Se hace presente el Sr. Carlos Stella quién fue citado para esta reunión por el Sr. Intendente, por sugerencia de un propietario del barrio. Es el titular de la empresa Stella Topografía, presentó previamente un detalle de con 10 puntos de trabajos a realizar con un presupuesto de $ 24.000.final (se adjunta a esta acta). El Sr. Maiquez le hace preguntas referidas a las tareas que estima debe realizar, las responde el Sr. Stella dando detalles precisos del relevamiento que debería hacer en la totalidad del predio, menciona que tiene 20 años de experiencia en el tema y presenta antecedentes de trabajos realizados en otros barrios de mayores dimensiones. Intervienen los Sres. Bustamante y Casella, le ofrecen detalles de la experiencia recogida en los últimos años, le informan al técnico que si bien tenemos anegamientos en los días de lluvias copiosas, el agua se evacua en un tiempo no mayor a las dos horas. Se le consulta por los plazos de entrega del informe, contesta que debe contar con un tiempo importante para hacer los relevamientos, planos, fijación de niveles de ejes, etc., inclusive debería concurrir los días de lluvia para ver el comportamiento de los drenajes. Los miembros de la Comisión le agradecen al Sr. Stella su participación y le comentan la posibilidad de hacer otra reunión con la presencia de algún miembro del Consejo para discutir otros detalles y revisar el costo presupuestado. A continuación se conversa sobre la información recibida de parte del Sr. Stella, como también del presupuesto presentado, se conviene en promover esta empresa que hace un ofrecimiento económico muy inferior al otro postulante, que satisfizo con sus antecedentes y explicaciones técnicas a todos los presentes, en consecuencia se le solicita al Sr. Carbone que lleve esta propuesta al Consejo y que convoque, para el caso que los miembros del Consejo lo crean conveniente, a participar para discutir los valores presupuestados a algún otro Consejero.

o) Temas generales: la encargada de obras particulares informa asuntos de rutina del sector, presenta varios planos para su aprobación, se permite apreciar que el ritmo actual de construcción del consorcio es importante tomando en cuenta los pocos lotes libres. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 13/05/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti, el Intendente V. Ocampo, el Administrador R. Marchesse y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: p) Planimetría del barrio: el responsable de la Administración Ing. Marchesse presenta al Ing. Rodney Smith socio gerente de la empresa Poliarg, informa que el Consejo de Administración solicitó la intervención de la Comisión, continúa diciendo que con fecha 10/04/2010 la empresa presentó un relevamiento y presupuesto relacionado a las necesidades de intervención en el sistema pluvial del barrio, menciona que por el transcurso del tiempo que tiene de construido el barrio requiere de un trabajo de diagnostico de la totalidad del predio. Consultado por los presentes el Sr. Smith explica con amplitud el tipo de labor a realizar, detalla los antecedente de su empresa en otros emprendimientos que tenían problemas similares, se le consultó por la conveniencia y costos aproximados para instalar cunetas de hormigón. Una vez evacuadas todas las inquietudes por parte de los participantes de la reunión se retira el Ing. Smith a quién se le agradece su presencia. A continuación los asistentes cambian opiniones sobre el tema y se llega a una conclusión de forma unánime, es la de solicitarle al Sr. Carbone que trasmita al Consejo la opinión de los miembros de la Comisión, aconsejan que el diagnostico presupuestado en $ 32.000.- más IVA. por parte de Poliarg debe realizarse, los antecedentes presentados y la experiencia en el tema los avala, siguen mencionando que puede hacerse con recursos propios del Consorcio, sobre todo porque se trata de un trabajo de orden prioritario y extraordinario, de ser necesario correspondería solventarse con el Fondo de Reserva del Consorcio destinado a estos fines. Continúan opinando que una vez analizado el informe se decidiría la contratación de los trabajos de nivelación y relleno a la empresa o hacerlo con personal contratado por la Administración. La decisión final para ejecutar la totalidad de la obra, correspondería someterlo a una Asamblea y solventar por expensas extraordinarias el recupero del costo del informe de medición y diagnostico y las obras a realizar. q) Reformas en SUM: El Sr. Carbone presenta tres presupuestos relacionados a la adecuación del salón para darle más amplitud para las actividades que allí se desarrollan, menciona que el Consejo solicita la opinión de la Comisión. Considerado el tema se le informa al nexo que los miembros presentes entienden que este tipo de obras debe ser encarado por parte de la Administración/Intendencia, que se puede ofrecer que la Arq. Listorti efectúe un control técnico de la obra, principalmente en el aspecto estructural. r) Temas generales: la encargada de obras particulares informa temas de rutina del sector, principalmente referido al seguimiento de las obras en ejecución para que cumplan las normas del Reglamento de Construcción. A continuación explica que entregó a la Administración el nuevo sistema de informe sobre todas las obras en curso, reparaciones, mejoras, ampliaciones, etc. Se trata de una

planilla única que cuenta con la información necesaria para la cobranza de canon de obra y multas, sirve también, bloqueando algunas columnas, para la autorización de ingreso de personal y materiales por parte de la Intendencia y la Guardia de Echeverría. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,15 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 08/04/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerriri y los Sres. G. Bustamante, S. Amaral C. Maiquez y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas a) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras somete planos para su aprobación y hace las consultas de temas planteados por propietarios los que son tratados. La opinión de los miembros de la Comisión les será informada a los interesados por la encargada del sector. b) Planimetría del barrio: el responsable de la Administración en este tema Ing. Marchesse, no se pudo presentar a la reunión por problemas personales, el Intendente, que también participa en la atención a la empresa convocada por el Administrador, informó que la propuesta no estaba concluida, será tratada en otra reunión. c)Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que se mantuvieron reuniones con el Sr. Andrés Marengo del Colegio Andersen, presentes la Sra. Clerc y los Sres. Cassano, Gallego, Bustamante y Casella. En la primera de las mismas se le hizo conocer al Sr. Marengo que la demarcación realizada por los profesionales convocados por los responsables del Colegio Andersen no era conveniente para el Consorcio porque proponían ocupar una importante superficie de tierras de Talar del Lago 1. En una segunda reunión se hizo presente el Sr. C. Gómez, apoderado de la firma Gerbeton S.A. (constructores de los túneles de El Encuentro, La Comarca y el municipal del corredor Bancalari), se le hizo un resumen de los diseños elaborados por los distintos profesionales que actuaron en el proyecto del túnel hasta la fecha y se le entregó material para su estudio. Se le recomendó que el rediseño de la obra debiera ser planificado sobre las tierras de la calle Artigas y del colegio Andersen. El Sr. Gómez se comprometió a estudiar el proyecto y hacer la propuesta a la mayor brevedad. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,45 hs. los presentes firman al pie.

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 04/03/2010. En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes los Sres. G. Bustamante, S. Amaral C. Maiquez y H. Casella, la Sra. A. Guerrieri ausente por temas laborales. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: a) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras presenta temas que son de rutina los que son tratados.

b) Informe lote 123: En cumplimiento a lo solicitado por el Consejo de Administración, se hace entrega al nexo con ese organismo Sr. Carbone del informe escrito elaborado por C. de Obras y la Comisión de Arq. c) Master Plan: El Sr. Carbone, responsable de Master Plan, informa que el diseño elaborado por la comisión de Arq. fue recibido y aprobado, también hace mención que lo completó Master Plan con la ornamentación forestal a proponer a la asamblea. Los miembros de la comisión presentes le solicitan al Sr. Carbone que Master Plan presente el diseño del Boulevard, en las comunicaciones, en la reunión explicativa que tienen programada y en la asamblea extraordinaria, solo como informativo para decidir la forestación del ese sector del barrio, para cumplir con lo solicitado en la asamblea que trató este tema de realizar una planificación integral antes del plantado de especies en los bulevares. Los miembros presentes le recomiendan que transmita a la comisión de Master Plan que es conveniente que informe a los vecinos que la aprobación definitiva del diseño será tratado conjuntamente con la totalidad de las propuestas de las obras sugeridas por los vecinos en la encuesta, siendo los árboles la primera prioridad Continúan diciendo que opinan de no dar por cerrado el diseño para aprovechar el aporte que puedan hacer los vecinos una vez que tomen conocimiento de la propuesta de Arquitectura, no darle valores económicos a esta parte del proyecto hasta la presentación general del conjunto, únicamente someter a la asamblea el presupuesto correspondiente a los espacios verdes. d) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que la carta de contestación a la propuesta del propietario del Colegio Andersen fue entregada el día lunes pasado por la Sra. Clerc, para conocimiento de todos los miembros de la Comisión de Arquitectura se acompaña un archivo con la copia de la misma. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 10,20 hs. Los presentes firman al pie.

Marcelo N. A. Comba y Asociados

Administración de Barrios Privados Tucumán 715 3º A – cap. Fed (1049). Tel.4328-9395 // Fax 4328-9396 E-mail: [email protected]

Talar Del Lago 1

Memorando Para: De: Fecha: Referencia:

Sr. Juan A. Marengo – Colegio Andersen Administración 22-02-2010 nota de fecha 16-02-2010

Estimado Sr. Marengo El Consejo de Administración del Consorcio de propietarios Barrio Cerrado Talar del Lago 1 me entregó su nota de referencia, para que en mi carácter de Administrador designado por la Asamblea Ordinaria de fecha 11 de agosto de 2009, le sea contestada.

El Consejo de Administración me ha solicitado que le exprese por este medio el interés que el Consorcio de Propietarios tiene en analizar la conveniencia y factibilidad del proyecto de un túnel debajo de las vías del Ferrocarril TBA en la alcantarilla existente, conforme lo por Ud. planteado. Ante ello, le solicito la entrega de la totalidad de la documentación (planos, planimetrías, estudios hidráulicos, flujo vehicular estimado, localización de los accesos para los tres usuarios, análisis y proyecto de costos estimados, etc.). Todo esto, de acuerdo a lo ofrecido por Ud. en la nota arriba mencionada, para ser estudiada y aprobada por los profesionales que se designen al efecto y que posibiliten el correcto planteamiento de la cuestión a los órganos del Consorcio. Recién a partir de ese momento, estaremos en condiciones de efectuar presentaciones en forma conjunta ante las autoridades Municipales y demás Organismos que así lo requieran. Quiero recordarle, conforme lo expresado en las conversaciones mantenidas por Ud. Y los integrantes del Consejo, que cualquier decisión referente a la participación del Consorcio en las obras de construcción del túnel, el diseño, las inversiones y gastos correspondientes, cesión de tierra u otros bienes inmuebles, deben ser aprobados en una Asamblea Extraordinaria de copropietarios que se convoque para el tratamiento del proyecto, por lo tanto una vez evaluada y aprobada la documentación solicitada por los profesionales designados, estaré en condiciones de entregarle una carta de participación “ad- referéndum” de dicha Asamblea, Por ultimo, resulta necesario resaltar que siendo la Asamblea de Copropietarios el único órgano con competencia legal para la toma de tales decisiones, el compromiso asumido por el Consorcio a través de mi persona, solo obliga al Consorcio al estudio de la cuestión para su planteo ente las autoridades competentes mencionadas. Atentamente, Marcelo Comba Administrador

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 04/02/2010 En General Pacheco, siendo las 09,00 hs. se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1, presentes la Sra. A. Guerrieri y los Sres. G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella, el Sr. C. Maiquez ausente por vacaciones. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arqta. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas:

e) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras presenta planos para su aprobación y hace los comentarios de rutina referente a los diferentes temas que surgen en el desarrollo de su gestión como también consultas que fueron presentadas por propietarios, son contestadas y se le solicita que sean trasladas a los interesados las conclusiones. Finalizada su participación se le solicita a la Arq. Listorti que se retire para tratar los temas propios de la Comisión. f) Master Plan: En lo referente al aporte solicitado por la comisión de Master Plan a la Comisión de Arquitectura, para intervenir exclusivamente en un proyecto para la potenciación y desarrollo urbano del boulevard central del barrio, el Sr. Carbone, en su carácter de presidente de la C.M.P, informa que presentó a la misma, la documentación elaborada por la C.Arq. Continúa diciendo que los miembros de la C. de Master Plan, agradecen el aporte profesional desinteresado de la Comisión de Arquitectura. Informa también que presentó y explicó al Consejo de Administración en una reunión semanal, el trabajo realizado. Los Sres. Bustamante y Casella le solicitan al Sr. Carbone que el proyecto del boulevard sea presentado en una Asamblea extraordinaria en conjunto con las propuestas finales surgidas de la totalidad de los proyectos compilados por la C. M.Plan. La Sra. Guerrieri, que fue designada por la C.Arq. para coordinar la presentación del desarrollo urbanístico del boulevard, hace mención que debido a que los meses adecuados para plantar las especies que se seleccionen, son de mayo a agosto, es conveniente que el diseño propuesto por Arquitectura, sea presentado para aprobación en una Asamblea previa al mes de Mayo; la cual debe ser convocada en el mes de marzo. Se discuten estas alternativas. El Sr. Amaral que por razones de trabajo, no concurrió a las reuniones semanales, menciona lo valioso de la labor realizada principalmente por la Arq. Guerrieri, que encuentra muy bien desarrollado todo lo referente al boulevard. Junto con el Sr. Bustamante y Casella consideran que sería conveniente que la presentación sea realizada haciendo mención a que pertenece a un conjunto más amplio de proyectos sugeridos por los vecinos en respuesta a la encuesta del año anterior, como gimnasio, ampliación del house, espacios para diversas actividades recreativas, etc. El Sr. Bustamante se ofrece a colaborar en la presentación a los vecinos para lo cual realizó una presentación que será revisada y aportada esta noche en la reunión de Master Plan. g) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración, conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa que se recibió una nota, en borrador, del propietario del Colegio Andersen, de acuerdo a lo convenido en la reunión con el Sr. Marengo del mes de enero. La misma se está revisando para adecuar el contenido a lo necesario para presentar formalmente al Consorcio. Se conviene que el día lunes 08 la Sra. Clerc enviará la carta ampliada al titular del Colegio. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,00 hs. Los presentes firman al pie.

A. Guerrieri

S. Amaral

G. Bustamante

M. Listorti

ACTA COMISIÓN DE ARQUITECTURA 07/01/2010

R. Carbone

H. Casella

En General Pacheco, se reúnen en el house los miembros de la Comisión del Barrio Cerrado Talar del Lago 1: Sra. A. Guerrieri y los Sres. C. Maiquez, G. Bustamante, S. Amaral y H. Casella. Participan también por ser el encuentro mensual, la responsable del control de obras particulares Arq. Listorti y el Sr. R. Carbone en su carácter de nexo designado por el Consejo de Administración, para tratar los siguientes temas: h) Revisión de antecedentes de obras: la responsable del sector control de obras, entrega propuestas que fueron presentados por diversos propietarios, las cuales son evaluadas y contestadas, encomendándole que traslade la información a los interesados. Se procede a continuación a revisar las carpetas de los lotes 221 y 535, y se dan instrucciones a la Arq. Listorti de cómo proceder en ambos casos. i) Master Plan: la Sra. Guerrieri informa que se encuentra disponible la documentación para ser tratada por la Comisión de Master Plan, con los miembros de Paisajismo; el Sr. Carbone, en su carácter de presidente de la Comisión, se ocupará de producir un encuentro donde se les explicarán los antecedentes del trabajo realizado por Arquitectura, para que puedan participar, haciendo propuestas para el área destinada a espacios verdes. j) Túnel Andersen: el Sr. Casella quien fuera designado por el Consejo de Administración conjuntamente con otros tres miembros para conformar la Comisión del Túnel, informa los trámites realizados hasta la fecha. Dicha Comisión fue formalizada por recomendación del Sr. Carbone y participan de la misma: por el Consejo, Ana Clerc y César Casano, por Master Plan Daniel Gallego y por Arquitectura Hugo Casella. Continúa informando que mantuvieron la primera reunión los cuatro integrantes el 30/12; menciona que entregó un resumen de lo acontecido desde el comienzo del tratamiento del proyecto del túnel para que todos tengan una información detallada. Dicho resumen fue elaborado tomando en cuenta los antecedentes cronológicos, desde el primer ofrecimiento (en el año 2005) por parte del grupo que originariamente impulsaba la obra, la cual incluía la construcción de: un importante centro deportivo para el Colegio, con posibilidades de uso para los vecinos de Talar 1, con aranceles preferenciales. Continúa informando que según surge de este informe (ver anexo), de las tratativas y reuniones durante los cuatro años que insumió el proyecto, se ha propuesto a los otros componentes, que la tramitación debería ser encarada con mayor seriedad que la anterior. Esta renovada propuesta del Colegio Andersen para hacer el túnel se debe a que las autoridades de la Institución evalúan la posibilidad de construir un centro educativo universitario. Los presentes estuvieron de acuerdo en forma unánime, en reunirse con los Sres. Marengo a la brevedad para solicitar que se cumplan las gestiones oficiales, técnicas y presupuestarias de manera compartida, además de la necesidad de contar con detalles precisos para conocer la implantación definitiva del proyectado túnel. Se le encomendó a Ana Clerc citar a la reunión, aclarando el Sr. Gallego que estará de vacaciones en Enero, pero que respalda el planteo propuesto. Sigue informando que la Sra. Clerc arregló una cita con el Sr. Marengo para el día de ayer (06/01) a las 09,00 hs. en el Coffe S. de S. Bárbara, se esperó la presencia del Sr. Casano que había confirmado a la Sra. Clerc su asistencia hasta las 09,15 hs., a esa hora se dio comienzo a la reunión asistiendo por Talar 1 Ana Clerc y Hugo Casella y Andrés Marengo por el Colegio Andersen. Cumpliendo con lo convenido con la Comisión Túnel, en el encuentro del 30/12, se solicitó al representante del Colegio mayor precisión acerca del proyecto y que presente una nota “oficial” al Consorcio de Talar del Lago 1, donde conste que el titular de las tierras que impulsa la construcción del Túnel (Juan Andrés Marengo), solicita su participación en un 33,33% del total de la obra. Asimismo, se le requiere que comunique quién es profesional designado para que informe con precisión los detalles del proyecto, fundamentalmente por lo que se nos anticipó en reuniones recientes, acerca de la necesidad de utilizar tierras de propiedad común del Consorcio para la construcción de la rotonda de distribución. Concluye diciendo que el Sr. Andrés Marengo se comprometió a entregar a la brevedad lo anteriormente solicitado, para el tratamiento que

corresponda en Talar 1. Por último, la Sra. Clerc será quien informe al Consejo de Administración sobre estas tratativas realizadas. El Sr. Hugo Casella solicita al Sr. Ricardo Carbone, en su carácter de presidente de la Comisión de Master Plan, que informe a la misma debido a la ausencia de Daniel Gallego. Sin otros temas para tratar se da por concluida la reunión a las 11,00 hs. Los presentes firman al pie.

A. Guerrieri

S. Amaral

R. Carbone

M. Listorti

G. Bustamante

C. Maiquez

H. Casella

(ANEXO) RESUMEN DE LAS GESTIONES POR EL TÚNEL ANDERSEN: (de las que tuve participación en los últimos cuatro años) 31/05 y 12/09/2005, Presentación de “Presupuesto Honorarios, Preliminar” del Estudio Piazza a M.T.S. (de D. Sanés y F. Ibañez). 09/06/2005, Propuesta de servicios y presupuesto del estudio de Arquitectura Gasso, Meyer, Rivarola y asoc. a M.T.S. 17/11/2005, Aprobación presupuestos de honorarios a los dos estudios profesionales y pago a cuenta por M.T.S 14/12/2005, Presentación de “Memoria Descriptiva Preliminar” del estudio Piazza. 23/05/2006, Cédula de Notificación de la Intendencia otorgando “Prefactibilidad”, con temas pendientes a cumplir con otros organismos oficiales a Juan A. Marengo. 06/07/2006, Entrega de los planos de planimetría general del estudio Piazza. 16/08/2006, Presentación de nota de Juan A. Marengo en la Municipalidad autorizando para hacer gestiones al Ing. Rossi. 06/09/2006, Carta de intención del Consejo de Talar I “ad referendum de una Asamblea Extraordinaria” de participar con un 33,33 % del costo total de la obra. 08/03/2007, Ingreso del expediente en la Municipalidad acompañando documentación de los dos estudios profesionales y de MTS. suscripto por Juan A. Marengo. (41127496-04). 21/05/2007, Presentación de la “Preparación de la oferta, para cotización” del estudio Piazza. 13/11/2009, Reunión de Ana Clerc, Daniel Gallego y Hugo Casella con Andrés Marengo, notifica del recomienzo del proyecto del túnel e informa los profesionales que designó para el rediseño y para cumplir con los requisitos del Municipio solicitados, es el Arq. Agustín Azelarra. 23/11/2009, Reunión de Daniel Gallego y Hugo Casella con el Arq. Azelarra y su socio, entregó fotocopias del nudo del túnel diseñado por Piazza modificado para cumplir algunos requisitos del Municipio, informa de la necesidad de tomar tierras de Talar I para hacer la obra. Se le comenta que el material entregado es muy precario para hacer una evaluación técnica, prometió hacer la demarcación y amojonamiento con un topógrafo, también enviar vía mail más información, resulta ser la misma que entregó Piazza oportunamente. DIC/2009, Reuniones programadas por Daniel Gallego con dos empresas de construcción, a la espera de los presupuestos estimados. M.T.S. (Marketing Team Service) Fueron los gestores del proyecto, que incluía el desarrollo deportivo y la construcción del túnel, hasta la negativa de la familia Marengo de continuar con el mismo.

Hugo Casella.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.